Edición ALDIA 22-08-2025, Quevedo suspende elección reina

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

DIRECCIÓN DE CULTURA MUNICIPAL SUSPENDIÓ EL CERTAMEN DE REINA DE

QUEVEDO. Queda suspendido el certamen de elección Reina de Quevedo 2025-2026, así lo dio a conocer el jueves 21 de agosto el Director del Departamento de Cultura, Marlon Astudillo, por la escasa acogida que tuvo el evento entre las posibles aspirantes y a limitaciones presupuestarias.

QUEVEDO: Los Chapulo recibió obra de aceras y lastrado

QUEVEDO: Pacientes de diálisis presionan por su vida

7

EE.UU. Acero y aluminio con arancel del 50%

2 | Viernes, 22 de agosto 2025

Municipio de Quevedo entrega 27 cuadras con aceras y bordillos en Los Chapulos y anuncia adoquinado

QUEVEDO. El alcalde de Quevedo, Alexis Matute, llegó hoy, 21 de agosto de 2025, al sector Los Chapulos, de la parroquia San Camilo, para entregar la obra de construcción de aceras y bordillos. Son un total de 27 cuadras con alcantarillado pluvial, una intervención de 2.600 metros lineales. Además del alcalde, asistieron los concejales Jimmy Aguirre, David León y Marco Chiang, funcionarios del Municipio y habitantes del sector.

PALABRAS

En su intervención, Matute señaló que la obra es integral que incluye aceras, bordillos, alcantarillado pluvial, colectores y tuberías. “Se

hizo un proceso técnico para evitar inundaciones en el sector. Ustedes recuerdan que en invierno no se podía transitar por aquí, yo estuve con ustedes en campaña”, dijo el alcalde en medio de aplausos.

También anunció que Los Chapulos tendrá un verdadero desarrollo con adoquinado de todas sus calles, para garantizar una mejor movilidad.

“Nuestra mística de trabajo siempre será, y ustedes lo saben, llevar obras donde jamás llegó la obra pública”, manifestó.

El alcalde recalcó que no está a favor de seguir invirtiendo en “asfalto sobre asfalto”, como lo hacen algunos políticos que no conocen

Se suspende el evento Reina de Quevedo 2025

QUEVEDO. En una rueda de prensa, el director de Cultura y Deportes del Municipio de Quevedo, Marlon Astudillo, confirmó que el evento Reina de Quevedo 2025-2026, que estaba previsto para el 20 de septiembre de este año, fue suspendido. La decisión se tomó debido a la escasa acogida que tuvo el evento entre las posibles aspirantes y a limitaciones presupuestarias. Desde el lunes 18 de agosto hasta hoy, día 21, sólo dos jóvenes se han presen-

tado para preguntar sobre el concurso de belleza.

DETALLES

Otro problema mencionado fue que el proveedor del concurso indicó que 10 mil dólares no serían suficientes para llevar a cabo este tipo de evento deseado. “Fue un punto más a favor de las decisiones que estamos tomando”. Astudillo mencionó otros asuntos, como el estado de excepción y la inseguridad, también indicó que mediante un documento, informó a la Comisión de Fiestas los motivos de la suspensión del concurso de belleza.

El director además se disculpó públicamente por la suspensión del evento y dijo que el Concejo Municipal debe tomar nuevas decisiones al respecto, considerando la necesidad de que Quevedo tenga una reina. En cuanto al contrato previamente establecido con los organizadores, será el asesor jurídico del GAD Municipal de Quevedo quien revise los documentos pertinentes.

sectores como Los Chapulos, Promerojas, La Virginia 2 o El Pantano, donde viven niños en condiciones vulnerables.

Resaltó que Quevedo necesita políticas públicas que garanticen los servicios básicos y que este es el inicio de un verdadero proceso de

Comité Nacional de Salud anunció compra masiva de medicamentos

QUITO. Se instaló la primera sesión ordinaria del Comité de Nacional de Salud, órgano de coordinación gubernamental creado por el presidente Daniel Noboa, para garantizar el acceso oportuno a los servicios de salud pública. El encuentro estuvo presidido por la vicepresidenta de la República, María José Pinto, y a la cita también asistieron Jimmy Martin, ministro de Salud Pública (MSP); Édgar Lama, presidente del directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), la secretaria de Administración Pública, Cynthia Gellibert, y

transformación de la ciudad.

Crítica

Aprovechó para responder a sus detractores que dicen que “Quevedo no tiene alcalde”, e invitó a que vean las obras inauguradas y las que están en proceso, y dijo, “Ojalá algún día lleguen a ser candidatos”.

otras autoridades.

Al finalizar el encuentro las autoridades anunciaron como primera medida la compra masiva de medicamentos e insumos a nivel nacional. También se planteó medidas contra las mafias que durante años han operado al interior de los hospitales y se han beneficiado de contratos con el Estado ecuatoriano. Sariha Moya, ministra de Economía y Finanzas, indicó que la cartera de Estado destinó USD 200 millones para la compra de medicamentos e insumos y que los contratos firmados no suman más de USD 130 millones; en este contexto habló de sanear la cadena de pagos en salud, donde habrían presuntas irregularidades en la compra de fármacos con ciertos proveedores. "Hemos trabajado con las instituciones para que los recursos que han sido repartidos y aún siguen disponibles -alrededor de USD 60 millones- regresen a planta central para que se hagan las adquisiciones masivas", dijo. "Estamos listos para cambiar el modelo de salud pública y prever el ahorro económico de los ecuatorianos. Le vamos a quitar el dinero a las mafias que durante años han venido operando y les han robado la salud a los ecuatorianos.

EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681 Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Pacientes renales solo tendrán hasta fin de mes para hacerse las diálisis, sino morirán

QUEVEDO. El clamor de los pacientes renales se hizo sentir la mañana de hoy, 21 de agosto, en la vía Quevedo-Buena Fe, a la altura del Anillo Vial de Quevedo.

Cansados de no ser escucha-

dos por las autoridades nacionales, decidieron nuevamente bloquear este corredor vial muy importante.

ras privadas donde se atienden los pacientes.

DATOS

El problema de la falta de pagos e insumos en las dializadoras privadas que prestan servicios tercerizados al Ministerio de Salud Pública (MSP) y el IESS en Los Ríos se intensificó desde el año 2020, época de pandemia.

no dirigiéndose a un tumulto de carros que estaban paralizados. Adultos mayores en sillas de ruedas y carteles eran acompañados de sus familiares, quienes gritaban al unísono consignas en contra del Gobierno y la exigencia de los pagos a las dializado-

“Entiéndanos, señores civiles, nosotros estamos muriendo”, dijo un hombre con un megáfoAF 0171

De acuerdo con la información de los médicos, las diálisis se paralizaron la semana pasada, pero tras una negociación se obtuvieron recursos para dos semanas más, es decir, hasta el fin de este mes. “Llegando a fin de mes, los pacientes no van a tener cómo dializarse, y con una sesión que ellos pierdan, se les complica su vida”, comentó un médico durante la protesta.

p

BABAHOYO

Babahoyo impulsa la formación estudiantil con convenio

En un acto que fortalece la vinculación entre academia y comunidad, el alcalde de Babahoyo, Gustavo Barquet, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Ing. Juan Carlos Ayala, director de Albert Einstein "Capacitación de Alto Rendimiento". El acuerdo permitirá a estudiantes realizar prácticas preprofesionales y voluntariado en iniciativas destinadas a mejorar la salud y la calidad de vida de los sectores más vulnerables del cantón. Las actividades se enfocarán en brindar apoyo a comunidades necesitadas, promoviendo el desarrollo integral y la responsabilidad social. El convenio representa un paso clave para la formación práctica de los jóvenes, integrándolos en proyectos de impacto social. Esta alianza refleja el compromiso de Babahoyo por fortalecer la educación y el bienestar social.

Babahoyo apuesta por tapas de alcantarillado de alta resistencia y no reciclables

En la Av. General Barona, sus calles transversales y el sector residencial de la Av. El 9 de Octubre, la Alcaldía Ciudadana de Babahoyo realiza acciones concretas, en esta ocasión, se inició la colocación de nuevas tapas de alcantarillado fabricadas en Polietileno de Alta Resistencia – No Reciclables. Este modelo de tapas, además de ser más duraderas, tienen como ventaja principal que no pueden ser sustraídas ni revendidas por supuestos “recicladores”, una práctica que ha generado serios inconvenientes tanto a nivel de infraestructura de la ciudad, como en la seguridad peatonal y vehicular.

“Como ciudadano babahoyense, conozco lo complicado que es ver alcantarillas sin tapas, por eso se ha hecho el cambio o reposición

de muchas en la ciudad. Ahora en la obra de regeneración de la Av. General Barona decidimos evitar que quienes se las sustraen, afecten a la ciudad, instalando nuevas tapas de alta resistencia” mencionó Gustavo Barquet, alcalde ciudadano de Babahoyo.

Estas obras forman parte del desarrollo que vive la capital de la provincia de Los Ríos, para obtener una ciudad más segura, funcional y sostenible, alineándose a una planificación integral por el bien de Babahoyo y todos sus habitantes.

Mocache brilla con la limpieza integral de su emblemático malecón

Mocache, 21 de agosto de 2025 – El malecón de Mocache, corazón de la ciudad y punto de encuentro para miles de ciudadanos, luce hoy más limpio y acogedor gracias al arduo trabajo del equipo de la Unidad de Gestión del Medio Ambiente. Esta iniciativa, impulsada por la municipalidad, busca recuperar y embellecer uno de los espacios más queridos por los mocacheños, garantizando un entorno seguro, limpio y agradable para todos.

El malecón, un lugar que caracteriza la identidad de Mocache, ha sido por décadas el escenario de innumerables momentos de convivencia, desde paseos familiares hasta eventos culturales que atraen tanto a locales como a visitantes. Su ubicación estratégica y su vista privilegiada lo convierten en un símbolo de la ciudad, donde la comunidad se reúne para compartir, celebrar y disfrutar. Sin embargo, el paso del tiempo y la falta de mantenimiento habían afectado su imagen, motivo por el cual la Unidad de Gestión del Medio Ambiente decidió actuar.

Durante la jornada, el equipo se en-

focó en la limpieza integral de áreas verdes, aceras y zonas de descanso, retirando desechos, podando vegetación y restaurando elementos dañados. “Nuestro objetivo es devolverle al malecón su esplendor, para que vuelva a ser el punto de reunión que todos recordamos con cariño”, señaló el coordinador del proyecto. La iniciativa también incluyó campañas de concienciación para fomentar el cuidado del espacio entre los ciudadanos.

Alcalde de Vinces socializa

restauración del antiguo mercado central y reubicación de comerciantes

En el

de actos del

el alcalde Al-

reunió con comerciantes de la Bahía para presentar el proyecto de restauración del antiguo mercado central, una iniciativa que busca revitalizar el corazón comercial de la ciudad. El alcalde destacó que el objetivo principal es abrir la avenida Diez de

Agosto, conectando el sur y el norte de Vinces, desde la calle Teniente Hugo Ortiz hasta la parroquia urbana San Lorenzo.

Durante la reunión, el alcalde Montalván explicó que la restauración del mercado central no solo modernizará la infraestructura, sino que también mejorará las condiciones de trabajo de los comerciantes. “Ustedes serán reubicados en un espacio mucho más cómodo, pero también tenemos que ir acordando las formalidades, para eso son estas reuniones”, enfatizó el alcalde, subrayando la importancia del diálogo para garantizar una transición ordenada.

El proyecto incluye la creación de un entorno más accesible y funcional, que fomente el comercio local y beneficie tanto a los vendedores como a los ciudadanos.

Heidy Daniela Alarcón Jiménez es la Reina de San Luis de Pambil

2025-2026

GUARANDA. Una noche de glamour, alegría y belleza se vivió el sábado 16 de agosto de 2025, en la que se eligió a la Reina de la parroquia San Luis de Pambil y demás dignidades.

Con esta acción, Mocache reafirma su compromiso con el bienestar de su gente y la promoción del turismo local, invitando a todos a disfrutar de un malecón renovado, listo para seguir siendo el orgullo de la ciudad. El equipo de la Unidad de Gestión del Medio Ambiente lidera una jornada intensiva de limpieza en el malecón de Mocache, devolviendo el esplendor a este icónico espacio que une a la comunidad y atrae a visitantes.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial dio todo en esa noche que impulsó el comercio y la economía, y también felicitó a los auspiciantes de las candidatas, quienes hicieron posible que cada una de ellas demostrará su capacidad e inteligencia como mujer pambileña.

Con una calificación de 120 puntos, la señorita Heidy Daniela Alarcón Jiménez, representante del recinto El Porvenir, se alzó con la corona como la nueva Reina de la Parroquia San Luis de Pambil, recibiendo los aplausos del público: “¡San Luis de Pambil tiene reina para sus fiestas!”. A tan solo 4 puntos de diferencia, la señorita que obtuvo el título de Virreina alcanzó 116 puntos, demostrando el gran nivel y talento de todas las candidatas, informaron algunos medios locales.

Vinces.
salón
GAD Municipal de Vinces,
fonso Montalván Cerezo se

Así se entiende la histórica ola de incendios que golpea a España y que va camino de batir récords de destrucción

Un verano más, España es pasto de las llamas.

Pero los incendios forestales que suelen producirse en esta época en el país europeo están siendo este año de una virulencia inusual, en medio de sucesivas olas de calor que han hecho que las temperaturas superen máximos históricos en muchos lugares.

Bomberos y vecinos de las zonas afectadas combaten una veintena de grandes incendios activos en diferentes puntos, sobre todo en las provincias de Orense, Zamora y León, en el noroeste del país.

Unas 350.000 hectáreas de terreno han ardido en lo que va de año, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés), lo que convertiría a 2025 en el peor del siglo en cuanto a superficie quemada. Cuatro personas han muerto,

entre ellas tres bomberos que se enfrentaban al fuego, y miles de personas han sido evacuadas ante el avanceen avance de las llamas.

PRIMAVERA DE LLUVIAS Y UN VERANO EXTREMO

La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró que "la Unidad Militar de Emergencias

no ha visto nada igual en sus 20 años de actividad", refiriéndose a los efectivos del ejército dedicados a hacer frente a los desastres y emergencias en España. El país ha vivido desde el pasado junio sucesivas olas de calor que se han prolongado más de lo habitual y han hecho de este uno de los veranos más calurosos que se recuerdan.

El calor y sequedad extremos de las últimas semanas contrastan con una primavera que fue inusualmente lluviosa y en la que la gran cantidad de precipitaciones contribuyó a que creciera la vegetación.

Esas plantas, ahora secas, aumentan la magnitud de los incendios a los que se enfrenta el país.

Viernes,

El narcotraficante Ismael ‘Mayo’

Zambada se declara

culpable en EE.UU.

El narcotraficante mexicano Ismael 'El Mayo' Zambada cambiará su declaración de no culpabilidad previa ante el juez Brian M. Cogan el próximo 25 de agosto en una corte de Nueva York, según se informó este lunes en una notificación judicial.

De este modo, al declararse culpable Zambada renuncia a comparecer en un juicio público. El documento judicial no indica más detalles sobre el cambio de declaración de Zambada, que era uno de los narcos más buscados de México hasta su arresto. En julio de 2024 Zambada llegó a El Paso (Texas) en un vuelo privado con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín 'el Chapo' Guzmán, en lo que se sospecha fue un engaño hacia Zambada, supuestamente parte de un acuerdo con la Fiscalía, aunque las circunstancias de ese vuelo nunca se aclararon.

EE.UU. extiende sus aranceles del 50% a más de 400 productos de acero y aluminio

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, extendió el alcance de sus aranceles del 50% sobre el acero y el aluminio con la inclusión de más de 400 categorías de productos adicionales que incluyen extintores, maquinaria agrícola, materiales de construcción, vagones de tren y turbinas eólicas. La nueva medida amplía considerablemente el impacto de estos gravámenes puestos en vigor en junio pasado y afecta a un total de 407 artículos cuyo contenido de acero y aluminio importado enfrenta ahora esta barrera, aplicada para "fortalecer la industria estadounidense", especificó el Departamento de Comercio en un comunicado.

Esta inclusión "abarca turbinas eólicas y sus partes y componentes, grúas móviles, excavadoras y otros equipos pesados, vagones de tren, muebles, compresores y bombas, y cientos de otros productos", especificó este martes la entidad. Con la aplicación de esta extensión,

la Administración Trump "amplía el alcance de los aranceles sobre el acero y el aluminio y bloquea vías para la elusión, apoyando la continua revitalización de las industrias estadounidenses", indicó el subsecretario de Comercio para la Industria y Seguridad, Jeffrey Kessler. Sin embargo, analistas advierten sobre las posibles consecuencias de estas medidas tanto para los exportadores, como para fabricantes, compañías y agricultores en EE.UU. "Todavía me pregunto cómo se benefician las fábricas estadounidenses al encarecer el equipo necesario para

equiparlas", cuestionó en una publicación en la red LinkedIn, el profesor de gestión de cadenas de suministros en la Universidad Estatal de Michigan, Jason Miller.

Miller indicó que de acuerdo a sus cálculos, la ampliación de los aranceles al acero y al aluminio "ahora afecta a al menos 320.000 millones de dólares en importaciones, basado en el valor aduanero general de las importaciones en 2024". "Esto añadirá más presiones inflacionarias de costos a los precios ya en aumento que cobran los productores nacionales" en EE.UU., pronosticó.

Las polémicas declaraciones del DT Paúl Vélez luego de la eliminación del Mushuc Runa

Mushuc Runa estuvo cerca de conseguir una clasificación histórica en la Copa Sudamericana. Sin embargo, Independiente del Valle empató la serie en el minuto 100 y ganó en los penales.

Más allá de los errores que cometió su equipo, el entrenador del 'Ponchito', Paúl Vélez, apuntó hacia la terna arbitral compuesta en su totalidad por mujeres. "No me gustó. Nos ponen a pi-

9 de Octubre elimina a Técnico Universitario y avanza a octavos de la Copa Ecuador

En un partido intenso y muy parejo disputado en el estadio Municipal de La Troncal, 9 de Octubre logró una histórica clasificación a los octavos de final de la Copa Ecuador Ecuabet DirecTV 2025, tras imponerse en la tanda de penales a Técnico Universitario por 5-3, luego de un empate 0-0 en el tiempo reglamentario.

Durante los 90 minutos, el due-

lo fue cerrado y con pocas opciones claras de gol. Técnico Universitario, que inició con un equipo alterno, se vio obligado a reforzarse en la segunda parte con jugadores titulares, lo que le permitió arrinconar al “Súper 9” en varios pasajes del encuentro. Sin embargo, la falta de definición impidió que el marcador se abriera y todo se resolvió desde el punto penal.

LA DEFINICIÓN DESDE LOS DOCE PASOS

En la tanda, 9 de Octubre fue efectivo al 100%, con las anotaciones de Celedón, Rivas, Mairondo, Chichande y González. Por su parte, el “Rodillo Rojo” convirtió a través de Richard Celis, Miguel Perea y Fabián Cuero, pero Marlon Medranda falló su ejecución, lo que selló la clasificación del equipo de la Serie B.

tar al sexo opuesto. No estoy en contra de las mujeres, pero creo que no deberían estar en estos torneos internacionales, para eso hay el fútbol de mujeres", inició Vélez en la conferencia de prensa.

Según él, la terna arbitral femenina se dejó "intimidar mucho de un equipo internacional como Independiente del Valle y como que eso no pasa con árbitros varones", agregó.

Vélez reconoció que esto solamente es una "excusa que queda" después de la eliminación.

Luis Chango también protestó por el arbitraje. El presidente vitalicio de Mushuc Runa abandonó el palco del estadio Olímpico Atahualpa asegurando que "fue un robo descarado".

Sebastián Beccacece atribuye las clasificaciones mundialistas a la altura

Sebastián Beccacece armó la polémica con sus declaraciones. El seleccionador nacional aseguró que llegó a romper patrones, como el que Ecuador clasificó a los mundiales anteriores por la altura.

Beccacece hablaba sobre su proyecto y el objetivo de "romper patrones". En ese contexto, dijo que existía la creencia de que Ecuador sumaba pocos puntos como visitante. "Vine a romper con patrones, romper con creencias. Esto de que Ecuador puede sacar más puntos afuera", indicó en Studio Fútbol. Y añadió: "estamos rompiendo muchos patrones que están instalados desde hace tiempo y que han sido válidos para ir a los Mundiales, porque Ecuador históricamente ha ido a los mundiales por ganar en la altura", agregó.

AVISOS VARIOS

JUDICIALES

R. del E.

AF - 0259

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A:ARBOLEDA MARMOLEJO CARLOS EUGENIO.-

SE LE HACE SABER: Que mediante sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en la ciudad de Quevedo, la demanda del Procedimiento Monitorio No. 12331-202402039, seguida por la AB. GERMAN STALIN PARRA MALDONADO, EN CALIDAD DE PRO-

CURADOR JUDICIAL DE LA CÍA. ECUAQUIMICA

ECUATORIANA DE PRODUCTOS QUIMICOS C.A., en contra de ARBOLEDA MARMOLEJO CARLOS EUGENIO, cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: AB. GERMAN

STALIN PARRA MALDONADO, EN CALIDAD DE

PROCURADOR JUDICIAL DE LA CÍA. ECUAQUIMICA ECUATORIANA DE PRODUCTOS QUIMICOS C.A..DEMANDADO: ARBOLEDA MARMOLEJO CARLOS EUGENIO.OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita que mediante sentencia y previo al trámite del procedimiento Monitorio se ordene que el demandado ARBOLEDA MARMOLEJO CARLOS EUGENIO se le condene a pagar a favor de su representada los siguientes rubros: El saldo del capital adeudado en las facturas descritas en el libelo de la demanda, que suman un valor total de $11.684,77 (ONCE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, CON 77/100); El pago de los intereses convencionales y de mora legalmente permitidos, que deberían ser liquidados

en el momento procesal oportuno; El pago de las costas procesales en la que deberán incluirse los honorarios profesionales de conformidad con lo que dispone los Arts. 42 y 43 de la Ley de Federación de abogados.Los fundamentos de derecho se encuentran establecidos en los Arts. 75, 76, 169 de la Constitución de la República del Ecuador; Arts. 8, 11 y 17 del Reglamento de Comprobantes de Venta, Art.103 de la Ley de Régimen Tributario Interno, Arts. 142, 356, 357, 358, 359, 360 y 361 del Código Orgánico General de Procesos; Arts. 1453, 1483, 1564, 1567 y 1607 del Código Civil ecuatoriano; y, Arts. 200, 201, 202 y 268 del Código de Comercio.CUANTÍA: $11.684,77 (ONCE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, CON 77/100).-

R. del E.

TRÁMITE: MONITORIO.

JUEZ DE LA CAUSA:

Dr. Pablo Ojeda Sotomayor, Juez de la Unidad Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha miércoles 12 de febrero del 2025, a las 08h12, dispone: “ la demanda en la vía monitoria que ha presentado el ciudadano Abogado German Stalin Parra Maldonado, en calidad de procurador judicial de la compañía ECUAQUIMICA ECUATORIANA DE PRODUCTOS QUIMICOS SA., es clara, precisa y reúne las condiciones legales establecidas en el Art. 142 y 146 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante el PROCEDIMIENTO MONITORIO en virtud de lo que determina el numeral 2 del Art. 356 del Código Orgánico General de Procesos; 2.- DE LA OBLIGACIÓN: Los

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RÍOS

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA.SE LES HACE SABER: Qué por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, del Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, la demanda ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO N.12203-2025-00498, presentada por TEODORO AMADO MORA en contra de herederos conocidos SEGUNDO JAVIER MORA DELGADO, PATRICIA LUCRECIA MORA DELGADO y JUAN CARLOS MORA DELGADO; y de los herederos desconocidos de la causante GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA, en su contra, cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: JUANA ILDAURA MARQUEZ MACIAS.

DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA.OBJETO DE LA DEMANDA: Se pone en conocimiento que la accionante manifiesta en su demanda lo siguiente: Señor juez de conformidad al Certificado de Defunción consta inscrito en el TOMO 61, PÁGINA 45, ACTA 45 documento que se agrega a la presente demanda, usia podrá verificar y vendrá a su conocimiento que la señora GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA, falleció el día 29 de Mayo del 2025, a causa de una Enfermedad Renal crónica, Insuficiencia Cardiaca. TEODORO AMADO MORA, cuando yo tenía 19 años de edad y GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA, tenía 18 años de edad, nos unimos en forma libre, voluntaria encontrándonos ambos solteros, y libres de vínculo matrimonial, por amor y formamos nuestro hogar y dimos por iniciada nuestra unión de hecho estable y monogámica, con el fin de vivir juntos, apoyamos y auxiliarnos mutuamente, formando inicialmente nuestro hogar desde en 01 diciembre del año 1973, encontrándose embarazada de nuestro primer hijo y desde entonces formamos nuestro hogar en la vía-Quevedo en el sector la Esperanza del cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos. Procreamos dentro de nuestra unión de hecho, (03) tres hijos todos mayores de edad que responden a los nombres de SEGUNDO JAVIER MORA DELGADO, JUAN CARLOS MORA DELGADO PATRICIA LUCRECIA MORA DELGADO, señor juez a la fecha actual todos nuestros hijos son adultos, debidamente certificados con las partidas de nacimientos que agregó como prueba documental a mi favor. Señor Juez durante la vigencia de la Unión de Hecho, es decir hace 52 años todos quienes nos conocían y dónde íbamos nos reconocían como marido y mujer siendo así aceptados por nuestras familias, vecinos, hijos y amigos, nuestra unión de hecho se mantuvo y duró hasta el último día de su vida. Señor Juez, acudo ante su autoridad para que en sentencia se declare la UNIÓN DE HECHO existente entre TEODORO AMADO MORA, y GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA, desde el 01 de diciembre del 1973 hasta el 29 de mayo de 2025, fecha en la que falleció.

FUNDAMENTOS DE DERECHO: Fundamento la presente demanda amparada en lo que dispone el art. 68 de la constitución de la república del Ecuador, en armonía con lo manifestado en los arts. 222,223,231 y 232 del Código Civil.

CUANTÍA: INDETERMINADA.-

ACCIÓN: ORDINARIO - DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO.AUTO INTERLOCUTORIO DE CALIFICACIÓN, JUEZ DE LA CAUSA: VISTOS: DR. HERNAN RUIZ ROJAS, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, quien mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha Lunes 23 de Junio del 2025, a las 09h33, admite la demanda a trámite de Juicio Ordinario de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEM; y ordena que se CITE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA (+),de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 y 2 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la peticionaria bajo juramento ha declarado que le es imposible determinar los domicilios actuales de dichos demandados. Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial electrónico para las notificaciones correspondientes. Quevedo, 27 de Junio del 2025.

AB. FRANKLIN RUIZ ARTEAGA

SECRETARIO/A

incisos primero y tercero del Art. 358 del Código Orgánico General de Procesos indican: “La o el juzgador, una vez que declare admisible la demanda, concederá el término de quince días para el pago y mandará que se cite a la o al deudor. (…). Si la o el deudor no comparece dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el auto interlocutorio al que se refiere el inciso primero quedará en firme, tendrá el efecto de cosa juzgada y se procederá a la ejecución, comenzando por el embargo de los bienes de la o del deudor que la acreedora o el acreedor señale en la forma prevista por este Código.”. En consecuencia, al demandado: CARLOS EUGENIO ARBOLEDA MARMOLEJO, con cedula No. 120474182-9, se le concede el término de quince días para que cumpla con el pago de la obligación demandada, esto es, la cantidad de $11.684,77 dólares indicado en el libelo de su demanda, así como los documentos adjuntos que son objeto de esta litis, o se oponga a los mismos; 3.- CITACIÓN: Para el efecto de la citación al accionado CARLOS EUGENIO ARBOLEDA MARMOLEJO, con cédula No. 1204741829, deberá citarlo por la prensa local conforme lo determina el art. 56 del COGEP, para lo cual se dispone además que el actor comparezca de forma personal a rendir el juramento sobre el desconocimiento de domicilio y residencia del accionado, luego de aquello por secretaría deberá entregarse el extracto de citación para las publicaciones; 4.- DE LA NO CONTESTACIÓN: En caso de omitirse el término concedido, para la contestación a la demanda, se procederá de conformidad con el inciso 3 del Art. 358 del Código Orgánico General de Procesos, que indica: “…el presente auto quedará en FIRME y se procederá a su ejecución, comenzando por el embargo de los bienes del deudor que el acreedor ha señalado en la demanda inicial..”.- OTRO DECRE-

TO: Quevedo, martes 10 de junio del 2025, a las 16h10.- Forme parte de los autos el acta de declaración de juramento de desconocimiento de domicilio.- Por lo que se dispone que se cite por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del COGEP a la parte demanda.-, La señora Actuaria del despacho proceda a realizar el extracto de citación por la prensa y entregue al interesado, a fin de que se cumpla con la citación ordenada.- CÚMPLASE.Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciba sus notificaciones, dentro del término de veinte días contados a partir de la última publicación de este aviso, caso contrario se continuará con la sustanciación de la causa.- Certifico.AB. NANCY ARTEAGA

BUSTAMANTE

SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO

AF - 0259

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN

A:LUIS ANTONIO RODRIGUEZ CEDEÑO. SE LE HACER SABER QUE dentro del Juicio No 12331-2025-00201, en el proceso civil, tipo de Proceso: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA

ADQUISITIVA DE DOMINIO.

ACTOR: RICARDO ASISCLO CANSING PEREZ

DEMANDADO: LUIS ANTONIO RODRIGUEZ CEDEÑO

OBJETO DE LA DEMANDA. El actor solicita que mediante sentencia y previo al trámite del procedimiento de PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO se declare haberse operado a su favor, la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio sobre un bien inmueble, ubicado

en la Ciudad de Quevedo provincia de Los Rios, cuyos linderos son los siguientes: Por el Norte con el solar N°6 en 30 metros; Por el Sur con con el solar N°8 en 30 metros; Por el Este, con con calle M en 10 metros y Por el Oeste, con solar N°18 con 10 metros dando una totalidad de 300 perros cuadrados de superficie en el que se encuentra en posesión de forma pacifica e ininterrumpida por más de DIECISEIS AÑOS con ánimos de señora y dueña, ya que en él reside junto a su familia de forma ininterrumpidaAmpara su demanda en lo que disponen los Arts 2392, 2393, 2397, 2398 y 622 del Código Civil Vigente.-

CUANTIA: INDETERMINADA

TRÁMITE: ORDINARIO. JUEZA DE LA CAUSA: Ab. Raul Antonio Goyes Reyes, Juez de la Unidad Primera de lo Civil y Mercantil de Los Rios, quien mediante auto de fecha lunes 19 de de mayo del 2025 a las 15h56; admite la demanda a trámite mediante procedimiento ordinario por Prescripción Adquisitiva de Dominio y ordena citar al demandado LUIS ANTONIO RODRIGUEZ CEDEÑO.por la prensa conforme lo establece el Art. 58 del Código General de Procesos, por cuanto el actor bajo juramento declaró que le ha sido imposible determinar la individualidad, domicilios o residencias de los demandados y que se inscriba la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón QuevedoLo que llevó a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar correo electrónico o casilla judicial en esta ciudad para que reciban sus notificaciones y que deberán comparecer a juicio dentro de los treinta días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario se dictará sentencia. Certifico.- Quevedo, 17 de junio del 2025 Ab. HERNAN ALFONSO RIVERA SOLORZANO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DE QUEVEDO

Familia de Los Ríos vive calvario por extorsión donde amenazan con secuestrar a hijos

El miedo se apoderó de una familia en la provincia de Los Ríos tras recibir una escalofriante llamada de extorsión. Un hombre con acento extranjero, alegando ser el 'nuevo dueño' de una deuda de hace cinco años, amenazó a una madre con secuestrar a sus hijos si no pagaba con intereses. La víctima, que se encuentra fuera de Ecuador, relató que al principio pensó que se trataba de una broma. Sin embargo, el terror se instaló en ella cuando el extorsionador le proporcionó los nombres de sus hijos y las direcciones de sus escuelas.

El pánico la llevó a contactar de inmediato a sus familiares en Quevedo, quienes, ante el inminente peligro, movilizaron a los menores y los resguardaron en un lugar seguro.

La incertidumbre y el temor se han

apoderado de la familia, que ha optado por no enviar a sus hijos a clases, temiendo que los delincuentes cumplan su amenaza.

CASOS SIMILARES EN ECUADOR

Este incidente no es un hecho aislado.

La modalidad de extorsión y secuestro por supuestas deudas o como una forma de amedrentamiento se ha vuelto cada vez más común en Ecuador.

Caso en Guayaquil: En marzo de

Jackson Pérez asesinado a tiros en Buena Fe, en la provincia de Los Ríos

La mañana de este jueves, 21 de agosto de 2025, un hecho violento sacudió el cantón Buena Fe. Un hombre fue asesinado a tiros en el sector conocido como El Plato, cerca de la cancha del barrio. La víctima fue identificada como Jackson Pérez. Según información preliminar, Pérez se movilizaba en una motocicleta cuando fue interceptado por sujetos desconocidos.

Testigos del hecho aseguran que los agresores intentaron robarle sus pertenencias y, al no conse-

guirlo, le dispararon por la espalda, causándole la muerte de forma inmediata.

Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar para recabar pruebas y realizar el levantamiento del cuerpo. El cadáver fue trasladado a la morgue de Quevedo para la autopsia de ley. Las autoridades están investigando el crimen y manejan dos posibles hipótesis: un intento de robo que terminó en homicidio o un ataque directo bajo la modalidad de sicariato.

2023, una familia en Guayaquil sufrió una extorsión similar cuando delincuentes, que se identificaron como miembros de una banda criminal, exigieron una gran suma de dinero a cambio de no atentar contra la vida de sus hijos.

Según informes policiales, los delincuentes habían obtenido información personal de la familia a través de redes sociales y registros públicos, lo que les permitió personalizar las amenazas y causar un mayor terror.

Enfrentamiento armado entre la Policía y presuntos delincuentes en Babahoyo, deja un herido

Una persecución y un posterior cruce de fuego se desató en la vía E-25, a la altura del cruce hacia la parroquia Caracol. El incidente ocurrió después de que la Policía Nacional sorprendiera a dos sujetos intentando asaltar a un motociclista. Según los primeros informes, los sospechosos huyeron y abrieron fuego contra los agentes. Durante el enfrentamiento, uno de los implicados resultó herido y fue llevado, bajo custodia policial, a un hospital en Babahoyo. Su compañero logró escapar y se internó en la zona boscosa. Las autoridades han desplegado un operativo en el sector para dar con el paradero del prófugo. Ocurrió la noche de este miércoles, 20 de agosto de 2025.

La Policía confirma la muerte de un ciudadano en Valencia

La Policía Nacional del Ecuador informó sobre el fallecimiento de un hombre en el cantón Valencia, provincia de Los Ríos. El suceso ocurrió la noche del miércoles 20 de agosto, en el sector Nueva Esperanza.

La víctima fue identificada como Ángel F., de 25 años. Según el reporte policial, el hombre fue hallado sin vida dentro de su domicilio por sus familiares, quienes alertaron a las autoridades.

Personal de Criminalística, DINASED y Medicina Legal se trasladó al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo. La autopsia de ley en el Centro Forense determinará la causa exacta de la muerte. Un familiar de la víctima manifestó a la policía que Ángel F. M. estaba sufriendo de un cuadro de depresión a raíz de su separación. Las investigaciones sobre el caso continúan.

FAMILIA VIVE CALVARIO POR EXTORSIÓN QUE

AMENAZA CON SECUESTRAR A SUS HIJOS

El miedo tiene en pánico a una familia en Los Ríos, tras recibir una escalofriante llamada de extorsión. Una voz con acento extranjero, alegando ser el 'nuevo dueño' de una deuda de hace cinco años, amenazó a una madre con secuestrar a sus hijos si no pagaba con intereses. Pág 11

Pág 11.

BUENA FE: ASESINAN A TIROS A UN HOMBRE CERCA DE UNA CANCHA

Los Ríos, Viernes, 22 de agosto 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

DE

Pág 9.

BABAHOYO: UN HERIDO EN ENFRENTAMIENTO ARMADO ENTRE LA POLICÍA Y PRESUNTOS DELINCUENTES

11.

Pág

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.