MEDALLA DE ORO EN BOX EN ESPAÑA ‘La
Guerrera’ regresa como campeona
P15


DEPORTES
Toman la delantera




2 1 VS. VS. 3 10


DENUNCIA MADRE DE FAMILIA Aplican vacunas falsas contra VPH en Oca Hospital
Fiscalía de NL abre indagatoria por la aplicación de presuntas dosis falsas de medicamento a dos jóvenes en consultorio dentro del centro médico P3



QUEDA A DEBER JESÚS NAVA CON OBRAS DE MEGA PUENTE
A casi un año y medio de su inauguración, el puente Díaz Ordaz–Manuel Ordóñez sigue inconcluso en Santa Catarina: las áreas verdes y corredores prometidos por el alcalde sólo existen en el render P2

BUSCAN A 65 DESAPARECIDOS Asciende a 64 cifra de muertos tras lluvias torrenciales en 4 estados P12


2. CIUDAD
MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2025
HOY
MIÉRCOLES
JUEVES

El render del mega puente Díaz Ordaz–Manuel Ordóñez muestra que la obra contemplaba corredores y áreas verdes.
INCUMPLE SANTA CATARINA PROMESAS DE MEGA PUENTE
Alcalde Jesús Nava no concluye obra tal como la presentó
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
LOS CORREDORES Y áreas verdes que fueron presentados como el sello urbano del mega puente Díaz Ordaz–Manuel Ordóñez, en Santa Catarina, siguen siendo sólo parte del render. A un año y cinco meses de su inauguración, la obra permanece inconclusa y muy lejos de cumplir lo que el alcalde Jesús Nava prometió como su proyecto insignia, pese a los 600 millones de pesos invertidos.
Lo que debía ser un símbolo de modernización y movilidad urbana hoy luce abandonado: jardineras vacías, tierra seca donde debieron existir áreas verdes, maleza sin atender y luminarias viejas en desuso, un contraste evidente con el discurso oficial de progreso y sustentabilidad.
Durante un recorrido de ABC Noticias se constató que los espacios bajo el puente permanecen descuidados, sin corredores peatonales ni zonas verdes, y con la infraestructura prometida sólo plasmada en los renders oficiales. La parte baja de la estructura incluso presenta desprendimientos en algunas trabes, reflejo de la falta de mantenimiento apenas un año después de su entrega parcial.
El mega puente Díaz Ordaz–Ordóñez fue inaugurado parcialmente en septiembre de 2023 con el cuerpo sur, y se completó en mayo de 2024 con el cuerpo norte. En su momento, el alcalde aseguró que beneficiaría a más de 306 mil habitantes y al tránsito de 100 mil vehículos diarios, con seis carriles, drenaje pluvial, bahías de transporte y amplios corredores verdes.
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
“EL ALCALDE LE SIGUE MINTIENDO A LA GENTE DE SANTA CATARINA, ANDA DICIENDO QUE YA TERMINÓ SU MEGA PUENTE… NOSOTROS SABEMOS PERFECTAMENTE QUE ESTA OBRA NO LA HA TERMINADO EN LO ABSOLUTO”
Miguel Ángel García Lechuga
Diputado local del PAN
“JESÚS NAVA SÓLO EMPIEZA LAS OBRAS PARA LA FOTO PARA DECIR QUE ESTÁ TRABAJANDO. PERO LA REALIDAD ES OTRA”
Daniel Sáenz
Habitante de Santa Catarina
“HEMOS ESTADO EXIGIENDO Y EXHORTANDO A QUE CONCLUYAN LA OBRA Y TRANSPARENTEN LOS RECURSOS”
Marisol González
Diputada
local de MC
Alberto D. Estrada Hernández Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Armando Solorio Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
Juan Antonio Martínez Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información
José Salazar Gerente de Diseño Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura
EDITOR: DANIEL AVITÚA

A casi un año y medio de su entrega, los retornos siguen sin operar.


Los espacios se mantienen llenos de basura y material en desuso.
La realidad, sin embargo, es otra: los corredores verdes jamás se habilitaron, los retornos inferiores siguen sin operar y el entorno se mantiene árido, lleno de basura y materiales sin retirar.
Ante esta situación, el diputado local panista Miguel Ángel García Lechuga señaló durante entrevista para ABC Noticias que la obra está inconclusa y el alcalde continúa mintiendo y vendiendo renders como proyectos terminados.
“El alcalde le sigue mintiendo a la gente de Santa Catarina, anda diciendo que ya terminó su mega puente, que la verdad es una joroba, nosotros sabemos perfectamente que esta obra no la ha terminado en lo absoluto, lo único que hace muy bien es mentirle con renders a la gente de Santa Catarina”, reveló.
Incluso, García Lechuga indicó que la Auditoría Superior del Estado realizó una observación por un excedente de 10 millones de pesos faltantes durante el desarrollo del pluvial de la obra.
El proyecto también ha generado molestia en redes sociales, donde ciudadanos de Santa Catarina se han manifestado señalando que el edil morenista “inicia obras y no las termina”.
Marisol González, diputada de Movimiento Ciudadano, señaló que es inaceptable que Nava sume ya dos administraciones y pese a esto la obra no se haya podido concluir en su totalidad.
Año 40. No. 12,783 14 de Octubre de 2025
ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com


De acuerdo con la denuncia de la madre de familia, el medicamento sospechoso de haber sido copiado es conocido como Gardasil 9.
DENUNCIAN APLICACIÓN DE VACUNAS FALSAS CONTRA VPH EN OCA HOSPITAL
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
La Cofepris y la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León recibieron denuncias por la aplicación de vacunas falsas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en un consultorio ubicado dentro del Oca Hospital, en Monterrey. Según Roxana Guel, madre de una joven de 25 años y un niño de 14 años,
las dosis le fueron aplicadas a sus hijos en agosto de 2024 por la empresa JADE
Ginecología y Rehabilitación Pélvica, que posteriormente cambió su nombre a Eterna. Sin embargo, no fue hasta este año cuando descubrió que las vacunas eran falsas.
La mujer explicó que las dosis se presentaban en formato multidosis, lo que le generó sospechas sobre su autenticidad, ya que ese tipo de pre -
sentación no corresponde a la vacuna original Gardasil 9, avalada por las autoridades sanitarias.
Tras investigar por su cuenta, descubrió alertas sanitarias emitidas por Cofepris y la Secretaría de Salud estatal sobre la falsificación y comercialización ilegal de Gardasil 9, lo que la llevó a confrontar al consultorio donde se aplicaron las dosis.
Aunque el establecimiento le reem -
SIN RESPUESTA
Se buscó a Oca Hospital para saber si la vacuna la aplicó su personal o quienes les rentan oficinas, pero no hubo respuesta
bolsó 5 mil 900 pesos, la madre señaló que el pago no representa una reparación del daño, pues persiste la incertidumbre sobre los posibles riesgos para la salud de sus hijos.
“Ellos al hacerme la devolución del dinero, les bastaba con reparar el daño ocasionado; sin embargo, no es así, ya que desconozco lo que introdujeron al organismo de mis hijos e incluso la procedencia. Han puesto en riesgo la salud de mis hijos”, dijo la madre de familia.
Además, la madre de familia denunció haber recibido trato hostil del personal de JADE al cuestionar la presentación de las vacunas.
ABC Noticias buscó al Oca Hospital para conocer si JADE forma parte de su estructura médica o únicamente rentaba sus instalaciones, pero hasta el momento no se ha obtenido respuesta. En un documento, la Cofepris y la Secretaría de Salud señalan lo siguiente: “La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios alerta a los profesionales de la salud y a la población en general sobre la falsificación y comercialización ilegal de Gardasil 9, 10 dosis, suspensión intramuscular”.

LOS INFILTRADOS
infiltradosabc@grupoabcmedia.com
Se queda en render
Una de las obras más importantes que ha realizado el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava , es el mega puente Díaz Ordaz-Manuel Ordóñez, y resulta que no lo entregó como lo prometió.
A casi año y medio de su inauguración, las prometidas jardineras, áreas verdes y corredores amigables con el peatón se quedaron solamente en los renders, porque la realidad son zonas de concreto vacías, áreas de tierra seca y material de construcción abandonado.
Dicen Los Infiltrados que el estado de la obra exige un detallado reporte de parte del alcalde para transparentar el destino de los 600 millones de pesos que se invirtieron en un proyecto que resultó muy diferente de cómo fue planteado.
Relevo en MC
Dicen Los Infiltrados que donde se presentó un relevo inesperado fue en la coordinación de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, pues Paola Linares entró al quite en lugar de Sandra Pámanes
Pero no se trató de un problema político ni administrativo, sino de un tema de salud que mandó a Pámanes al quirófano y se está manejando con hermetismo, y como se prevé que tome varios días su recuperación, optó por pedirle a Linares que tome su lugar.
Y no es para menos, pues se vienen asuntos importantes en comisiones, y en particular el envío del informe del gobernador Samuel García , quien anunció que en los próximos días enviará el documento al Congreso.
Gira laboral europea
Quienes andan de gira por Europa son los integrantes de la Misión Laboral 2025, conformada por el secretario estatal del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, así como representantes de cámaras empresariales, sindicatos, empresas y despachos de abogados.
Dinamarca, Suecia y Finlandia son los países que está visitando el grupo para aprender de los modelos nórdicos. Han sostenido reuniones con sindicatos, confederaciones y multinacionales, además con el embajador de México en Suecia, Alday González
Dicen Los Infiltrados que ojalá la experiencia se refleje pronto en un modelo laboral regiomontano más justo, competitivo y humano, tomando en cuenta que estos países son famosos por mantener un mayor equilibrio entre productividad y bienestar social.
CITA CONGRESO A SAMUEL GARCÍA PARA RENDIR INFORME DE GOBIERNO
Emplazan al Gobernador para que mañana se presente ante el Legislativo
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Ante la falta de convocatoria por parte del gobernador Samuel García para realizar una sesión solemne y rendir su cuarto informe de gobierno, el Congreso aprobó ayer un acuerdo para citarlo formalmente a presentarse mañana.
La anterior está marcada como fecha límite establecida por la Constitución local, de acuerdo a la propuesta presentada ante el Pleno por la diputada panista y presidenta del Congreso, Itzel Castillo, quien exigió al mandatario cumplir con su deber constitucional.
“Bien lo marca la Constitución política de nuestro estado, aquella Constitución que en algún momento el Gobernador vino y propuso modificar. Le pedimos que la respete y que venga a informar lo que tiene que informar al estado”, declaró Castillo “no es una invitación, es una obligación”, agregó.
De acuerdo con fuentes del Gobierno estatal, la intención original de García era entregar el documento del informe por medio del secretario general de Gobierno, Miguel Flores, sin comparecer personalmente ante el Legislativo.
A pesar de que no notificó formalmente al Congreso sobre su asistencia de mañana, el Gobernador inició esta semana una campaña de promoción sobre las acciones de su cuarto año de gobierno, lo que indica que esa fecha estaba contemplada por su administración.

La presidenta del Congreso de NL, Itzel Castillo, exigió al Gobernador cumplir con su deber constitucional.
Hasta el cierre de esta edición, Samuel García no había confirmado su presencia. Lorena de la Garza, diputada local del PRI, también consideró que el Gobernador no respeta al Poder Legislativo, debido a que no ha atendido los llamados para acudir al Pleno.
“Me parece que el señor lo que no quiere es que se le cuestione, porque si lo cuestionamos en este Congreso, no tendría la respuesta para darnos de todas las cosas que no ha resuelto en el estado de Nuevo León”, manifestó.
CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS 4 Y 6 REGISTRA AVANCE DE HASTA 62%
PAOLA TREVIÑO
ptrevino@grupoabcmedia.com
Los trabajos para concluir las Líneas 4 y 6 del Metro para el Mundial 2026 siguen en marcha, pues la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana reportó un avance del 57 y 62 por ciento, respectivamente.
Durante el Nuevo León Informa de ayer, el titular de la dependencia, Hernán Villarreal, señaló que también la ampliación de la Línea 6, que comenzó más de un año después, lleva un avance significativo, con un 20 por ciento de progreso.
Villarreal aseguró que el proyecto busca fortalecer la movilidad sustentable y conectar a los municipios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás y Apodaca, beneficiando diariamente a unos 250 mil usuarios.
“Nuestra propuesta apuesta hacia una movilidad sustentable y lo más importante para esto es la columna vertebral de esta modali-
dad que son las líneas de Metro, la ampliación de las líneas de Metro”, mencionó el funcionario estatal.
La ampliación hacia el Aeropuerto Internacional de Monterrey permitirá una mejor conectividad con toda la Zona Metropolitana y será clave durante el Mundial 2026, al enlazar puntos estratégicos como el Estadio BBVA, el Parque Fundidora y otras sedes donde se prevé realizar los Fan Fest.
Los trabajos de la Línea 6 arrancaron oficialmente el 11 de febrero del 2023, con la expectativa de tener un primer tramo listo y en pruebas para marzo del 2024. Y la construcción de la Línea 4 del Metro de Monterrey comenzó oficialmente el 11 de abril de 2023.
Se espera que algunos tramos de las líneas queden concluidos para el mes de marzo, pues es cuando iniciarán los juegos del repechaje del Mundial 2026.
A la par, se impulsa la renovación de la Línea 1, con la llegada de 22 nuevos trenes.
“BIEN LO MARCA LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE NUESTRO ESTADO, AQUELLA CONSTITUCIÓN QUE EN ALGÚN MOMENTO EL GOBERNADOR (SAMUEL GARCÍA) VINO Y PROPUSO MODIFICAR. LE PEDIMOS QUE LA RESPETE Y QUE VENGA A INFORMAR LO QUE TIENE QUE INFORMAR AL ESTADO” Itzel Castillo Presidenta del Congreso de NL

Hernán Villarreal, titular de Movilidad, señaló que el estado apuesta hacia una movilidad sustentable. LEO AGUIRRE

SUMA SAN PEDRO 10 PARQUES CON DISTINTIVO INTERNACIONAL
ANDREA SAGÁSTEGUI
asagastegui@grupoabcmedia.com
El Municipio de San Pedro Garza García celebró ayer la obtención de 10 certificaciones internacionales Green Flag Award, un reconocimiento que acredita la calidad y el manejo ejemplar de sus parques urbanos.
La ceremonia se realizó a las 10:00 horas en el Parque Jardines del Valle, encabezada por el alcalde Mauricio Farah, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, representantes vecinales y el organismo San Pedro + Parques.
En el evento se llevó a cabo el izaje oficial de la bandera Green Flag Award, símbolo que distingue a los parques que cumplen con los más altos estándares de gestión, seguridad, limpieza, mantenimiento y participación comunitaria.
Cada año, los parques que aplican son evaluados por jueces profesionales para asegurar que cumplen con los criterios de la certificación.
Durante su mensaje, Farah destacó que este reconocimiento posiciona al municipio como referente nacional en el manejo de espacios públicos. “De los 21 parques certificados en el país, 10 están en San Pedro”, señaló el alcalde, reconociendo el trabajo conjunto entre autoridades, vecinos y el equipo operativo de San Pedro + Parques.
Además de Jardines del Valle, otro de los parques certificados este año fue El Pájaro Carpintero, ubicado en la colonia Palo Blanco.
San Pedro se consolidó como el municipio con mayor número de certificaciones Green Flag Award en México. El resto de parques certificados son el Parque El Capitán, Parque Bosques del Valle, Parque Mississippi, Parque Rufino Tamayo, Parque Las Calzadas, Parque Mirador Garza Ayala, Parque García Naranjo y el Parque Clouthier.

La certificación Green Flag Award es un reconocimiento que acredita la calidad y el manejo ejemplar de los parques urbanos.
DEFIENDEN AMPLIACIÓN DE ALFONSO REYES
ANDREA SAGÁSTEGUI
asagastegui@grupoabcmedia.com
El alcalde Mauricio Farah aseguró que la ampliación de carriles y el rediseño vial de la nueva ciclovía cumplen con las normas internacionales, y que el proyecto incluirá espacios seguros tanto para peatones como para ciclistas, tras quejas de colectivos y ciudadanos.
La semana pasada, el Municipio inició los trabajos para retirar la ciclovía ubicada sobre Alfonso Reyes; sin embargo, distintos colectivos como Pueblo Bicicletero y Bicibus SPGG, expresaron su inconformidad argumentando que la medida representa un retroceso. Farah señaló ayer que la primera etapa del proyecto tardará alrededor de 300 días, y que la interven-
ción está apegada a la normativa. “La norma te marca como mínimo 2.90 y también te marca máximos. Lo que se va a hacer es tratar de marcar el máximo que marca la norma internacional”, explicó el alcalde, al detallar que “el rediseño contempla banquetas más amplias y arboladas, así como un carril compartido para bicicletas, patines y scooters”, dijo.

AUNQUE ESTÁN PROHIBIDOS, VENTA Y USO DE VAPEADORES NO SE DETIENEN
Admiten consumidores que es fácil conseguir el producto y lo utilizan sin restricciones
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
A casi 10 meses de la prohibición total decretada por el Gobierno federal, la venta ilegal de vapeadores no sólo persiste en Nuevo León, sino que se ha expandido con nuevos puntos de comercialización, muchos de ellos incluso más visibles que hace unos meses.
Tres meses después del primer reporte publicado por ABC Noticias en julio, un nuevo recorrido por plazas comerciales, mercados y zonas escolares del Área Metropolitana confirmó que los cigarros electrónicos se siguen vendiendo sin restricción alguna, tanto en espacios informales como en locales establecidos y plataformas digitales como Marketplace de Facebook.
En barberías y bares continúan ofreciendo dispositivos y líquidos para recarga, mientras que en zonas como Contry, San Pedro, la zona Tec y Apodaca se han detectado nuevos puntos de venta y máquinas dispensadoras colocadas.
“Yo compro mis vapes en las máquinas de las plazas comerciales y nadie me

Desde el 18 de enero pasado está prohibida la venta de los vapeadores.
ha dicho nada de usarlo en restaurantes”, mencionó Sofía Sánchez al cuestionarla si en lugares públicos recibía llamada de atención por el uso de estos cigarros electrónicos.
Mientras que Verónica Ruiz, amiga que la acompañaba, señaló que “se consiguen en cualquier lado, en todas partes se con-
ALERTA LA OMS
Al menos 15 millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo, y el riesgo de que comiencen a hacerlo es en promedio nueve veces mayor que entre adultos

Oficialmente están prohibidos, pero los vapeadores son tolerados casi en todo lugar.
riesgos para la salud asociados a su consumo destacan el daño pulmonar, enfermedades cardiovasculares, afectaciones neurológicas e incluso la posibilidad de cáncer.
Sin embargo, las medidas de control han resultado insuficientes. En la práctica, el mercado ilegal de vapeadores en Nuevo León no sólo se mantiene activo, sino que crece, alimentado por la alta demanda entre adolescentes y jóvenes que los perciben como una alternativa “segura” al tabaco.
sigue un vape bien fácil, hasta en las playas”, y contrario a los cigarros de tabaco tradicionales afirmó que “no los prohíben en ninguna parte”.
La Cofepris y la Conadic reiteran que la comercialización y distribución de estos productos sigue prohibida en todo el país desde el 18 de enero de 2025. Entre los
HOMENAJEAN AL ‘TÍO MAU’ EN LA MILARCA
ANDREA SAGÁSTEGUI asagastegui@grupoabcmedia.com
En el marco del Festival Internacional Santa Lucía, el Gobierno del estado rindió ayer un homenaje póstumo al cuatro veces alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, en una ceremonia realizada en el Museo La Milarca.
Durante el acto, encabezado por el gobernador Samuel García Sepúlveda, se llevó a cabo la develación de una placa que declara al museo como Patrimonio Cultural de Nuevo León, decreto impulsado por el Gobierno estatal el pasado 24 de septiembre.
“Mauricio me decía que este gabinete podía ser top cinco del mundo y me pedía que lo cuidáramos, que el Estado pagara el mantenimiento y el deducible”, expresó García, al referirse a las colecciones resguardadas en el museo.
“Esa generosidad hoy le da, no sólo a Nuevo León, sino a México, un museo de primer mundo, que estoy seguro será visitado por miles de turistas durante el Mundial”, añadió.
García también señaló que, junto con el alcalde de San Pedro, Mauricio Farah,

se continuará con los proyectos culturales que Fernández impulsó, entre ellos un museo de paleontología y la interconexión vial con La Milarca, como muestra del agradecimiento del Estado hacia su legado.

“Él siempre pensaba en qué le dejaba a Nuevo León y a San Pedro, y esa gratitud del Estado con él se refleja en darle a este museo el estatus de Patrimonio del Estado y en comprometernos a cuidarlo”, comentó.
Autoridades sanitarias reconocen que la falta de operativos constantes y la facilidad para adquirirlos en línea han impedido contener su distribución. Mientras tanto, los vendedores operan con normalidad, incluso en espacios públicos donde la prohibición debería aplicarse con mayor rigor.

ANDREA SAGÁSTEGUI
asagastegui@grupoabcmedia.com
El ayuntamiento de Almagro, en Ciudad Real, España, otorgó a título póstumo el título de Hijo Adoptivo de la Ciudad a Mauricio Fernández, exalcalde de San Pedro.
La distinción al fallecido político reconoce su significativa contribución a la conservación del patrimonio histórico y su estrecho vínculo con dicha ciudad.
El reconocimiento destaca la labor de Fernández Garza en la restauración del Palacio de los Marqueses de Torremejía, un emblemático edificio renacentista que adquirió y rehabilitó, convirtiéndolo en un referente cultural y turístico.
Su dedicación a la preservación del patrimonio local dejó una huella imborrable en la comunidad, dijo el alcalde de Almagro, Francisco Ureña.

GEN impulsa el aire limpio con nuevo anuncio panorámico sustentable
Panorámico ecológico con Pollumesh, material que captura y descompone partículas contaminantes del aire.



Red Ambiental y Escobedo
impulsan Campaña Rosa
Con el compromiso de cuidar la salud de las mujeres y promover la prevención del cáncer de mama, Red Ambiental y el Municipio de Escobedo dieron inicio a la Campaña Rosa 2025, que llevará mastografías y ultrasonidos gratuitos a mujeres de la comunidad mediante una unidad móvil especialmente equipada.
El banderazo oficial del camión rosa se realizó frente a autoridades municipales, representantes de la empresa y medios de comunicación. Durante el evento, se destacó el valor de la colaboración entre el sector
público y privado para acercar servicios médicos a quienes más lo necesitan.
El alcalde Andrés Mijes expresó su entusiasmo por esta alianza que, dijo, refleja el sentido social y humano de las empresas comprometidas con su entorno.
“Tener de aliados a los empresarios en esta labor tan altruista de apoyar a mujeres con cáncer es altamente satisfactorio. No se trata sólo de concientizar, sino de ofrecer análisis clínicos gratuitos y accesibles para todas nuestras ciudadanas”, afirmó el edil escobedense.
Monterrey, N.L.— En su compromiso por mpulsar soluciones que mejoren la calidad del aire y promuevan la sostenibilidad urbana, la empresa GEN instaló un nuevo panorámico ecológico sobre la avenida Morones Prieto, justo después del emblemático Puente del Papa.
Lo que hace único a este anuncio panorámico no es sólo su mensaje, sino su recubrimiento con Pollumesh, un innovador material diseñado para capturar y descomponer partículas contaminantes del aire, contribuyendo activamente a la reducción de partículas nocivas en el ambiente.
Pollumesh utiliza un proceso fotocatalítico, activado por la luz solar, que transforma los contaminantes atmosféricos —como los óxidos de nitrógeno (NOx)— en compuestos inocuos. De esta forma, cada metro cuadrado del material ayuda a purificar el aire, generando un impacto positivo en la zona donde está
Con esta acción, GEN reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la conciencia ciudadana. El panorámico no sólo comunica, también
Mijes reconoció que Red Ambiental no sólo cumple con los más altos estándares en la recolección de residuos, sino que además impulsa iniciativas con impacto positivo en la comunidad.
“Es una empresa socialmente responsable, ecológicamente responsable y éticamente responsable. Para nosotros, es un gran aliado en Escobedo”, añadió el alcalde, al tiempo que destacó que el municipio realiza alrededor de 2,000 mastografías anuales, cifra que aumentará con este esfuerzo conjunto.
Por parte de la empresa, Marla Posadas, gerente de Responsabilidad Social de Red Ambiental, señaló que llegar nuevamente a Escobedo representa una oportunidad para seguir fortaleciendo la cultura de la prevención y salvar vidas mediante la detección temprana del cáncer.
“Nos honra arrancar esta campaña con el Municipio de Escobedo, un gran aliado para nosotros. Este año contamos con una unidad móvil donde cada paciente podrá realizarse estudios de mastografía y ultrasonido totalmente gratis”, comentó.
La representante detalló que este esfuerzo forma parte de una gira nacional en la que Red Ambiental ofrecerá más de mil estudios gratuitos en distintos municipios del país.
Durante el evento, el director de Relaciones Gubernamentales de Red Ambiental, Héctor Castillo Olivares, reconoció la sensibilidad del Gobierno municipal hacia las causas sociales y destacó el trabajo conjunto que ha mantenido la empresa en Escobedo durante los últimos años. “Nos sentimos orgullosos de servir en un municipio donde el compromiso con la ciudadanía se nota
GEN REVOLUCIONA LA PUBLICIDAD
Cada metro cuadrado del material contribuye a purificar el aire en la zona donde se instala.
actúa como un filtro urbano, alineado con los valores de sostenibilidad que la empresa promueve día con día.
“Queremos que nuestra comunicación también tenga un propósito ambiental. Si un anuncio puede limpiar el aire, entonces también puede inspirar a los ciudadanos a cuidar el planeta”, señalaron representantes de GEN.
Ubicado en una de las avenidas más transitadas de Monterrey, el nuevo panorámico de GEN invita a reflexionar sobre el impacto de cada acción y sobre cómo la tecnología puede ser aliada del medio ambiente.
GEN continúa liderando proyectos que integran responsabilidad ambiental, innovación y conciencia ciudadana, haciendo de cada espacio una oportunidad para respirar un aire más limpio.
todos los días”, expresó.
El acto también contó con la presencia del presidente del Consejo de Administración y director general de Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, así como de funcionarios municipales, personal operativo y ciudadanos que acudieron para conocer los servicios del programa. El SimiLab en alianza con Farmacias Similares permanecerá en Escobedo ofreciendo atención gratuita a mujeres mayores de 40 años o en situación de vulnerabilidad. Las interesadas podrán realizarse sus estudios de manera rápida y segura, sin necesidad de traslado ni costo alguno.
Con la puesta en marcha de la Campaña Rosa, Escobedo y Red Ambiental consolidan una alianza que protege la salud de las mujeres y fortalece la cultura de la prevención.



Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 35 inciso letra “A” fracción XII, e inciso letra “B” fracciones l y lll, 86, 91, 92 fracción l, 96, 97, 98 fracciones ll, lll y XlV y 227 fracción V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, y cumplimiento, a lo acordado por el Ayuntamiento del Municipio de García, Nuevo León, en Sesión celebrada en fecha veintisiete de agosto de dos mil veinticinco, que consta en el acta número treinta y uno, el C. Presidente Municipal de García, Nuevo León, MDODA. Manuel Guerra Cavazos y el C. Síndico Segundo del Ayuntamiento de García, Nuevo León, Arturo de Jesús Tovar Mata, para dar cumplimiento a los ordenado por el H. Ayuntamiento de García, Nuevo León, emitimos el siguiente aviso del inicio de: AVISO SOBRE EL INICIO DE LA CONSULTA CIUDADANA
El Gobierno Municipal de García, Nuevo León, convoca a especialistas, académicos e investigadores, legisladores, instituciones públicas y privadas, servidores públicos, trabajadores y a la comunidad en general interesados en participar con sus opiniones, propuestas y planteamientos respecto a la siguiente EXPEDICIÓN DEL REGLAMENTO DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DEL MUNICIPIO DE GARCIA, NUEVO LEÓN, en los siguientes términos:
I. Objeto: La presente iniciativa tiene como objeto establecer las bases para regular y coordinar estrategias destinadas a identificar, atender y mitigar los factores de riesgo que propician conductas violentas y delictivas en nuestro municipio. Asimismo, facilitará la implementación de acciones preventivas desde la infancia y la adolescencia, promoviendo hábitos, valores y habilidades que contribuyan a la construcción de ciudadanía responsable y consciente. Lo anterior con fundamento en lo establecido en los artículos 115 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 181 fracción IX de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; 1, 15, 162, 163, de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.
II. Requisitos: En el proceso de la presente Consulta Ciudadana Pública sólo podrán participar los ciudadanos de García, Nuevo León, que cuenten con credencial para votar vigente en los procesos electorales.
III. Período de la consulta: 10 días hábiles a partir de su aprobación por el Ayuntamiento.
El proyecto de reglamento estará a disposición de los interesados en las oficinas de la Dirección Técnica de la Secretaría de Ayuntamiento del Municipio de García, Nuevo León, situada en el Boulevard Heberto Castillo, número 200 en la colonia Paseo de las Minas, en este Municipio de García, Nuevo León; Así mismo estará disponible en la página oficial de Internet: www.garcia.gob.mx.
Las opiniones, propuestas y/o planteamientos deberán ser dirigidas al Presidente de la Comisión de Gobierno y Reglamentación del Municipio de García, Nuevo León y presentadas en la Dirección Técnica de la Secretaría del Ayuntamiento, en la ubicación descrita en el párrafo anterior, las cuales deberán estar fundamentadas y contener nombre, domicilio, teléfono y firma del proponente.”
La presente consulta para su validez, por disposición del Ayuntamiento del Municipio de García, Nuevo León, se difunde mediante este acto, publicándose en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León por una sola ocasión, publicándose en la página electrónica municipal www. garcia.gob.mx; así como, publicitándose en dos diarios de mayor circulación en el Estado de Nuevo León, durante 2 días consecutivos. Así lo determinan, ejecutan y firman, en el Municipio de García, Nuevo León, en cumplimiento a lo ordenado por el H. Ayuntamiento del Municipio de García, Nuevo León, siendo el día 27- veintisiete del mes de agosto del año 2025- dos mil veinticinco.

INICIA CADEREYTA OBRA DE ALUMBRADO
EL AYUNTAMIENTO DE Cadereyta dio arranque a la introducción del alumbrado público sobre la carretera a Santiago, en el tramo que va desde los límites del municipio hasta Cieneguita del Río.

SÍNDICO SEGUNDO DEL AYUNTAMIENTO MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN.


LIC. DAVID CABALLERO SÁNCHEZ SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN.

El proyecto contempla la instalación de 321 arbotantes de 9 metros y 50 de 7 metros, colocados cada 30 metros, en beneficio de las comunidades de El Castillo, San Rafael y Cieneguita del Río.
“Esta vía, construida originalmente durante la administración de Rafael A. Rodríguez de León, padre del alcalde actual, conserva un valor histórico para la comunidad y ahora se busca revitalizarla”, dijo el Municipio en un comunicado. Redacción
ESTADO DE NUEVO LEÓN MONTERREY, N.L. Número de Edicto 148697 En el Juzgado Primero de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado,


EDICTO: Con fecha 02 dos de septiembre del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número
días contados a partir de la última publicación del edicto que se ordena, comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe.Monterrey, Nuevo León, a 08 de octubre de 2025
ABC de Monterrey que se edita en esta Ciudad, y en el Boletín Judicial del Estado, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 30-treinta días contados a partir de la última publicación del edicto que se ordena, comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe.Monterrey, Nuevo León, a 28 de agosto de 2025.




LIC. LUIS FERNANDO SANCHEZ MARTÍNEZ. CIUDADANO SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO



LUIS ÁVILA DIRECTOR DE CÓMO VAMOS NUEVO LEÓN
Una ciudad que se desborda
EN
LA ÚLTIMA DÉCADA se ha vuelto lugar común hablar de la falta de coordinación metropolitana y los efectos del desorden urbano con el cual creció el Área Metropolitana. Pero la realidad se encarga de reiterar sus efectos: cada vez más visibles y, en ocasiones, trágicamente tangibles.
Las lluvias de un mes de septiembre “ordinario” (con el nivel promedio de precipitación histórica, aunque hacía más de 5 años sin un septiembre así) lo reflejan. Inundaciones súbitas, caos en las principales avenidas, construcciones e incluso vidas, afectadas.
El cambio climático tiene un impacto cada vez más evidente en las ciudades, con fenómenos extremos —ya sean sequías prolongadas o lluvias intensas— que se vuelven más frecuentes y severos.
Esta realidad debería impulsarnos a construir ciudades más resilientes: capaces, por ejemplo, de conservar mejor el agua que reciben. Sin embargo, el esfuerzo por lograr que los alcaldes asignen presupuesto y acciones concretas para enfrentar esta problemática —seguido y evaluado por iniciativas como Alcalde, Cómo Vamos— aún enfrenta resistencias o desinterés.
Existe, además, una razón de fondo que explica parte del problema: la forma en que se ha desarrollado el Área Metropolitana.
La expansión desordenada y la falta de una planeación efectiva —o de capacidad para ejecutarla— han generado un deterioro progresivo en los servicios públicos.
Así lo confirman los resultados de la Encuesta Así Vamos 2024, donde la mayoría de los servicios evaluados mostró una caída respecto a años anteriores.
“La expansión desordenada y la falta de una planeación efectiva —o de capacidad para ejecutarla— han generado un deterioro progresivo en los servicios públicos”
El drenaje pluvial, por ejemplo, recibió una calificación ciudadana de apenas 6.8.
Una ciudad que crece sin control se convierte en un desafío cada vez mayor para los gobiernos, especialmente los municipales, que deben responder a necesidades básicas con recursos limitados... Algunos expertos y autoridades han advertido sobre el estado del drenaje sanitario: obsoleto, colapsado en muchos tramos y convertido en una crisis silenciosa. Por otra parte, la construcción en arroyos y laderas, así como la acelerada pérdida de áreas verdes están en el centro del problema... De acuerdo con especialistas como Antonio Hernández, alrededor del 52 por ciento de los cauces naturales en la ciudad —ríos y arroyos— han sido convertidos en calles. Pero el agua siempre busca su camino. Y si la ciudad le ha cerrado el paso, lo encontrará de cualquier forma, con consecuencias cada vez más graves.
No se trata sólo de infraestructura, sino de una visión equivocada del territorio. O cambiamos el enfoque y las acciones desde los ámbitos municipal y estatal, con planeación real y voluntad política, o será la propia ciudad la que, tarde o temprano, nos cobre la factura.
direccioncvnl@comovamosnl.org
Nota:Laopinióndeloscolumnistas esresponsabilidadexclusiva delosmismos.
PRESENTA FISCALÍA DE NL NUEVA POLÍTICA DE PERSECUCIÓN PENAL
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León presentó su nueva Política de Persecución Penal, en busca de hacer más eficientes sus procesos, debilitar las estructuras financieras del crimen organizado y recuperar la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia. Durante un panel realizado en la Facultad de Derecho y Criminología (FACDYC) de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el fiscal general, Javier Flores, expuso los fundamentos de esta estrategia, la cual surge tras un diagnóstico institucional efectuado este año.
IRAM HERNÁNDEZ

El

12. EN MÉXICO
MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2025
AUMENTAN CIFRAS DE MUERTOS Y DESAPARECIDOS POR LLUVIAS
Al menos 64 personas han fallecido, mientras sigue la búsqueda de otras 65
REDACCIÓN
EL GOBIERNO DE México reportó ayer que subió a 64 el número de personas fallecidas y a 65 el de desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron a cinco estados del centro del país entre el 6 y 9 de octubre, dejando miles de damnificados y graves afectaciones en viviendas, negocios e infraestructura en 111 municipios. Los 64 fallecimientos fueron reportados en cada una de las fiscalías de los estados de Veracruz (29), Hidalgo (21), Puebla (13) y Querétaro (1), informó Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP) durante la conferencia diaria de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Además, Velázquez informó que las 65 personas no localizadas son de los estados de Veracruz (18), Hidalgo (43) y Puebla (4).

La presidenta Sheinbaum atendió ayer a damnificados de Pinal de Amoles, Querétaro.
“El mensaje a la población: sabemos que hay mucha desesperación y preocupación. Los vamos a
atender a todos, los trabajos de limpieza se van a desarrollar con toda la amplitud, sin escatimar ningún
recurso”, afirmó Sheinbaum.
La Presidenta dijo que su gobierno ha estimado, de manera preliminar, que unas 100 mil viviendas han sido afectadas por las lluvias e inundaciones
Luego de visitar el domingo Huauchinango, Puebla y Poza Rica, Veracruz, para conocer de primera mano la magnitud de la tragedia, la mandataria viajó ayer a Hidalgo y Querétaro.
En Pinal de Amoles, Querétaro, aseguró a los damnificados que hay “presupuesto suficiente” para enfrentar la contingencia. Así mismo, en una tarjeta informativa, Presidencia de la República reportó que hay 19 mil millones de pesos para hacer frente a las emergencias, de los cuales, se han destinado cerca de 3 mil millones para atender a Guerrero y Oaxaca, estados que sufrieron daños por el huracán Erick.
MITAD DE MEXICANOS AVALA ALZA DE IMPUESTOS A REFRESCOS
REDACCIÓN
En medio de la controversia generada por el aumento al impuesto especial a las bebidas azucaradas, incluido en el Paquete Fiscal de 2026, una encuesta de Poligrama revela que el 39 por ciento de los mexicanos está totalmente de acuerdo con la medida, mientras que un 12 por ciento se muestra de acuerdo. Es decir, en conjunto, el 51 por ciento de la población respalda el incremento. En contraste, el 26 por ciento de los encuestados manifestó estar en desacuerdo, y el 19 por ciento se declaró totalmente en contra, sumando un 45 por ciento de oposición. El mayor apoyo podría deberse a que el 68 por ciento de los encuestados considera que el consumo de estas bebidas representa un problema “muy grave” para la salud pública en México, frente a solamente un 7 por ciento que piensa que no constituye un problema. Sin embargo, el escepticismo persiste, pues el 53 por ciento considera que el aumento en el impuesto no tendrá un efecto real en el consumo.
¿Considera que las bebidas azucaradas son un problema grave para la salud pública en México?
Puebla 1 Querétaro
¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con el aumento al impuesto a las bebidas azucaradas?
VISTO BUENO
Un 41% de los mexicanos cree que el principal motivo del Gobierno para subir el impuesto es para mejorar la salud de la población; 34% cree que tiene fin recaudatorio
NO CREEN QUE ALZA TENGA EFECTO
¿Cree que aumentar los impuestos a las bebidas azucaradas realmente reducirá su consumo entre los mexicanos? Sí, muy grave
No, la gente seguirá consumiendo igual


en desacuerdo En desacuerdo


acuerdo
EDITOR: DANIEL AVITÚA
MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2025
Firman líderes fin de guerra en Gaza
REDACCIÓN
EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS , Donald Trump, y los jefes de Estado de Egipto, Abdelfatah al Sisi; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron ayer en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que estipula el fin de dos años de guerra en la Franja de Gaza.
Ante una mesa y con una treintena de líderes mundiales de fondo -entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez-, los cuatro mandatarios pusieron su sello y levantaron el documento con el plan de Trump sobre el fin de la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023.
“Fue un gran obstáculo. Pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo, y todos estuvieran contentos. Nunca antes había visto tanta felicidad”, dijo Trump acompañado de sus homólogos de Egipto, Qatar y Turquía y con el resto de líderes mundiales sentados en butacas ejerciendo de testigos de fondo.
El estadounidense afirmó que ha cerrado numerosos acuerdos antes, pero afirmó que “esto ha despegado como un cohete, y lo hizo desde el principio”, al tiempo que afirmó: “He escuchado durante años que éste es el acuerdo más importante”.
TRUMP PONE MIRA EN UCRANIA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que cree que recibirá al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en la Casa Blanca este viernes. Así lo señaló tras ser interrogado por los periodistas a bordo del Air Force One durante su vuelo de regreso a Washington desde Oriente Medio.
El mandatario, además, declaró que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, podría ayudarle con otro conflicto, como poner fin a la invasión rusa de Ucrania.

Donald Trump (centro) encabezó la firma del acuerdo de paz; lo acompañaron líderes de Egipto, Turquía y Qatar.


ISRAEL Y HAMÁS CUMPLEN
CANJE DE PRISIONEROS Y REHENES
COMO PARTE DEL acuerdo con Hamás, Israel liberó a mil 968 prisioneros palestinos, de los cuales 250 de ellos cumplían cadena perpetua y mil 718 son personas que fueron detenidas en la Franja de Gaza tras el comienzo de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023.
En tanto, en Tel Aviv, gritos de júbilo, lágrimas y abrazos marcaron el reencuentro de 20 rehenes israelíes con sus familias, después de pasar más de dos años en cautiverio en Gaza bajo el control de Hamás. Redacción



Es Isaac del Toro tercero mundial
MARIFER IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
El ciclista mexicano Isaac del Toro se consolidó como uno de los mejores del mundo en su deporte, al posicionarse como el tercer lugar del ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI), tras su participación en Il Lombardia 2025.
De acuerdo con la actualización publicada por ProCyclingStats y respaldada por la UCI, el corredor del UAE Team Emirates acumula 5 mil 314 puntos, sólo por detrás del esloveno Tadej Pogačar, líder absoluto con 11 mil 680 unidades, y del danés Jonas Vingegaard, segundo con 5 mil 944. Del Toro logró este salto tras su sólida participación en las últimas competencias de la temporada europea, particularmente en Il Lombardia, la clásica de otoño donde volvió a figurar entre los mejores escaladores del pelotón.
Su consistencia y madurez en el cierre del año le permitieron superar al danés Mads Pedersen —ahora cuarto con 5 mil 74 puntos— y al portugués João Almeida, quinto con 4 mil 331.
Le








Julio Rodríguez conectó uno de los tres cuadrangulares que los Marineros pegaron en el encuentro y que le dieron la
SEATTLE, SÓLIDO DE VISITA
Aventajan Marineros serie 2-0 y previo a volver a su estadio, en acción de la Serie de Campeonato de la Liga Americana
REDACCIÓN
LOS MARINEROS DE Seattle tomaron ventaja de 2-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana tras vencer 10-3 a los Azulejos en Toronto. Julio Rodríguez y Jorge Polanco conectaron jonrones de tres carreras, mientras que Josh Naylor aportó un cuadrangular de dos anotaciones. El equipo canadiense empató 3-3 en la tercera entrada, pero Polanco rompió la paridad con su batazo en la quinta.
Logan Gilbert abrió por Seattle y permitió tres carreras en tres entradas. El venezolano Eduard Bazardo se llevó la victoria con dos episodios en blanco. La serie se traslada ahora a Seattle, donde se jugarán tres partidos a partir del m añana en el T-Mobile Park.
En la Liga Nacional, los Dodgers de Los Ángeles se impusieron 2-1 a los Cerveceros de Milwaukee en el Juego 1.
Blake Snell brilló desde la lomita con ocho entradas de una carrera, un solo hit permitido y 10 ponches. Freddie Freeman conectó jonrón solitario y Mookie Betts produjo la carrera decisiva.
Milwaukee respondió con una carrera impulsada por el venezolano Jackson Chourio y llenó las bases en la novena, pero el relevista Blake Treinen cerró el juego con ponche a Brice Turang. Los Dodgers toman ventaja de 1-0 en la serie, que continuará hoy en el American Family Field.
pone Falcons freno a Bills en MNF
REDACCIÓN
Los Buffalo Bills cayeron 24-14 ante los Atlanta Falcons en el duelo de Monday Night Football, resultado que representa su segunda derrota de la temporada (4-2). El equipo de Georgia se apoyó en una actuación dominante de Bijan Robinson, quien sumó 170 yardas en 19 acarreos. Con este resultado, Atlanta mejora su marca a 3-2
y se mantiene en la pelea por la cima de su división. En otro resultado de la jornada, los Chicago Bears vencieron 25-24 a los Washington Commanders con un gol de campo de Jake Moody desde las 38 yardas a tres segundos del final. Caleb Williams lanzó para 252 yardas y DeAndre Swift sumó 108 por tierra, además de un touchdown por recepción. Los Bears se colocan con récord de 3-2, mientras que los Commanders quedan en 3-3.




MÁS CERCA
Los Marineros están a dos triunfos más de ir a la primera Serie Mundial de su historia, que comenzó con su fundación en 1977


TIGRES SE TOMA FOTO OFICIAL, PERO
SIN LAINEZ NI ‘CHICHA’
EL CLUB TIGRES se tomó la fotografía oficial del torneo Apertura 2025 en el Estadio Universitario, a puerta cerrada y con la presencia de los equipos varonil, femenil y los representativos de inclusión social de la institución, pero sin Diego Sánchez ni Diego Lainez. Los dos extremos del club no estuvieron presentes en el “El Volcán” para la toma debido a sus compromisos internacionales. “Chicha” aún no se integra con el equipo tras su participación en el Mundial Sub-20. Mientras que “El Factor” está concentrado con la Selección Nacional Mexicana para el partido amistoso de mañana contra Ecuador. Marifer Ibáñez
CELEBRAN A ‘GUERRERA’ CAMPEONA
Equipo
de Paula
Hernández
le da bienvenida tras obtener
medalla de oro en España
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
La boxeadora regia Paula “La Guerrera” Hernández regresó a casa con la medalla de oro del Torneo Boxam 2025 en Alicante, España, donde cerró con broche de oro su ciclo juvenil y dio el primer paso rumbo a los Juegos Olímpicos.
Formada bajo la guía del entrenador Juan Montemayor, la campeona mexicana fue recibida con orgullo por su equipo tras conquistar el podio internacional.
“Empecé por defensa y se convirtió en una pasión, en algo que me emocio -


Ochoa fue número uno del golf mundial.
REDACCIÓN
Lorena Ochoa, la jugadora exnúmero uno del golf, fue nombrada embajadora de la sede Guadalajara, su ciudad natal, para el Mundial FIFA 2026 que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá el próximo año. Tras recibir una réplica de Trionda,

CABO VERDE CLASIFICA
La Selección de Cabo Verde clasificó por primera vez en su historia para la fase final de una Copa del Mundo, siendo el vigésimo segundo país con boleto para el torneo de México, Estados Unidos y Canadá.
El equipo africano se impuso por marcador de 3-0 Esuatini, combinado nacional que ya no se jugaba nada y no pudo ganar ningún partido en la eliminatoria de la CAF.
el balón oficial con el que se jugará el certamen, la exgolfista expresó orgullo por representar a México y apoyar a Guadalajara.
Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan, sede del estadio mundialista, adelantó que la “ Fan Zone ” en el centro histórico tendrá capacidad para 70 mil personas.
Guad alajara será escenario de cuatro encuentros de la fase eliminatoria de los grupos A, K y H, y en tre ellos uno de la Selección mexicana el 18 de junio.

‘TRI’ INTENTARÁ
“SIEMPRE HE TENIDO LA VISIÓN EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y VAMOS A SEGUIR TRABAJANDO PARA CUMPLIRLO”
Paula “La Guerrera” Hernández Boxeadora
na, que amo, que me gusta. Siempre he tenido esa visión en los Juegos Olímpicos y vamos a seguir trabajando para cumplirlo”, compartió Paula, visiblemente emocionada.
En entrevista exclusiva para ABC Deportes, “La Guerrera” habló sobre su proceso y los sacrificios en cada combate.
“El peso es el primer rival, las bajadas, el mantenerse… fue una preparación dura, pero marcó la diferencia”, explicó la boxeadora, quien ahora se prepara para competir en la categoría élite y buscar su clasificación a los Juegos Panamericanos como antesala a ir por la clasificación a Los Ángeles 2028. Su entrenador, Juan Montemayor, destacó la madurez y disciplina de su alumna, con quien ha trabajado a distancia durante los últimos dos años.
“Paula ya se adaptó a este método, se mentaliza y siente que estoy en su esquina. Le veo muchas posibilidades de representar dignamente a México en Los Ángeles 2028”, aseguró.
SANAR ‘HERIDAS’
JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
Luego de perder por goleada contra Colombia y despertar la preocupación nacional a ocho meses de la Copa del Mundo, la Selección mexicana vuelve al campo para intentar sacarse la espina contra otro rival sudamericano: Ecuador.
El equipo de Javier Aguirre encara hoy una de sus últimas pruebas en el año, y nuevamente contra un rival de calidad mundialista, que logró su clasificación como sublíder en Conmebol.
México será local frente a los ecuatorianos en el partido de este 14 de octubre, que se jugará a las 20:30 horas en Estadio Guadalajara, la casa de las Chivas.
Para “El Vasco”, goleadas como la sufrida el fin de semana son habituales en los ciclos mundialistas.
“Yo pienso que es parte del proceso, han existido y existirán este tipo



Irving Lozano se lamenta durante el amistoso en que México fue goleado por Colombia. de resultados abultados que nos permiten a nosotros tomar decisiones”, declaró el seleccionador nacional. Mientras que Ecuador, que también comienza a trabajar en su preparación para la Copa del Mundo, llega al duelo contra México tras empatar 1-1 contra Estados Unidos.
