Edición ALDIA 15-10-2025 Preside Trump anuncia fiin de la guerrante en Gaza

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

TRUMP ANUNCIA FIN DE LA GUERRA EN

Israel. El presidente Donald Trump proclamó el lunes 13 de octubre el fin de la guerra en Gaza, celebrando el regreso de una veintena de rehenes liberados con vida por Hamás en Tel Aviv. Pero, la consolidación de la paz enfrenta retos significativos, ya que las negociaciones entre Israel y Hamás están apenas en la primera de tres fases.

Mocache: Cerró a lo grande la celebración

Montubia

Babahoyo: Impulsa la seguridad mediante feria

Pág. 6 y 8

Página 4
Página 5

Ministro de Interior, John Reimberg, dijo: "Vamos a recuperar la paz de Imbabura"

El ministro del Interior, John Reimberg, fue directo: "estaremos el tiempo necesario hasta recuperar la paz de la provincia (Imbabura)". Lo dijo este martes 14 de octubre de 2025, después de una serie de enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los manifestantes. Anunció, inclusive, que están trayendo más material para la fuerza pública y que llegarán 5.000 miembros más de las Fuerzas Armadas para trabajar en la provincia. Reimberg aclaró que ya no es un paro de la provincia completa y que se ha limitado a un paro cantonal, considerando a Otavalo y Cotacachi.

Y de paso lanzó una denuncia: "Gente de Cotacachi, la mayoría de ellos por no decir todos, ha venido amenazada en sus comunidades, diciendo que no pueden regresar, porque si lo hacen, les cortan el agua".

Anunció que ante ello ya se están realizando las investigaciones y que se harán las denuncias respectivas en la Fiscalía. El Bloque de Seguridad se encargará de despejar las vías. "Lo haremos en orden. Esta mañana vinieron manifestantes violentos a querer interrumpir la paz de Otavalo. Controlaremos primero eso y después avanzaremos poco a poco".

Pese a manifestaciones, ventas nacionales crecen en un 13,2 % en mes de septiembre

A pesar de las paralizaciones registradas en algunos sectores del país, la economía ecuatoriana mantiene un desempeño positivo. Así lo demuestran los datos de facturación electrónica. Las ventas nacionales crecieron 13,2 % en septiembre. De enero a agosto, el país registró USD 165.143 millones en ventas, un incremento del 7,2 % frente al mismo periodo de 2024, impulsado principalmente por las actividades de Comercio, Manufactura y Agricultura, que siguen liderando la re-

activación productiva y el consumo interno.

Recaudación tributaria en alza El comportamiento económico también se refleja en la recaudación fiscal.

Hasta septiembre de 2025, el SRI recaudó USD 16.083 millones, lo que representa un crecimiento del 3,9 % respecto al año anterior. Solo en septiembre se recaudaron USD 1.769 millones, un 12,5 % más que en el mismo mes de 2024, alcanzando el 111,8 % de la meta mensual. Los principales impuestos muestran una tendencia ascendente:

Impuesto al Valor Agregado (IVA): USD 8.117 millones entre enero y septiembre, un incremento del 9,4 %, impulsado por el dinamismo de las ventas y la recuperación económica.

Impuesto a la Renta (IR): USD 5.279 millones acumulados hasta septiembre, con USD 546 millones recaudados sólo en ese mes.

Además, recordó que por ahora también están entregando la ayuda que transportaron desde Quito, el lunes 13 de octubre. Reimberg aseguró que el aumento de la violencia en las manifestaciones está directamente relacionado al bombardeo a las minas ilegales en el sector de Buenos Aires.

Presidente Noboa:

“Recibimos un país destrozado y juntos lo estamos volviendo a armar"

El presidente Daniel Noboa recorrió el cantón Daule, en la provincia del Guayas, donde mantuvo un encuentro con agricultores y comunidades locales. Durante su intervención, el mandatario destacó la labor del campo y reafirmó su política de impulso productivo con inversión directa en maquinaria y proyectos sostenibles. “Avanzamos siempre abiertos a dialogar, pero con la gente que quiere trabajar, no con los que quieren destruir

"Esto es por economía criminal. Ellos estaban financiando los ataques violentos. Hay una conexión. El Gobierno ha tomado medidas que van a durar. Las Fuerzas Armadas seguirán en el sitio. Miembros irregulares de otras nacionalidades ya han sido atrapados y están siendo trasladado a otra ciudad".

la democracia con odio y violencia”, expresó Noboa ante los asistentes.

Inversión

El jefe de Estado anunció una inversión de más de USD 900.000, que beneficiará a 7.400 familias rurales mediante la compra de maquinaria agrícola, la creación de biofábricas y el fortalecimiento de proyectos productivos comunitarios.

Según el Gobierno, estos recursos permitirán mejorar la productividad del agro y generar empleo en las zonas rurales.

“Recibimos un país destrozado y juntos lo estamos volviendo a armar”, señaló Noboa, quien resaltó que su administración busca devolver la esperanza al sector agrícola y dignificar el trabajo campesino.

Diálogo y trabajo

En su discurso, el mandatario insistió en que el nuevo Ecuador apuesta por el diálogo y el trabajo conjunto con los sectores productivos y sociales.“Este Gobierno no miente, lo que dice son verdades incómodas para los mismos de siempre, para todos los que dicen no al progreso”, afirmó.

EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681 Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

El nuevo equipo caminero transforma calles de Quevedo

La administración municipal liderada por el alcalde Alexis Matute ha intensificado la obra pública en la ciudad gracias a la reciente adquisición de nuevo equipo caminero, poniendo en marcha un plan de mejoramiento vial que prioriza el bienestar de los ciudadanos. Los trabajos de reconformación, lastrado y compactación de las calles se están ejecutando de manera simultánea en varios sectores del cantón. La proyección de la Alcaldía es ambiciosa: se espera alcanzar los 320 kilómetros de vías mejoradas, incluyendo no solo las parroquias urbanas, sino también a las parroquias rurales de San Carlos y La Esperanza.

Durante la presente semana, la maquinaria municipal se concentró en el sector Las Acacias, perteneciente a la parroquia urbana San Cristóbal, un populoso barrio que histó-

ricamente ha enfrentado problemas por el deterioro de su infraestructura vial.

Reacciones

La intervención ha generado satisfacción y alivio entre los residentes, cuyas calles se encontraban en mal estado. El morador Ricaurte Molina elogió la gestión municipal, destacando el compromiso con el progreso barrial. “Vemos que hay un Alcalde que se preocupa por el bienestar

de las familias y el progreso de los barrios. Es una excelente administración, está haciendo importantes obras y eso es digno de resaltar”, comentó Molina.

Por su parte, Erika Rosado, otra habitante del sector, expresó su gratitud por la acción municipal: “Estoy muy agradecida con el Municipio de Quevedo por mejorar las calles, las mismas que se encontraban completamente en mal estado”.

Quevedo impulsa la seguridad alimentaria con huertos orgánicos familiares

La Alcaldía de Quevedo, a través de la Dirección de Emprendimiento y Fortalecimiento Económico Local (DEFEL), está promoviendo activamente la creación de huertos orgánicos familiares como estrategia clave para fortalecer la seguridad alimentaria, nutricional y saludable de sus ciudadanos. Bajo el respaldo del alcalde Alexis Matute, este proyecto se ha extendido a todas las parroquias del cantón, involucrando a familias, vecinos, amigos y estudiantes. Los participantes están cultivando una variedad de productos como tomate, pepino, nabo, pimiento, coliflor, brócoli, sandía, melón, y otros.

Mujer Renace cambia

vidas

con taller de belleza integral en Babahoyo

Babahoyo. Veintidós mujeres de la Cdla. Sol Brisas 2 culminaron con éxito el taller de Belleza Integral, un proyecto impulsado por la Alcaldía Ciudadana de Babahoyo que fortalece el empoderamiento femenino. El programa Mujer Renace, liderado por la vicealcaldesa Andrea Onofre y la concejal Melanie Sánchez, llegó a sectores como El Salto y Primero de Mayo, capacitando a mujeres en técnicas de belleza y desarrollo personal.

Las participantes adquirieron herramientas para emprender, fomentando su autonomía económica y confianza. La iniciativa busca expandirse a más zonas del cantón, promoviendo oportunidades para todas.

p

Babahoyo conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres con feria de prevención

Babahoyo. Por segundo año consecutivo, Babahoyo se consolidó como epicentro de la prevención con la feria por el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, bajo el lema “Financiar la Resiliencia, no los desastres”.

La jornada reunió a instituciones públicas, privadas y comunitarias en una muestra de compromiso con la seguridad ciudadana. Stands interactivos, simulacros y charlas educativas captaron la atención de cientos de asistentes, quienes aprendieron herramientas clave para enfrentar emergencias. Desde técnicas de primeros auxilios hasta planes de evacuación, la feria promovió una cultura de prevención. El alcalde Gustavo Barquet resaltó la importancia de la preparación: “Prevenir es proteger lo que más amamos.

Estar organizados y capacitados

salva vidas”. Las actividades incluyeron demostraciones de respuesta ante desastres naturales, como inundaciones, frecuentes en la región.

La feria reafirma que la resiliencia

se construye con educación y trabajo conjunto. Babahoyo da un paso firme hacia un futuro más seguro, demostrando que la prevención es la clave para reducir riesgos y proteger a la comunidad.

¿Por qué se congestiona la vía Buena Fe-Fumisa? Entérate aquí:

Buena Fe.Gran congestión vehícular experimenta la vía E25, entre Buena Fe y Fumisa, lo que provoca retrasos y desesperación entre los usuarios de la carretera.

Hoy lunes 13 de octubre, centenares de conductores de todo tipo de vehículos, se vieron afectados por un fuerte embotellamiento que obligó a detener la marcha.

Los usuarios se quejaron de haber perdido hasta tres horas esperando que abran el paso a los vehículos.

Según quejas de usuarios, los atascos ocurren más de los días, debido a trabajos de ampliación de la vía que ejecuta la empresa encargada de los trabajos de ampliación de la E25.

Sin embargo, los problemas se agravan cuando se presentan lluvias o algún imprevisto en la vía como un accidente.

Una queja constante entre los

Fiesta

montuvia de Mocache cerró con broche de oro al ritmo de D’ Franklin Band!

En un vibrante cierre, la Fiesta Montuvia de Mocache, parte de las celebraciones por el Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad, reunió a cientos de personas en un día de tradición y alegría. La D’ Franklin Band puso el ritmo final, consolidando la herencia cultural montuvia en Los Ríos.

Mocache, cantón de la provincia de Los Ríos, se sumó este 12 de octubre a la conmemoración nacional del Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad, fecha que en Ecuador reconoce la diversidad étnica y cultural del país. En esta edición, la Fiesta Montuvia destacó las raíces montuvias, arraigadas en Los Ríos, donde la identidad mestiza de costa y sierra se fusiona en danzas, música y gastronomía típica. El evento, organizado por la comuni-

conductores son precisamente otros conductores que irrespetan y ponen el desorden cuando ‘hechos los sabidos y muy sabrosos’ irrespetan el orden que dan ciertos trabajadores cuando permiten el paso a los vehículos.

dad local, inició con desfiles folclóricos que evocaban las costumbres montuvias: trajes coloridos, ritmos de marimba y cumbia chichera. Familias enteras participaron en actividades que promovieron la unidad intercultural, desde talleres de artesanías hasta muestras de cocina tradicional con platos como el seco de gallina y el bolón de verde.

El punto más álgido llegó con el concierto de D’ Franklin Band, que llenó el aire de energía con sus interpretaciones enérgicas.

"Pusieron el ritmo final a un día lleno de tradición, cultura y alegría montuvia", destacaron los organizadores, enfatizando cómo estas fiestas fortalecen lazos comunitarios y preservan el legado ancestral.

‘Muchos se pasan hechos los sabidos, ponen el desorden y más adelante se encuentran con otro conductor irrespetuoso y provocan un trancón inevitable’, expresó Orlando Benítez que aguardaba muy impaciente su turno para

continuar hacia Santo Domingo.

Especificaciones

La ampliación de la vía Santo Domingo - Buena Fe a cuatro carriles, es un proyecto de 113 km, que comenzó en agosto de 2022. La obra apunta a mejorar la conectividad entre la Sierra y la Costa, e incluye también la rehabilitación y mantenimiento de la carretera.

La empresa COSAD25 es la encargada del proyecto, que contempla una concesión a 30 años, con servicios adicionales como peaje, auxilio en carretera y asistencia médica.

Los trabajos se iniciaron el 30 de agosto de 2022, con una inversión de USD 559 millones y concesionada a 30 años.

Los trabajos consisten en ampliar de dos a cuatro carriles, mejorar la conectividad, reducir los tiempos de viaje y facilitar el transporte de carga.

Trump anuncia el fin de la guerra en Gaza, aunque persisten obstáculos en las negociaciones

El presidente Donald Trump proclamó este lunes 13 de octubre el fin de la guerra en Gaza, celebrando el regreso de una veintena de rehenes liberados con vida por Hamás en Tel Aviv. Sin embargo, la consolidación de la paz enfrenta retos significativos, ya que las negociaciones entre Israel y Hamás se encuentran apenas en la primera de tres fases, con puntos críticos como el desarme de Hamás y la retirada de tropas israelíes aún sin resolver.

En un ambiente de optimismo cauteloso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que “la guerra ha terminado” en Gaza, destacando el retorno de aproxima-

p

damente 20 rehenes liberados por Hamás como un hito hacia la paz.

Las declaraciones, realizadas en diversos escenarios, reflejan la confianza de Trump en el proceso de negociación, a pesar de que el plan de paz se encuentra en su fase inicial y enfrenta desafíos complejos.

Uno de los principales puntos de fricción en la mesa de negociación es la exigencia de Israel de que Hamás se desarme por completo. Sin embargo, el grupo islamista rechaza esta condición y, en cambio, presiona por la retirada total de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.

Hasta ahora, el Ejército israelí mantiene su presencia en áreas clave como

gran parte de la Ciudad de Gaza, Khan Younis, la ciudad sureña de Rafah, varias localidades del norte de Gaza y a lo largo de la extensa línea fronteriza entre Gaza e Israel.

¿Quién administrará Gaza? Otro aspecto crucial y aún sin resolver es la futura gobernanza de la Franja de Gaza. El plan liderado por Washington propone que un organismo internacional administre el territorio y supervise a tecnócratas palestinos encargados de la gestión diaria. Sin embargo, Hamás insiste en que la decisión sobre el gobierno de Gaza debe ser exclusivamente palestina, lo que añade tensión a las discusiones.

El proyecto de paz también contempla un papel para la Autoridad Palestina, liderada por Mahmud Abbas, una propuesta que Israel ha rechazado históricamente. Para que esto sea viable, la Autoridad Palestina debería implementar reformas profundas, un proceso que podría extenderse durante años. Además, el plan incluye la posibilidad de establecer un futuro Estado palestino, una idea que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, considera inviable. Por su parte, el presidente de Egipto, Abdelfatah al-Sisi, expresó este lunes su respaldo a la solución de dos Estados como el único camino viable para lograr una paz duradera entre Israel y Palestina.

23 días de Paro Nacional, el más largo y sin ninguna solución a la vista

El actual Paro Nacional Indígena de 2025 es el que ha demorado más en resolverse, con 23 días en curso a la fecha del 14 de octubre de 2025 y sin visos de acuerdo inminente.

Porque las partes del conflicto no tienen la menor intención de ceder, el gobierno ha manifestado terminar el paro de inmediato, sea con actos camuflados como el convoy humanitario o recurriendo a la fuerza para despejar el ingreso a Imbabura. Del lado de la Conai, dirigentes como Marlon Vargas, aunque se mostró medio conciliador en un video, no está dispuesto a bajar el tono de la protesta.

A diferencia de los paros de 2024 (resueltos en 5-10 días mediante concesiones parciales como suspensiones temporales o compensaciones), este ha escalado por la intransigencia de Noboa (quien ha calificado a manifestantes de "terroristas" y decretado toque de queda en múltiples provincias) y la unidad de la CONAIE, que exige derogatoria total del decreto del diésel.

Si persiste, superaría ampliamente a los 18 días del paro de 2022, eso es una amenaza que podría debilitar políticamente a Noboa ante la consulta popular de noviembre.

Esto refleja un patrón: paros más largos cuando involucran subsidios combustibles, ya que afectan directamente a sectores vulnerables. La principal motivación del actual paro es la eliminación del subsidio del diésel (de $1.80 a $2.80/galón), a lo que se ha ido sumando la aprobación minera Loma Larga (Azuay), consulta popular para bases militares y Asamblea Constituyente.

Los bloqueos persisten en 8 de 10 provincias, y hasta el momento hay el reporte de 500 detenidos, un fallecido confirmado, ataques a convoyes pre-

sidenciales.

En cuanto al impacto económico, temporalmente se habla de una afectación que bordea los USD 200 millones en pérdidas, tanto en el transporte como en el agro.

Mientras tanto, el presidente Daniel Noboa rechaza el diálogo sin tregua, aunque flota una propuesta de tregua temporal, lo que ha sido rechazado por los indígenas; sin embargo, está en ciernes una posible escalada de conflictos, después del retorno del feriado nacional.

Contexto

El paro nacional fue convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) el 22 de septiembre de 2025 (aunque las manifestaciones iniciaron alrededor del 15 de septiembre), en rechazo principal a la eliminación del subsidio al diésel (Decreto Ejecutivo 126), así como a proyectos mineros como Loma Larga y otras políticas económicas del gobierno de Daniel Noboa.

Hasta el 14 de octubre de 2025, el paro lleva más de 23 días, con reportes de al menos una muerte, más de 100 detenidos, pérdidas económicas superiores a USD 70 millones y un estado de excepción en varias provincias.

USD 70.000 millones se necesitan para reconstruir Gaza

La reconstrucción de la Franja de Gaza, donde la destrucción es casi completa, requerirá al menos 70.000 millones de dólares, de los cuales 20.000 millones deben ser invertidos en los próximos tres años para hacer viable la vida en este territorio palestino, dijo este martes la ONU. Según el representante del Programa para la Asistencia al Pueblo Palestino de la ONU, Jaco Cilliers, se calcula que se deben remover unos 55 millones de to-

neladasde escombros creados por la destrucción de infraestructura de todo tipo en dos años de guerra.

La reconstrucción de Gaza podría tardar "décadas" y dependerá en gran medida del flujo de dinero que se destine a ese fin, que en un primer momento dependerá sobre todo de donaciones de otros países, aunque la ONU dijo que espera que el sector privado también participe más adelante en este esfuerzo.

Pálidos y delgados, los detenidos de Gaza vuelven a su hogar gracias al canje de rehenes

Jan Yunis (Gaza). Cuando los primeros autobuses de la Cruz Roja se abren paso lentamente entre la multitud a las puertas del Hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de Gaza, esta se abalanza sobre ellos. Entre besos y lágrimas, recibe a más de mil gazatíes a los que el Ejército israelí detuvo durante los más de dos años de ofensiva en la Franja.

Desde las escaleras externas del hospital, aún con manchas negruzcas después de que Israel las bombardeara a finales de agosto, decenas de personas (entre ellas muchos niños) asoman la cabeza para ver uno de los símbolos del fi-

nal de la guerra que ha asolado sus hogares.

"Me detuvieron en el hospital Kamal Adwan (de Beit Lahia, norte de la Franja), fui el único periodista allí", cuenta a EFE Islam Ahmed. A pesar de las ojeras oscuras y profundas que le atraviesan la mirada, se le escapan sonrisas mientras explica su historia una vez de vuelta en Gaza. "Sobre las condiciones de detención: Fueron muy miserables. ¡Los maltratos con golpes y la humillación no eran nada fáciles!", explica. Antes de su detención pesaba 106 kilogramos y ayer, cuando le pesaron antes de su puesta en libertad, 76.

Kendry Páez fue elegido el mejor de la Ligue 1

Kendry Páez fue elegido como el mejor jugador joven de septiembre de la Ligue 1, la primera división del fútbol francés. Este es el primer reconocimiento del volante ecuatoriano desde que empezó su temporada con el Racing de Estrasburgo. Lo ganó mediante la votación que armó la misma Ligue 1. Se impuso a Kader Meïté, del Stade Rennes, y a Tylel Tati, del Nantes. En esta campaña, Páez ha jugado siete partidos con su equipo, pero ya anotó su primer gol. Racing pelea entre los primeros de la tabla y es considerado como una de las sorpresas. Marcha tercero a un punto del líder Paris Saint-Germain. Kendry Páez está a préstamo en el equipo francés. Su ficha fue comprada por el Chelsea de Inglaterra. Sin embargo, el cuadro de Londres decidió que ganara experiencia en uno de sus equipos socios en Europa. Cabe anotar que Páez prácticamente no jugó durante el primer semestre. Él decidió dejar Independiente del Valle para acostumbrarse al ritmo europeo.

Universidad Católica vence a IDV y se convierte en el primer semifinalista de Copa Ecuador

La Copa Ecuador ya tiene a su primer semifinalista, se trata de la Universidad Católica que la noche del lunes, 13 de octubre de 2025, eliminó 2 – 1 al Independiente del Valle en un vibrante partido de cuartos de final del torneo.

A pesar que los locales empezaron con ventaja tras el tanto del delantero Michael Hoyos al minuto 18 del partido, los ‘camaratas’ no se rindieron y con orden y precisión lograron darle vuelta al marcador. El primer tanto de la Chatoleí llegó a los 32 minutos del primer tiempo. El

volante uruguayo Mauricio Alonso, fue quien definió de primera ante el portero Guido Villar tras un centro bajo enviado por el extremo derecho Jean Arroyo.

Y cuando todo pintaba para ser un partido de ida y vuelta, el mismo Mauricio Alonso anotó su segunda anotación que, a la postre, sería el tanto de victoria tras un potente remate desde larga distancia. Ahora, la U. Católica deberá esperar a su rival que saldrá del partido que enfrente al Cuenca Juniors y 9 de Octubre el próximo miércoles, 22 de octubre de 2025.

Guayaquil City ascendió a la serie A de LigaPro

Guayaquil City ya es un equipo de serie A. El equipo ciudadano derrotó 3-1 a San Antonio y aseguró el ascenso, cuando restan tres fechas para el final de la temporada.

Con 55 puntos, sacó diez de ventaja sobre Gualaceo, que marcha en el tercer lugar, cuando restan nueve puntos por disputarse. Por lo tanto, ya tiene asegurado su boleto en la serie máxima. Ahora, el equipo de Pool Gavilánez buscará el título de la categoría. Los otros candidatos para ascender son Leones (49 puntos), Gualaceo (45) y 9 de Octubre (42).

Independiente Juniors tiene 40 puntos, pero no puede ascender por la ley de equipos filiales. Mientras, San Antonio ya quedó fuera de la pelea, con 36 puntos.

Guayaquil City tiene una gran oportunidad de clasificar a la Copa Libertadores 2026. Para ello deberá superar a Emelec en los cuartos de final de la Copa Ecuador y esperar que el campeón sea uno de los ya clasificados a ese torneo.

AVISOS VARIOS

Tres comerciantes de cacao fueron asesinados a sangre fría por sicarios motorizados

AF - 0313

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL

CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: MONTIEL GONZÁLEZ

OSWALDO AGAPITO Y MORALES MANRIQUE MERCY LILIAM.-

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento de EJECUTIVO No. 12331-2022-01345,

seguida por BURBANO SAAVEDRA ANDRÉS, en calidad de Gerente General de la Cía. Italcauchos Cía. Ltda., en contra de MONTIEL GONZÁLEZ

OSWALDO AGAPITO Y MORALES MANRIQUE MERCY LILIAM, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: BURBANO SAAVEDRA ANDRÉS, en calidad de Gerente General de la Cía. Italcauchos Cía. Ltda..DEMANDADOS: MONTIEL GONZÁLEZ OSWALDO AGAPITO y, MORALES MANRIQUE MERCY LILIAM.OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante solicita

Este martes, 14 de octubre, en Mocache se registró un triple asesinato bajo la modalidad de sicariato. Tres comerciantes fueron víctimas de un ataque a sangre fría que conmocionó a la comunidad local.

El hecho ocurrió hoy y, según las fuentes preliminares, las víctimas eran comerciantes de cacao, un sector productivo que se ha vuelto vulnerable ante la creciente actividad del hampa en la provincia. Testigos indicaron que los fallecidos fueron atacados por motorizados, quienes actuaron con total "sangre fría y temple para matar". Los sicarios dispararon sin reparo contra

JUDICIALES

que mediante sentencia y previo al trámite del procedimiento Ejecutivo, en sentencia el demandado MONTIEL GONZÁLEZ OSWALDO AGAPITO sea condenado al pago del importe del pagaré a la orden, suscrito con fecha 27 de septiembre del 2018, en la ciudad de Quevedo, por la cantidad de NUEVE MIL OCHOCIENTOS VEINTISÉIS DÓLARES, CON TREINTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

($9.826,31); Los intereses moratorios desde la fecha en que estos se hicieron exigibles, hasta la fecha

efectiva del pago; Las costas procesales que incluyen los honorarios de sus abogados patrocinadores y gastos generales en la presente demanda; La Comisión del 6% del principal pagaré, de conformidad con el Art. 189 del Ibidem; Ofrece reconocer pagos parciales que se probaren legalmente.- Ampara su demanda en lo que disponen los Arts. Arts. 347 numeral 5, 348 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.-

CUANTÍA: ONCE MIL DÓLARES ($11.000,00).-

TRAMITE: EJECUTIVO

JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Willam Patricio Panchi Cancusig, Juez Titular

de la Unidad Judicial Civil del Cantón Quevedo, Encargado del despacho del Dr. Pablo Ojeda Sotomayor, mediante auto de fecha Quevedo, jueves 26 de enero del 2023, a las 11h55, dispone: La demanda que antecede, conforme disponen los Artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en la ley, la misma que se fundamenta en un Pagare a la Orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 ibídem, ya que contiene

la humanidad de los comerciantes, quienes fueron alcanzados por múltiples proyectiles.

Hampa

Las autoridades manejan la hipótesis de que el crimen estaría directamente relacionado con las redes delictivas que operan en la provincia. Se presume que el único "pecado" de las víctimas fue dedicarse a la actividad comercial del cacao. La Policía Nacional ha iniciado las investigaciones pertinentes para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia extrema que azota a Los Ríos.

una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; Por lo que se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO; CITACIÓN: Se ordena citar los demandados señores MONTIEL GONZÁLEZ OSWALDO AGAPITO en calidad de deudor principal; y, MORALES MANRIQUE MERCY LILIAM en calidad de deudora solidaria, se le citará mediante DEPRECATORIO ELECTRÓNICO, librado a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Guayaquil, provincia de Guayas, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos; CONTES-

TACIÓN A LA DEMANDA: En aplicación de los artículos 355 y 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el TÉRMINO DE QUINCE (15) días al demandado a fin de que cumpla con la obligación o en el mismo término CONTESTEN LA DEMANDA Y PROPONGAN EXCEPCIONES conforme lo prevén los artículos 351, 352 y 353 ibídem, bajo prevención que DE NO HACERLO O DE PROPONER EXCEPCIONES DISTINTAS A LAS PERMITIDAS en el artículo 352 ibídem SE PRONUNCIARÁ INMEDIATAMENTE SENTENCIA la cual no será susceptible de recurso alguno, conforme se dispone en la parte final del invocado artículo.- OTRO DECRETO.- Quevedo, jueves 10 abril del 2025, a las 11h16.-VISTOS: Forme parte de los autos el acta de declaración de juramento de desconocimiento de domicilio.- Por lo que se dispone que se cite por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del COGEP a la parte demanda.Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar correo electrónico en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario será considerado rebelde y se continuará con la sustanciación de la causa.- Certifico.

ARTEAGA BUSTAMANTE

NANCY NARCISA

SECRETARIA/O

Ocho miembros de una misma familia, incluido un menor, hallados torturados cerca de Patricia Pilar

La morgue de Quevedo se convirtió en el epicentro del dolor tras confirmarse el asesinato de ocho miembros de una familia originaria del norte de Quito (Pichincha), cuyos cuerpos fueron encontrados en el cantón Buena Fe. La tragedia se reveló la mañana del lunes, tras dos días de angustiosa desaparición.

Hallazgo

La mañana de este lunes 13 de octubre, la Policía Nacional fue

alertada por moradores del recinto Amazu, en la parroquia Patricia Pilar de Buena Fe, sobre el macabro hallazgo de ocho personas sin vida en un terreno baldío.

Los ahora occisos, que habían viajado a Santo Domingo el viernes para un feriado, fueron reportados como desaparecidos la noche del sábado. La incertidumbre concluyó el lunes con la fatal identificación de las víctimas:

Mauro Robalino Toscano (25)

Menor de 9 años rescatado en Quevedo, su presunto agresor sexual fue aprehendido

En una acción inmediata de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos contra la Integridad Sexual y Reproductiva (UNCIS) de Los Ríos, adscrita a la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (DINAF), se logró la aprehensión de un ciudadano y el rescate de un menor de 9 años presuntamente víctima de un delito contra su integridad sexual y reproductiva.

Operativo

El evento se desencadenó tras una denuncia presentada en el sector Paquisha del cantón Quevedo, alertando sobre un presunto delito en curso que involucra a un menor de 9 años de edad.

Ante la presunta flagrancia, personal de la UNCIS Los Ríos (DINAF) desplegó un operativo de respuesta inmediata. La rapidez y efectividad de la intervención fueron cruciales para asegurar la seguridad del menor.

Resultado

Como resultado del operativo, se confirmó la aprehensión de José N., de 53 años de edad, identificado como el presunto autor del delito. El menor fue recuperado y puesto a salvo, garantizando su protección inmediata por parte de las autoridades competentes.

El ciudadano aprehendido fue puesto a órdenes de la autoridad competente, en estricto cumplimiento y garantizando sus derechos constitucionales.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier indicio de delitos que atenten contra los derechos de niños, niñas y adolescentes, reafirmando su compromiso con la protección integral de este grupo vulnerable.

Edgar Quiñonez González (39)

Martha Cumbal Cruz (42)

Jaqueline Marilin (61)

Daniela Espinoza Cumbal (23)

Luis Landeta Mancero (31)

Karen Cumbal Cruz (34)

Anderson Espinoza Cumbal (17)

Horas más tarde, el horror se intensificó al confirmarse el asesinato de un adulto mayor, la persona que faltaba del círculo familiar, elevando la cifra total de fallecidos a nueve.

Detenido

La mañana de este martes 14 de octubre, el comandante de la Subzona Los Ríos, Washington Chuga, ofreció una rueda de prensa en la que indicó que unidades especializadas de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (DINASED) han sido activadas y se encuentran operando en la zona de Santo Domingo para el desarrollo de la investigación.

Motociclista pierde la vida en la vía El Guayabo, en Babahoyo

Un motociclista perdió trágicamente la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la vía El Guayabo, en el cantón Babahoyo. La víctima, presuntamente identificada como Joshue, se habría impactado violentamente contra un árbol de mango tras perder el control de su vehículo. El fatal suceso se registró en el sector conocido como La Ventura, junto a un estero. Según los primeros reportes de las autoridades, el hombre perdió pista y se estrelló contra el árbol, quedando su cuerpo tendido a un costado de la calzada, justo frente a la mata de mango. Tras el levantamiento de indicios en el sitio, el cuerpo del ciudadano, quien fue identificado como menor de edad, fue trasladado a la morgue de Babahoyo para los trámites legales correspondientes.

Menor de 16 años y su padre víctimas de un ataque armado

Un trágico suceso se registró en el recinto Voluntad de Dios, perteneciente a la parroquia San Juan del cantón Puebloviejo, en la provincia de Los Ríos, dejando como saldo el fallecimiento de un menor de edad y su padre.

Según las primeras investigaciones de la Policía Nacional, sicarios habrían ingresado de forma sigilosa al domicilio por la parte posterior, con el objetivo de sorprender a las víctimas para posteriormente dispararles. El menor de 16 años, identificado como Ronaldo Avilés, intentó

huir de sus atacantes, pero fue alcanzado por los proyectiles y falleció en el lugar.

Por su parte, su padre, Juan Carlos Avilés, resultó herido en el ataque y fue trasladado a una casa de salud en Babahoyo, donde lamentablemente falleció horas después.

El hecho ocurrió mientras las víctimas se encontraban preparando humitas para la venta. La Policía se encuentra investigando las motivaciones de este violento suceso y a quién estaba dirigido el ataque.

UN MENOR ENTRE LOS OCHO INTEGRANTES DE UNA FAMILIA QUE APARECIÓ

ASESINADA EN PATRICIA PILAR

Quevedo. El Centro Forense de esta ciudad fue el epicentro del dolor, tras confirmarse el asesinato de ocho miembros de una familia originaria de Quito, cuyos cuerpos fueron abandonados en Buena Fe. La tragedia se reveló la mañana del lunes, tras dos días de angustiosa desaparición. Pág 11

BABAHOYO: PADRE E HIJO FUERON HALLADOS MUERTOS

Pág 11.

Los Ríos, Miércoles, 15 de Octubre 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

EL GUAYAQUIL CITY VOLVIÓ

A LA SERIE ‘A’ TRAS ELIMINAR A IDV

Pág 9.

MOCACHE: TRES COMERCIANTES DE CACAO FUERON ASESINADOS

Pág 10.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.