Renata Zarazúa hace historia

Concentran tres municipios de Nuevo León los delitos relacionados con robo de combustible, y colocan al estado como el cuarto a nivel nacional en este rubro durante los primeros siete meses del 2025; pese a operativos, destaca la falta de personas detenidas P2
Jesús Nader Marcos, presidente de los hoteleros de Nuevo León, cuestiona a la plataforma de hospedaje porque, asegura, no tiene control de precios ni seguridad, como los hoteles establecidos P3
El pasado 18 de junio se decomisaron 1.2 millones de litros de huachicol en el municipio de Allende, Nuevo León. No se reportaron detenidos.
PURGARÍA CADENA PERPETUA ‘Mayo’ Zambada morirá en prisión, aseguran en EU P10
Mata Israel cinco periodistas más P11
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2025
HOY
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
ALLENDE, CADEREYTA JIMÉNEZ y Rayones conforman actualmente la ruta del huachicol en Nuevo León. En estos tres municipios se han registrado los decomisos más grandes de combustible robado en lo que va de 2025, colocando al estado en la mira nacional como uno de los principales escenarios del combate al robo de hidrocarburos, pese a la falta de detenidos.
Tan sólo en los primeros ocho meses del año, las autoridades aseguraron más de un millón y medio de litros de combustible ilegal, cifra que convierte a Nuevo León en el cuarto estado con más delitos federales vinculados a esta actividad, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Entre enero y julio de este año se acumularon 405 delitos federales relacionados con la Ley en Materia de Hidrocarburos, lo que coloca a la entidad en el cuarto lugar nacional, solamente por debajo de Puebla (672), Estado de México (549) e Hidalgo (426).
El decomiso más grande ocurrió en Allende. En junio, un operativo del Gabinete de Seguridad y Fuerza Civil terminó con el aseguramiento de 1.2 millones de litros de hidrocarburo almacenados en un predio de la colonia El Maguey.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, difundió públicamente este golpe y lo adjudicó a las acciones que está haciendo la administración morenista para combatir el robo del combustible en el país.
En Cadereyta Jiménez, tras el cateo de dos compañías que operaban de manera irregular se aseguraron 309 mil litros de hidrocarburos ilegales.
Tan sólo estos dos operativos concentraron casi el 95 por ciento del combustible decomisado en lo que va del año, reflejan-
do la magnitud de las operaciones clandestinas fuera del Área Metropolitana. Rayones no quedó fuera del mapa. Efectivos de la Guardia Nacional decomisaron el pasado 24 de junio 64 mil litros de combustible en un tráiler de doble tanque al detectar que uno de los contenedores carecía de documentación legal.
En la Zona Metropolitana también se han logrado golpes contra el huachicol, como en Santa Catarina el 25 de febrero,
litros de hidrocarburo.
Una carga ilegal fue detectada en Rayones.
cuando policías municipales detuvieron a cuatro presuntos huachicoleros y aseguraron una pipa con combustible oculto y en Escobedo, el 22 de julio, la FGR desmanteló una toma clandestina en la carretera a Monclova.
El hecho más reciente tuvo lugar en Santa Catarina el 6 de agosto, donde la Guardia Nacional interceptó un tractocamión con 63 mil litros de hidrocarburo de presunta procedencia ilegal sobre
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: DANIEL AVITÚA
La escasez de gasolina registrada durante el mes de agosto en diversas estaciones de la Zona Metropolitana de Monterrey tiene como origen los operativos federales contra el huachicol, así lo revelaron fuentes del sector a ABC Noticias.
Estaciones en San Nicolás, Monterrey, Santa Catarina, Apodaca y García reportaron desabasto por varios días. De acuerdo con una fuente de la industria, el problema deriva de la detención y revisión de trenes con gasolina procedente de Texas, sometidos a inspecciones extraordinarias para detectar combustible robado.
Las revisiones han provocado retrasos severos en la llegada del producto a las terminales de distribución, afectando no sólo a Nuevo León, sino también a estados como San Luis Potosí y Guanajuato.
DECOMISO DE HUACHICOL POR MUNICIPIO
1.2 MILLONES DE LITROS ALLENDE
309 MIL LITROS CADEREYTA
64 MIL LITROS RAYONES
Fuente: SESNSP y FGR
la carretera Monterrey-Saltillo. Con este panorama, Nuevo León no sólo figura entre los estados con mayor número de carpetas federales por huachicoleo, sino también como uno de los escenarios a nivel nacional de grandes golpes logísticos contra redes de distribución ilegal, que han encontrado en municipios como Allende, Cadereyta y Rayones, puntos estratégicos fuera de la metrópoli para operar.
C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
Descarta líder del sector que plataforma sea opción para
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
A menos de un año del Mundial FIFA 2026, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Nuevo León, Jesús Nader Marcos, descalificó a Airbnb como opción de hospedaje turístico al advertir que esta plataforma carece de regulaciones, medidas de seguridad y control de precios, lo que representa un riesgo para los visitantes y la imagen del estado.
Aunque estimó que la ocupación hotelera alcanzará hasta un 90 por ciento en los días de partido, Nader aseguró que no habrá saturación en la oferta formal de hospedaje en la entidad y pidió a los tres niveles de gobierno intervenir para regular las plataformas digitales.
Además, señaló que las proyec-
ciones de saturación difundidas por la Secretaría de Turismo estatal no corresponden con experiencias internacionales.
Al contrastar con las estimaciones oficiales que prevén que pla-
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
vicio 24 horas, ellos no tienen ningún uso de suelo comercial, ellos no tienen ningún punto de seguridad que nos exigen a los hoteles todas las secretarías, tanto municipales, estatales y federales”, expuso.
El dirigente hotelero subrayó que estas plataformas no cuentan con protocolos básicos de seguridad. A ello sumó la posibilidad de que sus operaciones deriven en situaciones de desorden.
También criticó la ausencia de control en las tarifas que manejan las plataformas digitales, en contraste con las obligaciones regulatorias que cumplen los hoteles.
“AIRBNB NO ES HOSPEDAJE DE CATEGORÍA TURÍSTICA... NO TIENEN NINGÚN USO DE SUELO COMERCIAL, ELLOS NO TIENEN NINGÚN PUNTO DE SEGURIDAD QUE NOS EXIGEN A LOS HOTELES TODAS LAS SECRETARÍAS”
taformas como Airbnb absorban parte de la demanda, Nader fue enfático en desacreditarlas como hospedaje formal.
“Airbnb no es hospedaje de categoría turística, ellos no tienen ser-
Rumbo al Mundial de Futbol de 2026, que celebrará su primer partido en Monterrey el 14 de junio, los hoteles ya registran alta demanda en reservaciones, lo que provoca un constante incremento de los costos.
En un ejercicio en el que se preguntó por las tarifas de hospedaje hecho por ABC Noticias, se recabó que en el hotel Comfort Inn Monterrey Valle, el costo por dos noches del 13 al 15 de junio de 2026 para dos personas es de casi 18 mil 200 pesos, el paquete más barato disponible en ese establecimiento. Al preguntar por más información, el personal advirtió que el costo puede incrementar si la reservación se realiza con menor anticipación, y que, en este momento, ya tie-
FECHAS COTIZADAS
El costo por dos noches del 13 al 15 de junio de 2026, durante la fecha del primer duelo mundialista en Monterrey, puede llegar hasta los 18 mil 200 pesos para dos personas. Hoteles estiman que los precios serán aún más altos el próximo año.
nen fechas llenas dentro del periodo en el que se lleve a cabo la justa mundialista en tierras regias.
Por su parte, el hotel SAFI Valle menciona que la tarifa es de casi 6 mil 700 pesos por los mismos días y la misma cantidad de huéspedes, con la anotación de que en 24 horas el precio pudiera variar. En tanto, en el hotel Camino Real comentaron que aún no tienen habilitadas las reservaciones para esas fechas, sino hasta octubre.
Se refirió que normalmente la tarifa oscila entre 200 y 280 dólares por noche (de 3 mil 736 pesos a 5 mil 231 con el tipo de cambio actual), más los impuestos, pero por las actividades en la ciudad en esa época el costo será mucho más alto, sin detallar en números o porcentaje.
“Deben tomar cartas el Gobierno municipal, estatal y federal al respecto de estas plataformas que no le dan seguridad al turista, si no qué imagen se va a llevar el turista de Nuevo León”, finalizó.
Jesús Nader Marcos Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Nuevo León
EN UNA SEMANA, el nivel de la presa “La Boca” ha aumentado un 3.09 por ciento, esto debido a las lluvias recientes que han caído en Nuevo León.
En cambio, Cerro Prieto y El Cuchillo no han tenido la misma suerte, pues ambas registran descensos de 0.58 y 1.08 por ciento, respectivamente. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el porcentaje actual de llenado de los embalses es el siguiente: “La Boca”, 92.66 por ciento; Cerro Prieto, 91.58 por ciento, y El Cuchillo, 72.07 por ciento. Según reportes de Protección Civil de NL, por la tarde y noche del domingo se registraron precipitaciones que fueron de ligeras a moderadas, con intervalos fuertes acompañados de ráfagas de viento y tormenta eléctrica. Los municipios que reportaron precipitaciones fueron Monterrey, San Nicolás, Apodaca, Escobedo, San Pedro, Guadalupe, Pesquería, General Zuazua, Marín, Juárez, Santiago, Allende, Montemorelos y Linares. Paola Treviño
infiltradosabc@grupoabcmedia.com
Mucho revuelo ha causado el nuevo parque que tendrá el municipio de San Pedro en los terrenos de la colonia La Leona, donde se exhibirá “Einstein”, un apatosaurio fosilizado de 150 millones de años que pertenece al alcalde Mauricio Fernández y su familia. La cesión del fósil que hará el alcalde al Municipio implica que las autoridades se encarguen de cubrir los costos de conservación, mantenimiento, seguridad, limpieza y póliza de seguro de “Einstein” durante 30 años, tras los cuales será propiedad del ayuntamiento.
Dicen Los Infiltrados que habría que preguntarse cuánto le costará el regalo a San Pedro, si es un gasto prioritario para los ciudadanos o si esa cantidad se podría invertir en otro rubro. No hay que olvidar que el Municipio ya pagó mil 152 millones de pesos por la compra del terreno para el parque a una filial de Alfa, empresa de la familia del alcalde.
Dicen Los Infiltrados que donde recibieron una visita sorpresa fue en la delegación estatal de la Fiscalía General de la República, luego de que la semana pasada altos mandos de la Ciudad de México se presentaran sin avisar para una revisión de equipo y personal.
Al delegado estatal, Gonzalo Sánchez Betanzos, a la subdelegada Elvira Reyna y a todo el personal a su cargo les revisaron los teléfonos celulares para detectar posibles nexos con personas indebidas o situaciones que los comprometan como servidores públicos.
Además, al personal se le hicieron pruebas para detectar consumo de sustancias prohibidas, y aseguran que debido a los resultados habrá próximamente varias bajas en la delegación, y ni crean que la tormenta ya pasó, pues todavía se esperan más visitas de control.
El próximo jueves finalmente saldrá humo blanco en el Congreso local, pues los legisladores de la bancada naranja ya van a dar a conocer a su próxima coordinadora y será nada menos que Sandra Pámanes.
Dicen Los Infiltrados que en la recta final estaba posicionado el “diputado mueblero” José Luis Garza , quien habría dejado en el camino a la misma Pámanes y a Melissa Peña , las otras dos aspirantes.
Sin embargo, el senador Luis Donaldo Colosio abogó por Sandra, que es una de las legisladoras cercanas a él, y en un final cerradísimo decidieron darle a ella la coordinación del grupo legislativo de Movimiento Ciudadano durante el próximo año.
La Presidenta confirma reunión con mandatarios de Nuevo León, Jalisco y CDMX
PAOLA TREVIÑO
ptrevino@grupoabcmedia.com
El gobernador Samuel García acudirá a la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum esta semana o la próxima para presentar detalles del Mundial 2026.
Durante la Mañanera de ayer, la mandataria federal mencionó que en dicha presentación también se contará con la presencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
“Sí será aquí en la Mañanera, lo está coordinando la secretaria Rosa Icela, creo que ya terminaron muchos detalles que estaban asociados al Mundial y no sé si lo podamos hacer esta semana, si no la próxima, y ya presentamos todo lo que tiene que ver con el Mundial”, dijo Sheinbaum.
El pasado 7 de agosto, García Sepúlveda adelantó que la Presidenta visitaría el estado este martes, con el fin de dar inicio a la construcción del proyecto del tren de pasajeros Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.
Sin embargo, esto no está confirmado, pues fuentes al interior del Gobierno estatal mencionaron que al momento no hay información al respecto.
Fue el pasado 26 de julio que se realizó una reunión entre los gobernadores de Nuevo León y Jalisco, la jefa de Gobierno de la CDMX, así como la Presidenta de México, esto para tratar todo lo relacionado con la justa mundialista.
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
En un intento por enfrentar su crisis financiera y dar salida ordenada a los adeudos que mantiene con 135 inversionistas, la Sofom CapitalTech Financial, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R. solicitó voluntariamente su ingreso al Concurso Mercantil, proceso que ya se encuentra en su fase final.
La empresa, con oficinas en el Edificio Axiss, sobre Av. Lázaro Cárdenas 2321, en San Pedro Garza García, busca con este mecanismo legal solventar parte de los compromisos financieros que ascienden a más de 815 millones de pesos, aunque se estima que los inversionistas podrían recuperar únicamente el 25 por ciento del capital aportado, es decir, 259 pesos por cada mil pesos invertidos.
A diferencia de otros casos recientes en la entidad, donde los procesos se han tornado opacos o
COLAPSO
“ESTA SEMANA, SI NO LA PRÓXIMA, YA PRESENTAMOS TODO LO DEL MUNDIAL” Claudia Sheinbaum Presidenta de México
El caso de CapitalTech se suma a un escenario donde varios esquemas de inversión han colapsado en los últimos años en Nuevo León
encabezada por el empresario Rogelio de los Santos Calderón
fue quien promovió la demanda de Concurso Mercantil desde noviembre de 2024.
incluso se han dado a conocer tras la desaparición de sus fundadores, CapitalTech se anticipó y fue la propia administración, encabezada por el empresario Rogelio de los Santos Calderón, quien promovió la demanda de Concurso Mercantil desde noviembre de 2024.
Cabe señalar, que Rogelio de los Santos Calderón es presidente del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, el cual aún es mencionado en el portal oficial de la institución académica.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Las tres mujeres que fallecieron en el incendio ocurrido en un centro de rehabilitación en Monterrey ya fueron identificadas, dos de ellas eran menores de edad.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, se trata de Romina y Samanta, de aproximadamente 14 años de edad, y Ana, de 30 años.
Así mismo, el órgano autónomo confirmó que la causa de muerte de las tres fue por una intoxicación a causa del humo del incendio: las adolescentes en el propio inmueble, y la adulta mientras era atendida en el Hospital Universitario.
Fue la madrugada del domingo cuando se reportó el siniestro, en la colonia Burócratas del Estado, en el municipio de Monterrey, en donde además de las tres personas fallecidas, cinco personas resultaron intoxicadas.
El inmueble quedó resguardado para las investigaciones periciales correspondientes, pues no se ha dado a conocer la razón del incendio
Asegura que debería existir un desglose de precios de los servicios
PAOLA TREVIÑO
ptrevino@grupoabcmedia.com
Waldo Fernández, senador de Morena por Nuevo León, presentará un punto de acuerdo en el Senado de la República solicitando a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que revise que exista un desglose de precios en los servicios de los hospitales privados.
El pasado 19 de agosto, una joven identificada como Alena Khar exhibió la odisea que vivió para obtener su alta médica del hospital privado Doctors Hospital, en Monterrey, y que a su vez personal del lugar le exigía que pagara el tiempo extra que tuvo que estar en el nosocomio.
En entrevista para ABC Radio, el morenista señaló que al menos debería de existir un desglose de precios de los servicios más básicos que ofrecen los hospitales.
“Presentaré un punto de acuerdo en el Senado solicitando a la Profeco que haga operativos y revisen que haya un desglose de precios de los servicios de hospital, al menos de los básicos, lo que va a costar la habitación”, mencionó Fernández.
Así mismo, criticó que con la tecnología actual los hospitales privados tarden horas en entregar una cuenta y los pacientes no conozcan en tiempo real los materiales que se están consumiendo y por qué, por lo que además exigió que exista transparencia.
“No puedo creer que ante la tecnificación que tengamos, cuando entras a un hospital no te puedan dar tu cuenta. Se tardan horas y es evidente que detrás de eso, hay un proceso de discusión entre la aseguradora y el hospital, pero que también hay un proceso de ocultamiento de la cuenta.
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
El secretario del Trabajo y coordinador del Gabinete de Generación de Riqueza Sostenible de Nuevo León, Federico Rojas Veloquio, aseguró que las empresas y los trabajadores no deben de preocuparse por extorsiones sindicales en Nuevo León.
A través de un video en redes sociales, el titular de la dependencia dijo que la Se-
cretaría del Trabajo está trabajando para evitar estos delitos en el estado.
De acuerdo con Rojas Veloquio, esto surge a raíz de que en otras entidades, empresarios y trabajadores sufren de extorsiones sindicales, pero afirmó que en Nuevo León “la inversión y el trabajo libre está garantizado”.
“Nos enteramos por medios de comunicación de las recientes extorsiones sindicales que parecen empresarios y trabajadores de otros estados de la república.
El senador de Morena Waldo Fernández criticó que, con la tecnología actual, los hospitales privados tarden horas en entregar una cuenta.
“PRESENTARÉ UN PUNTO DE ACUERDO EN EL SENADO SOLICITANDO A LA PROFECO QUE HAGA OPERATIVOS Y REVISEN QUE HAYA UN DESGLOSE DE PRECIOS DE LOS SERVICIOS DE HOSPITAL”
Waldo Fernández
Senador de Morena
“Con certeza les digo a los empresarios y trabajadores de Nuevo León que en nuestro estado la inversión y el trabajo libre está garantizado y que Nuevo León no se dobla ante presiones sindicales externas”, señaló el secretario.
En su mensaje, Rojas Veloquio reiteró que los empresarios de Nuevo León no se doblegarán ante extorsiones sindicales.
“Aquí se trabaja con la ley en la mano, con respeto y con la certeza de que lo que construimos es legítimo, transparente y que es fruto del esfuerzo de nuestra gente.
“Los verdaderos sindicatos son los que defienden con dignidad a las y los trabajadores, los que suman al desarrollo y caminan junto a quien arriesga su dinero en el emprendimiento y con el Gobierno para generar la prosperidad para todos”, concluyó el secretario.
“Entonces, hay que entrar en esta discusión de fondo. Tú en tiempo real puedes ir sabiendo los materiales que se están consumiendo y por qué.
“Así como le pedimos transparencia y rendición de cuentas al Gobierno de manera legítima, porque el dinero del Gobierno es de nosotros, cuando tú entras a un hospital hay leyes que te tienen que proteger”, dijo el morenista Waldo Fernández.
La joven Alena Khar mencionó que tuvieron que pasar al menos 30 horas para que ella pudiera regresar a casa una vez que se ordenó su alta médica, le pidieron que pagara el tiempo extra que tuvo que pasar en el lugar y, además, exhibió que le intentaron cobrar hasta 6 mil 614 pesos por una caja de Pepto Bismol.
El nuevo espacio beneficiará a los más de mil estudiantes de dibujo para ingeniería y más de 150 del programa de
reciente creación Ingeniería en Inteligencia Artificial
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) inauguró el Laboratorio de Creación Digital e Inteligencia Artificial ubicado en el edificio 6 de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
El rector de la UANL, Santos Guzmán López, realizó el corte de listón para poner en operaciones este espacio que permitirá a los estudiantes desarrollar diversos proyectos a través de programas de diseño como AutoCAD y SolidWorks con la ayuda de la inteligencia artificial.
Un total de 30 equipos de cómputo de última generación conforman el laboratorio que beneficiará a los más de mil 200 alumnos que cursan la unidad de aprendizaje de dibujo para ingeniería e impactará de manera directa en el desarrollo completo de su carrera a más de 150 estudiantes que forman parte del programa de Ingeniería en Inteligencia Artificial.
Guzmán López señaló que la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León, además de actualizarse de manera constante en su oferta académica, renueva sus instalaciones para que los estudiantes reciban una formación académica de excelencia. Agregó que la FIME es un ejemplo de ese desarrollo continuo y de pertinencia académica.
“Nosotros nos preocupamos por asegurar que, al momento de que los estudiantes elijan su carrera, existan las herramientas necesarias para que se formen de una manera óptima con el objetivo de que nuestra infraestructura ofrezca la actualidad en todos lados y tengamos un impacto social.
“Estas instalaciones no sólo repre-
El rector de la UANL, Santos Guzmán López, cortó el listón inaugural.
sentan infraestructura de vanguardia, sino que representan la firme convicción de que la Autónoma de Nuevo León debe estar a la altura de los grandes retos tecnológicos y científicos”, indicó el rector de la UANL.
El secretario académico de la UANL, Jaime Castillo Elizondo; el director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Arnulfo Treviño Cubero, y el subdirector Académico, Fernando Banda Muñoz, acompañaron al Rector Santos Guzmán en el acto inaugural.
UN PROGRAMA DE PERTINENCIA
Motivada por los avances tecnológicos mundiales y la necesidad del uso de la inteligencia artificial en el ámbito industrial, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica arrancó el programa de Ingeniería en Inteligencia Artificial en el semestre agosto- diciembre 2024.
El programa cuenta con un profesorado experto en la materia, recursos
tecnológicos e infraestructura necesaria para que los alumnos puedan formarse de manera integral de cara a los retos globales del mundo tecnológico. El director de FIME, Arnulfo Treviño Cubero, agradeció el liderazgo de las autoridades universitarias por su compromiso con la formación de los estudiantes e instó a los estudiantes a aprovechar los recursos y la oportunidad de obtener una educación líder y de pertinencia.
“Nos preocupamos por asegurar que existan las herramientas que necesitan todos los estudiantes”
Santos Guzmán López Rector de la UANL
WALDO FERNÁNDEZ
EN DÍAS RECIENTES , se volvió viral una joven que denunciaba que en un hospital privado de Monterrey no la dejaban salir de su hospitalización, además de que le pretendían cobrar medicamentos a precios injustificables.
La situación de esta joven es un ejemplo más de cómo ciertos hospitales privados llevan a cabo abusos en contra de sus pacientes con total impunidad.
Una situación similar enfrentan los adultos mayores, quienes han denunciado, en el marco de la discusión de mi iniciativa “Seguros Justos”, que es habitual que exista una “inflación médica internacional”, superior a la inflación que experimenta el país y que muchas veces es injustificada.
Además, aseguran que hay otras prácticas abusivas en hospitales privados, donde se prioriza conocer si el paciente tiene seguro antes de atenderlo, y donde se manipulan las rutas de atención dependiendo de la cobertura.
Hasta ahora, la discusión sobre la iniciativa de “Seguros Justos”, que tiene como objetivo limitar los incrementos de la prima de los Seguros de Gastos Médicos Mayores en personas de 60 años y más, así como estudios actuariales para definir el riesgo individual de cada asegurado, ha reunido a actores del sector.
“Es necesario, creo, que las autoridades correspondientes vigilen exhaustivamente a los hospitales privados y garanticen que se cumplan con rigor las leyes que regulan su actuar”
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros aceptó participar en un parlamento abierto en el Senado, con todas las críticas y diferencias que ello conlleva. Sin embargo, la Asociación de Hospitales Privados se ha negado a acudir.
Ante la situación que la joven ha denunciado de forma valiente, me permite deducir que los abusos reportados en el marco de la iniciativa no son excepciones, sino una generalidad indefendible.
Desde el inicio he dicho que no se trata de satanizar a todo el sector, ni de desconocer que los hospitales privados cumplen un papel importante en la atención médica de millones de mexicanos.
Sino que estas problemáticas demuestran la necesidad de que el Estado tenga herramientas para que el derecho a la salud no se convierta en una mercancía sin ningún tipo de regulación en detrimento de las y los mexicanos.
Es necesario, creo, que las autoridades correspondientes vigilen exhaustivamente a los hospitales privados y garanticen que se cumplan con rigor las leyes que regulan su actuar.
Por ejemplo, la Ley Federal de Protección al Consumidor, en su artículo 7 Bis establece que, al contratar un servicio, el ciudadano debe conocer el precio exacto de lo que se le cobrará.
Mi compromiso, como senador de la República, es defender a los ciudadanos frente a abusos evidentes.
Lo he dicho siempre: la salud no es un negocio: es un derecho, y mi deber es garantizar que así sea.
Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
Grupo Gonher avanza en educación, salud y medio ambiente con nueva etapa
En el marco de su 72 aniversario, Grupo Gonher dio un paso decisivo hacia la consolidación de su compromiso social con la presentación oficial de Fundación Gonher, una iniciativa que transforma más de una década de esfuerzos de responsabilidad social en una estructura formal y permanente.
Con este anuncio, realizado el pasado 25 de agosto, la compañía regiomontana busca contribuir de manera más sólida en tres ejes fundamentales: educación, salud y medio ambiente.
“El nacimiento de Fundación Gonher es la promesa de que juntos seguiremos moviéndonos para ayudar en todo lo que esté en nuestras manos, con la firme intención de acelerar la creación de una comunidad sólida, en la que empresa y sociedad formen una alianza que une esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las personas”, afirmó Ing. Rolando Raúl Bosque Sánchez, CEO de Grupo Gonher. Grupo Gonher ha sido, desde sus inicios, una compañía con visión humanista y un fuerte compromiso con el bienestar social. Fundada por Don José C. González y Doña Blanca Calderón, la empresa no sólo se ha dedicado a la producción y distribución de autopartes y productos químicos de alta calidad en México, Estados Unidos y otros países, sino que también ha trabajado de forma constante en proyectos que buscan la igualdad, el respeto y el bienestar de las comunidades.
Durante más de 13 años, Gonher fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable (ESR), un distintivo que avala la implementación de programas de impacto positivo. Con la creación de su fundación, estos esfuerzos se integran ahora bajo un mismo paraguas, elevando el alcance y la capacidad de acción.
La Fundación Gonher se enfoca en impulsar programas y alianzas estratégicas con instituciones civiles, educativas y ambientales, siempre con el objetivo de contribuir al bienestar colectivo.
Educación: mediante un programa de becas que
permitirá a jóvenes acceder a una educación digna, continuar con sus estudios y desarrollarse profesionalmente. Además, la fundación respaldará organizaciones que abran oportunidades de educación infantil, fomentando así un futuro con mayor equidad.
Salud: se canalizará apoyo a organizaciones dedicadas a brindar servicios de salud a diferentes sectores, especialmente a aquellos que enfrentan condiciones de vulnerabilidad.
Medio ambiente: en colaboración con autoridades y asociaciones, se implementarán acciones enfocadas en la conservación, la reducción de impacto ambiental y el cuidado de los recursos naturales.
La institucionalización de Fundación Gonher representa el reforzamiento de ese legado, consolidan -
do un camino iniciado hace décadas en Monterrey, hoy con la fuerza de una organización que agrupa a empresas como Gonher de México, Gonhermex, Lubral, Química Góncal, Enerya, RIASA y Mighty Auto Parts.
El reto ahora es ampliar el alcance de las acciones y sostener, a lo largo del tiempo, un modelo de compromiso que contribuya al desarrollo de una comunidad más justa, saludable y consciente con el medio ambiente.
El nacimiento de Fundación Gonher marca un antes y un después en la historia de Grupo Gonher, no sólo como referente industrial, sino como una empresa que entiende que el verdadero progreso se construye en conjunto con la sociedad.
“FUNDACIÓN GONHER ES LA PROMESA DE QUE JUNTOS SEGUIREMOS MOVIÉNDONOS PARA AYUDAR EN TODO LO QUE ESTÉ EN NUESTRAS MANOS, CON LA FIRME INTENCIÓN DE ACELERAR LA CREACIÓN DE UNA COMUNIDAD SÓLIDA, EN LA QUE EMPRESA Y SOCIEDAD FORMEN UNA ALIANZA QUE UNE ESFUERZOS PARA CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS” Ing. Rolando Raúl Bosque Sánchez CEO de Grupo Gonher ACCIONES POR LA COMUNIDAD Fundación Gonher trabajará en tres ejes estratégicos: Educación, Salud y Medio Ambiente en diversas instituciones y causas.
ALEJANDRO CARDIEL
irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
A 14 años del atentado en el Casino Royale, familiares de las víctimas se reunieron ayer frente al mural construido en memoria de los fallecidos, para rendir un homenaje a sus seres queridos y mantener viva la exigencia de justicia.
Samara Pérez, vocera de los afectados, recordó lo ocurrido aquel 25 de agosto de 2011, cuando se encontraba dentro del Casino Royale junto a su hijo, Brad Xavier Pérez, quien perdió la vida en el siniestro.
LOS UNE EL DOLOR
Las víctimas fueron gente ajena a la ola de violencia que azotaba al país, y murieron porque los Zetas quisieron escarmentar al dueño del casino
“Estaba aquí con mi hijo, apenas pude salvar mi vida, mi hijo no lo logró. Sé que han pasado muchos años, pero no creo que me baste la vida para que no duela”, declaró Pérez.
La mujer relató que, después de más de una década, sigue reviviendo cada instante del atentado como si hubiera ocurrido ayer. Reconoció que el dolor de haber perdido a su hijo sigue siendo la experiencia más devastadora de su vida. Además, señaló que el mensaje inscrito en el mural: “que su sangre derramada y las lágrimas de sus familias les persiga siempre y no encuentren paz donde quiera que estén”, no está dirigido únicamente a los responsables materiales del crimen, sino también a quienes, de alguna manera, permitieron que esta tragedia sucediera.
Por su parte, Elizabeth Walss compartió el duro impacto que vivió tras la muerte de su madre, Idalia Walss, de 46 años, quien murió en el atentado cuando ella cursaba un embarazo. Durante el ho
menaje, los familiares encendieron veladoras, colocaron globos en forma de alas y llevaron una corona fúnebre, en memoria de las 52 víctimas mortales y de los dos bebés no nacidos.
Hace 14 años un grupo armado de entre 13 y 16 integrantes de los Zetas provocó un incendio para obligar al dueño del casino a pagar una extorsión.
Los usuarios del sitio web de ABC Noticias creen que los verdaderos responsables de la tragedia del Casino Royale fueron encubiertos
Hoy se cumplen 14 años de la tragedia en el Casino Royale, ¿crees que el caso se resolvió adecuadamente?
27% 69% 4%
Se avanzó, pero aún falta que caigan otros culpables
No, todo fue una cortina de humo para encubrir a los verdaderos responsables Sí, y se castigó a los delincuentes
FUENTE: ABCNOTICIAS.MX
165 y 166 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; Título Décimo Primero De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Municipales Artículos 222, 223, 224 y 226; Capitulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 227 y 228 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; Título Quinto De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Artículos 70, 71, 72 y 74, Capítulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 75 y 76 del Reglamento de Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León; y por el Acuerdo N°08, emanado en la VIGESIMA SEGUNDA SESION ORDINARIA de fecha 13 de AGOSTO del 2025, consignado en el acta N°27, por el cual se aprobó emitir la presente convocatoria, con el objetivo de que la normatividad municipal responda a la cambiante realidad social, así como a los cambios de la normatividad federal y/o estatal, y contribuya al actualizarse a hacer más eficaz y eficiente el funcionamiento del gobierno municipal, para beneficio general de la población, y a fin de garantizar y tomar en cuenta a la comunidad, respetando y motivando su derecho de opinar respecto de la normatividad municipal, se hace del conocimiento público el proyecto de expedición de: CONVOCATORIA DE EXPEDICION DEL NUEVO REGLAMENTO DE LA SECRETARIA DE BIENESTAR DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEON.
En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 227 Fracción V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, mismo que preceptúa que deberá de informarse a la comunidad, en el proceso de consulta pública, específicamente los aspectos principales o torales de que se sujeta a la consulta pública, mismo que se describe a continuación:
La reforma al Reglamento posee como objetivo: Diseñar, operar y evaluar políticas y programas sociales, a través del mejoramiento integral de la comunidad, el fomento de los valores de solidaridad, cooperación vecinal, confianza integración social y participación ciudadana.
Lo anterior a efecto de que toda persona que se encuentre interesada en hacer llegar sus comentarios, observaciones, sugerencias y propuestas relacionadas con el proyecto en comento, emitan las aportaciones que consideren pertinentes, durante el plazo establecido presente convocatoria, en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, a efecto que puedan ser consideradas por el R. Ayuntamiento. Quedando a disposición de la ciudadanía el proyecto citado para ser consultado, o mediante una copia en un CD, DVD, o USB, propiedad del solicitante, o consultarlo en el sitio web oficial del Ayuntamiento, comunicándose a la oficina de la Dirección de Desarrollo Político Adscrito a la Secretaría del R. Ayuntamiento, con domicilio en calle Barbadillo s/n entre calles Hidalgo y Guadalupe en el Centro de esta ciudad, en un horario de las 8:00 a las 16:00 horas, debiendo los interesados presentar por escrito las opiniones correspondientes.
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2025
Fiscales ven como una victoria la declaratoria de culpabilidad del narcotraficante mexicano, quien recibirá cadena perpetua
REDACCIÓN
LA FISCAL GENERAL de Estados Unidos, Pam Bondi, celebró la decisión por la que Ismael “El Mayo” Zambada se declaró ayer culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas en un tribunal federal de Nueva York, la cual significa una “victoria histórica” para la justicia de su país.
“Es una victoria histórica para el Departamento de Justicia (...) ‘El Mayo’ pasará el resto de su vida tras las rejas. Morirá en una prisión federal estadounidense, donde le corresponde”, afirmó Bondi en una rueda de prensa desde la Gran Manzana, acompañada de una decena de representantes de la DEA, el FBI y el Departamento de Justicia. Además, calificó la firma del acuerdo de culpabilidad por parte de Zambada como “un paso más” en su objetivo de eliminar a los cárteles de la droga y las organizaciones trasnacionales que “inundan el país de estupefacientes, homicidios y tráfico de personas”.
En tanto, Joseph Nocella, fiscal federal interino del Distrito Este de Nueva York, declaró que “decapitamos al cártel de Sinaloa” al conseguir la sentencia de culpabilidad contra Zambada, su fundador y líder, sumada a la condena de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Zambada conocerá su sentencia el 13 de enero, pero ambos cargos aceptados ayer conllevan pena de cadena perpetua.
“‘EL MAYO’ PASARÁ
EL RESTO DE SU VIDA TRAS LAS REJAS. MORIRÁ EN UNA PRISIÓN FEDERAL ESTADOUNIDENSE, DONDE LE CORRESPONDE”
Pam Bondi Fiscal general de Estados Unidos
Zambada se dictaría el próximo 13 de enero.
Zambada, que estaba acusado de un total de 17 cargos, reconoce haber liderado una organización criminal -el cártel de Sinaloa- de forma continuada desde enero de 1989 hasta enero de 2024 y participar en blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros relacionados con el narcotráfico. Entre los crímenes que confesó ayer están:
REYNOSA.- UNA PRESUNTA red de migrantes ilegales fue desarticulada por la Patrulla Fronteriza y la Oficina del Sheriff del Condado de Hidalgo, en Texas, en una vivienda donde operaba una red de contrabando de personas. En el lugar fueron hallados en condiciones insalubres individuos de distintas nacionalidades, como guatemaltecos, indios, ecuatorianos, hondureños y mexicanos, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades migratorias para ser procesados. De igual manera, se logró la detención de dos sujetos identificados como integrantes de una banda de traficantes de indocumentados que operan en esta zona. Jesús Rivera-Zúñiga
“HOY ES UN DÍA HISTÓRICO. EL CÁRTEL DE SINALOA HA SIDO DECAPITADO. PRIMERO ‘EL CHAPO’ Y AHORA ‘EL MAYO’, ESTÁN CONVICTOS”
Joseph Nocella Fiscal federal interino del Distrito Este de Nueva York
Narcotráfico
Lavado de dinero
Uso de armas de fuego
Sobornar policías, militares y políticos
Ordenar asesinatos y secuestros
Traficar al menos 1,500 toneladas de cocaína
El capo mexicano Ismael “El Mayo” Zambada pidió al término de su audiencia de ayer que cese la violencia en Sinaloa. “Mi cliente hace un pedido a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia”, afirmó el abogado de Zambada, Frank Pérez, en un comunicado difundido.
Tras la entrega de “El Mayo” a las autoridades estadounidenses en julio el año pasado, se desató una guerra a sangre y fuego en su estado natal, Sinaloa. El capo, en palabras de su abogado, considera que “su comunidad” debe “mirar hacia la paz y la estabilidad para el futuro del estado” de Sinaloa. “El derramamiento de sangre no sirve para nada, sólo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento”, de acuerdo con Zambada.
Además, el juez encargado añadió que el Gobierno de EU valoró en 15 mil millones de dólares los bienes y activos que habría generado en todo este tiempo, y que ahora tendría que aportar a la Justicia estadounidense.
ANTE UN ENTORNO global marcado por la incertidumbre a raíz de la nueva política arancelaria del Gobierno de EU, “las decisiones del Banco de México (Banxico) han contribuido a mantener un entorno económico estable”, dijo ayer la presidenta Claudia Sheinbaum. “Esa estabilidad ha sido clave para impulsar la inversión, fomentar el empleo formal, reducir la volatilidad del tipo de cambio y mantener finanzas públicas sostenibles”, añadió en su discurso durante el evento conmemorativo del centenario de la fundación del Banxico. Recordó que la institución “ha sido guardiana de la estabilidad y garante de la soberanía económica” del país. Redacción
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2025
REDACCIÓN
CINCO PERIODISTAS, UN rescatista y un estudiante de medicina son algunos de los 20 palestinos asesinados ayer por el Ejército israelí en dos bombardeos consecutivos contra el Hospital Nasser de Jan Yunis, ubicado en el sur de Gaza.
El ataque que quedó grabado en v ideo, y cuya autoría han reconocido las fuerzas israelíes, ha sido condenado por países como Reino Unido o España, y por organizaciones como la Organización Mundial de la Salud.
observar movimientos militares.
El lugar atacado era utilizado frecuentemente por periodistas para conexiones en directo.
Hossam al Masri, colaboradora de Reuters
Miriam Abu Daqqa, colaboradora de Associated Press (AP)
Mohamed Salama, camarógrafo de Al Jazeera
Israel aún no ha explicado los motivos de la ofensiva , y se ha limitado a asegurar que iniciará una investigación y que lamenta “el daño a individuos no involucrados”.
Al menos tres de los cinco periodistas asesinados ayer por Israel trabajaban para medios internacionales: Hossam al Masri colaboraba con la agencia británica de noticias Reuters; Miriam Abu Daqqa lo hacía con la estadounidense Associated Press (AP); y Mohamed Salama era c amarógrafo para la cadena catarí Al Jazeera.
Moaz Abu Taha y Ahmed Abu Aziz, reporteros independientes y colaboradores de varios medios
Los otros dos periodistas, Moaz Abu Taha y Ahmed Abu Aziz, eran reporteros independientes y colaboraban con varios medios de comunicación.
Presidente firma orden que insta a las autoridades a investigar quemas de banderas de EU y aplicar las sanciones que ameriten.
REDACCIÓN
El presidente de EU, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva para procesar a quienes quemen la bandera estadounidense como forma de protesta, pese a que la Corte Suprema de su país ya falló que es una forma de libertad de expresión.
“Si quemas una bandera, tendrás un año de cárcel, sin salidas anticipadas ni excepciones: es un año de cárcel. Si quemas una bandera, lo que estás provocando es incitar disturbios”, dijo Trump mientras firmaba el documento en el Despacho Oval.
“SI QUEMAS UNA BANDERA, TENDRÁS UN AÑO DE CÁRCEL… LO QUE ESTÁS PROVOCANDO ES INCITAR DISTURBIOS” Donald Trump Presidente de EU
El doble ataque israelí contra el hospital Naser ha desatado una ola de condenas por parte de varios países y organismos, que recuerdan que es una violación del derecho internacional atacar a civiles.
La ONU y destacadas organizaciones humanitarias exigieron una investigación inmediata y el fin de la impunidad. El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, expresó su “horror” por el incidente, mientras que el Gobierno de España condenó enérgicamente el ataque, calificándolo de “flagrante e inaceptable violación del derecho internacional humanitario”. El presidente francés Emmanuel Macron aseguró que el ataque es “intolerable”. Redacción
Sin embargo, medios locales como el periódico Haaretz apuntan a que el objetivo de las tropas podría haber sido una cámara que, alegaban, servía para
El ataque consistió en dos impactos. El primero de ellos mató al cámara de Reuters, que se encontraba en la escalera trabajando. Tras la explosión, colegas periodistas y rescatistas acudieron
a atender a las víctimas, cuando se produjo un segundo impacto. Más de 240 informadores han muerto en la Franja en los casi dos años de guerra, según el Sindicato de Periodistas Palestinos.
Sin embargo, el texto de la iniciativa no recoge esta condena, sólo insta a la fiscal general, Pam Bondi, y al Departamento de Justicia a investigar los casos de quema de bandera y a aplicar las leyes penales y civiles cuando lo consideren apropiado. Esta nueva orden ejecutiva choca con la jurisprudencia de la Corte Suprema. En 1989, el Alto Tribunal decidió que quemar una bandera de EU es una forma de libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda.
DONALD TRUMP, PRESIDENTE de EU, dijo ayer que le llaman “el presidente de Europa” por su gestión de la guerra de Ucrania y por conseguir que los líderes de la OTAN acordasen elevar el gasto en defensa hasta el 5 por ciento “Respetan a su presidente (en referencia a él mismo) hasta tal punto que, en broma, me llaman el presidente de Europa, lo cual es un honor”, declaró Trump a los periodistas en el Despacho Oval durante un acto para firmar órdenes ejecutivas. Mientras hablaba sobre la oposición demócrata y les acusaba de financiar protestas para “tratar de destruir el país”, Trump apuntó que, a su juicio, EU “es ahora, con diferencia, el país más respetado del mundo”. Redacción
EDITOR: RICARDO VELÁZQUEZ
El senador por Puebla Néstor Camarillo Medina (der.) respaldó su decisión de dejar al tricolor en un ejercicio de autocrítica.
El senador por Puebla Néstor Camarillo Medina renunció a su militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con lo que la bancada en el Senado se reduce a 13 integrantes y pierde la vicepresidencia de la Mesa Directiva, lugar que ocuparía el Partido Verde Ecologista de México al superarlo en el número de escaños.
En el mensaje de redes sociales, donde hizo pública su renuncia, agradeció el respaldo de la militancia y sostuvo que su decisión responde a un ejercicio de autocrítica. Aseguró que los ciclos se cumplen y que el suyo al frente del partido había concluido.
Camarillo, de 28 años, afirmó que seguirá encabezando una oposición responsable e inteligente, que su causa continuará siendo Puebla, que su objetivo es servir a los poblanos y que su meta es que el estado sea un lugar seguro y con bienestar para las familias.
Después de ser haber sido dirigente estatal del PRI por cinco años, reiteró que los ciudadanos deben estar al centro de las decisiones, porque son la causa prioritaria en la política.
ALEJANDRO CARDIEL
irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
Nuevamente un enfrentamiento armado registrado en la zona citrícola de Nuevo León dejó como saldo cuatro presuntos integrantes de la delincuencia organizada abatidos, luego de que intentaran ingresar al estado durante la madrugada de ayer.
De acuerdo con información oficial, la acción se derivó de trabajos de inteligencia que permitieron ubicar a una célula delictiva en el municipio de Linares. Al detectar su presencia, personal de Fuerza Civil desplegó el Operativo Muralla para contener el intento de incursión.
Los supuestos criminales, al percatarse del operativo, habrían respondido con disparos en contra de los elementos policiales con el fin de evitar su captura. La agresión derivó en un intercambio de fuego que culminó con la neutralización de cuatro de los atacantes. Las autoridades confirmaron que ninguno de los
agentes estatales resultó herido durante el enfrentamiento, mientras que se mantuvo el resguardo de la zona para garantizar la seguridad de la población.
Este hecho se suma a la serie de enfrentamientos armados que en los últimos meses han puesto a la franja oriente y sur de Nuevo León bajo constante tensión. Municipios como Doctor Coss, General Bravo, Montemorelos, Cadereyta, Linares y Allende se han convertido en puntos de recurrentes choques armados entre fuerzas de seguridad y grupos criminales. Ayer, ABC Noticias publicó que tan sólo en lo que va de 2025 estos municipios concentran más de la mitad de los abatidos registrados en todo el estado. Se estima que al menos 47 presuntos delincuentes han muerto en esos territorios como resultado de los operativos de seguridad.
Entre enero y agosto de este año suman ya 81 presuntos delincuentes abatidos, lo que significa más del triple en comparación con los 25 reportados en el mismo periodo de 2024.
SEGURIDAD
Entre enero y agosto de este año suman ya 81 presuntos delincuentes abatidos, lo que significa más del triple en comparación con los 25 reportados en el mismo periodo de 2024
DONALD TRUMP, PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, despidió a Lisa Cook (foto), gobernadora de la Reserva Federal (Fed).
Así lo anunciaron medios de comunicación estadounidenses, los cuales informaron que es la primera vez en la historia de 111 años del banco central que un presidente despide a un gobernador. En ese sentido, la medida podría representar una escalada con la Fed, a quien el mandatario ha señalado por no bajar las tasas de interés. Cook ha sido recientemente objeto de críticas por parte de Trump y miembros de su administración por supuestamente cometer fraude hipotecario. El Departamento de Justicia ha dicho que planea investigar esas acusaciones que fueron planteadas inicialmente por el director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, Bill Pulte. Redacción
Las autoridades confirmaron que ninguno de los agentes resultó herido durante el enfrentamiento.
EN EL MARCO de una reunión entre el Gobierno de Jalisco, de Nuevo León y ONU, la organización reconoció el trabajo de la actual administración de Samuel García en el combate a la pobreza. Al destacar que pocos gobiernos tienen una visión a largo plazo a favor del desarrollo sostenible en la Agenda 2030 como la entidad, Lina Pohl Alfaro, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en México, destacó la labor de la gestión de García por enfocarse en la mejora de todos los ciudadanos, sin exclusión.
“Es un honor tener aquí al gobernador Samuel García” expresó Pohl Alfaro. Redacción
2026.
REDACCIÓN
Los rumores sobre una nueva gira mundial de Justin Bieber han comenzado a tomar fuerza y Latinoamérica será una de las paradas clave en 2026.
Diversos medios internacionales han señalado que el cantante canadiense prepara un tour, que incluiría fechas en México, tras el éxito de “Swag ”, su más reciente álbum de estudio lanzado el verano pasado en plataformas digitales.
Este material marcó el regreso de Bieber al estudio después de una pausa prolongada y mostró una faceta más madura de su estilo, combinando pop, R&B y ritmos urbanos.
Aunque aún no hay confirmación oficial por parte de su equipo, la posibilidad de un tour cobra fuerza debido a la buena recepción del álbum.
México es uno de los países a los que llegaría, pues históricamente ha tenido buena recepción con “sold out ” en cada una de sus presentaciones.
Los rumores también coinciden con reportes de promotores que aseguran que el cantante estaría interesado en retomar los escenarios con un espectáculo de gran escala, que incluiría nueva producción visual y un repertorio que combine sus éxitos clásicos con los temas más recientes.
Por ahora, los fanáticos en México y Latinoamérica permanecen atentos a los próximos anuncios, con la esperanza de volver a corear en vivo sus éxitos.
‘EL CLUB
PARA ESTOS ACTORES y los personajes que interpretan en “El club del crimen de los jueves”, que se estrena este jueves en Netflix, la jubilación no está en sus planes, por lo que prefieren resolver asesinatos.
La cinta, dirigida por Chris Columbus, reúne a un elenco multiestelar con Helen Mirren, Pierce Brosnan, Ben Kingsley y Celia Imrie.
“Amé la idea de que para estos personajes cualquier día podía ser el último, por eso su aproximación a la vida tiene tanta energía y esperanza”, reflexiona el director Chris Columbus.
“El club del crimen de los jueves” sigue a un grupo de personas mayores que viven en una villa y se dedican a
MTY, EN LA MIRA
De acuerdo a los rumores, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México figuran como posibles sedes debido a su relevancia en la industria de conciertos internacionales
resolver crímenes por diversión, hasta que un día, encuentran un cuerpo en la entrada del lugar en el que viven.
“El misterio del asesinato es la base, pero no la esencia. La esencia de la película son los personajes y su humanidad. Fui una de las millones de personas que leí el libro y lo amé”, explica Hellen Mirren.
“La humanidad de la edad, de los personajes, alegría. Creo que todos se pueden identificar en algún nivel. La película es acerca de disfrutar, la tristeza, la vida, de los sueños y expectativas”, ahonda Brosnan.
Compartir créditos con Helen Mirren, Pierce Brosnan y Celia Imrie no pasó desapercibido para Ben Kingsley.
“Es como jugar tenis con compañeros iguales, eleva el juego tremendamente”, dice sobre el elenco.
El libro “El club del crimen de los jueves”, de Richard Osman, es el primero de una serie de cuatro novelas con más de 15 millones de copias vendidas y que se ha traducido a 46 idiomas.
“Mi mamá vive en una villa de retiro al sur de Inglaterra, es hermoso... cuando hablé con quienes viven ahí -mayores de 75 añostenían cosas extraordinarias e historias fascinantes, así que pensé, ¿qué pasaría si hubiera un asesinato aquí’. Apuesto a que esta gente lo resolvería. Tienen habilidades y sabiduría que pasamos
LA CANTANTE COLOMBIANA Karol G se convertirá en la primera estrella invitada latina en el Crazy Horse, uno de los cabarets emblemáticos de París, con ocho shows entre el 25 y 28 de septiembre. “Un encuentro donde mi música latina se mezcla con la sensualidad y la elegancia de su show … y vivirlo junto a sus icónicas mujeres lo hará aún más especial. ¡Nos vemos pronto, París!”, escribió la colombiana en sus redes En el cabaret de la capital francesa, creado en 1951, se han presentado estrellas invitadas como Dita Von Teese, Viktoria Modesta y Lisa, de Blackpink. Redacción
‘La Maga’ acepta presión de ser el fichaje más caro en la historia del futbol femenil
JOAQUÍN AMAR
lelizalde@grupoabcmedia.com
“NO ES ALGO FÁCIL DE ASIMILAR PORQUE NO SOLAMENTE ERES LA TRANSFERENCIA
MÁS CARA DE MÉXICO, SINO DEL MUNDO...
TENGO QUE SEGUIR
DEMOSTRANDO POR QUÉ ORLANDO PAGA
TANTO POR MÍ”
Jacqueline Ovalle
Jugadora de Orlando Pride
Jacqueline Ovalle vive días de cambios y grandes retos tras convertirse en la futbolista más cara de la historia del balompié femenil. La exjugadora de Tigres Femenil, traspasada al Orlando Pride de la NWSL por 2 millones de dólares, reconoció que asimilar esa etiqueta no ha sido sencillo, pero la toma como una motivación.
“Sí, no es algo fácil de asimilar porque no solamente eres la transferencia más cara de México, sino del mundo... Ahora tengo que seguir demostrando por qué Orlando paga tanto por mí y yo obviamente tengo que ir a demostrar todo, entregar mi alma, mi vida allá”, señaló en un podcast de la agencia que la representa.
Ovalle aclaró que, pese a tener ofertas de equipos europeos, eligió al Orlando Pride por la solidez del proyecto y por competir en la liga estadounidense, una de las más fuertes del planeta.
“Hubo más equipos, europeos obviamente, y también otros de la Liga de Estados Unidos que estuvieron interesados. Les agradezco el interés, pero ésta fue decisión mía”, afirmó.
LOS SULTANES VINIERON de atrás para vencer por 8-6 a los Tecos de los Dos Laredos y barrerlos 4-0 en la serie para avanzar a la Final de la Zona Norte. En desventaja de 6-5 en la parte baja de la séptima entrada, un elevado de sacrificio de Zoilo Almonte impulsó a Josh Lester a “home” para el empate a seis.
Y un jonrón del propio Lester en la parte baja de la octava, con Christopher Escarrega a bordo, puso a los Fantasmas Grises 8-6 arriba para asegurar el triunfo en el Palacio Sultán.
El relevista Richard Rodríguez se llevó la victoria, mientras que Chris Ellis obtuvo su cuarto salvamento en los Playoffs; Connor Sadzeck cargó con la derrota.
Los Sultanes esperan al ganador entre Algodoneros y Charros para buscar su pase a la Serie del Rey. Los tapatíos tienen ventaja de 3-1. Fernando Vanegas
‘El Abuelo’ Cruz está en contra de que los naturalizados sean llamados por Javier Aguirre a Selección mexicana
JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
El exjugador de Rayados, Tigres y la Selección mexicana Francisco Javier Cruz reconoció la calidad de Germán Berterame, pero dijo, no quiere verlo a él ni a ningún otro jugador naturalizado jugando con la Selección mexicana.
“El Abuelo”, mundialista con México en 1986, confesó ser una persona muy patriota, por lo que se mostró en contra de tener futbolistas extranjeros en el combinado nacional.
“Soy poco partidario de que jugadores extranjeros se nacionalicen para jugar en la Selección mexicana. Soy un hombre muy patriota, que le gusta el sentimiento, la pasión del mexicano y no veo por qué un extranjero viene a quitarle el lugar a un mexicano”, confesó en entrevista para ABC Deportes.
“El Abuelo” también se dio tiempo de opinar del Monterrey, al que le ve potencial este torneo.
¿Qué opinas de la plantilla que tiene Rayados?
“Si fuera presidente de Monterrey, sí incrustaría alguno que otro jugador adelante”
¿A quién ves campeón en México este semestre?
“Los dos equipos tienen jugadores con mucho talento y vamos a ver una Final de Tigres y Rayados”.
¿Qué esperas del Mundial 2026 en Monterrey?
“Vamos a te ner un Mundial de nostalgia e ilusión, lo viví en el campo y ahora como aficionado, va a ser ma ravilloso
La Selección Nacional Mexicana arrancó el microciclo de tres días en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), con la baja del central del Monterrey Víctor Guzmán, por lesión, y cuyo lugar fue tomado por el zaguero de Tigres Juan Sánchez Purata. Por parte de Rayados también acudieron Gerardo Arteaga y Fidel Ambriz, mientras que de los felinos fueron citados Diego Lainez y Ozziel Herrera. México tendrá partidos amistosos el 6 de septiembre contra Japón y el 9 ante la República de Corea, en Estados Unidos.
“SOY UN HOMBRE MUY PATRIOTA, QUE LE GUSTA EL SENTIMIENTO, LA PASIÓN DEL MEXICANO Y NO VEO POR QUÉ UN EXTRANJERO VIENE A QUITARLE EL LUGAR A UN MEXICANO”
Francisco
Javier Cruz Mundialista en México '86
Escanea el QR y ve la entrevista completa
‘AMAZONAS’ INICIAN UNA NUEVA ERA SIN JACQUELINE OVALLE
TIGRES FEMENIL, YA sin Jacqueline Ovalle tras su fichaje al Orlando Pride, visitará hoy a Querétaro en la Jornada 8 del Apertura 2025. Las felinas, terceras con 16 puntos, buscarán reponerse de la derrota ante Pachuca con un ataque encabezado por Jenni Hermoso, Thembi Kgatlana y María Sánchez. El duelo tuvo cambios de último momento y se jugará en el CEGAR a las 15:00 horas, a puerta cerrada, luego de que el Estadio Olímpico Alameda se dañara por las fuertes lluvias. Joaquín Amar
JOAQUÍN AMAR jelizalde@abcmedia.com
El defensor de Tigres Joaquim Pereira volvió ayer a Monterrey luego de estar más de 24 horas hospitalizado en Mazatlán bajo observación mé -
A su llegada a la Terminal C del Aeropuerto Internacional de Monterrey, Joaquim fue abordado y declaró que no recuerda el momento en que se dio el impacto.
“¿Recuerdas cómo fue la jugada?”, se le cuestionó directamente, a lo que de inmediato respondió con franqueza: “No”.
Adicionalmente, se le consultó sobre la posibilidad de estar disponible para el duelo contra Santos, a lo que contestó con un simple “no sé”.
dica por el protocolo de conmoción cerebral.
El brasileño se lesionó el sábado tras tener un choque accidental con su compañero Nahuel Guzmán, durante la primera mitad del empate a dos goles frente a Mazatlán.
Fuentes cercanas al club Tigres confirmaron que el jugador se encuentra estable y con mejoría respecto al fin de semana.
No obstante, el protocolo de conmociones de la Liga MX establece que deben transcurrir al menos siete días antes de que un futbolista pueda regresar a la actividad tras una conmoción.
TRAS UN RECESO, la Liga MX Femenil regresa a la actividad con un duelo entre dos equipos contendientes, pero que no pasan por su mejor momento: Chivas contra Rayadas
CHIVAS VS. RAYADAS Estadio Guadalajara 19:07 horas / Tubi
Las regias perdieron sus duelos más recientes contra Cruz Azul y Gotham, en Liga y Concacaf W. El Monterrey es cuarto lugar de la Tabla con 15 puntos y Chivas está en el séptimo puesto al sumar 13 unidades. Juan Cruz LIGA MX FEMENIL JORNADA 8 QUERÉTARO VS. TIGRES FEMENIL CEGAR (A puerta cerrada) 15:00 horas VS. LIGA MX FEMENIL JORNADA 8
Madison Keys (EU) 7(12) 6 (3) 5
Renata Zarazúa (Mex) 6 (10) 7 (7) 7
JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
EN SU DEBUT EN US Open, Renata Zarazúa hizo historia venciendo a la estadounidense Madison Keys, campeona del Australian Open y número 6 del mundo, convirtiéndose en la primera mexicana en imponerse a una top 10 de la WTA.
Zarazúa, número 82 de la clasificación mundial, ganó en un duelo que se extendió por más de tres horas.
Tras su histórico triunfo, la tenista de 30 años confesó que tuvo miedo y lloró antes de salir a la cancha.
“Estaba muy nerviosa antes de entrar. Cuando me levanté tenía muchas ganas de llorar, sentía mucho miedo de salir y nunca me había pasado algo así. Le hablé a mi mamá, no quería entrar a la cancha. Pero me dije: ‘tienes que salir y ser una profesional, tienes que darlo todo’. Me costó muchísimo”, contó.
“Estoy muy contenta de estar en segunda ronda, nunca me pude imaginar algo así. En este tipo de estadios nunca llegas a sentirte súper bien. Es como que intentas buscar ese feeling, y en momentos lo encontré”, contó.
Zarazúa igualó su mejor resultado en el torneo, alcanzado la pasada edición, cuando cayó en segunda ronda. En esta ocasión, la espera la francesa Diane Parry, número 107 del mundo.
La mexicana Renata Zarazúa agregó más historia a su gesta, luego que completó el ciclo de los cuatro Grand Slams, que comenzó en 2020, cuando debutó con derrota en la Philippe Chatrier en la segunda ronda de Roland Garros y siguió con su presentación en la pista principal de All England Club en Wimbledon en 2024. En 2025 se presentó en la Rod Laver Arena del Australian Open, en la que no pudo pasar a la tercera ronda; en mayo cayó en la primera ronda de Roland Garros, y en julio perdió en la segunda ronda de Wimbledon.
¡A TRABAJAR!
De darse el anuncio este fin de semana, Pérez podría integrarse de inmediato a los trabajos de desarrollo del monoplaza en la sede de Silverstone
JOAQUÍN AMAR lelizondo@grupoabcmedia.com
El regreso de Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 podría confirmarse antes de lo previsto. El equipo de Cadillac prepara el anuncio oficial del fichaje del piloto mexicano para este mismo fin de semana, adelantando lo que originalmente se esperaba para el Gran Premio de Italia (del 5 al 7 de septiembre).
De esta forma, la oficialización del piloto tapatío como conductor del equipo Cadillac sería durante el GP de Países Bajos, esto según el medio especializado en automovilisimo, Motorsport.
Según la información, el contrato tendrá una duración inicial de dos temporadas, con opción a una tercera, cláusula pedida por el propio Pérez para garantizar continuidad en el proyecto, incluso si la primera campaña resulta complicada.
De acuerdo a lo que trascendió, éstas serían las condiciones del contrato de "Checo" Pérez con Cadillac:
Duración: 2 temporadas, con opción a una más
Debut con Cadillac: Temporada 2026, Fórmula 1 Escudería con sedes en Reino Unido y Estados Unidos Motores Ferrari como proveedor inicial
El piloto tapatío de 35 años compartiría equipo con Valtteri Bottas, también ganador de Grandes Premios y con amplia experiencia en Mercedes y Alfa Romeo.
Ambos llegarán con igualdad de condiciones dentro de la escudería, evitando situaciones de jerarquía como las que Pérez vivió en Red Bull al lado de Max Verstappen. Cadillac apuesta por este binomio para enfrentar el enorme reto de competir contra los 10 equipos consolidados de la parrilla, aprovechando que el cambio reglamentario de 2026 abre la puerta a que nuevas operaciones puedan ser competitivas desde su arranque.
Sergio Pérez acumuló seis victorias en grandes premios durante su trayectoria en la Fórmula 1, incluyendo cinco con Red Bull y el subcampeonato mundial en 2023. Sin embargo, tras un 2024 irregular, el mexicano salió del equipo austriaco y ha estado un año fuera de la parrilla.