

DIPUTADOS YA GANAN MÁS, PERO REZAGO SE MANTIENE
A pesar de que el Congreso de Nuevo León registra un atraso de más de 2 mil expedientes sin dictamen, durante el primer año de la actual Legislatura los 42 diputados de todas las bancadas se aprobaron aumentos en sueldos, bonos y recursos destinados para diferentes festejos P2
HASTA 1 AÑO DE CÁRCEL Elevan penas contra maltrato animal en NL P6



PROMETE ESTADO PARA 2026 SEMÁFOROS SINCRONIZADOS
Aseguran que el próximo año deben operar los 900 controladores del Sintram que regulan cerca de mil intersecciones P4

Germán Berterame
2. CIUDAD
MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2025
HOY
MIÉRCOLES
JUEVES
EDITOR: DANIEL AVITÚA
DIPUTADOS NO REDUCEN REZAGO, PERO SÍ SE APRUEBAN AUMENTOS
ciudadanos a Congreso por no avanzar en temas sustantivos

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
EL CONGRESO DE NUEVO LEÓN enfrenta un rezago de 2 mil expedientes pendientes de dictamen, mientras que los temas que sí se desahogaron durante el primer año de esta legislatura se enfocaron en los incrementos significativos en sueldos y bonos de los diputados.
Estos aumentos incluyen 20 por ciento en el bono legislativo, quedando en 160 mil pesos; 6.6 por ciento en salario bruto, para 113 mil pesos en promedio; 40 por ciento para fiestas decembrinas, 70 mil pesos; 20 por ciento para el Día del Niño y Día de la Madre, 60 mil pesos cada uno; 45 por ciento en gastos de informes de actividades de 80 mil pesos y la compra de 48 vehículos nuevos por casi 20 millones de pesos.
El rezago, heredado de legislaturas anteriores, contrasta con la atención que se ha dado a temas polémicos como la reforma electoral y el Paquete
Fiscal 2026, mientras más de 2 mil expedientes siguen acumulándose en comisiones y en la dirección técnica del Congreso. Este panorama ha generado críticas por la desproporción entre privilegios legislativos y productividad.
Gilberto Marcos, presidente de la Federación de Colonias (Fedeco), señaló que muchos legisladores ven su cargo como un trampolín político y dependen de asesores para avanzar en el trabajo, dejando en segundo plano el interés público.
“La mayoría se la pasa en la grilla o trabajando con sus votantes para lograr ganar otra elección y seguir en la chamba, el trabajo duro lo realizan los asesores técnicos. Lamentablemente es lo que hay”, sostuvo.
Jaime Noyola, representante de la Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros, denunció que las iniciativas ciudadanas se van desechando, mientras los diputados mantienen sueldos, bonos y privilegios sin rendir cuentas.
“Todas las propuestas ciudadanas que hemos
hecho, así como de otras organizaciones, no han tenido avance; sin embargo, cuando se trata de garantizarse un estímulo como los carros o las vacaciones, siguen cobrando sus salarios y prestaciones”, dijo.
Sandra Pámanes, coordinadora de Movimiento Ciudadano, criticó que el reciclaje y duplicidad de iniciativas contribuyen al crecimiento del rezago. Propuso armar “paquetes de iniciativas similares” para agilizar su aprobación, aunque reconoció que la falta de voluntad política es un obstáculo.
El coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, defendió que su bancada ha tenido avances y confió en que la armonía entre grupos permitirá reducir pendientes, aunque reconoció que asuntos como la paridad electoral podrían frenar el trabajo.
Por su parte, Mario Soto, coordinador de Morena, sostuvo que su bancada ha sido de las más productivas y pidió dejar de lado los intereses políticos para concentrarse en las necesidades de los ciudadanos.

“TODAS LAS PROPUESTAS CIUDADANAS QUE HEMOS HECHO, ASÍ COMO DE OTRAS ORGANIZACIONES, NO HAN TENIDO AVANCE; SIN EMBARGO, CUANDO SE TRATA DE GARANTIZARSE UN ESTÍMULO COMO LOS CARROS O LAS VACACIONES, SIGUEN COBRANDO SUS SALARIOS Y PRESTACIONES” Jaime Noyola Representante de la Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros
Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
Los diputados del Congreso local no han podido disminuir el rezago de iniciativas sin dictaminar, al grado que algunas han caducado.

El acuerdo aprobado en Congreso fue vetado por el Ejecutivo.
VETA GOBERNADOR REFORMA POR RETROCESO EN PARIDAD
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
El Gobierno del estado de Nuevo León presentó observaciones al acuerdo 116 aprobado por el Congreso local, con lo que el gobernador Samuel García Sepúlveda vetó la primera vuelta de la reforma electoral al considerar que representa un retroceso en materia de paridad de género.
A través de un comunicado oficial, el Ejecutivo estatal informó que este veto se fundamenta en el artículo 125, fracción décima, de la Constitución del Estado, que faculta al titular del Poder Ejecutivo para formular observaciones a las leyes o disposiciones emitidas por el Congreso dentro de los 10 días hábiles posteriores a su recepción.
VUELVE TENSIÓN
Las observaciones del Gobierno estatal se centran en dos aspectos principales. En primer lugar, señalan que la reforma pospone la plena implementación de la paridad de género hasta el proceso electoral de 2030, lo que según el comunicado, constituye “un retroceso en el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres”, contrario al principio de progresividad establecido en la Constitución Federal.
El Gobierno no había ejercido el veto desde hace más de ocho meses, y se da en un contexto de tensión política entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo por el calendario electoral y las reglas que regirán la elección de 2027
El segundo punto plantea que la propuesta legislativa debe analizarse en el contexto del proceso nacional de reforma electoral encabezado por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, instalada el 4 de agosto de 2025, a fin de evitar “riesgos de contradicción normativa, inseguridad jurídica y falta de armonización con los parámetros nacionales que están en deliberación”.
El Ejecutivo estatal reiteró que el objetivo del veto es asegurar que cualquier modificación sea congruente con la Constitución Federal y garantice que “más mujeres participen en la vida política del estado”.
El Congreso de Nuevo León aprobó el pasado 23 de septiembre la primera vuelta constitucional de la reforma electoral, impulsada por las bancadas del PRI y PRD, con el aval de las comisiones legislativas. El dictamen establece que las nuevas disposiciones en materia de paridad y reelección aplicarían hasta el proceso electoral 2029–2030.
De acuerdo con el texto aprobado, en el proceso de 2027 los partidos políticos podrían definir libremente el género de su candidatura a la gubernatura, lo que según el Gobierno estatal, vulnera el principio de paridad sustantiva.
Tras el veto, el Congreso deberá analizar nuevamente las observaciones del Ejecutivo y decidir si las acepta o insiste en mantener el texto original, en cuyo caso se requerirá una votación calificada para superar el veto.
IMPULSA SAMUEL CORREDOR DE TRANSPORTE DE CARGA PARA CONECTAR A NL CON LAREDO
Obra anunciada por el mandatario tendría una inversión de 17 mmdd
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer una inversión histórica de 17 mil millones de dólares para el proyecto Green Corridors, un corredor elevado de transporte de carga autónomo que conectará la entidad con Laredo, Texas.
El mandatario estatal informó que, del monto total, 11 mil millones de dólares corresponderán al lado mexicano, destacando la relevancia económica del proyecto para la región.
El anuncio se realizó durante el North Capital Forum, dentro del Nuevo León GovLab, en una mesa redonda donde participaron funcionarios federales, empresarios, delegaciones extranjeras e inversionistas. García explicó que esta infraestructura logística busca impulsar el desarrollo y la competitividad de la zona fronteriza.
“Es un viaducto de 250 kilómetros de la ciudad de Monterrey a Laredo, que ya cuenta con permiso de Casa Blanca, que ya cuenta con permiso estatal y es un proyecto de 17 billones (mil millones) de dólares de los cuales 11 son del lado mexicano.
“Es decir, estamos arrancando el quinto

año y según nuestra sumatoria estatal ya vamos por 101 billones (mil millones) de dólares de inversión, eso es un récord de récords para nuestro estado”, señaló García Sepúlveda.
El Gobernador destacó que estos proyectos son posibles gracias a una fuerte apuesta por la infraestructura, con 180 mil millones de pesos invertidos por el estado y 150 mil millones aportados por la Federación.
INVERSIONES
Samuel García dijo que inversión extranjera en el estado ha crecido 10 veces más que el récord alcanzado por la administración anterior

Samuel García hizo el anuncio durante el evento North Capital Forum.
LOS INFILTRADOS
infiltradosabc@grupoabcmedia.com
No se ayudan
Los diputados son de los servidores públicos peor calificados en encuestas de confianza, pues la percepción ciudadana es que trabajan poco para los ingresos que perciben, y al parecer en el Congreso de Nuevo León buscan reforzar esa imagen. Al criticado rezago de más de dos mil expedientes que se arrastra de años anteriores, se suma el hecho de que en su primer año de labores, la actual Legislatura sí se haya puesto de acuerdo para autorizarse aumentos en sueldos y otros ingresos.
Dicen Los Infiltrados que lo peor es que el pobre desempeño laboral de los actuales diputados parece no preocupar a sus coordinadores Carlos “Chale” de la Fuente , del PAN; Heriberto Treviño, del PRI; Sandra Pámanes , de MC, y Mario Soto, de Morena, por mencionar a los mayoritarios.
Recuerdan al ‘Tío Mau’
Dicen Los Infiltrados que en el Congreso local se abrirá hoy un espacio solemne para la entrega de la Medalla “Mauricio Fernández ”, un galardón que los diputados planeaban que recibiera en vida el exalcalde de San Pedro.
Serán familiares del destacado panista quienes recibirán en su nombre el distintivo, que se entregará cada año a personalidades destacadas, pero no serán los diputados los únicos en recordar al “Tío Mau” Los cabildos de Monterrey y San Pedro sesionarán juntos esta semana para formalizar que la avenida Calzada San Pedro, que conecta a ambas ciudades, se denomine Calzada Mauricio Fernández Garza.
Sigue la disputa
El gobernador Samuel García anunció su veto a la reforma electoral aprobada por mayoría del PRI, PAN y PRD en el Congreso, la cual permite que en las elecciones a la gubernatura de 2027 los partidos postulen candidatos de cualquier género.
Dicen Los Infiltrados que con este veto, el mandatario revive la polémica que se pensaba superada por su intención de que, para sucederlo en el cargo, se postulen solamente mujeres, lo cual dejaría fuera de la jugada al alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza.
Y aunque es casi un hecho que el tema se defina primero en el ámbito federal, lo cierto es que ahora no será tan favorable el ánimo de los diputados para el análisis y, en su caso, aprobación del Presupuesto 2026 que les enviará el Gobernador.
PROMETE ESTADO SINCRONIZACIÓN DE SEMÁFOROS, AHORA PARA 2026
Proyectan que el Sintram funcione al 100% en el mes de febrero
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
El Gobierno del estado proyecta que para los primeros dos meses de 2026 estén operando los 900 controladores que regulan cerca de mil intersecciones, con lo que se logrará la sincronización de semáforos dentro del Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram).
Durante la sesión de la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León (IMA) de ayer, el encargado de despacho, Abraham Vargas, informó que actualmente el 77 por ciento de los controladores ya se encuentran comunicados y el 25 por ciento configurados.
“La meta es tener el 100 por ciento comunicados y configurados para enero o febrero. Es un proceso que lleva tiempo, ya que implica aplicar un programa de operación en los corredores, de manera que los conductores perciban una ‘onda verde’ al mantener cierta velocidad constante”, explicó Vargas.
En cuanto a la coordinación con los alcaldes, Vargas señaló que actualmente se tiene una buena colaboración técnica municipal,

Elementos de tránsito intervienen para agilizar el tráfico por semáforos mal sincronizados.
aunque, en la próxima Mesa de Coordinación Metropolitana, propondrán el establecimiento de un plan de trabajo con mayor formalidad. El 21 de febrero del 2023, el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, dijo que el Sintram estaría listo para el primer semestre del 2024.
En abril de 1999, durante la administración del gobernador Fernando

Canales Clariond, Nuevo León apostó por una solución innovadora para resolver la problemática vial creciente de su Zona Metropolitana: el Sintram. Nació como un fideicomiso conjunto entre el Gobierno del estado y siete municipios: Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, San Pedro, Santa Catarina, Apodaca y Escobedo, con el objetivo de reducir los tiempos de traslado y coordinar los semáforos.
EXIGIRÁN A TERNIUM INVERTIR EN REMEDIACIÓN AMBIENTAL
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
El conflicto ambiental por la contaminación del arroyo La Talaverna, ocasionada por Ternium desde abril pasado, podría estar cerca de resolverse, aunque no mediante la multa de 80 millones de pesos que el Estado había anunciado, sino con un plan de remediación a largo plazo que obligue a la empresa a invertir en mejoras ambientales.
Así lo confirmó el secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, donde reveló que, en coordinación con la Profepa, busca ir más allá del cobro de una sanción económica.
“Estamos trabajando en un plan de remediación en el arroyo La Talaverna; en lugar de pagar una multa, que se va a las arcas de la Tesorería y la empresa pueda volver a contaminar, buscamos que realicen inversiones equivalentes a la multa, en un largo plazo, donde mejoren sus procesos y no sean tan contaminantes”, detalló Raúl Lozano, en entrevista para ABC Radio. El pasado 25 de abril Ternium reconoció que productos químicos provenientes de su planta Churubusco afectaron 11 kilómetros del arroyo, generando preocupación entre vecinos de Guadalupe, San Nicolás, Apodaca y Pesquería.
Raúl Lozano, secretario de Medio Ambiente, busca que empresas contaminantes mejoren sus procesos.

Endurecen penas por maltrato animal
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Con 36 votos a favor, a propuesta de la diputada del PAN, Itzel Castillo, el Congreso local aprobó aumentar las sanciones de seis meses a un año de prisión y una multa de 6 mil pesos a quienes cometan actos de crueldad y maltrato contra animales de compañía.
Estas modificaciones se realizarán mediante una adición del artículo 445 Bis I del Código Penal, donde se contempla una multa de 25 a 50 cuotas para quienes además de cometer actos de crueldad difundan los hechos a través de fotos o videos.
También se especificó durante la sesión del Pleno que esta medida también contempla mayores sanciones si los casos se registran frente a niñas, niños o adolescentes, lo que permitirá a las autoridades aplicar una pena adicional según el caso.
Se informó que del año 2019 al 2021, fueron iniciadas 3 mil 339 carpetas de investigación por el delito de maltrato animal. De este número, tan sólo hubo 168 vinculados a proceso y 24 sentencias.
La legisladora panista indicó que siete de cada 10 animales domésticos padecen maltrato o abandono, por lo que mediante esta reforma se dará respuesta ante una problemática que se sigue presentando.
“Esto representa un paso decisivo hacia una sociedad más empática, justa y responsable con todos los seres vivos. Combatir el maltrato animal no sólo protege a los animales, sino que previene conductas violentas que afectan la convivencia y la seguridad de nuestras comunidades.
“Con esta medida, enviamos un mensaje claro: en Nuevo León no se tolerará la violencia en ninguna de sus formas.

PROPONE MORENA PLAN PREVENTIVO DE FUGAS DE AGUA POTABLE Y DRENAJE
EL COORDINADOR DE la bancada legislativa de Morena, Mario Soto, propuso una iniciativa para que anualmente se elabore un Programa Anual de Mejora y Conservación de las Redes de Agua Potable y Drenaje Sanitario. Mario Soto explicó que el objetivo es intensificar las labores de mantenimiento, rehabilitación, reemplazo, modernización, conservación y vigilancia de la infraestructura de agua potable y drenaje sanitario. El legislador local estimó que, durante los primeros cinco años, se propone etiquetar el 1 por ciento del presupuesto de egresos del Estado.
“Podemos llegar a ahorrar no sólo millones de litros de agua, sino también millones de pesos al detectar de manera temprana puntos de fuga, la toma clandestina y precisar el monitoreo”, indicó.
Soto detalló que se reforman los artículos 3 y 6; y se adiciona un Capítulo XII BIS que contiene los artículos 61 bis 9 al 61 bis 13 de la Ley de Agua Potable y Saneamiento para el Estado de Nuevo León.
“Se propone que el programa anual parta de un diagnóstico, que identifique las necesidades, para plantear una acciones y metas calendarizadas”, señaló. Redacción
Se reforzará la protección legal de los animales, impulsando una cultura de respeto, bienestar y responsabilidad social”, sostuvo.
Al respecto, la coordinadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), indicó que mediante esta implementación se protegerá a los animales y que forma parte de la agenda mínima en la que trabajará el Congreso.
“Daremos un paso para garantizar la protección de los animales; lo anterior lo refiero porque lamentablemente las denuncias por maltrato o crueldad contra los animales domésticos han ido en aumento de acuerdo a cifras de la Fiscalía General de Justicia y del Estado de Nuevo León, han ido en aumento”, señaló.
“ESTO REPRESENTA UN PASO DECISIVO HACIA UNA SOCIEDAD MÁS EMPÁTICA, JUSTA Y RESPONSABLE CON TODOS LOS SERES VIVOS”
Itzel Castillo Presidenta del Congreso de NL


Itzel Castillo, presidenta del Congreso de NL, propuso reforma de ley a favor de animales.
San Pedro recibe Campaña
Rosa 2025 de Red Ambiental
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, Red Ambiental llevó su tradicional Campaña Rosa al municipio de San Pedro Garza García, sumando así el cuarto municipio participante en esta iniciativa que cumple 11 años de compromiso social con la salud de las mujeres mexicanas.
Con el lema “Detectar para vivir”, la empresa arrancó oficialmente la campaña en una ceremonia encabezada por el alcalde Mauricio Farah y su esposa Elisa Cruz, quien además anunció su incorporación como presidenta del DIF San Pedro, reafirmando su compromiso con el bienestar y la prevención en la comunidad.
“Prevenir, cuidarse y atenderse a tiempo es un acto de amor propio. Juntas y juntos haremos de la prevención una fuerza que transforme vidas”, expresó Cruz, durante su primer mensaje público al frente del DIF, donde también adelantó la realización de la Semana Rosa 2025, que incluirá conferencias, talleres de autocuidado, brigadas médicas y mamografías gratuitas en el municipio.
“Cada vez que escuchen el sonido de la campana en nuestras rutas de recolección, queremos que recuerden que no sólo se trata de sacar la basura, sino también de salvar vidas”, explicó Héctor Castillo, director de Relaciones Gubernamentales de Red Ambiental.

La campaña de Red Ambiental, que comenzó hace más de una década, ha beneficiado a más de 12 mil mujeres mediante la promoción de la autoexploración y el acceso a estudios de detección temprana. En esta edición, San Pedro se unió a la causa con una jornada simbólica en la explanada municipal, donde se dio el banderazo de salida a las unidades rosas que recorrerán las calles para
“LA CAMPANA Y LA BASURA AHORA TAMBIÉN SALVAN VIDAS, RECORDANDO A LA MUJER AUTOEXPLORARSE Y TOMAR CONCIENCIA”
Héctor Castillo
Director de Relaciones Gubernamentales de Red Ambiental
llevar su mensaje de conciencia a cada hogar. El directivo destacó que la edición 2025 de la campaña ofrece una experiencia más cercana y práctica para las mujeres, ya que las unidades móviles de SimiLab en alianza con Farmacias Similares, estarán brindando mamografías gratuitas en distintos puntos de la ciudad, evitando traslados y tiempos de espera. “A diferencia de años anteriores, ahora las participantes pueden realizarse el estudio aquí mismo, en minutos. Buscamos eliminar cualquier barrera para la detección oportuna”, añadió Castillo.
Durante el evento estuvieron presentes Horacio Guerra, presidente del Consejo de Administración de Red Ambiental; Marla Posadas, gerente de Responsabilidad Social, y Miguel Ángel Ávila, secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento de la Ciudad.
El alcalde Mauricio Farah agradeció a Red Ambiental por llevar a San Pedro una campaña que combina conciencia, salud y responsabilidad social.
“El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres, y muchas veces no nos damos el tiempo de cuidar lo más valioso que tenemos: la salud”, señaló. El edil también reconoció el trabajo conjunto entre su administración y la empresa, que más allá del servicio de recolección, ha demostrado un compromiso constante con la comunidad a través de acciones de educación ambiental, reciclaje y programas sociales.
El evento concluyó con la entrega de un reconocimiento al Municipio por su participación en la Campaña Rosa 2025, así como con la foto oficial del arranque de las unidades rosas, que durante todo octubre recorrerán San Pedro recordando a las familias la importancia de la detección temprana.

Alcalde Mauricio Farah, equipo de Red Ambiental y ciudadanos en campaña rosa.




PUBLICACIÓN NOTARIAL
En fecha 3 tres del mes de octubre del 2025 dos mil veinticinco, se inició en esta Notaría Pública a mi cargo, la TRAMITACION EXTRAJUDICIAL DEL PROCEDIMIENTO SUCESORIO DE INTESTADO A BIENES DE PEDRO ALVARO GAYTAN SAMPAYO, compareciendo los señores PEDRO GERARDO GAYTAN CEDILLO y BRALLAN GAYTAN CEDILLO, en su carácter de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS y la señora ALTAGRACIA CEDILLO IBARRA en su carácter de cónyuge del autor de la sucesión; designándose al señor PEDRO GERARDO GAYTAN CEDILLO para ejercer el cargo de albacea de la sucesión; manifestando que procederán a realizar el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria, dándose a conocer dichas declaraciones por medio de ésta y una segunda publicación conforme a lo dispuesto por el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de N.L.,en vigor.

LIC. MARCELA IBARRA CAMPOS. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 30. IACM-690620-2Z1


NOTARIAL Con fecha (03) tres del mes de octubre del (2025) dos mil veinticinco, ante la fe del LICENCIADO GABRIEL TLALOC CANTÚ CANTÚ, Notario Público Titular, de la Notaría Pública número (88) ochenta y ocho con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, Comparecieron SANJUANITA VAZQUEZ ZAPATA, MARCELINO VAZQUEZ ZAPATA Y ESTHELA VAZQUEZ ZAPАТА a solicitar la TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARÍA, a bienes de la señora ESTHELA ZAPATA HERNANDEZ también conocida como ESTHELA ZAPATA DE VASQUEZ y ESTHELA ZAPATA DE VAZQUEZ Conforme a lo preceptuado por los artículos 881 y 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, exhibiéndome al efecto acta de defunción de la autora de la sucesión, quien falleció el día (12) doce de Octubre de (2005) dos mil cinco. Lo anterior se hace constar en cumplimiento de los numerales antes citados y con el fin de que surtan sus efectos legales. DOY FE. Monterrey, N.L., a 03 de octubre de 2025 A T E N T A M E N T E

SANDRINE MOLINARD
DIRECTORA DEL CONSEJO CÍVICO
Ondas de cambio
EL PASADO 17 DE SEPTIEMBRE se cumplieron 52 años del asesinato de Don Eugenio Garza Sada. La vida y la muerte de Don Eugenio adquirieron proporciones que trascendieron a toda la r epública, generando ondas de cambio.
Tanto la relevancia de este líder en diversos ámbitos como el empresarial, el educativo e incluso me atrevo a decir el de la sociedad civil de Nuevo León , como la violencia de su muerte, marcaron las mentes de miles de personas.
Las ondas generadas por aquel hecho aún se perciben.

oir y recibir notificaciones en cualquiera de los municipios siguientes: Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás De Los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina del Estado de Nuevo León, en la inteligencia de que en caso de no cumplir con lo anterior las demás notificaciones de carácter personal se le realizaran por medio de la tabla de los artículos 68 y 73 del Código Procesal Civil en el Estado.- Haciéndose de su conocimiento que el objeto de dicha notificación es a fin de hacer de su conocimiento la tramitación del juicio referido en líneas anteriores, cuyas pretensiones son: a) Se decrete que ha cesado la obligación de proporcionar alimentos a las demandadas, en virtud de que la prima contrajo matrimonio, y la segunda no continuo con sus estudios con ello logrando su emancipación; b). Se comunique al Juzgado Quinto Familiar de Juicio oral de este Distrito Judicial, lo que sirva decretar este Juzgado mediante la sentencia correspondiente; y c) Se ordene a las demandadas al pago de gastos y costas que se originen por la tramitación del presente juicio- Doy Fe-. Monterrey, Nuevo León a 23 de septiembre del año 2025.
LICENCIADO GABRIEL TLÁLOC CANTÚ CANTÚ NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 88 CACG-720629-9G4

AVISO A LA COMUNIDAD
LIC. LUIS FERNANDO SANCHEZ MARTÍNEZ.
C. SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO


Fraccionamiento Industrial “Mirador ll 2a Etapa”, Ubicado en el Municipio de General Zuazua, Nuevo León.
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 34 fracción I en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se informa a la comunidad sobre el establecimiento de un Desarrollo Industrial en un sitio que corresponde a un terreno de propiedad privada con un área a desarrollar de 557,344.26 m2, del cual se requieren 530,383.75 m2 para tramite de cambio de uso de suelo en terrenos forestales debido a que actualmente cuenta con vegetación de: Vegetación secundaria arbustiva de matorral espinoso tamaulipeco. En este sitio se pretende establecer el Desarrollo Industrial (Fraccionamiento Industrial “Mirador ll 2a Etapa”, Ubicado en el Municipio de General Zuazua, Nuevo León. (El “Proyecto”). El cual está integrado por áreas industriales, áreas verdes, áreas de vialidades. El proyecto es promovido por: VIVIR DESARROLLOS INDUSTRIALES, S.A de C.V. y BANCO REGIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, BANREGIO GRUPO FINANCIERO 851-03267., representadas en este acto por el C. Raúl Gerardo Albéniz Franco.
El Proyecto se realizará en una zona con aptitud para el desarrollo industrial, por lo cual cuenta con los servicios necesarios para su establecimiento y desarrollo. Como parte del proceso constructivo se utilizaron las mejores técnicas con la finalidad de prevenir daños ambientales, estableciendo para ello medidas de prevención de accidentes, derrames y efectos negativos al ambiente. Además, se mitigarán los efectos negativos que pudiera generar el Proyecto durante su establecimiento, mediante las siguientes actividades; supresión de polvos, mantenimiento de maquinaria y equipo, un estricto manejo de residuos sólidos, un eficiente uso de planimetría para el manejo de las precipitaciones, así como un programa de rescate y conservación de flora y fauna silvestre. Lo anterior con la finalidad de coadyuvar a la preservación de las cualidades paisajísticas en la zona. Por lo que actualmente se están gestionando los permisos federales para el desarrollo eficiente del Proyecto.
Inserción Pagada
Su pensamiento, plasmado en cartas y documentos de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma y del Tecnológico de Monterrey, anticipó lo que actualmente entendemos como responsabilidad social.
“El empresario que s ó lo se ocupa de su empresa, ni siquiera se preocupa por su empresa”, decía, y con esa convicción, inspiró a empresarios y ciudadanos a asumir un compromiso cívico y social que alimentó el desarrollo democrático del país. Menos de dos años después de su muerte, ese espíritu impulsó la creación del Consejo de Instituciones de Nuevo León, formalizado en febrero de 1975.
En sus estatutos fundacionales se estableció el propósito de promover y preservar los derechos cívicos de los ciudadanos y las instituciones básicas de la sociedad, como la familia, por todos los medios legales.
“La vida y la muerte de Don Eugenio Garza Sada adquirieron proporciones que trascendieron a toda la república, generando ondas de cambio, que al día de hoy aún se perciben con fuerza”
Varios de sus fundadores, entre ellos José Luis Coindreau, conocieron a Don Eugenio y heredaron sus valores, impulsando la pluralidad democrática, la participación ciudadana y la defensa de los derechos civiles.
Este año 2025, al cumplir 50 años, el Consejo Cívico de Instituciones de l estado de Nuevo León mantiene ese legado: fortalecer a las organizaciones civiles, articular sus esfuerzos y garantizar su voz en las decisiones públicas. Los desafíos actuales del país no están lejos de los de 1975. Por eso, México sigue necesitando liderazgos comprometidos y valientes que defiendan a instituciones y espacios democráticos, generando ondas de cambio que beneficien a las futuras generaciones.
@consejocivico https://www.consejocivico.org.mx/
Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.

La plaga fue detectada en ganado en el municipio de Montemorelos, al sur del estado.
DETECTAN SEGUNDO CASO DE GUSANO BARRENADOR EN NL
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural confirmó la detección de un nuevo caso de gusano barrenador del ganado en el municipio de Montemorelos, Nuevo León, convirtiéndose en el segundo hallazgo en menos de un mes en el estado. De acuerdo con la dependencia federal, el caso fue identificado en un embarque proveniente del sur-sureste del país, durante una revisión en el tercer punto de control zoosanitario. Las larvas encontradas estaban muertas o moribundas, debido a la aplicación de los tratamientos obligatorios con ivermectina y baño larvicida que forman parte del protocolo preventivo reforzado contra esta plaga.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la presencia del gusano en sus laboratorios y activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres, con el objetivo de desactivar el caso a la brevedad.
Se notificó del hallazgo a las autoridades sanitarias de Estados Unidos, específicamente al Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura.
ATENDERÁ PRESIDENCIA PRESUNTO ABUSO CONTRA NIÑA CANADIENSE
ANDREA SAGÁSTEGUI
asagastegui@grupoabcmedia.com
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al caso de la pequeña presuntamente abusada por su padre en Canadá, indicando que las instancias locales, estatales, nacionales e incluso internacionales actúen y den seguimiento a la denuncia presentada por la familia.
El equipo de abogados de Delia, madre de la pequeña de dos años, entregó una carta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuyo equipo mostró disposición para dar seguimiento al caso.
“Estimada Delia, quiero comentarte que la presidenta de la república, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, nos pide atender tu solicitud, la cual ha
“ES UN AVANCE SIGNIFICATIVO QUE ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES RESPONDAN; SEGUIMOS ATENTOS A CADA PROCEDIMIENTO PARA QUE SE HAGA JUSTICIA Y SE GARANTICE EL BIENESTAR DE LA NIÑA”
Abogados de Delia Madre de la menor
sido leída con detenimiento y se ha pedido el apoyo de compañeros servidores públicos de las dependencias a las que corresponde ese tema”, señala el escrito. Además, se presentó formalmente la denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Así mismo, se notificó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación, recibiendo contestación de este organismo, lo que refuerza la visibilidad internacional del caso y la exigencia de protección para la menor.
El equipo legal informó que el próximo 14 de octubre se llevará a cabo una audiencia en el juzgado de exhortos, en la que se esperan definir los siguientes pasos en el proceso judicial, incluyendo estudios físicos y psicológicos a la niña, que se llevaron a cabo esta semana por parte de peritos.

CALZADA SAN PEDRO SE LLAMARÁ ‘MAURICIO FERNÁNDEZ GARZA’
ANDREA SAGÁSTEGUI asagastegui@grupoabcmedia.com
La Calzada San Pedro, una de las vialidades más emblemáticas del municipio, llevará el nombre de Mauricio Fernández Garza, en homenaje al exalcalde panista fallecido el pasado 23 de septiembre.
La propuesta fue presentada por el alcalde sustituto, Mauricio Farah, durante la sesión extraordinaria del Cabildo de San Pedro, y busca reconocer la trayectoria de quien gobernó el municipio en cuatro periodos.
Durante la sesión, los integrantes del Cabildo aprobaron por unanimidad declarar recinto oficial un espacio abierto sobre la propia Calzada San Pedro, a la altura de la recién inaugurada escultura Niña Cangrejo, para celebrar el próximo 9 de octubre a las 09:00 horas una sesión extraordinaria.
CONTROVERSIA
Una niña de dos años, hija de padres mexicanos, es el centro de un proceso judicial internacional luego de que Delia, su madre, denunciara un presunto abuso sexual cometido por el padre contra la pequeña cuando los tres residían en Canadá. La pareja ahora está separada, pero el padre exige la repatriación de la menor a Canadá, pues nació en aquel país, mientras que la madre intenta impedirlo y llevar ante la justicia a su expareja, quien continúa en el extranjero
Mientras tanto, continúan las gestiones ante las autoridades regiomontanas correspondientes para garantizar la protección de la menor y el cumplimiento de la ley.

La escultura La Niña Cangrejo da la bienvenida a los visitantes que ingresan por la Calzada San Pedro.

RENUEVA CADEREYTA BOT DE ATENCIÓN CIUDADANA
EL MUNICIPIO DE Cadereyta Jiménez renovó su bot oficial de atención ciudadana “Don Cade”, con el propósito de mejorar la comunicación y ofrecer un servicio más rápido y eficiente a la población.
A través de “Don Cade”, las y los jimenenses pueden realizar reportes relacionados con alumbrado público, baches, recolección de basura, deshierbe y bienestar animal, entre otros servicios municipales. Con esta actualización, el asistente virtual cuenta con un nuevo número de contacto y una interfaz más ágil, que facilita la atención de solicitudes y reportes desde cualquier dispositivo móvil. Redacción
Claudia Sheinbaum
DEL GYM AL
FEED: EL AUGE DE PLATAFORMAS FITNESS
Aunque no todos tienen tiempo para ir al gimnasio, la necesidad de sentirse bien no se detiene, lo que ha impulsado la expansión de plataformas digitales para mejorar la actividad física y el bienestar
MIRIAM ABREGO
HAN PASADO YA cinco años de la pandemia y aunque ese trance significó grandes pérdidas económicas y humanas, también abrió oportunidades en el área del bienestar personal, gracias a la proliferación de plataformas digitales para impulsar la actividad física sin necesidad de ir al gym.
Monterrey fue uno de los epicentros de este fenómeno, dando lugar a proyectos encabezados, en su mayoría, por mujeres, quienes a través de las redes sociales han extendido su alcance a una población mucho más interesada no sólo en tener un mejor cuerpo, sino en mejorar también su salud y bienestar.
Una de ellas es la entrenadora fitness Magaly Guerra, quien fundó el programa Shake and Sculpt, enfocado en el entrenamiento físico y nutricional.
También está la fundadora de Nan.fit, Nancy Serna, una experta fitness reconocida, entre otras cosas, por ser la entrenadora de la primera dama de Nuevo León, Mariana Rodríguez.
A ellas se suman otras exponentes del segmento, como Alejandra Rubio, quien además de crear FIT by You, desarrolló la marca de proteínas vegetales Fitmingo.
Todas ellas, además de ser personajes reconocidos en la capital regia y en los círculos sampetrinos, han sabido sacar provecho de sus conocimientos y experiencia en el ámbito digital, imprimiendo a cada proyecto un sello distintivo que empodera y además mejora el
bienestar de sus suscriptoras. Paralelamente, las principales cade nas de gimnasios se han subido con fuerza a la ola online, lanzando mar cas como Smart Fit Go, Sports World App, o Shift by Sport City, entre otras, que ofre cen una amplia variedad de entrenamientos a sus clientes.
Todo ello refleja una tendencia clara: la digitalización del fitness ya no sólo llegó para quedarse, sino para transfor mar cómo nos ejerci tamos.
Según IMARC Group, en México, el mercado de apps de fit ness alcanzó los $42.9 millones de dólares en 2024, y se proyecta que crecerá a $268.1 millones de dólares hacia el 2033.
Gracias a consumidores más abiertos a las opciones digitales y también más inte resados en el bienestar físico, el mercado de las plataformas fitness avanza a toda velocidad en Nuevo León y México.
LO QUE NOS PROMETE EL FITNESS DIGITAL
Rutinas actualizadas
Variedad de disciplinas
Retos para necesidades específicas
Ahorro de tiempo en traslados
Apoyo nutricional
Bajo costo en comparación con los gimnasios tradicionales

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2025

El núcleo empresarial presuntamente se articuló en torno a Sumilab.
EMPRESAS SANCIONADAS
Sumilab
Agrolaren
Favelab
Favela Pro
Qui Lab
Store Lab
Importaciones y Nacional Marcelab
Comercial Viosma del Noroeste
Prolimph Químicos en General
Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico
Roco del Pacífico Inmobiliaria
Distribuidora de Productos y Servicios Viand
Fuente: Departamento del Tesoro de EU
EU SANCIONA A EMPRESAS LIGADAS A ‘LOS CHAPITOS’
Acusa a 12 compañías de ser parte de red de fentanilo
REDACCIÓN
ESTADOS UNIDOS IMPUSO ayer sanciones financieras a ocho individuos y 12 empresas a las que acusa de estar vinculadas con “Los Chapitos”, la facción del cártel de Sinaloa dirigida por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Según el Departamento del Tesoro, se trata de una red que proporciona al cártel precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo sintético, una droga que ha causado una fuerte crisis de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
La mayoría de individuos y empresas sancionadas son de Culiacán, Sinaloa, principal centro operativo de “Los Chapitos”.
Entre los sancionados destaca Martha Emilia Con-
HALLAN MUERTO A SACERDOTE DESAPARECIDO EN GUERRERO
de Uraga, alias “Martita”, identificada como broker químico clave; Víctor Andrés, Francisco, Jorge Luis, Gilberto, María Gabriela, Jairo y César Elías, todos vinculados con el suministro de precursores químicos o el manejo de empresas fachada.
Las compañías sancionadas incluyen Favelab, Agrolaren, Fagalab, Qui Lab, Storelab, Macerlab, Comercial Viosma del Noroeste, Prolimph Químicos en General, Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico y Roco del Pacífico Inmobiliaria, entre otras.
Fruto de las sanciones, todos los bienes e intereses patrimoniales de los individuos y entidades sancionados en Estados Unidos o bajo control de personas estadounidenses quedan bloqueados. Así mismo, las transacciones con estas personas están prohibidas.

EL SACERDOTE BERTOLDO Pantaleón Estrada fue hallado muerto ayer en Guerrero, tras dos días de haber desaparecido, según confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero. En un comunicado, la FGE indicó que abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado cometido contra el sacerdote de la Parroquia de San Cristóbal, cuyo cuerpo fue localizado en el municipio de Eduardo Neri, sobre la carretera federal Iguala-Chilpancingo. El consejo pastoral de la Parroquia de San Cristóbal lamentó en un comunicado el fallecimiento del sacerdote, quien durante ocho años estuvo al frente del templo ubicado en la comunidad de Mezcala, perteneciente al mismo municipio. Redacción
EDITOR: DANIEL AVITÚA
Arancel a camiones inicia en noviembre
REDACCIÓN
A partir del 1 de noviembre, Estados Unidos impondrá aranceles del 25 por ciento a todos los camiones medianos y pesados importados, anunció ayer el presidente estadounidense Donald Trump, una medida que afectaría especialmente a México, principal proveedor de los vehículos que importa el país vecino.
Trump realizó el anuncio en un mensaje publicado en su red social Truth Social, en el que no ofreció más detalles.
La semana pasada, Trump ya amenazó con imponer un arancel del 25 por ciento a los camiones pesados aunque el presidente señaló que el gravamen entraría en vigor el 1 de octubre, plazo que no se cumplió.
Aunque el 99 por ciento de la producción de los camiones pesados de cuatro de los grandes fabricantes (Daimler Truck North America, International, Paccar y Volvo) se realiza en EU, gran parte de la de camiones medios de Ford, General Motors y Stellantis, procede de México.
De enero a julio, EU importó 32 mil 410 millones de dólares en camiones, autobuses y vehículos especiales de los que casi el 80 por ciento son originarios de México, según datos del Departamento de Comercio del país vecino.

CEMEX VENDE OPERACIONES EN PANAMÁ POR 200 MDD
EL GIGANTE CEMENTERO Cemex cerró la venta de sus operaciones en Panamá a Grupo Estrella por unos 200 millones de dólares, como parte de su plan para reorganizar sus negocios y centrarse en mercados estratégicos, especialmente el estadounidense.
En un comunicado, Cemex informó también que elevó su participación accionaria en Couch Aggregates, una empresa del sureste de Estados Unidos hasta alcanzar la mayoría en la compañía.
“Estas transacciones representan otro paso importante en nuestra estrategia para optimizar nuestro portafolio actual y continuar invirtiendo en el crecimiento en mercados prioritarios, particularmente agregados en Estados Unidos”, dijo en el comunicado Jaime Muguiro, director general de Cemex. Redacción

Gravamen de 25% anunciado afectará principalmente a México.
SEPTIEMBRE 2023
12. GLOBAL
MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2025

SEPTIEMBRE 2025
EDITOR: DANIEL AVITÚA

el panorama es gris por la destrucción casi total de edificios y viviendas.
GAZA: DOS AÑOS DE DEVASTACIÓN
LOS ATAQUES DE ISRAEL
DANIEL AVITÚA davitua@grupoabcmedia.com
HOY SE CUMPLEN dos años del atentado terrorista perpetrado por Hamás contra Israel, que dejó cerca de mil 250 personas muertas y más de 250 rehenes, hecho que desató una ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza que, hasta la fecha, ha dejado una estela de devastación sin precedentes. Como resultado de los incesantes bombardeos y operaciones militares de Israel desde ese

7 oct: Hamás lanza ataque sorpresa sobre Israel, que deja mil 200 israelíes muertos y 200 secuestrados.
8 oct: Israel declara estado de guerra y bombardea la Franja de Gaza; impone bloqueo total.
27 oct: Israel inicia ofensiva terrestre desde el norte de Gaza.
TERRESTRE ISRAELÍ Y TREGUA TEMPORAL
2 nov: Comienza el sitio israelí contra la ciudad de Gaza, capital de la Franja.
24-30 nov: Tregua temporal; se liberan 110 rehenes y 240 prisioneros.
mismo 7 de octubre de 2023, más de 67 mil palestinos han perdido la vida, entre ellos más de 18 mil menores, y unas 170 mil personas han resultado heridas.
Según la ONU, la ofensiva israelí ha destruido y dañado más del 90 por ciento de las viviendas en Gaza, generando una crisis humanitaria de enorme magnitud. Más de 1.9 millones de personas son desplazadas internas en una franja de territorio que no alcanza ni la mitad de la extensión del municipio de Monterrey. La hambruna es severa.

Israel inicia fase 3 centrada en el sur de Gaza, zonas densamente pobladas. Miles de muertos palestinos más, mientras Israel afirma haber matado a la mitad de los líderes de Hamás.
ENERO–MARZO 2024: EXPANSIÓN REGIONAL DEL CONFLICTO Y GOLPES A LÍDERES
Escala tensión en el mar Rojo tras ataques de hutíes contra barcos comerciales de Israel, pues ocasionan una respuesta militar de Estados Unidos y Reino Unido en Yemen.
Muertes de líderes clave de Hamás y Hezbolá.
NEGOCIACIONES TOMARÍAN DÍAS
Las negociaciones indirectas entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás comenzaron ayer en Egipto para discutir los términos del plan del presidente de EU, Donald Trump, con el fin de poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.
Las conversaciones cuentan con la participación de mediadores de E U, Egipto y Qatar, y se espera que duren varios días, según fuentes egipcias de seguridad que pidieron mantener el anonimato

1 abr: Israel bombardea embajada iraní en Damasco, Siria, mata a 16 personas. Cifra de desplazados palestinos supera los 900 mil.
JULIO 2024: ASESINATOS EN MEDIO ORIENTE
30 jul: Israel mata a un líder de Hezbolá en Beirut, Líbano, que desata ataques entre ambos países.
31 jul: Asesina Israel a líder de Hamás en Teherán, Irán.
ENERO–MARZO
TREGUA FALLIDA
19 ene: Entra en vigor alto al fuego hasta marzo por no respetarse.
CONTROL ISRAELÍ
Se calcula que el 82% del enclave está bajo control militar israelí directo o sujeto a órdenes de traslado forzado. Por la escala de la devastación, el creciente consenso internacional es que Israel podría estar cometiendo un acto de genocidio en Gaza.

22 ago: ONU declara hambruna oficial en Gaza. OMS afirma que más de 500 mil personas sufren hambre.
29 sep: Trump y Netanyahu presentan plan de paz de EU con desmilitarización de Gaza y alto al fuego.
6 oct: Comienzan negociaciones en Egipto entre Israel y Hamás para terminar el conflicto si hay acuerdo.
Antes del conflicto era posible apreciar zonas verdes y pobladas en la Franja de Gaza.
Actualmente
2025: PUNTO CRÍTICO
MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2025
TAMAULIPAS REPARARÁ DAÑO A FAMILIAS DE EJECUTADOS POR ELEMENTOS ESTATALES

Los policías cometieron violaciones a derechos humanos, dijo la CNDH.
REDACCIÓN
El Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el morenista Américo Villarreal Anaya, anunció que reparará el daño a las familias de las víctimas de la masacre cometida por el Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) el 5 de septiembre de 2019 en Nuevo Laredo, durante la gestión del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
La acción responde a la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitida el pasado 31 de octubre de 2024, la cual establece la obligación del Estado de reparar a las víctimas indirectas de los hechos ocurridos durante la administración anterior, pues documentó graves violaciones a derechos humanos por parte de policías estatales.
Sheinbaum propone reforzar control de Marina en aduanas
REDACCIÓN
La Cámara de Diputados recibió ayer una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Armada de México, con la que se busca formalizar las atribuciones otorgadas a la Secretaría de Marina (Semar) y a la Armada mediante decretos presidenciales emitidos en 2021, particularmente en materia de control de aduanas.
La propuesta, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se presenta en medio del escándalo por presunta corrupción en las aduanas, donde mandos navales han sido implicados en una red de huachicol fiscal.
El documento recuerda que, por decreto del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, fechado el 21 de diciembre de 2021, se reformaron reglamentos de la Secretaría de Hacienda, el SAT y la Agencia
Nacional de Aduanas, ampliando las facultades de la Semar para coordinarse con entidades paraestatales y controlar aduanas marítimas e interiores.
Según la exposición de motivos, la iniciativa busca fortalecer las capacidades estratégicas, tecnológicas y de ciberdefensa de la Armada, así como mejorar su formación, adiestramiento e inteligencia.
La propuesta de ley, compuesta por 101 artículos, también refuerza la actuación de la Armada contra ilícitos en el mar, protege instalaciones estratégicas, y habilita operaciones en el ciberespacio, incluso mediante el uso de inteligencia artificial.
Además, plantea una mayor coordinación con la Guardia Nacional, reestructura los niveles de mando con la creación de la figura de Jefe Estratégico, y propone eliminar brechas de género para garantizar igualdad en el ejercicio del mando.

EDITOR: DANIEL AVITÚA
TRAGEDIA
La masacre fue cometida por el Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) el 5 de septiembre de 2019
El secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, informó que se espera el dictamen de la Comisión Estatal de Víctimas para iniciar la reparación de daño, conforme a la ley. Entre las medidas ya en marcha se incluye atención médica y psicológica a los afectados, así como capacitación en derechos humanos a policías estatales.
Según el expediente CNDH/2/2022/12263/VG, los GOPES, adscritos al Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET), en dicho hecho asesinaron extrajudicialmente a ocho personas y fabricaron pruebas para simular un enfrentamiento.
La anunciada reparación del daño se produjo luego de que familiares de las víctimas se manifestaran ayer en la ciudad de Nuevo Laredo para exigir justicia.
ISRAEL AUTORIZA LA REPATRIACIÓN DE MEXICANOS DETENIDOS EN FLOTILLA
LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE) informó ayer que obtuvo la autorización de su homólogo israelí para la repatriación de los seis connacionales que integraban la Flotilla Global Sumud para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, y que fueron detenidos y dirigidos al centro de detención de Ketziot, en Israel. La dependencia detalló en su cuenta de X que con esta autorización -mediada por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero- se iniciará la coordinación con las embajadas en la región para la repatriación de los mexicanos que permanecen en custodia desde que su embarcación fue interceptada la semana pasada cuando intentaban llevar ayuda humanitaria hacia Gaza. “Para asegurar un retorno seguro a México se implementará un protocolo de protección que incluye el acompañamiento del embajador de México en Israel durante su trayecto de regreso”, precisó la publicación.

Además, la SRE confirmó que Escanero realizó una nueva visita a los mexicanos capturados en el centro de detención de Ketziot, y que tras estas visitas se ha informado permanentemente a las familias sobre el estado de los activistas y que también se han hecho las gestiones pertinentes para obtener los medicamentos requeridos. Redacción
IÑÁRRITU Y ARRIAGA SE RECONCILIAN
LA PROYECCIÓN ESPECIAL de “Amores Perros” en el Palacio de Bellas Artes hizo historia en el cine mexicano, no sólo porque celebró a una de las películas más exitosas de nuestro país, sino porque terminó con la enemistad entre Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu.
La noticia fue dada a conocer por el propio director, minutos antes de la función, durante el discurso que dio a los medios y al público para rendir homenaje a su antiguo compañero de viaje, a quien volvió a llamar “hermano”.
“Hace 20 años hubo una fractura, una separación dolorosa. Pero esta coyuntura del aniversario ha sido el marco perfecto para reencontrar ese cariño profundo que siempre compartimos”, dijo. Redacción

La iniciativa de reforma plantea una mayor coordinación de la Marina con la Guardia Nacional.
DODGERS YA ACARICIA SERIE DE CAMPEONATO

REDACCIÓN
Los Dodgers de Los Ángeles dieron un paso firme hacia la Serie de Campeonato de la Liga Nacional al imponerse 4-3 a los Filis de Filadelfia en el Citizens Bank Park, para tomar ventaja de 2-0 en la Serie Divisional en un dramático partido. Blake Snell lanzó seis entradas y sólo permitió un hit, en un duelo en el que la diferencia llegó por el detalle más mínimo: un








roletazo débil del boricua Enrique “Kike” Hernández, de apenas 35.4 millas por hora, que bastó para que el dominicano Teóscar Hernández anotara la primera carrera en el séptimo inning y desatara el ataque de Los Ángeles.
La última jugada, con las carreras del empate y triunfo en circulación, Trea Turner conectó un rodado de rutina en el que Tommy Edman erró el tiro a primera, pero Freddie Freeman salvó la jugada con una espectacular atrapada.








Jacksonville logra agónica remontada
REDACCIÓN
Trevor Lawrence, quarterback de los Jacksonsville Jaguars, lideró la victoria por 31-28 de su equipo contra los Kansas City de Patrick Mahomes, que tienen balance negativo en la temporada NFL con marca de 2-3.
Lawrence firmó un partido espectacular, con 221 yardas lanzadas (18 de 25 en pases) y un pase de anotación por una interceptación. Recorrió además 54 yardas por tierra y anotó dos touchdown para dejar la marca de los Jaguares en 4-1.
El equipo de Jacksonsville zanjó una racha de ocho derrotas consecutivas contra los Chiefs, a los que no ganaban desde 2009.
Mahomes acabó el partido con 318 yardas lanzadas y un pase de touchdown, aunque sufrió una interceptación que terminó en un pick-6 de 99 yardas de los Jaguars.
Con 23 segundos en el cronómetro, Lawrence anotó el segundo touchdown a la carrera de su noche, pese a resbalarse dos veces en la jugada, y entregó a los Jaguars un vibrante triunfo 31-28. EFE
MARK SÁNCHEZ IRÍA A PRISIÓN
El exquarterback de los Jets y actual analista de Fox Sports, Mark Sánchez, fue acusado de agresión grave tras un altercado en Indianápolis, por el que podría ir a prisión de uno a seis años, luego de que el fiscal Ryan Mears informara que se presentó un cargo por delito de nivel 5. El sábado, Sánchez fue apuñalado tras confrontar a un chofer de 69 años por un lugar de estacionamiento. Según la Policía, el exjugador olía a alcohol y fue arrestado en el hospital.Su audiencia fue reprogramada para el próximo 4 de noviembre.
LEBRON JAMES ANUNCIA HOY SU ‘DECISIÓN’
REDACCIÓN
La estrella de Lakers y la NBA, LeBron James, encendió las redes con un mensaje que acompañó con el hashtag #TheSecondDecision, evocando su célebre decisión de 2010 cuando dejó Cleveland para unirse a Miami Heat. Aunque no reveló el contenido, la frase “la decisión de todas las decisiones” ha desatado rumores sobre su posible retiro, a unos meses de cumplir 41 años.
El video que acompaña su publicación remite directamente a aquella transmi-
sión de ESPN que cambió la narrativa del deporte profesional. Campeón en cuatro ocasiones y múltiple All-Star, LeBron ha trascendido lo deportivo, convirtiéndose en referente cultural y social.
El anuncio será transmitido en vivo a través de sus plataformas digitales.
Diversos medios especializados han preparado cobertura especial ante la posibilidad de que se trate de su despedida oficial de las duelas, aunque también se especula sobre un posible cambio de rol dentro de la liga o el lanzamiento de una nueva iniciativa personal.
























Medios han especulado sobre el retiro de LeBron James,
El mariscal Trevor Lawrence (centro) anotó los puntos del triunfo.
Blake Snell sólo permitió un hit.
LIGA MX - TABLA GENERAL CLAUSURA 2025
‘TRICOLOR’ SE MIDE ANTE ANFITRIONES
Selección mexicana enfrenta a Chile en Octavos
de Final del Mundial Sub-20
JUAN CRUZ
jcruz@grupoabcmedia.com
Tras una Fase de Grupos que generó ilusión, la Selección mexicana vuelve a escena en el Mundial Sub-20 para buscar su pase a Cuartos de Final contra el anfitrión, Chile.
Claves: JJ.- juegos jugados, JG. - juegos ganados, JE. - juegos empatados, GF. - goles a favor, GC. - goles en contra, DIF. - diferencia y Ptos. - puntos.
GOLEO INDIVIDUAL
CIMA Con su doblete, Germán Berterame se acercó a un gol de Paulinho, quien ha liderado la Tabla de goleo la mayor parte del campeonato
PRÓXIMOS PARTIDOS






Estadio Cuauhtémoc 19:00 horas
Estadio Alfonso Lastras 21:00 horas


Estadio TSM Corona 17:00 horas


Estadio Monterrey 19:00 horas


Estadio Olímpico Benito Juárez 17:00 horas


Estadio Guadalajara 19:07 horas
Estadio Universitario 21:00 horas


Estadio Nemesio Diez 17:00 horas


Estadio Olímpico Universitario 21:05 horas
Con Gilberto Mora como figura, acompañado por jugadores de experiencia en primera división, el equipo dirigido por Eduardo Arce protagoniza el único duelo latinoamericano de los Octavos de Final, que se jugará hoy a las 17:00 horas en el Estadio Elías Figueroa Brander, en Valparaíso.
“No creo que cambiemos mucho, sino más bien en el tema mental, en la adaptación al entorno mental, a este manejo por el ímpetu de los momentos
de ellos, por ser los locales, que hay que controlar nada más”, aseguró el técnico de México, Eduardo Arce.
El “Tricolor” clasificó a Octavos de Final como segundo lugar del Grupo C, tras empatar 2-2 con España y Brasil e imponerse 1-0 a Marruecos, que encabezó el sector con 6 puntos. Mientras que Chile avanzó como segundo del Grupo A y es el único entre los seis grupos que lo hizo en esa posición habiendo perdido dos partidos. Ganó a Nueva Zelanda (2-1) en el debut y luego cayó con Japón (2-1) y agónicamente con Egipto (1-2).
El ganador de este juego se enfrentará en la siguiente ronda al vencedor de la llave entre Nigeria y Argentina, que se disputará mañana en la ciudad de Santiago.


MUNDIAL SUB 20 OCTAVOS DE FINAL CHILE VS. MÉXICO ESTADIO ELÍAS FIGUEROA 17:00 HORAS CANAL 9, TUDN Y VIX VS.


sólo saldrá una vez en el cierre de campeonato

MARIFER IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
Tigres afrontará la recta final del Apertura 2025 con un calendario favorable: sólo tendrá una salida fuera de Monterrey, cuando visite a Pachuca el 22 de octubre por la Jornada 14. El resto de los partidos los disputará en la ciudad, tres en el Estadio Universitario y uno en el Estadio BBVA, ante Rayados, en el Clásico Regio 141. El equipo de Guido Pizarro regresará a la actividad el 17 de octubre frente a Necaxa en “El Volcán”, luego viajará a
Hidalgo para medirse con los “Tuzos” y volverá a casa el 25 de octubre para recibir a Tijuana.
Cerrará la fase regular el 8 de noviembre en el Estadio Universitario ante Atlético de San Luis.
Con 23 puntos y ubicado en la quinta posición, Tigres se mantiene a dos unidades del cuarto lugar, ocupado por Cruz Azul. Por delante están Toluca (28), América (27) y Monterrey (26).
Con 15 puntos por disputar y cuatro de sus últimos cinco encuentros sin viajar, los felinos buscarán aprovechar para escalar posiciones.
FRANCIA CONVOCA A THAUVIN
El exjugador de Tigres Florian Thauvin fue llamado a la Selección de Francia, tras más de seis años. El técnico Didier Deschamps lo convocó para sustituir a Bradley Barcola, quien quedó fuera por una lesión crónica en el tendón de la corva derecho.
Llegó a Tigres en julio de 2021 con la etiqueta de campeón del mundo con Francia en 2018, pero su pasó por la Liga MX fue discreto con apenas ocho goles en 38 partidos, saliendo del equipo en el 2023, durante el corto periodo del técnico felino Diego Cocca.
Gilberto Mora

LE REMONTAN A RAYADAS ENTRE POLÉMICA ARBITRAL
MARIFER IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
Rayadas cayó 2-1 ante América en el Estadio Monterrey, en un duelo marcado por decisiones arbitrales que influyeron en el resultado.
El equipo de Leo Álvarez Jr. se adelantó al minuto 37 con gol de Daniela Monroy, quien definió dentro del área tras una jugada por la derecha para el 1-0 que le permitió a las locales imponer las condiciones de juego hasta el descanso.


En la segunda mitad llegaron las polémicas. Amairany García marcó penal a favor de Rayadas por una falta sobre Lucía García que parecía fuera del área. La delantera española cobró, pero Sandra Paños detuvo el disparo. Al 65’, Lourdes Bosch anotó, aunque el gol fue anulado por un fuera de juego dudoso, ya que el balón provenía de una rival.
América aprovechó los errores y al 80’ Scarlett Camberos empató con un potente disparo desde fuera del área. En el tiempo agregado, el balón había salido del campo antes del centro, pero la árbitra permitió que siguiera la jugada e Irene Guerrero marcó el 2-1 definitivo.
Tras el silbatazo, Valeria del Campo fue a reclamarle a la árbitra y terminó expulsada. Rayadas se quedó con 23 puntos, en la séptima posición. En la Jornada 15, las regiomontanas visitarán a Tijuana, mientras América recibirá a las líderes Tigres Femenil.
EN LA LUCHA POR TÍTULO DE GOLEO
La cuota goleadora de Germán Berterame ya lo colocó en la lucha por la cima en la Tabla de goleo, donde está a uno de Paulinho, de Toluca, quien suma nueve tantos.
BERTERAME, CON GOLES, BUSCA IR AL MUNDIAL
EL DELANTERO SUMA 24 ANOTACIONES Y ES EL MÁXIMO ANOTADOR MEXICANO EN 2025
JUAN CRUZ
jcruz@grupoabcmedia.com
CON EL MUNDIAL 2026 a ocho meses de iniciar, Germán Berterame está ha ciendo méritos para entrar en la lis ta definitiva de la Selección mexi cana, viviendo su mejor momento goleador en Rayados. El delantero naturalizado mexi cano llega a la fecha FIFA de oc tubre con su mejor registro en el Monterrey, al marcar ocho tantos en el Apertura 2025, para colocarse
Es el más efectivo
JUGADOR
Germán Berterame
Ángel Sepúlveda
Raúl Jiménez
Julián Quiñones
Santiago Giménez
como sublíder de goleo individual, a uno de su marca personal de nueve que alcanzó cuando fue el goleador del Apertura 2021, con Atlético
compiten por un lugar en Selección nacional.
Le siguen Ángel Sepúlveda, de Cruz Azul, con 20; Raúl Jiménez, de Fulham, Julián Quiñones, de Al-Qadisiyah, con 18, y Santiago Giménez del AC Milan, tiene 13 goles.

Berterame ha sido tomado en cuenta por “El Vasco” en sus tres últimas convocatorias: el microciclo de entrenamientos en agosto, la fecha FIFA de septiembre y los juegos amistosos próximos contra Colombia y Ecuador.

Rayados sólo descansa tres días
JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
En Rayados vuelven a disfrutar de días de vacaciones por la Fecha FIFA, pero contrario a la semana completa que tuvieron en septiembre, ahora sólo les dieron tres días de descanso. Los jugadores de Monterrey iniciaron su periodo vacacional después del partido contra Tijuana, con la obligación de reportar este jueves 9 de octubre.
Para la fecha FIFA anterior, Rayados jugó el 29 de agosto y entrenó de manera normal el 30, comenzando con su descanso a partir del domingo
31. La indicación del cuerpo técnico fue permitir que sus futbolistas tuvieran siete días libres, reportando hasta el sábado 6 de septiembre. En ese tiempo fue cuando Sergio Ramos viajó a Madrid para lanzar su tema “Cibeles”, mientras que Sergio Canales se fue de vacaciones con su familia a La Paz, Baja California Sur, pasó por Jalisco e incluso visitó el Museo del Desierto en Saltillo, Coahuila.
Sergio Canales disfrutó del descanso, con una visita a San Miguel de Allende, en Guanajuato, acompañado de su esposa Cristina Llorens y sus hijos.

EDITOR: EDUARDO CHÁVEZ DÁVILA
Valeria del Campo (der.) fue expulsada por reclamar.
Sergio Canales aprovechó el receso para viajar a San Miguel de Allende, Guanajuato