Después de que la Sección de Piperos de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) de San Luis Potosí anunciara que donarán agua a colonias afectadas que no cuentan con el servicio de agua en Nuevo León, éstas han llegado a la entidad. Redacción
8 | Ciudad | Viernes | 24 de Junio de 2022
‘MC parece que juega al turista’, dice Mijes Nadia Venegas
redaccion@epsilonmedia.mx
El Alcalde de Escobedo dijo que la ubicación geográfica de la pendiente que tiene el municipio afecta llegada del agua. Foto: Especial
Piden en Escobedo equidad en abasto Nadia Venegas
redaccion@epsilonmedia.mx Al asegurar que la mitad de las colonias tienen problemas por falta de agua, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, pidió que Agua y Drenaje de Monterrey considere las desventajas de algunos municipios que los convierten en los más afectados. “La verdad es que estamos mal, yo siempre he pugnado por una estrategia que trate con equidad a los municipios que tenemos más problemas, o sea Escobedo, San Nicolás, la parte norte, García, la parte norte y nor-poniente que somos los más afectados por la pendiente que hay. “Esa situación tiene que hacer que abra los ojos Agua y Drenaje de que no puede tratarnos igual a los desiguales”, indicó.
Para el caso de Escobedo, explicó, son cerca de 200 colonias las que tienen afectaciones por la falta de agua y que llegan a durar los cortes hasta 7 días. El problema, dijo, es por la situación geográfica de la pendiente que tiene el municipio, lo que dificulta el bombeo de agua desde la estación de San Roque. Mijes señaló que no considera que exista un manejo político desde el Gobierno del Estado en el manejo del agua del área metropolitana. “Dudo que el Gobernador le dé un manejo político al agua, cometería un grave error, el tema es verdaderamente de una situación de crisis hídrica y si le empieza a dar un manejo político se va a volver una crisis política”, dijo. De tornarse en un problema político, destacó, sería el mismo Gobierno del Estado el más afectado.
Colonias afectadas El edil, Andrés Mijes, explicó que son cerca de 200 colonias las que tienen afectaciones por la falta de agua y que llegan a durar los cortes hasta siete días.
El partido Movimiento Ciudadano pareciera que está jugando “al turista” por incorporar a funcionarios a su organización política, declaró el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, tras informarse en sesión de Cabildo que se sumó la regidora tercera, Iovana Nohemí Parra González, a este partido. “Un poco sorprendido porque ella era miembro de mi planilla, pero bueno, pues entendemos parte de este juego político que pareciera un juego de turista, comprando propiedades y esto y el otro. “Pero yo lo que escuché es que se va a sumar a trabajar por el bien del municipio, entonces no creo que haya mayor problema, pero sí sorprendido de que esto se esté dando incluso a nivel de Cabildo”, mencionó. Señaló que no existieron diferencias con Parra González, quien dejó el Partido Verde Ecologista de México para sumarse a Movimiento Ciudadano. “Esas son las distorsiones de la democracia, como decían atinadamente algunos de los regidores, también
Andrés Mijes habló sobre el cambio de partido de una regidora. Foto: Especial Espera colaboración El Alcalde de Escobedo dijo que espera que el cambio a MC de una regidora no afecte las tomas de decisiones y que se continúe trabajando en coordinación.
tienen la libertad, primero, y el derecho personal de elegir hacia dónde caminar políticamente”. Dijo que espera que no se afecten las tomas de decisiones y que se continúe trabajando en coordinación. Esto además de que no se sumen otros miembros del Cabildo a Movimiento Ciudadano próximamente.
Paramédico, una tarea de riesgo Alejandro del Toro
adeltoro@epsilonmedia.mx Hoy es el Día Internacional del Personal Paramédico, aquel que brinda atención a una persona que sufrió un accidente o fue víctima de un incendio. Se trata de profesionales que día con día entregan su tiempo e incluso su vida para salvar a otros. Fernando Amaro, quien se desempeña como paramédico en el área metropolitana de Monterrey, narró a ABC Noticias cómo es el día a día en su trabajo. “Nuestra vida es muy ajetreada, te puedo asegurar que el 90% de las personas que nos dedicamos a estamos con el corazón a mil por ciento. Llegas a tu trabajo, checas tu herramienta de trabajo, que es la ambulancia y te reportas listo para atender cualquier servicio”, explicó Amaro en entrevista con ABC Noticias.
videos en abcnoticias.mx
Fernando Amaro, paramédico, narró cómo es vivir esta profesión. Foto: Especial Ser paramédico no es fácil, explicó, debido a que implica, muchas veces, una larga lista de sacrificios. "Hay que olvidarse de las fechas especiales e incluso de los momentos en familia", indicó.