ABC MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025 (1)

Page 1


¿Cuánta confianza tiene usted en los partidos políticos?

Algo de confianza

Nada de confianza

REVELA ENCUESTA NACIONAL Desconfían mexicanos de partidos y legisladores P11

Ante vacío legal, doctores cobran dependiendo del hospital en el que trabajen y agotan límites de cobertura de pólizas de pacientes P2

ES DUDA PARA ENFRENTAR A CHIVAS Enciende Ramos alarmas en Rayados

Capitán de Rayados no entrena al parejo y se somete a estudios por golpe sufrido en el Clásico P13

INFLACIÓN DE COSTOS NACE DESDE MÉDICOS

Paciente afectado

ANUNCIA SHEINBAUM PLAN

DE PAZ PARA MICHOACÁN

Presidenta de México se compromete a devolver tranquilidad al estado, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo P10

ADVIERTEN MÁS PROTESTAS EN VIALIDADES REGIAS Es Nuevo León top 3 en quejas de aseguradoras de vehículos P4

Mucha confianza

2. CIUDAD

EDITOR: DANIEL AVITÚA

MÉDICOS TAMBIÉN INFLAN COSTOS, DENUNCIAN USUARIOS DE SEGUROS

Pacientes afirman que al fijar costos arbitrarios, los doctores afectan sus límites de cobertura

ADRIÁN ESPARZA

aesparza@grupoabcmedia.com

EL VACÍO LEGAL que permite abusos por parte de las aseguradoras médicas también ha abierto la puerta a prácticas poco éticas entre algunos médicos y hospitales privados, quienes inflan los costos de cirugías y consultas para obtener mayores reembolsos de las pólizas, afectando directamente las coberturas anuales de los pacientes.

Usuarios de seguros médicos consultados por ABC Noticias denunciaron que, al no existir un tabulador oficial o rangos de precios establecidos para procedimientos quirúrgicos, los doctores fijan los costos de manera arbitraria, lo que impacta de forma directa en los

límites de cobertura anual asignados por las aseguradoras.

“Cada hospital y cada doctor te cobra diferente por la misma cirugía. Cuando inflan los precios, el seguro cubre el tope y a ti te dejan con menos margen para otras atenciones médicas futuras. En algunos casos te obligan a pagar la diferencia”, relató uno de los afectados que pidió anonimato.

ABC Noticias realizó una cotización comparativa para una cirugía de vesícula (colecistectomía laparoscópica) en tres hospitales privados del Á rea Metropolitana de Monterrey, Zambrano Hellion, Muguerza y Hospital Los Ángeles, encontrando variaciones de hasta 33 mil pesos.

El primer doctor cotizó el procedimiento en 54 mil pesos en el Zambrano, 42 mil en Muguerza y 62 mil en Los Ángeles, incluyendo medicamentos y una noche de hospital. Un segundo profesional estimó 60 mil, 52 mil y 75 mil pesos , respectivamente, mientras que un tercer especialista planteó 68 mil pesos tanto en el Zambrano como en Los Ángeles, y 54 mil en Muguerza.

En todos los casos, los médicos aclararon que los precios incluyen honorarios del cirujano, anestesiólogo y uso de

COMPARATIVO DE COTIZACIÓN PARA UNA CIRUGÍA DE VESÍCULA

Zambrano Hellion Muguerza Los Ángeles

Doctor 1 54 mil pesos 42 mil pesos 62 mil pesos

Doctor 2 60 mil pesos 52 mil pesos 75 mil pesos

Doctor

SIN REGULACIÓN

Aunque en otros países los hospitales están obligados a transparentar precios y tarifas, en México, en cambio, ni la Condusef ni la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas tienen facultades reales para sancionar sobrecostos o prácticas desleales

FUENTE:

quirófano, pero no otros gastos asociados. Los médicos aclararon que los costos podrían variar con base en una consulta de valoración previa , cuyos costo oscila entre los mil y los 2 mil pesos.

Estas diferencias, según especialistas en aseguranza médica consultados, responden a que “cada médico define su tarifa con base en experiencia, prestigio y costos del hospital”, pero la ausencia de lineamientos o un tabulador nacional deja al paciente indefens o ante la aseguradora.

“La discrecionalidad en los precios médicos y la falta de regulación alimentan los abusos del sistema. Es el mismo problema, pero en otro extremo: las aseguradoras castigan y los médicos abusan de la opacidad”, señaló un agente con más de tres décadas de experiencia en el sector.

“EXISTE UNA DISCRECIONALIDAD EN LOS PRECIOS MÉDICOS Y UNA FALTA DE REGULACIÓN, LO QUE ALIMENTA LOS ABUSOS DEL SISTEMA. ES EL MISMO PROBLEMA (CON LOS MÉDICOS), PERO EN OTRO EXTREMO: LAS ASEGURADORAS CASTIGAN Y LOS MÉDICOS ABUSAN DE LA OPACIDAD” Agente de pólizas de seguro

Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador

Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración

Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración

Alberto D. Estrada Hernández Director General

Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales

Armando Solorio Director Corporativo Comercial

Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales

La ausencia de lineamientos o un tabulador nacional deja al paciente indefenso ante la aseguradora.

y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com

LOS INFILTRADOS

¿Y el dirigente del PAN?

En los últimos días, justo cuando se ha ventilado la posibilidad de que la alianza entre el PRI y PAN no se concrete en Nuevo León para las elecciones del 2027, ha causado intriga la reciente “desaparición” de Jesús Policarpo Flores Peña

Pero dicen Los Infiltrados que el dirigente estatal se ha tenido que someter a diferentes procedimientos médicos, que ni el PAN ni el PRI han sido informados.

Por esos padecimientos de salud, no se descarta que el panista pueda dejar la dirigencia del partido, luego de más de 20 años como militante.

Incumple tarea Congreso

El Congreso del Estado aún no homologa la disposición federal para desaparecer el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).

En Nuevo León continúa en operaciones el programa INFO NL, que debe de quedar inhabilitado en este año, pero los diputados locales no se han dado a la tarea de cumplir con el encargo, a pesar de que el diputado Jesús Elizondo, de Morena, ya hizo el llamado a desaparecerlo y reasignar ese presupuesto.

Dicen Los Infiltrados que además los legisladores les pidieron a los comisionados de INFO NL su respectivo proyecto presupuestal para el año 2026, lo que habría que analizar jurídicamente si es legal o no, porque INFO NL debería desaparecer también.

Quejas en Allende

Dueños de negocios en el municipio de Allende tienen el temor de que les pase lo mismo que a un comerciante local, quien sufrió el incendio de su local, justo cuando se quejaba en redes sociales por moches para dejarlo operar.

Dicen Los Infiltrados que los comerciantes señalan al área de Desarrollo Urbano del municipio, cuyo alcalde es el panista Eduardo Leal , como los responsables del supuesto cobro informal.

Pero quien ya no halla cómo salir de los señalamientos es el secretario de Ayuntamiento, José Luis García Garza , quien es el que tiene que atender las quejas, ya que el alcalde no los quiere recibir.

NL, TERCER ESTADO CON MÁS QUEJAS

CONTRA ASEGURADORAS DE AUTOS

Nuevoleoneses presentaron 817 inconformidades ante la Condusef en 2024

ALEJANDRO CARDIEL

irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

Nuevo León se posicionó como el tercer estado con más quejas a nivel nacional contra aseguradoras de automóviles, de acuerdo con el más reciente informe de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Durante enero-diciembre de 2024, los usuarios en la entidad presentaron 817 quejas formales, sólo por debajo de la Ciudad de México (4 mil 260) y Jalisco (mil 333), lo que coloca a Nuevo León en el top 3 nacional por inconformidades en el sector.

En el análisis por número de quejas por millón de riesgos asegurados, las compañías con mayor índice de inconformidades fueron El Águila (2 mil 566), Mapfre (mil 894) y Afirme (mil 824). Les siguen GNP Seguros (1 mil 497), Seguros Banorte (mil 378), Chubb (mil 237), HDI (mil 26), BBVA Seguros (929), Quálitas (686) y AXA (500).

De acuerdo con la Condusef, estos indicadores muestran una creciente inconformidad de los usuarios con los tiempos y procesos de respuesta de las aseguradoras, especialmente en lo relacionado con la atención posterior al siniestro y el cumplimiento de los pagos comprometidos en las pólizas.

En estados como Nuevo León, donde el parque vehicular y la contratación de seguros han aumentado en los últimos años, los

El descontento con las aseguradoras ha detonado bloqueos en varias avenidas de Monterrey.

FUENTE: CONDUSEF

PRINCIPALES QUEJAS

34%

Negativa en el pago de la indemnización

19%

Inconformidad con el tiempo para el pago de la indemnización

14%

Inconformidad con el tiempo para la reparación del bien

números reflejan también una falta de mecanismos efectivos de supervisión y sanción hacia las compañías que incumplen con los tiempos y montos acordados con los usuarios.

ENTREGAN CORREDOR VERDE EN GUADALUPE

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

Sin revelar el monto de inversión, el Municipio de Guadalupe concluyó y entregó el Corredor Verde de la calle Guadalupe, una obra que busca mejorar la movilidad peatonal y los espacios públicos en la zona.

El proyecto abarcó 14 cuadras e incluyó la demolición y retiro de señalética, ampliación de banquetas, instalación de rampas y cruces seguros, así como la colocación de bancas, basureros, alumbrado público y la plantación de más de 120 árboles.

La directora general del Fideicomiso de Desarrollo Urbano (Fideurb), María Guadalupe López, explicó que esta obra forma parte del programa “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”, el cual contempla tres corredores verdes: Matancillas, Guadalupe y Zaragoza.

Tras la entrega de los dos primeros, adelantó que el Corredor Verde Zaragoza será el siguiente en inau-

“ES UNA OBRA DE ESPACIO PÚBLICO QUE DEBE SER INCLUSIVA, SEGURA, RESILIENTE, ACCESIBLE, CON DISEÑO UNIVERSAL Y PARA EL APROVECHAMIENTO COMUNITARIO”

María Guadalupe López

Directora general del Fideicomiso de Desarrollo Urbano

El gobernador

gurarse, junto con parques de bolsillo, puntos de hidratación y proyectos de arquitectura efímera. El gobernador Samuel García celebró la transformación urbana del municipio rumbo al Mundial de Futbol 2026, y aseguró que las obras quedarán como un beneficio permanente para la ciudadanía, mientras que el alcalde Héctor García resaltó que estas acciones marcan una nueva etapa urbana para Guadalupe. ENTIDADES CON MÁS RECLAMOS EN 2024

a

CORTESÍA
Samuel García acudió junto
su esposa, Mariana Rodríguez, a la entrega de la obra de la calle Guadalupe.
CORTESÍA

“NO SE TRASLADÓ

A SU TRABAJO; SE SABE QUE ABORDÓ UN TAXI EN LA VÍA PÚBLICA Y LLEGÓ

SOLO AL HOTEL. EL PERSONAL DEL LUGAR REPORTÓ UNA DENUNCIA ANÓNIMA SOBRE UNA

PERSONA ARMADA, Y AL INGRESAR A LA HABITACIÓN, EL HOMBRE FUE HALLADO SIN VIDA CON LESIONES PUNZOCORTANTES”

Griselda Núñez

Directora de la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres

CONFIRMAN QUE FEMINICIDIO EN CUMBRES FUE DERIVADO DE UNA RELACIÓN COMERCIAL

La Fiscalía descarta que existieran denuncias previas de amenazas

La directora de la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres, Griselda Núñez, confirmó que el asesinato de Yaneli Pardo, de 38 años, en la colonia Cumbres Mediterráneo, en Monterrey, estuvo motivado por una relación económica entre la víctima y el agresor.

De acuerdo con la funcionaria, la investigación permitió establecer que el agresor y la víctima mantenían una relación de confianza vinculada a un negocio, lo que derivó en conflictos económicos.

“Hasta el momento se tiene conocimiento de que existía una relación económica entre las partes, derivada de una relación comercial”, señaló Núñez, quien aclaró que no había entre ellos un vínculo sentimental.

De acuerdo con las primeras indagatorias, el hombre habría discutido con la víctima antes de dispararle y posteriormente huir del lugar. Cámaras de seguridad captaron la agresión y permitieron identificar al presunto responsable, mismo que se quitó la vida con un objeto punzocortante al interior de un hotel del centro de Monterrey.

Núñez añadió que, según entrevistas y testimonios recabados por las autoridades, el agresor tomó un taxi desde un punto público hacia el hotel donde fue localizado.

“No se trasladó a su trabajo; se sabe que abordó un taxi en la vía pública y llegó solo al hotel. El personal del lugar reportó una denuncia anónima sobre una persona armada, y al ingresar a la habitación, el hombre fue hallado sin vida con lesiones punzocortantes”, informó.

La funcionaria descartó que existieran denuncias previas de amenazas o violencia entre ambos, e indicó que la línea de investigación se centra en motivos económicos vinculados con la relación comercial que sostenían.

Sobre la víctima, Núñez precisó que era residente de Nuevo León, aunque tenía antecedentes académicos en Tamaulipas y San Luis Potosí, y que había desarrollado su vida personal en la entidad.

La directora de la Fiscalía especializada confirmó que el cuerpo de la mujer que fue hallado con un impacto de arma de fuego en la cabeza dentro de su

vehículo volcado en el arroyo de la colonia Cumbres Mediterráneo.

Finalmente, Núñez exhortó a las mujeres que enfrentan situaciones de riesgo a acudir al Centro de Justicia para las Mujeres, donde se brinda atención las 24 horas.

La Fiscalía mantiene abierta la investigación para esclarecer los detalles del caso y determinar las circunstancias que llevaron al agresor a cometer el crimen y posteriormente ser encontrado sin vida.

El hombre señalado como asesino fue hallado sin vida el lunes en un hotel del centro de

Monterrey.

convocatoria está disponible en los niveles de preparatoria técnica, licenciatura y maestría profesionalizante.

Lanza UANL campaña masiva de titulación

La convocatoria permitirá obtener su grado académico de técnico, licenciatura y maestría profesionalizante a quienes hayan concluido sus estudios en el periodo del 2010 al 2020

REDACCIÓN

A fin de facilitar el trámite del título o grado académico profesional a quienes finalizaron sus estudios entre los años 2010 y 2020, la Universidad Autónoma de Nuevo León arrancó la primera Jornada de Titulación Generacional.

La convocatoria está disponible en los niveles de preparatoria técnica, licenciatura y maestría profesionalizante para los egresados que tengan acreditadas sus unidades de aprendizaje y servicio social.

“Hoy su institución, la Universidad Autónoma de Nuevo León, les va a ofrecer todas las facilidades, siempre apegada a la normativa, con la transparencia y con la atención que nos caracteriza siempre que realizamos algún trámite. Ojalá que este proyecto que arrancamos tenga la respuesta que esperamos”, comentó Santos Guzmán López, rector de la UANL.

Lázaro Vargas Guerra, director del Departamento Escolar y de Archivo de la UANL, lanza esta invitación al identificar que miles de universitarios que concluyeron sus estudios técnicos y profesionales en la década del 2010 no han realizado su proceso de titulación.

“Hemos detectado que tenemos un alcance de aproximadamente 70 mil egresados a quienes podemos beneficiar”, destacó.

La UANL anuncia que, a través de la Jornada de Titulación Generacional, los universitarios podrán obtener

El rector Santos Guzmán (centro) encabezó la ceremonia para entregar un total de nueve títulos de licenciatura y uno de maestría, como parte de plan piloto.

documentos como título, certificado de estudios y fotografías digitales, desde este 3 de noviembre.

Mediante un procedimiento de siete pasos, los interesados podrán obtener su título en un lapso de 20 días hábiles posteriores a que su facultad haya ingresado las actas de titulación y/o acta de grado al Departamento Escolar y de Archivo. Para conocer más sobre cómo participar, se puede consultar la información completa en: https://www. uanl.mx/jornada-de-titulacion-generacional/

A la par de esta primera cruzada, el trámite de titulación ordinario continuará de manera simultánea y sin cambios, pues la finalidad es beneficiar a la mayor cantidad de universitarios.

Convenio

CON LA FINALIDAD de fortalecer los vínculos institucionales entre la Cámara de Diputados, del Congreso de la Unión y el Congreso del Estado firmamos un convenio de colaboración entre ambos poderes legislativos.

Por parte de la Cámara de Diputados suscribió el documento la diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la mesa directiva de la Cámara Baja, y yo lo hice en representación de las legisladoras y legisladores locales.

El evento se llevó a cabo en las oficinas de la Mesa Directiva del Palacio Legislativo de San Lázaro, al cual acudieron diputadas y diputados federales de Nuevo León de los distintos grupos parlamentarios. Este convenio tiene como propósito impulsar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas parlamentarias, para consolidar procesos legislativos más eficaces, transparentes y modernos.

Con el objetivo de que el proyecto arrancara sin inconvenientes, la UANL realizó un plan piloto para probar la eficacia del sistema, así como la respuesta de los universitarios, logrando la titulación de los primeros 10 beneficiados.

En la apertura de la jornada, el rector Santos Guzmán encabezó la ceremonia para entregar un total de nueve títulos de licenciatura y uno de maestría.

En representación de los 10 egresados, Brenda Lizeth García Rodríguez, quien obtuvo su título de Maestría en Administración Industrial y de Negocios con Orientación en Relaciones Industriales, agradeció la oportunidad que le ofreció la Universidad y extendió una invitación a que más personas participen de la jornada.

“El convenio es para todos los temas como jurídico o de informática, donde San Lázaro tiene un amplio equipo y herramientas que serían de ayuda para las legisladoras y los legisladores de Nuevo León que requieren de este acompañamiento, de estas herramientas a fin de lograr un mejor trabajo”

Entre los ejes que se sustentan en este acuerdo, destacan la innovación tecnológica aplicada al trabajo legislativo, la capacitación y la asesoría especializada en diversos procesos que fortalecen la formación continua de los equipos de trabajo de ambos entes legislativos. Debemos de reconocer que existen temas donde la Cámara de Diputados está más actualizada y cuenta con un mayor equipo, y este convenio nos ayudará a tener al alcance todas esas herramientas.

El convenio es para todos los temas como jurídico o de informática, donde San Lázaro tiene un amplio equipo y herramientas que serían de ayuda para las legisladoras y los legisladores de Nuevo León que requieren de este acompañamiento, de estas herramientas a fin de lograr un mejor trabajo y desarrollo para la elaboración de las leyes. Así mismo, este convenio abre la puerta al intercambio de información, de estudios, de materiales de apoyo técnico legislativo que permitan compartir conocimiento en las materias que en estas cámaras a nivel federal y a nivel local necesitan. Estoy segura de que este acuerdo que suscribimos con la Cámara Baja del Congreso de la Unión servirá como punta de lanza para que otros congresos de otras entidades del país hagan lo propio.

Nota:Laopinióndeloscolumnistasesresponsabilidadexclusiva delos mismos.

La

REGIO PODER ACUSA MODIFICACIÓN DE REGLAS DEL INSTITUTO ELECTORAL

A menos de 24 horas de haber solicitado su registro como asociación política ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL), integrantes de Regio Poder denunciaron públicamente que el órgano electoral modificó el reglamento que regula la constitución de estas agrupaciones, pasando de ocho artículos establecidos en la ley a más de 150, lo que consideran una medida restrictiva que inhibe la participación ciudadana.

Andrea Sofía García, integrante del colectivo, señaló que el instituto “nos cambió las reglas del juego, un día después de que presentamos nuestro registro, aprobaron un nuevo reglamento que restringe la participación ciudadana”.

Explicó que la ley electoral contempla únicamente ocho artículos para las asociaciones políticas estatales, mientras que el nuevo documento incluye 154, además de prohibiciones que afectan la inclusión.

“Dentro de este reglamento se prohíbe que participen los jóvenes, se prohíbe que una persona esté en dos o más asociaciones políticas”, precisó.

Por su parte, Juan Carlos Pérez Góngora subrayó que el trámite realizado el pasado 16 de octubre debería haber sido un procedimiento sencillo, pero el IEEPCNL lo ha vuelto prácticamente imposible.

“Se supone que el trámite que hicimos el 16 de octubre es un trámite sencillo, nos deberían de aceptar, pero tenemos más de 10 años que el departamento de participación ciudadana no ha trabajado en fomentar la misma participación ciudadana”, sostuvo.

Añadió que el nuevo reglamento “está prohibiéndole a los ciudadanos esa participación, están estableciendo más reglas de las que existen para los partidos políticos”.

CONFIRMA CONAGUA QUE NO HABRÁ TRASVASE DESDE PRESA EL CUCHILLO

LA COMISIÓN NACIONAL del Agua (Conagua) confirmó que este año no se llevará a cabo el trasvase de agua entre la presa El Cuchillo, ubicada en Nuevo León, y la Marte R. Gómez, en Tamaulipas, tras determinar que los niveles de almacenamiento actuales en ambas represas garantizan el abasto necesario para cada entidad. El pasado domingo, el gobernador Samuel García había informado que, gracias a las recientes lluvias y al óptimo llenado de los principales embalses, el trasvase ya no será necesario y esto fue confirmado por la Conagua por medio de un comunicado. Alejandro Cardiel

Además, cuestionó las disposiciones sobre fiscalización.

“A una asociación política no le dan recursos y establecen una serie de reglas para fiscalización, ¿qué quieren fiscalizar si son recursos privados? Uno puede gastar en lo que uno quiera”, criticó.

Los integrantes de Regio Poder señalaron que el trámite realizado debería haber sido un procedimiento sencillo.

con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones de carácter personal se le harán por medio de instructivo que para tal efecto se coloque en la tabla de avisos de este Juzgado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Doy fe. ISAAC TIJERINA ALVIZO C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

EDICTO:

Con fecha 29 veintinueve de octubre del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 1149/2025 relativo al juicio sucesorio de intestado a bienes de Esteban Gaytán Ojeda ordenándose. la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico ABC de Monterrey que se edita en esta Ciudad, y en el Boletín Judicial del Estado, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 30-treinta días contados a partir de la última publicacion del edicto que se ordena, comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios doy Fe. –Monterrey, Nuevo León, a 30 de octubre

LIC. LUIS FERNANDO SANCHEZ MARTINEZ. CIUDADANO SECRETARIO ADSCRITO A JUZGADO SEGUNDO FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.

ESTADO DE NUEVO LEÓN MONTERREY, N.L.

Las acciones implementadas por las empresas colaboran en aliviar el tráfico y benefician a 45 mil 820 trabajadores.

TRABAJAN EN MEJORAR MOVILIDAD

EMPRESAS SOCIAS DE LA CAINTRA

MIRIAM ABREGO

mabrego@grupoabcmedia.com

De acuerdo a un sondeo realizado y presentado por la Caintra, ocho de cada 10 empresas de Nuevo León llevan a cabo acciones en favor de mejorar la movilidad. Jorge Santos Reyna, presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra), informó que el sondeo realizado a empresas socias de la cámara arrojó que con diferentes medidas, como horarios escalonados, home office, transporte privado y carpool, se benefician a más de 45 mil 820 trabajadores.

“El home office es la medida más implementada, es adoptado por el 53 por ciento de las empresas; más del 48 por ciento de las empresas encuestadas ya implementa o está en planes de implementar horarios escalonados; respecto al transporte privado de personal, un 34.4 por ciento de las empresas brinda este beneficio y un 18 por ciento promueven o promoverán el carpool”, informó.

Luztopía vuelve a Fundidora con el Expreso Polo Norte

El festival de luces navideñas más grande de México regresa a Parque Fundidora con una nueva propuesta visual que promete conquistar a chicos y grandes. Luztopía 2025, en su octava edición, abrirá sus puertas del 19 de noviembre al 6 de enero de 2026 bajo el tema “Expreso Polo Norte”, un recorrido luminoso inspirado en la magia invernal y la época dorada de los trenes.

Durante la presentación oficial, Anabel Mellado Garza, Directora General de Luztopía, destacó el entusiasmo con el que se preparó esta nueva edición:

“Detrás de cada Luztopía hay meses de creatividad y colaboración para dar vida a un espacio que sorprenda e inspire. Esta octava edición nos emociona especialmente porque regresamos al Parque Fundidora con una propuesta visual renovada y con más experiencias interactivas para el visitante”.

El evento contará con 180 figuras luminosas, espectáculos musicales, spots interactivos, zonas gastronómicas, un castillo multimedia, la Casa de Santa, actividades con LEGO, y el tradicional Gran Pino. Además, se estrenarán dos shows sobre el Lago de las

LUZTOPÍA ES EL FESTIVAL DE LUCES NAVIDEÑAS MÁS VISITADO DE MÉXICO, CON MÁS DE 350 MIL

ASISTENTES

Olas: “Taller de Ilusiones” y “Travesías al Polo Norte”, cada uno con una duración de seis minutos y la participación de 30 artistas en escena.

Luztopía se ha consolidado como un motor turístico y económico para Nuevo León, con una derrama estimada de 255 millones de pesos y la visita de más de 350 mil personas cada temporada. En total, cerca de 850 colaboradores participan en el diseño, montaje y operación del festival, que además extiende su convenio con Parque Fundidora hasta 2027.

El boleto general tendrá un costo de entre $150 y $220 pesos, con una preventa especial 5x4 disponible hasta el 30 de noviembre. Los asistentes también podrán adquirir la Pulsera Mágica con 20% de descuento, que incluye acceso a atracciones como la rueda de la fortuna, sillas voladoras, túnel giratorio y carrusel.

Como parte de su compromiso social, Luztopía donará 30 mil boletos a DIFs y organizaciones de beneficencia, permitiendo que miles de familias en situación vulnerable vivan la experiencia navideña.

Luztopía 2025 invita a todas las familias a subir a bordo del Expreso Polo Norte y disfrutar de una experiencia que celebra la luz, la unión y la magia de la Navidad en Monterrey. Los boletos están disponibles en la página oficial www.luztopia.mx y en las taquillas de Parque Fundidora a partir del día de inauguración.

Autoridades y directivos lanzan la octava edición de Luztopía en Parque Fundidora.

10. EN MÉXICO

MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025

SHEINBAUM ANUNCIA ESTRATEGIA CONTRA VIOLENCIA EN MICHOACÁN

Presenta plan basado en seguridad, desarrollo económico y cultura de paz

CLAUDIA SHEINBAUM, PRESIDENTA de México, anunció ayer el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

La mandataria reveló la estrategia durante su conferencia mañanera y condenó los hechos violentos en el estado.

“Hoy anuncio el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que parte de una convicción profunda: que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida”, dijo la Presidenta.

La estrategia se basa en tres ejes, que son Seguridad y Justicia, Desarrollo económico con Justicia, y Educación y Cultura para la Paz.

Para desarrollarla, dijo que esta semana escucharán a comunidades del estado, autoridades, iglesias y a los sectores productivos y sociales.

LA PREGUNTA DEL DÍA

PREFIEREN ACCIONES DE INTELIGENCIA

Una encuesta en el portal de ABC Noticias revela que los usuarios consideran que actuar con golpes de inteligencia al crimen es la mejor manera de combatirlo

¿Cuál crees que es la mejor estrategia contra el crimen organizado en México?

Reducir la violencia mediante estrategias de prevención social

“Durante esta semana vamos a escuchar, a partir de hoy (ayer) a las comunidades, a las autoridades tradicionales, a las iglesias, a los sectores productivos y sociales, para fortalecer el plan con su mirada y su experiencia, para presentarlo en los próximos días”, afirmó.

Añadió que tras las reu niones busca que este fin de semana se definan ac ciones en seguridad, justi cia, desarrollo local, medio ambiente, educación, cultu ra y de portes.

“LA PAZ NO SE IMPONE CON LA FUERZA, SE CONSTRUYE CON LAS PERSONAS, CON LAS COMUNIDADES Y CON EL TRABAJO COTIDIANO DE QUIENES AMAN SU TIERRA”

EJES DEL PLAN MICHOACÁN POR LA PAZ Y LA JUSTICIA

1. Seguridad y Justicia

SERÁ VIUDA DE MANZO ALCALDESA

Operaciones de inteligencia para desmantelar las redes criminales 31%

Combate frontal con fuerzas armadas y operativos constantes 9% 24%

Golpe financiero a sus recursos económicos y atacar el lavado de dinero

Refuerzo coordinado de fuerzas federales y estatales contra homicidios y extorsión.

Creación de una Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto.

Mesas de Seguridad y sistemas de alerta para autoridades locales.

2. Desarrollo Económico con Justicia

Seguridad social y salarios dignos para trabajadores agrícolas.

Claudia Sheinbaum Presidenta de México

Inversión en infraestructura rural y desarrollo local.

3. Educación y Cultura para la Paz

Escuelas y programas de Cultura de Paz, reinserción y apoyo a víctimas.

Becas, deporte y cultura comunitaria para jóvenes y municipios.

FUENTE: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Grecia Quiroz, viuda del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, rendirá protesta hoy como alcaldesa sustituta, en una sesión extraordinaria del Congreso de Michoacán convocada para las 14:30 horas. Según la orden del día, la sesión tendrá como único punto la lectura, discusión y votación del dictamen con proyecto de decreto que designa a la edil. Horas antes de la sesión, Grecia Quiroz viajó a la CDMX para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con quien dialogó sobre la situación actual en Uruapan y el Plan Michoacán de Paz y Justicia.

…Y descarta ataques de EU en México

REDACCIÓN

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó ayer que el supuesto plan que tiene el presidente estadounidense Donald Trump, de enviar ataques militares contra instalaciones y líderes de cárteles de la droga en territorio mexicano, “no va a ocurrir”.

“No va a ocurrir. Tenemos un entendimiento en seguridad que trabajamos durante muchos meses con el Gobierno de EU y lo acordamos cuando estuvo el secretario de Estado (Marco Rubio). Y vamos a seguir trabajando en ese marco de entendimiento”, aseveró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La reacción de la Presidenta ocurre luego de que el lunes la cadena NBC revelara los supuestos planes de Trump, en lo que sería una expansión de su operación contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.

Sheinbaum defendió la soberanía a la territorialidad de México, y enfatizó en que con EU se tiene “colaboración y coordinación sin subordinación”.

Afirma presidenta Sheinbaum que una incursión militar de EU en territorio nacional “no va a ocurrir”.

‘TRUMP, SATISFECHO CON COORDINACIÓN’

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró ayer que el presidente Trump está satisfecho con la coordinación que le ofrece su homóloga Claudia Sheinbaum, y recordó que siguen presionando a México para que haga “más” en la lucha contras los cárteles.

“En cuanto a Claudia Sheinbaum y la relación del presidente con ella, creo que él (Trump) la respeta mucho como Presidenta de México y también aprecia mucho la coordinación que ella ha proporcionado a la administración”, dijo Leavitt.

EDITOR: DANIEL AVITÚA
JAZIZ BECERRA

¿CUÁNTA CONFIANZA TIENE USTED EN LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES?

PREVALECE DESCONFIANZA EN POLÍTICOS MEXICANOS

MÁS DEL 40% DE LOS CIUDADANOS AFIRMAN QUE NO CONFÍAN NADA EN LOS PARTIDOS

POLÍTICOS Y LEGISLADORES DEL PAÍS, REVELA UNA ENCUESTA NACIONAL DE POLIGRAMA

DANIEL AVITÚA

davitua@grupoabcmedia.com

LA DESCONFIANZA CIUDADANA en los políticos prevalece en México, revela una encuesta reciente de Poligrama sobre la confianza que tienen los ciudadanos respecto a diferentes instituciones en el país.

De acuerdo con la casa encuestadora, los partidos políticos y las cámaras legislativas son las instituciones con menor credibilidad ante la población. Sólo 11 por ciento de los encuestados dijo tener “mucha confianza” en los partidos políticos, mientras que 44 por ciento afirmó no tenerles “nada de con-

fianza”. En el caso de diputados y senadores, los números son similares, pues únicamente el 13 por ciento tiene mucha confianza, lo que contrasta con el 40 por ciento que declaró no confiar en ellos en absoluto.

El Poder Judicial también enfrenta dudas: sólo 21 por ciento dice confiar mucho en él, frente a 30 por ciento que no confía nada.

En contraste, las instituciones del gobierno que tienen funciones más técnicas o apartadas del poder político tradicional gozan de mayor credibilidad: el INE cuenta con 39 por ciento de mucha confianza, mientras que el Ejército Nacional registra 36 por ciento, consolidándose entre las institu-

ciones mexicanas mejor valoradas.

Los medios de comunicación mantienen niveles mayores de confianza que los políticos, aunque el 34 por ciento de los encuestados dijo tener algo de confianza; mientras que los influencers, con apenas 8 por ciento de mucha confianza, muestran que la popularidad digital no necesariamente se traduce en credibilidad.

En conjunto, los datos confirman que la desconfianza hacia los actores políticos tradicionales sigue siendo uno de los mayores retos para la democracia mexicana, y que reconstruir la credibilidad institucional exigirá transparencia y rendición de cuentas.

Presidenta sufre acoso en CDMX

JUAN PABLO HERNÁNDEZ jphernandez@grupoabcmedia.com

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sufrió el acoso de un hombre cuando caminaba por la calle República de Argentina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

El hecho ocurrió cuando la mandataria realizó un recorrido a pie, de Palacio Nacional a las oficinas generales de la Secretaría de Educación Pública, cuando un hombre se le acercó, intentó besarla en el cuello y luego abrazarla por detrás. De acuerdo a las imágenes difundi-

PROBLEMA COMÚN

El porcentaje de mujeres en México que han vivido acoso sexual, manoseo, exhibicionismo o intento de violación fue del 15.5 por ciento en 2024, según el INEGI

das, el hombre colocó sus manos encima de Sheinbaum, quien logró retirarlas y luego el personal de ayudantía de la Presidenta impidió que el sujeto se acercara más a ella.

El hecho no pasó a mayores gracias a la intervención del personal de seguridad de la mandataria nacional, que logró retirar al hombre de la zona donde se encontraba Sheinbaum.

Durante su recorrido, la Presidenta saludó, platicó y se tomó fotos con simpatizantes, quienes celebraron encontrársela por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.

EJÉRCITO NACIONAL

Videos muestran que un sujeto intentó besarla y abrazarla
Poca confianza
Poca confianza
Poca confianza
Poca confianza Algo
Algo de confianza Algo de confianza
Algo de confianza Algo de confianza
Poca confianza

RECONOCE DERROTA REPUBLICANA EN ELECCIONES LOCALES

EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE

Donald Trump reconoció anoche que el Partido Republicano perdió las elecciones locales y las contiendas clave de esta jornada electoral, y consideró que la razón fue que su nombre no estaba en las papeletas, además de culpar al cierre del Gobierno federal.

“Trump no estaba en la papeleta y el cierre del Gobierno fueron las dos razones por la que los republicanos perdieron las elecciones esta noche, de acuerdo con los analistas electorales”, indicó Trump en una primera publicación en la red social Truth, escrita en mayúsculas. Redacción

Licitación Pública Estatal

de urbanización progresiva “Colinas de San Roque”, municipio de Juárez, N.L.

02-Abr-2026 $23,000,000.00 Licitación Pública

QUE DEBEN CUMPLIR LOS INTERESADOS.

1. Solicitud escrita, indicando el interés de participar en la licitación, firmada por Representante Legal, o en su caso por el representante común.

2. Último Estado Financiero Auditado por un Contador Público Independiente o Declaración Fiscal Anual del ejercicio inmediato anterior (Enero-Diciembre 2024) que demuestre, al menos el capital contable mínimo requerido. En las bases se indica cómo debe presentarse el Estado Financiero Auditado.

3. Testimonio del acta constitutiva y sus modificaciones, en caso de personas morales; o identificación oficial con fotografía y Acta de Nacimiento en caso de ser persona física. En ambos casos se deberá acompañar una copia de la Cédula de Identificación Fiscal y la identificación oficial del representante legal, en su caso.

4. Acreditar la personalidad jurídica y en su caso el poder suficiente (anexar copia de identificación con fotografía y firma del representante legal, copia legible por ambos lados).

5. En su caso, Registro actualizado de la Cámara que le corresponda.

6. Documentación que compruebe su capacidad técnica y experiencia en obras similares a las indicadas en la licitación, curriculum de la empresa y de su representante(s) técnico(s), para acreditar la experiencia los participantes deberán presentar la siguiente documentación: mínimo copia de 3 contratos similares a los indicados en la licitación con su respectivo catálogo y acta de entrega – recepción y/o finiquito de obras similares en magnitud y en características técnicas, donde demuestre dicha experiencia, totalmente firmados.

7. Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en los supuestos del artículo 44 de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León, así como Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad de estar al corriente en los pagos de sus obligaciones fiscales Municipales, Estatales y Federales.

8. Copia del Registro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del registro de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), copia de la Cédula de Identificación Fiscal actualizada y comprobante de domicilio fiscal reciente.

9. Listado de maquinaria y equipo propio, indicando ubicación actual, número de serie y fotografía.

10. En su caso, el acuerdo preliminar de asociación, en esta situación las empresas asociadas deberán presentar individualmente los requisitos 2 a 9, en las bases se indican los requisitos mínimos que debe contener el Convenio de Asociación.

11. De la documentación solicitada, los interesados entregarán copia legible, presentando original que la avale, en el caso de los requisitos de los puntos 3 y 4 se deberá entregar copia certificada.

B). - ENTREGA DE DOCUMENTOS.

1. El Instituto de la Vivienda de Nuevo León por conducto de la Dirección Técnica y Reservas Territoriales, con base en la información presentada por los interesados inscribirá, en su caso, en un plazo máximo de dos días hábiles a los interesados en participar, que soliciten su inscripción, los interesados deberán acudir nuevamente con el fin de que se les informe si satisfacen los requisitos antes mencionados, en caso de cumplir con los requisitos, se les entregará una constancia de ello, la cual se tendrá que anexar en la propuesta técnica en sustitución de los requisitos de convocatoria que deben cumplir los interesados.

2. Los interesados inscritos, a partir de la fecha de su inscripción podrán recoger las bases y la documentación para la licitación respectiva en las oficinas de la Dirección Técnica y Reservas Territoriales, ubicada en el segundo piso del edificio del Instituto de la Vivienda de Nuevo León en Ave. José Eleuterio González (Gonzalitos) No.292 Nte. Colonia Urdiales en el municipio de Monterrey, N.L., previo pago de la cantidad establecida en la licitación correspondiente mediante efectivo o cheque girado con cargo a una Institución Nacional de Crédito expedido a nombre del Instituto de la Vivienda de Nuevo León, el cual será requisito para participar en la licitación. 3. La visita al lugar de la obra o de

C). - PRESENTACIÓN DE LA PROPOSICIÓN Y FALLO.

1. Los actos de presentación y apertura de propuestas se celebrarán en el Salón Polivalente

Instituto de la Vivienda de Nuevo León, el acceso se realizará a través del filtro sanitario correspondiente ubicado en puerta principal del edificio del Instituto de la Vivienda de Nuevo León ubicado en Ave. José Eleuterio González (Gonzalitos) No.292 Nte. Col. Urdiales en el municipio de Monterrey, N.L., en fecha y hora señalada en esta Convocatoria, se recomienda tomar su debido tiempo. El idioma y la moneda en el que se deberá presentar la proposición será el español y en moneda nacional.

2. No se podrán subcontratar partes de la obra.

3. Para la adjudicación del contrato la Convocante, con base en análisis comparativos de las proposiciones admitidas, y en su propio presupuesto, emitirá un documento que servirá de fundamento para el fallo. En junta pública se dará a conocer el fallo, mediante el cual se adjudicará el contrato a la persona física o moral que entre los proponentes reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas, garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato y cuente con la experiencia para la ejecución de los trabajos.

4. Si como consecuencia de la revisión resulta que dos o más proposiciones son solventes, de acuerdo a los artículos 57 y 58 de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León y satisfacen los requisitos de la Convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la propuesta cuyo precio sea el más bajo.

5. La Convocante se reserva el derecho de declarar desierta esta Licitación.

6. Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrá ser negociada.

7. Cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación en calidad de observador, sin necesidad de adquirir las bases, registrando previamente su participación.

MONTERREY, NUEVO LEÓN, NOVIEMBRE DEL 2025.

Avalan diputados Presupuesto 2026

REDACCIÓN

La Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2026, que contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil millones de pesos.

La aprobación del dictamen se dio con 358 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones.

El documento, que deriva del Paquete Económico remitido por la presidenta Claudia Sheinbaum, expone que el gasto implica un incremento de 891 mil 667 millones de pesos, un 5.9 por ciento mayor en términos reales, comparado con lo aprobado para el Ejercicio 2025.

También se apuntó que, del total estimado, el 69.6 por ciento corresponde a gasto programable y el restante 30.4 por ciento a erogaciones de naturaleza no programable.

El gasto programable, que se orienta a la generación de bienes, servicios y obra pública que la población demanda, suma 7.94 billones de pesos, es decir, un incremento del 5 por ciento en términos reales con relación al monto aprobado para 2025.

AUMENTO

El gasto implica un incremento de 891 mil 667 millones de pesos, un 5.9 por ciento mayor, comparado con lo aprobado para el Ejercicio 2025

Mientras que la estimación de gasto no programable para 2026 asciende a 3.09 billones de pesos, que se integra por el costo financiero de la deuda, que concentra un 50.7 por ciento del total, las participaciones que se entregan a entidades federativas y municipios, que representan el 47 por ciento, y el pago de adeudos de ejercicios fiscales anteriores (Adefas), que significa el 2.3 por ciento del total.

El diputado Germán Martínez, del PAN, que votó en contra, consideró que es un “presupuesto centralista” y “tiene todo el dinero en Palacio Nacional y tendrán sin pretextos toda la responsabilidad, y el dinero es para el Ejército”.

En tanto, la diputada Claudia Ruiz Massieu, de Movimiento Ciudadano (MC), señaló que con ese presupuesto “se endeudará más al país y se le quitan recursos al sistema de salud, seguridad, justicia, cultura, infraestructura, turismo, campo, educación, consulados y a prácticamente todo”.

Mientras que el diputado Mario Zamora Gastélum, del PRI, subrayó que es el “presupuesto más grande en la historia de México, pero se está solicitando mucha deuda y la pregunta es para quién y para qué”.

en el programa.

es un programa

El diputado Sergio Gutiérrez Luna, de Morena, destacó que la oposición siempre ha votado en contra del presupuesto y de los programas sociales. “Es un presupuesto de corte social, vamos a aprobar que los programas sociales continúen por octavo año consecutivo”, apuntó.

C. LIC. GUSTAVO ALEJANDRO SILLER HINOJOSA DIRECTOR TÉCNICO Y RESERVAS TERRITORIALES INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE NUEVO LEÓN.

La aprobación del dictamen en la Cámara de Diputados se dio con 358 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones.

‘CORCHO’, SUSPENDIDO

El mediocampista argentino de Rayados Jorge Rodríguez recibió un partido de suspensión tras ser expulsado en el primer tiempo del Clásico Regio 141, por lo que no estará disponible para la Jornada 17 del Apertura 2025, contra Chivas.

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol comunicó que “Corcho” se hizo merecedor de la tarjeta roja por cortar una ocasión manifiesta de gol, al cometer una falta sobre Ángel Correa.

Su puesto en el terreno de juego sería ocupado por Óliver Torres, quien regresará a la actividad tras perderse el juego contra Tigres por una tarjeta roja frente a Cruz Azul.

RAMOS, EN DUDA

EL ESPAÑOL SE AUSENTA DE LA PRÁCTICA Y ACUDE A ESTUDIOS MÉDICOS POR UN GOLPE EN EL CLÁSICO

JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com

RAYADOS INICIÓ AYER su última semana de temporada regular entre alarmas por la ausencia de Sergio Ramos en el entrenamiento, debido a un golpe en su pierna derecha que sufrió durante el Clásico Regio 141.

El zaguero no estuvo en El Barrial, ya que acudió a un hospital de la ciudad para someterse a estudios que permitan al club conocer la gravedad de la posible lesión

Con esto queda en duda su participación en el duelo de la Jornada 17 contra Chivas de Guadalajara

si vale la pena arriesgar al central español de cara a la Liguilla, que para el Monterrey comenzará el 26 o 27 de noviembre, en la etapa de Cuartos de Final.

LIGUILLA, EN RIESGO

El semestre pasado Sergio Ramos no tuvo participación en los juegos de Play-In contra Pachuca y Pumas, ni en Cuartos de Final ante Toluca

Será en el transcurso de la semana que el cuerpo técnico encabezado por Domènec Torrent decida

Angulo (der.) está disponible para el juego del sábado.

GUIDO CUIDARÍA

A SU PLANTEL El técnico podría prescindir de Ángel Correa, Juan Brunetta y Ozziel Herrera para el próximo partido, ya que una amonestación más los hace acreedores a una suspensión X TIGRES

Para Ramos, el partido contra Guadalajara podría ser el tercero que no juegue en lo que va del Aper tura 2025: se perdió la Jornada 8 contra Querétaro por sus pensión y la 12 ante Tijuana aunque este úl timo por de cisión técni ca para no arriesgarlo a sufrir una lesión en can cha sintética.

El duelo del sábado es clave para Rayados, que aún aspira a escalar una posición en la Tabla general.

Quitan roja a Jesús Angulo

JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol retiró oficialmente la tarjeta roja mostrada a Jesús Angulo en el Clásico Regio 141, por lo que el defensa de Tigres podrá disputar el duelo de la Jornada 17 ante Atlético de San Luis, el próximo sábado.

Tras revisar las imágenes del partido, el organismo determinó que la falta sobre Germán Berterame no ameritaba expulsión ni amonestación.

Con ello, Guido Pizarro contará con plantel completo para el cierre de la Fase Regular, aunque deberá decidir si cuida a tres de sus titulares que están en riesgo de suspensión para la Liguilla.

Los futbolistas en cuestión son Ángel Correa, Juan Brunetta y Ozziel Herrera, quienes tienen cuatro tarjetas amarillas, por lo que, de recibir una más ante San Luis, se perderían la Ida de Cuartos de Final.

Ante este panorama, el técnico podría rotar jugadores y dar minutos a elementos como Diego Sánchez, Marcelo Flores o Uriel Antuna.

Sergio Ramos
EDITOR: EDUARDO CHÁVEZ DÁVILA

SALE ‘TRI’ FEMENIL POR PASE A FINAL

El

combinado mexicano

se mide ante Países Bajos en el Mundial Sub-17 que se celebra en Marruecos

JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 buscará llegar nuevamente a una Final de la categoría cuando enfrente hoy a Países Bajos en las Semifinales del Mundial Marruecos 2025, en el Estadio Olímpico de Rabat.

El equipo dirigido por Miguel Gamero llega tras eliminar a Italia en tanda de penales (5-4), con una actuación estelar de la portera Valentina Murrieta, quien detuvo tres disparos desde los once pasos. El duelo ante Países Bajos será una revancha reciente, pues ambas selecciones se enfrentaron en la Fase de Grupos, donde México se impuso 1-0 con gol de Citlalli Reyes.

Las nacionales buscarán repetir la hazaña para alcanzar su segunda Final en la historia, después de la lograda en Uruguay 2018, en la que cayeron 2-1 ante España.

Previamente, Brasil y Corea del Norte abrirán las Semifinales en el mismo escenario, por lo que para la hora del partido ya se conocerá a las primeras finalistas.

La Selección mexicana femenil Sub-17 llega con cuatro partidos sin perder y sin recibir gol.

VARONIL

MUNDIAL FEMENIL SUB-17 / SEMIFINALES

PAÍSES BAJOS VS. MÉXICO 13:00 horas / TUDN, ViX

BRASIL VS. COREA DEL NORTE 09:30 horas / ViX

que ya logró en Uruguay 2018; en esa ocasión cayeron ante las españolas.

ALDO PATRICIO DE NIGRIS ANOTA GOL, PERO MÉXICO CAE EN DEBUT DE MUNDIAL

EL CANTERANO DE Rayados, Aldo Patricio de Nigris, se estrenó con gol en el Mundial Sub-17 de Qatar, pero la Selección mexicana perdió 2-1 contra Corea del Sur. El regio marcó con un remate de palomita dentro del área que puso el 1-1 parcial antes del medio tiempo. Al 19’ Hyeon-bin Koo aprovechó un rebote en un tiro de esquina para abrir el marcador y en la segunda mitad, Nam Ian marcó para dar la victoria a Corea del Sur, con la colaboración del portero. México jugará el viernes contra Costa de Marfil y el lunes ante Suiza, para cerrar la Fase de Grupos. Juan Cruz

LIVERPOOL VENCE A REAL MADRID Y TOMA VENTAJA EN PRIMERA FASE DE CHAMPIONS

LIVERPOOL DERROTÓ 1-0 al Real Madrid en la Jornada 4 de la Primera Fase de la Champions League 2025-26, con gol del argentino Alexis Mac Allister, quien remató de cabeza una falta cobrada por Szoboszlai, al minuto 60. El equipo inglés presionó desde el inicio y anuló al conjunto blanco, que no generó peligro.

Thibaut Courtois evitó una derrota más amplia con al menos cinco atajadas clave. Por su parte, Mbappé tuvo una opción clara para empatar, pero su disparo se fue desviado. Ambos equipos suman nueve puntos, aunque Liverpool lidera por diferencia de goles. Redacción

PIDE A ‘AMAZONAS’ NO CONFIARSE ANTE JUÁREZ

JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com

“NO NOS SENTIMOS FAVORITOS, YA QUE EL FAVORITO LO TIENE QUE DEMOSTRAR EN EL CAMPO. SERÍA UN ERROR ASUMIR COSAS QUE SÓLO SE VAN A DECIDIR EN EL TERRENO DE JUEGO” Pedro Losa Director técnico de Tigres Femenil

Previo al inicio de la Liguilla de Liga MX Femenil, Pedro Losa, técnico de las “Amazonas”, aseguró que el equipo va a “partirse la madre”, en los Cuartos de Final, ante Juárez, cuyo juego de Ida se disputa mañana.

“Nos vemos como un equipo humilde, trabajador y que va a salir a partirse la madre en el campo en estos dos partidos.

“No nos sentimos que somos favoritos. El favorito lo tiene que demostrar en el campo. Sería un error asumir cosas que sólo se van a decidir en el terreno de juego. Queremos seguir adelante, queremos estar en la Semifinal”, declaró Losa.

El entrenador también elogió a Mia Villalpando por su participación con México en el Mundial Sub-17.

QUINNEN WILLIAMS LLEGA A COWBOYS EN CIERRE DE INTERCAMBIOS EN NFL

LOS DALLAS COWBOYS adquirieron al liniero defensivo Quinnen Williams, proveniente de los New York Jets, en uno de los movimientos más destacados del cierre de intercambios de la NFL 2025. Williams, tres veces Pro Bowl, reforzará una defensa que ha sido de las más vulnerables de la liga, en un traspaso que incluyó una selección de primera ronda del Draft 2027, una de segunda para 2026 y al tackle Mazi Smith. Los Jets, que también cedieron a Sauce Gardner a Colts, acumulan cinco selecciones de primera ronda para los próximos dos drafts. Redacción

El técnico de Tigres Femenil, Pedro Losa, prefiere que su equipo no asuma la etiqueta de favoritas en la serie de Cuartos de Final.
La Selección mexicana femenil busca llegar a una Final, hazaña
JOAQUÍN AMAR

MEXICANA ACUSA VIOLENCIA VERBAL EN MISS UNIVERSO

Tras una discusión, Fátima Bosch denuncia a directivo del certamen por llamarla ‘tonta’

REDACCIÓN

LA REPRESENTANTE DE MÉXICO en el certamen Miss Universo 2025, Fátima Bosch, se vio envuelta en una controversia tras denunciar haber sido objeto de agresión verbal por parte de Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International (MGI), quien la habría llamado “tonta”.

Durante una reunión preparatoria en Bangkok, el organizador la increpó por no publicar contenido promocional de Tailandia, país anfitrión, reclamo que se puede ver en un video difundido en redes sociales.

“Lo que hizo el director no es respetuoso. Fui insultada e irrespetada delante de mis compañeras. Me llamó tonta y me gritó. Yo no había hecho nada malo”, declaró la mexicana.

En el video se ve a Itsaragrisil decirle a Bosch que su negativa es por prohibición del director mexicano del concurso, calificándola de tonta por obedecerlo. El incidente provocó que varias concursantes abandonaran el salón.

La actual Miss Universo, Victoria Kjær Theilvig, salió en respaldo de Bosch y de las concursantes.

Más tarde, Nawat Itsaragrisil ofreció disculpas públicas en un video publicado en TikTok.

“Si alguien no se sintió bien, si alguien se sintió incómodo, si alguien resultó afectado, me disculpo con cada uno. Ya me disculpé con el resto de las chicas en la habitación, alrededor de 75”, dijo el directivo.

La final de Miss Universo 2025 está programada para el 21 de noviembre, pero ya hay voces que cuestionan los valores de la organización.

“LO QUE HIZO EL DIRECTOR NO ES RESPETUOSO. FUI INSULTADA E IRRESPETADA DELANTE DE MIS COMPAÑERAS. ME LLAMÓ TONTA Y ME GRITÓ”

Fátima Bosch

Miss Universo México

Se filtró el video de la discusión en la que se escucha que Nawat Itsaragrisil califica de tonta a la mexicana.

BILLBOARD OTORGA A SHAKIRA PREMIO GLOBAL TOURING ICON

COMO LA MÁS TAQUILLERA

LA CANTANTE COLOMBIANA Shakira se convirtió en la artista latina más taquillera de la historia por su gira de estadios “Las Mujeres Ya No Lloran”, y fue reconocida por la revista musical Billboard con el premio Global Touring Icon. Hasta la fecha, los 64 de los 82 conciertos previstos en el tour recaudaron más de 327.4 millones de dólares y vendieron más de 2.5 millones de boletos, lo que establece un nuevo récord como la gira latina más taquillera de la historia realizada por una mujer.

“Actualmente, es también la segunda gira latina más taquillera en general, con proyecciones que indican que podría alcanzar el primer puesto al cierre de las fechas de diciembre”, se lee en el comunicado.

EFE

PEOPLE NOMBRA A JONATHAN BAILEY COMO ‘EL HOMBRE VIVO MÁS SEXY’

EL ACTOR BRITÁNICO Jonathan Bailey, de 37 años, ha sido nombrado por la revista People como “El Hombre Vivo más Sexy del Mundo” en 2025, un reconocimiento que suma al éxito creciente de su carrera en cine y televisión. Conocido por protagonizar la serie “Bridgerton” como “Lord Anthony” y por su papel del “Príncipe Fiyero” en la película de gran éxito “Wicked”, el actor celebró el galardón con una mezcla de humor y gratitud, señalando que se lo dijo “sólo a su perro”, llamado Benson. El título se anunció durante el programa de televisión “The Tonight Show Starring Jimmy Fallon”. El actor se une a una larga lista de figuras del espectáculo que han recibido el mismo reconocimiento en años anteriores, como Chris Hemsworth o George Clooney. Redacción

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.