SELECCIÓN NO CONVENCE El ‘Tri’ sale abucheado P16



![]()
SELECCIÓN NO CONVENCE El ‘Tri’ sale abucheado P16




ADMITE SANTA CATARINA
INCUMPLIR CON PUENTE
El Municipio reconoce obras incompletas en el mega puente Díaz Ordaz–Manuel Ordóñez, el cual ABC Noticias denunció que presenta omisiones en señalización, cruces peatonales y áreas verdes; anuncia plan de rehabilitación P4
El gobernador Samuel García aseguró a ABC Noticias que este año no se enviará agua de la presa El Cuchillo a la tamaulipeca Marte R. Gómez; el plazo para que Conagua defina si debe haber trasvase vence a fin de este mes P2 VS. 1 1
“EL GOBIERNO DE SANTA CATARINA ALISTA UNA REHABILITACIÓN INTEGRAL EN LOS BAJOS DEL MEGA PUENTE"
Comunicado del Municipio de





MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2025
JUEVES
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
EL GOBERNADOR DE Nuevo León, Samuel García, afirmó en exclusiva para ABC Noticias que este año no se realizará el trasvase de agua desde la presa El Cuchillo, ubicada en China, hacia la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas.
“Todas las presas están llenas, te puedo decir desde ahorita que no va a haber trasvase porque ya la Marte R. Gómez llegó a su límite que pide el convenio. Entonces, te podría decir que ya ese tema lo arreglamos”, reveló el mandatario. Agregó que su administración impulsará obras para evitar que futuros gobernadores enfrenten problemas de escasez de agua.
“Vamos a hacer obras para que nunca más llegue un gobernador con broncas de agua. Ése sería para mí el reto más difícil que tuve en cuatros años”, señaló.
El anuncio coincide con información reciente de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) sobre los niveles de

Volumen actual: 695.9 millones de m³
Porcentaje de capacidad: 89%
Volumen faltante para límite de trasvase de 700 millones m³: 4.1 millones de m³
Volumen actual: 932.6 millones de m³
Porcentaje de capacidad: 83%
Límite mínimo para permitir trasvase: 516 millones de m³
Fecha para determinar apertura de compuertas: 1 de noviembre
las presas en la región, donde la presa Marte R. Gómez alcanzó el umbral que, de acuerdo con el convenio firmado en 1996 entre Nuevo León y Tamaulipas, impediría el trasvase.
Tras las lluvias y escurrimientos recientes, el embalse tamaulipeco registró ayer 695.9 millones de metros cúbicos; es decir, un 89 por ciento de su capacidad, faltando apenas 4.1 millones de metros cúbicos para llegar al límite de 700 millones que marca el acuerdo para evitar el envío de agua.
Según el convenio, el trasvase sólo puede realizarse si El Cuchillo supera los 516 millones de metros cúbicos y actualmente esta presa mantiene un nivel del 83 por ciento, con 932.6 millones de metros cúbicos.
El director de la Conagua, Efraín Morales, había señalado el pasado 24 de septiembre, que la decisión de abrir o no las compuertas de El Cuchillo se determinará hasta el 1 de noviembre, fecha en que se conocerán con precisión los niveles de almacenamiento de ambos embalses.


“TODAS LAS PRESAS ESTÁN LLENAS, TE PUEDO DECIR DESDE AHORITA QUE NO VA A HABER TRASVASE PORQUE YA LA MARTE R. GÓMEZ LLEGÓ A SU LÍMITE QUE PIDE EL CONVENIO”
Samuel García Gobernador de Nuevo León

Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
Armando Solorio Director Corporativo Comercial Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
Año 40. No. 12,784 15 de Octubre de 2025
81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
Anuncian Gobernador, alcaldes y Eudelio Garza Mercado, de Grupo GIM, que el Canadá City Center se ubicará en Escobedo, con una inversión de 2 mil 300 mdd; a San Pedro irán 750 mdd
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Una inversión de 3 mil millones de dólares fue anunciada por el Gobierno estatal, los municipios de Escobedo y San Pedro, junto a Grupo Inmobiliario Monterrey (GIM), para dos proyectos con centros comerciales, hoteles, vivienda y espacios de entretenimiento.
El proyecto más grande, denominado Canadá City Center, se ubicará en Escobedo y recibirá una inversión de 2 mil 300 millones de dólares e incluirá un centro comercial con más de 300 locales, un hub hotelero con cinco hoteles, un centro hospitalario, así como espacios culturales y un auditorio para eventos. En San Pedro, la inversión será de 750 millones de dólares para construir un complejo de usos mixtos. Por este municipio acudió Juan Pablo Castuera, secretario Ejecutivo del Ayuntamiento, en representación del alcalde Mauricio Farah. Al respecto, el presidente de GIM,
Eudelio Garza Mercado, dijo que “es un proyecto en Escobedo que le cambiará la fisionomía al norte de la ciudad y otro en San Pedro. Son dos proyectos que consolidarán el liderazgo de Nuevo León como el número uno en nuestro país en inversión extranjera y nacional”, El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, destacó que se generarán alrededor de 12 mil empleos, complementados con una inversión pública cercana a los 1,600 millones de pesos en infraestructura vial.
“Este desarrollo se complementa con una inversión pública estratégica: el Complejo Vial Sendero–Carretera Colombia–Carretera Laredo, que significará recursos cercanos a los 1,600 millones de pesos”, manifestó el edil morenista.
Por su parte, el gobernador Samuel García Sepúlveda destacó que, en su administración, Nuevo León ha atraído 396 proyectos de inversión extranjera, con un monto que supera los 104 mil millones de dólares y la creación de más de 400 mil empleos.
ALEJANDRO CARDIEL
irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) levantó ayer la clausura que aplicó el pasado 3 de octubre al zoológico La Pastora, luego de confirmar que el recinto cumplió con las medidas correctivas urgentes impuestas tras detectarse el caso de leptospirosis (enfermedad contagiosa) en la osa Mina. Por medio de un comunicado, la dependencia informó que continuará con la investigación y revisión del resto de los ejemplares, además de imponer las sanciones correspondientes. De acuerdo con Profepa, la clausura fue implementada como una medida precautoria tras varias inspecciones realizadas entre el 8 y el 11 de octubre; la dependencia determinó que el riesgo sanitario quedó descartado.

El zoológico ubicado en Guadalupe fue reabierto a los visitantes.
MEGA OBRAS
Los proyectos anunciados incluyen el Complejo Vial Sendero–Las Torres, el Centro Urbano Norte (Canadá City Center) y el complejo Sultana





Sintonízanos en Premier 91.7 FM, 1310 AM

Lunes a Viernes 07:00 a 09:00 13:00 a 15:00
infiltradosabc@grupoabcmedia.com
Pese a que el Congreso del Estado fijó hoy 15 de octubre como la fecha para que el gobernador Samuel García rinda el informe de su cuarto año al frente de Nuevo León, todo apunta a que el mandatario volverá a ausentarse del Pleno estatal.
En su lugar, enviará al secretario general de Gobierno, Miguel Ángel “Mike” Flores Serna , para entregar el documento, pero dicen Los Infiltrados que lo relevante no será tanto el contenido del mismo, sino el gesto político.
Porque si el Gobernador no acude al llamado del Congreso y los diputados del PRIAN lo interpretan como un desaire, podría encenderse otra disputa institucional justo cuando Samuel está por entregar el Presupuesto 2026, y comenzaría una nueva batalla por los recursos en Nuevo León.
Dicen Los Infiltrados que el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava , está buscando con mucho afán una diputación federal para el 2027, porque quiere protegerse de acusaciones que puedan surgir derivadas de las observaciones por más de 800 millones de pesos que tiene en sus obras.
Nava planea apoyar a candidatos de Morena en las elecciones legislativas de Coahuila del próximo año, con la meta de fortalecer su pre precandidatura ante la presidenta nacional, Luisa María Alcalde, y el secretario de organización, Andrés “Andy” López Beltrán , con quien tiene más cercanía.
Ofrecer este respaldo no es algo nuevo para el alcalde de Santa Catarina, pues a principios de este 2025 viajó a Durango y financió particularmente a la candidata y hoy alcaldesa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango.
La Secretaría de Economía de Gobierno del Estado, que dirige Betsabé Rocha Nieto, y el Centro de Competitividad Monterrey, filial de Caintra, estarán de gala hoy con la entrega del Premio Nuevo León a la Competitividad.
Dicen Los Infiltrados que la funcionaria estatal podrá presumir que en este año participaron en las postulaciones un total de 188 empresas, superando a las 177 que se registraron en el 2024, y abarcan giros de servicio, industria y comerciales.
El premio se entrega desde 1989 y su objetivo es reconocer el esfuerzo de las organizaciones que han alcanzado con éxito la implementación de sistemas de calidad en sus procesos.
Municipio acepta que no se cumple proyecto original y anuncia nuevo plan
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
El Municipio de Santa Catarina reconoció haber entregado de forma incompleta el mega puente Díaz Ordaz–Manuel Ordóñez, al admitir que la obra presenta omisiones en señalización, cruces peatonales y áreas verdes, pese a haber sido inaugurada hace un año y cinco meses con un costo superior a 600 millones de pesos.
En un comunicado emitido tras el reportaje de ABC Noticias, que evidenció el abandono del sitio y la inexistencia de las zonas recreativas prometidas, el Municipio aceptó que no se cumplieron las condiciones del proyecto original y anunció un nuevo plan de rehabilitación.
“El Gobierno de Santa Catarina alista una rehabilitación integral en los bajos del mega puente, como parte de los trabajos de mejoras en el entorno urbano de la ciudad. Las labores contemplan el retiro de cierta infraestructura, como postes, para continuar reforzando trabajos de limpieza que se hacen de forma periódica en los bajos del mega puente”, señaló el área de Comunicación municipal.
El puente fue presentado como un proyecto de “modernidad e integración urbana”, con renders que mostraban jardines, corredores verdes y espacios peatonales. Sin embargo, a más de un año de su entrega, el área bajo la estructura permanece sin vegetación, sin mobiliario urbano y con escombros.
El Municipio aseguró que tras la inauguración se plantaron 16 árbo -

a 600 millones de pesos.

La parte baja del puente, que debía tener áreas verdes, se encuentra en el abandono.
les y se colocó “acolchado mulch” para conservar la humedad del suelo, aunque no especificó cuántos de esos ejemplares siguen vivos.
“En próximos días se continuarán instalando áreas verdes en la
zona del mega puente, como maceteros y plantas nativas”, prometió el Municipio, sin ofrecer fechas ni mostrar un plan técnico que sustente la rehabilitación.
Diputados locales calificaron el caso como un incumplimiento evidente del proyecto original, y criticaron que en lugar de jardines reales, el Municipio haya optado por colocar madera triturada como sustituto de áreas verdes.
La diputada local Marisol González señaló que la obra no cuenta con señalización vial ni con los cruces peatonales seguros contemplados en el diseño inicial.
“No han terminado la obra. Faltan los corredores verdes, la señalética, la semaforización y los cruces peatonales seguros que estaban incluidos en el presupuesto de 600 millones de pesos”, afirmó la legisladora.
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Con el argumento de construir una propuesta presupuestal más incluyente y representativa, el Congreso local aprobó por unanimidad la realización de mesas de trabajo previas a la presentación del Paquete Fiscal 2026.
En la decisión avalada por los legisladores se indicó que en estas mesas participarán organismos autónomos, autoridades estatales, organizaciones civiles y los 51 municipios del estado.
La diputada Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Presupuesto, explicó que las mesas

La diputada Lorena de la Garza destacó la importancia del Paquete Fiscal.
se llevarán a cabo durante octubre, sin la participación directa de la Tesorería estatal.
El propósito es recabar información, necesidades y proyectos de cada organismo para emitir un documento de recomendaciones al Ejecutivo antes del 20 de noviembre, fecha límite para la entrega del paquete fiscal.
“Lo que queremos con estas mesas es que quienes no participan en la elaboración de esa propuesta puedan ser recibidos aquí en el Congreso, presentar su solicitud de presupuesto y sus proyectos.
“Una vez que tengamos esa información, como comisión, emitiremos un documento de recomendaciones al Ejecutivo estatal”, señaló De la Garza.

Organizadores del Congreso Internacional de Autismo COTII condenaron la práctica que consideran discriminatoria por parte de colegios.
PAOLA TREVIÑO
ptrevino@grupoabcmedia.com
CAMINO A EMPATÍA
El evento reunirá a especialistas nacionales e internacionales, así como a familias y personas autistas, en un espacio de aprendizaje, sensibilización y colaboración
Con el objetivo de fomentar la comprensión, el respeto y la inclusión de las personas diagnosticadas con espectro autista, se anunció el 14º Congreso Internacional de Autismo COTII 2025, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de octubre en el EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.
El evento reunirá a especialistas nacionales e internacionales, así como a familias y personas autistas, en un espacio de aprendizaje, sensibilización y colaboración.
La fundadora y presidenta del Congreso, Rosy Barroso, señaló que esta décimo cuarta edición busca informar a las familias.
“Este congreso busca ofrecer herramientas prácticas que inspiren empatía, comprensión y atención humana basada en evidencia científica. Queremos seguir formando una comunidad más empática y respetuosa de la neurodiversidad”, dijo Barroso.
Entre los ponentes destacados se encuentran el Dr. Óscar Ordóñez, neurólogo y pediatra de Guatemala; Ana González y Anabel Cornago, también de España, especialistas en intervención temprana y estrategias educativas.

El congreso, a celebrarse el 17 y 18 de octubre, incluirá paneles con personas autistas que compartirán sus experiencias.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Diversas escuelas privadas del Área Metropolitana de Monterrey continúan excluyendo a niños diagnosticados con el trastorno de espectro autista, aunque el derecho a la educación inclusiva
está protegido por ley, denunció Rosy Barroso, fundadora y presidenta del Congreso Internacional de Autismo COTII 2025. Barroso señaló que la mayoría de los colegios particulares niegan la admisión a estudiantes autistas, amparándose en evaluaciones previas al ingreso, lo que
constituye una práctica discriminatoria.
“En las escuelas particulares hay demasiada exclusión. Están completamente cerradas. No podríamos decir que más de cinco en toda el Área Metropolitana acepten realmente a niños dentro del espectro. Las demás los evalúan sólo para rechazar su ingreso, y eso va contra la ley.
“No se trata de demandar, sino de que se capaciten, se sensibilicen y comprendan que es un derecho de las personas acceder a la educación”, mencionó.


Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 35 inciso letra “A” fracción XII, e inciso letra “B” fracciones l y lll, 86, 91, 92 fracción l, 96, 97, 98 fracciones ll, lll y XlV y 227 fracción V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, y cumplimiento, a lo acordado por el Ayuntamiento del Municipio de García, Nuevo León, en Sesión celebrada en fecha veintisiete de agosto de dos mil veinticinco, que consta en el acta número treinta y uno, el C. Presidente Municipal de García, Nuevo León, MDODA. Manuel Guerra Cavazos y el C. Síndico Segundo del Ayuntamiento de García, Nuevo León, Arturo de Jesús Tovar Mata, para dar cumplimiento a los ordenado por el H. Ayuntamiento de García, Nuevo León, emitimos el siguiente aviso del inicio de: AVISO SOBRE EL INICIO DE LA CONSULTA CIUDADANA
El Gobierno Municipal de García, Nuevo León, convoca a especialistas, académicos e investigadores, legisladores, instituciones públicas y privadas, servidores públicos, trabajadores y a la comunidad en general interesados en participar con sus opiniones, propuestas y planteamientos respecto a la siguiente EXPEDICIÓN DEL REGLAMENTO DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DEL MUNICIPIO DE GARCIA, NUEVO LEÓN, en los siguientes términos:
I. Objeto: La presente iniciativa tiene como objeto establecer las bases para regular y coordinar estrategias destinadas a identificar, atender y mitigar los factores de riesgo que propician conductas violentas y delictivas en nuestro municipio. Asimismo, facilitará la implementación de acciones preventivas desde la infancia y la adolescencia, promoviendo hábitos, valores y habilidades que contribuyan a la construcción de ciudadanía responsable y consciente. Lo anterior con fundamento en lo establecido en los artículos 115 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 181 fracción IX de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; 1, 15, 162, 163, de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.
II. Requisitos: En el proceso de la presente Consulta Ciudadana Pública sólo podrán participar los ciudadanos de García, Nuevo León, que cuenten con credencial para votar vigente en los procesos electorales.
III. Período de la consulta: 10 días hábiles a partir de su aprobación por el Ayuntamiento.
El proyecto de reglamento estará a disposición de los interesados en las oficinas de la Dirección Técnica de la Secretaría de Ayuntamiento del Municipio de García, Nuevo León, situada en el Boulevard Heberto Castillo, número 200 en la colonia Paseo de las Minas, en este Municipio de García, Nuevo León; Así mismo estará disponible en la página oficial de Internet: www.garcia.gob.mx.
Las opiniones, propuestas y/o planteamientos deberán ser dirigidas al Presidente de la Comisión de Gobierno y Reglamentación del Municipio de García, Nuevo León y presentadas en la Dirección Técnica de la Secretaría del Ayuntamiento, en la ubicación descrita en el párrafo anterior, las cuales deberán estar fundamentadas y contener nombre, domicilio, teléfono y firma del proponente.”
La presente consulta para su validez, por disposición del Ayuntamiento del Municipio de García, Nuevo León, se difunde mediante este acto, publicándose en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León por una sola ocasión, publicándose en la página electrónica municipal www. garcia.gob.mx; así como, publicitándose en dos diarios de mayor circulación en el Estado de Nuevo León, durante 2 días consecutivos. Así lo determinan, ejecutan y firman, en el Municipio de García, Nuevo León, en cumplimiento a lo ordenado por el H. Ayuntamiento del Municipio de García, Nuevo León, siendo el día 27- veintisiete del mes de agosto del año 2025- dos mil veinticinco.


SÍNDICO SEGUNDO DEL AYUNTAMIENTO MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN.


LIC. DAVID CABALLERO SÁNCHEZ SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN.
LA MOVILIDAD EN la zona norte del Área Metropolitana de Monterrey dará un paso importante con la llegada de 200 nuevos camiones para el municipio de Salinas Victoria, anunció el gobernador Samuel García Sepúlveda. El mandatario estatal realizó la entrega de nuevas unidades a la Ruta 01 Valle del Norte y adelantó que, durante esta semana, continuarán las entregas de camiones en la mencionada zona: El Carmen, Escobedo y Salinas Victoria, con lo que se completará la renovación del transporte en la Cuenca Norte.
“Estamos contentos porque llega la tanda tan prometida para renovar todos los camiones del Valle de las Salinas. Hoy, mañana, jueves y viernes estaremos entregando unidades en El Carmen, en Escobedo y en Salinas Victoria Pedimos camiones más largos porque la dinámica del norte es muy diferente a la del oriente o sur”, señaló García Sepúlveda. Paola Treviño

Por primera vez en el municipio, Guadalupe, en conjunto con la empresa Red Ambiental puso en marcha la Campaña Rosa 2025, cuyo lema es “Detectar para vivir: Autoexplórate”, esto con el objetivo de promover la detección oportuna del cáncer de mama y salvar vidas.
El evento que se realizó este martes en la plaza principal del municipio, fue encabezado por el alcalde Héctor García, quien mencionó que una alianza como la que tienen con Red Ambiental
salva vidas. Y destacó que con esto se promueve la importancia de fomentar la cultura de la prevención entre las mujeres, especialmente aquellas que por sus responsabilidades diarias suelen postergar su cuidado personal.“Muchas veces las mujeres dejan su salud en segundo plano por atender a su familia y su trabajo. Esta campaña busca recordarles que unos minutos pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte”, señaló el edil durante su mensaje.
Como parte de la iniciativa, camiones recolectores

es reconocido por campaña
En entrevista:
Laura Perla Córdova Rodríguez
Presidenta del Poder Judicial de NL
Cada semana un episodio con el periodista
Julio César Cano y diferentes invitados
Siguenos en:

@abcnoticiasmx
“ESTE PROGRAMA ES UNO DE NUESTROS PILARES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.
HOY LLEGAMOS POR PRIMERA VEZ
A GUADALUPE CON EL PROPÓSITO DE SALVAR MÁS VIDAS”
Horacio Guerra CEO Red Ambiental

de basura de Red Ambiental recorrerán las calles del municipio portando la leyenda “Me autoexploro, me cuido, me quiero”, con el fin de generar conciencia entre las mujeres sobre la importancia de la autoexploración y la detección temprana del cáncer de mama.
El presidente del Consejo de Administración de Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, señaló que, tras 11 años de realizar esta campaña en diferentes municipios de Nuevo León, ahora se realizará en Guadalupe, con el fin de poder salvar más vidas.
“Este programa es uno de nuestros pilares de responsabilidad social. Llevamos 11 años realizándolo con éxito, y hoy llegamos por primera vez a Guadalupe con el propósito de salvar más vidas”, expresó Horacio Guerra.
El alcalde reconoció a Red Ambiental por su compromiso social y anunció que la empresa formará parte de las actividades rumbo al Mundial 2026, por lo que se le entregó un balón conmemorativo como
símbolo del trabajo conjunto entre la compañía y el municipio. La jornada concluyó con el banderazo de salida de los camiones rosas, que durante todo octubre estarán promoviendo el mensaje de prevención en las colonias del municipio. “Estoy seguro de que gracias a esta campaña escucharemos muchas historias de mujeres que detectaron a tiempo su enfermedad y salvaron su vida”, afirmó García.
A la ceremonia asistieron también la presidenta del DIF Guadalupe, Blanca Treviño de García; la directora del Sistema DIF Municipal, Josefina Villarreal; la secretaria de Salud, Silvia Múzquiz; el secretario de Servicios Públicos, José Santos Valdés, y el director de Relaciones Gubernamentales y Relaciones Institucionales de Red Ambiental, Héctor Castillo. Con este tipo de acciones, el municipio de Guadalupe y Red Ambiental refrendan su compromiso con la salud, la prevención y el bienestar de las familias.


ITZEL CASTILLO
PRESIDENTA CONGRESO DE NL
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
AGUA Y DRENAJE DE Monterrey pasó de ser una empresa de reconocimiento mundial, por su alta calidad de agua potable y su eficiente administración con número s negros a una paraestatal cuyos servicios mantienen inconformes a los miles de usuarios, por los altos cobros y un deficiente suministro que opera con finanzas colapsadas.
Los servicios de Agua y Drenaje ya no son del nivel al que nos habíamos habituado, ahora son una constante los cortes de agua, sin previo aviso, así como la reducción en suministro por las noches.
A esto se les añade la desatención a los miles de reportes para reparar fugas de agua potable, pero sobre todo para solucionar los problemas con el drenaje sanitario que como nunca había ocurrido está rebasado, generado ríos de aguas negras por las calles y avenidas.
“Agua y Drenaje de Monterrey acumula un número récord de fugas de drenaje y mientras se presumen récords en otros rubros, hay uno que el Estado no ha mencionado y es precisamente el de las quejas por fugas de aguas negras que llevan semanas o incluso meses sin resolverse”
Subí a la Tribuna del Congreso del Estado para pedir que Agua y Drenaje repare estas fugas, tanto de agua potable como de drenaje sanitario, que mantienen inconformes a los vecinos de los municipios metropolitanos.
En el llamado que le hicimos las diputadas y los diputados al entonces director general y ahora director adjunto Juan Ignacio Barragán, se establece que en las reparaciones se deben realizar con materiales de calidad, sin dejar trabajos inconclusos.
Agua y Drenaje de Monterrey acumula un número récord de fugas de drenaje y mientras se presumen récords en otros rubros, hay uno que el Estado no ha mencionado y es precisamente el de las quejas por fugas de aguas negras que llevan semanas o incluso meses sin resolverse.
En el caso del municipio de Guadalup e, en colonias como Nueva Libertad, América Obrera, Lomas de San Miguel, Nueva Linda Vista, Villas de San Miguel, Vicente Guerrero, Linda Vista, Paseo de San Miguel, La Joya, 21 de enero, Jardines de San Rafael, Residencial Minerva, San Rafael, entre otras han enfrentado mega fugas que dejan sin agua a decenas de sectores.
De igual manera en Monterrey y San Nicolás, donde las calles se han convertido en auténticas trampas por hundimientos o charcos de aguas residuales , lo que requiere una respuesta integral, más allá de acciones aisladas o reparaciones temporales.
Nota:Laopinióndeloscolumnistas esresponsabilidadexclusiva delosmismos.
Las alcantarillas hundidas en diversas avenidas de Monterrey se han convertido en un peligro constante para los automovilistas, quienes padecen las consecuencias de la falta de mantenimiento con daños en llantas y amortiguadores.
Durante un recorrido realizado por ABC Noticias, se detectaron al menos ocho puntos con alcantarillas en mal estado. Cinco de ellas se ubican sobre la avenida Lincoln, en sus cruces con Jaumave, G. Moreno, Refugio Velázquez, Gonzalitos y Guaco, mientras que las demás se localizan en Ruiz Cortines, Madero y Enrique C. Livas.
Este problema ya ha afectado a conductores como Óscar Martínez, quien cayó en una alcantarilla en el cruce de Ruiz Cortines y Cardenal, provocando que una de sus llantas se ponchara y tuviera que pagar 200 pesos por la reparación.
“Hace algunos días pasé por una alcantarilla en Ruiz Cortines, frente al CNCI, y se me ponchó una de las llantas traseras. Deberían realizar inspecciones sobre las alcantarillas que están en avenidas de gran circulación”, comentó Martínez.
Por su parte, Alicia Cedillo señaló la importancia de dar mantenimiento constante a las vialidades y considerar el impacto del tránsito pesado.

En el cruce de Ruiz Cortines y Cardenal (arriba) y de Lincoln y Gonzalitos (der.) las alcantarillas han causado daños.

LOS PUNTOS DE RIESGO
- Lincoln y Jaumave
- Lincoln y G. Montero
- Lincoln y Refugio Velázquez
- Lincoln y Gonzalitos
- Lincoln y Guaco
- Ruiz Cortines y Cardenal
- Madero y Manuel Doblado
- Enrique C. Livas
“Sí se necesita mantenimiento y creo que también deberían considerar el paso de los camiones, porque circulan por zonas que no están preparadas para su peso. “Al final, los amortiguadores pagan las consecuencias. Las autoridades deberían tomar eso en cuenta en los impuestos, para que no nos quejemos tanto”, mencionó la automovilista.
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
Las inundaciones registradas en el norte de Veracruz han alcanzado una magnitud sin precedentes, superando incluso a las que recientemente afectaron al estado de Texas, en Estados Unidos. Así lo reveló Erik Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León, al detallar el despliegue de brigadas y apoyo humanitario que el Gobierno nuevoleonés envió hacia las zonas más afectadas.
De acuerdo con Cavazos, la magnitud del desastre natural en Veracruz es considerablemente mayor que la ocurrida en Texas, el pasado 14 de julio, donde el gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, dio a conocer que un saldo de al menos 131 personas fallecidas en la región de Hill Country y en la región central, también confirmó que entre las víctimas se encuentran 70 adultos y 36 niños.

En territorio veracruzano se han registrado desbordamientos en al menos siete cuerpos de agua distintos, lo que ha multiplicado la complejidad de la emergencia.
Mientras en el país vecino las labores de rescate se concentraron únicamente en el río Guadalupe, en territorio veracruzano se han registrado desbordamientos en al menos siete cuerpos de agua distintos, lo que ha multiplicado la complejidad de la emergencia.
“La magnitud en Texas solamen-
te era el río Guadalupe, aquí estamos hablando de más de seis siete ríos en diferentes partes de la zona norte de Veracruz. La magnitud es mucho más grande en cuestión de inundación”, reveló.
El funcionario explicó que el operativo de ayuda se realizará en dos fases.
EDICTO:
Con fecha 09 de nueve de octubre del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo


EDICTO:
Con fecha 29 veintinueve de abril del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 429/2025, relativo al Juicio sucesorio de intestado especial a bienes de Rafael Lozano Espinosa, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico ABC de Monterrey que se edita en esta Ciudad; a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 10-diez días contados a partir de la publicación del edicto que ordena comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe. Monterrey, Nuevo León, a 09 de mayo

LIC. JENIFFER ITZEL MUZQUIZ SANCIUDADANA SECRETARIO ADSCRITA AL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.


de
deseen participar en las Licitaciones para la Adjudicación del Contrato


de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León vigente, convoca a las personas físicas y morales que tengan la experiencia, especialidad y
CONVOCATORIA PÚBLICA ESTATAL
). REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS INTERESADOS EN LA PARTICIPACION A LA CONVOCATORIA :
1 Solicitud escrita, firmada por el representante legal, manifestando su interés en participar en la licitación.
2 Documentación que compruebe el capital contable mínimo requerido en este documento, el cual deberá acreditarse con el último Estado Financiero Auditado por Contador Público independiente anexando cedula profesional o con la última declaración fiscal anual del ejercicio inmediato anterior.
3 Copia de Escritura Constitutiva y sus Modificación tratándose de personas morales, en caso de personas físicas identificación Oficial con fotografía.
4 Copia de Cedula de Identificación Fiscal y comprobante de domicilio reciente.
6 Poder notariado del representante legal que firmara las proposiciones o en su caso el contrato que se derive.
se ordenó emplazar a la codemandada, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado, en cualquiera de los periódicos ABC, El Porvenir, El Norte o Milenio que se editan en esta Ciudad a elección del actor, publicación que igualmente se hará por medio del Boletín Judicial, a fin de que dentro del término de tres días ocurra ante esta Autoridad a hacer paga llana de la cantidad reclamada o a oponerse a la ejecución si para ello tuvieren excepciones legales que hacer valer, en la inteligencia que se reclama el pago inmediato de la cantidad de $1,537,062.00 (un millón quinientos treinta y siete mil sesenta y dos pesos 00/100 moneda nacional), a favor del acreedor, lo anterior por concepto de suerte principal, así como demás prestaciones accesorias que se reclaman; y al no verificarse este en el acto, procédase al embargo y depósito de bienes propiedad de los demandados de los no exceptuados de secuestro, suficientes a cubrir las prestaciones exigidas y las costas; para lo que queda a su disposición las copias de traslado. En la inteligencia de que la notificación realizada de esta manera surtirá sus efectos a los diez días contados a partir de la última publicación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Asimismo, prevéngase a la parte demandada, para que dentro del término para contestar la demanda señale domicilio para los efectos de oir y recibir en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García o Santa Catarina, todos del estado de León, con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones de carácter personal se le harán por medio de instructivo que para tal efecto se coloque en la tabla de avisos de este Juzgado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Doy fe. ISAAC TIJERINA ALVIZO C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CVIL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN MONTERREY, N.L. El Municipio de General Escobedo, N.L. a través de la Secretaria de Obras Publicas y en cumplimiento de las dispuesto en los Artículos 1, 3 fracciones
5 Escrito donde el interesado declare que se encuentran al corriente de sus obligaciones fiscales, comprobándolo mediante la entrega de opinión de cumplimiento vigente emitida por el SAT.
7 Currículum de la empresa y del Profesional técnico responsable que demuestre su experiencia y la capacidad técnica en obras y servicios similares.
8 Presentar como mínimo copia de dos contratos con su presupuesto y acta de entrega-recepción que demuestren su experiencia en trabajos similares.
9 Declaraciones escritas bajo protesta de decir verdad, firmadas por el representante legal de no encontrarse dentro de los supuestos del artículo 44 de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León.
10 En su caso, registro vigente en la cámara que corresponda.
Las bases de licitación se encuentran disponibles para su venta en la Subdirección de Licitaciones y Contratos de la Secretaria de Obras Públicas ubicada en Francisco I. Madero No.
Licitaciones y Contratos para su debido pago e inscripción dentro de la licitación. La forma de pago será
N.L. B ). CRITERIOS GENERALES PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO: 1.- El evento de presentación y apertura de proposiciones se hará en la fecha y hora señalada en la presente convocatoria y se llevará a cabo en la sala de juntas de esta presidencia municipal, al término de este primer acto se informará respecto al lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo correspondiente. 2.- La Convocante con base en el análisis comparativo de las proposiciones admitidas y en su propio presupuesto de las obras emitirá un dictamen que servirá como fundamento para el fallo. En junta pública o por notificación escrita se dará a conocer el fallo mediante el cual se adjudicará el contrato a la persona que dentro de los proponentes: 1) Reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas, 2) Garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato y 3) Cuente con la experiencia requerida para la ejecución de los trabajos.
Si una vez considerados los criterios anteriores resulta que dos o más proposiciones satisfacen los requerimientos anteriores, el contrato se adjudicará a quien presente la propuesta solvente económicamente más baja.
3.- Las condiciones de pago son por unidades de los trabajos terminados, mediante entrega de estimaciones que abarquen periodos de ejecución no mayores a 30 días naturales.
4.- Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas.
5.- No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 44 de la ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León.
6.- Cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación en calidad de observador, sin necesidad de adquirir las bases, registrando su participación con al menos de 72 (setenta y dos) horas previas a cada acto en la Subdirección de Licitaciones y Contratos de la Secretaria de Obras Públicas ubicada en Francisco I. Madero No. 201 Centro General Escobedo, N. L. General Escobedo, N. L. a 15 de Octubre del 2025.
A T E N T A M E N T E

ARQ. MARTINIANO RUEDA MONTELONGO SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS




En una jornada que marcará un antes y un después en la historia del transporte regiomontano, BYD Grupo Tec presentó oficialmente el Programa de Taxis Eléctricos BYD, una iniciativa sin precedentes en México que transformará la movilidad urbana con tecnología 100% sustentable y una inversión inicial de 50 millones de dólares.


ASEGURADA:
Próximamente se instalarán más de 100 estaciones de carga estratégicas en la ciudad, garantizando que los taxis eléctricos de BYD operen sin interrupciones y con máxima eficiencia, llevando la movilidad sostenible a cada rincón.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de BYD Gonzalitos, donde directivos de BYD México, One Car Now y BYD Grupo Tec, acompañados por autoridades estatales y municipales, revelaron los detalles de este ambicioso plan que contempla la incorporación de 3,000 unidades BYD Dolphin Mini como taxis eléctricos en el estado de Nuevo León.
La propuesta no sólo redefine el modelo de transporte público, sino que refuerza la visión de un Nuevo León verde, moderno y conectado, en sintonía con los objetivos globales de sostenibilidad y con la preparación del estado para la FIFA 2026, que convertirá a Monterrey en una de las sedes internacionales del Mundial.
El programa es resultado de la alianza entre BYD Grupo Tec, One Car Now y el Gobierno de Nuevo León, con el respaldo directo de BYD México, líder global en vehículos eléctricos.
Durante la ceremonia, Ronald Galasso, director general de BYD Grupo Tec, destacó que este lanzamiento es el punto de partida de una nueva era para la movilidad en el norte del país.
“Estamos muy contentos de presentar este programa junto a One Car Now y BYD México. Es un paso decisivo hacia la modernización del transporte público con una inversión que no sólo traerá tecnología, sino también empleos, infraestructura y una movilidad más limpia para todos los ciudadanos”, expresó Galasso.
El proyecto busca que cada unidad eléctrica sea arrendada a conductores mediante esquemas accesibles que incluyen seguro, mantenimiento y administración operativa, lo que permitirá que más personas puedan incorporarse a la movilidad sustentable sin los altos costos iniciales que suelen limitar su adopción.
Por su parte, Jorge Vallejo, presidente de BYD México, subrayó que el objetivo de este programa es acercar la tecnología eléctrica a quienes más la necesitan: los trabajadores del volante.“Estamos democratizando el uso del vehículo eléctrico en México. Queremos que cualquier conductor de plataforma o de transporte público pueda acceder a un auto de última generación con el enganche más bajo del mercado, seguro incluido y mantenimiento garantizado. Eso es movilidad justa, limpia y sostenible”, afirmó Vallejo.
El BYD Dolphin Mini, modelo elegido para el programa, es reconocido por su eficiencia, autonomía de hasta 400
“ESTOS VEHÍCULOS NO SÓLO SON AUTOS ELÉCTRICOS, SON HERRAMIENTAS DE TRABAJO PARA MILES DE FAMILIAS”
MAIRON SANDOVAL
Director One Car Now
kilómetros por carga y diseño compacto ideal para entornos urbanos. Además, las unidades incluirán un sistema de traducción simultánea que permitirá la comunicación entre conductores y turistas extranjeros, pensado especialmente para la próxima justa mundialista.
El financiamiento del programa corre a cargo de One Car Now, empresa que aportará una inversión inicial de 50 millones de dólares destinados a la adquisición y administración de las unidades eléctricas.
Para Mairon Sandoval, director de One Car Now, el proyecto representa una oportunidad para impulsar la inclusión financiera y generar capital de trabajo para miles de conductores.
“Queremos eliminar las barreras de entrada al transporte sustentable. Estos vehículos no son sólo autos eléctricos, son herramientas de trabajo para miles de familias. Con BYD y Grupo Tec estamos acelerando una transición real hacia una movilidad más humana y accesible”, señaló Sandoval.
Con plazos accesibles de 36 meses, mantenimiento y seguro incluidos, el esquema de arrendamiento de One Car Now brinda seguridad y confianza a los conductores. Además, cada vehículo viene acompañado de una estación de carga instalada en su hogar, lista para uso inmediato.
El programa de taxis eléctricos de BYD Grupo Tec busca posicionar a Nuevo León como líder nacional en movilidad eléctrica, con más de 100 estaciones de carga estratégicas, incentivos para renovar vehículos y colaboración con plataformas como DiDi y Uber para maximizar el uso de los taxis. Se espera que en 2026 estén operando en la Zona Metropolitana, conectando puntos clave como el Aeropuerto de Monterrey, el centro histórico y zonas industriales. Esta iniciativa, junto con One Car Now y BYD México, representa una propuesta integral que combina innovación, inclusión y sustentabilidad.
MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2025
EL DEPARTAMENTO DE Seguridad Nacional (DHS, en inglés) dijo ayer que los cárteles mexicanos, en coordinación con grupos extremistas estadounidenses, han ofrecido recompensas específicas para que se hostigue o ataque a agentes migratorios que cumplen con la campaña de deportaciones masivas del presidente Donald Trump, las cuales son de hasta 50 mil dólares por asesinar a un oficial.
Citando información “fidedigna”, el DHS aseguró que redes criminales han dado instrucciones explícitas a simpatizantes radicados en EU para que vigilen y ataquen a agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
En Chicago, pandilleros afiliados a grupos como los Latin Kings han desplegado “observadores” en azoteas para rastrear los movimientos
coordenadas de las redadas, especialmente en barrios eminentemente hispanos como Pilsen y La Villita.
“Esta vigilancia ha permitido emboscadas e interrupciones durante las acciones rutinarias de seguridad, incluyendo redadas recientes en el marco de la Operación Midway Blitz (en Chicago)”, explicó el Departamento.
Los grupos también estarían ofreciendo recompensas de hasta 2 mil dólares por recopilar o revelar información personal de agentes (incluyendo fotos y datos familiares). Montos más altos serían ofrecidos por agredir a los agentes.
El anuncio del DHS coincide con el plazo que tiene ICE para retirar la reja metálica que se encuentra frente a su centro de procesamiento de Broadview, Illinois, para cumplir una orden judicial.
ICE ha dicho que instaló la valla para defender a sus agentes de las protestas contra las redadas migratorias.
EDITOR: DANIEL AVITÚA

LA EXALCALDESA PRIISTA Gabriela Mejía, del municipio de Cuauhtémoc, Colima, y su hermano fueron asesinados a tiros mientras viajaban a bordo de un vehículo. La Fiscalía de Colima informó en un comunicado el inicio de una investigación con perspectiva de género tras el ataque con un arma de fuego donde Mejía resultó muerta. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer en una calle de la colonia El Cariño del municipio de Cuauhtémoc, donde sujetos armados interceptaron un vehículo donde viajaba la exalcaldesa junto a su hermano y les dispararon. Redacción

PRESUNTAS RECOMPENSAS QUE OFRECEN

• 2 mil dólares por reunir información de inteligencia o revelar información personal a agentes (incluyendo fotografías y detalles familiares)
• Entre 5 mil y 10 mil dólares por secuestros o agresiones no letales contra a oficiales estándar de ICE/CBP
• Hasta 50 mil dólares por el asesinato de mandos de alto rango
Fuente: Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos

LA CÁMARA DE DIPUTADOS de México aprobó ayer en lo general las reformas a la Ley de Amparo, enviadas por la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, sin el polémico artículo sobre la retroactividad que buscaba cambiar las reglas en juicios de amparo ya en curso, con lo cual pasa al Senado para su discusión.
Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, la mayoría oficialista de la Cámara baja avaló el dictamen con ajustes a la propuesta inicial, entre ellos, la eliminación del artículo transitorio de retroactividad que el Senado había agregado de último minuto a la propuesta de Sheinbaum.
El dictamen modifica la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución mexicana, además del Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Redacción
REDACCIÓN
El gobierno estadounidense ha revocado las visas de decenas de políticos y funcionarios mexicanos durante la actual administración, en medio de las acciones del presidente Donald Trump contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados políticos, informaron dos funcionarios federales de México.
Una de las fuentes, un destacado político del Gobierno federal, afirmó que a más de 50 políticos de Morena se les ha revocado las visas, así como a decenas
de funcionarios de otros partidos políticos. Algunos de estos casos han salido a la luz pública, pero un reporte de la agencia de noticias estadounidense Reuters exhibe que la magnitud de las cancelaciones de visas es mayor a lo que se había reportado en varios medios. Exembajadores estadounidenses señalaron a la agencia que administraciones anteriores también revocaron visas, pero no con la misma intensidad, lo que refleja la intención del presidente Trump de usar esta medida diplomática con fines políticos.
Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su gobierno no cuenta con información sobre la supuesta cancelación de visas estadounidenses a más de 50 funcionarios y políticos mexicanos, como dio a conocer la agencia internacional Reuters.
Durante su conferencia diaria en Palacio Nacional, la mandataria respondió a pregunta expresa que no ha sido notificada oficialmente sobre ese tema. Sheinbaum explicó que el Gobierno de Estados Unidos maneja este tipo de asun-

Afirman fuentes del Gobierno federal que EU ha retirado al menos 50 visas a morenistas.
tos como “información personal”, por lo que no los comparte con el Gobierno de México, salvo en casos de cooperación vinculados con seguridad o investigaciones criminales.


Las
flash floods, o inundaciones repentinas -causadas por el calentamiento global-, son de los fenómenos más devastadores para las zonas urbanas
ERICK MUÑIZ emuniz@grupoabcmedia.com
Las inundaciones repentinas, conocidas internacionalmente como flash floods, causaron la devastación registrada esta semana en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla.
Este fenómeno natural derivado del calentamiento global se caracteriza por la rápida acumulación de agua, en horas o minutos, como resultado de lluvias intensas o desbordamiento de ríos.
Su velocidad y fuerza las convierten en un riesgo inmediato para la vida humana, la infraestructura y la economía de las ciudades.
“Las inundaciones repentinas desencadenadas por lluvias inusualmente intensas se han convertido en un fenómeno habitual del clima en todas las regiones durante los últimos 20 años. La ciencia nos señala que debemos esperar precipitaciones más intensas en muchas partes del mundo debido al cambio climático”, señaló Margareta Wahlström, de la Oficina para la Reducción del Riesgo de Desastres de la ONU.
A diferencia de las inundaciones tradicionales, que se desarrollan de mane-
“ESTE FENÓMENO ES MULTIFACTORIAL, PERO EXISTEN TRES CAUSAS PRINCIPALES: CAMBIO CLIMÁTICO, IMPERMEABILIDAD URBANA Y DRENAJE
INSUFICIENTE”
Dr. Hugo Briseño
Observatorio
Panamericano de Ciudades Hidroadaptativas

ra gradual y permiten cierto margen de preparación, las flash floods sorprenden a la población y la rápida evacuación se vuelve prácticamente imposible.
“El cambio climático ha intensificado la frecuencia de lluvias extremas o torrenciales, lo que incrementa la probabilidad de que ocurran este tipo de eventos de forma inesperada”, explicó el doctor
Luis Ubaldo Castruita Esparza, de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Las ciudades con sistemas de drenaje insuficientes son particularmente vulnerables. La urbanización acelerada, con calles pavimentadas y áreas verdes reducidas, impide que el agua se infiltre en el suelo, provocando acumulaciones peligrosas en calles y avenidas.

Lluvias intensas
Superficies impermeables
(mucho cemento, poca tierra)
Acumulación de agua en calles
Sistemas de drenaje insuficientes
Inundaciones repentinas
Mejorar la infraestructura de drenaje: actualizar y mantener los sistemas de drenaje para manejar lluvias intensas.
Implementar soluciones basadas en la naturaleza: crear espacios verdes y permeables que permitan la infiltración del agua.
Educación y preparación comunitaria: informar a la población sobre los riesgos y medidas de seguridad ante inundaciones.
El impacto económico es significativo y la recuperación de la infraestructura urbana puede tardar semanas o meses, dependiendo de la magnitud del evento. Las flash floods además pueden provocar brotes de enfermedades y estrés psicológico. En resumen, es un problema que crecerá en los próximos años y para los que urge preparar a las ciudades.

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2025
REDACCIÓN
EL RETRASO EN la devolución de los 24 rehenes fallecidos que siguen en manos de Hamás ha tensionado el acuerdo con Israel, que redujo la entrada de ayuda humanitaria hacia Gaza por el cruce de Rafah hasta que el grupo islamista entregue todos los cuerpos.
Pese a que Egipto esperaba reabrir este paso “en las próximas horas”, una fuente gubernamental israelí informó a EFE que responsables de seguridad recomendaron al Gobierno que no se reabra el cruce, pero el Ejecutivo no ha tomado aún una decisión al respecto.
Por su parte, una fuente de seguridad egipcia próxima a las negociaciones dijo a EFE que Hamás ha transmitido a los mediadores del alto al fuego -Egipto, Qatar y Estados Unidos- su compromiso de entregar los cuerpos de los rehenes israelíes que permanecen en la Franja de Gaza y asegura estar “realizando esfuer-

Soldados israelíes recibieron ayer cuatro cuerpos más de los rehenes secuestrados por Hamás.
zos” para cumplir con lo acordado.
La tensión se disparó al día siguiente de la rúbrica del acuerdo entre Israel y

EL PRESIDENTE DE EU, Donald Trump, condicionó el acuerdo de línea de intercambio de divisas por hasta 20 mil millones de dólares que fue anunciado la semana pasada con Argentina a que el partido del presidente Javier Milei triunfe en las elecciones legislativas.
“Si (Milei) pierde no vamos a ser generosos con Argentina”, dijo Trump, quien recibió al sudamericano en la Casa Blanca para un almuerzo entre sus equipos de gobierno. El partido de Milei, La Libertad Avanza, se enfrentan a un importante refrendo en las elecciones por el Congreso y el Senado del 26 de octubre. Redacción
Hamás, ya que tras liberar a los 20 rehenes que quedaban vivos en Gaza, el grupo islamista sólo ha devuelto a ocho de
DESTRUCCIÓN DIFICULTA ENVÍO
La Cruz Roja ha señalado que la entrega de los restos tomaría tiempo por la dificultad de encontrar los restos humanos en medio de los escombros de la devastada Franja de Gaza
los 28 cuerpos de rehenes fallecidos que retenía en el enclave palestino. No obstante, ya se apuntaba al escenario de que su recuperación sería complicada y que algunos están desaparecidos, por lo que, según recoge el propio acuerdo, se creará un equipo de trabajo internacional que ayudará a hacerlo.
El presidente de EU, Donald Trump, advirtió ayer a Hamás que si no entrega las armas como está estipulado en el plan de paz para Gaza, serán obligados a entregarlas de forma “rápida” y a la fuerza.
“Si ellos no entregan las armas, nosotros se las quitaremos. ¿Cómo lo haremos? No tengo que explicarlo, pero si no acceden al desarme, nosotros los desarmaremos. Ellos saben que no estoy bromeando”, respondió a preguntas de la prensa durante un encuentro en la Casa Blanca con su homólogo argentino Javier Milei.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó ayer que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y confirmó la muerte de “seis narcoterroristas”.
“Esta mañana, el secretario de Guerra ordenó un ataque cinético letal contra un barco afiliado a una Organización Terrorista Designada (OTD) que realiza narcotráfico en el área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos frente a la costa de Venezuela”, escribió en su red Truth Social.
Según Trump, la inteligencia estadounidense “confirmó que el buque traficaba narcóticos, estaba asociado con redes narcoterroristas ilícitas y transitaba por una ruta conocida” asociadas a los cárteles de la droga.
“El ataque se llevó a cabo en aguas internacionales y seis narcoterroristas varones a bordo del barco murieron. Ningún miembro de las Fuerzas Armadas de EU resultó herido”, agregó el mandatario.


MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2025
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
El exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, libró la vinculación a proceso por el caso de la requisa de la Ecovía, luego de que un tribunal federal revocara la resolución en su contra por presunto abuso de autoridad.
El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito determinó que la resolución emitida en 2022 por un juez de control debía ser anulada, tras concluir que la norma en la que se sustentó dicha acusación carece de la precisión jurídica necesaria para sustentar un proceso penal.
Con esta decisión, el exmandatario independiente queda libre de esa imputación, al menos en esta etapa. En la sentencia, el tribunal resolvió modificar el fallo anterior del Juzgado Decimocuarto de Distrito y otorgar el amparo a Rodríguez Calderón.
Los integrantes del colegiado ordenaron que el juez local convoque a las partes a una audiencia en la que se deje sin efecto la vinculación a proceso dictada el 11 de abril de 2022 y, en su lugar, se emita un auto de no vinculación.
El órgano colegiado también fijó un plazo de tres días para que las autoridades estatales acaten la resolución.
Este fallo representa un giro importante en el caso que se originó tras la decisión de la administración del “Bronco” de intervenir la operación de la Ecovía en octubre de 2016.
En aquel entonces, el Gobierno estatal que encabezaba Rodríguez Calderón argumentó que la empresa concesionaria, Servicio de Transporte Tecno Ecológico, operaba con deficiencias y malos manejos, por lo

Jaime Rodríguez, exgobernador de Nuevo León, fue vinculado a proceso en abril de 2022 por el caso Ecovía.
que asumió el control del sistema de transporte. Sin embargo, en 2023, una Sala del Tribunal de Justicia Administrativa de Nuevo León determinó que dicha requisa fue irregular y contraria a la ley, lo que dio pie a procesos judiciales contra el exmandatario. En noviembre de 2022, Rodríguez Calderón ya había obtenido beneficios procesales, cuando un juez le retiró la medida de arraigo domiciliario, quedando únicamente obligado a presentarse semanalmente a firmar.
Con esta nueva resolución, su situación jurídica se ve aún más favorable para Jaime Rodríguez.
La defensa del exgobernador ha sostenido que la actuación de su cliente se apegó a las facultades que tenía como titular del Ejecutivo estatal, mientras que los procesos legales continúan su curso en otras instancias.
REDACCIÓN
El gigante del comercio en línea Amazon permite la venta en sus plataformas internacionales de cremas aclaradoras de piel con niveles de mercurio miles de veces superiores a los límites legales, denunció ayer el Grupo de Trabajo Cero Mercurio.
En un informe publicado antes de la sexta reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Minamata sobre el Mercurio (COP-6), esa plataforma señala que las operaciones de Amazon en más de 23 países, que cubren más de un centenar de mercados, siguen ofreciendo productos ilegales y peligrosos, principalmente en países del sur global, donde las regulaciones se aplican con menor rigor.
El estudio se basa en compras realizadas este año en Estados Unidos, Francia, Bélgica, India, México y Emiratos Árabes Unidos.
De las 31 cremas analizadas en laboratorios acre-

La ONG Cero Mercurio acusa al gigante del comercio.
ditados de la Unión Europea y de Estados Unidos, hasta 25 contenían concentraciones de mercurio miles de veces superiores al límite legal.
Las pruebas realizadas en México, India y Emiratos Árabes revelan que numerosas cremas con mercurio siguen disponibles, mientras que la presencia de estos productos es limitada en Estados Unidos y la Unión Europea.

El apoyo en especie ya está llegando a los estados afectados por las lluvias; está pendiente el que se entregará en efectivo.
REDACCIÓN
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó ayer que se busca entregar este mismo fin de semana el primer apoyo económico a los damnificados por las intensas lluvias en Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum además indicó que ya comenzaron los trabajos de limpieza en las comunidades afectadas por las lluvias.
“Evidentemente, hay muchas comunidades afectadas, están llegando todas las máquinas para la limpieza y estamos buscando que este fin de semana pueda haber el primer apoyo y que pudiéramos estar también con las despensas apoyando a la población”, mencionó la Presidenta.
64 FALLECIMIENTOS
La cifra oficial de muertos sigue siendo 64, mientras que los desaparecidos son 65, de acuerdo con información de las autoridades
Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que ya inició el censo en las zonas afectadas, priorizando las más golpeadas por el fenómeno climático.
Tras los censos, se entregarán un apoyo económico (cuyo monto no ha sido revelado), paquetes de apoyo que incluyen electrodomésticos y enseres menores como refrigeradores, estufas, colchones, vajillas y ventiladores, distribuidos en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Las autoridades federales reportaron que las lluvias extraordinarias han dejado al menos 64 muertos y 65 desaparecidos, así como daños sin precedentes en infraestructura.
Las precipitaciones han provocado severas inundaciones, deslaves, caminos bloqueados y comunidades incomunicadas, lo que ha dificultado el acceso y la entrega de ayuda.

‘CHUPETE’
LA LEYENDA CHILENA de Rayados, Humberto Suazo, puso fecha para su retiro profesional, que será el 24 de octubre, en el juego de San Luis de Quillota contra Club de Deportes Copiapó.
“Mi idea es retirarme en cancha, estar bien para mi último partido acá, despedirme con mi gente frente a Copiapó. La decisión está tomada, he jugado más de la cuenta”, declaró el exjugador albiazul.
El delantero, que marcó 239 goles en total, decidió poner fin a su etapa como jugador tras recuperarse de un par de lesiones de rodilla y una intervención en la columna.
Juan Cruz

ANDRÉ-PIERRE GIGNAC HABLÓ sobre su presente y las críticas externas, dejando claro que sólo busca responderse a sí mismo.
“La única persona a la que tengo que probarle algo es a mí mismo, a mi familia, a mis amigos y a la gente que me quiere. El resto, sinceramente y sin ser grosero, me vale 15 hectáreas de cacahuate. Me siento bien, estoy casi listo, y veremos con el tiempo qué pasa. “No tengo nada que probarle a nadie. La idea es llegar fuerte a la Liguilla”, afirmó.
También elogió a los jóvenes futbolistas mexicanos: “Ojalá sigan apareciendo más cracks porque tenemos que ganar una Copa del Mundo dentro de 12 años”. Marifer Ibáñez
RUMBO A LA SERIE MUNDIAL
JOEL GARZA
Los Dodgers de Los Ángeles están marcando la diferencia en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional gracias a un recurso que parecía en desuso: la solidez de sus abridores.

Yoshinobu Yamamoto lanzó juego completo en la victoria 5-1 sobre los Brewers en el Juego 2, apenas un día después de que Blake Snell dominara con ocho entradas casi perfectas. Es la primera vez desde 2016 que dos compañeros encadenan aperturas de al menos ocho innings en postemporada.
Con ese respaldo en la loma, los angelinos tomaron ventaja de 2-0 en la serie, disputada en Milwaukee, y ahora regresan a casa con la mesa puesta. La historia está de su lado: en series al mejor de siete, los equipos que se adelantan 2-0 han ganado 83.9 por ciento de las veces, y como visitantes, la cifra sube a 88.9 por ciento.






JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
A ocho meses del inicio de la Copa del Mundo de la FIFA 2026, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que tanto el estado como el municipio de Guadalupe están en tiempo y forma con los preparativos del torneo.
García dijo, durante la inauguración de la segunda edición del “Mundialito Escolar”, que están avanzados los trabajos en los alrededores del “Gigante de Acero”.
“Guadalupe, al igual que Nuevo León, va en tiempo y forma (para el Mundial), ya empezaron con la pavimentación, ya empezaron con los corredores verdes”, dijo el mandatario estatal en su intervención.

El mandatario enumeró varias acciones que se harán en la sede mundialista y que permanecerán después del campeonato, entre ellas la construcción del Parque de Agua. También se remodelará el Parque La Pastora, ubicado a un costado del Estadio Monterrey.

El gobernador, Samuel García, inauguró ayer la segunda edición del “Mundialito Escolar”.


FERNANDO VANEGAS fvanegas@grupoabcmedia.com
LA SELECCIÓN MEXICANA extendió su mal momento a suelo patrio y no pasó de un empate 1-1 ante Ecuador en el Estadio Guadalajara, del que salió entre abucheos
A pesar de un gol tempranero de Germán Berterame, el equipo dirigido por Javier Aguirre ligó cuatro partidos sin ganar ante rivales clasificados al Mundial 2026
por medio de un penalti convertido por Jordy Alcívar.
AMISTOSO INTERNACIONAL


ESTADIO GUADALAJARA 1-1
MÉXICO VS. ECUADOR
El “Tri” se puso en ventaja 1-0 con un gol del delantero de los Rayados al minuto 3, tras un balón que robó en la salida Érick Sánchez. Fue el primer gol de “Berte” con México. Sin embargo, al 20’, Ecuador igualó
Pese a que Aguirre hizo ocho cambios en el cuadro titular respecto al equipo que inició en la goleada de 4-0 ante Colombia, el desarrollo del juego no fue mejor. Si bien México tuvo una mayor posesión de balón y logró 12 disparos totales, Ecuador tuvo más a portería, con 5. Con esto, el “ Tri ” extiende su mala racha con tres empates, ante Japón, Corea del Sur y Ecuador, y una derrota, ante Colombia, en sus cuatro más recientes partidos; no gana desde la Final de la Copa Oro, contra EU.
Esto no dejó contentos a los aficionados tapatíos que despidieron entre abucheos al “ Tri ” .
CON EL INICIO de la Copa del Mundo 2026 a ocho meses de distancia, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, reveló la imagen de la ciudad para el torneo, con una campaña llamada: “El Mundial es en mi casa, el Mundial es en Monterrey”.
En un evento realizado en Casino Monterrey, ante cientos de invitados que incluyeron a futbolistas y directivos de Tigres y Rayados, el presidente municipal explicó que busca, el enfoque de la ciudad en el Mundial sea mostrar hospitalidad y orgullo local. Además, detalló un plan estratégico, en el que se invertirán mil 645 millones de pesos, para impactar de forma positiva en lo económico, social y cultural. También se presentó un video mapping sobre el futbol regio y la ciudad, proyectado en el Palacio municipal. Juan Cruz
Inglaterra se convirtió en la primera Selección europea en asegurar su boleto al Mundial 2026, tras golear 5-0 a Letonia y firmar una eliminatoria perfecta con seis victorias y sin recibir gol.
En Asia, Arabia Saudita amarró su clasificación al empatar sin goles con Irak, y Qatar lo hizo tras vencer 2-1 a Emiratos Árabes Unidos. En tanto, el día también fue decisivo en África, donde Costa de Marfil, Senegal y Sudáfrica ganaron los últimos boletos directos. Con esto, el número de selecciones clasificadas asciende a 28 tras la culminación de la fecha FIFA de octubre. Juan Cruz
