

Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8 Año III Edición 686| Precio $ 0,30


![]()


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8 Año III Edición 686| Precio $ 0,30


Un cuartel de Policía atacado y destruido, tres policías heridos y 24 ciudadanos detenidos es el resultado de los dos primeros días del paro nacional indefinido que convocó la Conaie, con bloqueos de carreteras en Pichincha, Imbabura, Carchi y Azuay, debido a la eliminación del subsidio al diésel decretada por el gobierno de Daniel Noboa, que elevó su precio de 1,80 a 2,80 dólares por galón y amenaza con encarecer la canasta básica familiar.
Pág. 2
Buena Fe: Patricia Pilar celebró sus 29 años de parroquialización
Página 5

EE.UU.: 100 mil dólares costaría una tipo de visa Página 8

INFORMACIÓN EN https://www.aldia.com.ec

El paro nacional avanza este miércoles 24 de septiembre en medio de la fuertes acciones de la Conaie, organización que promete “resistir en la calle”, y la intervención de las fuerzas del orden, que han logrado disipar varias protestas.
La jornada de ayer arrancó con múltiples cierres de vías en Pichincha e Imbabura, pero hasta el momento solo se mantienen focos activos en la segunda provincia.
Las carreteras que llevan a Otavalo, Cotacachi y Atuntaqui son las más afectados por los cierres en contra de la eliminación del subsidio al diésel. También se han reportado llantas quemadas o pequeñas protestas en la vía Babahoyo-Guaranda.
CNE convocó a los ecuatorianos al Referéndum 2025
El Consejo Nacional Electoral (CNE) lanzó la convocatoria oficial al Referéndum 2025 para pronunciarse sobre las preguntas para la reforma parcial a la Constitución, el domingo 16 de noviembre de 2025.
Las preguntas en cuestión están relacionadas a la instalación de bases militares extranjeras y la eliminación de la entrega de recursos económicos a los partidos políticos.
Las organizaciones políticas y sociales de tercer grado, con ámbito de acción nacional, debidamente registradas ante el CNE, podrán presentar de manera presencial la solicitud de inscripción ante el CNE o sus delegaciones provinciales electorales desde el 23 hasta el 27 de septiembre para promover las preguntas y opciones que son materia de este Referédum.
La campaña electoral se realizará
De igual manera, al sur de Cuenca se activó el paro nacional en contra del proyecto minero Loma Larga.
Además, la Conaie denunció la “detención arbitraria” de más de 50 manifestantes en el marco de las protestas y advirtió que “resistirán en las calles” hasta que el presidente derogue el decreto.
De su lado y en tono desafiante, el presidente Daniel Noboa dijo que no retrocederá y que prefiere “morir” antes que retroceder en su decisión de eliminar el subsidio al diésel.
Organizaciones amazónicas se suman al paro En rueda de prensa, dirigentes de distintas nacionalidades de la pro-

desde el 1 hasta el 13 de noviembre.
El Estado, a través del Presupuesto del CNE, financiará exclusivamente la campaña electoral en prensa escrita, radio, televisión, vallas publicitarias y medios digitales.
A partir de la fecha de la convocatoria se prohíbe cualquier tipo de publicidad con fines electorales, con excepción de las dispuestas y autorizadas por el CNE:
El pleno del CNE aprobó el límite máximo de gasto electoral por un monto de USD 2'787.744,80 para cada pregunta del Referéndum.

vincia amazónica de Pastaza, anunciaron que se suman a la protesta "permanente y progresiva".
"Hoy las nacionalidades de la Amazonía ecuatoriana nos levantamos a resistir como los hemos hecho en los últimos paros de 2019 y 2022", dijo el presidente de la Conaie,
Marlon Vargas, en referencia a las protestas en las administraciones de Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023), que obligaron a ambos mandatarios a reveer su intento de eliminar las subvenciones estatales a los combustibles.

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, informó, el lunes 22 de septiembre, que activó el Plan de Continuidad Educativa en seis distritos.
Así, las clases pasarán a modalidad no presencial en seis distritos del país.
Los distritos que estarán bajo esta modalidad son:
* Ibarra - Pimampiro - Urcuquí
* Otavalo - Antonio Ante
* Cotacachi
* Orellana - Loreto
* Cayambe - Pedro Moncayo
* Latacunga
Esta decisión, indicó el Ministerio en un comunicado, busca proteger el bienestar de estudiantes, docentes y familias, así como garantizar la continuidad del proceso educativo. Además, se continuará evaluando la situación en cada zona.
Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681
Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com
24 de Septiembre 2025 | 3

Más de 200 familias del sector Damnificados de Playa Grande, en la parroquia Venus, se beneficiaron de la culminación y entrega de un proyecto integral de infraestructura que incluye el adoquinado y un sistema de alcantarillado pluvial.
La obra, que abarcó más de ocho mil metros cuadrados de adoquinado y se extendió a lo largo de 14 cuadras, fue oficialmente entregada a la comunidad este fin de semana por el alcalde Alexis Matute. Los trabajos también incluyeron la instalación de colectores y sumideros, cruciales para el drenaje de aguas lluvias en la zona. Entrega oficial
El alcalde Matute, acompañado de los concejales Alexi Ajón y Jimmy Aguirre y del director de Obras Públicas, Byron Bermeo, presidió el acto de entrega oficial. Durante su discurso, el burgomaestre expresó su compromiso con la ciudadanía. «Jamás vamos a dejar de trabajar

por ustedes, seguiremos con nuestro compromiso», manifestó el alcalde en respuesta a la gratitud de los residentes por haber completado un proyecto largamente esperado.
En representación de la comunidad, la dirigente Ana Quiroz entregó una placa de agradecimiento al alcalde, destacando la importancia de que la administración municipal lleve
obras de desarrollo a los sectores más necesitados de la ciudad. «Eso demuestra el compromiso que tiene con su gente», afirmó Quiroz. Otros dirigentes barriales como Carlos Fernández y María Paredes aprovecharon el evento para hacer un llamado a los vecinos al cuidado y mantenimiento de la nueva infraestructura, enfatizando que es un bien para toda la comunidad.

Suben los precios de la papa y zanahoria en Quevedo ¿el paro influye?
El precio de la papa chola y la zanahoria ha subido en Quevedo. Según Edwin Riera, presidente de los comerciantes mayoristas de legumbres del puente sur, la causa no es el paro.Riera explicó que el aumento de precios en ciertos productos se debe a una baja en la producción, ya que «muchos agricultores no han cosechado esta semana por temor a que se cierren las vías y se les dañen sus productos». El dirigente asegura que las vías de Los Ríos a Ambato están despejadas, ya que él mismo viaja por Santo Domingo para traer la mercadería. El dirigente explicó que la zanahoria colombiana (saco de 100 libras) ha subido de $33 a $42 en Ambato. Mientras que, la papa chola que se adquirió ayer en $30, la semana pasada costaba entre $23 y $24.
p



Alcalde agradeció a instituciones la colaboración en el Festival La Calle Es Mía El Festival La Calle Es Mía, celebrado en Babahoyo, terminó con éxito gracias a la colaboración de múltiples instituciones que estuvieron atentas a la seguridad y el bienestar de los asistentes. El evento, que reunió a miles de ciudadanos en un ambiente de música y cultura, contó con el respaldo de IQ Consultores, Cruz Roja Ecuatoriana, Policía Nacional, Gobernación de Los Ríos, Benemérito Cuerpo de Bomberos de Babahoyo, Transvial Babahoyo y Consulting Group. Estas entidades coordinaron esfuerzos para asegurar el orden, la atención médica y la logística, permitiendo que las familias disfrutaran sin contratiempos. La Policía Nacional y Transvial gestionaron el tráfico y la seguridad, mientras que la Cruz Roja y los Bomberos estuvieron atentos ante emergencias. La Gobernación supervisó el desarrollo del evento.
Babahoyo vivió una fiesta inolvidable. La tercera edición del festival “La Calle Es Mía” superó todas las expectativas, convirtiéndose en un hito de participación ciudadana, cultura y desarrollo económico.
Más de 120.000 asistentes llenaron de vida las calles, generando un impacto positivo en la economía local y en el corazón de nuestra comunidad.
El evento se desarrolló con total normalidad en un área de 7 cuadras, permitiendo que más de 300 emprendedores alcanzarán en solo dos días lo que normalmente logran en un mes de ventas. Este logro refleja el poder de la unión entre ciudadanía, instituciones y talento local.
Durante el festival, miles de familias disfrutaron de expresiones culturales, arte, gastronomía y presentaciones de más de 50 artistas locales, en un ambiente seguro,

alegre y profundamente humano. El alcalde Gustavo Barquet, agradeció el esfuerzo de funcionarios de instituciones públicas y privadas por el compromiso y entrega, du-
rante un festival al que enalteció, “fue realizado con amor, pensando en propios y extraños, porque cuando trabajamos juntos, ¡La calle realmente es nuestra!”, expresó.
p



Mocache. El Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal de Mocache ha iniciado la primera fase de un ambicioso arreglo estructural en el Malecón, transformando un espacio icónico dañado por desastres naturales en un área segura y renovada para el disfrute de todos los ciudadanos. La administración local prioriza la seguridad y el desarrollo comunitario en esta intervención clave.
El Malecón de Mocache, ubicado a orillas del río homónimo en el corazón de la provincia de Los Ríos, representa no solo un punto de encuentro para las familias mocacheñas, sino también un símbolo de resiliencia en un cantón conocido como "El paraíso escondido del Ecuador" y "Flor de Los Ríos". Los antecedentes de esta rehabilita-

Con gran entusiasmo, emprendedores de Urdaneta culminaron un exitoso curso de decoración con globos, una iniciativa que fomenta el desarrollo productivo y la creatividad en el cantón.
Este taller, diseñado para transformar habilidades en oportunidades de negocio, reunió a decenas de riosenses motivados por hacer realidad sus sueños. El curso, organizado por el Gobierno Municipal de Urdaneta, se llevó a cabo durante una semana en el Centro de Capacitación Municipal.
Los participantes aprendieron técnicas avanzadas de decoración con globos, desde arcos y columnas hasta diseños personalizados para eventos.
Facilitadores expertos guiaron a los asistentes, quienes destacaron la calidad de la formación y su aplicabilidad inmediata en el mercado.
"Este curso me abrió las puertas para emprender mi propio negocio de decoración", expresó María López, una de las participantes.
La iniciativa forma parte del programa de capacitación continua que busca fortalecer las capacidades de los ciudadanos y promover el crecimiento económico local.
Según datos municipales, más de 50 personas se beneficiaron directamente de este taller, sumándose a otras actividades de formación que han impactado a cientos de riosenses en 2025.
ción se remontan a la temporada invernal de 2024, cuando intensas lluvias provocaron una creciente del río Mocache que socavó las bases de un mirador metálico construido durante administraciones anteriores. El colapso inicial ocurrió en abril de ese año, generando un socavón que alertó a las autoridades. Para prevenir mayores daños y riesgos a la ciudadanía, la actual alcaldesa, Jenny Domínguez, ordenó el cierre inmediato de la zona.
En marzo de 2025, se procedió al derribo y desmontaje completo del puente mirador, una medida preventiva que evitó tragedias mayores. Lamentablemente, en abril de este año, las lluvias persistentes causaron un nuevo incidente: un tramo de la estructura de hormigón del malecón cedió ante la fuerza de la corriente, afectando la misma área y exacerbando la preocupación entre residentes y agricultores locales. Estos eventos no solo interrumpieron el uso recreativo del espacio, sino que también impactaron sectores
aledaños como San Ignacio, Barrio Lindo y La Yuca, donde se perdieron hectáreas de cultivos valiosos.
Ante esta adversidad, la administración de Domínguez ha respondido con acción decisiva. El proyecto de rehabilitación, ya adjudicado y financiado parcialmente por el Banco del Estado, incluye el refuerzo de las bases con materiales resistentes a la erosión, la instalación de sistemas de drenaje mejorados y la renovación de áreas peatonales para promover el turismo ecológico.
La primera etapa, inaugurada esta semana, se centra en la estabilización estructural del tramo principal, con trabajos que abarcan el sellado de grietas y la colocación de encofrados metálicos.
"Hemos dado el primer paso con la primera etapa del arreglo estructural del Malecón. Un espacio que será seguro y renovado para todos los Mocacheños", declaró la alcaldesa Domínguez durante la supervisión inicial.
Equipos municipales, en coordinación con la Secretaría de Gestión de Riesgos, trabajan a contrarreloj para completar esta fase en las próximas semanas, minimizando interrupciones al flujo vehicular y peatonal.


La Casa Blanca describió este sábado las claves del acuerdo para que el control de la red social TikTok en su territorio pase a manos estadounidenses, en un esperado acuerdo con China.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el trato podría firmarse "en los próximos días", aunque Pekín aún no ha hecho comentarios.
Estados Unidos ha buscado arrebatarle las operaciones de la aplicación para compartir videos a su empresa matriz china, ByteDance, alegando razones de seguridad nacional.
Anteriormente, se le había informado a TikTok que debía vender sus operaciones en EE.UU. o arriesgarse a ser clausurada. Sin embargo, el presidente de

Estados Unidos, Donald Trump, retrasó la implementación de la prohibición cuatro veces desde su anuncio inicial en enero, y a principios de esta semana extendió la fecha límite nuevamente hasta diciembre.


Leavitt aseguró que empresas estadounidenses controlarán el algoritmo de TikTok y que ciudadanos estadounidenses ocupan seis de los siete puestos en la junta directiva de las operaciones de la aplicación en EE.UU.
La funcionaria afirmó que la gestión de datos y privacidad de la aplicación en EE.UU. estará a cargo del gigante tecnológico Oracle, propiedad de Larry Ellison, una de las personas más ricas del mundo y aliado de Trump.
"La gestión de datos y privacidad estará a cargo de una de las empresas tecnológicas más grandes de EE.UU., Oracle, y el algoritmo también estará controlado por EE.UU.", declaró a Fox News.
"Así que todos esos detalles ya están acordados. Ahora solo necesitamos que se firme este acuerdo", precisó.
El hijo de Ellison, David Ellison, adquirió recientemente la empresa de medios Paramount, propietaria de CBS News, lo que convirtió a los Ellison en una de las
familias más poderosas del país en el sector mediático. Trump declaró el viernes que él y su homólogo chino, Xi Jinping, aprobaron un acuerdo sobre el futuro de las operaciones de Tik Tok en EE.UU. durante una llamada telefónica, aunque no hubo confirmación por parte de Pekín. Trump escribió en la red social Truth Social que la llamada fue "productiva" y "agradeció" la aprobación del acuerdo por parte de Xi, que implicaría la venta de la operación de Tik Tok en EE.UU. a un grupo de inversores estadounidenses.
La agencia de noticias estatal china, Xinhua, no aclaró el resultado de la conversación, y Xi declaró que Pekín "aplaude las negociaciones sobre TikTok".
Un punto de fricción en las negociaciones parece haber sido quién será el propietario del potente algoritmo que envía contenido a los 170 millones de usuarios estadounidenses de Tik Tok.



Madeline Halpert y Nadine Yousif
Los médicos de Estados Unidos pronto recibirán la recomendación de no recetar el analgésico Tylenol a las mujeres embarazadas, según anunció el presidente Donald Trump, que citó una controvertida relación en-
tre el medicamento y el autismo.
El mandatario hizo el anuncio el lunes en el Despacho Oval junto al secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. Afirmó que tomar paracetamol, el ingrediente principal del Tylenol, también conocido en Estados Unidos como acetaminofén, "no es bueno", y que las


mujeres embarazadas sólo deben tomarlo en casos de fiebre extrema.
Algunos estudios han demostrado una relación entre las mujeres embarazadas que toman Tylenol y el autismo, pero estos hallazgos son inconsis-
tentes y no concluyentes. El fabricante de Tylenol, Kenvue, ha defendido el uso del medicamento en mujeres embarazadas.
"Creemos que la ciencia independiente y sólida demuestra claramente que tomar acetaminofén no causa autismo. Estamos totalmente en desacuerdo con cualquier sugerencia en contrario y nos preocupa profundamente el riesgo para la salud que esto supone para las mujeres embarazadas", dijo la empresa farmacéutica a la BBC. El paracetamol, el ingrediente activo del Tylenol, es la opción más segura para aliviar el dolor en las mujeres embarazadas, añadió la declaración escrita, y sin ese activo, las mujeres se enfrentan a una peligrosa elección entre sufrir afecciones como la fiebre o utilizar alternativas más arriesgadas. Las acciones del fabricante se desplomaron tras el anuncio de la Casa Blanca.
p



Estados Unidos exigirá un pago anual de 100.000 dólares al año para conceder visas H1-B para profesionales altamente cualificados para favorecer contrataciones de estadounidenses en sectores de alto valor añadido, desveló el presidente Donald Trump. Además, el mandatario anunció también una nueva "tarjeta dorada" a cambio de un pago mínimo de USD 1 millón.
Según la proclamación firmada hoy por Trump, el incremento de las tarifas que las empresas pagan para poder contratar a extranjeros con la visa H-1B busca "proteger a los trabajadores estadounidenses", al garantizar que las personas foráneas que se contraten tengan una cualificación tan alta que impida que las
reemplace ningún nacional.
"La idea es que las grandes empresas tecnológicas y otras grandes compañías dejen de capacitar a trabajadores extranjeros", dijo hoy el secretario de Comercio, Howard Lutnick, durante el acto para la firma del documento.
"Tendrán que pagar el salario completo al empleado (más USD 100.000 dólares al año por el visado). No es rentable. Si van a capacitar a alguien, que sea a un recién graduado de una de las mejores universidades de nuestro país. Que capaciten a estadounidenses. Basta de traer extranjeros a ocupar nuestros empleos", añadió Lutnick, que aseguró que "todas las grandes empresas están de acuerdo" con esta nueva política.


La Fiscalía de México confirmó que dos cuerpos desmembrados hallados en Cocotitlán, estado de México, corresponden a los artistas urbanos colombianos B-King y Regio Clown, desaparecidos el 16 de septiembre de 2025. La desaparición de los dos artistas había movido una campaña alrededor de redes sociales, a la que incluso se sumó el presidente colombiano Gustavo Petro, para solicitar avances en la investigación.
Los artistas fueron vistos por última vez el 16 de septiembre y este lunes 22 de septiembre de 2025, la Fiscalía confirmó que unos restos desmembrados de dos sujetos hallados en un terreno pertenecen a Bayron Sánchez, conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera, conocido como Regio Clown.
El presidente Petro insistió en que la desaparición de los dos artistas está vinculada a la "guerra contra las drogas". Mientras la investigación avanza, medios mexicanos relacionan la muerte de los músicos con el Cartel Familia Michoacana.
Antes de su desaparición, los dos artistas urbanos tenían prevista una presentación en una discoteca ubicada al sur de la capital mexicana, en el concierto denominado "Sin Censura Independence Day". Fueron vistos por última vez en Polanco, una zona exclusiva en el centro de México.



La ecuatoriana Juleisy Angulo conquistó el oro en la final de jabalina del Mundial de Atletismo Tokio 2025 con 65,12 metros, un lanzamiento que pulverizó por segunda vez en dos días su propio récord nacional y la encumbró a la cima del planeta. La letona Anete Sietiņa se quedó con la plata (64,64 m, marca personal) y la australiana Mackenzie Little obtuvo el bronce (63,58 m).
Angulo, de 24 años y ubicada en la previa como la 31.ª del
ranking de la temporada, tomó el control de la final en su segundo intento, cuando clavó la jabalina en 65,12 m. Desde entonces, ninguna rival pudo desbancarla. La esmeraldeña había llegado en estado de gracia: en la clasificación ya había firmado un récord nacional con 63,25 m, que mejoró en la final para cerrar una consagración perfecta.
Hito para el atletismo del país
El oro de Angulo es la primera medalla mundial de Ecuador en pruebas de lanzamientos y la segunda de la delegación en Tokio 2025 —tras el bronce de Paula Torres en los 35 km marcha—. Con este resultado, Ecuador suma ocho medallas en Mundiales: seis en marcha (cuatro de Jefferson Pérez y una de Daniel Pintado, además del bronce de Torres), una en velocidad (bronce de Álex Quiñónez en 200 m, Doha 2019) y ahora el oro de Angulo en jabalina.

Richard Carapaz (EF Education–EasyPost) cerró el Tour de Luxemburgo en el tercer puesto de la general, a 1:04 del campeón Brandon McNulty (UAE Team Emirates), en una edición que se resolvió este domingo en el circuito de Luxemburgo–Limpertsberg (176,4 km). El segundo fue Mattias Skjelmose (Lidl–Trek), a 47″.
En la última etapa, ganada por Romain Grégoire (Groupama–FDJ), Carapaz sufrió un pinchazo a 8 km de meta que lo obligó a cambiar de

El extremo francés Ousmane Dembélé ganó el Balón de Oro 2025, este lunes 22 de septiembre. El trofeo lo recibió de las manos del brasileño Ronaldinho. El podio lo completaron Lamine Yamal (2) y Vitinha (3). Ousmane Dembélé ganó con el Paris Saint-Germain la Champions League, la Ligue 1, la Copa de Francia y fue subcampeón en el Mundial de Clubes. Por tercer año consecutivo, la española Aitana Bonmatí, centrocampista del Barcelona, fue galardonada este lunes con el Balón de Oro 2025 femenino. Es la máxima ganadora
de este trofeo en la historia, superado a Alexia Putellas. El español Lamine Yamal, delantero del Barcelona, fue galardonado con el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años dentro de la gala del Balón de Oro 2025 que organizan la publicación gala France Football y la UEFA en un acto celebrado en el teatro Chatelet de París.
El futbolista de Esplugas de Llobregat, que recibió este premio de manos del exjugador del Real Madrid Raphael Varane, también fue galardonado con este premio el pasado año.
bicicleta, pero logró reintegrarse al grupo de favoritos y entrar 5.º en la jornada para asegurar el podio final. El título de la carrera se confirmó tras el dominio de McNulty en la contrarreloj del sábado (2.º en la etapa), que lo catapultó al liderato antes del cierre dominical.
Carapaz enfoca ahora el Mundial de Ruta en Ruanda (21–28 de septiembre) con la selección de Ecuador, junto a Jonathan Caicedo y Martín López; Narváez fue baja por decisión técnica acordada con su equipo.




La directora de Gestión Ambiental de la Prefectura participó como panelista en el lanzamiento de la plataforma Alianza de Producción Sostenible de
AF - 0302
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO
A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO: MARCOS FELICIANO COELLO CERDAN.
SE LE HACE SABER: Que Sorteo correspondió a esta Unidad Judicial tramitar el juicio ORDINARIO DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO No. 12203-202500773 presentada
WWF, donde se reconoció el trabajo de la institución por una producción responsable y en armonía con el medio ambiente.
por la señora ELSA GREGORIA SANCHEZ MAYOR, en contra de los JUANA MARTHA COELLO UNAMUNO Y HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida se llamaron MARCOS FELICIANO COELLO CERDAN Cuyo extracto es como sigue:
ACTORA: ELSA GREGORIA SANCHEZ MAYOR
OBJETO DE LA DEMANDA: Señor Juez en el mes de febrero del 1990, hace 35 años atrás, conocí en una reunión familiar al de cu-
Bajo el liderazgo del prefecto Johnny Terán Salcedo, la Prefectura ha consolidado su compromiso con la sostenibilidad ambiental, impulsando iniciati-
jus MARCOS FELICIANO COELLO CERDÁN, por lo cual la compareciente y el señor MARCOS FELICIANO COELLO CERDAN iniciamos una relación monogamica de amor recíproco dicha relación duró desde el 12 de junio del 1991 hasta el 29 de julio del año 2020 fecha del fallecimiento del de decujus MARCOS FELICIANO COELLO CERDÁN, la singularizada relación fue el resultado de varios encuentros previos tanto sociales como románticos por existir una empatía sentimental. señor Juez en sentencia solicitó que
se declare judicialmente la existencia de unión de hecho Post Mortem durante el periodo comprendido desde el 12 de junio del 1991 fecha que empezamos a vivir juntos la compareciente ELSA GREGORIA SANCHEZ MAYOR y el difunto señor MARCOS
FELICIANO COELLO
CERDAN hasta el 29 de julio del año 2020 fecha de fallecimiento del de cujus
FUNDAMENTO DE LA
DEMANDA: Acorde a lo que establece con el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos
TRAMITE: ORDINARIO
CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: Dr. edgar Ricardo Moreira Contreras Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo, mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha Miércoles 3 de septiembre del 2025, las 11h27, se ordenó citar por la prensa a los Herederos desconocidos de quien en vida se llamó MARCOS
FELICIANO COELLO
CERDAN, de conformidad con lo dispuesto
vas que promueven el equilibrio entre desarrollo y conservación. Durante el evento, organizado por WWF, la directora destacó los proyectos que integran prácticas responsables en la provincia, fortaleciendo alianzas estratégicas para un futuro más verde.
El reconocimiento otorgado resalta el esfuerzo continuo de la Prefectura en la gestión ambiental, incentivando a seguir trabajando por un modelo de producción que respete los recursos naturales y beneficie a las comunidades locales.
La Prefectura reafirma su compromiso con WWF para consolidar un desarrollo sostenible, apostando por un futuro donde la producción y el cuidado ambiental vayan de la mano en la provincia y el país.
en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, toda vez que la actora afirma bajo juramento de que le es imposible determinar la residencia o domicilio actual de dichos herederos desconocidos.-
Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para que reciba sus notificaciones físicas y electrónicas y que deberán com-
parecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.- Certifico.-
Particular que comunico para los fines de Ley. Quevedo, 12 de septiembre del 2025
Ab. Galo Luis Mendoza Segovia SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO
24 de Septiembre 2025 | 11


Un violento enfrentamiento armado se desató en la madrugada de este lunes en el Centro de Rehabilitación Social de Machala, provincia de El Oro. La balacera, que se originó en los pabellones del centro carcelario, generó un intercambio de

Un trágico accidente de tránsito enlutó a la comunidad del recinto La Carmela, en el sector El Pueblito de la vía Guare - Baba. El joven Álvaro Zárate Junco, conocido cariñosamente como "El Gigi", perdió la vida en el siniestro, dejando consternados a sus familiares y vecinos. El lamentable suceso, que ocurrió en las últimas horas, ha generado una profunda conmoción en la zona. Testigos presenciaron la impactante escena que cobró la existencia de Zárate, un joven apreciado y reconocido
en la comunidad.
Familiares y allegados se encuentran visiblemente afectados por la inesperada pérdida, y han recibido numerosas muestras de solidaridad y mensajes de condolencias de parte de amigos y vecinos.
Las autoridades se encuentran investigando las circunstancias exactas en las que se produjo este accidente. Mientras tanto, la comunidad acompaña a la familia Zárate Junco en su duelo, lamentando la partida de un joven cuya alegría será recordada.
fuego con los uniformados que custodiaban el lugar. Según reportes preliminares, 13 personas perdieron la vida,
incluyendo un guía penitenciario, y un policía resultó herido durante el cruce de disparos. El caos generado permitió que varios privados de libertad escaparan, incluyendo presuntos cabecillas de bandas criminales que operan en la zona.
Las autoridades lograron recapturar a siete de los prófugos en las inmediaciones del centro penitenciario.
En las próximas horas, se espera un balance oficial sobre lo ocurrido, una vez que las autoridades retomen el control total de la cárcel y concluyan las primeras investigaciones.

Montalvo. Un policía con la mano ensangrentada, un estudiante con hematomas y dos ciudadanos detenidos marcaron una jornada de tensión en Montalvo, provincia de Los Ríos, donde manifestantes bloquearon la vía Montalvo-Guaranda en el marco del paro nacional contra la subida del precio del diésel.
La protesta, que comenzó con quema de llantas y palos, escaló a enfrentamientos violentos con la policía.
La mañana del martes, 23 de septiembre de 2025, el recinto 24 de Mayo, en la provincia de Los Ríos, se convirtió en el epicentro de una protesta que paralizó la vía que conecta con la provincia de Bolívar.
Comuneros, indignados por la eliminación de subsidios y el aumento del precio del diésel, bloquearon la carretera con llantas en llamas, palos y
otros obstáculos, exigiendo respuestas del gobierno.
Videos compartidos en redes sociales muestran la intensidad del momento: manifestantes enfrentándose a un escuadrón policial enviado para despejar la vía.
Inicialmente, las autoridades intentaron dialogar con los manifestantes, pero las negociaciones se rompieron rápidamente. La situación se tornó violenta cuando los comuneros comenzaron a lanzar objetos contundentes, resultando en un policía herido en la mano derecha. Sus compañeros lo auxiliaron de inmediato, mientras el ambiente se volvía más hostil.
Horas después, la tensión no cedió: un estudiante universitario fue reportado con un hematoma visible en su cuerpo, presuntamente tras un altercado con las fuerzas del orden.

La ecuatoriana Juleisy Angulo conquistó el oro en la final de jabalina del Mundial de Atletismo Tokio 2025 con 65,12 metros, un lanzamiento que pulverizó por segunda vez en dos días su propio récord nacional y la encumbró a la cima del planeta. Pág 9
MACHALA: 14 MUERTOS EN MASACRE Y FUGA DE REOS
Pág 11.


Los Ríos, Miércoles, 24 de Septiembre 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

QUEVEDO: CLAUSURAN CENTRO DE REHABILITACIÓN CLANDESTINO
Pág 9.
