

GARANTIZAN SERÁ ESTADO LA MEJOR SEDE Presentan en CDMX ‘El Mundial más norteño está en Nuevo León’ P9
![]()


GARANTIZAN SERÁ ESTADO LA MEJOR SEDE Presentan en CDMX ‘El Mundial más norteño está en Nuevo León’ P9
Los municipios del estado deben reparar o actualizar letreros dañados antes del 7 de febrero, según la nueva Ley de Señalamientos Viales, con la finalidad de dar una imagen más ordenada y segura a los visitantes, ante la cercanía del Mundial de Futbol 2026 P2






Toronto LA Dodgers Serie Mundial / Juego 4 Serie: 2-2
PARA HOY / JUEGO 5 18:00 horas / ESPN, Fox, Disney+, Caliente TV e Imagen

Autoridades estatales informaron que se encuentran en pláticas con la Conagua para ampliar la capacidad de almacenaje de la presa El Cuchillo, la más grande del estado P4




SE ENFRENTAN RAMOS Y CORREA De lujo: campeones del mundo chocarán en Clásico Regio P16

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025
HOY MONTERREY
JUEVES
VIERNES
ALEJANDRA PÉREZ
aperez@grupoabcmedia.com
A POCO MÁS de siete meses de que Monterrey y su Área Metropolitana sean sede del Mundial de Futbol 2026, las calles muestran un panorama de abandono: letreros con textos ilegibles, imágenes borrosas, estructuras dañadas por accidentes o vandalismo, e incluso señalamientos que generan confusión entre los propios residentes. Sin embargo, los municipios tienen los días contados para revertir esta situación. De acuerdo con la Ley de Señalamientos Viales del


Señales de avenidas en mal estado dan un mal aspecto a la ciudad ante los visitantes foráneos.
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
Estado de Nuevo León, publicada este mes de octubre en el Periódico Oficial del Estado, las autoridades locales cuentan con 100 días naturales —hasta el 7 de febrero— para reparar, sustituir o actualizar toda la señalización que no cumpla con las normas vigentes. El mandato deriva de una reforma impulsada por el diputado Mauro Guerra, presidente del Congreso local, quien promovió que los municipios cumplan con lo establecido en el Manual de Dispositivos para el Control del Tránsito en Calles y Carreteras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como con la NOM034-SCT2-2011, que exige mantener en condiciones óptimas todos los señalamientos de tránsito.
“La meta es que las ciudades de Nuevo León, especialmente las que recibirán visitantes durante el Mundial, cuenten con señalización clara, uniforme y en buen estado, tanto por seguridad como por imagen urbana”, explicó el legislador en la exposición de motivos de la iniciativa aprobada el 8 de septiembre.
Con la entrada en vigor de la ley, los alcaldes tendrán la responsabilidad directa de garantizar la visibilidad, limpieza y correcta colocación de la señalética, además de establecer mecanismos de mantenimiento permanente.
El reloj ya comenzó a correr, y los municipios deberán actuar a contrarreloj si quieren cumplir con la norma antes de febrero y ofrecer una mejor imagen a los visitantes que llegarán al estado en 2026.

El daño en las señales puede ocasionar confusión y accidentes.

Señalamientos para arterias importantes de la metrópoli como Constitución y Ruiz Cortines son difíciles de leer por su deterioro.
Alberto D. Estrada Hernández Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Armando Solorio Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
Juan Antonio Martínez Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información
José Salazar Gerente de Diseño Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: DANIEL AVITÚA
TIENEN PLAZO LÍMITE
Ley de Señalamientos Viales del Estado de Nuevo León, publicada este octubre en el Periódico Oficial del Estado, las autoridades locales cuentan con 100 días naturales —hasta el 7 de febrero— para reparar, sustituir o actualizar toda la señalización que no cumpla con las normas vigentes
Un recorrido realizado por ABC Noticias evidenció el deterioro en calles y avenidas de distintos municipios del Área Metropolitana.
En Monterrey, sobre la avenida Cerro de las Mitras, uno de los señalamientos impide ver por completo el nombre de la vialidad. En la avenida Pedro Infante, un letrero que indica una salida a 350 metros está casi ilegible.
En avenida Ruiz Cortines, los conductores no pueden identificar a qué altura se encuentran ni los cruces o salidas, pues los señalamientos están completamente despintados. Situación similar se repite en avenida Fidel Velázquez y en avenida Las Américas, en el municipio de Guadalupe.
En el centro de Monterrey, sobre la calle Zaragoza, aún permanece un anuncio que dirige hacia un centro comercial que desapareció hace años, cuando se remodeló la zona de la Macroplaza.

Incluso señales que indican la ruta hacia Av. Las Américas están ilegibles, pese a que es una vía que va hacia el estadio mundialista.
Año 40. No. 12,794 29 de Octubre de 2025
ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com

El exgobernador Fernando Canales insistió en que a nivel local sí existen condiciones para mantener acuerdos entre partidos.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
“ESA DECISIÓN ESTRATÉGICA QUE
A NIVEL NACIONAL TOMÓ EL PARTIDO AL CUAL PERTENEZCO (PAN), NO PROHÍBE
QUE A NIVEL LOCAL, DEPENDIENDO DE LAS CIRCUNSTANCIAS, EL PAN SE ASOCIE Y CONJUGUE ESFUERZOS CON OTROS PARTIDOS POLÍTICOS Y CON OTRAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL” Fernando Canales
Exgobernador de Nuevo León
Pese a la decisión del PAN nacional de romper la alianza con el PRI, el exgobernador panista de Nuevo León Fernando Canales insistió en que a nivel local sí existen condiciones para mantener acuerdos entre partidos, como el tricolor.
El pasado 23 de octubre, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, aseguró que el partido no tendrá alianza con el PRI, en ningún punto del país, ni siquiera en Nuevo León.
Sin embargo, el exmandatario estatal señaló que el anunció que se de dio a nivel nacional no prohíbe que en Nuevo León el partido albiazul pueda aliarse con otros partidos políticos, como el PRI.
“Lo que se anunció fue que la alianza que hubo a nivel nacional entre el PAN y el PRI para compartir candidatos y estrategias se termina, pero a nivel local, dependiendo de las circunstancias, el PAN puede asociarse con otros partidos y organizaciones cívicas.
“Esa decisión estratégica que a nivel nacional tomó el partido al cual pertenezco, no prohíbe que a nivel local, dependiendo de las circunstancias, el PAN se asocie y conjugue esfuerzos con otros partidos políticos y con otras organizaciones de la sociedad civil”, dijo el político al término de un evento en San Nicolás realizado ayer.
Así mismo, señaló que, si para lograr el objetivo de buscar otras opciones diferentes al gobierno actual se necesita una alianza entre el PAN, PRI y hasta el PRD, entonces deben de hacerlo.
“La mejor idea es que nos aliemos todos los nuevoleoneses que no estemos de acuerdo con el gobierno actual y buscamos otras opciones”, mencionó.


Los alcaldes metropolitanos tienen una carrera contra el reloj porque tendrán 100 días para renovar la abundante señalética que está dañada, desactualizada o de plano no existe y es un dolor de cabeza para quienes visitan el estado.
La nueva Ley de Señalamientos Viales la impulsó el diputado panista Mauro Guerra , y busca que los turistas que arriben con motivo del Mundial de Futbol, que arranca en siete meses y medio, no tengan problemas para orientarse.
Dicen Los Infiltrados que los munícipes se están organizando para pedirle a Andrés Mijes, edil de Escobedo y presidente de la Mesa Metropolitana de Alcaldes, que aproveche su buena relación con el gobernador Samuel García para pedirle que los apoye con recursos para cumplir el encargo.
El PRI ya desistió en definitiva del juicio político que entabló contra el exsecretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco, quien es actual coordinador del Gabinete de Buen Gobierno.
Dicen Los Infiltrados que los abogados tricolores no asistieron a la audiencia clave, y además argumentaron falta de tiempo y continuidad para presentar los argumentos y pruebas, por lo cual el proceso legal quedó inconcluso.
Así, el tricolor optó por darle la vuelta a la página y centrarse en el proceso electoral de 2027, dejando a Navarro libre de toda culpa y desactivando al menos uno de los puntos de conflicto que podrían agravarse en el próximo año electoral.
Dicen Los Infiltrados que el exgobernador priista Natividad González Parás sorprendió ayer a los asistentes a la reunión del Consejo Directivo del Instituto de Cultura de San Nicolás, al declinar hacer declaraciones que no estuvieran relacionadas con temas culturales.
Muy diferente la actitud del también exmandatario panista Fernando Canales Clariond , quien sin problema le entró a los temas políticos y dijo que el PAN estatal insiste en aliarse con el PRI para las elecciones de 2027 y ya encarrilado hasta con el PRD.
“Nati”, como se le conoce al exgobernador, tiene mucha influencia en el PRI, pues formó a cuadros destacados como su sucesor, el exgobernador Rodrigo Medina , y lleva buena relación con destacados panistas, como el recién fallecido Mauricio Fernández … pero aun así prefirió no opinar.
ALEJANDRA PÉREZ
aperez@grupoabcmedia.com
Samuel García, gobernador de Nuevo León, señaló que se encuentra en una etapa de negociación con Conagua para ampliar hasta un 54 por ciento la capacidad de almacenaje de la presa El Cuchillo.
En redes sociales, el mandatario estatal detalló que se encuentra en Ciudad de México y se reunirá con funcionarios de la dependencia federal y será el viernes 31 de octubre cuando oficialice este proyecto y uno más del que no brindó detalles.
“Voy a Conagua, vamos a ver unos proyectos para ampliar El Cuchillo, hacer más grande y tener más captación de agua en El Cuchillo, que es nuestra presa más grande.
“Vamos a tener mucha agua para los siguientes años y ampliar El Cuchillo para pasar de mil 300 millones de metros cúbicos a 2 mil (millones de metros cúbicos), eso es Cerro Prieto, ‘Boca’ y León juntos en un solo proyecto de agua’’, dijo en el video.
El actual nivel de las presas se encuentra en 99.63 por ciento en “La Boca”, en 103.24 por ciento en Cerro Prieto y en 82.94 por ciento en El Cuchillo.
Durante la última semana no se presentaron lluvias significativas en la Zona Metropolitana ni en el sur del estado, por lo que los niveles permanecen prácticamente estables gracias al almacenamiento acumulado en semanas anteriores.
Las autoridades de Conagua y Protección Civil de Nuevo León continúan con el monitoreo constante de los embalses, especialmente en “La Boca” y Cerro Prieto, que se mantienen
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Ante la eventual entrada de Uber al Aeropuerto Internacional de Monterrey, diputados del Congreso de Nuevo León pidieron a la Secretaría de Movilidad Estatal mantenerse en vigilancia y con medidas de regulación, para evitar la entrada de taxis piratas.
Los legisladores afirman que antes de que opere en el aeropuerto debe haber reglas claras.
El coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, indicó que se debe priorizar el beneficio de los usuarios, pero también que se procure una competencia con igualdad de condiciones para la plataforma y los taxis que operan en la zona.

Javier Caballero, diputado local, pide prevenir conflictos.
En tanto, Javier Caballero, diputado local del PRI, indicó que Movilidad deberá mantener un mayor “control y coordinación”, aunado a la prevención de conflictos entre los conductores de plataforma con los que tienen la base.

El gobernador Samuel García propone a Conagua que suba de mil 300 a 2 mil millones de metro cúbicos la capacidad del embalse.
cerca o por encima del 100 por ciento de su capacidad. En entrevista con ABC Noticias, el gobernador Samuel García explicó que el tema del agua fue uno de los más complicados durante su administración y aseguró que este año no habrá un trasvase de las presas del de Nuevo León, al mencionar que los embalses actualmente se encuentran en muy buen nivel.
TRASVASE, EN DUDA Raúl Álvarez,Quirogasecretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, anunció que el 1 de noviembre se definirá
Tras darse a conocer que los conductores de Uber pueden ya operar en los aeropuertos sin ser detenidos, los usuarios del sitio web de ABC Noticias lo consideraron una medida justa
¿Estás de acuerdo con que los conductores de Uber puedan operar libremente en los aeropuertos de México, como lo determinó ayer (lunes) una jueza?
6%
No. Esto perjudica a los concesionarios de taxis que pagan permisos y derechos para operar en esas zonas
7%
Depende. Si les ponen las mismas reglas y tarifas que los taxis de aeropuerto, no debería haber problema
87%
Sí. Es justo que los usuarios puedan elegir libremente entre taxis tradicionales o de aplicación


SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN
RESUMEN DE CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL

SADM-GCS-COP-009/2025 Convocatoria: 015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., con fundamento a lo dispuesto en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 14, 25 fracción I, 29 fracción I de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, 1, 62 y demás relativos del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y lo establecido en el artículo 13 fracciones II y XIV y artículo 21 fracciones V y VI del Reglamento Interior de la Institución Pública Descentralizada Denominada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, así como las facultades que me fueron conferidas en el Memorándum SADM-DG-0258-2025 de fecha 12 de septiembre del 2025, mismo que se ejercerá a partir del 22 de septiembre de 2025, signado por el Arq. Juan Ignacio Barragán Villarreal, Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., en debida concordancia con el artículo 77 de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2025, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, el día 18 de febrero

Personal de la Secretaría de Servicios Públicos realiza trabajos de limpieza y pintura, así como de fumigación contra el dengue.
requisitos:
• Escrito bajo protesta de decir verdad en el que manifieste domicilio ubicado dentro del Estado de Nuevo León, RFC (anexar copia de la Constancia de Situación Fiscal) y un correo electrónico para los efectos de oír y recibir notificaciones.
• Con la solicitud antes citada deberá presentarse a realizar el pago por medio de cheque certificado o de caja expedido a favor de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., o bien efectuar el pago en efectivo, tarjeta de crédito o débito, en las Oficinas Generales de LA CONVOCANTE, ubicadas en la calle Mariano Matamoros No. 1717 Poniente, Colonia Obispado en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, C.P. 64060, de Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 horas, hasta el día 03 de noviembre del 2025 (sólo en días hábiles).
Una vez realizado lo anterior, deberá presentar en la Jefatura de Concursos y Contratos adscrita a la Gerencia de Compras y Servicios el pago de bases efectuado en tiempo y forma con el fin de que le sean proporcionadas las bases correspondientes; dándose en ese momento por formalizada su inscripción, antes de las 16:00 horas del día 03 de noviembre del 2025 (sólo en días hábiles). De no formalizar su inscripción ante LA CONVOCANTE, antes de la fecha y hora estipulada, LOS LICITANTES NO PODRÁN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN.
II. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO:
Las bases se encuentran disponibles sólo para su consulta en la página Institucional de LA CONVOCANTE: http://www.sadm.gob.mx/ Objeto: Suministro de Hipoclorito de Sodio.
Tiempo de entrega: Se efectuará en un período máximo de 3 (tres) días hábiles contados a partir de la entrega del pedido. Lugar de entrega: Se efectuará en los lugares señalados en el ANEXO 1 de las bases. Forma de pago: Será dentro de los 90 días naturales posteriores a la presentación de la(s) factura(s), previa revisión y validación del Área Requirente, a través de cheque o pago electrónico, la forma de pago se efectuará en Moneda Nacional.
Firma de Contrato: Dentro de los diez día hábiles posteriores al Fallo. Criterio de Adjudicación: LA CONVOCANTE adjudicará la Licitación al LICITANTE que haya ofertado la propuesta económica más baja conforme a los artículos 31 fracción XVIII y 39 último párrafo, de la Ley de la Materia y que previamente haya cumplido con todos los requisitos legales y técnicos solicitados en la convocatoria que contiene las bases de la Licitación. Modalidad: La o las Juntas de Aclaraciones, los actos de Presentación de Propuestas Técnicas y Económicas y Apertura de Propuestas Técnicas, Fallo Técnico y Apertura de Propuestas Económicas y el acto de Fallo, se llevarán a cabo en forma presencial en la Sala Polivalente de la Gerencia de Compras y Servicios de LA CONVOCANTE, sito en la calle Mariano Matamoros No. 1705 Pte. 2do Piso, Colonia Obispado en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, C.P. 64060 (frente a las Oficinas Generales de LA CONVOCANTE). Pena Convencional: El LICITANTE asignado se hará acreedor a una pena convencional por el atraso en la entrega de los bienes, arrendamientos o servicios, así como por el incumplimiento de sus obligaciones, de conformidad con lo que establece el artículo 46 fracción IX de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León. La penalización se calculará con un porcentaje del 0.1% por cada día hábil de retraso, en la entrega de los bienes, arrendamientos o servicios sobre el monto unitario de cada uno de los bienes solicitados y que el proveedor no entregue en los tiempos establecidos, y de manera proporcional al importe de la garantía de buen cumplimiento del contrato. La penalización, iniciará al día siguiente del plazo de vencimiento para la entrega de los bienes, arrendamientos o prestación del servicio, lo anterior previa notificación de atraso emitida por el Área Requirente. NOTA: NINGUNA DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE RESUMEN DE LA CONVOCATORIA Y BASES DE LA LICITACIÓN EN MENCION, ASÍ COMO LAS PROPOSICIONES QUE SEAN PRESENTADAS POR LOS PROVEEDORES, PODRÁN SER NEGOCIADAS.
EN MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO. Octubre 2025

LIC. ADRIÁN MAURICIO MARROQUÍN HERNÁNDEZ. DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.
ALEJANDRA PÉREZ aperez@grupoabcmedia.com
El Municipio de San Pedro Garza García se declaró listo para recibir a más de 15 mil visitantes que acudirán este fin de semana a los cuatro panteones locales con motivo del Día de Muertos.
La secretaria del Ayuntamiento, Mercedes Zorrilla, informó que el operativo especial se desarrollará del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre.
“Le pedimos a toda la población que estos días tengan muchísimo cuidado, sobre todo cuando traigan a sus niños. Se espera gran afluencia, alrededor de 15 mil personas entre sábado y domingo, por lo que solicitamos que tomen precauciones”, exhortó Zorrilla.
El director de Protección Civil, Gilberto Almaguer Meléndez, señaló que se desplegarán cinco unidades y 10 elementos operativos e inspectores para resguardar.


ITZEL CASTILLO
LA APERTURA GRATUITA de la autopista al aeropuerto, para buscar desfogar la avenida Miguel Alemán, que se encuentra colapsada como consecuencia de las obras de la Línea 6 del Metro, fue sin duda un triunfo ciudadano. La reducción de carriles, los desvíos constantes y los cierres parciales ocasionados por la obra venían provocando embotellamientos prolongados que en algunos casos hasta de una hora de trayecto, afectando con ello no sólo la productividad laboral, sino también el bienestar y la calidad de vida de las familias. Como representante de habitantes del municipio de Guadalupe, organizaciones vecinales se acercaron conmigo para que intercediera para gestionar la apertura gratuita de la autopista al aeropuerto para usarse como una vía alterna, ya que su costo resultaba oneroso para su economía familiar.
“Buscaremos que la apertura gratuita de la autopista al aeropuerto se prolongue no solamente por 90 días, sino que sea hasta que concluyan en definitiva las obras de la Línea 6 del Metro”
Presenté un punto de acuerdo en la sesión del 13 de octubre solicitando al gobernador del estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda, y a la Red Estatal de Autopistas la apertura de la rúa de cuota.
Unos días después, el sábado 18 de octubre, se anunció la apertura de las casetas para el flujo vehicular, lo cual ayudará a bajar el tráfico de la avenida Miguel Alemán, por tres meses.
Buscaremos que esta apertura se prolongue no solamente por 90 días, sino que sea hasta que concluyan en definitiva las obras de la Línea 6 del Metro, que una vez que esté en operación ayudará en mucho en el desfogue de la avenida Miguel Alemán.
Se tiene planeado, de acuerdo con los pronósticos estatales, que esta obra esté lista para el Mundial de Futbol que iniciará en junio del próximo año, es decir, en el primer semestre de 2026, aunque antes habrá algunos juegos de clasificación. Ante esta circunstancia es que insistiremos en que esta gratuidad para el uso de la autopista al aeropuerto vaya más allá del 18 de diciembre, cuando se cumplen los tres meses anunciados, y se extienda hasta que se concluyan las obras del Metro.
Porque no sería justo obligar a pagar de nuevo a los ciudadanos por el uso de una autopista que se ven obligados a utilizar, por una obra que ejecuta el Gobierno del estado a un ritmo que les perjudica en sus traslados habituales.
Nota:Laopinióndeloscolumnistasesresponsabilidadexclusiva de los mismos.
LUIS ANTONIO GARZA lgarza@grupoabcmedia.com
El frente frío número 11 de la temporada a Nuevo León ingresó hoy, y contrario a los anteriores, éste sí provocará un marcado descenso en las temperaturas, con mínimas de 14 grados, sobre todo en horarios matutinos y nocturnos, y máximas de 21.
Por la mañana de hoy será cuando los termómetros comien-
cen a bajar, de acuerdo con lo publicado por Protección Civil de Nuevo León.
De acuerdo con la dependencia, el descenso en la temperatura seguirá y el jueves los termómetros caerán hasta los 13 grados. Esto ameritará que las personas saquen sus prendas de invierno, que estuvieron guardadas debido a las temperaturas que hemos tenido, por encima de los 30 grados.

Se espera que entre hoy y el jueves el termómetro baje a los 14 grados centígrados.

el Porvenir ,en el Periódico el Norte, Periódico Milenio Diario o en el ABC de Monterrey, publicación al interior que surtirá sus efectos a los 10 diez días contados al día siguiente en que se haga la última concediéndose un término de 9 nueve días a fin de que ocurra a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones
correspondientes en la Secretaria de este Juzgado. - Doy Fe. JESUS ISRAEL CHAVEZ MENDOZA C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL


que se edita en esta Ciudad, para que dentro del término de tres días manifieste lo que a sus derechos convenga, en la inteligencia de que la notificación surtirá sus efectos a los diez días siguientes a la última publicación del edicto que se ordena, quedando en la Secretaría del Juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos para su instrucción. Así pues, prevéngase al citado Jaime Treviño Lozano, a fin de que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, del Estado de Nuevo León, en la inteligencia de que en caso de no cumplir con lo anterior las demás notificaciones de carácter personal se le realizaran por medio de la tabla de estrados que se lleva en este Juzgado, lo anterior conforme a lo dispuesto por los artículos 68 y 73 del Código Procesal Civil en el Estado..- Doy Fe.Monterrey, Nuevo León, a 24 de octubre del año 2025
LUIS ANTONIO GARZA lgarza@grupoabcmedia.com
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció el rescate de una familia de osos en el municipio de Bustamante, Nuevo León.
En total fueron cuatro los ejemplares asegurados por las autoridades: la mamá osa y sus tres cachorros.
LIC. JENIFFER ITZEL MUZQUIZ SANCHEZ. C. SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO


“Rescatamos a una mamá osa con sus tres oseznos que buscaban alimento en la zona urbana de Bustamante”, informaron en un video publicado en redes sociales.
Los cuatro osos fueron reubicados a un Área Natural Protegida, en donde se encontrarán con un hábitat más adecuado.


Los osos fueron reubicados a su hábitat.
EDICTO: Con fecha 23 veintitrés de octubre del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 1118/2025 relativo al juicio sucesorio de intestado a bienes de Alejandro de la Rosa Ramírez ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico ABC de Monterrey que se edita en esta Ciudad, y en el Boletín Judicial del Estado, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 30-treinta días contados a partir de la última publicación del edicto que se ordena, comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe.-
Monterrey, Nuevo León, a 24 de octubre de 2025

LIC. JENIFFER ITZEL MUZQUIZ CIUDADANA SECRETARIO ADSCRITA AL JUZGADO SEGUNDO FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO. JUZGADO SEGUNDO DE





GENERAL ZUAZUA, NUEVO LEON A 14-CATORCE DE OCTUBRE DEL AÑO 2025-DOS MIL VEINTICINCO. EL SUSCRITO CIUDADANO LICENCIADO LUIS JOAQUÍN PÉREZ REYNA, SECRETARIO DEL R. AYUNTAMIENTO DE ESTE MUNICIPIO, CERTIFICA EL PRESENTE ACUERDO APROBADO POR UNANIMIDAD CORRESPONDIENTE A LA QUINCUAGÉSIMA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO REPUBLICANO DEL MUNICIPIO DE GENERAL ZUAZUA, NUEVO LEÓN, CELEBRADA EL DÍA 14 DE OCTUBRE DEL AÑO 2025-DOS MIL VEINTIUNO-, QUE CONSTA EN EL ACTA NÚMERO 54-, LO ANTERIOR SE EXPIDE CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 98 FRACCIONES XIII Y XVI DE LA LEY DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR DOY FE.
ACUERDO No.5.1
Aprobación del Acuerdo de Consulta Ciudadana Pública para la Iniciativa del Reglamento de Bienestar Animal del Municipio de General Zuazua, Nuevo León.
ACUERDO
ÚNICO.- Se autoriza el Acuerdo de Consulta Ciudadana Pública para la Iniciativa del Reglamento de Bienestar Animal del Municipio de General Zuazua, Nuevo León, por el plazo de 15 días hábiles contados a partir de la publicación de la convocatoria en el Periódico Oficial del Estado conforme a lo dispuesto en el artículo 227, fracción IV de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.
TRANSITORIOS
PRIMERO.- La iniciativa de Propuesta al Reglamento estará a disposición de los interesados en las oficinas del Ayuntamiento de General Zuazua, ubicadas en la calle Juárez No. 111 en el horario de 08:00 a las 17:00 horas. Asimismo, estará disponible en la página oficial de internet del Gobierno Municipal de General Zuazua: www.zuazua.gob.mx
SEGUNDO.- Las opiniones, propuestas y/o planteamientos deberán ser dirigidas a la Coordinadora de la Comisión de Gobernación, Reglamentación y/o a la Dirección de Gobierno, ubicada en las oficinas del Ayuntamiento, en el segundo piso de la Presidencia Municipal, ubicada en Juárez No. 111 en el horario de 08:00 a 17:00 horas. Todas las propuestas deberán contener nombre, domicilio, teléfono y firma del proponente
TERCERO.- Se instruye a la Secretaría Ejecutiva y Planeación publicar la convocatoria con la cual se le invita a la ciudadanía a participar con sus opiniones, propuestas y experiencias respecto a la Consulta Ciudadana Pública para la iniciativa del reglamento señalada en el acuerdo único del presente Acuerdo, en el Periódico Oficial del Estado y en dos periódicos de la localidad. CUARTO.- Se derogan todos los acuerdos, circulares y demás disposiciones que contravengan el contenido del presente Reglamento
QUINTO: Difúndase en la Gaceta Municipal y en la pagina de internet del Municipio: www.zuazua.gob.mx.




El rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, rendirá hoy su informe anual.
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
El rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, rendirá hoy su informe anual de actividades. Este acto marcará poco más de tres años al frente de la Máxima Casa de Estudios, luego de haber asumido el cargo el 27 de octubre de 2021, y a un año de haber iniciado su segundo periodo (2024-2027).
Originario de Doctor Arroyo, Guzmán López inició su formación en la Preparatoria No. 8 y más tarde cursó la carrera de Médico Cirujano y Partero en la Facultad de Medicina de la UANL, donde también comenzó su carrera académica y administrativa.
Con una sólida trayectoria en la docencia y la investigación, obtuvo el grado de doctor en Medicina en 1992, además de una Maestría en Salud Pública con especialidad en Salud en el Trabajo.
“ES UNA ALEGRÍA QUE LOS ALUMNOS SE ORGANICEN BUSCANDO
CUMPLIR CON LA LABOR SOCIAL QUE DEMANDA NUESTRA UNIVERSIDAD”
Santos Guzmán
Rector UANL
A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos, entre ellos director de la Facultad de Medicina y del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, así como secretario Académico y secretario general de la UANL.
Durante su gestión, Santos Guzmán ha impulsado una política educativa centrada en la formación integral, la investigación científica y la sustentabilidad ambiental, pilares de su administración universitaria.
En sus informes anteriores, ha resaltado los avances logrados en la expansión de la oferta educativa, con la apertura de nuevas unidades académicas en municipios como García y Escobedo, así como la modernización de espacios universitarios para mejorar la experiencia estudiantil.
El rector ha subrayado su compromiso con la inclusión y la equidad, promoviendo un modelo educativo humanista. Además, su administración ha reforzado la internacionalización de la universidad con convenios como el firmado con la Universidad de Salamanca en España, que fomenta la cooperación académica y científica.
Uno de los ejes destacados de su liderazgo es que ha mantenido a la UANL como la universidad más sustentable de México por octavo año consecutivo.
“Es una alegría que nuestros propios alumnos se organicen para acompañar las labores de esta Secretaría buscando participar y cumplir con lo que la Universidad busca cumplir en cuanto a responsabilidad social”, señaló Guzmán.
ADRIÁN ESPARZA / ENVIADO aesparza@grupoabcmedia.com
Con ambiente festivo, música norteña y una amplia convocatoria, el gobernador Samuel García presentó desde la Ciudad de México el evento “El Mundial más norteño está en Nuevo León”, una muestra del músculo turístico, cultural y futbolero del estado rumbo al Mundial FIFA 2026.
Acompañado de Mariana Rodríguez, quien dirigió mensajes en inglés a los asistentes, el mandatario destacó los principales atractivos turísticos del estado, en un evento que, según fuentes estatales, formará parte de una gira de promoción turística.
En su mensaje, García subrayó que Nuevo León no sólo está listo para recibir al mundo, sino que lo hará con el sello regio.
“Estamos listos para recibirlos, deseosos del sorteo, del 3 al 5 de diciembre, sabremos qué equipos vienen al grupo F”, señaló.
El mandatario también presumió las condiciones que, aseguró, colocan al estado como la mejor sede del torneo.
“Nuevo aeropuerto, nuevas carreteras, nueva aduana, nuevos vuelos directos, y sí les puedo garantizar que seremos la sede más norteña de todo el Mundial, se la van a pasar con madre”, afirmó.
Durante su intervención, Mariana Rodríguez exaltó la hospitalidad y el carácter alegre de los nuevoleoneses.
“Si de algo no hay duda es que las y los norteños somos los me-

jores anfitriones, queremos que nuestros invitados disfruten, se diviertan y sobre todo que se queden con ganas de volver a Nuevo León”, expresó.
El evento reunió a personalidades del ámbito deportivo y empresarial, entre ellos Mauricio Culebro, presidente del club Tigres; Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial de la presidenta Claudia Sheinbaum; además de secretarios del gabinete estatal y Alejandro Hütt Valenzuela, Host City Manager Monterrey de FIFA, quienes respaldaron la presentación como un escaparate de promoción para el estado.
Los asistentes participaron en una recepción donde se ofrecieron platillos típicos de Nuevo León, como carne asada, chicharrones y glorias de Linares, acompañados de cerveza artesanal y música norteña en vivo.
EL MUNICIPIO DE San Pedro dio inicio a las obras de regeneración integral de la avenida Alfonso Reyes, una de las vialidades más transitadas del municipio. Desde ayer se observó presencia de trabajadores y maquinaria en los cruces con Santa Bárbara, Ticomán y Jerónimo Treviño. Como parte de los trabajos preliminares, ABC Noticias detectó en un recorrido que se realizará el trasplante de árboles del camellón central, los cuales serán reubicados en otras zonas del municipio para su conservación. Estas labores comenzaron en el cruce con Santa Bárbara. De acuerdo con la autoridad municipal, actualmente se llevan a cabo labores previas a la primera etapa de la obra, programada para arrancar formalmente el miércoles 3 de noviembre. Los trabajos iniciarán en el tramo que va de la avenida Olimpiadas a Jerónimo Treviño, sobre el cuerpo norte de Alfonso Reyes. ALEJANDRO CARDIEL

“LES GARANTIZAMOS QUE SEREMOS LA MEJOR SEDE, LA MÁS NORTEÑA, QUE TENDREMOS EL MEJOR FANFEST Y CON TODO ESTO DECIRLES ‘BIENVENIDOS AL MUNDIAL EN NUEVO LEÓN, LA SEDE MÁS NORTEÑA ¡ARRÁNCATE, COMPADRE!’”
Samuel García Gobernador de Nuevo León


La carretera se construyó con 3 mil 170 millones de pesos ; incluye 14 puentes, 3 viaductos y el túnel.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por Jesús Esteva Medina, concluyó la construcción de la carretera San Ignacio–Tayoltita, una vía estratégica que conecta a los estados de Durango y Sinaloa, impulsando la actividad económica, turística y social de la región.
Con una inversión de 3 mil 170 millones de pesos, la nueva carretera
La nueva vía reduce 10 horas de recorrido, facilitando comercio y transporte regional.
de 96 kilómetros cuenta con dos carriles, uno por sentido, además de 14 puentes, tres viaductos y un túnel de 515 metros, conocido como El Duranguense. Su construcción inició en 2019 y generó más de 24 mil empleos directos e indirectos, lo que representa un importante impulso al desarrollo regional.
La obra, que forma parte del Plan Nacional de Infraestructura
2025-2030, reducirá en 10 horas el tiempo de recorrido entre la cabecera municipal de San Ignacio, en Sinaloa, y el poblado de Tayoltita, en Durango. Con ello, se facilita el transporte de bienes agrícolas, ganaderos y mineros, fortaleciendo la competitividad y la conectividad entre ambas entidades.
Los trabajos se dividieron en dos tramos: 84 kilómetros a cargo del Centro SICT en Sinaloa, y 11.6 kilómetros bajo la responsabilidad del Centro SICT Durango, donde destaca la construcción del viaducto El Sauz, con una longitud de 144 metros. Además de dinamizar la economía local, la carretera beneficia directamente a más de 11 mil habitantes de comunidades que durante años permanecieron aisladas, entre ellas San Juan, Vado Hondo, Tepehuajes, Tenchoquelite, Los Brasiles y El Limoncito, en Sinaloa, así como Tayoltita, en Durango.
El proyecto demuestra el compromiso del Gobierno de México de llevar infraestructura moderna y segura a regiones que históricamente habían permanecido rezagadas.

De acuerdo con la SICT, esta obra genera mayor seguridad vial, mejor comunicación entre comunidades y nuevas oportunidades para el desarrollo turístico y comercial.
Con la conclusión de esta obra, el Gobierno federal avanza en la construcción del Segundo Piso de la Transformación garantizando que la conectividad y la movilidad se traduzcan en bienestar, productividad y mejores condiciones de vida para miles de familias en el norte del país. La carretera San Ignacio Tayoltita se consolida como una vía clave para el desarrollo regional, uniendo a Durango y Sinaloa con una ruta moderna, segura y de alto impacto económico y social.
En entrevista:
Mauricio Farah
Alcalde de San Pedro, Nuevo León
Síguenos en:


MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025
Cita Sheinbaum a embajador del país vecino tras hundimiento de lanchas en el Pacífico; pacta con Gobierno mexicano fortalecer
DANIEL AVITÚA davitua@grupoabcmedia.com
EL GOBIERNO FEDERAL y la Embajada de Estados Unidos acordaron fortalecer la cooperación en materia de seguridad marítima, respetando plenamente la soberanía de México, tras una reunión solicitada por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum luego de los ataques estadounidenses contra cuatro supuestas narcolanchas en aguas internacionales del Pacífico, que dejaron 14 muertos y requirieron apoyo mexicano para localizar y rescatar a un sobreviviente.
A través de la red social X, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Marina (Semar) informaron que, durante el encuentro entre el canciller Juan Ramón de la Fuente, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles y el embajador estadounidense Ronald Johnson, las partes coincidieron en que la principal prioridad es salvaguardar la vida humana en el mar y el respeto pleno a la soberanía nacional.
La reunión se realizó después de que, por la mañana, la presidenta Sheinbaum anunciara que llamaría al diplomático estadounidense para abordar los ataques de su gobierno contra las “narcolanchas”. Es la primera ocasión en que la Presidenta, quien se ha pronunciado en contra de este tipo de ofensivas, cita al embajador de Estados Unidos en el marco de estas acciones, registradas en el Caribe y el Pacífico, cerca de las costas de Venezuela y Colombia. En conferencia posterior al encuentro, el canciller De la Fuente afirmó que en el ámbito internacional México coopera con todos los países, pero no se subordina a ninguno.
ZONA ECONÓMICA
EXCLUSIVA Hasta 200 millas náuticas

ZONA DE OPERACIÓN DE RESCATE
456 millas náuticas al suroeste de Acapulco (830 km)
EU hundió cuatro lanchas en el Pacífico, lo que dejó 14 muertos y un sobreviviente, por lo que pidió apoyo a México para rescatar al individuo.
Fuente: Semar

Ayer, la Semar mantenía un operativo de búsqueda y rescate a unos 830 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero, para localizar al único sobreviviente del ataque.
REDACCIÓN
El Gobierno federal anunció ayer la implementación de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer la seguridad” para “garantizar las actividades productivas” de los trabajadores del campo de Michoacán tras el reciente asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero de dicho estado.
En una reunión con autoridades locales, celebrada en Apatzingán, Michoacán, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que “por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, y con el objetivo de disminuir actos ilícitos contra del sector citrícola en el estado” se acordó aumentar y reforzar las labores de inteligencia en ese estado.
Sobre el homicidio del líder limonero, el funcionario indicó que continúan las
“SE REFORZARÁN LAS OPERACIONES CONJUNTAS, ASÍ COMO LAS ACCIONES DE INVESTIGACIÓN E INTELIGENCIA PARA PROTEGER AL SECTOR PRODUCTIVO Y DETENER A QUIENES AMENACEN LA PAZ DE MICHOACÁN. EL HOMICIDIO DE BERNARDO BRAVO NO QUEDARÁ IMPUNE”
Omar García Harfuch
Secretario de Seguridad federal
investigaciones y “no quedará impune”.

García Harfuch (der.) saluda al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, en su visita.

ELEVA FEMSA 9.1% INGRESOS Y 6.5% FLUJO OPERATIVO
FEMSA REPORTÓ AYER sus resultados financieros del tercer trimestre del año, en los que destacó las alzas de 9.1 por ciento en sus ingresos totales y de 6.5 por ciento en su flujo operativo (EBITDA). No obstante, la utilidad neta consolidada cayó 36.8 por ciento, a 5 mil 838 millones, afectada por el tipo de cambio, la posición en dólares y mayores gastos por intereses. El director financiero de la compañía, Martín Arias Yániz, señaló ayer además en conferencia con analistas que la empresa postergará un año la solicitud de licencia bancaria para Spin y enfocará sus esfuerzos en el crédito para avanzar en el proyecto “Oxxo Bank”. Redacción

GANANCIAS DE CEMEX SUBEN 35% EN TERCER TRIMESTRE
A Bernardo Bravo se le conocía por encabezar en los últimos meses manifestaciones ante a las extorsiones del crimen organizado contra el sector limonero, y denunciar que él y sus compañeros estaban “permanentemente secuestrados” por las cuotas que les exigía de su cosecha.
En la reunión participó, además de Harfuch, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; representantes del sector limonero, así como autoridades de la Fiscalía General y de la Secretaría de Seguridad Pública estatales.
EL CONSORCIO REGIOMONTANO Cemex, uno de los mayores productores de cemento del mundo, reportó ayer una ganancia neta de 264 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, un 35 por ciento más que el mismo periodo del año pasado. En su informe financiero, Cemex indicó que las ventas netas de julio a septiembre de 2025 se incrementaron un 2 por ciento interanual hasta los 4 mil 245 millones de dólares, impulsadas por una dinámica positiva en Europa, Medio Oriente, África, Centroamérica, Suramérica y el Caribe, así como por una tendencia de mejora en México y Estados Unidos. Redacción
Acusan que México canceló y congeló vuelos de transportistas estadounidenses
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) revocó ayer la aprobación de 13 rutas operadas por aerolíneas mexicanas hacia territorio estadounidense, al acusar a México de violar los términos del acuerdo bilateral de transporte aéreo.
La decisión fue anunciada por el secretario de Transporte, Sean Duffy, y marca un nuevo episodio de tensión en las relaciones regulatorias entre ambos países, que mantenían un marco de cooperación estable desde 2016.
Durante una conferencia, Duffy aseguró que México “ilegalmente canceló y congeló vuelos de transportistas estadounidenses durante tres años sin consecuencias” y se detalló que entrará en vigor en tres meses.
La medida se produce tras meses de quejas del Gobierno estadounidense, que acusa a las autoridades mexicanas de obstaculizar la competencia al retirar o reasignar franjas horarias —conocidas como slots— a las aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez y en el Aeropuerto Felipe Ángeles, en favor de compañías locales.

Las aerolíneas mexicanas sufrirán nuevo episodio de tensión con EU.
Las aerolíneas afectadas por la revocación incluyen a Aeroméxico, Volaris y Viva, que no podrán operar o expandir determinados servicios hacia ciudades de Estados Unidos hasta que ambos gobiernos resuelvan las presuntas violaciones.
El DOT también congeló nuevas aprobaciones de rutas o frecuencias
AFECTACIONES
Las aerolíneas afectadas por la revocación incluyen a Aeroméxico, Volaris y Viva, que no podrán operar o expandir determinados servicios hacia ciudades de Estados Unidos
adicionales para transportistas mexicanos, como medida de presión diplomática.
Por ahora, los vuelos actualmente en servicio seguirán operando, pero los planes de expansión podrían verse afectados en los próximos meses mientras continúan las negociaciones bilaterales.
REDACCIÓN
El huracán Melissa, que ayer se debilitó de categoría 5 a 3 después de azotar con fuerza a Jamaica, continúa desplazándose por el Caribe rumbo a Cuba, donde llegaría la madrugada de hoy con vientos sostenidos superiores a los 200 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Melissa tocó tierra ayer en Westmoreland, localidad del suroeste de Jamaica, todavía como huracán categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de hasta 295 km/h. El primer ministro de la isla, Andrew Holness, declaró en la tarde de ayer al país como “zona catastrófica”.
El huracán dejó a su paso inundaciones generalizadas, deslizamientos de tie-
rra y graves daños en las infraestructuras. Tres personas ya han fallecido en el país debido a las preparaciones previas para la llegada del huracán. Alrededor de 15 mil jamaiquinos se encuentran en refugios y más de 530 mil clientes de electricidad no tienían servicio.
Desmond McKenzie, ministro jamaicano de Desarrollo Comunitario y responsable de la respuesta ante desastres, informó que todavía hay comunidades aisladas y carreteras intransitables en varios municipios y describió la devastación en la ciudad de Saint Elizabeth como “extensa”.
Además, informó de que “varias familias” quedaron atrapadas en sus hogares en Black River y los equipos de rescate tienen dificultades para llegar a los residentes afectados debido a las peligrosas condiciones.

El huracán tocó tierra ayer en Westmoreland, localidad del suroeste de Jamaica.
EDITOR: DANIEL AVITÚA

Con 456 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, reglamentaria de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución.
La nueva legislación, derivada de una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno para prevenir, investigar y sancionar la extorsión y delitos vinculados.
El dictamen fija penas de seis a 15 años de prisión y multas de 100 a 500 UMA, con agravantes que aumentan las sanciones cuando las víctimas sean menores, adultos mayores, migrantes o mujeres embarazadas, o cuando el delito se cometa mediante violencia, uso de información privada o medios digitales.
Así mismo, se establece que las personas sentenciadas por extorsión no tendrán acceso a beneficios preliberacionales, salvo en casos de colaboración con la justicia. Las víctimas podrán denunciar de forma anónima a través del número 089.
La ley crea además el Centro de Atención a Denuncias por el Delito de Extorsión, adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y fija un plazo de 180 días para que los estados armonicen su legislación con el nuevo marco jurídico.
La ley pasará al Senado, donde una vez que sea aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación, deberá entrar en vigor al día siguiente.
REDACCIÓN
El Municipio de Escobedo realizó un homenaje a cuatro figuras del teatro de Nuevo León: Luis Martín, Delia Garda, Hernán Galindo y Javier Serna.
El alcalde Andrés Mijes entregó los reconocimientos en una ceremonia realizada en el Teatro Digital Fidel Velázquez, donde se destacó su aportación a la cultura.
“El teatro, la música, la literatura y las artes son parte del mismo impulso que hoy está transformando a Nuevo León desde sus ciudades, desde sus colonias y desde su gente.
“Cuando el desarrollo es real, la cultura deja de ser adorno y se convierte en cimiento, en identidad compartida entre municipios, en energía creativa que une”, destacó.
El público presente, compuesto por ciudadanos e integrantes de la comunidad de teatro en el estado, ovacionó a los homenajeados, todos cuentan con una amplia trayectoria en la dirección y dramaturgia.
Mijes aseguró que esto es muestra del compromiso de su administración para promover la cultura.

a Hernán Galindo, Delia Garda, Luis Martín y Javier Serna.
LA BANDA MATISSE se unió a Christian Castro en el lanzamiento de su nuevo sencillo, “Conmigo sin ti”, producto de la admiración de los integrantes de la banda al cantante.
Pablo, guitarrista de la agrupación, expresó el significado de esta unión musical
“Esta canción es un sueño para los tres poder estar al lado del rey del romanticismo, del rey de la balada”, detalló Respecto al proceso creativo de la canción, Melissa explicó que la temática surgió del deseo de hablar sobre el último momento en el proceso de una ruptura, cuando aún se está en negación.

Matisse enfatizó que, aunque han navegado entre sonidos de la música urbana, regional y pop, su naturaleza está en la baladas y el romanticismo. Juan Garza

EDITOR: EDUARDO CHÁVEZ DÁVILA

SUS INTÉRPRETES
Éstos son algunos de los artistas que tuvieron éxito con temas de la autoría de Juan Gabriel: Rocío Dúrcal
Ana Gabriel
Pandora
Isabel Pantoja
Lucha Villa
José José
RECORDARÁN SHOW EN BELLAS ARTES
El próximo 8 de noviembre se proyectará el concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes, de 1990
JUAN GARZA
jgarza@grupoabcmedia.com
A NUEVE AÑOS de su partida, la docuserie “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero” ofrece un retrato íntimo de la vida del cantante, a través de archivos personales, audios, imágenes y videos inéditos, muchos grabados por el artista
La producción que se estrena mañana en la plataforma Netflix promete mostrar la vida y obra de Alberto Aguilera Valadez, su nombre real, uno de los cantautores de habla hispana más prolíficos, nacido en Parácuaro, Michoacán, en 1950.
La serie consta de cuatro capítulos y busca explorar las luces y sombras del artista, revelando al hombre que convirtió la soledad en inspiración y el dolor en can-
ciones que se volvieron himnos.
“Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero” recorre desde los inicios la carrera en la que destacó como compositor con más de mil 800 canciones -algunas adoptadas por otras grandes voces-,


intérprete y un ídolo que incluso abrió las puertas de Bellas Artes para la música popular, en 1990, provocando controversia.
Cuenta con la dirección de María José Cuevas, en cuya filmografía destacan los documentales “Bellas de Noche” y “La Dama del Silencio: El caso Mataviejitas” Para esta producción, la realizadora recurrió a una narrativa en primera persona y cuyas voces externas provienen de l as mismas grabaciones que hizo Juan Gabriel, lo cual logró tras acceder a un acervo con más de 2 mil cintas de video y otras tantas de fotografías y audios.
“Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero” es un vistazo a la persona cuya sensibilidad convirtió en obras musicales cantadas con un estilo único
El delantero argentino trabajó en el gimnasio para prevenir molestias
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
El artillero Ángel Correa encendió brevemente las alarmas en Tigres al no participar en el trabajo grupal de ayer en el Centro de Entrenamiento (CET).
El campeón del mundo realizó ejercicios en el gimnasio como parte de una medida preventiva, con el objetivo de llegar sin molestias al Clásico Regio 141.
Desde el club se aclaró que no existe lesión y que hoy el jugador se reincorporará al trabajo con el plantel, por lo que su presencia para el duelo ante Rayados no está en riesgo.
Ángel Correa ha sido uno de los futbolistas más constantes del Apertura 2025, con participación en los 15 partidos disputados por Tigres, y con un aporte ofensivo determinante, con seis goles y cuatro asistencias, además de una influencia clave en la generación de juego.
Su adaptación al futbol mexicano ha sido inmediata, convirtiéndose en uno de los referentes del esquema de Guido Pizarro, quien vivirá su primer Clásico Regio como entrenador.
El resto del plantel trabajó en las canchas del CET con ejercicios de calentamiento, precisión y acompañamiento con balón, enfocados en mantener el ritmo competitivo y la coordinación entre líneas. La sesión se desarrolló bajo

Ángel Correa no entrenó con el resto del equipo, en preparación para el Clásico.
un ambiente de alta concentración, reflejo del compromiso del grupo en una semana decisiva.
Tigres llegará con plantel completo al Clásico Regio 141, un partido que promete intensidad, emociones y jerarquía entre dos equipos protagonistas del torneo. Para Correa será su primer clásico regiomontano, un escenario ideal para confirmar su peso como figura ofensiva del conjunto auriazul.
MARIFER IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
El presidente del club Tigres, Mauricio Culebro, evitó dar un pronóstico sobre el Clásico Regio, aunque aseguró que el equipo está preparado para afrontar el duelo ante Rayados.
“Mi pronóstico para el sábado… te puedo decir que los Tigres estamos listos para enfrentar lo que se venga”, respondió con una sonrisa ante los medios al ser abordado tras la presentación de Nuevo León como una de las sedes del Mundial 2026, que se realizó en Ciudad de México.
El directivo destacó la pasión que distingue al norte del país y el orgullo de que el estado forme parte de la máxima cita del futbol.
“En Tigres estamos para apoyar, para ayudar a que sea la sede más pasional, porque así se vive el futbol en el norte. En Nuevo León la pasión es extraordinaria y
El Monterrey arrancó sus entrenamientos rumbo al Clásico Regio con la reincorporación parcial del mediocampista
Fidel Ambriz, quien realizó algunos ejercicios al parejo de sus compañeros. Se espera que esta semana trabaje normalmente y esté disponible en el duelo ante Tigres para suplir al suspendido Óliver Torres. En la práctica de ayer también estuvo Sergio Ramos, quien se quedó un día en CDMX para Gran Premio de México. También se reincorporó el defensa Víctor Guzmán, quien no viajó al duelo ante Cruz Azul por enfermedad viral. Iker Fimbres y Erick Aguirre no entrenaron por molestias musculares.
Juan Cruz

GIRAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA JESÚS MARTÍNEZ, DE GRUPO PACHUCA
UN JUEZ DE control de la Ciudad de México giró una orden de aprehensión en contra de Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, así como contra Hipólito Gerardo Cabrera Acosta, represente legal del club, por el delito de una desobediencia de particulares agravado.
La información indica que Martínez y Cabrera incumplieron en un par de ocasiones la orden de presentarse a una audiencia donde se formularía una imputación en su contra.
Las investigaciones están relacionadas con la rescisión del contrato de transmisión de Pachuca y León con la filial mexicana de Fox (Grupo Lauman) para cerrar un acuerdo con Fox Corp/Tubi. Juan Cruz
“MI PRONÓSTICO PARA EL SÁBADO…
TE PUEDO DECIR QUE LOS TIGRES ESTAMOS LISTOS PARA ENFRENTAR
LO QUE SE VENGA”
Mauricio Culebro
Presidente de Tigres


un marcador para el duelo que jugarán ante Monterrey.
muy diferente a todos los demás lugares”.
Enfatizó que tanto las instalaciones como la institución están listas para colaborar. “Toda la institución de Tigres está lista para ser parte de esta gran celebración y para que sientan la pasión que vivimos en Tigres y en todo Nuevo León”, afirmó.

KARIM BENZEMA ELIMINA A ESCUADRA DE CR7 EN LA KING CUP DE ARABIA
EL AL ITTIHAD de Karim Benzema venció 2-1 al Al Nassr de Cristiano Ronaldo y lo eliminó en los Octavos de Final de la King Cup de Arabia Saudita. Benzema abrió el marcador y Houssem Aouar selló el triunfo tras el empate momentáneo de Angelo. Al Nassr jugó con ventaja numérica tras la expulsión de Al Julaydan, pero no logró capitalizar sus 22 remates. Ronaldo se quedó sin gol y sin título. A pesar de la derrota, el equipo de Jorge Jesus lidera la Liga con seis victorias consecutivas, mientras que Al Ittihad, actual campeón, marcha séptimo con 10 puntos. Redacción
HAY REVANCHA
Blake Snell, quien perdió el Juego 1, será el abridor de Dodgers en el duelo de esta noche; por Toronto irá el novato Trey Yesavage
SERIE MUNDIAL / JUEGO 4


SERIE MUNDIAL
LA DODGERS VS. TORONTO

LA DODGERS VS. TORONTO 2-6 VS. SERIE: 2-2
REDACCIÓN
PARA HOY / JUEGO 5

18:00 horas
ESPN, Fox, Disney+, Caliente TV e Imagen
Los Toronto Blue Jays vencieron 6-2 a Los Ángeles Dodgers en el Juego 4 de la Serie Mundial y empataron la serie a dos juegos por bando.
El equipo canadiense aseguró el regreso a su estadio para el Juego 6, el próximo viernes, independientemente de lo que pase hoy en Los Ángeles, cuyo ganador se pondría a sólo una victoria de coronarse en Grandes Ligas.
El japonés Shohei Ohtani recibió su primera derrota como lanzador en una Serie Mundial.
Vladimir Guerrero Jr. conectó un cuadrangular de dos carreras en la tercera
entrada, su primer jonrón en esta instancia y el séptimo en la pos temporada.
Los Dodgers anotaron prime ro en la segunda entrada con una jugada de Kike Hernández que permitió la carrera de Max Muncy. Toronto respondió en el tercer episo dio con el jonrón de Guerrero Jr. tras sencillo de Nathan Lukes.
En la séptima entrada, los Blue Jays sumaron cuatro carreras.
Anthony Banda entró por Ohtani y permitió remolques de Andrés Giménez y Bo Bichette. Addison Barger conectó otro batazo que amplió la ventaja.
Shane Bieber lanzó 5.1 entradas, permitió una carrera y se llevó la victoria. Ohtani permitió seis hits y cuatro carreras en seis episodios.




KARINA GONZÁLEZ
kgonzalez@grupoabcmedia.com
El luchador Blue Demon Jr. fue hospitalizado tras protagonizar un accidente automovilístico el pasado lunes en Ciudad de México, confirmaron ayer a través de un comunicado emitido por su familia y equipo de trabajo. De acuerdo al informe, el deportista se encuentra estable y permanece en terapia intensiva, bajo atención médica especializada.
En el comunicado los familiares agradecieron las muestras de apoyo recibidas por parte de los aficionados y la comunidad en general, además de que solicitaron respeto a la privacidad del proceso de recuperación.
También se informó que cualquier actualización sobre su estado de salud se informará a través de los canales oficiales o, en su momento, directamente por el propio Blue Demon Jr.





JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
El Clásico Regio ya presumió un duelo entre campeones del mundo, pero no dentro del terreno de juego, sino en los banquillos, con el choque entre Nery Pumpido y Daniel Alberto Passarella en la edición 73.
Fue el 22 de octubre del 2003, en la Jornada 14 del Apertura, que los dos entrenadores se cruzaron por única vez en Liga MX, en lo que fue también la primera ocasión en que dos directores técnicos argentinos dirigieron el partido entre Tigres y Rayados.
Fueron compañeros en la Selección argentina que ganó la Copa del Mundo en 1986; antes Passarella ya había levantado el trofeo en 1978.
La edición 73 del Clásico Regio fue la primera de Pumpido y la última de Passarella, con Tigres imponiéndose por marcador de 3-2.


Estadística Sergio Ramos
Partidos
Goles
Asistencias
Títulos con clubes
Títulos con Selección


JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
EL CLÁSICO REGIO 141 alcanzará una nueva dimensión al ser el primero en la historia en el que se enfrenten en la cancha dos campeones del mundo: Sergio Ramos, de Rayados, contra Ángel Correa, de Tigres Ramos ganó la Copa del Mundo con España en el año 2010, cuando militaba
en Real Madrid , siendo titular en los siete partidos en que su país levantó el trofeo en Sudáfrica.
Mientras que Correa, que jugaba en Atlético de Madrid , lo hizo con Argentina en el Mundial de Qatar 2022, disputando cuatro minutos al entrar de cambio en la Semifinal ante Croacia
Ambos referentes, además de ser c ampeones del mundo, son ganadores
continentales , pues el español ganó la Eurocopa 2008 y 2012, y el argentino conquistó la Copa América de 2021.
Sergio vivirá su segundo Clásico Regio y ya anotó, vía penal, mientras que Ángel estará en su primer derbi.
El Clásico Regio lo han disputado cuatro campeones del mundo: Edú, Sergio Almirón y Florian Thauvin, de Tigres, y Sergio Ramos, con Rayados.
