ABC LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2025 (1)

Page 1


HOY SE DEFINE RIVAL DE DODGERS Vencen Blue Jays y obligan a juego 7 P13

VS. 6 2

CONEXIÓN AL AEROPUERTO: DEFICIENTE Y DESCUIDADA

A 8 meses del inicio del Mundial FIFA 2026, un recorrido de ABC Noticias revela que el sistema de transporte público que conecta a Monterrey con el Aeropuerto Internacional tiene unidades en mal estado, terminales deterioradas y hasta dos horas en tiempos de espera P2

ANUNCIA SHEINBAUM SEGUNDO APOYO PARA DAMNIFICADOS

La presidenta Claudia Sheinbaum supervisó la entrega de ayuda económica a personas afectadas por lluvias en Puebla, a quienes prometió otro apoyo, proporcional a los daños en sus casas P11

VÍCTIMA NO RECIBE REEMBOLSO Surge tercer caso de vacunas falsas en Oca Hospital P4

‘HAMÁS VIOLÓ PACTO’, JUSTIFICA Pese a alto al fuego, Israel bombardea Gaza y mata a 36 P12

2. CIUDAD

LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2025

MIÉRCOLES

MONTERREY 18ºC —29ºC

LAREDO

ABCNOTICIAS.MX

EDITOR: DANIEL AVITÚA

A OCHO MESES DEL MUNDIAL, ABUNDAN DEFICIENCIAS EN RUTA AL AEROPUERTO

La ruta exprés que conecta con Monterrey brinda mal servicio y muestra signos de deterioro, pese a que el próximo año arribarán miles de turistas por esta vía

A MENOS DE ocho meses de que arranque el Mundial 2026, en el que Monterrey será una de las ciudades sede, la única vía de transporte público que conecta a la ciudad con el Aeropuerto Internacional presenta un servicio deficiente, sin mantenimiento ni planeación, a pesar de ser la carta de presentación de la ciudad para miles de visitantes.

Se trata de la ruta exprés Aeropuerto–Y Griega, implementada en 2021 por el entonces gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, en colaboración con OMA Aeropuertos, con la promesa de ofrecer un traslado rápido y accesible hacia las terminales aéreas. Cuatro años después, esa promesa está lejos de cumplirse.

En un recorrido realizado por ABC Noticias, se constató que el servicio opera con unidades deterioradas, sin aire acondicionado, con asientos rotos y tiempos de espera de hasta dos horas, además de carecer de información visible para los usuarios. La primera parada, junto a la estación Y Griega del Metro, no tiene señalización ni personal de apoyo, lo que genera confusión entre pasajeros esporádicos y turistas.

“Siempre se ha batallado. Ayer fueron más de dos horas esperando y los camiones están en malas condiciones, sin asientos y sin clima. Siendo un aeropuerto internacional, deberían mandarnos unidades nuevas”, dijo Cristóbal Martínez, trabajador de una de las terminales. En el aeropuerto, el panorama no mejora. Aunque existe una parada techada con aire acondicionado, el sistema lleva meses sin funcionar y la estructura luce abandonada. “Ni de chiste nos metemos ahí. Tiene más de medio año que no sirve”, contó Eloísa García, colaboradora del aeropuerto.

De acuerdo con información oficial, la ruta está integrada por 13 unidades y una

Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador

Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración

ABCNOTICIAS.MX

UNIDADES SIN LEYENDAS

Algunos camiones no muestran de qué ruta se trata, lo que puede generar confusión entre los usuarios; además, exhiben deterioro.

frecuencia de paso de 20 minutos, pero esa cifra no corresponde a la realidad. Los propios operadores reconocen que las unidades tardan hasta una hora en pasar, debido a la falta de camiones y al mal estado de varios vehículos. Cuando fue inaugurada, el Gobierno estatal presumió que las unidades contaban con permisos

Alberto D. Estrada Hernández Director General

Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales

Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración

Armando Solorio Director Corporativo Comercial

Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial

Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales

LARGAS ESPERAS PARA LOS USUARIOS

Pese que la frecuencia de paso debería ser cada 20 minutos, las unidades tardan hasta dos horas.

ESTACIÓN DETERIORADA Y SIN CLIMA

En la parada ubicada en el aeropuerto, el aire acondicionado lleva varios meses sin funcionar.

especiales de la entonces SCT para circular en tramo federal. Sin embargo, la administración actual no ha publicado ningún informe sobre su operación, mantenimiento o planes de mejora, pese a la cercanía del Mundial y a la importancia de garantizar un transporte eficiente hacia el aeropuerto. Con un costo de 16 pesos, la

Juan Antonio Martínez Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información

José Salazar Gerente de Diseño Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura

ruta sigue siendo la alternativa más económica para llegar a las terminales, pero también la más lenta, incómoda y descuidada. A menos de ocho meses de uno de los eventos deportivos más importante del planeta, el estado sigue sin ofrecer una conexión digna entre la ciudad y el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

Año 40. No. 12,787 20 de Octubre de 2025

PROBLEMAS DETECTADOS

Unidades en mal estado: Camiones deteriorados, con asientos rotos, sin aire acondicionado y sin leyendas.

Frecuencia deficiente: Usuarios esperan hasta dos horas.

Falta de mantenimiento: No se han realizado mejoras ni reparaciones visibles en los últimos años.

Paradas abandonadas: La parada en el aeropuerto tiene aire acondicionado inservible y luce descuidada.

Sin señalización ni apoyo: En Y Griega no hay letreros ni personal para orientar a los usuarios.

Información inexistente: No hay datos claros sobre horarios, rutas ni operación en los puntos de abordaje.

Capacidad insuficiente: Sólo 13 unidades operan la ruta, y algunas están fuera de servicio.

Servicio lento y poco confiable: Aunque es económica (16 pesos), es la opción más incómoda y lenta hacia el aeropuerto.

ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com

LUIS MARTÍNEZ LEIJA

Para hoy se espera una ligera disminución con 33 grados como máxima y 21 como mínima en el Área Metropolitana.

Tras días frescos, calor regresa a NL

ANDREA SAGÁSTEGUI

asagastegui@grupoabcmedia.com

Luego de varios días con ambiente fresco y algunas lluvias ligeras, esta semana regresará el calor al Área Metropolitana de Monterrey, con temperaturas que alcanzarán hasta los 34 grados, según el pronóstico extendido de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil de Nuevo León. La calidad del aire se mantiene en nivel aceptable, pero mejorará a buena en el resto de la semana. Para hoy se espera una ligera disminución con 33 grados como máxima y 21 como mínima, mientras que el martes volverán los 34 grados, con ambiente caluroso durante el día y noches templadas de 20 grados.

los grados que alcanzará la temperatura máxima esperada en la semana, prevista para mañana, según la Comisión Nacional del Agua

El miércoles y jueves continuarán con condiciones similares, alcanzando máximas de 31 y 32 grados, respectivamente, y sin pronóstico de lluvia, lo que marcará un cambio notable a diferencia de los días anteriores.

Durante la semana pasada, el Área Metropolitana experimentó temperaturas de entre 27 y 28 grados y lluvias ligeras, que ayudaron a refrescar el ambiente. Sin embargo, esta nueva semana traerá cielos despejados, baja humedad y calor seco, características de las últimas semanas de octubre.

Las autoridades estatales recomendaron mantenerse hidratado, usar protector solar y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 12:00 y las 16:00 horas, cuando se prevén los picos más altos de temperatura y fuertes rayos de sol.

Las autoridades estatales recomendaron mantenerse hidratado, usar protector solar y evitar la exposición prolongada al sol.

LOS INFILTRADOS

infiltradosabc@grupoabcmedia.com

Descuido

La ruta de transporte que lleva al Aeropuerto Internacional de Monterrey, y que fue inaugurada en el sexenio de Jaime Rodríguez “El Bronco” como un servicio cómodo, funcional y económico, se durmió en sus laureles.

Hoy, esas unidades de la ruta Aeropuerto-Y Griega carecen de clima, tienen asientos rotos, tiempos de espera de hasta dos horas en lugar de los 20 minutos prometidos, y las estructuras de las paradas que en 2021 eran modernas ahora lucen deterioradas.

Dicen Los Infiltrados que, a ocho meses de que arranque el Mundial de Futbol FIFA 2026, debe ser preocupante que los visitantes, muchos acostumbrados a un buen transporte público en sus lugares de origen, vayan a enfrentarse a las deficiencias de esta ruta.

La misma gata

Cuando algo se modifica mucho para quedar igual, en el rancho dicen que “es la misma gata, pero revolcada”, y eso le sucedió al Partido Acción Nacional la semana pasada, cuando anunció en la Ciudad de México el relanzamiento de su marca.

Dicen Los Infiltrados que, aunque estrenaron logo, la renovación de los panistas solamente fue cosmética, pues continuaron con las mismas viejas fórmulas y las mismas caras y discursos de siempre.

Por lo pronto, el aviso de que en elecciones nacionales ya no harán alianzas con otros partidos, incluyendo al PRI, está haciendo ruido en Nuevo León, donde las opiniones son variadas y eso puede ser aprovechado por Morena y MC para llevar agua a su molino.

Carabineros

Dicen Los Infiltrados que quien anda muy movido es el secretario de Seguridad Pública de San Pedro, José Luis Kuri , pues no quiere que sus policías se duerman en sus laureles de ser la mejor corporación del país.

El funcionario viajó hace dos semanas con una delegación sampetrina a Santiago de Chile, para visitar la Escuela de Carabineros “General Carlos Ibáñez del Campo”, una institución con fama de ser muy profesional.

Kuri sabe que una de las cartas fuertes de San Pedro es el tema de la seguridad, algo que le dejó muy encargado el fallecido alcalde Mauricio Fernández , y por ello no quiere aflojarle ni tantito.

APARECE TERCER CASO DE VACUNAS

FALSAS APLICADAS EN OCA HOSPITAL

Emily Méndez pagó casi 9 mil pesos, y comprobó el engaño, pero no le reembolsaron

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

Una tercera víctima denunció a ABC Noticias haber recibido vacunas falsas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en un consultorio ubicado dentro de OCA Hospital, mismo donde ya se habían documentado otros dos casos revelados la semana pasada.

Emily Méndez relató que se aplicó las tres dosis de la vacuna entre octubre de 2024 y abril de 2025 por la empresa JADE Ginecología y Rehabilitación Pélvica, que posteriormente cambió su nombre a Eterna, lugar donde ocurrieron los primeros dos casos.

“A mí me aplicaron las vacunas el 8 de octubre del año pasado. Me pusieron tres dosis y nunca tuve ninguna reacción, pero siempre tuve la duda porque vi que el líquido era amarillento y las vacunas venían en un frasco multidosis, cuando sabía que debían ser dosis únicas”, contó la mujer.

Así mismo, explicó que, tras la publicación de la primera nota sobre las dosis apócrifas, buscó confirmar con el médico responsable y fue entonces cuando éste le reconoció que el lote de vacunas que recibió era falso; sin embargo, no quisieron hacerle el reembolso de 8 mil 850 pesos.

“Fui al consultorio y el doctor me dijo que esos lotes habían salido malos, pero nunca me regresó el dinero, ni me ofreció una solución. Yo pagué 2 mil 950 por cada una.

ENVÍAN AYUDA ALCALDES DE NL

ANDREA SAGÁSTEGUI

asagastegui@grupoabcmedia.com

Tras las devastadoras lluvias e inundaciones que afectaron al norte de Veracruz, San Nicolás y García han sido de los municipios más proactivos al enviar apoyo.

Daniel Carrillo, de San Nicolás, impulsó la instalación de tres centros de acopio en las estaciones de Bomberos y Protección Civil que se encuentran abiertos las 24 horas.

El Municipio logró enviar 20 toneladas de ayuda humanitaria.

En García, el alcalde Manuel Guerra Cavazos instaló un centro de acopio en la explanada de la Presidencia municipal y envió más de 65 toneladas de despensas, ropa, agua potable, artículos de limpieza e higiene, material de curación y alimento para mascotas.

“No cabe duda de que García tiene un gran corazón. ¡Gracias a todos por sumarse a esta noble causa!”, indicó Guerra.

CASO RECURRENTE

Roxana Guel, madre de dos adolescentes, y Alejandro Cantú denunciaron el mismo engaño con el fármaco

“Me pidió esperar 15 días porque, según él, había demandado a sus proveedores”, detalló. La víctima comentó que su motivación para aplicarse la vacuna fue para prevenir el cáncer, enfermedad que le arrebató la vida a su madre.

“Mi mamá falleció de cáncer, por eso me vacuné. Pensé que estaba protegida, pero ahora resulta que no sé qué me aplicaron”, lamentó Emily Méndez.

Poza Rica, en Veracruz, fue una de las ciudades más afectadas por las lluvias.

El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, informó que el Municipio envió tres toneladas de apoyo entre colchones, bases, alimentos, ropa y otros artículos.

El Municipio de Guadalupe junto con su equipo de Protección Civil municipal sumaron esfuerzos este fin de semana en apoyo a las familias afectadas.

“Protección Civil Guadalupe colabora junto a corporaciones estatales y federales, llevando ayuda humanitaria, atención médica y esperanza a quienes más lo necesitan,” indicó el Municipio en sus redes sociales.

Además, los DIF municipales, tales como San Pedro y Monterrey están participando activamente en la creación de centros de acopio.

EL GOBIERNO DEL ESTADO FUE EL PRIMERO EN ENVIAR AYUDA A VERACRUZ, Y AHORA LOS MUNICIPIOS SE SUMAN AL ESFUERZO DE APOYAR A LOS AFECTADOS POR LAS LLUVIAS

Oca Hospital está ubicado en la avenida Pino Suárez, en Monterrey.
PAOLA
TREVIÑO

La dependencia estatal apuesta por la digitalización para mejorar.

CONTRALORÍA AGILIZA

PROCESOS

Y DENUNCIAS CON USO DE TECNOLOGÍA

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

La Contraloría y Transparencia Gubernamental de Nuevo León implementó dos plataformas digitales que buscan transformar la manera en que se auditan, investigan y dan seguimiento los procedimientos de responsabilidad administrativa, las cuales representan un cambio sustancial en los procesos internos y marcan un antes y un después en la gestión pública del estado.

El Sistema de Control de Auditorías (SCA) permite la interoperabilidad entre los entes auditados y las instancias de supervisión, optimizando recursos y evitando duplicidad de esfuerzos.

La contralora general, María Teresa Herrera Tello, explicó que la digitalización de expedientes sustituyó las cajas de archivo físico, ofreciendo acceso en tiempo real, seguimiento continuo de indicadores y riesgos, además de integrar la firma electrónica avanzada que garantiza seguridad y trazabilidad en cada auditoría.

MODERNIZACIÓN

La Contraloría de NL optimiza recursos por medio del Sistema de Control de Auditorías y el Sistema de Administración de Expedientes

“La modernización tecnológica que impulsa el gobernador Samuel García no es un componente secundario, sino un eje estratégico del Plan Estatal de Desarrollo, que coloca la innovación, la eficiencia y la transparencia en el centro de un nuevo modelo de gobierno, abierto y confiable”, señaló Herrera Tello.

La segunda plataforma, Sistema de Administración de Expedientes (SAE), ofrece a los ciudadanos la posibilidad de dar seguimiento a sus denuncias en tiempo real mediante un folio único, aportar pruebas adicionales y conocer el estado de sus casos. Este sistema alberga más de 5 mil 700 expedientes digitales, lo que facilita el análisis y la gestión de cada caso por parte de las autoridades substanciadoras.

“Con ello, la Contraloría transita de los procesos tradicionales a una fiscalización inteligente, moderna y proactiva, colocando a Nuevo León a la vanguardia nacional del control interno y del combate a la corrupción”, destacó la contralora.

PROMOTORA LOMAS DIAMANTE, S.A. DE C.V.

CONVOCATORIA

De conformidad con los articulos 182 (ciento ochenta y dos),186 (ciento ochenta y seis) y 187 (ciento ochenta y siete) de la Ley General de Sociedades Mercantiles, en relación a los articulos décimo sexto, décimo séptimo y vigésimo quinto de los estatutos sociales, el suscrito en calidad de Liquidador de la Sociedad, emito la presente convocatoria a los Accionistas de PROMOTORA LOMAS DIAMANTE, S.A. DE C.V., a efecto que concurran a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas en primera convocatoria, que tendrá verificativo a las 11:00 (once) horas el día 27 (veintisiete) de Octubre del 2025 (dos mil veinticinco), en el domicilio de la sociedad, ubicado en la Calle José Treviño, número 266(doscientos sesenta y seis), Colonia Chepevera Monterrey, Nuevo León, Código Postal 64030 (Sesenta y cuatro mil treinta), a efecto de tratar los asuntos contenidos en la siguiente:

ORDEN DEL DÍA

I.Proposición, discusión, y en su caso aprobación, del Balance Final presentado por el Liquidador.

II.Proposición, discusión y en su caso aprobación, de las cantidades que serán entregadas a cada accionista por concepto de cuota de liquidación.

III. Proposición, discusion y, en su caso, aprobación para revocar todos los poderes, generalesy especiales que haya otorgado la sociedad

IV. Proposición, discusión y en su caso aprobación para la designación de Delegados que formalicen las resoluciones que se adopten

V.Redacción, lectura y aprobación en su caso, del acta que se levante.

Monterrey, Nuevo León a 17 de Octubre de 2025.

DETIENEN

A JOVEN POR MANEJAR EBRIA; DEMORA 8 HORAS EN SALIR DE SU AUTO

TRAS PERMANECER CASI ocho horas dentro de su vehículo, una joven de 19 años finalmente decidió salir luego de haber sido detenida por elementos de la Policía de García por presuntamente conducir en estado de ebriedad y a exceso de velocidad.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, la joven fue interceptada alrededor de las 05:00 horas de ayer sobre la avenida Paseo de los Leones, entre Ruiz Cortines y Calzada de la Sierra, en el municipio de García. Los oficiales indicaron que la conductora viajaba acompañada de un grupo de amigas, quienes abandonaron el lugar tras la detención.

Sin embargo, la joven se negó a descender del automóvil, permaneciendo en el interior hasta aproximadamente las 12:30 horas, cuando finalmente accedió a salir. Durante las horas que se mantuvo dentro del vehículo, al sitio acudieron su madre y su padrastro, quienes intentaron convencerla de bajar, aunque sin éxito hasta pasado el mediodía. Paola Treviño

Geovaní Francisco Olivares

Corredores verdes exhiben abandono

ANDREA SAGÁSTEGUI

Las jardineras instaladas durante la administración del exalcalde emecista Luis Donaldo Colosio, como parte de los llamados corredores verdes en el centro de Monterrey, hoy lucen descuidadas, con maleza crecida, basura acumulada y falta de mantenimiento. En un recorrido realizado por ABC Noticias en calles como Modesto Arreola, Dr. Coss, entre otras, se observaron jardineras con plantas secas, hierba bastante crecida y basura que se mezcla entre la vegeta-

Calandrias eléctricas

llegan a Monterrey

ANDREA SAGÁSTEGUI

asagastegui@grupoabcmedia.com

La movilidad eléctrica podría llegar pronto al centro de Monterrey con las calandrias de Caléctrica, un proyecto originario de Guadalajara que busca sustituir el tiro animal por unidades totalmente eléctricas, combinando la tradición de las antiguas carretas con tecnología moderna. Actualmente, una de estas calandrias ya se encuentra en exhibición y lista para usarse cerca de la Torre del Reloj, en el centro de la ciudad, como parte de las pruebas para su posible implementación en Barrio Antiguo y otros puntos turísticos.

MUY VIABLES

Las calandrias pueden cargarse con corriente normal por hasta 30 pesos y su mantenimiento ronda los 2 mil pesos tras 6 meses

“La intención es traer un modelo de movilidad limpia, ecológica y que además rescate la tradición de las calandrias, pero sin el uso de animales”, explicó Arturo Ríos, fundador de Caléctrica, quien inició el proyecto hace ocho años.

“Son vehículos diseñados con el estilo de principios de los 1900, pero con tecnología moderna, conexión USB, Bluetooth y autonomía de hasta 120 kilómetros”, añadió.

El proyecto ya opera en Guadalajara, donde 60 calandrias eléctricas circulan sin emitir contaminantes y se prevé que en Monterrey se puedan utilizar inicialmente 30 unidades para recorridos turísticos por el Centro, Barrio Antiguo, Parque Fundidora y el Obispado.

Además de su impacto ambiental positivo, Caléctrica busca incorporar un enfoque social: en otras ciudades, las unidades, en coordinación con distintas asociaciones, son conducidas por mujeres, adultos mayores o personas con discapacidad, para brindarles oportunidades laborales en condiciones seguras y dignas.

ción, afectando la imagen urbana de la zona. Estos espacios fueron construidos dentro del proyecto de ampliación de banquetas y renovación de vialidades peatonales, que buscaban darle una nueva cara al primer cuadro de la ciudad con áreas verdes, ciclovías, bancas y luminarias. El programa formó parte de la estrategia de movilidad y sostenibilidad urbana implementada por la administración pasada, la cual incluyó obras en avenidas como Ocampo y Aramberri, con la promesa de mejorar el entorno para peatones y reducir el calor urbano.

Las jardineras lucen descuidadas con la hierba bastante crecida.
Una unidad ya está a prueba para circular en Barrio Antiguo.
ANDREA SAGÁSTEGUI
ANDREA SAGÁSTEGUI

Reforma de la Ley de Amparo

“HAY QUE PARTIR de que el Juicio de Amparo es para proteger al particular de los actos y abusos de la autoridad”. Llevamos meses sufriendo con la reforma de la Ley de Amparo en el Congreso federal, en donde se centraron los puntos de debate en los siguientes temas: el interés legítimo, el otorgamiento de la suspensión provisional y definitiva en contra de los efectos de los actos reclamados y la retroactividad de la reforma. En la madrugada del 16 de octubre del presente salió del Congreso federal humo gris, pues no se resolvieron temas preocupantes de la reforma.

Después de litigar 45 años en Tribunales Federales y sentirme orgulloso de nuestro juicio de amparo, impulsado en la Constitución de Yucatán en 1841, y en la Constitución federal de 1857 por Mariano Otero y Manuel Crescencio García Rejón, quienes introdujeron siete principios rectores del juicio de amparo en México que son la instancia de parte agraviada: el amparo sólo puede ser promovido por la persona que considera que sus derechos han sido violados por un acto de autoridad. Agravio personal y directo: la afectación de los derechos fundamentales

“Este transitorio, más que venir a resolver el entuerto en lo que respecta a la retroactividad, lo agrava”

debe ser personal y directa para el quejoso. Definitividad: antes de acudir al amparo, la persona afectada debe agotar todos los medios de defensa ordinarios disponibles. Tramitación judicial: el juicio de amparo debe seguir los procesos y las formas propias de un juicio. Estricto derecho: el juez o Tribunal sólo deben analizar la constitucionalidad de los argumentos y agravios expuestos por el quejoso. Suplencia de la queja: en ciertos casos y materias la autoridad judicial federal puede suplir errores o deficiencias en la formulación de los conceptos de violación, y relatividad de la sentencia: la sentencia que se dicte en el juicio de amparo sólo tiene efectos para el quejoso que la solicitó y de acuerdo con los hechos específicos en los que se basó su queja. Es decir, no tiene efectos “erga omnes”. Bueno, les cuento que después de 14 horas de debate en la Cámara de Diputados se aprobó la Reforma a la Ley de Amparo con un artículo transitorio cuyo texto es:

“Tercero. Al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio

AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY

CELEBRA 20 AÑOS DE CERTIFICACIÓN

ALEJANDRO CARDIEL

irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey conmemoró ayer los 20 años de haber obtenido la certificación ISO 9001 en su Dirección de Operaciones, un reconocimiento que refleja “dos décadas de trabajo constante enfocado en la calidad, eficiencia y mejora continua en el manejo del agua potable y los sistemas de drenaje en la entidad”, dijo el director general Eduardo Ortegón Williamson. Además, el titular de AyD destacó la importancia de mantener vigente este estándar internacional que garantiza la excelencia en los procesos operativos del organismo. Durante la ceremonia, el funcionario reconoció el esfuerzo de los equipos técnicos, operativos y administrativos.

El director general de AyD, Eduardo Ortegón, destacó el logro de mantener vigente este estándar.

“Ver que muchos de ustedes llevan 20 años con esta certificación es motivo de gran orgullo. Esto es un ejemplo de esfuerzo sostenido, digno de reconocimiento”, expresó Ortegón Williamson al dirigirse al personal de la institución.

COORDINADOR DEL GABINETE DE BUEN GOBIERNO DE NL

de los procesos respectivos. Por lo que hace a las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del presente decreto, de conformidad con la doctrina y la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se regirán por las disposiciones de este decreto, sin que implique ampliación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras”.

Este transitorio más que venir a resolver el entuerto en lo que respecta a la retroactividad, lo agrava, por las siguientes razones.

En primer lugar, el texto refleja que por tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos y por lo que hace a las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del decreto, se regirá por las disposiciones de dicho instrumento sin que implique apli -

cación retroactiva ni afectación a los derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras.

“Llevamos meses sufriendo con la reforma de la Ley de Amparo en el Congreso federal, en donde se centraron los puntos de debate en los siguientes temas: el interés legítimo, el otorgamiento de la suspensión provisional y definitiva en contra de los efectos de los actos reclamados y la retroactividad de la reforma”

Bajo esa redacción me pregunto si una persona que acude al juicio de amparo obtuvo una suspensión provisional o definitiva y la autoridad responsable, el tercero con interés o el propio quejoso promueve un recurso de queja o de revisión, según sea el caso, qué aplicará en la siguiente etapa procesal del recurso, la retroactividad o la tesis de derechos adquiridos por las partes en la etapa anterior. Lo mismo sucederá en los recursos de revisión sobre la audiencia constitucional. La ventaja es que este fenómeno sólo aplicará momentáneamente en el lapso de la entrada de la vigencia y los plazos para los recursos en trámite de su presentación.

¡Necesitamos que alguien nos lo explique!

Nota:Laopinióndeloscolumnistas esresponsabilidadexclusiva delosmismos.

CON EL FIN de contar con lineamientos que aseguren la protección de los animales, el Municipio de Guadalupe invita a la ciudadanía y asociaciones civiles a participar en la consulta del nuevo reglamento para la protección y tenencia responsable de los animales. Lo anterior fue planteado durante sesión de Cabildo, en la cual se propuso la creación de una comisión permanente de bienestar animal para coordinar y evaluar las políticas y programas relacionados con la protección de los animales.

Se busca que con este nuevo reglamento se aseguren que las acciones del Municipio sean alineadas con la Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado. Redacción

INVITAN A GUADALUPENSES A CREAR REGLAMENTO DE PROTECCIÓN ANIMAL

CORTESÍA

Los rescatistas llevaron a cabo labores de rescate mediante un sistema de cuerdas, logrando la extracción de forma segura.

RESCATAN A HOMBRE QUE CAE DE 10 METROS EN SAN BERNABÉ

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

LA CAUSA

De acuerdo con información proporcionada por Protección Civil de Nuevo León y del Municipio, el hombre, identificado como Gamaleal Rodríguez, se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas cuando cayó desde un puente peatonal hacia un arroyo

Un hombre de entre 35 y 41 años resultó lesionado tras caer desde una altura de cuatro a 10 metros, sufriendo posibles fracturas en ambas piernas. El incidente ocurrió alrededor de las 08:50 horas de ayer, en el cruce de la avenida Aztlán y Cabezada, en la colonia San Bernabé, municipio de Monterrey.

De acuerdo con información proporcionada por Protección Civil de Nuevo León y del Municipio, el hombre, identificado como Gamaleal Rodríguez, se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas cuando cayó desde un puente peatonal hacia un arroyo.

Tras recibir el reporte, elementos de rescate acudieron al lugar y localizaron al lesionado en una zona de difícil acceso. Al realizarle la evaluación médica, se determinó que presentaba probable fractura en ambas extremidades inferiores.

Las corporaciones de emergencia llevaron a cabo labores de rescate mediante un sistema de cuerdas, logrando la extracción del hombre de forma segura. Posteriormente, fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja.

‘DAMNIFICADOS RECIBIRÁN SEGUNDO APOYO’: CLAUDIA

Presidenta anuncia compensación por daños a viviendas tras las lluvias

REDACCIÓN

“SI SE PERDIÓ

COMPLETAMENTE LA CASA, EL APOYO VA A SER MAYOR... PERO ESO ES PRODUCTO DEL CENSO”

LA PRESIDENTA DE México, Claudia Sheinbaum, cumplió ayer su sexta jornada de recorridos en las zonas afectadas por las intensas lluvias extraordinarias que se registraron la semana pasada en cinco estados del país, donde supervisó los apoyos y labores en Pantepec, Puebla, donde además prometió a los habitantes la posibilidad de que reciban un segundo apoyo económico cuando se culmine el censo de daños. Acompañada del gobernador poblano Alejandro Armenta, Sheinbaum detalló a las personas damnificadas de la comunidad de El Carrizal que se realizará un análisis del censo actual para determinar el monto y tipo de apoyos que recibirá cada familia. El segundo apoyo económico será propor-

cional a los daños registrados en cada vivienda, con montos diferenciados según el nivel de afectación.

“Si se perdió completamente la casa, pues el apoyo va a ser mayor. Si tuvieron afectaciones menores, entonces va a ser menor. Pero eso, producto del censo”, aclaró.

Nacional de Protección Civil apun

tó que en los municipios de Puebla los gobiernos federal y estatal apoyan a las familias afectadas con atención médica, víveres y maquinaria.

Ayer, las autoridades ubicaron en 76 la cifra de personas fallecidas y bajaron el número de perso -

La presidenta Sheinbaum supervisó los apoyos entregados en Pantepec, Puebla.

PIDEN AYUDA A SHEINBAUM POR CARRETERA TAMAULIPECA

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

Durante una visita reciente a Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió una petición directa de habitantes de Aldama, Tamaulipas, quienes solicitaron atención urgente a las carreteras deterioradas que conectan a ese municipio con otras regiones del estado.

La solicitud fue realizada por Érika Gámez, vecina de Aldama e integrante de un grupo de voluntarios que acudió al municipio de El Higo, Veracruz, para realizar labores de ayuda por las recientes inundaciones.

En un breve encuentro con la mandataria federal, mientras se encontraban en el tráfico, la mujer aprovechó la oportunidad para exponerle las malas condiciones de las vías de comunicación que atraviesan la zona. El momento fue grabado por Gámez y compartido

en redes sociales. Ante la solicitud, Sheinbaum respondió: “Ya las vamos a arreglar”.

En la carretera Soto la Marina–Aldama recientemente se detectó un socavón de considerables dimensiones a la altura del km 110.

Ciudadanos de Aldama, Tamaulipas, solicitaron apoyo a la Presidenta en una gira por Veracruz.

LA PRESIDENTA NACIONAL de Morena, Luisa María Alcalde, calificó como un “relanzamiento de las mismas caras” el evento de reactivación que llevó a cabo el Partido Acción Nacional el pasado sábado. Por medio de su cuenta de X, Alcalde compartió una imagen donde aparecen destacados panistas como Jorge Romero, Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Lilly Téllez, Ricardo Anaya, Maru Campos, Claudio X. González y Lorenzo Córdova.

“¿Por qué hablamos de que al relanzamiento del PAN fueron los mismos impresentables de siempre? Vean esta lista y saquen sus propias conclusiones”, publicó en la red social. Redacción

LA PREGUNTA DEL DÍA

VEN MÁS ALLÁ DE REFRESCOS

La mitad de los usuarios del portal de ABC Noticias afirman que el problema de salud pública que causa el alto consumo de azúcar en México no se resuelve con hacer menos dañinos a los refrescos

¿Cuál es tu opinión sobre el acuerdo entre el Gobierno y la industria refresquera para reducir el contenido de azúcar de las bebidas por motivos de salud pública?

Tomará tiempo saber si realmente será efectivo para mejorar la salud

16%

34%

Es favorable y ayudará a promover opciones más saludables

50%

El problema va más allá de los refrescos, otros alimentos son clave

Carretera Soto la Marina-Aldama, Tamaulipas

LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2025

Israel rompe alto al fuego y mata a 36

REDACCIÓN

El Ejército israelí mató ayer al menos a 36 personas en decenas de bombardeos en diferentes zonas de la Franja de Gaza, tras acusar a Hamás de haber violado el alto el fuego vigente desde el 10 de octubre por enfrentamientos con milicianos palestinos que dejaron dos soldados israelíes muertos.

CONFÍA EN TREGUA

Los ataques tuvieron lugar después de unos enfrentamientos ayer por la mañana en la zona de Rafah, sur de Gaza y controlada por el Ejército israelí, que resultaron en la muerte de dos militares israelíes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subrayó ayer que el alto al fuego en la Franja de Gaza sigue vigente, a pesar de los bombardeos que llevó a cabo Israel, y exculpó al liderazgo de Hamás de los enfrentamientos

Dichos enfrentamientos los protagonizaron una serie de combatientes, presuntamente de la Policía del Gobierno de Gaza, dependiente de Hamás, que abrieron fuego contra los soldados israelíes. Tanto Hamás como su brazo armado se desvincularon de la escaramuza.

El Ejército israelí los consideró una violación “flagrante” del alto al fuego y el primer ministro Benjamín Netanyahu ordenó bombardear “enérgicamente infraestructuras terroristas” en Gaza.

Durante la ofensiva, se detuvo el flujo de ayuda humanitaria a Gaza, que incluye bienes básicos como comida, medicinas y combustible. Tras “decenas” de ataques a lo largo del día, el Ejército israelí afirmó haber “reanudado la aplicación del alto al fuego” este domingo noche por indicación del Gobierno israelí.

En un comunicado indicó que “continuará aplicando el acuerdo de alto al fuego y responderán con firmeza a cualquier violación del mismo”.

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA FRONTERIZA DE NUEVO LEÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL No. CDF-DDP-RP-002-2025

¡DE PELÍCULA!: ROBAN MUSEO DEL LOUVRE

EN APENAS SIETE minutos, un comando de cuatro ladrones “profesionales” robó un conjunto de joyas “de un valor patrimonial e histórico incalculable” en el Museo del Louvre ayer por la mañana en París, Francia. El comando llegó por el flanco sur del museo, en dos motos y en un camión con un montacargas como los que se utilizan en las mudanzas. Redacción

El Gobierno del Estado de Nuevo León, a través del Organismo Público Descentralizado de Participación Ciudadana, Corporación para el Desarrollo de la de la Zona Fronteriza de Nuevo León y en cumplimiento a lo dispuesto en los Artículos 1, 3 fracción II, 4, 6, 7 fracción II, 8 fracción IV, 15, 16, 24 fracción I, 26, 29 fracción I, 31, 32, 33, 35, 36, 37 y demás relativos de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios del Estado de Nuevo León vigente, en concordancia con el artículo 76 fracción III de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el año 2025. Convoca a las personas físicas y morales que deseen participar en la licitación pública nacional presencial para la contratación de los trabajos a precios unitarios y tiempo determinado que a continuación se indica, trabajos financiados con Recursos Propios.

No. Licitación

Descripción General y lugar de la Obra

Construcción de Estructuras para el Mejoramiento de Imagen (Fachada De Accesos al CEFACIL). Ubicado en el Puerto Fronterizo de Colombia, Municipio de Anáhuac, Nuevo León.

Experiencia requerida del Licitante y de los Profesionales Responsables

Experiencia en construcción de estructuras de acero y cimentaciones.

Todos los actos se llevarán a cabo en la sala de juntas de las oficinas operativas de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León, ubicadas en calle Agualeguas/Cerro de la Silla S/N, en el Centro de Facilidades al Comercio Internacional (CEFACIL), en Colombia, Municipio de Anáhuac, Nuevo León. Nota: Es importante resaltar que, los horarios señalados para la celebración de la presente Licitación Pública Nacional Presencial, serán conforme al horario de la frontera norte del Estado de Nuevo León con el vecino País de EUA.

A. ORIGEN DE LOS RECURSOS: Recursos Propios del Organismo.

B. ANTICIPOS: En el contrato de la obra pública mencionada, NO se considerará la entrega de anticipo para inicio de los trabajos.

C. INSCRIPCION, CONSULTA, COMPRA Y ENTREGA DE BASES:

Los interesados en obtener la Inscripción, consulta, compra y entrega de las bases de la presente licitación deberán acudir a las oficinas operativas de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León, ubicadas en calle Agualeguas/Cerro de la Silla S/N, en el Centro de Facilidades al Comercio Internacional (CEFACIL), en Colombia, Municipio de Anáhuac, Nuevo León, de lunes a viernes de las 9:00 las 17:00 horas.

Para participar en la presente licitación, los interesados que cumplan con los requisitos solicitados deberán cubrir mediante pago en efectivo o cheque expedido por la persona física o moral participante, de una institución Bancaria Múltiple Nacional expedido a nombre de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León, con la leyenda ‘’PARA ABONO A CUENTA DEL BENEFICIARIO’’ por la cantidad de $5,000.00, para entregar en las oficinas operativas de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León, ubicadas en calle Agualeguas/ Cerro de la Silla S/N, en el Centro de Facilidades al Comercio Internacional (CEFACIL), en Colombia, Municipio de Anáhuac, Nuevo León, D. LOS REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS INVITADOS PARA LA INSCRIPCIÓN SON: Los licitantes para inscribirse y adquirir las bases de la licitación, deberán entregar en el domicilio de la convocante, la siguiente documentación en original o copia certificada para su cotejo y copia simple, conservando la convocante la copia simple.

I. Solicitud escrita en original, en el cual manifieste su interés en participar en la presente licitación y, bajo protesta de decir verdad, comprobante de domicilio de sus oficinas no mayor a 3 meses de expedición y el domicilio en donde podrá ser notificado, firmada por EL CONCURSANTE, su representante legal o, en su caso, el representante común.

II. Último Estado Financiero Auditado por Contador Público Independiente o de la Declaración Fiscal Anual del ejercicio inmediato anterior (Enero-Diciembre 2024), debiendo anexar el apartado de estados financieros básicos y la conciliación contable fiscal que demuestre al menos el capital contable mínimo requerido para inscripción. Durante el primer trimestre del año en curso, se podrá acreditar el capital contable solicitado en cada Licitación con la Última Declaración Anual Fiscal presentada a la que hubiere estado obligado de conformidad con la legislación fiscal aplicable. En las bases se indicará como debe presentarse el Estado Financiero Auditado. III. Copia del Testimonio del acta constitutiva y sus modificaciones, acompañada de copia del registro federal de contribuyentes en el caso de persona moral, o de la identificación con fotografía, en caso de ser persona física.

IV. Constancia de Situación Fiscal.

V. Poder o poderes notariados a favor de quien firmará las propuestas y, en su momento, el contrato.

VI. Identificación oficial del representante legal.

VII.Constancia Actualizada del Registro Estatal de Contratistas de Obras Públicas expedido por Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana del Estado; de no contar con dicho Registro, el Licitante se sujetará a los supuestos señalados en el Art. 31 fracciones VIII y XIII de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León; así como su Registro Actualizado en la Cámara de la Industria correspondiente.

VIII.Para acreditar que el concursante y sus profesionistas responsables de la obra cuentan con la experiencia o capacidad técnica en trabajos de la misma naturaleza y magnitud: Acreditación de experiencia en Obras de Experiencia en construcción de estructuras de acero y cimentaciones.: A).- de la empresa: Currículum Vitae y Copia simple de contratos completos con firmas de los involucrados, incluyendo catálogo de conceptos con unidades de medida, cantidades de trabajo, precios unitarios o alzados e importes y Acta de inspección física de los trabajos o acta de entregarecepción, también debidamente firmados por los participantes en ellas, y B).- de los Profesionistas Responsables del Proyecto presentar: Currículum Vitae.

IX. Declaración escrita en original, y bajo protesta de decir verdad, firmada por el concursante o su representante legal, de no encontrarse en alguno de los supuestos señalados en el artículo 44 y 111 de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León. X.Opinión de cumplimiento de las obligaciones fiscales emitidas por la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado (33Bis), articulo 32 D del Código Fiscal de la Federación, Infonavit e IMSS vigentes.

XI. Constancia de Registro de Prestador de Servicios Especializados (REPSE) ante la Secretaria del Trabajo y Previsión Social. XII. En su caso, el acuerdo preliminar de asociación, en esta situación las empresas asociadas deberán presentar individualmente los requisitos II al XI.

E. VISITA, JUNTA DE ACLARACIONES, PRESENTACIÓN DE PROPOCICIONES, IDIOMA, MONEDA, CONDICIONES DE PAGO Y SUBCONTRATOS.

• La visita al lugar de la obra se llevará a cabo partiendo de las oficinas operativas de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León, ubicadas en calle Agualeguas/Cerro de la Silla S/N, en el Centro de Facilidades al Comercio Internacional (CEFACIL), en Colombia, Municipio de Anáhuac, Nuevo León, el día y hora indicada en la convocatoria.

• Las Juntas de Aclaraciones, Acto de Presentación de Proposiciones y Apertura Técnica, Fallo Técnico y Apertura Económica y, fallo; se realizarán el día y hora indicada en la convocatoria y se llevarán cabo en las oficinas operativas de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León, ubicadas en calle Agualeguas/Cerro de la Silla S/N, en el Centro de Facilidades al Comercio Internacional (CEFACIL), en Colombia, Municipio de Anáhuac, Nuevo León, conforme al horario de la frontera norte del Estado de Nuevo León con el vecino País de EUA.

• Cualquier persona podrá asistir a los diferentes Actos de la Licitación en calidad de observador, sin necesidad de adquirir las bases, registrando previamente su participación de acuerdo a lo que establece el artículo 31 fracción XVI de la Ley de Obras públicas para el Estados y Municipios de Nuevo León.

• El idioma de la presentación de la información será en español.

• La moneda en que se debe cotizar la proposición será en pesos mexicanos.

• Las condiciones de pago serán por medio de estimaciones que abarquen periodos no mayores de 30 días naturales, las que se pagarán dentro de los 20 días hábiles siguientes a la recepción de la estimación y su factura por la Dirección de Administración y Finanzas de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León

• No se podrá subcontratar parte de los trabajos.

• Se hace la indicación de que ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitación, así como de las Proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.

F. CRITERIOS GENERALES DE ADJUDICACIÓN Los Criterios Generales para la Adjudicación del Contrato serán: la convocante, con base en el Análisis Comparativo de las Proposiciones admitidas y en su propio presupuesto de la obra, emitirá un Dictamen que servirá como fundamento para el fallo. En Junta Pública y/ o por notificación escrita se dará a conocer el fallo mediante el cual se adjudicará el Contrato a la persona que, de entre los proponentes: a) Reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas, b) Garantice satisfactoriamente el cumplimiento del Contrato y c) Cuente con la experiencia requerida para la ejecución de los trabajos. Si una vez considerados los criterios anteriores resultare que dos o más propuestas son solventes y satisfacen la totalidad de los requerimientos del Organismo, el Contrato se adjudicara a quien presente la proposición que asegure las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.

G. CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES ESTATALES Y FEDERALES. La Convocante en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 33 bis del Código Fiscal del Estado de Nuevo León, y el articulo 32D del Código Fiscal de la Federación ( incluyendo las aportaciones al INFONAVIT e IMSS) no podrá contratar con las personas que tengan créditos fiscales firmes que no se encuentren pagados o garantizados, que no se encuentren inscritos en el Registro Estatal o Federal de Contribuyentes, según se trate o que habiendo vencido el plazo no haya presentado alguna declaración provisional. Monterrey, Nuevo León; al mes de octubre de 2025 ATENTAMENTE

MARCO ANTONIO GONZÁLEZ VALDEZ DIRECTOR DE LA CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO

EDITOR:
Dos soldados de Israel murieron en un enfrentamiento con presuntos milicianos de Hamás, lo que desató intensos bombardeos en Gaza.

McCaffrey guía a 49ers al triunfo

REDACCIÓN

Los San Francisco 49ers retomaron el paso al vencer a los Atlanta Falcons en el Sunday Night Football.

Con una gran actuación de Chris tian McCaffrey, quien sumó más de 200 yardas combinadas y dos tou chdowns. El corredor fue la clave del triunfo que mantiene a San Francisco en la pelea por la cima de la NFC.

En otro resultado destacado, Dallas Cowboys arrolló a Washington Com manders, por marcador de 44-22, con tres pases de anotación de Dak Pres cott, con lo que apretó la lucha en el Este de la Liga Nacional.

En Londres, Los Angeles Rams dominaron a Jacksonville Jaguars con cinco envíos a las diagonales de Matthew Stafford.

Por su parte, Patrick Mahomes lide ró la victoria contundente de Kansas City Chiefs sobre los Raiders.

También triunfaron Bears, Bron cos, Colts, Packers y Patriots, en una jornada que mostró poder ofensivo y cierres dramáticos.

Hoy se cierra la Semana 7 con los duelos Buccaneers ante Lions y Sea hawks contra Texans.

HABRÁ DRAMA ENTRE TORONTO Y SEATTLE

REDACCIÓN

LOS AZULEJOS VENCIERON 6-2 a los Marineros de Seattle en el Rogers Centre de Toronto y forzaron el séptimo y decisivo partido por el boleto a la Serie Mundial 2025, que se disputará hoy en tierras canadienses.

Addison Barger fue la figura al conectar un jonrón de dos carreras y producir otra más, mientras que el dominicano Vladimir Guerrero Jr. también la botó del parque y anotó en dos ocasiones.

El novato Trey Yesavage tuvo una sólida apertura al lanzar cinco entradas y dos tercios con siete ponches y sólo dos carreras permitidas, logrando su segundo triunfo en la presente postemporada.

Toronto tomó ventaja temprano con dos carreras en la segunda entrada y un cuadrangular de Barger en la tercera, que amplió la diferencia a 4-0.

Guerrero Jr. sumó el quinto registro con su sexto jonrón de la postemporada.

Seattle recortó distancias con un batazo de vuelta entera de Josh Naylor y una carrera impulsada por el venezolano Eugenio Suárez, pero los errores defensivos y un lanzamiento descontrolado en el séptimo episodio les costaron caro.

El abridor Logan Gilbert cargó con la derrota tras permitir siete imparables y cinco carreras en cuatro entradas.

Hoy, Azulejos y Marineros se juegan todo en el Juego 7 para definir al campeón de la Liga Americana y al rival de los Dodgers de Los Ángeles en la Serie Mundial.

RUMBO A LA SERIE MUNDIAL
TORONTO VS. SEATTLE SERIE: 3-3
Vladimir Guerrero Jr.

TOLUCA SOSTIENE LIDERATO

JOAQUÍN AMAR

TOLUCA CONTINÚA EN la cima del Apertura 2025 con 31 puntos y la mejor ofensiva del torneo con 39 goles a favor. Sin embargo, la pelea por el liderato sigue abierta con Cruz Azul, América y Rayados a cuatro unidades, mientras que Tigres se mantiene al acecho con cinco de distancia. La fase regular cerrará en cuatro jornadas y la pelea por el liderato es de pocos puntos.

- TABLA GENERAL

Claves: JJ.- juegos jugados, JG. - juegos ganados, JE. - juegos empatados, GF. - goles a favor, GC. - goles en contra, DIF. - diferencia y Ptos. - puntos.

GOLEO INDIVIDUAL-APERTURA 2025

SERÁ CLÁSICO DE LIGUILLA

Rayados y Tigres, lugares cuarto y quinto en la Tabla general, se enfrentarían en Cuartos de Final

MARIFER IBÁÑEZ

Si el torneo regular del Apertura 2025 terminara hoy, el destino volvería a cruzar a Rayados y Tigres en una Liguilla.

Los dirigidos por Domènec Torrent ocupan la cuarta posición con 27 puntos, mientras que el equipo de Guido Pizarro marcha quinto con 26, lo que colocaría a ambos en una serie directa de Cuartos de Final.

El Clásico Regio ya tiene historia en esta instancia. En el Clausura 2016, Monterrey eliminó a Tigres con global de 4-3, en una de las series más intensas de la década.

GANA VERSTAPPEN EN AUSTIN Y APRIETA CAMPEONATO DE F1

A lo largo de los torneos cortos se han enfrentado siete veces en Liguilla, con cuatro triunfos para Rayados y tres para Tigres, un historial que refleja la paridad y el orgullo que define cada edición.

Si la tendencia se mantiene, la historia podría repetirse pronto: ambas escuadras se medirán en la Jornada 16, y si la tabla no cambia, volverían a hacerlo en cuartos con boleto a Semifinales en juego.

A los albiazules les restan cuatro partidos: recibirán a Juárez FC, visitarán a Cruz Azul y Chivas.

Por su parte, Tigres cerrará ante Pachuca, Xolos y Atlético San Luis.

EL PILOTO NEERLANDÉS Max Verstappen (Red Bull) ganó el Gran Premio de Estados Unidos, decimonoveno del Mundial de Fórmula 1, disputado en el Circuito de las Américas. Fue su quinta victoria del año y la número 68 en su carrera, superando a Lando Norris (McLaren) y Charles Leclerc (Ferrari). Oscar Piastri (McLaren), líder del campeonato, fue quinto y mantiene ventaja de 14 puntos sobre Norris y 40 sobre Verstappen. Redacción

RAYADAS, A FASE FINAL

Tras remontar para vencer 3-1 a León en el Estadio BBVA, las Rayadas sellaron su clasificación a la Liguilla del Apertura 2025. Aunque las esmeraldas se adelantaron al 14’ con gol de Alexia Villanueva, las dirigi- das por Leo Álvarez Jr. reaccionaron con autoridad. Lucía García empató al 32’ con un zurdazo, llegando así a 20 goles en la Liga MX Femenil. Lourdes Bosch firmó el 2-1 y Allison Veloz cerró el marcador. Marifer Ibáñez

MARRUECOS VENCE 2-0 A ARGENTINA Y YA ES CAMPEÓN DEL MUNDIAL SUB-20

AL VENCER 2-0 a Argentina, la Selección de Marruecos se convirtió en campeón del Mundial Sub-20 disputado en Chile.

Yassir Zabiri fue la figura del encuentro con un doblete que selló el título más importante para el futbol marroquí, detrás del cuarto lugar en Qatar 2022. Marruecos es el segundo país africano en ganar un Mundial Sub-20, tras Ghana en 2009. Marifer Ibáñez

Tigres y Rayados se han enfrentado siete veces en fase de Liguilla, con tres y cuatro triunfos, respectivamente
Juan Brunetta Sergio Ramos

Rosa Fuerte 2025 reúne a miles en Monterrey

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, la onceava edición de la carrera Rosa Fuerte 2025 realizada por Farmacias Benavides logró recaudar más de un millón de pesos y con ello, la fundación ALMA IAP y Cruz Rosa A.B.P se verán beneficiadas.

Bajo el lema “Vive Fuerte Rosa Fuerte” un total de 3 mil 900 personas corrieron este domingo en el circuito Valle Oriente de Monterrey por una misma causa: apoyar a las mujeres en su lucha contra el cáncer de mama. Tras esto se logró recaudar un millón 294 mil 590 pesos.

Desde temprana hora, familias completas, niñas, niños, adultos mayores e incluso mascotas, portando la característica camiseta rosa, se dieron cita para sumarse a esta noble iniciativa.

En entrevista con ABC Noticias, Mauricio González Luna, director general de Farmacias Benavides, recordó los inicios del evento, que comenzó hace 11 años como una propuesta creativa para apoyar a las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, y que hoy se ha convertido en un evento masivo con gran impacto social.

“Cuando empezamos hace 11 años fue

RECAUDA 10 MDP

Desde su primera edición en 2014, la Carrera Rosa Fuerte ha recaudado más de 10 millones de pesos, gracias a la participación de más de 32 mil corredores

una idea de cómo apoyar, fue una forma más creativa que tuvimos en ese momento para apoyar.

“Hoy, 11 años después, se ha hecho un evento enorme, no es más grande porque no tuvimos capacidad. Se vendieron completamente los boletos. El año que entra buscaremos cómo hacerlo mucho

más grande porque la gente está muy comprometida a venir a apoyar”, dijo.

La fundadora de ALMA IAP, Rina Gitler, celebró los resultados obtenidos y destacó el impacto directo en las beneficiarias.

“Nos enorgullece haber sido parte un año más de la Carrera Rosa Fuerte logrando excelentes resultados con la ayuda de todos los participantes, beneficiando directamente a más de mil 500 mujeres sobrevivientes”, mencionó.

La directora general en Cruz Rosa A.B.P, Senovia Noriega, destacó la colaboración que tiene por primera vez con Farmacias Benavides, lo cual ha ayudado la vida de muchas mujeres.

“Colaborar por primera vez con Farmacias Benavides en la Carrera Rosa Fuerte fortalece nuestra visión de brindar apoyo integral y gratuito a mujeres que padecen distintos tipos de cáncer. Sigamos apoyando esta noble causa”, comentó.

Los 3 mil 900 participantes en la carrera ayudaron a recaudar más de un millón de pesos.
Ganadoras del 10k Rosa Fuerte 2025.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.