ABC LUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2025 (1)

Page 1


LO CUSTODIABAN 14 ESCOLTAS

García Harfuch: ‘Alcalde tenía protección federal’

SANTIAGUENSES RESPALDAN A ALCALDE

APRUEBAN PRIMER AÑO

DE DAVID DE LA PEÑA

P9

ESCALA A NIVEL NACIONAL

Atrae FGR caso de niña violentada en Canadá P4

PRENDEN FESTIVAL SANTA LUCÍA

Ponen Beach Boys a bailar a regios P15

ASEGURADORAS ABUSAN DE SUS PROPIOS AGENTES

Las grandes empresas de seguros médicos, que han sido señaladas por maltratar a sus asegurados, ahora son acusadas de castigar a sus propios trabajadores reduciendo sus comisiones cuando éstos apoyan a algún cliente P2

2. CIUDAD

LUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2025

ACUSAN AGENTES EN EL ESTADO REPRESALIAS DE ASEGURADORAS

Intermediarios de seguros médicos afirman que son sancionados por defender a sus clientes

ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com

EN NUEVO LEÓN el negocio de los seguros médicos ha entrado en una zona gris que combina abusos, vacíos legales y represalias. Lo que comenzó como una serie de denuncias aisladas hoy expone un entramado donde las compañías aseguradoras no s ólo eluden responsabilidades frente a sus asegurados, sino que también sancionan a los propios agentes que intentan defender a sus clientes.

Un empresario del ramo, con más de 30 años de experiencia en la intermediación de pólizas, reveló bajo condición de anonimato que las aseguradoras han comenzado a castigar a los agentes que asesoran o acompañan legalmente a los usuarios en sus reclamaciones por gastos médicos.

“Están haciendo represalias con los agentes. Les cancelan las claves de intermediación, y eso implica que ya no pueden vender ni operar seguros. Todo por ayudar a los asegurados a reclamar lo que por ley les corresponde”, dijo el especialista.

El entrevistado aseguró que esta práctica, que comenzó a observarse hace al menos ocho años, se ha intensificado con la llegada de los juicios orales, que permiten resoluciones más rápidas en favor de los asegurados.

“Cuando los jueces empezaron a dictar sentencias más justas y las compañías se vieron obligadas a pagar, lo que hicieron fue ampararse o retrasar los procesos. Así prolongan los casos años enteros y evitan desembolsar”, explicó la fuente

La falta de contrapesos institucionales agrava el problema. La Condusef, encargada de mediar en controversias entre aseguradoras y usuarios, s ólo emite recomendaciones sin valor jurídico.

“Ir a Condusef es ir a perder el tiempo. Te dan la razón, pero la compañía puede simplemente no aceptar el dictamen y no pasa nada , ya que no hay una certeza jurídica o acción legal por parte de Condusef, es como un mediador sin autoridad”, dijo el agente.

Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador

Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración

Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración

Agentes denuncian que las aseguradoras emplean varias tácticas para no pagar a los clientes.

En México operan más de 110 compañías de seguros, todas bajo autorización de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) donde las grandes aseguradoras como AXA, GNP o Seguros Monterrey han reducido los porcentajes de utilidad de los intermediarios del 18 por ciento al 6 por ciento.

“Nos castigan bajando comisiones porque ayudamos al cliente. Antes ganabas 15 o 18 por ciento y ahora apenas un 7 por ciento . Las que tienen el mercado cautivo son las que más recortan, mientras las nuevas tratan de atraer promotores sin esos castigos”, afirmó.

En paralelo, los asegurados enfrentan un escenario cada vez más restrictivo, con aumentos anuales de primas, deducibles y copagos, disminución de beneficios y negativa de renovación o cambio de plan para quienes envejecen o enferman.

Alberto D. Estrada Hernández Director General

Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales

Armando Solorio Director Corporativo Comercial

Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial

Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales

“NOS CASTIGAN BAJANDO COMISIONES PORQUE AYUDAMOS AL CLIENTE. ANTES GANABAS 15 O 18 POR CIENTO Y AHORA APENAS UN 7 POR CIENTO. LAS QUE TIENEN EL MERCADO CAUTIVO SON LAS QUE MÁS RECORTAN”

“IR A CONDUSEF ES IR A PERDER EL TIEMPO. TE DAN LA RAZÓN, PERO LA COMPAÑÍA PUEDE SIMPLEMENTE NO ACEPTAR EL DICTAMEN”

Empresario intermediario de pólizas médicas

ABCNOTICIAS.MX

EDITOR: DANIEL AVITÚA

…Y en EU sí se regula a empresas

ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com

En contraste con México, en Estados Unidos el sistema jurídico actúa con mayor firmeza: las quejas prosperan, los juicios por responsabilidad civil se resuelven con rapidez y las aseguradoras que incumplen enfrentan sanciones severas o la suspensión de sus licencias. De acuerdo con un empresario del ramo de intermediación de pólizas de seguros, mientras que en México los vacíos regulatorios permiten que hospitales y aseguradoras operen bajo esquemas de opacidad en cobros y diagnósticos, en el país vecino el control sobre las tarifas médicas y los cargos hospitalarios es una política de Estado. Desde 2020, la Ley Federal de Transparencia de Precios Hospitalarios obliga a los hospitales de Indiana, Illinois y el resto del país a revelar públicamente los precios de sus servicios y tarifas negociadas con aseguradoras. La disposición, respaldada por la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, establece que “cada hospital deberá hacer pública una lista de los cargos estándar por artículos y servicios que proporciona”, lo que incluye cirugías, tratamientos y servicios de emergencia. Desde 2021, los hospitales deben revelar sus tarifas, incluyendo los acuerdos privados con aseguradoras, lo que ha permitido detectar sobrecostos, cobros indebidos y prácticas de “codificación médica” que inflaban las facturas.

Juan Antonio Martínez Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información

José Salazar Gerente de Diseño Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura

ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com

Leyes en EU brindan transparencia a clientes.

LOS INFILTRADOS

Abusadores

Las compañías aseguradoras en México, que ya estaban en la mira por los abusos que cometen contra sus clientes al negarse a cubrir gastos médicos, ahora recibieron otro grave señalamiento.

Dicen Los Infiltrados que las empresas, que ya tienen como norma ampararse o atrasar los procesos judiciales cuando son acusadas, ahora también están tomando represalias contra sus propios agentes si detectan que éstos ayudan al cliente, reduciendo sus comisiones.

El problema es que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que debería ser un apoyo para los afectados, sólo emite recomendaciones sin valor jurídico, dejándolos solos ante los grandes corporativos.

Por encimita

Dicen Los Infiltrados que en el municipio de Santa Catarina, las autoridades arrancaron un programa para erradicar los baches, pero el problema es que están haciendo los trabajos nada más por encimita.

En lugar de realizar un perfilado de los baches, dándoles una forma cuadrada para dejar sus paredes verticales, como aconsejan los expertos, los trabajadores municipales solamente los están rellenando, por lo que en las primeras lluvias volverán a formarse.

¿Sabrá el alcalde Jesús Nava el tipo de trabajo que están haciendo sus colaboradores? Porque no es muy difícil darse cuenta, basta con transitar por avenidas como Luis Donaldo Colosio.

Primos acelerados

El rumor de que el alcalde de Juárez, Félix Arratia , será llamado por el gobernador Samuel García para que ocupe la Secretaría estatal de Finanzas está desatando pugnas entre algunos políticos cercanos al edil.

Dicen Los Infiltrados que los más acelerados son el secretario del Ayuntamiento, Américo Garza Salinas , y Mario Salinas Treviño, diputado local de Movimiento Ciudadano, quienes además son primos. Ambos han aprovechado para placearse con el alcalde, y aunque ambos son bien vistos por Arratia, Américo Garza tiene una ligera desventaja ante los ojos de los emecistas juarenses, por la cercanía que tuvo con el exgobernador Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”

ATRAE FGR CASO DE NIÑA PRESUNTAMENTE ABUSADA

Abogado Rafael Badillo, quien acompaña legalmente a la familia, explica que la Fiscalía estatal se negó a recibir la denuncia penal

ANDREA SAGÁSTEGUI

asagastegui@grupoabcmedia.com

La falta de respuesta de la Fiscalía de Nuevo León obligó a que el caso de la niña de 2 años y 11 meses presuntamente abusada por su padre en Canadá fuera atraído por la Fiscalía General de la República (FGR).

El equipo legal que representa a la madre, la señora Delia, señaló que el proceso escaló a nivel nacional debido a que en la entidad no existe conocimiento ni protocolos claros para atender delitos cometidos en el extranjero.

El abogado Rafael Badillo, quien acompaña legalmente a la familia, explicó que la Fiscalía estatal se negó a recibir la denuncia penal, al desconocer que puede abrirse una carpeta de investigación, aunque el agresor se encuentre fuera del país.

“Aquí en el Estado no saben ni qué hacer, hay vacíos legales y desconocimiento total del procedimiento. Por eso muchos casos se quedan estancados”, señaló.

De acuerdo con Badillo, este tipo de omisiones también contribuyen a la aparente “baja” en los índices delictivos en Nuevo León, ya que muchas denuncias nunca se registran.

“No es que bajen los delitos, es que no los atienden. La gente va, intenta denunciar y se topa con puertas cerradas. Ésa es la realidad”, apuntó.

La señora Delia busca justicia para su hija.

El caso fue finalmente atraído por la Fiscalía Especializada de Atención a Víctimas de Violencia y Trata (FEVIMTRA), con el respaldo de la Secretaría de las Mujeres y de la senadora Blanca Judith Díaz.

Ante la falta de acción en el Estado, la familia de la menor logró que el caso fuera reconocido por las autoridades federales. “Se tuvo que llegar a este punto porque en Nuevo León nadie quiso atender. Fue necesario tocar puertas en México para que alguien escuchara”, afirmaron los abogados.

ACUSAN

DESCONOCIMIENTO

El equipo legal que representa a la madre, la señora Delia, señaló que el proceso escaló a nivel nacional debido a que en la entidad no existe conocimiento ni protocolos claros para atender delitos cometidos en el extranjero

“NO ES QUE BAJEN LOS DELITOS, ES QUE NO LOS ATIENDEN. LA GENTE VA, INTENTA DENUNCIAR Y SE TOPA CON PUERTAS CERRADAS. ÉSA ES LA REALIDAD” Rafael Badillo Abogado

CONFIRMA SAMUEL QUE NO HABRÁ TRASVASE

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

No habrá trasvase de la presa El Cuchillo a la presa Marte R. Gómez, de Tamaulipas, confirmó el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

En el tratado de aguas de 1996 se establece que cada 31 de octubre se debe hacer un trasvase de El Cuchillo, ubicada en China, Nuevo León, a la Marte R. Gómez, si el primer embalse excede de 315 millones de metros cúbicos (Mm3), y la segunda tiene una capacidad menor a 700 Mm3.

Por lo que, se debe de realizar hasta completar los 700 Mm3 que requiere la presa tamaulipeca; esto ya que la construcción de El Cuchillo afectó la disponibilidad de agua al Distrito

de Riego 026 Bajo río San Juan, en Tamaulipas. Al corte del 1 de noviembre, el embalse neoleonés reportó un llenado de 929 Mm3, mientras que el tamaulipeco registró 702 metros cúbicos.

Ante esto, el mandatario estatal aseguró que no se realizaría dicho acuerdo.

“Oficialmente no hay trasvase, las lluvias son suficientes para que no haya el trasvase de El Cuchillo a la Marte, hoy Día de Muertos es una gran noticia, vamos a tener las presas llenas sin el trasvase que se realiza cada 31 de octubre, ya confirmado por el director de Conagua”, dijo García.

Esta noticia ya había sido adelantada por ABC Noticias, pues en el mes de octubre, García Sepúlveda había afirmado en exclusiva que este año no se realizaría el trasvase de agua.

El gobernador Samuel García señaló que el acuerdo fue confirmado por la Conagua.

La presa "La Boca" se encuentra al 98% de su capacidad.

MANTIENEN PRESAS NIVELES ESTABLES

Los principales embalses del estado se encuentran llenos a más del 80%

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

Las principales presas de Nuevo León registran niveles estables al corte del 2 de noviembre de 2025, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La presa “La Boca” se encuentra al 98.71 por ciento de su capacidad y aunque el domingo pasado se registró un porcentaje de 98.87, indicando un leve descenso, su nivel se mantiene cercano al máximo, lo que garantiza el suministro para la zona norte del estado.

Por su parte, la presa Cerro Prieto reportó 103.06 por ciento de llenado, superando su capacidad máxima. La semana pasada el porcentaje fue de 103.24, presentando una ligera disminución en sus niveles. Este nivel refleja una gestión eficiente del almacenamiento tras los recientes periodos de lluvia.

En tanto, la presa El Cuchillo registró un 82.63 por ciento de su capacidad, mientras que el domingo pasado fue del 82.94, la cual también indica una ligera disminución en sus niveles de almacenamiento.

Ante este escenario, el gobernador Samuel García anunció que no se realizará el trasvase de agua desde la presa El Cuchillo hacia la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas, decisión que se sustenta en los niveles óptimos alcanzados por los embalses del estado.

Al corte del 1 de noviembre, el embalse tamaulipeco registró 702 millones de metros cúbicos.

Variación semanal de las presas de NL

Domingo 26 de octubre

Domingo 2 de noviembre

NO PREVÉN LLUVIA

Los sitios especializados en meteorología no tienen pronóstico de lluvia durante la presente semana

INICIARÁ METRÓPOLI SEMANA CON TEMPERATURAS FRESCAS

PAOLA

FRÍO NO LLEGA

El descenso en la temperatura se registrará solamente en las noches y muy temprano, para dar paso a tardes cálidas, sobre todo a partir del viernes

Los regios deberán seguir sacando abrigos ligeros, ya que las bajas temperaturas continuarán esta semana, con mínimas de 13 grados y máximas de 25 grados.

Según el pronóstico de Protección Civil Nuevo León, los días más frescos serán lunes y martes, mientras que de miércoles a viernes se prevé un ligero aumento en la temperatura.

Para lunes y martes, se esperan mínimas de 13 y máximas de 25 grados, con cielo parcialmente soleado, sin probabilidades de lluvia y vientos de 30 a 35 km/h. El miércoles, la mínima será de 14 grados y la máxima de 27, manteniéndose sin lluvias y con vientos de 30-35 km/h.

Finalmente, el jueves se pronostica un aumento de la temperatura, con mínima de 15 y máxima de 29 grados, cielo parcialmente soleado, sin lluvias y los mismos vientos de 30-35 km/h.

AVISO

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

De conformidad al Artículo 34 Fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la promovente del proyecto DESARROLLADORA DE INFRAESTRUCTURA PUERTO ESCONDIDO S.A. DE C.V. informa a la población acerca del siguiente proyecto, cuyo estudio se encuentra en procedimiento de evaluación ante la autoridad ambiental federal con número de bitácora 19/MA-0241/10/25, lo anterior con la finalidad de promover el derecho a la información:

Nombre del proyecto: CEDIS ICA LA ARROCERA.

Promovente: DESARROLLADORA DE INFRAESTRUCTURA PUERTO ESCONDIDO S.A. DE C.V. Fecha de inicio del trámite: 31 de octubre de 2025.

Ubicación del proyecto: carretera NL58 Mamulique – Salinas Victoria en el municipio de Salinas Victoria, Nuevo León.

Superficie del proyecto: 170,000.00 m2.

Descripción del proyecto: El presente proyecto pretende llevar a cabo el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF) de una superficie total de 17.00 hectáreas, para la preparación del sitio, construcción, operación y mantenimiento de un centro de distribución el cual pretende contar con áreas para el almacenamiento de materiales para la construcción, así mismo se instalará un campamento el cual será habitado por empleados de la misma empresa. Otras áreas con las que contará el proyecto serán un taller de maquinaria para mantenimientos preventivos y una planta concretera.

Componente biótico (flora y fauna): En base a los datos vectoriales de Uso de Suelo y Vegetación, Serie VII, desarrollados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, establece que el área en donde se desarrollará el proyecto se ubica sobre tres tipos de clasificación de uso de suelo que son Pastizal Cultivado, Asentamientos humanos y Vegetación Secundaria Arbustiva de Matorral Espinoso Tamaulipeco.

Durante los muestreos de flora y fauna, ninguna especie registrada se encuentra listada en alguna categoría de protección de la NOM-059-SEMARNAT-2010 o la CITES.

Componente abiótico: Geología: el proyecto se encuentra en la provincia fisiográfica Llanura costera del golfo norte; rocas sedimentarias conformado por Conglomerado, Lutita y Caliza; Suelo: el sitio del proyecto se localiza sobre la unidad edafológica, CLlvlo+VRccmz/2: Calcisol lúvico loámico + Vertisol cálcico mázico con textura media.; Hidrología: el proyecto se encuentra dentro de la Región Hidrológica 24 “Bravo-Conchos” y específicamente en la subcuenca de “Río Salinas”.

Impactos ambientales: Negativos: remoción de la vegetación presente, levantamiento de partículas a la atmosfera y ruido provenientes de la maquinaria. Erosión del suelo y la afectación a la calidad del aire. Las características fisicoquímicas del suelo y el agua superficial y subterránea. Positivos: generación de empleos en forma directa e indirecta, un aprovechamiento a la infraestructura que se pretende desarrollar, aumento en la actividad económica en la localidad y micro región e ingresos públicos por pago de impuestos y derechos.

Medidas preventivas y de mitigación de los impactos ambientales: Se realizará la delimitación del predio, aplicación de programas de rescate de flora y fauna, programación de retiro de vegetación considerando factores climáticos y tiempos de desarrollo del proyecto, humedecimiento de suelos, colocación de depósitos adecuados para, sustancias, materiales, residuos de acuerdo a su tipo, además de su correcto manejo y disposición; revisiones periódicas a la maquinaria y equipos utilizados dentro del sitio del proyecto.

Los regios podrán echar mano de abrigos ligeros, sobre todo durante las mañanas.

Especialistas del sector inmobiliario de CDMX y Nuevo León se reunieron en Monterrey.

REFORZARÁN ASESORES INMOBILIARIOS CUMPLIMIENTO DE ‘LEY ANTILAVADO’

ANDREA SAGÁSTEGUI asagastegui@grupoabcmedia.com

Con la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley Antilavado, el sector inmobiliario enfrenta una nueva etapa de supervisión y cumplimiento.

Durante un encuentro entre la Asociación Nacional de Oficiales y Encargados de Cumplimiento Certificados (Asonoc) y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Monterrey, especialistas alertaron que los asesores y desarrolladores deberán contar con procesos automatizados y personal certificado para evitar sanciones.

“Ya no hay opción: los agentes inmobiliarios deben contar con un encargado de cumplimiento, un manual y mecanismos automatizados para prevenir el lavado de dinero”, advirtió Elimelec Moreno, presidente de Asonoc.

Añadió que las multas por omitir avisos ante la autoridad “pueden superar el millón de pesos por cada falta”.

La reforma, que entró en vigor el 17 de julio, busca reforzar la trazabilidad en las operaciones inmobiliarias y limitar el uso de efectivo, una práctica que de acuerdo con las autoridades ha sido aprovechada por grupos criminales para introducir recursos ilícitos en la economía formal.

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

Ante el deterioro constante de la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Monterrey, el Consejo Cívico de Instituciones exigió transparencia en la operación del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), la publicación del nuevo Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas (PRCA), así como la creación de una Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe) biestatal con autonomía técnica real.

En un comunicado el organismo detalla que la situación actual “representa un riesgo grave para la salud pública”, ya que las concentraciones de partículas finas (PM2.5 y PM10) continúan por encima de los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud y la normativa mexicana.

La organización advirtió que el problema se agravará con la llegada de los frentes fríos y las inversiones térmicas que dificultan la dispersión de contaminantes. A ello se suma la falta de aplicación del PRCA, que según el consejo “no ha sido actualizado ni activado cuando la mala calidad del aire lo amerita”.

El Consejo Cívico destacó que esta omisión impide proteger a los sectores más vulnerables de la población, como niños, personas mayores y pacientes con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.

Con el descenso de las temperaturas, se prevé más contaminación.

OBTIENE DAVID DE LA PEÑA 92% DE APOYO POPULAR EN SANTIAGO

Encuesta de Poligrama revela que sólo el 6 por ciento de los entrevistados desaprueba gestión del alcalde, y un 2 por ciento dijo no tener una opinión

REDACCIÓN

A UN AÑO de iniciar su segunda administración al frente del municipio de Santiago, el alcalde David de la Peña goza de un 92 por ciento de respaldo, de acuerdo con una encuesta realizada por Poligrama.

La encuesta revela que sólo el 6 por ciento de los entrevistados desaprueba su gestión, mientras que un 2 por ciento dijo no tener una opinión. Así mismo, el 92 por ciento de los habitantes considera que Santiago va en la dirección correcta, frente a un 7 por ciento que opina que va por el camino equivocado y un 1 por ciento que no sabe o no respondió.

Los resultados reflejan la percepción de estabilidad y desarrollo que los habitantes atribuyen al Municipio.

En cuanto a los principales temas por atender, el tráfico fue mencio-

nado como el problema más relevante con un 19 por ciento, seguido de la inseguridad (14 por ciento), los servicios públicos (8 por ciento) y el transporte público (6 por ciento). 10 por ciento señaló diferentes temas y un 22 por ciento no vio problemas significativos. Respecto a la percepción de seguridad, el 85 por ciento de los

encuestados considera que vivir en Santiago es seguro La encuesta de Poligrama se realizó el 29 de octubre de 2025, mediante 500 entrevistas telefónicas a personas mayores de 18 años residentes en el municipio. El estudio tiene un margen de error de ±4.38% y un nivel de confianza del 95 por ciento.

ACUDEN MILES DE REGIOS A PANTEONES A RENDIR HOMENAJE A SERES QUERIDOS

En el Día de Muertos recuerdan a difuntos en cementerios del Área Metropolitana

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

Con flores de cempasúchil, veladoras, fotografías, música y hasta equipo de limpieza, miles de familias acudieron ayer a los panteones de Nuevo León para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos con motivo del Día de Muertos.

Desde temprana hora, en el Panteón Dolores, ubicado entre las calles 20 de Noviembre y Aramberri en Monterrey, los visitantes adornaron las tumbas mientras compartían momentos de reflexión y convivencia en un ambiente de respeto y nostalgia.

Algunos aprovecharon para limpiar las lápidas y colocar ofrendas, mientras que otros llevaron música o alimentos favoritos de sus difuntos, en una muestra de cariño y tradición que año con año se mantiene viva en la ciudad.

Desde temprana hora, en el Panteón Dolores de Monterrey, los visitantes adornaron las tumbas mientras compartían momentos de reflexión y convivencia familiar.

La jornada del Día de Muertos transcurrió entre accidentes.

“VENIMOS AQUÍ CON ELLOS, LES REZAMOS, LES PONEMOS SUS FLORES, ESTAMOS UN RATITO CONVIVIENDO COMO SI ESTUVIERAN

PRESENTES Y LUEGO

NOS VAMOS A CASA”

Dolores

Caballero

Visitante al Panteón Dolores

Tal es el caso de Vicente Núñez Prado, quien relató que sus padres fallecieron hace más de 20 años, pero cada 2 de noviembre los recuerda con mucho cariño.

“Desde muy chiquillo celebro esta tradición, de cinco o seis años me traían mis papás a ver a sus difuntos y ahora yo a mis papás. Más que una tradición es el recordatorio de que tuve padres, los tengo en mi mente y en mi corazón.

“La vida está llena de anécdotas y ellos nos dejaron muchas cosas para recordarlos, por eso hay que venir a darle la vueltecita cada mes o dos meses. Siempre vengo cada 2 de noviembre, sin falta”, dijo el señor de casi 80 años.

Dolores Caballero señaló que su papá falleció hace 25 años y su mamá hace cuatro, por lo que los visita con nostalgia y alegría, recordándoles cómo las personas divertidas que siempre fueron.

...Y QUEDAN 5 LESIONADOS TRAS CAER EN TUMBAS

PAOLA TREVIÑO

ptrevino@grupoabcmedia.com

Durante las celebraciones del Día de Muertos, cinco personas resultaron lesionadas tras caer en el interior de tumbas en distintos panteones del estado, informó Protección Civil de Nuevo León.

El primer accidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas en el Panteón Santo Domingo 1, ubicado en la calle Abraham López y La Loma, en Santiago.

La víctima, identificada como Olga Margarita de la Cruz Ávila, de 44 años, sufrió heridas en la región occipital, acortamiento de la extremidad inferior derecha, lumbalgia y dolor cervical.

Más tarde, alrededor de las 13:05 horas, se registró otro percance en el Panteón Santa Catarina, ubicado en la zona de Regio Parque Industrial.

En este caso, Gabriela Arzola, de 23 años, cayó al interior de una tumba y fue auxiliada por visitantes y trasladada por sus propios medios

para recibir atención médica. El tercer incidente ocurrió en el Panteón Parque Memorial, en el municipio de Escobedo, donde un hombre, cuya identidad no fue revelada, cayó de aproximadamente 2.5 metros de altura al interior de una tumba.

En el Panteón Tepeyac, en Monterrey, otro hombre resultó lesionado tras caer de dos metros de altura.

Finalmente, en Guadalupe, un hombre resultó herido al caer dos metros en el Panteón La Paz.

Vicente Núñez relató que sus padres fallecieron hace 20 años, pero cada 2 de noviembre los visita.

11. EN MÉXICO

LUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2025

GOBERNADOR MICHOACANO ES ABUCHEADO EN FUNERAL

REDACCIÓN

PROMETE ACTUAR

Por medio de sus redes sociales, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció el malestar e indignación que ocasionó el asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, por lo que aseguró que “vamos dar la cara y vamos a actuar de inmediato” para garantizar paz y justicia para los ciudadanos de Uruapan

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, fue abucheado y obligado a retirarse ayer del funeral del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, quien fue asesinado la noche del sábado 1 de noviembre en la Plaza de Los Mártires, tras inaugurar el Festival de las Velas, evento que tradicionalmente marca el comienzo de la celebración de la Noche de Muertos en la localidad.

El mandatario estatal morenista acudió a la funeraria San José, en Uruapan, para expresar sus condolencias a la familia del alcalde. Sin embargo, su presencia desató la indignación de los asistentes, quienes lo recibieron con gritos de “¡fuera, fuera!”, “¡asesino!”, “¡inútil!” y “¡justicia, justicia!”, entre otros reclamos, según videos que circularon ayer en redes sociales.

Ante la creciente tensión, el equipo de seguridad de Ramírez Bedolla le recomendó abandonar el lugar de inmediato, por lo que el gobernador salió apresuradamente, escoltado por al menos una media docena de guardias. La situación no se calmó con su salida, pues afuera de la funeraria decenas de personas continuaron exigiendo justicia y el esclarecimiento del homicidio de Carlos Manzo.

‘FEDERACIÓN PROTEGÍA A ALCALDE’: HARFUCH

Secretario de Seguridad afirma que 14 elementos de la Guardia Nacional resguardaban al edil de Uruapan asesinado el sábado

REDACCIÓN

CARLOS MANZO RODRÍGUEZ, alcalde de Uruapan, Michoacán, quien fue asesinado la noche del 1 de noviembre, contaba con protección federal y municipal desde finales de 2024, la cual había sido reforzada en mayo de este año, informó ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. En una conferencia de prensa, el funcionario explicó que la Guardia Nacional había asignado 14 elementos para la seguridad periférica del presidente municipal, además de dos vehículos oficiales, en coordinación con policías municipales de su confianza. Subrayó que las autoridades mantienen una investigación exhaustiva para esclarecer el ataque en el que Manzo fue baleado al salir de un evento público en Uruapan. García Harfuch aseguró que el Gobierno federal trabaja en estrecha coordinación con las autoridades michoacanas para dar con los responsables quienes, dijo, aprovecharon su vulnerabilidad para realizar el ataque. Por el momento hay dos detenidos y un presunto agresor abatido

‘TODA COOPERACIÓN ES BIENVENIDA’

El funcionario también afirmó que recibirá con apertura toda cooperación relacionada con el esclarecimiento del asesinato, tras el ofrecimiento de apoyo del subsecretario de Estado de EU, Christopher Landau, quien dijo que su país está dispuesto a profundizar la cooperación de seguridad con México para combatir al crimen organizado.

“CONDENAMOS ENÉRGICAMENTE ESTE CRIMEN Y TENGAN LA CERTEZA DE QUE NO HABRÁ IMPUNIDAD.

COMO EN OTROS CASOS, LLEGAREMOS HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS”

Omar García Harfuch

Secretario de Seguridad

federal

CONDENA ASESINATO DEL EDIL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó ayer “con absoluta firmeza” el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del 1 de noviembre en dicha ciudad de Michoacán, y aseguró que su gobierno reforzará la estrategia de seguridad y garantizará que no exista impunidad en este caso.

“Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Expreso mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida”, señaló la mandataria en un mensaje difundido en sus redes sociales.

AVALA VÍCTOR PÉREZ NUEVA LEY CONTRA EXTORSIÓN APROBADA POR DIPUTADOS

AUNQUE NO CONTEMPLA el máximo castigo como lo propuso el Partido Acción Nacional, la nueva Ley de Extorsión será un arma que tendrá el sistema judicial de nuestro país, para que los ciudadanos ya no sufran incertidumbre por este delito, aseguró el diputado federal Víctor Pérez Díaz.

“Si con esta herramienta legal el Gobierno federal y el sistema de administración de justicia no logran disminuir este delito, estaremos ante un fracaso del Estado”, enfatizó el panista sobre la ley, la cual recibió el respaldo de todas las bancadas de la Cámara de Diputados. Redacción

EDITOR: DANIEL AVITÚA
Alfredo Ramírez Bedolla fue escoltado para salir tras reclamos.
CAPTURA
SHEINBAUM

Varios manifestantes forzaron las puertas del Palacio de Gobierno e ingresaron al inmueble.

EXIGEN JUSTICIA

Los manifestantes marcharon desde el Acueducto hasta el Centro Histórico de Morelia al grito de “¡El gobierno lo mató!”, “¡Fuera Bedolla!” y “¡Fuera Morena!”

ARMAN VIOLENTA PROTESTA

POR ASESINATO DE ALCALDE

Manifestación provoca daños en el Palacio de Michoacán

REDACCIÓN

Cientos de mexicanos salieron ayer a las calles de Morelia, Michoacán, para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.

La manifestación, que inició de forma pacífica, derivó en disturbios cuando un grupo de inconformes irrumpió en el Palacio de Gobierno estatal y causó destrozos en el interior del edificio con la intención de exigir la renuncia del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

Los manifestantes marcharon desde el Acueducto hasta el Centro Histórico de Morelia al grito de “¡El gobierno lo mató!”, “¡Fuera Bedolla!” y “¡Fuera Morena!”, en alusión al gobernador y al oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Durante la movilización, convocada en redes sociales bajo el lema “Ya basta de abusos y omisiones”, los asistentes demandaron un alto a la violencia y la impunidad en el estado, uno de los más golpeados por el crimen organizado.

La Policía utilizó la fuerza para recuperar la sede del Ejecutivo.

Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en que varios manifestantes forzaron las puertas del Palacio de Gobierno e ingresaron al inmueble, donde lanzaron objetos, rompieron mobiliario y prendieron fuego a parte del interior. Medios locales confirmaron que la sede del Ejecutivo estatal fue recuperada poco después de las 18:00 horas y que no se reportaron personas lesionadas.

Indagan si transformador causó incendio en Sonora

REDACCIÓN

El fiscal general de Justicia de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, aseguró ayer que la principal línea de investigación en la trágica explosión en una tienda de Waldo’s, que dejó 23 muertos y 15 heridos en Hermosillo, es un transformador de energía que brindaba electricidad al establecimiento, y anunció el cierre de las 68 tiendas de la cadena en el estado.

“Están revisándose toda la instalación, en superficie como en la parte superior, ya que cuentan con convertidores para convertir la energía solar en eléctrica”, apuntó el fiscal de Justicia del estado de Sonora en conferencia de prensa.

El trágico accidente ocurrió el sábado a las 15:06 horas cuando una explosión e incendio en una tienda de Waldo’s en Hermosillo provocó 23 muertos y 15 heridos.

Por su parte, el secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo, anunció el cierre de las 68 sucursales en Sonora mientras dura la investigación.

El funcionario explicó que la tienda estaba operando sin un Programa Interno de Protección Civil, pero negó mayores detalles para no entorpecer las investigaciones.

Por su parte, la cadena de tiendas Waldo’s afirmó ayer que apoyará a las familias de las víctimas del incendio y mostró su disposición para colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos.

“La familia Waldo’s está profundamente dolida y consternada por los trágicos hechos ocurridos ayer en nuestra sucursal del centro de Hermosillo”, expuso la empresa en un comunicado.

La cadena de tiendas Waldo’s afirmó que apoyará a las familias de las víctimas del incendio y que colaborará con las autoridades.

FUEGO EN PANTEÓN DE JUÁREZ PROVOCA DAÑOS A CUATRO AUTOMÓVILES

LA TARDE DE ayer se registró un incendio que afectó a cuatro vehículos en el área de estacionamiento del Panteón Los Pinos, en Juárez. De acuerdo con información proporcionada por Protección Civil de Nuevo León, el incidente comenzó alrededor de las 16:20 horas y fue controlado poco después de las 17:05 horas, en donde se contabilizaron al menos cuatro automóviles dañados. El siniestro inició en un vehículo particular y, debido a la rápida propagación del fuego, otros tres automóviles resultaron dañados. Personal de la unidad de Protección Civil de Juárez actuó de manera inmediata para controlar la situación y evitar que el incendio se extendiera a áreas circundantes.

Elementos de Protección Civil de Nuevo León y de Juárez acudieron al lugar para realizar las labores de sofocación y asegurar que no existieran riesgos adicionales para las personas o propiedades cercanas. Según detallaron, la rápida intervención permitió que el fuego fuera controlado antes de que se presentaran daños mayores. Aunque no se reportaron personas lesionadas, los vehículos afectados presentan daños considerables. Las autoridades señalaron que la atención en el sitio se centró en garantizar la seguridad de los ciudadanos y la contención del fuego, priorizando la protección de las instalaciones del cementerio y de los vehículos vecinos. Alejandro Cardiel

VALENTINA MURRIETA DETIENE TRES PENALES A ITALIA PARA DARLE EL PASE A MÉXICO

JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com

LA SELECCIÓN MEXICANA femenil Sub17 avanzó a las Semifinales del Mundial de Marruecos 2025, luego de vencer 5-4 en penales a Italia, regresando a esta instancia por primera vez en siete años, cuando incluso llegaron a la Final ante España, en la justa en Uruguay.

La última ocasión que México llegó a esta instancia fue en Uruguay 2018, cuando el equipo alcanzó la Final ante España. El duelo ante las italianas estuvo determinado por la ac-

CITA CON LA HISTORIA

La Selección mexicana femenil buscará emular lo hecho en el Mundial de Uruguay 2018, cuando disputó la Final ante España.

TRICOLOR SUB-17 AVANZA A SEMIFINAL DEL MUNDIAL

LA

COMBINACIÓN

Si Cruz Azul no obtiene el triunfo y América y Toluca empatan, Tigres sería líder sólo con ganar a San Luis, llegando a 36 puntos, igual que Cruz Azul, pero teniendo una mejor diferencia de goles

tuación de la portera Valentina Murrieta, quien detuvo tres penales; dos en el primer tiempo y uno más en la tanda decisiva.

El equipo dirigido por Miguel Gamero resistió el dominio italiano en varios lapsos y, gracias a los dos penales atajados de Murrieta en el primer tiempo, mantuvo el arco en cero.

Italia anotó en el tiempo agregado del complemento; sin embargo, fue anulado por fuera de lugar, enviando el encuentro a la definición desde los 11 pasos.

La Semifinal será ante Países Bajos, rival al que se enfrentó en Fase de Grupos y pudo vencer 1-0 con gol de Citlalli Reyes.

La portera Valentina Murrieta fue la heroína en el duelo y la tanda de penales.

TRAS CLÁSICO, TIGRES ASPIRA AL LIDERATO

JOAQUÍN AMAR Y JUAN CRUZ

Luego del empate 1-1 ante Rayados en el Estadio BBVA, Tigres mantiene vivas sus posibilidades de terminar como líder general del Apertura 2025, aunque sin depender totalmente de sí mismo.

Los dirigidos por Guido Pizarro se ubica en el tercer lugar con 33 puntos y necesita del triunfo, que Cruz Azul no gane y que América y Toluca dividan puntos.

SERGIO RAMOS, FRUSTRADO

El empate en el Clásico Regio 141 no dejó satisfecho al capitán de Rayados, Sergio Ramos.

“Un punto que sabe a poco. Toca seguir aprendiendo y mejorando los pequeños detalles para los partidos decisivos que vienen. Gracias, afición, por el ambientazo increíble. ¡Más juntos que nunca, ilusión intacta como siempre! ¡Vamos, Rayados!”, escribió el capitán albiazul en sus redes sociales.

El encuentro se disputará el próximo miércoles en el Estadio Olímpico de Rabat, donde México intentará emular su participación de 2018, en el Mundial Sub 17 Femenil.

podría alcanzar su primer liderato desde el

Tigres
torneo Clausura 2015.

CAOS EN LOS ÁNGELES

LA CELEBRACIÓN POR el Bicampeonato de los Dodgers terminó en disturbios. Tras la victoria ante Toronto en la Serie Mundial, cientos de aficionados salieron a las calles y provocaron enfrentamientos con la Policía, vandalismo y daños materiales. No hubo heridos graves, pero el Departamento de Policía de Los Ángeles declaró alerta táctica. La celebración oficial del equipo será hoy con su desfile de campeones en el centro de Los Ángeles, en punto de las 13:00 horas. Redacción

BILLS VENCE A CHIEFS EN DUELO DRAMÁTICO

Josh Allen encabeza ofensiva y Maxwell Hairston intercepta a Mahomes en triunfo sobre Kansas City

JOAQUÍN AMAR

En un cierre dramático, Buffalo Bills superó 28-21 a Kansas City Chiefs en el Highmark Stadium de Nueva York. Una intercepción del novato Maxwell Hairston sobre Patrick Mahomes selló la victoria.

tener el liderato de la AFC Norte. Por su parte, New England Patriots extendió su racha a seis triunfos al superar 24-23 a Atlanta Falcons.

NFL / SEMANA 9

28-21

Josh Allen brilló con dos touchdowns por tierra y más de 250 yardas totales, liderando una ofensiva equilibrada que aprovechó errores defensivos puntuales de Kansas City.

BUFFALO BILLS VS. KANSAS CITY CHIEFS

Highmark Stadium

Mientras tanto, Denver Broncos derrotó 18-15 a Houston Texans con un gol de campo en los segundos finales del partido, en un cierre dramático.

En Pittsburgh, Steelers sorprendió 27-20 a Indianapolis Colts, con dos anotaciones terrestres de Jaylen Warren y una defensa que recuperó seis balones para man-

En un duelo de volteretas, Chicago Bears venció 47-42 a Cincinnati Bengals, con Caleb Williams lanzando tres pases de anotación y un envío decisivo de 58 yardas en el cierre.

En Washington, Seattle Seahawks propinó a Commanders una paliza por marcador de 38-14 en el Sunday Night Football.

En la competencia brilló el talento nacional, con un podio completamente mexicano.

Parada Vallejo gana Concurso

Internacional 5* La Silla GNP

“ES UN LOGRO QUE TENÍA MUCHAS GANAS DE

La primera semana de actividades del Concurso de Salto Internacional 5* La Silla GNP culminó con éxito, coronada por la victoria del mexicano Arturo Parada Vallejo. El Grand Prix terminó ayer su primera etapa de la edición 2025, con un ambiente 100 por ciento familiar, lleno de diversión en las tribunas e intensidad en las tres pistas del Club Hípico La Silla, en Monterrey. Previo a la realización de la prueba de 5 estrellas, que representa el nivel más alto y prestigioso de competencia internacional en las disciplinas ecuestres, en el CSI se realizó un baile de jazz, a cargo de la UANL, para amenizar el día y un rally con mini desfile de Halloween.

“Tengo bastantes logros, pero hoy es un logro que tenía muchas ganas de cumplir porque es un concurso 5 estrellas, es en mi país, aquí en La Silla que es un concurso que la verdad que tiene muchísimos años como de los mejores concursos, por eso creo que este de hoy es de lo mejor que he vivido… pienso estar aquí todos los años”, contó.

En la competencia brilló el talento nacional, con un podio completamente mexicano. El tercer lugar fue para Federico Fernández; el segundo se lo quedó Nicolás Pizarro, y Arturo Parada ganó el concurso montando a Mon Faut-Tren, en lo que catalogó como una de las victorias más importantes de su carrera.

El jinete mexicano aseguró que el Concurso de Salto Internacional 5* La Silla GNP tiene calidad para ser uno de los mejores del mundo. “Es un concurso top, de nivel mundial y todo perfecto, las pistas, los paddocks, el personal, todo”, expresó.

Pero la actividad no termina aún, y es que, del 5 al 9 de noviembre, se llevará a cabo la semana 2 del concurso, que continuará con la gran subasta de potros del Studbook La Silla y el Gran Premio CSI 4*.

Josh Allen tuvo una gran actuación con 250 yardas totales y anotando dos touchdowns v ía terrestre.

‘SURFEA’ THE BEACH BOYS EN CIERRE DEL SANTA LUCÍA

Californianos complacen a regios con sus éxitos

ALEJANDRO CARDIEL

irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

LUEGO DE UN MES de actividades culturales, el Festival Internacional Santa Lucía bajó el telón de su 18ª edición con un concierto gratuito de The Beach Boys, quienes llenaron de energía, nostalgia y alegría la Explanada de los Héroes.

El cierre del festival, que inició el pasado 2 de octubre, reunió nuevamente a decenas de familias completas que corearon los clásicos de la legendaria banda californiana, ícono del rock y el surf de los años 60.

Durante más de una hora, los asistentes disfrutaron de un repertorio que incluyó temas como “Do It Again”, “Surfer Girl”, “I Get Around2”, “Wouldn’t It Be Nice”, “Good Vibrations”, “California Girls” y “Kokomo”, entre muchos otros.

El ambiente fue de celebración total: familias enteras cantaron, bailaron y grabaron cada momento de un espectáculo que evocó la

esencia del verano californiano bajo el cielo regiomontano.

Con más de seis décadas de carrera, The Beach Boys demostraron por qué siguen siendo una de las agrupaciones más queridas e influyentes del mundo.

Su presentación cerró con una oleada de aplausos, dejando una sensación de alegría colectiva que se extendió por todo el centro de la ciudad.

La edición 2025 del Festival Internacional Santa Lucía ofreció durante un mes actividades artísticas, musicales y culturales en distintos espacios públicos de Nuevo León.

Al finalizar el concierto, Victoria Kühne, y Melissa Segura, secretaria de Cultura, les entregaron un reconocimiento a la banda californiana por ser parte del evento y agradecieron la presencia de los neoleoneses durante todo el mes en el que se llevó a cabo el festival.

GRAN CIERRE

Durante un mes, el Festival Internacional

Santa Lucía ofreció actividades culturales en diversos espacios de Nuevo León

Millie Bobby denuncia acoso de David Harbour

REDACCIÓN

La estrella de la serie de Netflix Millie Bobby Brown habría presentado una queja formal por acoso y bullying contra su compañero de reparto David Harbour, antes del inicio del rodaje de la quinta y última temporada de “Stranger Things”, reportaron diversos medios.

Trascendió que la denuncia incluye páginas y páginas de acusaciones, en las que se relatan presuntas conductas de intimidación, hostigamiento o acoso laboral.

EL CANTANTE MEXICANO Carin León manifestó ayer su solidaridad con las víctimas del incendio ocurrido en una tienda Waldo’s el sábado en el centro de Hermosillo, Sonora, en el norte de México, en el que murieron 23 personas y decenas más quedaron heridas.

A través de sus redes sociales, el intérprete expresó su consternación por el siniestro en el que murieron, al menos, seis menores.

“Lejos de mi tierra, pero con mi corazón en Hermosillo. Que la fuerza y la fe abracen a las familias que hoy sufren por este lamentable suceso”, señaló el cantante en su cuenta de Instagram. EFE

La producción de la serie habría abierto una investigación interna que se extendió por varios meses, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de si llegaron a alguna resolución respecto al caso.

Fuentes cercanas al rodaje indican que durante la filmación de la temporada final, Brown estuvo acompañada por un representante personal en el set, posiblemente para garantizar su seguridad o comodidad ante un ambiente considerado por algunos como tenso.

Ni Brown ni Harbour, ni la plataforma Netflix, han ofrecido declaraciones públicas hasta el momento.

Este reporte toma lugar justo cuando la producción de “Stranger Things 5” se encuentra a pocas semanas de su estreno, lo que añade un elemento de presión mediática y expectativa.

De momento, los detalles concretos siguen siendo guardados bajo reserva.

David Harbour (izq.) habría incurrido en conductas de intimidación, acoso y hostigamiento laboral contra la actriz Millie Bobby Brown.

La revelación de esta denuncia ha trascendido justo cuando David Harbour está en medio de otra polémica por el lanzamiento del disco de Lilly Allen, “West end girl”, en la que narra su matrimonio y ruptura, de una forma que lo hace quedar muy mal ante la comunidad artística.

Mike Love deleitó con temas emblemáticos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.