ABC MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 (1)

Page 1


Guido

Pizarro tiene

a Tigres cerca de la cima P16

CONGRESO DE NL ‘CONGELA’ LEY DE PREVENTAS INMOBILIARIAS

Pese a fraudes, vacíos legales y denuncias de compradores afectados, el proceso legislativo para regular las preventas se detuvo ante la presión de cámaras empresariales P2

Video revela que mujer fue agredida por un hombre con pistola en mano. SHEINBAUM: ‘GUERRA CONTRA NARCO ORIGINÓ VIOLENCIA EN MICHOACÁN’

Presidenta atribuye actos violentos recientes a la estrategia de seguridad implementada en el sexenio de Felipe Calderón P10

“LA MILITARIZACIÓN NO FUNCIONÓ, ES MÁS, FUE LO QUE LLEVÓ A LA SITUACIÓN DE VIOLENCIA EN MICHOACÁN”

FUE AGREDIDA ANTES DE FALLECER Investigan muerte de mujer localizada en Cumbres P8

AFIRMAN MEDIOS DE EU Trump planea ir tras cárteles en México P10

2. CIUDAD

MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2025

MIÉRCOLES MONTERREY

ATORAN DIPUTADOS LEY DE PREVENTAS INMOBILIARIAS DE NL

EMPRESARIALES

LA LLAMADA LEY de Preventas Inmobiliarias, impulsada por el PAN para regular la venta y preventa de viviendas en Nuevo León, quedó prácticamente congelada en el Congreso local.

A pesar de los fraudes, los vacíos legales y las denuncias de compradores afectados, el proceso legislativo se detuvo ante la presión de las cámaras empresariales del sector, que se oponen a los candados económicos y administrativos propuestos en el dictamen.

En septiembre, diputados afirmaron a ABC Noticias que la ley sería una prioridad en el segundo año de la actual legislatura y que estaría lista ese mismo mes.

La bancada del PAN, promotora de la iniciativa, reconoce que el proyecto no ha podido avanzar porque aún se mantienen mesas de diálogo con los organismos del ramo, y que incluso el contenido original podría modificarse para alcanzar un acuerdo.

Los legisladores albiazules señalaron su preocupación por la falta de avances, aunque destacaron que han logrado consensos con las cámaras, lo cual consideran prioritario. Explicaron que algunos sectores argumentan que no tiene sentido regular la venta de inmuebles porque ya está normada, pero que la intención de la propuesta es establecer controles sobre la oferta de compra, donde suelen generarse los conflictos y demandas.

Sin embargo, fuentes legislativas admiten que la bancada panista y otras fracciones buscan “doblar las manos” en algunos puntos de la propuesta, particu-

Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador

Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración

Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración

HACEN RECLAMO

El AMPI ha señalado que el requisito del 75% de cobertura podría dejar fuera a pequeños y medianos jugadores, favoreciendo sólo a grandes corporativos

larmente en la obligación de que los desarrolladores depositen en fideicomiso el 75 por ciento del valor del proyecto antes de ofrecer propiedades en preventa.

De acuerdo con legisladores panistas involucrados en el tema, las cámaras empresariales expresaron su rechazo a esta exigencia de garantías, por lo que será necesario ajustar el dictamen. Añadieron que lo esencial es evitar que se realicen preventas sin permisos ni licencias.

El planteamiento inicial buscaba cerrar los vacíos legales que permiten a empresas comercializar inmuebles sin permisos municipales ni licencias de construcción, práctica que ha derivado en múltiples fraudes.

JUEVES

8 MESES DE DEBATE

A ocho meses del arranque del debate, la iniciativa de ley permanece congelada, pese a que en septiembre los diputados locales aseguraron que ese mismo mes quedaría aprobada

ABC Noticias documentó desde marzo de 2025 que Monterrey concentra el 11 por ciento de los fraudes inmobiliarios del país, de acuerdo con datos de Propiedades.com, ubicándose entre las tres ciudades con mayor incidencia.

Pese a ello, la iniciativa permanece en pausa. Desde su presentación, el 13 de marzo de 2025, y tras la intervención de alcaldes metropolitanos como David de la Peña y Andrés Mijes, el Congreso no ha logrado dictaminar el proyecto, mientras las cámaras presionan para suavizar sus alcances.

A ocho meses del arranque del debate, la iniciativa permanece congelada. Y aunque los legisladores aseguran que “buscan el consenso”, todo indica que el Congreso cederá a las exigencias del sector inmobiliario, postergando una regulación que podría evitar más fraudes y proteger a miles de compradores en Nuevo León.

Alberto D. Estrada Hernández Director General

Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales

Armando Solorio Director Corporativo Comercial

Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial

Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales

Juan Antonio Martínez Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información

José Salazar Gerente de Diseño Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura

EDITOR: DANIEL AVITÚA

PROPUESTAS EN LA LEY

En el caso de Nuevo León, se exige a los desarrolladores: Que se tenga cubierto el 75 por ciento del proyecto completo por parte de los desarrolladores para garantizar que se realice

Presentar permisos

Tener un fideicomiso

Proyecto ejecutivo

Crédito puente que respalde la viabilidad del proyecto y que los asesores puedan comercializar el proyecto

ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com Año 40. No. 12,798 4 de Noviembre de 2025

ADRIÁN ESPARZA E IRAM HERNÁNDEZ

MALTRATO ANIMAL Y CALIDAD DEL AIRE, LOS RETOS DE MEDIO AMBIENTE ESTATAL

Buscan sustituir uso

de caballos para trabajar y destacan modernización de monitoreo ambiental

ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com

El secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano, reconoció que los principales retos de su dependencia están centrados en el combate al maltrato animal y la mejora de la calidad del aire en la entidad, temas que requieren coordinación interinstitucional y medidas concretas para generar resultados.

Sobre el maltrato animal, durante su participación en el podcast De Frente ABC, el funcionario explicó que se han implementado acciones conjuntas con el Municipio de Guadalupe para sustituir el uso de caballos como herramienta de trabajo en la recolección de basura.

“Lo que no queremos es dejar a esta gente sin trabajo, hay que dejarlo claro. Por un lado, quitamos los animales, los cambiamos

MOTORIZADOS

La dependencia estatal y el Municipio de Guadalupe acordaron cambiar por motos los caballos utilizados para recolección de basura y llevarlos a rehabilitación

por vehículos automotores, son motos, y por otro lado también con Simeprode trabajando para que quien haga esta práctica, la lleve a los sitios autorizados de confinamiento de residuos”, señaló. En este proceso, se han incautado caballos y se han trasladado a centros especializados para su rehabilitación y adopción.

“Unos se van a centros que se dedican a la equitación, y otros se van a nuestro Centro Estatal de Atención Animal. Ahí tenemos capacidad de recibir prácticamente 10 equinos y buscamos quién nos los cuide en lo que entran en su periodo de rehabilitación y luego en adopción”, detalló.

El secretario destacó también el caso de la osa Mina, que tras una enfermedad cutánea crónica que no mejoró con el tratamiento en el estado, fue trasladada a la fundación Invictus en Hidalgo, en coordinación con Profepa, para recibir la mejor atención.

“Se le estuvo dando atención en La Pastora, pero con las humedades y con

algunas condiciones climatológicas no tenía una estabilidad, hoy está en manos de una fundación y estamos trabajando también con Profepa para que la osa Mina pueda tener la mejor recuperación posible en el menor tiempo”, explicó.

En cuanto a la calidad del aire, Lozano afirmó que han tenido avances significativos y dijo que buscarán mejorarla.

“Hemos avanzado muchísimo. Tan sólo en este 2025: de las partículas PM 2.5 tenemos un 40 por ciento menos de días sobre la norma frente al año 2024. En las partículas PM 10 todavía un avance mayor, casi un 70 por ciento de días menos sobre la norma”, dijo.

El secretario agregó que modernizaron la red de monitoreo ambiental más grande del país, con 15 estaciones fijas y dos móviles, así como nuevas tecnologías de medición de contaminantes, incluyendo partículas PM 2.5 y PM 10, además de gases como ozono, nitrógeno y carbono.

“HEMOS AVANZADO MUCHÍSIMO. TAN SÓLO EN ESTE 2025: DE LAS PARTÍCULAS PM 2.5 TENEMOS UN 40 POR CIENTO MENOS DE DÍAS SOBRE LA NORMA FRENTE AL AÑO 2024. EN LAS PARTÍCULAS PM 10 TODAVÍA UN AVANCE

MAYOR, CASI UN 70 POR CIENTO DE DÍAS MENOS SOBRE LA NORMA”

Raúl Lozano Secretario de Medio Ambiente

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

A tres meses de la creación de la División Ambiental de Nuevo León, la Secretaría de Medio Ambiente reportó la detención de 86 personas por la comisión de delitos ambientales en distintos municipios.

El cuerpo especializado fue creado el pasado 3 de agosto, por decreto del gobernador del Estado, Samuel García, con el objetivo

de atender, prevenir y sancionar conductas que afecten el medio ambiente.

En el Nuevo León Informa de este lunes, el titular de la dependencia estatal, Raúl Lozano, aseguró que no todas las detenciones derivaron en querellas ante la Fiscalía, ya que en algunos casos se trató de faltas administrativas. Sin embargo, señaló que han presentado más de 170 denuncias a la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

“Hasta el día de hoy llevamos más de 170 querellas presentadas ante la Fiscalía Estatal por delitos ambientales. El dato sobre cuántas personas ya han sido procesadas lo podrá precisar la fiscal especializada, pero nosotros como Medio Ambiente hemos presentado más de 170 denuncias”, informó la dependencia.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Medio Ambiente, en agosto se detuvieron a 27 personas, en septiembre a 17 y en octubre a 42.

Casi la mitad de las detenciones se realizaron en octubre.

LOS INFILTRADOS

infiltradosabc@grupoabcmedia.com

¿Qué le pasa al IEEPC?

Algo raro, por no decir sospechoso, está pasando en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), que dirige Beatriz Adriana Camacho , ya que están dándole largas al registro de la asociación política estatal Regio Poder.

Por ello, los fundadores de la asociación política, Andrea García Serrano , Federico Garza Santos Juan Carlos Pérez Góngora y Víctor Zorrilla Vargas , se presentarán hoy en el instituto para denunciar las irregularidades.

Dicen Los Infiltrados que en el instituto empezaron a poner candados al registro de la asociación, lo que orilla a pensar que los partidos políticos tienen miedo de su crecimiento en la sociedad.

Violó horario bar de Juárez

El relajamiento que existe en los municipios del Área Metropolitana de negocios que venden alcohol volvió a influir en los indicadores de violencia el pasado fin de semana, esta vez en Juárez.

El bar donde se registraron los hechos violentos tiene un historial de violaciones de horario, no sólo en la actual administración, sino también desde las anteriores.

Dicen Los Infiltrados que el negocio ha tenido hasta cuatro locales distintos y que fueron abiertos en las pasadas administraciones de los exalcaldes Heriberto y Francisco Treviño

Nueva fecha para líneas

Sobre la promesa de que la construcción de las líneas 4 y 6 quedaría concluida para el mes de marzo de 2026, el gobernador Samuel García anunció ayer que sí quedarán, pero hasta mayo.

Con el nuevo anuncio queda descartado que las líneas vayan a quedar listas para los partidos de repechaje para el Mundial de Futbol, que se llevarán a cabo dos meses antes en esta sede.

Dicen Los Infiltrados que los retrasos en las obras de las líneas del Metro y los consecuentes atorones en el tráfico metropolitano son de los principales reclamos que llegan al Gobierno estatal.

PIDE AUTORIDAD DENUNCIAR SECUESTROS VIRTUALES PARA DAR CON RESPONSABLES

La Fiscalía Especializada Antisecuestros de Nuevo León reveló para ABC Noticias, que la mayoría de los casos de extorsión tipo secuestro virtual no se denuncian formalmente.

De enero a octubre de 2025, se atendieron 193 reportes, pero únicamente 14 derivaron en denuncias formales ante el Ministerio Público. El fiscal Juan Antulio Botello explicó que este rezago en la judicialización de los casos responde a lo que denominó la “cifra negra”, es decir, la brecha entre los hechos atendidos y los que finalmente se denuncian.

“Desgraciadamente tenemos una cifra negra alta, es decir, en ocasiones la ciudadanía no acude a denunciar o no tenemos conocimiento. Por eso, en cuestión estadística, a veces yo te podría decir: este mes sólo se iniciaron cinco investigaciones, pero la realidad es que atendí a 35 personas”, reconoció.

Botello explicó que la falta de denuncias se debe a que muchos afectados descubren que el secuestro virtual fue sólo un engaño telefónico y deciden no continuar el proceso.

“Cuando se dan cuenta de que todo se trató de un engaño, que no era cierto este secuestro, muchas veces la gente dice: ya localicé a mi familiar, agradecemos las atenciones, pero ahorita quiero verlo y posteriormente vengo a denunciar. Y a veces

“EN OCASIONES LA CIUDADANÍA NO ACUDE A DENUNCIAR O NO TENEMOS CONOCIMIENTO. POR ESO, EN CUESTIÓN ESTADÍSTICA, A VECES YO TE PODRÍA DECIR: ESTE MES SÓLO SE INICIARON CINCO INVESTIGACIONES, PERO LA REALIDAD ES QUE ATENDÍ A 35 PERSONAS”

Juan Botello Fiscalía Especializada Antisecuestros de NL

ya no acuden porque se dan cuenta que no fue un delito real”, detalló.

El fiscal hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de extorsión, aun cuando no se haya concretado, ya que la información recabada es clave para desarticular las bandas dedicadas a estos delitos.

“Es bien importante porque para nosotros en la Fiscalía General de Justicia una de las cosas más importantes para poder solucionar las problemáticas de delitos del Estado es saber dónde estamos parados, cuántos delitos y cómo están sucediendo para poder atacar y poner los esfuerzos donde corresponde”, subrayó el fiscal.

Destacó además que Nuevo León cuenta con una de las fiscalías más avanzadas en recepción de denuncias, al ofrecer canales digitales y telefónicos de atención inmediata. Finalmente, enfatizó que cada reporte ayuda a fortalecer la capacidad de investigación.

“Para nosotros es muy importante poder identificar los números desde donde provienen las llamadas y las cuentas bancarias donde piden depositar.

“En base a esa información técnica, el área jurídica puede cancelar líneas, congelar cuentas y desarticular las bandas que se dedican a esto”, concluyó Botello.

Rechazan PRI y PAN veto a tarifa preferencial

IRAM HERNÁNDEZ

El Gobierno de Nuevo León vetó la reforma a la Ley de Movilidad que establecía la creación de tarifas sociales con descuentos para estudiantes, adultos mayores, mujeres y grupos vulnerables en el servicio de transporte público.

El veto fue remitido la tarde de ayer al Congreso local, confirmaron fuentes legislativas, y corresponde a la modificación que obligaba al Estado a implementar, en un plazo de tres meses, tarifas preferenciales en las diferentes modalidades del transporte urbano.

La reforma a los artículos 183 bis, 183 bis 1 y 183 bis 2 contemplaba que los usuarios pudieran acceder a tarifas reducidas mediante pases multiviaje, descuentos en transbordos y una tarifa preferencial con al menos el 25 por ciento de descuento para grupos vulnerables.

De acuerdo con el texto aprobado por el Congreso, el Comité Técnico, la Junta de Gobierno y el Instituto de Movilidad serían los encargados de proponer, autorizar y aplicar dichas tarifas en un plazo de tres meses. Sin embargo, con la llegada del veto, ese calendario podría modificarse y postergar su análisis hasta después de diciembre.

El Congreso local deberá ahora desechar el veto o someter nuevamente el tema a votación. Para superar la objeción del Ejecutivo y obligar a su publicación, se requeriría una mayoría calificada de 28 votos. Con el veto, la propuesta de tarifas sociales, queda en pausa hasta que el Congreso defina su próxima postura en el Pleno.

Juan Botello busca fortalecer la capacidad de investigación.
La reforma a la Ley de Movilidad podría postergar su análisis hasta el próximo año.
IRAM HERNÁNDEZ

AVANZA REGIA EN SUEÑO DE VIAJAR AL ESPACIO

Sigue adelante a una nueva fase del proceso de selección

LEIJA

La regiomontana Ana Paola González Villanueva sigue firme en la contienda para convertirse en la primera mujer de Nuevo León en viajar al espacio, luego de avanzar a la etapa 1 del proceso de selección de SERA y Blue Origin.

Paola, quien en septiembre destacó como la mejor posicionada entre más de 20 mil aspirantes a nivel mundial, compite ahora contra una base que creció a 50 mil participantes.

En esta nueva fase el tablero se reacomodó y Paola descendió al segundo puesto, aunque se mantiene dentro de los primeros seis lugares de su región, que es la clasificación mínima para pasar a la siguiente etapa, la cual iniciaría en una semana.

Dicha parte de la competencia consiste en una fase de votación entre los candidatos, donde el respaldo del público será determinante para continuar.

Además de la competencia, la joven originaria de Escobedo continúa con su formación técnica y académica que ha

venido construyendo desde antes de que iniciara el concurso: estudia ingeniería en Aeronáutica, cursa la carrera técnica de Mantenimiento de Aeronaves Clase 1 Ala Fija y cuenta con licencia de piloto privada.

Los seis tripulantes definitivos que viajarán al espacio

PROPONEN CUBRIR GASTOS FUNERARIOS DE VÍCTIMAS DE DELITOS EN 24 HORAS

LA VICECOORDINADORA DEL grupo legislativo de Morena, Berenice Martínez, propuso una reforma a la Ley de Víctimas del Estado de Nuevo León en busca de garantizar la entrega inmediata de apoyo económico para cubrir los gastos funerarios de las víctimas de delitos. De acuerdo con la iniciativa, el trámite deberá resolverse en un plazo máximo de 24 horas hábiles después del fallecimiento, con el propósito de que las familias no enfrenten demoras en la obtención del recurso.

“Este punto es fundamental: la asistencia que llega tarde pierde gran parte de su razón de ser. Si el apoyo se entrega de inmediato, la familia puede cubrir los gastos funerarios oportunamente y brindar una sepultura digna a su ser querido sin caer en deudas”, expresó la legisladora. Iram Hernández

APOYO MUNICIPAL

Ana Paola González explicó que el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, se comunicó con ella para acordar una reunión y brindarle apoyo, aunque por cuestiones de agenda, no han podido sostener dicho encuentro

serán elegidos entre finales de 2025 e inicios de 2026. Si González supera la segunda etapa y mantiene su posicionamiento dentro de los finalistas, se acercaría un paso más al objetivo de convertirse en la segunda mexicana en la historia en llegar al espacio, después de Katya Echazarreta.

ENTREGA SAMUEL 16 NUEVOS CAMIONES DE LA RUTA 222

ALEJANDRO CARDIEL

irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

El Gobierno de Nuevo León entregó 16 nuevas unidades para la Ruta 222 Pueblo Nuevo–Pedregal, con lo que se beneficiará a más de 209 mil habitantes de los municipios de Monterrey y Apodaca.

Durante el evento de arranque, realizado ayer en el Instituto de Investigación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León, el gobernador Samuel García anunció que la mejora en la movilidad comenzará a notarse en diciembre con la llegada de la nueva flotilla de camiones, además del avance de las nuevas líneas del Metro que deberán estar listas en mayo.

“Vamos a mejorar sustancialmente la movilidad de aquí a mayo. Ahorita que tenemos tanto tráfico, van a notar la diferencia porque, en primer lugar, vamos a duplicar el Metro. Estamos construyendo el monorriel más largo del continente, con 35 kilómetros de recorrido desde El Obispado hasta el Aeropuerto.

“Con esto, la movilidad de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás y Apodaca mejorará sustancialmente con las nuevas líneas del Metro y los camiones”, señaló.

Las unidades beneficiarán a 209 mil habitantes de Monterrey y Apodaca.

Por su parte, Abraham Vargas, encargado del despacho del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, explicó que la Ruta 222 operaba anteriormente con sólo siete autobuses, lo que provocaba tiempos de espera de hasta una hora.

“Asignamos 16 unidades a esta ruta, más del doble de su flota anterior. Con ello busca-

mos que, en horas pico, el intervalo entre camiones no supere los 15 minutos, reduciendo los tiempos de espera y ofreciendo un mejor servicio a los usuarios”, indicó Vargas.

El Gobernador también anunció apoyos para las mujeres jefas de familia, quienes a partir de diciembre podrán viajar gratis de 10:00 a 13:00 horas.

Ana Paola González estudia ingeniería en Aeronáutica, cursa carrera técnica de Mantenimiento de Aeronaves Clase 1 Ala Fija y cuenta con licencia de piloto
ALEJANDRO
CARDIEL
ESPECIAL

VAN A LA BAJA QUEJAS CONTRA FUNERARIAS, INFORMA PROFECO

La dependencia revela que inconformidades se reducen 42% del 2023 al 2024

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

El número de quejas y denuncias por irregularidades en servicios funerarios en Nuevo León ha mostrado una disminución del 42 por ciento y 91 por ciento, respectivamente, de 2023 a 2024, de acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La dependencia informó que las quejas pasaron de 55 casos en 2023 a 32 en 2024, lo que representa una reducción del 42 por ciento, y las denuncias disminuyeron de 11 a una, es decir, un 91 por ciento menos, mientras que en lo que va del 2025 sólo se han registrado 14 quejas y tres denuncias.

Según los registros de la dependencia, las denuncias se han concentrado en diversas irregularidades cometidas por las funerarias, como incumplimiento de los contratos de adhesión establecidos bajo la Norma Oficial Mexicana, la negativa a permitir verificaciones y la falta de exhibición de precios, así como cobros indebidos mediante tarjetas de crédito o débito.

En entrevista con ABC Noticias, el delegado de la Profeco en Nuevo León, Max Espinosa, explicó que gran parte de las quejas de los usuarios surgen por malentendidos contractuales.

El delegado de la Profeco en Nuevo León, Max Espinosa, explicó que gran parte de las quejas de los usuarios surgen por malentendidos contractuales.

LAS MULTAS

Profeco señaló que las multas por incumplimiento de la ley pueden oscilar entre 50 mil y 200 mil pesos, dependiendo de la gravedad

“Lo que predomina en las quejas es la negativa a la rescisión del contrato, el cobro indebido y la entrega del producto o servicio, por eso yo les recomiendo que lean el contrato porque es muy importante”, indicó Espinosa.

El funcionario añadió que las denuncias más formales se relacionan con violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor, incluyendo la falta de exhibición de precios y cobros de comisión al pagar con tarjeta.

...Y protestan por abusos de aseguradoras de autos

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

Decenas de personas bloquearon la avenida Constitución, a la altura de la colonia Obispado, en Monterrey, para exigir a compañías aseguradoras como Primero Seguros, HDI Seguros y BBVA Seguros el pago de indemnizaciones por accidentes viales.

AVISO NOTARIAL --- En la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, al día 29 veintinueve de octubre del 2025 dos mil veinticinco y mediante Acta número 018118326125, levantada fuera de Protocolo en esta Notaría a mi cargo, quedó asentada la denuncia de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES del señor SALVADOR HUMBERTO MARTINEZ ZAMBRANO, también conocido como SALVADOR MARTINEZ ZAMBRANO, que llevaran a cabo los señores MARIA DEL PILAR LEGORRETA SOLORZANO, SALVADOR DIEGO IVIARTINEZ LEGORRETA y ANA BARBARA MARTINEZ LEGORRETA en su carácter de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS. y el señor SALVADOR DIEGO MARTINEZ LEGORRETA como ALBACEA, quienes manifestaron que aceptan la validez del Testamento y las designaciones de que fueran objeto, agregando al señor SALVADOR DIEGO

La manifestación inició alrededor de las 08:40 horas de ayer y concluyó cerca de las 10:00 horas. Los inconformes ocuparon los seis carriles de circulación, tres de ellos laterales, a la altura de la calle Baudelaire.

Como símbolo de protesta colocaron tres ataúdes y coronas florales sobre los carriles centrales de la avenida, en señal de indignación por lo que calificaron como una falta de interés de las aseguradoras para ofrecer una reparación integral a las familias afectadas.

El asesor jurídico de los manifestantes, Candelario Maldonado, acusó a las empresas de negar los pagos bajo distintos argumentos y señaló que las víctimas ya están cansadas del maltrato.

“Las aseguradoras dicen que no pueden pagar, entendemos que los

Los manifestantes bloquearon la avenida Constitución, a la altura de la colonia Obispado

empleados tratan de defender o de proteger su trabajo, pero sería irresponsable y sería muy poco ético que digas que no puedes pagar siendo una compañía de seguros legalmente constituida.

“Las familias están muy cansadas del maltrato psicológico de las empresas, esa doble moral que revictimiza, ya de por si perdiste a un familiar, y luego todavía estas gentes hacen prácticas dilatorias”, dijo Maldonado.

SENADOR DE NUEVO LEÓN

Mujeres libres y seguras

HACE UNOS DÍAS tuve el honor de acompañar a mi amiga Citlali Hernández, secretaria de las Mujeres, en la inauguración del primer Centro LIBRE para las Mujeres en Nuevo León.

Fueron dos días de mucho trabajo, profundamente significativas y esperanzadoras.

No fueron solamente aperturas de edificios o un programa más del gobierno. Era, y es, la apertura de un espacio de dignidad, de encuentro y de reconstrucción social. El Estado mexicano tiene una deuda histórica con las mujeres.

Durante demasiado tiempo, la violencia, la exclusión y el silenciamiento fueron parte de una estructura normalizada que las obligó a resistir en soledad.

Con la llegada de la Cuarta Transformación, asumimos la responsabilidad colectiva de transformar esa realidad, y hacerlo desde la raíz, con políticas públicas, con empatía y con una convicción profunda de justicia social.

Los Centros LIBRE, impulsados por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, son parte de ese compromiso.

Son espacios creados para todas las mujeres mexicanas, sin importar su edad, su origen, su condición social o su historia. En ellos se promueve la autonomía económica, se fortalecen las redes comunitarias, se fomenta el liderazgo, se previene la violencia y se brinda atención psicológica, jurídica y de salud.

“Como senador, pero también como ciudadano, asumí el compromiso de seguir trabajando para que las políticas de igualdad sigan siendo realidades palpables”

En Nuevo León esta política cobra una relevancia especial. Somos un estado de enormes contrastes: líder económico, pero también marcado por profundas desigualdades; con mujeres trabajadoras, creativas, valientes, pero también con altos niveles de violencia familiar y feminicidio.

Por eso la inauguración de Centros LIBRES en distintos municipios del Estado son tan importantes. Son un punto de encuentro, una manera distinta de tejer nuevas formas de relación social basadas en el respeto, la igualdad y el reconocimiento mutuo.

La meta es ambiciosa: que al final del sexenio exista al menos un Centro LIBRE en cada municipio del país o, cuando no sea posible, un centro regional que atienda a varias localidades.

Como senador, pero también como ciudadano, asumí el compromiso de seguir trabajando para que las políticas de igualdad, como esta sigan siendo realidades palpables. Me comprometí a impulsar desde el Senado iniciativas que fortalezcan el Sistema Nacional de Cuidados, que promuevan la corresponsabilidad familiar, que amplíen los presupuestos para atención y prevención, y que garanticen acceso a la justicia con perspectiva de género. Pero más allá de lo legislativo, mi compromiso con las mujeres a quienes acompañe estos dos días es mantenerme cerca, seguir acompañándolas en sus causas, escucharlas, aprender de ellas.

Los Centros LIBRE son una de las políticas públicas más importantes de la Cuarta Transformación. Son la materialización de una forma distinta de gobernar, aquella que pone en el centro a las personas.

Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.

INICIA SAN PEDRO REGENERACIÓN DE LA AVENIDA ALFONSO REYES

Primera etapa de obra comprende 3.6 km; tomará 10 meses

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

El Municipio de San Pedro inició ayer con el proyecto de regeneración de la avenida Alfonso Reyes.

La primera etapa comprende 3.6 kilómetros, de avenida Olimpiadas a Jerónimo Treviño, con un tiempo estimado de ejecución de 10 meses.

Los trabajos se realizarán de lunes a sábado de 08:00 a 20:00 horas y los domingos de 08:00 a 13:00 horas, con cuatro frentes de obra operando de manera simultánea.

El alcalde Mauricio Farah, quien encabezó el banderazo en el cruce de Alfonso Reyes y Olimpiadas, señaló que esta obra transformará la movilidad, la seguridad y la imagen urbana de una de las vialidades más importantes del municipio sampetrino.

“Todos estos trabajos que estamos haciendo son para evidentemente mejorar la zona, embellecerla, bajar los cables, arbolarla, hacer las banquetas más amplias, incluso también los carriles un poco más anchos, y que es una obra que sin duda va a tener muchísimos frutos hacia la comunidad”, expresó el presidente municipal.

El proyecto incluye banquetas amplias para uso compartido por peatones y ciclistas, cableado subterráneo, semáforos inteligentes, nueva señalización y la renovación del arbolado con especies nativas de la región.

El secretario general de San Pedro, Luis Susarrey, explicó que durante esta fase de construcción se implementará un carril de contraflujo para mantener la circulación hacia el poniente, mien -

El gobernador Samuel García supervisó las obras del tramo más complejo del proyecto.

tras los trabajos se desarrollan en el cuerpo norte.

Así mismo, señaló que, elementos de Policía Vial y Agentes Viales estarán presentes para agilizar el flujo vehicular y atender emergencias.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gabriel Todd, mencionó que el proyecto beneficiará a todas las personas.

“Ésta es una ampliación de banqueta plurifuncional, y sí se cumple con las normas mínimas requeridas, por supuesto que sí, más, sin embargo, es importante que lo veamos como un eje, como un microparque lineal de escala humana plurifuncional, donde caben peatones, donde cabe el ciclismo urbano, laboral, recreativo”, dijo Todd.

MANOS A LA OBRA

El proyecto incluye banquetas amplias para uso compartido por peatones y ciclistas, cableado subterráneo, semáforos inteligentes, nueva señalización y la renovación del arbolado con especies nativas de la región

Un accidente fracturó un poste sobre la avenida Pino Suárez y Padre Mier.

CAÍDA DE POSTE CONGESTIONA CENTRO REGIO

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resultó dañado ayer tras un presunto accidente vial en la avenida Pino Suárez y Padre Mier, en el centro de Monterrey, lo que provocó un fuerte congestionamiento vehicular en la zona, pues la vialidad fue cerrada.

De acuerdo con Protección Civil Nuevo León y Monterrey, el reporte se recibió a las 12:40 horas, en el que se informaba sobre un poste fracturado que sostenía un transformador y que quedó inclinado sobre la vialidad.

Testigos señalaron que un camión de ruta urbana habría sido el responsable del impacto; sin embargo, al llegar las unidades de emergencia no se localizó el vehículo involucrado.

ARRANCA ESTADO PROYECTO DEL SEGUNDO TRAMO DE LA CARRETERA

ANDREA SAGÁSTEGUI asagastegui@grupoabcmedia.com

El gobernador Samuel García supervisó el comienzo del segundo tramo de la carretera Interserrana, una de las obras viales más importantes de su administración, y agradeció al Gobierno federal por autorizar los permisos ambientales que permitirán continuar con los trabajos. Durante su recorrido, el mandatario destacó que con

INTERSERRANA

El segundo tramo incluirá dos túneles y más de 40 puentes, lo que la convierte en una de las infraestructuras más ambiciosas del país.

El Gobernador de Nuevo León aseguró que además será una vía segura, con presencia permanente de la Nueva Fuerza Civil, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

la reciente autorización de la Federación, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la construcción podrá avanzar hacia la zona serrana, considerada la parte más compleja del proyecto. “Ya tenemos el permiso ambiental y todos los permisos federales para continuar con la carretera Interserrana”, expresó García, indicando que la obra conectará el norte, centro y sur del estado, reduciendo los tiempos de traslado y fortaleciendo la movilidad en la región.

CORTESÍA
El alcalde Mauricio Farah (centro) encabezó el banderazo de arranque.

Muere mujer tras agresión y hallan a su pareja sin vida

REDACCIÓN

Las autoridades de Monterrey investigan la muerte de una mujer, quien presuntamente fue agredida ayer en la colonia Cumbres Mediterráneo por su pareja, quien horas más tarde también fue encontrado muerto.

De acuerdo con las primeras investigaciones, previo a su muerte, la víctima habría discutido con un hombre dentro de una camioneta Toyota color gris, frente a una casa de la colonia antes mencionada.

Sobre este último hecho, a la redacción de ABC Noticias llegó un video que muestra a la pareja bajándose del vehículo y discutiendo sobre la calle Ibiza, en su cruce con la avenida Pedro Infante.

Este video muestra cómo a las 08:10 horas, un hombre con suéter negro se acerca a la puerta del conductor de la camioneta.

EN PÁNICO

mujer, quien cae al pavimento; enseguida, el individuo la somete y se coloca encima de ella, apuntándola con el arma de fuego.

Finalmente, él desiste y se pone de pie; más tarde, ella hizo lo propio al tiempo que le decía “tranquilo, tranquilo” a su supuesta pareja.

Después de pararse, la mujer se puso el calzado que había arrojado al suelo y los dos parecieron tranquilizarse.

La mujer gritó desesperada luego de que el agresor realizó dos disparos cuando la perseguía

Es posible apreciar que el individuo abrió la puerta, y charló con la mujer, quien se encontraba adentro, pero que salió huyendo al escucharse dos disparos de arma de fuego hechos por el mismo hombre.

Si bien la mujer intentó huir, el hombre no lo permitió y se mantuvo persiguiéndola por la calle con la pistola en mano, desatando el terror de su pareja, quien corría de un lado a otro.

En un momento del video, el hombre empuja a la

La mujer fue directo a la camioneta, entretanto el hombre a un automóvil blanco que estaba estacionado justo adelante. Ahí parece guardar el arma, para después regresar y subirse a la camioneta con su pareja, para finalmente avanzar.

Más tarde, la misma camioneta fue hallada volcada en un arroyo ubicado en Córcega Avenida Hacienda de Peñuelas, en la colonia Cumbres Mediterráneo 2, donde fue localizado el cuerpo sin vida de la misma mujer que apareció en el video.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil de Monterrey y paramédicos, quienes encontraron la camioneta volcada en la zona.

Afuera del vehículo yacía el cuerpo sin vida de la mujer, sin que nadie más estuviera cerca del lugar.

Por la noche se informó que el cuerpo del presunto agresor fue encontrado sin vida en un hotel del centro de la ciudad, con una herida de arma punzocortante.

El hombre fue identificado como Alejandro Garza Treviño, de 40 años.

El cuerpo de la

fue

mujer
encontrado más tarde al lado del mismo vehículo, que ahora estaba volcado en un arroyo de la zona.
Un video captó la agresión antes de que se fueran juntos en una camioneta.
ESPECIAL

VALOR SOCIAL, DISTINTIVO DEL EMPRESARIADO REGIO

Más allá de las cifras financieras, las compañías regias construyen un valor que transforma a su comunidad

MIRIAM ABREGO

mabrego@grupoabcmedia.com

FRENTE A UN ENTORNO en que la competitividad suele medirse por los resultados financieros, la idea de que ser negocio no es lo mismo que ser empresa cobra mayor importancia.

La diferencia, señala Gabriel González, presidente de la Red SumaRSE, radica en la profundidad de la visión: mientras un negocio busca la rentabilidad inmediata, una empresa se construye desde una mirada de largo plazo. “Generas -dice- más allá del valor económico, el valor social, un valor en la comunidad, cuidando el qué y el cómo”.

En esta perspectiva, las organizaciones empresariales de Nuevo León han profundizado su participación, construyendo la base de un ecosistema que apuesta por el bienestar con sentido de colaboración y entendiendo que los esfuerzos individuales de cada empresa contribuyen a una mejor comunidad para todos.

La Red SumaRSE, que vio la luz de forma oficial en 2011, ha aglutinado el interés que como gremio, las empresas (en su mayoría grandes) tienen por generar valor y ser sostenibles. Desde julio pasado, Gabriel González, también gerente de sostenibilidad de Femsa, funge como el presidente de la organización.

Reconoce que en este camino de la responsabilidad social, el empresariado regio tiene largo historial del valor social que se debe generar.

“Tenemos historias de las grandes empresas de la región de décadas atrás donde daban casas, servicios médicos, etcétera”, comenta, en alusión al reconocido empresario don Eugenio Garza Sada, quien sentó las bases en materia de bienestar social para sus colaboradores.

Hoy, compañías como FEMSA, Arca Continental, AlEn, Frisa, Cemex y varias más impulsan que sus buenas prácticas de responsabilidad social se compartan entre el empresariado regiomontano en aras de generar mejores condiciones, ya que lejos de verse como una competencia, promueven la colaboración.

“Competimos en el negocio, no en la generación de valor social y ahí sumamos fuerzas”, afirma González.

Este expertise favorece no sólo a las grandes, sino a las pequeñas y medianas empresas, quienes con menores posibilidades operativas o económicas pueden, a

partir de las experiencias de las grandes, aplicar las acciones que vayan acorde a su operación y así lo apunta Gabriel González. “Como empresas grandes tenemos que ayudar, con lo que ya nos tropezamos, que ellas no se tropiecen y que lo que nosotros ya entendemos, compartirlo para que compartan la visión”, comenta.

MÁS

ALLÁ DE BUENAS INTENCIONES

La responsabilidad social y la sostenibilidad, de acuerdo con expertos, tiene su origen en la filantropía, que ayuda a solucionar dificultades inmediatas. Es a través de éstas que una acción puede generar un impacto más amplio y duradero.

Con bases sólidas que constituyan una estrategia integral y de aplicación general en las operaciones, es decir, que estén presentes en todos y cada uno de los procesos, los empresarios regiomontanos bus-

¿QUÉ ES LA RED SUMARSE?

Oficialmente comenzó operaciones en 2011 como una manera de reaccionar tras el paso del huracán Alex, que dejó graves afectaciones en la entidad.

La Red SumaRSE Nuevo León ha buscado convertirse en un punto de encuentro para aquellas empresas que tienen dentro de sus compromisos el desarrollo económico y el bienestar social.

Por un lado impulsan el fortalecimiento de la Responsabilidad Social Empresarial sumando a compañías que tengan este interés y gusten de compartir su conocimiento y prácticas a través de talleres, master classes, networkings gratuitos para personas que forman parte del ecosistema local.

También la red cuenta con un fondo de coinversión social para contribuir a resolver problemáticas sociales en Nuevo León, apoyando iniciativas que seleccionan los miembros de la organización.

La red tiene enlaces con organizaciones como el Centro Mexicano Filantropía (Cemefi) con quien dan acompañamiento a las empresas en su proceso de postulación al Distintivo ESR e instituciones como la Universidad de Monterrey, que es una aliada para la formación de mujeres emprendedoras y otras acciones.

can sostener la rentabilidad de sus negocios en equilibrio con la naturaleza y con sus vecinos.

“La forma en que tú estableces tus acciones de responsabilidad social o de sostenibilidad están basadas en tu materialidad, están basados en lo que es relevante para ti como empresa y para la comunidad”, explica Gabriel González.

En ese sentido, Evodio Sánchez Rodríguez, director de responsabilidad social en el Cemefi, explica la necesidad de entender qué problemas puede causar la operación de una empresa, medir los riesgos y contar con una estrategia clara para atenderlos.

Y asumir los impactos, aclaran especialistas, no implica necesariamente un gasto económico, pero sí exige atender las necesidades de las comunidades donde operan, construyendo una estrategia de sostenibilidad.

GANAR SIENDO RESPONSABLE

Si se habla de estrategia, la responsabilidad social tiene la posibilidad de generar beneficios para las organizaciones alineadas a esta tendencia, que les permita además de estar en orden regulatorio, mejorar su imagen corporativa y obtener acceso a otros mercados.

En lo interno, la implementación de acciones de responsabilidad social o sostenibilidad con mejores eficiencias de recursos, recae también en un beneficio económico, sin pasar por alto la mejora del clima laboral.

En este último aspecto, Jorge Guerrero, senior director de Michael Page Monterrey advierte que la responsabilidad resuena en materia de retención de talento.

“Veo mucho que la Generación Z y los millennials valoran esto como un elemento clave para la retención del talento, porque las nuevas generaciones traen muchas ideas no solamente monetarias, sino de un propósito y un impacto social y personal”, afirma.

En su opinión, cuando las empresas se involucran profundamente en apoyar a su comunidad y región desde una visión de responsabilidad social auténtica, el resultado es positivo y tangible.

“No digo que a las generaciones mayores no nos importe, claro que sí, pero estas nuevas generaciones vienen con una mentalidad muy fuerte de aportar más allá de lo monetario. Quieren dejar huella. Por eso la responsabilidad social es un ac-

“SER EMPRESA NO ES EL DINERO DE CORTO PLAZO, SINO TENER UNA VISIÓN DE LARGO PLAZO DONDE GENERAS VALOR SOCIAL Y UN VALOR EN LA COMUNIDAD, CUIDANDO EL QUÉ Y EL CÓMO, NO SOLAMENTE LA PARTE ECONÓMICA”

Gabriel González

Presidente la Red SumaRSE Nuevo León

tivo valioso para las empresas que desean atraer y retener talento”, afirma.

En tanto, Jorge Morán Betanzos, gerente de Desarrollo de Negocios de Manpower Group, coincide en el interés de los jóvenes por la responsabilidad social y advierte que en compañías estas acciones no son sólo de nombre o membrete, sino que deben tener impacto real en la sociedad.

“Lo vemos en la participación de principalmente los jóvenes, donde están ellos sumándose a los voluntariados que hay en las diversas empresas”, afirmó.

Hasta mayo pasado, cuando el Cemefi entregó el Distintivo ESR lo hizo a 110 empresas grandes de Nuevo León y recientemente a 103 pymes, que si bien son evaluadas acorde a su naturaleza, son un segmento que reporta crecimiento en compromisos y acciones de responsabilidad social.

MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2025

‘GUERRA CONTRA EL NARCO NO FUNCIONÓ’: SHEINBAUM

Presidenta culpa a estrategia de seguridad de Felipe Calderón por violencia actual en Michoacán

REDACCIÓN

LA PRESIDENTA CLAUDIA Sheinbaum atribuyó al modelo de militarización y enfrentamiento directo contra el crimen organizado, impulsado durante el sexenio de Felipe Calderón, la actual crisis de violencia que atraviesa el estado de Michoacán, donde el fin de semana tuvo un capítulo complicado con el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, abatido en un evento público.

Señaló que la llamada “”guerra contra el narco” no sólo no resolvió el problema, sino que lo profundizó.

“Hay quien pide como ocurrió con la guerra contra el narco, la militarización, eso no funcionó, es más, fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán, la guerra contra el narco no funcionó, al contrario fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo”, afirmó Sheinbaum.

En cambio, propuso que México debe atender el tema de la violencia con una estrategia en la que se prio rice la inteligencia.

“Con el asesinato de Manzo, el Gobierno federal va a reforzar la seguridad en Michoacán y en otros estados de la República. For taleciendo la presencia, inteligen cia, cero impunidades y la atención a las causas.

“La única manera de construir paz y seguridad es la justicia”, concluyó la Presidenta.

ASESINO PODRÍA SER MENOR DE

EDAD

La Fiscalía michoacana informó que el asesino material de Carlos Manzo tendría entre 17 y 19 años y no ha sido identificado, porque entre sus perte nencias, luego de que resultara abatido después del homicidio, no se encontró ningún documento que lo identificara.

“SE LES OLVIDÓ LA HISTORIA… LA GUERRA CONTRA EL NARCO NO FUNCIONÓ, FUE LO QUE GENERÓ ESTA VIOLENCIA”

Claudia Sheinbaum Presidenta de México

EDITOR: DANIEL AVITÚA

DESCARTAN VÍNCULO

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aclaró que, hasta el momento, no hay indicios que sugieran un vínculo de la delincuencia organizada con el equipo de escoltas

EU atacaría cárteles en suelo mexicano

REDACCIÓN

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump estaría planeando ataques militares contra instalaciones y líderes de cárteles de la droga en territorio mexicano, en lo que sería una expansión de su operación contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, reveló la cadena NBC.

El nuevo despliegue incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, cuyo entrenamiento ya habría comenzado, aunque el inicio de la misión aún no es inminente, afirma la televisora, que cita declaraciones de dos funcionarios estadounidenses en activo y dos exaltos funcionarios con conocimiento de la iniciativa.

Los altos mandos militares estadounidenses y la Casa Blanca actualmente discuten sobre el alcance de la misión y todavía no han tomado una decisión final, indica el reporte.

Las tropas movilizadas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales. En la misión también está previsto que participen agentes de la CIA y una vez aprobada, sería tratada por Washington con el mayor secretismo,

USARÍA DRONES

Las fuerzas estadounidenses emplearían drones para desmantelar laboratorios y atacar a capos de los cárteles, aunque para ello requieren operadores en tierra; no obstante, la decisión no es final

similar al que ha mantenido en los recientes ataques a lanchas en el Caribe y costas del Pacífico, que han dejado decenas de muertos cerca de Venezuela y Colombia.

Aunque Trump ha insinuado en varias ocasiones su vo -

luntad de atacar a los cárteles de la droga mexicanos en su territorio, hasta el momento su gobierno se ha abstenido de hacerlo. En cambio, ha elogiado la cooperación del gobierno de Sheinbaum en operaciones conjuntas.

ACEPTAN AYUDA

Lectores de ABC votaron en la encuesta que el Gobierno de México debe aceptar la ayuda de Estados Unidos contra el crimen organizado

Luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, Estados Unidos ofreció ayuda a México para erradicar al crimen organizado, ¿estás de acuerdo?

62%

Sí, México debe aceptar; combatir al crimen organizado requiere cooperación internacional

14%

No, México debe resolver el problema sin intervención extranjera en temas de seguridad

24%

Depende. Si el apoyo es de inteligencia y tecnología, puede ser útil, pero sin presencia militar

Medios de EU reportan que Trump planea enviar oficiales que operen drones en tierra.

11. GLOBAL

MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2025

AYUDA ALIMENTARIA

REDACCIÓN

El gobierno de Donald Trump ha recurrido al uso de 4 mil 650 millones de dólares provenientes de un fondo de emergencia con el objetivo de financiar el programa de asistencia alimentaria SNAP (por sus siglas en inglés), principal ayuda pública que beneficia a unos 42 millones de estadounidenses.

Sin embargo, la inyección de este dinero urgente sólo logrará cubrir aproximadamente el 50 por ciento de las ayudas de los hogares elegibles durante el mes de noviembre.

Este movimiento se produce mientras la parálisis presupuestaria en Washington se extiende, causando un cierre del gobierno que ha dejado el programa SNAP, cuya financiación expiró el sábado pasado, sin fondos suficientes.

El uso de esta reserva económica ocurre después de una serie de intervenciones judiciales.

Un juez federal en Rhode Island, respaldado por un fallo similar en Massachusetts, ordenó a la Casa Blanca la semana pasada utilizar fondos de emergencia para garantizar la continuidad de los pagos de los cupones de alimentos.

FONDO INSUFICIENTE

Aunque EU ya recurrió a un fondo emergente para el programa de ayuda alimentaria, sólo cubrirá la mitad de los apoyos para el mes de noviembre

Previamente, la administración Trump había argumentado que no podía acceder legalmente a dicho fondo, ya que, según su interpretación, estaba destinado específicamente a desastres naturales.

A pesar de la negativa inicial, el presidente Trump aseguró que estaba dispuesto a desbloquear los fondos si la justicia así lo decidía, destacando que no quiere “que los estadounidenses pasen hambre”.

En documentos presentados ante una Corte federal de Rhode Island, un funcionario del Ministerio de Agricultura confirmó que, aunque se utilizarán los 4 mil 650 millones, el Ejecutivo no completará el faltante con otros recursos para asegurar el monto total de la asistencia, lo que genera incertidumbre en muchos hogares estadounidenses.

DEMÓCRATAS, FAVORITOS EN NUEVA JERSEY Y NY

Eligen a gobernador y alcalde bajo tensión política

LAS CIUDADES DE Nueva York y Nueva Jersey eligen hoy a sus alcaldes, en comicios en que los candidatos demócratas son los que parten como favoritos.

Las elecciones se realizan en medio de un clima tenso marcado por el alto costo de vida y crecientes inquietudes ciudadanas sobre vivienda e inflación.

En Nueva York, la atención se centra en el candidato demócrata Zohran Mamdani, joven asambleísta de 34 años, quien tras ganar las primarias contra un político veterano, se perfilaba como el posible alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo y primer musulmán en ocupar el cargo.

De acuerdo a una encuesta de RealClearPolitics, Mamdani lidera con 46.1 por ciento de la intención de voto, con una ventaja de 14 puntos porcentuales sobre el independiente y exgobernador Andrew Cuomo.

En Nueva Jersey, la contienda para gobernador entre la demócrata excongresista y exfiscal militar Mickie Sherrill y el empresario republicano Jack Ciattarelli también tiene como favorito al primero, aunque las encuestas han tenido variaciones en los últimos días que han hecho que los márgenes se reduzan considerablemente.

HABRÁ NUEVO GOBERNADOR EN VIRGINIA

El estado de Virginia emerge como otra pieza clave del tablero electoral rumbo a las elecciones intermedias del próximo año en Estados Unidos.

Hoy, los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir gobernador, vicegobernador, fiscal general y los 100 escaños de la Cámara

DÉCIMA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS EN DOMINICANA SE APLAZA AL 2026

de Delegados, lo que convierte el proceso en un evento de alto impacto político.

La elección en Virginia, además, tendrá particular interés por sus implicaciones simbólicas: por primera vez en la historia del estado los principales candidatos a gobernador de los dos grandes partidos son mujeres, lo que subraya un momento de cambio generacional y de género en la política local.

LA CANCILLERÍA DE la República Dominicana anunció este lunes que pospone para 2026 la X Cumbre de las Américas, prevista a celebrarse el 4 y el 5 de diciembre próximo en Punta Cana, argumentando las divergencias políticas y el impacto reciente de un huracán. El anuncio del Gobierno dominicano el pasado 30 de septiembre de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a fin de favorecer “la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro”, generó críticas y la decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y de su colega de Colombia, Gustavo Petro, de no asistir. EFE

ELECCIONES CLAVE Los comicios trascienden la región, ya que toman el pulso para elecciones intermedias del próximo año en EU

Administración de Donald Trump tuvo que usar 4 mil 650 mdd de un fondo emergente, insuficiente para costear el programa.
Zohran Mamdani es favorito en Nueva York, ya que, de acuerdo a encuestas, tiene una ventaja de hasta 14% frente a Andrew Cuomo.
REDACCIÓN

MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2025

PERÚ ROMPE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON MÉXICO

Recriminan dar asilo a la exprimera ministra Bettsy Chávez

REDACCIÓN

El gobierno de Perú anunció la ruptura de sus relaciones diplomáticas con México, luego de confirmarse que la exprimera ministra Betssy Chávez obtuvo asilo político en la residencia de la embajada mexicana en Lima.

Chávez, procesada por su presunta participación en el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022, se encuentra refugiada en la legación mexicana; ante ello, el canciller Hugo de Zela calificó la acción del Gobierno mexicano como un “acto inamistoso” que vulnera la soberanía peruana.

El ministro recordó que la exfuncionaria enfrenta un proceso judicial por los delitos de rebelión y conspiración, y que incluso cuenta con una orden de prisión preventiva de 18 meses.

El canciller acusó a México de intervenir en los asuntos internos del Perú, tanto durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador como bajo la actual administración.

La Embajada mexicana en Lima acogió a Betssy Chávez, exprimera ministra que habría tenido participación en el fallido intento de golpe de Estado en diciembre de 2022.

En respuesta, la Secretaría de Relaciones Exteriores envió un comunicado lamentando esta decisión, ya que consideran que el asilo se da en pleno apego al derecho internacional.

De Zela también reprochó declaraciones recientes de la Presidenta mexi -

cana, quien habría señalado que Castillo y Chávez son perseguidos políticos.

Calificó esa postura de “falsa e inaceptable”.

Las embajadas suspenderán su representación política, pero seguirán atendiendo trámites ciudadanos.

Kenia López condena asesinato de Carlos Manzo

REDACCIÓN

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, condenó enérgicamente el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, y afirmó que este crimen debe ser un antes y un después en la estrategia nacional de combate a la delincuencia.

Durante una conferencia de prensa, la legisladora expresó sus condolencias a la familia del exdiputado federal y lamentó que los niveles de violencia en el país “hayan sobrepasado los límites de lo tolerable”.

“ES UN PUNTO DE INFLEXIÓN... SE NECESITA TRABAJO CONJUNTO PARA DETENER A LOS CRIMINALES”

Kenia López Rabadán Presidenta Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

López Rabadán llamó a las autoridades a esclarecer el homicidio y a actuar con responsabilidad y unidad.

“Estamos ante un parteaguas, es un punto de inflexión y yo espero que se tenga altura de miras, que se tenga nivel de estadista, que se tenga una visión de un México unido y no dividido, porque ya no se necesita división, lo que se necesita es trabajo conjunto para detener a los criminales”, subrayó.

La diputada advirtió que los delincuentes no pueden ser “los dueños de México ni quienes decidan quién vive y quién muere”.

“Hoy México no necesita división, hoy México no necesita señalamientos”, enfatizó.

Finalmente, López Rabadán exigió romper el pacto de impunidad y urgió a fortalecer la inteligencia financiera para cortar el flujo de recursos de las organizaciones criminales.

Kenia López Rabadán pidió unir fuerzas para esclarecer homicidio del edil michoacano.

Manifestantes prenden fuego a presidencia de Apatzingán

JUAN PABLO HERNÁNDEZ jphernandez@grupoabcmedia.com

El Palacio municipal de Apatzingán, Michoacán, fue incendiado por manifestantes la noche de ayer durante una protesta que exigía justicia por los asesinatos del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y del líder limonero Bernardo Bravo.

La jornada de protestas arrancó como una marcha convocada por colectivos ciudadanos y habitantes de Apatzingán, quienes portando carteles que exigían esclarecimiento de los crímenes, recorrieron el centro del municipio hasta concentrarse en la plaza principal, donde comenzó el episodio de mayor tensión.

Una fracción del contingente lanzó piedras contra las ventanas del Palacio municipal, forzó la entrada y prendió fuego a mobiliario y decoración del Día de Muertos.

La ausencia de cuerpos policiacos permitió que los inconformes extendieran el daño durante varios minutos, hasta el arribo de bomberos y elementos de seguridad para contener el incendio.

Los manifestantes realizaron pintas y colocaron una manta sobre la fachada que leía: “Fuera Fanny”, en referencia a la alcaldesa morenista Fanny Arreola. En Morelia, la protesta derivó en enfrentamientos con la Policía y destrozos en el Palacio de Gobierno y el Congreso local, con ocho detenidos; en Uruapan también hubo disturbios.

EDITOR: DANIEL AVITÚA
El incendio se dio durante las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan.

Guillermo del Toro complace a sus fans

EL REALIZADOR MEXICANO CONVIVIÓ

CON ASISTENTES A LA PRESENTACIÓN DE ‘FRANKENSTEIN’, EN LA CDMX

REDACCIÓN

EL CINEASTA MEXICANO Guillermo del Toro demostró su amor a los fans durante la presentación de “Frankenstein” en el Colegio San Ildefonso de la Ciudad de México, conviviendo con ellos mientras recorría la alfombra negra junto a los actores Oscar Isaac y Jacob Elordi, protagonistas de la cinta.

El realizador no dudó en complacer a sus seguidores firmando juguetes, pósters, boletos, libros y dibujos, además

¡NO TE LA PIERDAS!

"Frankenstein" tuvo funciones en salas de cine independientes en México, pero su estreno mundial en Netflix es el 7 de noviembre

de tomarse decenas de selfies. Incluso abrazó a varios fans que no pudieron contener las lágrimas al verlo.

Durante la alfombra negra, Isaac, quien interpreta al “Dr. Victor Frankenstein”, expresó su asombro por ver la entrega de los seguidores mexi canos, especialmente por sus muestras de cariño hacia Guillermo del Toro.

A la función acudieron muchos fans caracterizados como “ La Criatura algunos que aguardaron por horas para verl pasar al director mexicano por la al fombra negra.

Tanto quienes estaban afuera del recinto como en la sala en la que se proyectó la cinta, fueron corres pondidos por Guillermo del Toro, quien mostró su sencillez y alegría de presentar su nueva cinta al público.

BIEN COBIJADA

En su nuevo disco Rosalía incluye colaboraciones con Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz e Yves Tumor

Atraen a Rosalía ‘mujeres santas’

Rosalía reveló su admiración por las mujeres santas y la “mística femenina” frente a un mundo necesitado de “una fe, una certeza”, durante la presentación en México de su nuevo disco, “Lux”, que se publica este viernes 7 de noviembre.

“Me interesa mucho la mística femenina. El disco está inspirado en las mujeres santas de alrededor del mundo”, afirmó ante los periodistas la cantante española, que mencionó los nombres de

Santa Rosa de Lima, Santa Teresa de Jesús o Hildegarda de Bingen. El disco incluye canciones con títulos como “Sexo, violencia y llantas”, “Dios es un stalker”, “Sauvignon Blanc”, “La rumba del perdón”, “La perla”, “Reliquia” y “Mio cristo”, en las que se entremezclan géneros como el flamenco, la ópera, la electrónica y el pop. “Lux” tiene entre sus novedades que Rosalía canta en 13 idiomas, entre ellos español, italiano, portugués, inglés, japonés y catalán. EFE

Rosalía publicará su nuevo disco, “Lux”, el próximo viernes 7 de noviembre.
REDACCIÓN
Oscar Isaac (de izq. a der.), Guillermo del Toro y Jacob Elordi.

CELEBRAN BICAMPEONATO DE DODGERS EN LOS ÁNGELES

MILES DE AFICIONADOS celebraron el bicampeonato de los Dodgers en un desfile por las calles de Los Ángeles, encabezado por Shohei Ohtani y el MVP, Yoshinobu Yamamoto. Entre con feti azul y vítores, el equipo recorrió la ciudad con tres autobuses converti bles antes de llegar al Dodger Stadium, donde Clayton Kershaw se despidió con emoción tras 18 años en el club. “Vamos por el tricampeonato”, lanzó Othani, antes de despedirse de los fans. Redacción

VALENZUELA, CON OPORTUNIDAD DE ENTRAR A SALÓN DE LA FAMA

El 7

de

diciembre definirán a jugadores entronizados

KARINA GONZÁLEZ kgonzalez@grupoabcmedia.com

El legendario lanzador mexicano Fernando Valenzuela volvió a la boleta del Salón de la Fama mediante el Comité de la Era del Beisbol Contemporáneo, mismo que reunirá a 16 expertos para votar el 7 de diciembre. Para ser entronizado en Cooperstown, Valenzuela requiere 75 por ciento de los sufragios. El mexicano comparte lista con Barry Bonds, Roger Clemens, Don Mattingly, Dale Murphy, Carlos Delgado, Jeff Kent y Gary Sheffield. El “Toro de Etchohuaquila” marcó una época con los Dodgers

con un Cy Young y Novato del Año en 1981, así como el título de Serie Mundial de ese mismo año. También protagonizó la Fernandomanía, un fenómeno que acercó a multitudes latinas a los estadios.

AS DEL PITCHEO En 17 campañas en Grandes Ligas, Fernando Valenzuela registró 173 victorias, 2 mil 074 ponches y 3.54 de efectividad, además de seis Juegos de Estrellas

Valenzuela ya había aparecido en las boletas del Salón de la Fama en 2003 y 2004, obteniendo apenas 6.3 por ciento y 3.8 por ciento de los votos, respectivamente.

En 17 campañas en Grandes Ligas registró 173 victorias, 2 mil 074 ponches y 3.54 de efectividad, además de seis Juegos de Estrellas. En 2023, los Dodgers decidieron retirar el número 34 que utilizó con el equipo angelino. De ser elegido, Valenzuela sería el primer mexicano en el Salón de la Fama de Cooperstown, Nueva York.

CARDINALS SORPRENDE A COWBOYS

JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com

Dallas Cowboys sufrió una derrota 27-17 ante Arizona Cardinals, en un juego donde su ofensiva volvió a quedarse corta. Sin Kyler Murray, Arizona fue guiado por Jacoby Brissett, quien lideró largas series y conectó con Marvin Harrison Jr. y Trey McBride para touchdowns que marcaron el rumbo del partido.

Dallas sólo anotó una vez por medio de Ryan Flournoy, ya en el último cuar-

to, cuando el marcador parecía definido. Dak Prescott fue capturado cinco veces y en momentos clave.

Ya en los últimos minutos, la ofensiva de Dallas perdió dos balones en territorio rival, errores que impidieron la remontada.

Con marca de 3-5-1, los Cowboys complican su camino en la NFC. La defensa, incapaz de frenar a Arizona, y la falta de efectividad ofensiva dejan al equipo texano con poco margen de error en la segunda mitad de la temporada.

CHOCAN LIVERPOOL Y REAL MADRID EN DUELO DE LUJO

REDACCIÓN

El Real Madrid visita a Liverpool en Anfield, en uno de los duelos más esperados de la Champions League, donde buscará mantener su paso perfecto bajo el mando de Xabi Alonso.

El conjunto blanco suma tres triunfos consecutivos en la Fase de Liga y llega con Kylian Mbappé como máximo goleador del torneo con 18 tantos en 14 partidos.

El atacante del Real Madrid Vinícius le ha hecho cinco goles al Liverpool en Champions.

Alaba y Rüdiger, y Alonso podría reforzar el mediocampo con Camavinga y Valverde.

El técnico español enfrenta un regreso especial a Liverpool, donde dejó huella como jugador. Trent AlexanderArnold también volverá al estadio que fue su casa, aunque su titularidad sigue en duda.

El Madrid sufre bajas de Carvajal,

Por su parte, el Liverpool, aún campeón de la Premier, atraviesa un momento irregular pese a haber invertido más de 500 millones de euros este verano. Su técnico Arne Slot no contará con Alisson, Isak, Jones ni Frimpong, y busca corregir los problemas defensivos que lo han hecho ceder seis derrotas en siete partidos.

El quarterback de Dallas, Dak Prescott, fue capturado cinco veces y en momentos clave.
DALLAS VS. ARIZONA

LIGA MX - TABLA GENERAL APERTURA 2025

1.

4. Tigres 16 9 6 1 32

EL ESPAÑOL ESTÁ A UNA TARJETA AMARILLA DE SER SANCIONADO Y PERDERSE EL PRIMER JUEGO DE LIGUILLA

San Luis 16 5 1 10 24 26 −2 15

Necaxa 16 4 4 9 23 31 −8 16

Mazatlán 16 2 7 7 19 28 −9 13 17. León 16 3 4 9 13 29 −16 13 18. Puebla 16 2 3 11 19 41 −22 9

Claves: JJ.- Juegos Jugados, JG.- Juegos Ganados, JE.- Juegos Empatados, GF.- Goles a Favor, GC.- Goles en Contra, DIF.- Diferencia y Ptos.- Puntos

GOLEO INDIVIDUAL

Jugador Equipo Goles

Paulinho Toluca 11

João Pedro Atl. de San Luis 11

Armando González Chivas 11

Germán Berterame Rayados 9

Óscar Estupiñán Juárez 8

PRÓXIMOS PARTIDOS / JORNADA 17

VIERNES 7 DE NOVIEMBRE

Óliver Torres

MAZATLÁN VS. NECAXA TIJUANA VS. ATLAS VS. VS. Estadio Caliente 20:00 horas Fox (Caliente TV)

SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE

Estadio Universitario 17:00 horas

Azteca 7, Tubi

AZUL VS. PUMAS TIGRES VS. ATL. SAN LUIS LEÓN VS. PUEBLA VS. VS. VS. VS.

Estadio Nou Camp 19:00 horas Fox (Caliente TV)

ACECHA RIESGO DE SUSPENSIÓN A ÓLIVER

tido de Fase Regular del Apertura 2025 con una preocupación en el

ción de tarjetas amarillas y, en caso de ser amonestado ante Chivas, se perdería el primer duelo de Cuartos

rrent planea incluirlo como titular en Guadalajara, según informaron

jas de Rayados en la contención: “Corcho” Rodríguez por expulsión en el Clásico Regio e Iker Fimbres,

Estadio El Encanto 21:00 horas Azteca 7

CHIVAS VS. RAYADOS

Estadio Akron 17:07 horas Amazon Prime

Estadio Cuauhtémoc 21:05 horas Canal 5, TUDN, ViX Premium JUÁREZ VS. QUERÉTARO VS. O. Benito Juárez 19:00 horas Azteca 7, Fox (Caliente TV)

VS. AMÉRICA

Estadio N. Díez 19:00 horas TUDN, ViX

9 DE NOVIEMBRE

VS. PACHUCA VS. VS.

ciones en el torneo, por lo que una Rayados busca el triunfo ante Chivas para escalar posiciones en la nación de resultados le permitirían subir al cuarto puesto para cerrar en

Debuta México en Mundial Sub-17

La Selección mexicana disputa hoy su primer encuentro de la Fase de Grupos, en Qatar.

JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com

La Selección mexicana Sub-17 debuta en la Copa del Mundo Qatar 2025 enfrentando a Corea del Sur, en el primer compromiso del Grupo F.

El equipo dirigido por Carlos Cariño busca extender la historia de éxito del futbol mexicano en la categoría.

El “Tri” Sub-17 tiene dos títulos mundiales conseguidos en 2005 y 2011, así como múltiples participaciones destacadas en Fases Finales.

México llega a esta edición tras coronarse campeón en el Premundial de la Concacaf, con una plantilla integrada por jóvenes talentos

de academias nacionales e internacionales.

Entre ellos destacan Aldo Patricio de Nigris, de las Fuerzas Básicas de Rayados e hijo del histórico Aldo de Nigris. También está presente Lucca Vuoso, delantero de Santos Laguna, hijo de Matías Vuoso.

El rival en turno, Corea del Sur, representa un desafío exigente para el debut. Ambas selecciones ya se enfrentaron en 2019, cuando México eliminó a los asiáticos en Cuartos de Final.

Corea buscará superar su mejor actuación que fue en dicha instancia, mientras que el “Tri” intentará conseguir otro título en esta categoría.

LIGA MX FEMENIL

MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE

CRUZ AZUL

VS. PACHUCA

Estadio O. Universitario 18:00 horas

JUEVES 6 DE NOVIEMBRE

FC JUÁREZ VS. TIGRES FEMENIL

Estadio O. Benito Juárez 18:30 horas

RAYADAS VS. AMÉRICA

Estadio Monterrey 19:15 horas CHIVAS VS. TOLUCA

Estadio Guadalajara 21:00 horas

CUARTOS DE FINAL IDA VUELTA

SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE

PACHUCA VS. CRUZ AZUL

Estadio Hidalgo 21:00 horas

DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE

TIGRES FEMENIL VS. FC JUÁREZ

Estadio Universitario 17:00 horas

AMÉRICA VS. RAYADAS

Estadio Cd. de los Deportes / 19:10 horas

TOLUCA VS. CHIVAS

Estadio Nemesio Diez 21:15 horas

Rayadas enfrentará a América en Cuartos de Final; Tigres Femenil va con Juárez FC.

LIGUILLA DE EQUIPOS REGIOS FEMENILES ARRANCA EL JUEVES

MARIFER IBAÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com

La Liga MX Femenil confirmó días y horarios para los Cuartos de Final del Apertura 2025, en los que Tigres y Rayadas disputarán sus series el jueves 6 y domingo 9 de noviembre. Tigres abrirá la eliminatoria ante Juárez, el jueves 6 en el Estadio Olímpi co Benito Juárez a las 18:30 horas y jugará la Vuelta el domingo 9 en el Estadio Universita rio, a las 17:00 horas. Por su parte, Rayadas en frentará al América, prime ro en el Estadio Monterrey el jueves 6 de noviembre, a las 19:15 horas, cerrando el día 9, a la misma hora, en el Estadio Ciudad de los Deportes. En las otras llaves, Pachuca se medirá an te Cruz Azul el miércoles 5 y sábado 8, con la Ida en el Olímpico Universitario y la Vuelta en el Estadio Hidalgo. Toluca y Chivas también jugarán el jueves 6 la Ida y el domingo 9 la Vuelta, primero en casa de las jaliscienses.

POTENCIA PIZARRO EL NIVEL DE TIGRES

MARIFER IBAÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com

EL PRIMER TORNEO completo de Guido Pizarro como director técnico de los Tigres podría quedar para los libros de historia.

El técnico argentino, que fuera capitán hasta el torneo pasado, aún aspira a llevar al equipo a terminar como líder general por primera vez desde el Clausura 2015, además de que podría ser el plantel que menos derrotas registra desde que se instauraron los torneos cortos, con sólo una, a falta de su último partido contra el Atlético de San Luis.

Al mismo tiempo, podrían concluir la fase regular ligando 13 partidos sin perder, algo que no ocurre desde el Clausura 2013.

Todo esto gracias al equilibrio: son el tercer equipo con más goles anotados, con 32, y el primer lugar en menos goles recibidos, con 15.

Si logran vencer a San Luis, cerrarían con 36 puntos, quedando a uno de su mejor registro en torneos cortos, los 37 del Clausura 2019, considerando certámenes de 17 jornadas.

El conjunto auriazul buscará cerrar la fase regular con un triunfo que confirme el trabajo de Pizarro en su primera experiencia completa al frente del equipo. Tigres ha mantenido estabilidad, regularidad y una estructura sólida que le permite competir en los primeros lugares.

En caso de no perder, los felinos igualarían una de sus mejores rachas en la última década y llegaría en buena forma a la Liguilla.

TIGRES CON GUIDO

1

Derrota en 16 partidos; la cifra más baja en torneo cortos

33

Puntos, a cuatro del mejor registro en torneo de 17 partidos

12 Juegos consecutivos sin perder en Liga MX

FELINOS SE ALISTAN PARA DUELO CON SAN LUIS

Tigres retomó actividades tras el Clásico Regio con una sesión regenerativa en el Centro de Entrenamiento, en la que Guido Pizarro y su cuerpo técnico dividieron al plantel, con los titulares trabajando en gimnasio y el resto del grupo con ejercicios en cancha.

El equipo comenzó así su preparación para el duelo del sábado 8 de noviembre ante Atlético de San Luis, a las 17:00 horas en el Estadio Universitario, correspondiente a la Jornada 17 del Apertura 2025.

No se reportaron lesiones tras el Clásico Regio y la única baja sería la de Jesús Angulo, suspendido por expulsión.

EDITOR: EDUARDO CHÁVEZ DÁVILA
Jenni Hermoso
Emily Gielnik

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.