Edición ALDIA 22-10-2025 Prfectura de Los Ríos presenta Plan Estatégico 2025-2030

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

APUNTA A DEFINIR EL RUMBO DE LOS RÍOS

Babahoyo. La Prefectura de Los Ríos, liderada por el prefecto Johnny Terán, impulsa la elaboración del Plan de Desarrollo Provincial 2015-2030, un proyecto participativo que busca recoger las voces de los ciudadanos para definir el rumbo de la provincia. Con un enfoque inclusivo, el plan integra criterios de diversos sectores para garantizar un desarrollo sostenible y equitativo.

Gobierno dice intentaron envenenar a presidente en Los Ríos

Página 2

Babahoyo: Fumigación en La Lucha Obrera contra los mosquitos

Página 4

Pág. 5

Japón por primera vez tiene una mujer como primera ministra

Página 8

Daniel Noboa habría sido víctima de intento de envenenamiento tras recibir un obsequio

El presidente de la República, Daniel Noboa, habría sido víctima de un intento de envenenamiento durante un acto público. De acuerdo con versiones preliminares, el mandatario habría recibido un obsequio presuntamente contaminado con sustancias tóxicas. Según un informe de la Casa Militar difundido en redes sociales pero aún no confirmado oficialmente por la Presidencia, el hecho se habría producido el pasado viernes 17 de octubre de 2025 en Babahoyo, provincia de Los Ríos, durante un acto de Noboa en esa localidad.

En el lugar, el equipo de Protocolo recibió una canasta con produc-

tos artesanales para Noboa. No obstante, los agentes detectaron irregularidades en tres de los ocho artículos recibidos.

En la revisión de seguridad se habría revelado la presencia de sustancias altamente tóxicas en unas mermeladas de tamarindo y chocolate, y una mistela de cacao. El análisis preliminar reportó rastros de cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, compuestos químicos potencialmente mortales en caso de ser ingeridos.

Ante el hallazgo, se activaron los protocolos de emergencia y los productos fueron enviados a laboratorios especializados para su análisis técnico y toxicológico.

La avenida 25 de Julio, a la altura del dispensario del IESS de Guayaquil, fue cerrada durante la mañana de este martes 21 de octubre de 2025 debido a la supuesta presencia de un artefacto explosivo en un vehículo.

Tras una revisión de agentes de la Policía Nacional se descartó la presencia de una bomba. El hecho fue difundido a través de redes sociales por el alcalde Aquiles Alvarez y poco después -tras la intervención de las autoridades y descartar la presencia de material explosivo- el ministro John Reimberg le respondió.

"Aquiles, mentir no está bien. De falsedad e irresponsabilidad absoluta lo que dice el alcalde de Guayaquil sobre las dos alertas de coche y paquete bomba lanzadas por él hace un rato. La Policía Nacional descartó ambas", publicó en su cuenta de X.

También solicitó al burgomaestre que verifique la información antes de difundirla, para evitar la caos y terror entre los ciudadanos.

"Alcalde: verifique la información antes de hacerla pública, exija a sus colaboradores que le informen bien antes de que su boca le gane a su cerebro", añadió.

Mientras tanto, la Casa Militar habría recomendado al Ministerio del Interior abrir una investigación formal para determinar si existió intención de atentar contra el mandatario.

Hasta el momento, ni la Presidencia de la República ni el Ministerio del Interior han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso.

jóvenes con el dinámico sector del turismo.

El 27 de octubre, el Centro de Convenciones Eugenio Espejo en Quito, y el 31 de octubre, el auditorio del Instituto Tecnológico Bolivariano en Guayaquil, serán los escenarios donde empresas del sector hotelero, gastronómico, de agencias de viajes y cruceros, como Royal Caribbean, buscarán talento ecuatoriano.

Los interesados deben registrarse en el portal oficial de la feria, completar sus datos personales, nivel de inglés, formación y experiencia, para acceder a entrevistas, charlas y procesos de selección. Las inscripciones cierran un día antes de cada evento, con cupos limitados.

A finales de octubre, Quito y Guayaquil se convertirán en epicentros de oportunidades laborales con la Feria Laboral Turística 2025, un evento que reunirá a más de 40 empresas nacionales e internacionales para conectar a profesionales, estudiantes y

Este año, la feria busca consolidar a Ecuador como un referente en talento turístico, promoviendo empleo formal y capacitación en áreas como hotelería, guianza y atención al cliente.

La Feria Laboral Turística 2025 es una oportunidad única para quienes sueñan con crecer en el sector turístico, impulsando el desarrollo profesional y el posicionamiento de Ecuador en la región.

Gran ‘Mercadito Solidario’ este domingo frente al parque central en beneficio del Santuario Virgen de la Merced en Quevedo

Este domingo 26 de octubre, los ciudadanos de Quevedo están convocados al ‘Mercadito Solidario’, una actividad organizada por la Asociación Santuario Virgen de la Merced.

El objetivo es doble: recaudar fondos esenciales que permitirán continuar con las obras de construcción y mantenimiento del Santuario, y a la vez, ofrecer a los ciudadanos una amplia variedad de productos a precios sumamente accesibles.

El evento se llevará a cabo en un lugar céntrico y conocido por todos: los exteriores de la Iglesia San José de Quevedo, justo frente al Parque Central. El mercadito estará abierto desde las 07:00 hasta el mediodía.

La Asociación, presidida por el Dr. Marco Cortés, extiende una invi-

tación a la ciudadanía a unirse a la causa solidaria. Aquellos que deseen contribuir con donaciones pueden hacerlo acercándose a las oficinas del Dr. Cortés para entregar ropa y artículos diversos en buen estado, los cuales serán

destinados a la venta. El ‘Mercadito Solidario’ representa una gran oportunidad para la comunidad de Quevedo, permitiendo apoyar una obra de fe y, al mismo tiempo, adquirir artículos de necesidad a bajo costo.

Los estudiantes de los centros educativos municipales Juan de Dios Avilés Zárate y Ciudad del Norte dieron inicio oficial a sus Olimpiadas Internas, cumpliendo así con el pensum que establece la semana deportiva. Las ceremonias de inauguración se realizaron por separado en cada plantel, con gran entusiasmo de la comunidad educativa.

Los jóvenes atletas serán los protagonistas de una intensa competencia en diversas disciplinas. El calendario incluye partidos de indor fútbol en las categorías femenino y masculino, así como pruebas de velocidad, resistencia y postas en atletismo. Durante los actos inaugurales, los equipos lucieron llamativos y coloridos uniformes, demostrando gran motivación.

Con éxito se inauguran las olimpiadas internas en centros educativos Municipales p

BABAHOYO

Mujeres de El Salto renacen con el curso de Belleza Integral

En la parroquia El Salto, 25 mujeres culminaron con éxito el curso de Belleza Integral “Mujer Renace”, una iniciativa que fomenta su autonomía y desarrollo personal. En el sector Consejo Provincial de El Salto, el programa “Mujer Renace” ha transformado la vida de 25 mujeres a través de un curso de Belleza Integral. Más allá de técnicas de estética, esta capacitación impulsa el empoderamiento, la confianza y la independencia económica. Las participantes, con dedicación y entusiasmo, adquirieron habilidades que les abren nuevas oportunidades laborales y personales. Este proyecto destaca por su enfoque en el progreso y la realización de sueños, demostrando que el aprendizaje es una herramienta de cambio.

p

Fumigación en La Lucha Obrera refuerza la prevención en Babahoyo contra el mosquito

Babahoyo. La Alcaldía de Babahoyo, a través de la Dirección de Salud e Higiene Municipal y Servicios Públicos, llevó a cabo una jornada de fumigación en el sector La Lucha Obrera para combatir los criaderos de mosquitos. Esta acción busca reducir la proliferación de enfermedades como el dengue, pero las autoridades enfatizan que la prevención comienza en casa.

La jornada de fumigación en La Lucha Obrera se desarrolló con éxito, cubriendo calles y espacios públicos para eliminar focos de mosquitos transmisores de enfermedades. Equipos especializados recorrieron la zona, aplicando productos que atacan los criaderos sin afectar la salud de los habitantes. Sin embargo, las autoridades municipales recalcaron que estas acciones deben ir acompañadas de esfuerzos ciudadanos. Eliminar recipientes con agua estancada, limpiar patios y techos, tapar tanques y revisar canaletas son medidas clave para evitar la reproducción del mosquito. La comunidad participó activamente, mostrando

compromiso con la salud pública. La fumigación es un paso importante, pero la responsabilidad es compartida.

¡Actúa desde tu hogar y únete a la lucha contra el mosquito en Babahoyo!

Los Ríos Construye su Futuro: Presentan

Plan de Desarrollo Provincial 2015-2030

Babahoyo. La Prefectura de Los Ríos, liderada por el prefecto Johnny Terán, impulsa la elaboración del Plan de Desarrollo Provincial 2015-2030, un proyecto participativo que busca recoger las voces de los ciudadanos para definir el rumbo de la provincia. Con un enfoque inclusivo, el plan integra criterios de diversos sectores para garantizar un desarrollo sostenible y equitativo. El prefecto Terán destacó que la planificación es un pilar fundamental de la gestión de la Prefectura, apoyada en estudios técnicos y consultorías especializadas. Para este plan, se invirtieron 122 mil dólares, de los cuales 100 mil fueron aportados por el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope) y 22 mil por la Prefectura.

La consultora contratada realiza una investigación exhaustiva que incluye consultas directas a la ciudadanía, revisiones de planes nacionales, cantonales y parroquiales, y evaluaciones con más de mil personas ya

Programa

“Aprender

para Emprender” es una actividad impulsada por el municipio

Vinces. La Alcaldía de Vinces reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social del cantón mediante el programa gratuito “Aprender para Emprender”, una iniciativa que capacita a cientos de ciudadanos en habilidades prácticas para fomentar el emprendimiento y la innovación.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los vinceños y promover el crecimiento económico sostenible, la Alcaldía de Vinces continúa impulsando el programa municipal “Aprender para Emprender”. Esta iniciativa, que se ha consolidado como un pilar de formación ciudadana, ofrece talleres y capacitaciones gratuitas que abarcan diversas áreas, desde el desarrollo personal hasta técnicas para la creación y gestión de nuevos negocios.

A través de clases impartidas por profesionales especializados, los

realizadas. Las reuniones cantonales, que comenzaron el 21 de octubre en Mocache con 70 participantes, continuarán en ciudades como Ventanas (110 personas) y Quevedo y Babahoyo (150 personas cada una). Estas citas reúnen a actores clave como transportistas, agricultores, ganaderos y artesanos, quienes aportan sus perspectivas para definir las políticas provinciales. Además, se han considerado estudios previos sobre vías y medio ambiente como base para el plan. Terán señaló que el proceso culminará en menos de cuatro meses con

participantes adquieren herramientas prácticas que les permiten innovar, emprender y fortalecer sus proyectos. El programa fomenta la participación activa, el intercambio de experiencias y la aplicación de conocimientos en la vida cotidiana, beneficiando tanto a quienes buscan iniciar un negocio como a aquellos que desean potenciar sus emprendimientos existentes.

Paula Andrea Montes, fundadora e impulsora del proyecto, expresó su entusiasmo por los resultados obtenidos: “Es un orgullo ver cómo los ciudadanos siguen aprendiendo y adquiriendo nuevas técnicas. Este programa no solo les brinda conocimientos, sino también la confianza para generar sus propios recursos y contribuir al desarrollo de Vinces”.

asambleas finales para consolidar las propuestas. Entre los temas destacados está el fortalecimiento del sector agrícola mediante un sistema de almacenamiento de granos como arroz y maíz, con certificados negociables a través de Bolsas de Valores, permitiendo a los productores planificar ventas en momentos de mejores precios. El Plan de Desarrollo Provincial 2025-2030 refleja el compromiso de la Prefectura de Los Ríos por construir un futuro colectivo, integrando las necesidades y aspiraciones de sus ciudadanos.

Finaliza

pavimentación de la vía Tronco de Moral – Estero de Dama

La vía Tronco de Moral – Estero de Dama culmina su pavimentación asfáltica, un proyecto que impulsa la conectividad y mejora la calidad de vida de los agricultores de la zona. Con gran satisfacción, se anuncia la conclusión de la colocación de carpeta asfáltica en esta importante vía rural. La obra, esperada por años, facilita el transporte de productos agrícolas y reduce tiempos de traslado. Los habitantes destacan el impacto positivo en la economía local y el acceso a servicios. Este avance refleja el compromiso con el desarrollo rural, conectando comunidades y abriendo nuevas oportunidades para el progreso.

Paulina Tamayo ‘La Grande de Ecuador’, una voz que queda en el corazón de un país, dice ¡Adiós!

La mañana del martes 21 de octubre de 2025, la música ecuatoriana se vistió de luto con el sensible fallecimiento de Paulina Tamayo, la icónica artista conocida cariñosamente como ‘La Grande del Ecuador’. La noticia fue confirmada a través de sus redes sociales con un emotivo mensaje: «La grande del Ecuador, una leyenda de nuestra música nos deja un legado que vivirá por siempre. Su voz queda en el corazón de todo un país».

Nacida en Quito en abril de 1965, Paulina Tamayo cimentó una trayectoria artística monumental que se extendió por casi 55 años. Se inició en el arte siendo una niña prodigio, participando en escenarios desde los 5 años de edad.

Una trayectoria de leyenda A la edad de 7 años, Paulina ingresó a la compañía del primer actor ecuatoriano, Ernesto Albán (Don Evaristo), donde permaneció durante 12 años, convirtiéndose en la primera

atracción artística. Para ella, don Evaristo fue una figura importante que le inculcó el sentido del arte y el profesionalismo escénico.

Tamayo se consolidó como la voz insigne de la música nacional, interpretando con maestría géneros tan arraigados como el albazo, pasillo, pasacalle y sanjuanito.

Sanae Takaichi es la primera mujer como primera ministra en liderar Japón

Japón hizo historia este martes 21 de octubre de 2025 al elegir por primera vez a una mujer como primera ministra. Sanae Takaichi, de 64 años, obtuvo 237 de los 465 votos en la Cámara Baja de la Dieta, superando por cuatro sufragios el mínimo necesario para ser designada. La victoria fue proclamada oficialmente por el portavoz parlamentario Fukushiro Nukaga, tras una jornada de votación que generó expectativa nacional e internacional. Takaichi, representante del Partido Liberal Democrático (PLD), se impuso al líder opositor Yoshihiko Noda, del Partido Democrático Constitucional

(PDC), quien alcanzó 149 votos. Detrás quedaron Yuichiro Tamaki, del Partido Democrático para el Pueblo (28 votos), y Tetsuo Saito, del partido budista Komeito (24 votos), que recientemente rompió su alianza con el PLD.

Los retos de su gobierno Takaichi enfrenta una economía presionada por la inflación persistente y la depreciación del yen frente al dólar, además de la necesidad de reactivar el crecimiento sin incrementar el endeudamiento público. En el plano político, su gobierno buscará restaurar la confianza ciudadana tras la crisis interna del PLD y reforzar la posición internacional de Japón frente a los desafíos geopolíticos en Asia. Pese a haber prometido un gabinete con mayor equidad de género, solo dos mujeres fueron designadas ministras en su nuevo Ejecutivo. Satsuki Katayama asumió el Ministerio de Finanzas —por primera vez liderado por una mujer— y Kimi Onoda fue nombrada ministra de Seguridad Económica. Los demás puestos fueron asignados a figuras veteranas del partido.

Relaciones con Ecuador

Tras su elección, el Gobierno del Ecuador felicitó oficialmente a Takaichi Sanae y destacó el valor histórico de su designación.

"Líder del narcotráfico", así calificó Donald Trump a Gustavo Petro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el domingo 20 de octubre de 2025 el fin de la ayuda financiera a Colombia por su inacción en la lucha contra el narcotráfico, y describió a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, como "un líder del narcotráfico". "El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia. Se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de EE.UU.", indicó Trump en Truth Social. "A partir de hoy, estos pagos, o cual-

quier otra forma de pago o subsidio, dejarán de hacerse en Colombia. El propósito de esta producción de drogas es la venta masiva de productos a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos", añadió el mandatario estadounidense. Además, amenazó con que si Petro no cerraba "estos campos de exterminio de inmediato", Estados Unidos "se los cerrará". Las declaraciones de Trump se producen un mes después de que Estados Unidos eliminará a Colombia de la lista de países que luchan contra las drogas, junto a otras cuatro naciones, por haber "incumplido manifiestamente" en el último año sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales de antinarcóticos. En respuesta, Petro afirmó que las Fuerzas Militares de su país dejarían de depender del armamento de Estados Unidos. Esta decisión se produce además en medio del "conflicto armado" que Estados Unidos declaró recientemente contra el narcotráfico, y que ha incluido el bombardeo de hasta seis supuestas embarcaciones narcotraficantes en el mar Caribe.

Damián Diaz podría ser uno de lo refuerzos de Guayaquil City de la serie ‘A’

Damián Diaz tendría previsto volver al fútbol ecuatoriano en 2026. El exjugador de Barcelona SC sería uno de los refuerzos de Guayaquil City, para su regreso a la Serie A del fútbol ecuatoriano.

Según el portal deportivo Studio Fútbol, el plantel "ciudadano" le presentó una propuesta al medio-

campista, que actualmente se encuentra sin equipo. El fichaje todavía estaría por concretarse, debido a que todavía no existe un acuerdo económico.

Díaz es uno de los jugadores más reconocidos de la historia de Barcelona SC, club con el que ganó tres títulos (2012, 2016 y 2020) y disputó dos semifinales de la Copa Libertadores. El argentino-ecuatoriano militó en el plantel hasta agosto de 2024, cuando se marchó por un desacuerdo con la directiva y el entrenador Ariel Holan. Después de su paso por el "Ídolo", el volante fichó por Banfield de Argentina, en donde jugó hasta mediados de este año. Desde entonces permanece sin equipo. Desde la salida de Díaz, Barcelona SC tampoco ha peleado por puestos estelares. Este año quedó eliminado de la Copa Libertadores en la fase de grupos y tiene escasas posibilidades de pelear por el título.

JUDICIALES

AF - 0329

FUNCIÓN JUDICIAL

EXTRACTO DE CITACIÓN

JUICIO SUMARIO - DIVORCIO

POR CAUSAL N° 12309-202500585

A: YOALBER DÍAZ MOJENA

ACTORA: ARIAS TROYA MIXI

MARIELA

JUEZ DE LA CAUSA: AB.

EDUARDO OSMANER PEÑARRETA JADAN

FUNDAMENTO DE HECHO: Señor Juez, con la inscripción de matrimonio que en original me permito adjuntar al presente acto de proposición, vendrá a su ilustrado conocimiento que la compareciente ARIAS TROYA MIXI MARIELA, me encuentro legalmente casada con el señor YOALBER DÍAZ MOJENA, mediante contrato solemne acaecido en el Registro Civil, Identificación y Cedulación del Cantón Quito, Provincia de Pichincha, el día veinte y seis de noviembre del año 2009, el mismo que se encuentra inscrito en el Tomo 6D, Página 142, Acta 2144, del libro de Matrimonio del Registro Civil, Identificación y Cedulación del Cantón Quito, Provincia de Pichincha.

Su señoría, sea de su conocimiento que,en el mes de enero del año 2010, es decir desde hace más de quince años ininterrumpidos hasta la presente fecha, mi actual cónyuge YOALBER DÍAZ MOJENA, decidió abandonar nuestro hogar que lo teníamos conformado en el Cantón Ventanas, Provincia los Ríos en el sector de la Loma 2, calles Ricardo Astudillo y Justino Cornejo, una noche de viernes 15 de enero de 2010, se molestó y salió en un taxi, me encontraba sumamente preocupada por

que habían pasado tres días y no sabía de él, sin embargo me hizo una llamada telefónica diciéndome Mixi yo estoy bien sigue con tu vida, sin explicarme el porqué de su abandono, sumiéndome en la tristeza por un tiempo prolongado, desde ahí no he sabido más de mi actual cónyuge por lo cual he decidido actualmente rehacer mi vida dejando constancia que durante todo este tiempo No hemos retomado la relación conyugal ni marital a quien demandó. En tal sentido y al no existir motivo alguno para seguir casada con el demandado, manifiesto a su autoridad que es mi voluntad que se dé por terminado el vínculo matrimonial que me une con el señor YOALBER DÍAZ MOJENA. Señor juez, dentro de la sociedad conyugal no adquirimos ningún bien mueble ni inmueble, por lo cual no hay nada que resolver. Su señoría, durante nuestro matrimonio no procreamos hijos, en tal sentido no hay nada que resolver. Señor juez, conforme a los hechos expuestos es importante recalcar la existencia de la causal invocada en el numeral 9 del Artículo 110 del Código Civil en actual vigencia, por lo que manifiesto a su autoridad que es mi voluntad que se disuelva el vínculo matrimonial que me une con el señor YOALBER DÍAZ MOJENA.

FUNDAMENTO DE DERECHO: Fundamento mi petición en lo dispuesto en el Artículo 105 numeral 4, Art. 110 numeral 9 del Código Civil vigente, en concordancia con el Art. 332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos.

OBJETO DE LA PRETENSIÓN: Señor juez, con los antecedentes expuestos y amparado en lo que dispone el Artículo 106 del del Código Civil Vigente, interpongo la

Viceministro del Deporte afirma que hay que buscar una solución a la enfermedad que afecta al fútbol ecuatoriano

El viceministro del Deporte, José David Jiménez, fue directo: "sabemos lo enfermo que se encuentra el fútbol ecuatoriano y estamos muy interesados en que esto se solucione", dijo este lunes 20 de octubre de 2025.

presente demanda de Divorcio por Causal en contra del señor YOALBER DÍAZ MOJENA, a fin que una vez tramitada la causa, en Sentencia se sirva declarar Disuelto por Divorcio el Vínculo del Matrimonio que une con el demandado YOALBER DÍAZ MOJENA; disponiendo la inscripción de la correspondiente sentencia al margen del Acta de Inscripción de Matrimonio y que consta en el Tomo 6D, Página 142, Acta 2144, de los libros de registros de Matrimonio del Registro Civil Identificación y Cedulación del Cantón Quito, Provincia de Pichincha, a fin que surta los efectos legales pertinentes para cuyo efecto se servirá remitir el oficio acompañado de las copias certificadas respectivas.

SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE:

AUTO DE SUSTANCIACIÓN: El Suscrito Ab. Eduardo Osmaner Peñarreta Jadan Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de la Ciudad de Ventanas, mediante Autos de Sustanciación de fechas jueves 2 de octubre del 2025, a las 10h55 y martes 7 de octubre del 2025, a las 10h38; dispone de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, se cite por la prensa al demandado señor YOALBER DÍAZ MOJENA; a efectos de que comparezca a juicio a hacer valer sus derechos. Previniendo que de no comparecer en veinte días después de la última publicación podrá ser considerado o declarado en rebeldía. Cítese y Hágase Saber. Ventanas, 14 de octubre del 2025

AB JESSENIA PILAR

PAZMIÑO VALDIVIEZO

SECRETARIA

Lo dijo con relación al atentado que sufrió el delantero de Liga de Portoviejo, Bryan 'Cuco' Angulo, la semana anterior. Le dispararon en la pierna y las investigaciones preliminares apuntan hacia los supuestos amaños en el fútbol

ecuatoriano. "Está en una etapa investigativa. No sabemos exactamente el móvil, pero todo da a entender que son conductas y delitos asociados a las irregularidades que está teniendo el fútbol al día de hoy. Pasa en segunda categoría, en serie B, en serie A. Lastimosamente estamos viendo más ejemplos de eso", indicó en Direct Fútbol. Jiménez aseguró que se solidarizó con Liga de Portoviejo, pero no ha tenido la oportunidad de hablar con Angulo. "Estaba esperando que pase un poquito de tiempo, que se enfríe un poquito porque debe estar todavía con esta situación que vivió, pero saber que cuentan con todo nuestro apoyo, con toda la investigación de la Policía Nacional", agregó. En ese sentido, indicó que "vemos el problema de frente, sabemos lo enfermo que se encuentra el fútbol ecuatoriano y estamos muy interesados en que esto se solucione".

AVISOS VARIOS

AF - 000

12331-2024-02037

R. del E.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: MÁRQUEZ MONCAYO RAUL JORGE.-

SE LES HACE SABER: Que mediante sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en la ciudad de Quevedo, la demanda del Procedimiento Monitorio No. 12331-2024-02037, seguida por ECUAQUIMICA ECUATORIANA DE PRODUCTOS QUIMICOS C.A., en contra de MÁRQUEZ MONCAYO RAUL JORGE, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: ECUAQUIMICA

ECUATORIANA DE PRODUCTOS QUIMICOS

C.A. .-

DEMANDADA: MÁRQUEZ MONCAYO RAUL JORGE.

OBJETO DE LA DEMANDA: el actor solicita que mediante sentencia y previo al trámite del procedimiento Monitorio se ordene al demandado MÁRQUEZ MONCAYO RAUL JORGE al pago de CATORCE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS DOLARES CON 28/100 ($14.436,28) más los intereses moratorios generados hasta el momento de la ejecución del pago, las costas procesales y honorarios profesionales.

CUANTÍA: CATORCE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS DOLARES CON 28/100 ($14.436,28).

TRÁMITE: MONITORIO.

JUEZ DE LA CAUSA: La Ab. Betzabeth Raquel Plaza Benavides, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha jueves 07 de agosto del 2025, a las 12h29, califica la demanda interpuesta y dispone: “…VISTOS: Una vez que la parte actora ha comparecido a esta Unidad Judicial a suscribir el acta de declaratoria bajo juramento sobre el desconocimiento de la individualidad, domicilio o residencia del demandado, se dispone lo siguiente: 1) Examinada la demanda interpuesta por la compañía Ecuaquimica Ecuatoriana de Productos Químicos se califica la demanda propuesta y se determina que es clara, precisa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizado los documentos adjuntos facturas anexas, se establece que constituyen documento monitorio, al tenor de lo previsto en el artículo 356 número 2 del mencionado cuerpo legal. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO

JUDICIALES

MONITORIO.- 2) Con el contenido de la demanda y el contenido de este auto CÍTESE al demandado señor

RAUL JORGE MARQUEZ MONCAYO, mediante tres publicaciones por uno de los diarios de mayor circulación de esta Ciudad, conforme a lo prescrito en el Art. 56 del COGEP.- 3) Se dispone que el demandado señor RAÚL JORGE MARQUEZ

MONCAYO, dentro del término de quince días contados desde la citación, pague la cantidad de CATORCE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS DOLARES CON 28/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 14.436,28) valor al que asciende la obligación demandada o proponga las excepciones de las que se crea asistido, bajo la prevención de que en caso de que no comparezca dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del Código Orgánico General de Procesos…”

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que re-

COMUNICADO OFICIAL

ciba sus notificaciones, dentro del término de veinte días contados a partir de la última publicación de este aviso.Certifico.Quevedo, 12 de Agosto del 2025.-

AB. MARIA FERNANDA

BARZOLA ALMEIDA

SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL

CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO AF - 0326

REPUBLICA DEL ECUADO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA

A: HEREDEROS CONOCIDOS DEL CAUSANTE CASCO CAMPAÑA ÁNGEL MIGUEL

SEÑORES CASCO SANTOS MIGUEL ANGEL Y CASCO SANTOS FELIX HUMBERTO.-

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio No. 12331-2024-01128, seguida por el señor BERMUDES TOBON JOSE FRANCISCO, en contra de HEREDEROS CONOCIDOS DEL CAUSANTE CASCO CAMPAÑA ÁNGEL MIGUEL SEÑORES CASCO SANTOS MIGUEL ANGEL Y CASCO SANTOS FELIX

De conformidad con el numeral 2 y 3 de la Constitución de la República del Ecuador, con el objetivo de precautelar el interés general que garantice el buen vivir de todos los ciudadanos y facultado en la disposición general cuarta de la Ley Orgánica de Empresas Públicas, 157 y 158 del Código Tributario, artículo 2, 5, 6 y 7 de la “ORDENANZA QUE REGULA LAS CONDICIONES DE LAS TARIFAS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO AMBIENTAL RELACIONADOS CON EL AGUA EN EL CANTÓN QUEVEDO”, que faculta ejercer la acción coactiva para el cobro y recuperación de las obligaciones que se adeuden a la EPMAPAQ, con aquiescencia del artículo 111 del Código Tributario, se hace un llamado a los ciudadanos de Quevedo y sus zonas de influencia para que se acerquen a las instalaciones de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Cantón Quevedo, ubicada en la Av. Quito frente al Club de Leones a cancelar las deudas pendientes de pago por consumo del servicio público de agua potable y alcantarillado, en armonía con los artículos 58 y 60 de la Ordenanza que regula las Tarifas, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 342 y 343 del Código Orgánica de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; artículo 93 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Pública y 168 de su Reglamento. Evite la emisión y ejecución de medidas cautelares previstas en el Código Tributario.

HUMBERTO, asi como HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE CASCO CAMPAÑA ÁNGEL MIGUEL cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: BERMUDES TOBON JOSE FRANCISCO.-

DEMANDADOS: HEREDEROS CONOCIDOS DEL CAUSANTE CASCO CAMPAÑA ÁNGEL MIGUEL SEÑORES CASCO SANTOS MIGUEL ANGEL Y CASCO SANTOS FELIX HUMBERTO.OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante solicita que mediante sentencia y previo al trámite de procedimiento ordinario se declare haberse operado a su favor la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio sobre el bien ubicado en la lotización Nicolas Infante Diaz signado con el N° 5 de la manzana 83, del cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, comprendido en los siguientes linderos: NORTE: con el solar N° 6 en 20 metros; SUR: con los solares N° 1 y 2 en 20 metros; ESTE: con el solar N° 20 en 10 metros, OESTE: con calle sin nombre en 10 metros.- En el mismo que manifiesta que desde que se posesionó en forma personal y directa desde el 20 de mayo de 1984, hasta la presente fecha ha sido de forma pacífica, continua e ininterrumpida, a vista y

paciencia de todas las personas que habitan en el sector, quienes me han reconocido como la dueña absoluta del solar y casa, sin que persona alguna me haya disputado la posesión, uso o goce del mismo.- Los fundamentos de derecho se encuentran establecidos en los Artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410 y 2411 del Código Civil.

CUANTÍA: La cuantía por naturaleza es indeterminada.

TRÁMITE: ORDINARIO. JUEZ DE LA CAUSA: La Ab. Betzabeth Raquel Plaza Benavides, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha miércoles 12 de marzo del 2025, a las 17h34, califica la demanda interpuesta por el señor BERMUDES TOBON JOSE FRANCISCO de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que, se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo determinado en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos y ordena citar a los herederos presuntos y desconocidos del causante CASCO CAMPAÑA ÁNGEL MIGUEL, así mismo mediante auto de fecha martes 23 de Septiembre

COMUNICADO OFICIAL

del 2025, a las 10h30, ordena citar a los HEREDEROS CONOCIDOS DEL CAUSANTE CASCO CAMPAÑA ÁNGEL MIGUEL SEÑORES CASCO SANTOS MIGUEL ANGEL Y CASCO SANTOS FELIX HUMBERTO a quienes se los citará por la prensa de conformidad con lo estipulado en el artículo 58 y 56 número 1 del Código Orgánico General de Procesos, por cuanto la parte accionante ha declarado bajo juramento que desconoce la individualidad el domicilio y residencia de los mismos.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, contados desde la citación para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.Lo que llevo a sus conocimientos para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciban sus notificaciones.- Certifico.-

Quevedo, 14 de Octubre del 2025.-

AB. MARIA FERNANDA BARZOLA ALMEIDA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO

LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CANTON QUEVEDO – EPMAPAQ y su Subgerencia Financiera en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 26 de la “ORDENANZA SUSTITUTIVA DE CREACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CANTÓN QUEVEDO”, en atención a los artículo 2, 5, 6 y 7 de la “ORDENANZA QUE REGULA LAS CONDICIONES DE LAS TARIFAS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO AMBIENTAL RELACIONADOS CON EL AGUA EN EL CANTÓN QUEVEDO”, en concordancia de los Art. 266, 268, 271 y 272 y siguientes del Código Orgánico Administrativo COA, y 111 del Código Tributario, se DISPONE:

1.- EL REQUERIMIENTO DE PAGO VOLUNTARIO, a los contribuyentes de la ciudad de Quevedo y sus zonas de influencias, que mantienen obligaciones pendientes de pago con EPMAPAQ, en las instalaciones de la EPMAPAQ, o a través de los diferentes medios de pago que cuenta la institución, en el plazo de 8 días de conformidad al artículo 151 del Código Tributario.

2.- INFORMAR, a los contribuyentes que mantienen obligaciones pendientes de pago con EPMAPAQ, que pueden realizar CONVENIOS DE PAGO, para evitar intereses y recargos por mora.

EVITE LA ACCIÓN COACTIVA Y LAS MEDIDAS CAUTELARES QUE POR LEY CORRESPONDEN.

Quinceañera asesinada con cuatro balazos en la vía Vinces – La Templanza: Un crimen que sacude a Los Ríos

A tan solo dos días de la violenta muerte de la adolescente Valeska Vera, de 15 años, la Policía Nacional ha dado un golpe contundente al capturar al presunto responsable de este atroz femicidio que ha conmocionado a la provincia de Los Ríos.

El brutal suceso ocurrió la mañana del pasado domingo 19 de octubre en la vía que conecta Vinces con La Templanza (también referida como Vinces-Mocache), a la

El cuerpo de la quinceañera fue hallado a un costado de la calzada con múltiples impactos de bala, reportándose entre tres y cuatro balazos en distintas partes del cuerpo, incluyendo la cabeza, que le causaron la muerte de forma instantánea.

Captura

El presunto autor del crimen fue

Desactivación de artefacto explosivo y recuperación de motocicleta tras ataque armado en Quevedo

Un ataque armado dirigido a una vivienda en la cooperativa 15 de Noviembre causó terror entre los habitantes.

Aproximadamente a las 04:10 de este 20 de octubre, la Policía fue alertada sobre un incidente en la calle Primero de Mayo y Eloy Alfaro en la cooperativa 15 de Noviembre. Para precautelar la seguridad, se procedió a la evacuación de las personas en la redonda del domicilio. Según el reporte, ciudadanos a bordo de dos motocicletas y un vehículo se

habrían acercado a un domicilio alrededor de las 03:15 y realizaron detonaciones con armas de fuego. Tras el ataque, los ciudadanos verificaron la presencia de un artefacto explosivo (granada) en la parte externa del domicilio y una motocicleta abandonada con características similares a las usadas por los atacantes. Ante este hecho, la Policía intervino en la desactivación del artefacto explosivo, hizo la recuperación de una motocicleta y la incautación de indicios balísticos.

identificado como Leiner M., de 22 años, quien, según los reportes, es señalado como integrante del grupo delictivo ‘Los Choneros’. Leiner M. también es el principal sospechoso del femicidio y la expareja de la víctima, a quien presuntamente habría amenazado de muerte en ocasiones anteriores. La aprehensión se logró en el recinto Aguacatal, cantón Babahoyo, durante un operativo ejecutado por agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased). Las primeras investigaciones indican que Andreina Valezka salió de su casa la tarde previa al crimen y fue vista por última vez junto al ahora detenido. Durante la intervención policial, se incautaron varios indicios que serán claves en la investigación, incluyendo: - Dos armas de fuego (un revólver

Ejército captura a presunto cabecilla de GDO con amplio historial delictivo

El Grupo de Fuerzas Especiales N° 26 CENEPA del Ejército ecuatoriano, en coordinación con el Bloque de Seguridad, ejecutó un operativo de reconocimiento ofensivo que resultó en la captura de un presunto cabecilla de la organización criminal 'Los Lobos' y la incautación de armamento y drogas en el cantón Quevedo. La intervención se llevó a cabo a las 06:00 de este martes en el sector de la Galo Plaza, tras recibir

y una escopeta).

-Seis teléfonos celulares. -Varios cartuchos.

-Indignación

El crimen, caracterizado por su extrema violencia contra una vida tan joven, ha desatado una profunda indignación y consternación en Vinces. Valeska Vera, quien residía en el sector Aguacatal, era una adolescente con un futuro truncado.

Familiares, amigos y la ciudadanía exigen justicia por la trágica muerte de la joven, cuyo caso pone de relieve la urgencia de combatir la violencia de género en el país. La rápida captura de Leiner M. es vista como un primer paso vital para esclarecer el caso y asegurar que el femicidio de la joven Valeska Vera no quede en la impunidad.

información de inteligencia militar. Las fuerzas armadas intervinieron en un domicilio donde se logró la detención del sospechoso y el decomiso de varios elementos.

DETENIDO

El aprehendido fue identificado como David N., alias 'Gordo Lucho'. Según información oficial, este sujeto es considerado un blanco de alto valor dentro de la provincia de Los Ríos y de mediano valor a nivel nacional. Los uniformados lo identifican como cabecilla de una célula delictiva de 'Los Lobos', que se dedicaba a actividades ilícitas como sicariato, extorsión, secuestro y cobro de vacunas en el cantón Quevedo.

El reporte policial detalla que 'Gordo Lucho' cuenta con un amplio historial delictivo, que incluye antecedentes por:

Tenencia y porte de armas (2020) Asesinato (2021) Robo (2023) Incautaciones

Durante el allanamiento, el personal militar señala que incautó el siguiente material: 1 arma de fuego tipo pistola (sin serie)

5 municiones calibre 9mm.

altura del sector Vuelta Larga.

PAULINA TAMAYO ‘LA GRANDE DEL ECUADOR’ SE DESPIDIÓ PARA SIEMPRE

QUEVEDO: DESACTIVAN ARTEFACTO EXPLOSIVO EN UN POPULOSO SECTOR

Los Ríos, Miércoles, 22 de Octubre 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

‘La Grande del Ecuador’, una leyenda de la música nacional ecuatoriana, deja un legado que vivirá por siempre. Su voz queda en el corazón de todo un país que ovacionó cada presentación. Gracias por tanto, eterna Paulina, le dice el público que creció y disfrutó de su gran voz. Pág 7 Pág 9.

VINCES: CRIMEN DE QUINCEAÑERA SACUDE CIMIENTOS SOCIALES EN LOS RÍOS

Pág 11. Pág 11.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición ALDIA 22-10-2025 Prfectura de Los Ríos presenta Plan Estatégico 2025-2030 by aldiacomec - Issuu