

Entrevista exclusiva con el Gobernador de Nuevo León
![]()


Entrevista exclusiva con el Gobernador de Nuevo León
En entrevista con ABC Noticias, el Gobernador de NL revela que al concluir su sexenio buscará seguir activo en política y no descarta competir por la presidencia en 2030 P2
El ganador de ‘La Casa de los Famosos’, Aldo de Nigris, festejó junto a sus simpatizantes en un evento musical en la Plaza Zaragoza P16



CRISIS A 8 MESES DEL MUNDIAL Malos resultados encienden alarmas en la Selección P17 RESCATISTAS



MIÉRCOLES
EDITOR: DANIEL AVITÚA
ALEJANDRA PÉREZ
aperez@grupoabcmedia.com
EL GOBERNADOR DE Nuevo León, Samuel García, ve su futuro político más cercano en la Cámara de Diputados o en la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC), así lo reveló en entrevista exclusiva para ABC Noticias.
A pregunta expresa sobre si volvería a buscar la Presidencia de la República, el mandatario estatal respondió que por ahora su prioridad es concluir su gobierno en Nuevo León y, posteriormente, fortalecer su presencia política en el país.
“Dice un buen amigo que político que no aspira a ser presidente es un tonto, y político que lo dice públicamente es doblemente tonto”, expresó García Sepúlveda entre risas.
El emecista subrayó que aún faltan varios años para el siguiente proceso presidencial y que, por lo pronto, está enfocado en cumplir con los compromisos de su administración.
“Afortunadamente falta mucho, estamos a cinco años de 2030 y eso me ayuda a estar completamente concentrado en Nuevo León; me quedan dos años”, señaló.
“LO NATURAL ES IR A LA CÁMARA DE DIPUTADOS O A LA DIRIGENCIA DEL PARTIDO, ALGO EN MÉXICO PARA LA PROYECCIÓN NACIONAL”
Samuel García Gobernador de Nuevo León
García recordó que llegó al Gobierno estatal a los 33 años y concluirá su gestión a los 39, por lo que considera que aún tiene una larga trayectoria política por delante.
“Voy a terminar muy joven. Entré muy joven, de 33, voy a salir de 39. Me quedan 10 o 20 años más en la política; lo natural es ir a la Cámara de Diputados o a la dirigencia del partido, algo en México para la proyección nacional”, dijo
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración

El primer cargo de elección popular que obtuvo Samuel García fue el de diputado local en Nuevo León, en 2015, y en 2018 dio el salto al ámbito federal al convertirse en senador por la entidad, también bajo las siglas de MC.
En las elecciones estatales de 2021, fue elegido gobernador con el 36.71 por ciento de los votos. Su campaña se centró en ofrecer una alternativa a la política tradicional y en promover el desarrollo económico del estado.
Alberto D. Estrada Hernández Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
Armando Solorio Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
ENFOCADO EN NL
Samuel García asegura que está totalmente concentrado en NL debido a que aún faltan cinco años para la carrera presidencial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información José Salazar Gerente de Diseño Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura
En noviembre de 2023, Samuel García decidió postularse para la presidencia de la República para participar en la elección de 2024. Para ello, gestionó una licencia aprobada por el Congreso de Nuevo León que le permitiría ausentarse del cargo de gobernador desde el 2 de diciembre de 2023 hasta el 2 de junio de 2024, con el fin de dedicarse a la campaña como candidato de MC. Sin embargo, la candidatura enfrentó un crisis de gobernabilidad en Nuevo León, derivada de la definición de su sustituto como gobernador interino. El Congreso local designó a Luis Enrique Orozco Suárez como relevo, pero dicha decisión generó controversia, manifestaciones y cuestionamientos, pues García acusó que los partidos PRI y PAN intentaban imponer a alguien de fuera de su partido. Ante esta tensión política, Samuel García dio un giro inesperado durante la madrugada: anunció que reasumiría formalmente sus funciones como gobernador y, con ello, quedaba fuera de la carrera presidencial.

Comenzó su carrera en Movimiento Ciudadano (MC), partido con el que ha desarrollado toda su trayectoria
Es abogado y doctor en Política Pública; destacó por su estilo crítico y confrontativo en redes sociales
En 2015 fue electo diputado local en Nuevo León; en 2018, se convirtió en senador federal, donde fue una voz opositora al PRI, PAN, Morena y al exgobernador Jaime Rodríguez, “El Bronco”
En 2021 ganó la gubernatura de Nuevo León, siendo uno de los gobernadores más jóvenes del país
Su gestión se ha enfocado en proyectos como la Línea 4 y 6 del Metro, la modernización del transporte público y la reducción de la inseguridad, aunque ha enfrentado controversias políticas, tanto con el Congreso local como con otros niveles de gobierno
Leibintz
C.P.
Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
Domingo 5 de octubre

Domingo 12 de octubre
FUENTE:
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Los regios tendrán que sacar los suéteres ligeros esta semana, pues se pronostican temperaturas mínimas de hasta 19 grados y máximas de 26, además de lluvias intermitentes en gran parte de Nuevo León. De acuerdo con el pronóstico de Protección Civil del Estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el lunes amanecerá fresco, con 19 grados, mientras que martes y miércoles serán los días con mayor probabilidad de lluvia.
Para el lunes, se espera una mínima de 19 y una máxima de 28 grados, con cielo parcialmente soleado, sin probabilidad de lluvia y vientos de 30 a 35 km/h. Éste será el día más fresco de la semana.
El martes llegarán las primeras precipitaciones, con una mínima de 20 y máxima de 28 grados, cielo nublado y vientos de 30 a 35 km/h.
AMANECER DE 19º
Hoy lunes se espera un amanecer de 19 grados centígrados y el martes se pronostican 20 grados, además de lluvias ligeras
Las lluvias continuarán el miércoles, aunque con un ligero cambio en la temperatura: la mínima subirá a 21 grados, mientras que la máxima descenderá a 26. Se prevé un cielo parcialmente nublado y vientos de 30 a 35 km/h. Finalmente, el jueves mejorarán las condiciones del clima, con cielo despejado, una mínima de 20 y una máxima de 27 grados, sin presencia de lluvia.

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Las lluvias de la última semana contribuyeron a un aumento en los niveles de las presas Cerro Prieto, que se encuentra al 101.76 por ciento y El Cuchillo al 82.53 por ciento, solamente “La Boca” registró un muy leve descenso, pero aún así está al 106.49 por ciento de su capacidad. De acuerdo con los datos diarios
de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al corte de ayer, Cerro Prieto registró un incremento del 3.38 por ciento, El Cuchillo del 3.89 por ciento, mientras que “La Boca” presentó una ligera disminución del 0.44 por ciento en comparación con la semana anterior.
El Cuchillo, ubicada en el municipio de China, registró el mayor aumento en la semana. Su almacenamiento pasó de 892,209 millo-
nes de metros cúbicos (mm³) el domingo pasado a 926,881 mm³ este domingo, alcanzando un 82.53 por ciento de su capacidad.
Cerro Prieto, en Linares, pasó de 295,278 mm³ la semana pasada a 305,278 mm³, alcanzando un 101.76 por ciento de llenado.
Por su parte, “La Boca”, ubicada en Santiago, registró una ligera disminución, pero mantiene niveles altos. Ayer presentó un almacenamiento de 38,977 mm³, frente a 38,057 mm³ hace siete días, con un porcentaje de llenado del 106.49 por ciento.


Dicen Los Infiltrados que el gobernador Samuel García reveló, en entrevista exclusiva para ABC Noticias, que al finalizar su sexenio en 2027 buscará una diputación federal o la dirigencia nacional de su partido, Movimiento Ciudadano.
El mandatario ya tiene experiencia en las tareas legislativas en la capital del país, pues fue senador en 2018, y si llega a la Cámara de Diputados ahí tiene a su cercano, Eduardo Gaona , para que le prepare el terreno.
Ahora que si Samuel se decide por la dirigencia del partido será un reto interesante aumentar la presencia de MC a nivel nacional, pero de lograrlo quedaría muy bien posicionado si decide lanzarse otra vez por la Presidencia de la República en 2030.
Dicen Los Infiltrados que poco duraron los acuerdos entre los “hijos políticos” del fallecido alcalde de San Pedro Mauricio Fernández Garza , ya que están arreciando las disputas entre el alcalde Mauricio Farah y el secretario General, Luis Susarrey.
Las fricciones empezaron porque Farah está pensando hacer ajustes en su equipo y María de los Ángeles Galván podría dejar la Secretaria de Obras Públicas, pues es una posición estratégica y la funcionaria es muy cercana a Susarrey.
Sin embargo, la mayor preocupación del secretario general es que ya están asegurando que Farah quiere repetir en la alcaldía, lo cual contraviene el acuerdo del 2024, cuando Susarrey aceptó bajarse de la precandidatura para apoyar al “Tío Mau” a cambio de ser él candidato en las elecciones de 2027.
Dicen Los Infiltrados que en el evento de bienvenida de Aldo de Nigris en la plaza Zaragoza, frente al Palacio Municipal de Monterrey, hubo un desorden en la organización que provocó la queja de los asistentes.
El evento estuvo a cargo de Viralink, empresa que dirige Emilio de la Garza , hijo del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza , quien tenía planeado asistir al evento, pero finalmente canceló.
Cientos de regios que aguardaron la llegada del ganador de “La Casa de los Famosos” aguantaron gritos y empujones, y hasta los periodistas que cubrían el evento primero fueron invitados a ocupar un área y luego personal de seguridad los mandó al área general, con el resto del público.
PAOLA TREVIÑO Y ANDREA SAGÁSTEGUI
asagastegui@grupoabcmedia.com
La solidaridad de Nuevo León se hizo presente tras las devastadoras inundaciones registradas en Veracruz, pues corporaciones municipales y estatales, así como ciudadanos, se han sumado a las labores de auxilio.
Desde el municipio de Pesquería, un equipo de Protección Civil y Bomberos partió rumbo a Poza Rica para apoyar en tareas de rescate y limpieza. De acuerdo con el alcalde Francisco Esquivel, el contingente lleva la encomienda de liberar vialidades y auxiliar a familias varadas.
Por su parte, Protección Civil de Nuevo León informó que permanece a la espera de la autorización oficial por parte de las autoridades federales para desplegar su contingente.
El gobernador Samuel García ofreció el viernes “todo el apoyo necesario” al estado afectado.
El DIF San Pedro instaló un centro de acopio en San Pedro de Pinta, donde se recolectaron alimentos no perecederos, agua embotellada y artículos de limpieza, y se repetirá el próximo domingo 19 de octubre.

A la par, la comunidad regiomontana también respondió al llamado del futbolista Michell Rodríguez, canterano de Rayados de Monterrey y originario de Poza Rica, quien lanzó una convocatoria solidaria desde sus redes
sociales con el mensaje: “Mi gente de Mty que pueda ayudar se los agradecería mucho, Poza Rica necesita de tu ayuda.” Informó que el centro de acopio se encuentra en el Colegio Mirasierra, sobre Carretera Nacional.

Delia con su pequeña, quien presuntamente sufrió abuso de su padre en Canadá.
ANDREA SAGÁSTEGUI
asagastegui@grupoabcmedia.com
Después de que ABC Noticias hiciera público el caso de la niña regio-canadiense presuntamente violentada por su padre en Canadá, autoridades y especialistas en Nuevo León impulsan la creación de una ley general para reglamentar la restitución internacional de niñas, niños y adolescentes.
Esto con el fin de garantizar que en casos de ser víctimas de violencia, incluyendo el abuso sexual, no sean devueltos a su país de origen mientras exista riesgo o vulneración de derechos.
La propuesta surgió a partir del acompañamiento legal al caso de la pequeña y de su madre, Delia, quienes han buscado justicia desde México con el apoyo de la Secretaría de las Mujeres a nivel federal.
De acuerdo con la licenciada Esthela Silva Zapata, directora de dicha Secretaría, la iniciativa no requiere una reforma constitucional, sino la creación de una ley general basada en los artículos primero y cuarto de la Constitución.
“Lo que podemos hacer es una ley general para reglamentar la restitución internacional de menores. No necesitamos reformar la Constitución”, explicó Silva,
Esto permitiría suspender los procesos de restitución cuando existan denuncias de abuso sexual o violencia, además de establecer procedimientos claros y uniformes.
Según la funcionaria, el siguiente paso será presentar el proyecto ante el Congreso de Nuevo León, con el propósito de que el Pleno apruebe enviarlo al Congreso de la Unión, donde pueda ser retomado por senadores o diputados federales. “Es un tema que no debería tener colores”, afirmó.
La Secretaría de las Mujeres informó que también busca coordinar con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la ruta legal del caso de la pequeña, que se suma a otros similares detectados a nivel nacional.
El objetivo de la nueva ley sería dar certeza jurídica a familias y menores involucrados en procesos internacionales de restitución, puntualizó Silva.

El robo de ganado se da mayormente en China y Los Ramones.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
El robo de ganado en el norte de Nuevo León ha disminuido un 50 por ciento, informó Noel Ramírez, presidente de la Unión Ganadera Regional del Estado (UGRNL), quien atribuyó esta reducción al reforzamiento de las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno estatal.
Ramírez detalló que hace mes y medio se registró el robo de aproximadamente 600 cabezas de ganado, y precisó que los municipios con mayor incidencia son China, Los Ramones, Doctor Coss y General Bravo.
“Hace un mes y medio hubo robo de ganado de alrededor de 600 reses, pero ha disminuido un 50 por ciento porque se reforzaron las medidas de seguridad, pero sabemos que trabajando de la mano con el Gobierno estatal y continuando con las denuncias, vamos a seguir avanzando.
“Queremos pedirle al Gobierno estatal que redoble esfuerzos y mantenga estas acciones, porque si se acaba la ganadería, se acaba la carne y el sector primario; no habrá producción de carne de excelente calidad”, advirtió Ramírez.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
La Unión Ganadera Regional del Estado (UGRNL) lanzó una campaña de reforzamiento sanitario para prevenir la llegada del gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado y a otras especies, como perros y fauna silvestre. Lo anterior se da luego de que se registraron dos casos en Nuevo León, el primero ocurrió el 21 de septiembre en Sabinas Hidalgo y el segundo el 6 de octubre en Montemorelos. El presidente de la UGRNL, Noel Ramírez, detalló que con esta campaña se reforzarán los talleres de capacitación enfocados tanto en la prevención de la plaga como en la protección de los animales.
“Estamos concientizando a los ganaderos del estado mediante una campaña de refuerzo de capacitación. Vamos a comenzar ahora también pegando calcas, vamos a dar la campaña fuerte desde la Unión Ganadera”, mencionó.


LEÓN.
El Ayuntamiento de General Escobedo, Nuevo León, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 54, 68, 69 y demás aplicables del Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio de General Escobedo, N.L., así como el 19 del Reglamento de Anticorrupción del Municipio de General Escobedo, N.L.: C O N V O C A A los ciudadanos, que tengan interés en participar como integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano de Anticorrupción del Municipio de General Escobedo, Nuevo León, conforme a las siguientes: B A S E S PRIMERA. - Se elegirán a ocho Consejeros Ciudadanos por el Ayuntamiento del Municipio de General Escobedo, a propuesta del Presidente Municipal, conforme a lo siguiente: I. Tres ciudadanos o ciudadanas representantes de Organizaciones de Vecinos; II. Dos ciudadanos o ciudadanas representantes de Organismos Empresariales; III. Dos ciudadanos o ciudadanas representantes de Instituciones de Educación Media Superior o Superior;
IV. Un ciudadano o ciudadana representante de Organizaciones No Gubernamentales.
El cargo de Consejero Ciudadano de acuerdo con el artículo 67 y 73 del Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio de General Escobedo, será honorifico y las personas propuestas deberán ser electas por mayoría simple de los integrantes del Ayuntamiento.
SEGUNDA. - La organización, asociación o institución interesada deberá presentar, según sea el caso, la siguiente documentación:
a) Propuesta por escrito debidamente firmada por el representante legal de la organización, asociación o institución que realiza la propuesta correspondiente, de la persona física que se sugiere para integrar el Consejo Ciudadano.
b) Copia que acredite la personalidad del represente legal que realiza la propuesta.
c) Copia del documento legal que acredite la constitución de la organización, asociación o institución correspondiente.
d) Documento en el cual acredite su representatividad social.
TERCERA. - Para ser integrante del Consejo Ciudadano se requiere:
I. Ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos;
II. Ser mayor de 18 – dieciocho – años de edad, al día de la designación.
Ser vecino del Estado de Nuevo León, con una residencia mínima comprobable de dos años y de al
fecha de su designación. VII. No haber sido tres años a su designación Tesorero Municipal, Titular de alguna dependencia u
Municipal.
No ser cónyuge o pariente consanguíneo hasta el cuarto grado, por afinidad o civiles hasta el segundo grado, del Presidente Municipal y de los integrantes del Ayuntamiento; asimismo los de los Titulares de las dependencias u organismos municipales.
IX. No ser proveedores o contratistas del Municipio.
X. Gozar de buena fama y reputación entendiéndose por tal el que sea merecedor de estimación y confianza en el medio en el cual se desenvuelve, personas que se distingan por acciones al servicio del Estado o de la Comunidad, por méritos, conducta o trayectoria ejemplar; y
XI. No encontrarse sujeto a proceso por delito que amerite pena corporal. CUARTA. - La organización, asociación o institución interesada deberá presentar, para acreditar el cumplimiento de los requisitos de la Base anterior, respecto de la persona física propuesta:
a) Copia de la credencial de elector;
b) Constancia emitida por la Secretaría del Ayuntamiento en la que se acredite una residencia en el municipio no menor a seis meses, con fecha de emisión no mayor a tres meses de antigüedad.
c) Escrito en el cual manifieste bajo protesta de decir verdad, no estar en los supuestos de los numerales IV, V, VI, VII, VIII, IX y XI de la Base Tercera.
d) Escrito por el cual manifiesta bajo protesta de decir verdad cumplir con la fracción X de la Base Tercera.
e) Escrito en el cual se manifieste la aceptación del cargo debidamente firmado por la persona que se propone.
f) Curricular vitae. g) Para el caso de las personas representantes de Organizaciones de Vecinos, deberán presentar escrito expedido por la Oficina Ejecutiva de la Presidencia donde coste que tiene dicha representación.
de

La Unión Ganadera tendrá más talleres de capacitación ante la plaga.
QUINTA. - Las solicitudes se recibirán del día 13 al 27 de octubre de 2025 en la Oficina Ejecutiva de la Presidencia, ubicada en la calle Juárez No. 100 - Col. Centro, General Escobedo, Nuevo
a Viernes las 9:00 a las 17:00 horas.
SEXTA. - Las propuestas se formularán por escrito con copia para su acuse de recibo de toda la documentación requerida.
SÉPTIMA. - Las propuestas recibidas serán revisadas por la Comisión de Anticorrupción con el apoyo de la Secretaría de la Contraloría Municipal, la cual verificará el cumplimiento de los requisitos señalados en las presentes bases, remitirá al Presidente Municipal el listado de aquellos que hayan cumplido con los requisitos de la presente convocatoria.
OCTAVA. - Si derivado del análisis de la documentación acompañada a la propuesta, se pudiera comprobar alguna falta a la verdad, ya sea afirmando, ocultando o desvirtuando la existencia de algún hecho o situación de la persona propuesta o de la organización, asociación o institución respectiva, que se refiere a aspectos directamente relacionados con el cumplimiento de los requisitos contenidos en la presente convocatoria, se procederá́ de inmediato al deshechamiento de a propuesta y se dará vista a las autoridades correspondientes para los efectos legales a que haya lugar
NOVENA. - Los casos no previstos en la presente Convocatoria serán resueltos por la Comisión de Anticorrupción con el apoyo de la Secretaría de la Contraloría Municipal. La información adicional que se requiera será proporcionada en la Oficina Ejecutiva de la Presidencia del Ayuntamiento en días y horas hábiles.

LIC. FELIPE CANALES RODRÍGUEZ SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
A T E N T A M E N T E. General Escobedo, Nuevo León, a 26 de septiembre de 2025.
LIC. ANDRÉS CONCEPCIÓN MIJES LLOVERA

PRESIDENTE MUNICIPAL

LIC. ANGEL MICHEL ALVARADO FONSECA SÍNDICO SEGUNDO

ANDREA SAGÁSTEGUI asagastegui@grupoabcmedia.com
El gobernador Samuel García supervisó ayer los avances del Nuevo Libramiento Juárez–Pesquería, cuya primera etapa registra un 90 por ciento de progreso y se prevé concluya en diciembre de este año. Acompañado del director general de FIDEPROES, José Francisco Gutiérrez Cantú, el mandatario destacó que esta obra forma parte de la estrategia estatal para mejorar la infraestructura vial y urbana del oriente del estado, además de impulsar el desarrollo económico en una de las zonas industriales de mayor crecimiento. “En 20 años todo esto va a estar poblado, va a haber industria, casas, campos de golf; entonces desde ahora tenemos que diseñar y planear”, expresó García Sepúlveda, al señalar que los municipios deben elaborar planes de desarrollo urbano con visión al 2040.

La primera etapa de la obra lleva un 90 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades estatales y municipales.
La Fiscalía de Justicia de Nuevo León destina hasta 500 mil pesos al mes en el pago de escoltas a exfuncionarios, ¿qué piensas de esto?
Si el gasto está justificado por razones de seguridad, es válido proteger a quienes corren riesgo

El rector Santos Guzmán López (izq.) encabezó la firma del convenio entre las instituciones.
Las estancias del personal de la UANL en España podrán ser de hasta un año, y los asuntos en México se atenderán a distancia
La alianza entre instituciones permitirá la movilidad docente y estudiantil de la Facultad de Medicina de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León a España
Redacción
Profesores y estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) podrán realizar estancias académicas en la Universidad de Burgos (UBU) como parte del convenio específico de colaboración formalizado por ambas instituciones iberoamericanas.
El rector de la UANL, Santos Guzmán López, firmó esta alianza junto con su homólogo anfitrión, José Miguel García Pérez, con el propósito de ampliar los lazos de cooperación con la UBU en áreas estratégicas como la salud. También rubricó el documento el director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Óscar Vidal Gutiérrez.

Las autoridades aseguraron que el convenio servirá para impulsar investigaciones en el área médica.
Depende del caso. Si hay una evaluación clara del riesgo, entonces puede ser aceptable
28% 9% 63%
Es un abuso; ese dinero debería destinarse a investigar delitos, no a cuidar exfuncionarios
Los alcances del acuerdo académico y científico contemplan, en una primera fase, la posibilidad que profesores de Medicina de la UANL se incorporen al cuerpo docente de la Universidad de Burgos e impartan unidades de aprendizaje de formación básica. En una segunda etapa se incluye el intercambio estudiantil hacia España, así como la movilidad de estudiantes y profesores de la UBU a la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León.
Guzmán López ratificó su intención de “empezar cuanto antes” a definir los detalles concretos de esta colaboración, y afirmó que ya cuentan con algunos de los docentes que se incorporarán al equipo de la UBU para impartir materias correspondientes a la formación básica, que se aborda en los primeros años de la carrera de Medicina.
Conforme avancen los cursos del Grado de Medicina en Burgos, agregó el rector de la UANL, estos intercambios se ampliarán a otros docentes que impartirán “la parte clínica, ya con pacientes”.
La presencia de los profesores de la UANL se prolongará en Burgos por un máximo de un año, tiempo durante el cual atenderán sus tareas docentes en México de manera online.
“Nos motiva apuntalar cada vez más esta alianza con la UBU, ya que este acuerdo nos permitirá establecer no sólo la movilidad académica de nuestros catedráticos, sino
también la posibilidad de que maestros de esta universidad española puedan tener presencia en la UANL, así como ampliar esta cooperación a los diversos campos de investigación que desarrollamos en ambas instituciones”, destacó Guzmán López.
Por su parte, el rector de la Universidad de Burgos calificó como “estratégica” esta alianza, ya que la intención es que las colaboraciones en acciones académicas, de investigación y de movilidad se amplíen en el futuro, posibilitando también la presencia de docentes y estudiantes de la UBU en México.
En este sentido, García Pérez ha subrayado que la Facultad de Medicina de la UANL cuenta con cerca de 10 mil estudiantes, 200 años de historia y un hospital propio con más de mil camas.
“No solamente es una cuestión de tamaño, sino que es una universidad de enorme calidad, y específicamente la Facultad de Medicina tiene un gran prestigio del cual nosotros nos vamos a beneficiar”, expresó el rector José Miguel García Pérez.
Ambos rectores coincidieron que esta alianza también permitirá impulsar proyectos de investigación conjuntos en el área de la salud. Todo lo anterior contribuirá al desarrollo profesional de los investigadores, de las instituciones y de las sociedades de México y España.
Campaña “Toca, dona y salva vidas” ofrecerá mastografías gratuitas y completo apoyo integral a más de 300 mujeres
Con el propósito de fomentar la detección temprana del cáncer de mama y ofrecer apoyo integral a mujeres diagnosticadas, AFIRME Grupo Financiero lanzó oficialmente la edición 2025 de su campaña Ruta Rosa: “Toca, dona y salva vidas”. El evento reunió a directivos de la institución, sobrevivientes de cáncer y aliados estratégicos en una ceremonia cargada de mensajes de esperanza, solidaridad y concientización.
AFIRME desplegará una serie de acciones a lo largo del mes de octubre, incluyendo el recorrido del mastógrafo móvil en comunidades vulnerables, la colocación de alcancías de donación en ocho sucursales representativas y una serie de catálogos informativos distribuidos entre colaboradores y clientes.
Además, por cada peso que los clientes donen en los cajeros automáticos, AFIRME aportará un peso adicional, duplicando así el impacto de cada contribución.
El acto inaugural contó con la participación de Chary Chantal González Caballero, directora de Vida y Cultura de AFIRME, quien señaló que la campaña no sólo busca sensibilizar a la comunidad interna del grupo financiero, sino también a los clientes y a la sociedad en general.

vidas”, dijo González Caballero.
AFIRME brinda chequeos sin costo y protección hasta por 500 mil pesos.
“Estamos muy contentos de mantener y reforzar nuestra campaña Ruta Rosa. Nos unimos como comunidad, como sociedad, para reforzar la conciencia de prevención y detección oportuna para salvar
En su intervención, Erika Darlene Bautista Estrello, subdirectora de Responsabilidad Social, Ética y Equidad, enfatizó el compromiso institucional con la causa: “Este año recorreremos con el camión mastógrafo 10 ciudades del país, donde más de 300 mujeres serán beneficiadas por los servicios gratuitos de orientación médica y mastografías, aportando así nuestro granito de arena para ayudar a prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama en colaboradoras y clientes”.
El programa de AFIRME se realiza en alianza con Unidas Contigo A.C., una organización con
AFIRME duplicará cada donativo: Por cada peso que los clientes aporten en cajeros automáticos durante octubre, AFIRME donará otro peso, duplicando el impacto de cada contribución.

Unidas Contigo y AFIRME ofrecen acompañamiento y ayuda integral a sobrevivientes.
más de 22 años de experiencia acompañando a mujeres y hombres diagnosticados con cáncer de mama.
La presidenta de la asociación, Flora Ferrara, sobreviviente de cáncer de mama, resaltó la importancia de estas colaboraciones: “Sentimos que AFIRME es una institución solidaria, comprometida con la sociedad, con la mujer de Nuevo León y con la mujer de México. Aunque el cáncer no se puede prevenir, si se detecta a tiempo es curable”.
El evento también contó con la participación de Paloma Acevedo, directora de Capacitación de Universidad AFIRME, quien compartió su testimonio personal como sobreviviente. Relató cómo la detección temprana le permitió enfrentar la enfermedad con esperanza y subrayó
el valor de la autoexploración: “Si algo me salvó, fue haber detectado a tiempo lo que mi cuerpo intentaba decirme y por eso estoy aquí, para recordarles que la autoexploración es un acto de amor propio. Solamente son unos minutos al mes que pueden hacer la diferencia”. Gilia Cortés y Ravelo explicó que la fundación ha crecido a lo largo de los años gracias al apoyo de voluntarios y donadores: “Fuimos siete fundadoras, somos tres activas y nuestra intención inicial era acompañar a cada mujer diagnosticada. Con el tiempo fuimos ampliando el apoyo con medicamentos y tratamientos, y hoy AFIRME se suma como un aliado que nos permitirá ayudar mucho más”.
Además de la prevención médica, la campaña incluye programas de apoyo integral que contemplan alimentación, asistencia psicológica y la entrega de prótesis, pelucas y ropa adecuada después de la mastectomía. Los grupos de autoayuda creados por Unidas Contigo ofrecen un espacio seguro para compartir experiencias y recibir orientación de especialistas, fortaleciendo así la red de apoyo entre sobrevivientes.
Chary González destacó que la estrategia de comunicación de la campaña incluye diversos canales para garantizar la mayor difusión posible: desde redes sociales de AFIRME, hasta materiales informativos en sucursales y vehículos institucionales que promueven el lema “Toca, dona y salva vidas”. Esta presencia constante busca reforzar la conciencia sobre la importancia de la detección temprana.
La campaña Ruta Rosa de AFIRME también ofrece beneficios adicionales a la comunidad, incluyendo un seguro de prevención de cáncer que cubre hasta 500 mil pesos en caso de primer diagnóstico, así como chequeos médicos y análisis anuales sin costo, con descuentos especiales durante octubre. El recorrido de la campaña continuará durante todo el mes de octubre, con presencia en sucursales, comunidades y eventos locales, consolidando un esfuerzo colectivo que pone en el centro la vida, la prevención y la solidaridad.


Luis Susarrey, secretario de Gobierno; Mauricio Farah, alcalde de San Pedro; Emmanuel Loo, encargado del Despacho de la Secretaría de Economía; Ray
Chairman BYD Company; Tomás González Sada, presidente del consejo de administración CYDSA; Stella Li, vicepresidenta ejecutiva BYD Company; Tomás González, presidente del consejo de administración Grupo
inauguración de DENZA Monterrey.


San Pedro Garza García recibe la llegada de la marca premium de BYD Wang Chuanfu, presidente de BYD. San Pedro Garza García, N.L.— Con gran expectación, se inauguró DENZA Monterrey, la primera agencia de la marca premium de BYD en Latinoamérica, marcando un hito en la evolución de la movilidad eléctrica de lujo en la región. Ubicada en Calzada del Valle, la nueva sede representa el inicio de una nueva era para el mercado automotriz mexicano. La ceremonia contó con la presencia de
grandes personalidades, entre ellas Wang Chuanfu, fundador y presidente de BYD a nivel global; Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD global; Ray Zou, CEO de BYD México; Jorge Vallejo, director general de BYD México; Emmanuel Loo, encargado del Despacho de la Secretaría de Economía; Mauricio Farah, alcalde de San Pedro Garza García; Luis Susarrey, secretario de Gobierno, y Gabriel
Todd, secretario de Desarrollo Urbano en San Pedro, quienes destacaron la importancia de este acontecimiento para la innovación y el desarrollo económico de Nuevo León.
Durante el evento, se presentaron dos modelos que generaron gran expectativa: la DENZA B5, SUV premium de última generación, y el DENZA Z9 GT, un deportivo de alto desempeño que refleja la visión de la
marca hacia el futuro de la electromovilidad de lujo.
Con esta apertura, Grupo Tec confirma su liderazgo en el mercado automotriz, consolidando a Monterrey como un punto estratégico en la expansión de BYD y proyectando a Nuevo León como referente internacional en la transición hacia un futuro más sustentable y sofisticado.

Hoy la entidad ocupa el primer lugar nacional en confianza en su Policía estatal, en desempeño y reducción de delitos
En cuatro años de administración, Samuel Alejandro García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, ha logrado que la seguridad se convierta en el objetivo principal para la tranquilidad y confianza de las y los ciudadanos.
A diferencia de décadas anteriores, en las que la inseguridad era el talón de Aquiles del estado, hoy la entidad ocupa el primer lugar nacional en confianza en su Policía estatal, desempeño y reducción de delitos de alto impacto.
La transformación no es menor: se trata de un cambio estructural, cimentado en un plan maestro de inversión, equipamiento, infraestructura y profesionalización.
Este modelo, encabezado por la Nueva Fuerza Civil, ha colocado a Nuevo León como referencia en seguridad pública, no sólo en México, sino en América Latina.
“Hoy somos primer lugar en todo porque somos primer lugar en seguridad pública. Hoy la Nueva Fuerza Civil es la Policía más completa, más equipada y mejor
Hawk totalmente equipado con blindaje, sistemas de navegación de última generación y visores nocturnos NVG, lo que permite operaciones de despliegue aéreo incluso en condiciones adversas. En tierra, la corporación consolidó la primera División Blindada del país con más de 80 Black Mamba, vehículos tácticos diseñados para enfrentar escenarios de alto riesgo. LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2025

calificada de toda América Latina y por supuesto México”, declaró García Sepúlveda.
La seguridad fue colocada como prioridad desde el primer día de gobierno.
En cuatro años de gestión se destinaron más de 30 mil millones de pesos, monto inédito que permitió edificar 16 nuevos destacamentos, remodelar 12 más y rehabilitar los tres campos policiales en Escobedo, Guadalupe y Montemorelos, además de construir uno en Villaldama.
El despliegue territorial se reforzó también con la construcción de un nuevo Regimiento Militar en Cerralvo, que garantiza cobertura estratégica en el noreste del estado.
“Hemos invertido más de 30 mil millones de pesos en la Nueva Fuerza Civil. Los helicópteros, el Black Hawk, la División Aérea, las más de 100 Black Mambas y su división Blindada, las más de mil 200 patrullas para nuestros elementos. Todo el apoyo en infraestructura que hicimos en los campos. Todos los destacamentos que hoy blindan las entradas y salidas de Nuevo León”, subrayó el mandatario estatal.
El fortalecimiento de la División Aérea ha sido otro de los pilares. Hoy Fuerza Civil opera con nueve helicópteros y un Black
El gobierno de Samuel García ha puesto la seguridad como una de sus prioridades
LUGAR NACIONAL
Campos policiales rehabilitados y 1 nuevo en Villaldama
Regimiento Militar construido en Cerralvo
Patrullas nuevas
Black Mamba para la División Blindada
9 7
Helicópteros y 1 Black Hawk en operación (otro en proceso de adquisición)
Divisiones especializadas en operación
6 MIL 987
Elementos en activo en Fuerza Civil
Esta capacidad, sumada a más de mil nuevas patrullas, ha incrementado la cobertura operativa y la percepción de seguridad en carreteras, municipios rurales y áreas metropolitanas.
DIVISIONES DE ÉLITE
La Nueva Fuerza Civil no sólo creció en número, sino en capacidad táctica. Actualmente cuenta con siete divisiones especializadas: Blindada, Aérea, Canina K9, Médica Táctica, Fuerza de Tarea Táctica (FTT), Caminos e Inteligencia. A ellas se suman unidades de reciente creación como la División Ambiental, la especializada para transporte y el Grupo de Búsqueda de Personas, respondiendo a problemáticas específicas de la entidad.
Estas divisiones permiten actuar en escenarios de alto impacto, ya sea para contener amenazas del crimen organizado en la zona rural o garantizar la seguridad en grandes eventos como el Mundial FIFA 2026, al que Nuevo León espera recibir más de 800 mil visitantes.
NUEVO CUARTEL GENERAL
La obra insignia que marcará un antes y un después en la estrategia de seguridad es el Cuartel General de Fuerza Civil, en construcción sobre la avenida Morones Prieto.
El complejo contará con 20 niveles y 30 mil metros cuadrados, integrando al C-5, Ejército, Guardia Nacional y autoridades locales, con capacidad para albergar hasta mil 200 elementos en áreas de inteligencia, mando y operación.
“Toda esta inversión se seguirá haciendo. Vamos por más destacamentos, vamos por más Black Mambas, vamos por más helicópteros, viene en diciembre la nueva construcción del nuevo edificio de la nueva Fuerza Civil aquí en Morones Prieto, donde va a estar el nuevo C-5, donde va a estar la Inteligencia y la Mesa de Coordinación”, adelantó García.
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE GERARDO ESCAMILLA VARGAS Un factor clave en la consolidación de esta transformación ha sido la labor de Gerardo Escamilla Vargas, director de Fuerza Civil, quien ha encabezado la implementación de la estrategia “Presencia Total”, reforzando puntos fijos, patrullajes y despliegues tácticos.
Además, bajo su mando se reforzó el Operativo Muralla, diseñado para blindar las zonas rurales y evitar la penetración de células delictivas al Área Metropolitana, así como el trabajo del Grupo de Coordinación Metropolitana, que articula el intercambio de información e inteligencia con autoridades federales y municipales. “Este logro nos llena de orgullo porque
PROYECTOS + ACCIONES = RESULTADOS
Inversión total en seguridad +30 mil mdp
Patrullas adquiridas +1,000
Black

La corporación cuenta con casi 7 mil elementos distribuidos en siete divisiones especializadas, las cuales tienen un alto grado de profesionalización.
es el reflejo de lo que ocurre en nuestro territorio. No es un premio, es una consecuencia”, expresó Escamilla.
RESULTADOS QUE RESPALDAN
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en el segundo trimestre de 2025, la Fuerza Civil se colocó en primer lugar nacional en confianza ciudadana (74.5%) y percepción
de efectividad (76.2%). La corporación actualmente cuenta con un estado de fuerza de 6 mil 987 elementos, con la meta de cerrar el sexenio con 7 mil policías activos, consolidando así la mayor fuerza operativa en la historia de Nuevo León.
“Durante años nos hemos consolidado como la mejor Policía estatal a nivel nacional”, afirmó García Sepúlveda.
Nuevo León pasó de la incertidumbre

a la confianza en materia de seguridad. La combinación de inversión histórica, profesionalización, tecnología de punta y dirección estratégica ha consolidado un modelo que hoy es reconocido como referencia nacional e internacional.
Más allá de las cifras, el verdadero impacto se refleja en la vida diaria: calles más seguras, carreteras blindadas y una ciudadanía que confía en su Policía.
Una estrategia que da resultados
Con una estrategia integral, la seguridad en Nuevo León se transformó en cuatro años.
La Fuerza Civil se consolidó como la Policía más confiable y efectiva de México, con divisiones de élite y equipamiento de primer mundo.
Bajo la dirección de Gerardo Escamilla Vargas, la corporación logró reducir delitos de alto impacto y blindar las fronteras del estado.
Gracias al trabajo conjunto con el Ejército, la Fiscalía, la Nueva Fuerza Civil y los municipios, al día de hoy hay una reducción en todos los indicadores: se ha logrado reducir un 84% los homicidios con respecto al año pasado y 61% respecto a septiembre del 2024, y lo más importante, es que registró la tasa más baja desde el 2016.

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA ORDINARIA ANUAL DE ASOCIADOS DEL CASINO
A los Asociados del Casino del Valle, A.C., se hace de su conocimiento que por acuerdo del Consejo Directivo de la Asociación y atentos a lo establecido por los artículos 32, 34, 35, 36, 37, 42, 43 y 44 de los Estatutos Sociales, se convoca a la Asamblea Ordinaria Anual de Asociados que tendrá verificativo en primera convocatoria a las 18:30 horas del próximo día 29 de octubre de 2025, y en segunda convocatoria a las 20:30 horas del mismo 29 de octubre de 2025 en las instalaciones del Casino del Valle, A. C., sito en avenida Gómez Morín 601 Norte en la colonia Del Valle en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, y la que se sujetará a la siguiente:
I.- Nombramiento de escrutadores, verificación del quórum de la Asamblea e instalación de la misma.
II.- Informar sobre el estado de cambios en la situación financiera del ejercicio que concluye.
III.- Informe del Comisario respecto a la situación financiera y aprobación de la misma.
IV.- Elección del Presidente, Comisario Propietario y Suplente, así como los nombramientos de los integrantes del Consejo Directivo para el ejercicio 20252026 y ratificación de los mismos.
V.- Otorgamiento de poderes y facultades de representación al Consejo 20252026, así como al Gerente General.
VI.- Revocación de facultades otorgadas al Consejo Directivo correspondiente al ejercicio 2024-2025.
VII.- Aprobación de ingreso de Asociados.
VIII.- Propuesta, discusión y en su caso aprobación, sobre la exclusión de asociados que estén en mora por un período de tres meses, en el pago de sus aportaciones ordinarias mensuales y adeudos con la asociación, de acuerdo con el artículo 21 de los Estatutos Sociales del Casino del Valle, A. C.
IX.- Designación de delegado especial de la Asamblea, a fin de que comparezca ante notario público a protocolizar los acuerdos tomados y logre su inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio correspondiente.
Se les recuerda a los Asociados que atentos a lo establecido en los Estatutos Sociales, se podrán hacer representar en la Asamblea mediante carta poder otorgada ante dos testigos a otro Asociado y debidamente ratificada ante notario público.
Igualmente se hace del conocimiento de todos los Asociados que, de acuerdo a los Estatutos Sociales, en caso de no existir quórum de instalación para la Asamblea en primera convocatoria, la presente tendrá efecto de citación a Asamblea Ordinaria Anual de Asociados en segunda convocatoria, al tenor del mismo orden del día, precisamente en las instalaciones de la Asociación a las 20:30 horas del día 29 de octubre de 2025.
San Pedro Garza García, N. L., a 10 de octubre de 2025.

Ing.
Ramiro Gerardo Delgado Aldrete Presidente del Consejo Directivo

Lic. Carlos Esteban Arias Lozano Secretario del Consejo Directivo

ARMANDO TORRES
PERIODISTA ESPECIALIZADO EN NEGOCIOS
DESDE BOSTON, EL empresario José Antonio Fernández Carbajal, presidente del Consejo de Administración de FEMSA, cumplió con su participación en el Congreso The Champs celebrado en San Pedro Garza García.
Ayer tuve la oportunidad de asistir al Congreso The Champs y de primera mano les puedo compartir algunas de las ideas que esbozó el empresario José Antonio Fernández Carbajal en su ponencia “Modelos y estrategias de negocios actuales para tener éxito”.
1.-Comenzó por destacar que la compañía (FEMSA) ha evolucionado según sus circunstancias externas. Como primer ejemplo recordó el episodio en el que “la Cervecería fue tomada por tropas revolucionarias durante cuatro años, en el cual miembros del consejo tuvieron que emigrar a Estados Unidos durante ese periodo”.
2.- Estrategia FEMSA Forward. Para Fernández Carbajal, esa estrategia ha sido diseñada para potencializar el desarrollo y la creación de valor, sobre todo en los negocios de retail y bebidas.
“Tuve la oportunidad de asistir al Congreso The Champs y de primera mano les puedo compartir algunas de las ideas que esbozó el empresario José Antonio Fernández Carbajal en su ponencia”
“Los que manejamos empresas, tenemos la obligación de estar pensando cómo nos adaptamos a las circunstancias o hacia donde nos movemos si las circunstancias no nos favorecen”.
3.- La Tecnología y la Data es el activo más importante hoy en día en las empresas.
“Imagínense si tenemos el contacto de millones de consumidores, el poder tener sus datos, conocer sus preferencias y facilitarles la vida”.
4.-Planes actuales de FEMSA. “Los planes nuestros actuales se basan en estas cuatro prioridades, primero la Visión de Largo Plazo, la Cultura y el Liderazgo de la compañía tiene que ser de clase mundial; la colaboración y el Propósito de Impacto Social. “Esta compañía tiene prácticamente 400 mil empleados y en FEMSA siempre hemos tenido la cultura de valorar al talento”.
5.- Estructura actual para maximizar valor. Los tres negocios actuales de FEMSA son Coca-Cola FEMSA, Proximidad y Salud, y Spin.
En el negocio de refrescos, FEMSA es el embotellador más grande de CocaCola a nivel mundial atendiendo a más de 272 millones de personas en 2.1 millones de puntos de venta.
En el negocio de retailer (detallista) es líder de Proximidad, con más de 14 millones de consumidores, en 13 países y 34 mil puntos de venta.
Y Spin resaltó Fernández Carbajal es un ecosistema que digitaliza interacciones de consumidores con negocios y democratiza servicios financieros.
“Estamos llevado Spin a los changarros”. Según datos de FEMSA, Spin alcanzó 14.5 millones de usuarios al segundo trimestre 2025.
Nota: Laopinióndeloscolumnistas esresponsabilidadexclusiva delosmismos.


La Humanización Hospitalaria se ha convertido en un pilar estratégico para Christus Muguerza, capaz de transformar no sólo la manera de brindar atención, sino también la experiencia emocional de quienes transitan por sus instalaciones.
La humanización hospitalaria, explica Pamela Espinoza Velázquez, directora de Experiencia del Consumidor de Christus Muguerza, no se limita a gestos de cortesía o sonrisas amables, implica un cambio profundo en la filosofía de atención, un compromiso tangible con la dignidad, la empatía y la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
Este concepto se concreta mediante la implementación del certificado AENOR, un aval internacional que reconoce a los centros hospitalarios que adoptan prácticas de atención centradas en las personas.
Actualmente, el sistema de Salud Christus Muguerza ha implementado estos estándares en áreas críticas como cuidados intensivos y tiene el objetivo de expandirlos gradualmente a todo el hospital y al personal.
La directora de Experiencia del Consumidor del sistema explica que la “humanización viene a convertirse en una filosofía para Christus Muguerza, porque es la que define cómo actuamos y cómo tomamos decisiones priorizando el bienestar de las personas”. Este enfoque, asegura Espinoza, se traduce en una atención integral que abarca necesidades físicas, emocionales y espirituales de los pacientes, sus familias y también de su personal sanitario, que igual que los pacientes, enfrenta desgaste emocional y laboral en el desarrollo de su jornada laboral. El proceso para obtener la certificación AENOR en humanización hospitalaria implica cumplir 168 criterios distribuidos en siete dimensiones que abarcan desde la infraestructura y los espacios físicos, hasta la capacitación del personal, la seguridad del paciente, la comunicación efectiva, la gestión del dolor y la inclusión de familiares en la atención. En la práctica, esto significa que incluso áreas tradicionalmente invisibles para el público, como intendencia, laboratorio, admisión y seguridad patrimonial, participan activamente en este proceso. Son en total más de 9,000 colaboradores en todo el país que hoy se involucran en esta implementación, cuyos resultados son medibles y perceptibles. El entrenamiento del personal, añade Espinoza,

es un eje central de la humanización. Se desarrolla a través de programas de formación holísticos que incluyen no sólo aspectos clínicos, sino también habilidades emocionales, empatía y comunicación efectiva. Enfermeras, médicos y personal operativo participan en dichos entrenamientos basados en las mejores prácticas internacionales, incluyendo colaboraciones con asociaciones profesionales como la Asociación de Enfermeras Registradas de Ontario. Aunque la tecnología avanza en la salud, Christus Muguerza la integra como complemento, nunca como sustituto del trato humano. Espinoza subraya que estas herramientas “nunca van a reemplazar el tacto humano, esa atención personalizada, esas palabras de aliento cuando la gente está en una situación vulnerable”. Ese equilibrio entre innovación y cercanía, afirma, se ha convertido en una piedra angular del modelo de atención de la institución, donde cada proceso y cada contacto buscan garantizar que, sin importar el motivo de la visita, cada persona viva una experiencia verdaderamente humana.
CHRISTUS MUGUERZA implementa estrategias únicas que fortalecen el bienestar emocional de los pacientes:
Terapia asistida con animales: la Asociación Manada K-9 permite a los pacientes interactuar con perros entrenados para mitigar padecimientos de ansiedad, estrés y dolor emocional.
Música en vivo: violinistas y mariachis, adaptándose a las necesidades y preferencias de cada paciente, comparten su ritmo para aliviar la tensión y mejorar la experiencia hospitalaria.
Doytores de la risa: voluntarios que llevan alegría y entretenimiento a los pacientes desde hace 20 años.
De 40 minutos a 12 minutos tras implementación de procesos humanizados “LA HUMANIZACIÓN VIENE A CONVERTIRSE EN UNA FILOSOFÍA PARA CHRISTUS MUGUERZA, PORQUE ES LA QUE DEFINE CÓMO ACTUAMOS Y CÓMO TOMAMOS DECISIONES PRIORIZANDO EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS” Pamela Espinoza Directora de Experiencia del Consumidor
REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE ESPERA EN URGENCIAS:
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2025

Querétaro 1 fallecido 8 municipios afectados
Atención prioritaria: Pinal de Amoles y Amealco de Bonfil
Hidalgo 16 fallecidos 17 desaparecidos 22 municipios afectados
Atención prioritaria: Zacualtipán, Huazalingo y Tianguistengo Puebla 12 fallecidos / 15 desaparecidos 38 municipios afectados
Atención prioritaria: Chiautla de Tapa, Eloxochitlán, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Naupan, Nauzontla, Pahuatlán, Teziutlán, Tlacuilotepec, Vicente Guerrero, Xicotepec, Zacapoaxtla y Zapotitlán
San Luis Potosí 0 fallecidos reportados 12 municipios afectados
Atención prioritaria: Tamazunchale
EDITOR: DANIEL AVITÚA
Veracruz 18 fallecidos 6 desaparecidos 70 municipios afectados
Atención prioritaria: Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán
REDACCIÓN
LA PRESIDENTA DE México, Claudia Sheinbaum, comenzó ayer un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpearon al país en los últimos días, dejando al menos 47 muertos, miles de damnificados y graves daños en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
Sheinbaum inició su recorrido en Huauchinango, uno de los 38 municipios más golpeados por las precipitaciones en Puebla, donde se habilitaron 83 refugios temporales para miles de personas. En medio de la emergencia, la Presidenta reiteró a los damnificados que su Gobierno no dejará a “nadie desamparado”, y anunció apoyos específicos a partir de un censo que comenzará hoy.
Luego, visitó el municipio de La Ceiba, Puebla, donde informó que agentes del Ejército y la Marina apoyan con cocinas comunitarias y una planta potabilizadora para atender a 10 mil damnificados. Posteriormente, la gobernante mexicana se trasladó a Poza Rica, una de las principales ciudades del norte de Vera-

La Presidenta inició la gira en Huauchinango, Puebla, donde anunció un censo para damnificados.
cruz, donde las lluvias provocaron severas inundaciones por el desbordamiento del río Cazones.
Después, la Presidenta se desplazó a Hidalgo y se prevé que hoy visite Querétaro y San Luis Potosí, que resultaron menos afectados.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) señaló que los 47 fallecimientos fueron reportados por los gobiernos de los estados de Veracruz (18), Hidalgo (16), Puebla (12) y Querétaro (1).
Además, informó que había al menos 38 personas desaparecidas tras el
6 MIL Defensa 250
3 MIL Marina
máquinas operadas por SICT, Defensa y Marina
18 carreteras afectadas
Ya han sido atendidas 103 interrupciones; aún se trabaja en las cinco restantes

temporal de lluvias que provocó fuertes inundaciones, deslaves y derrumbes de viviendas y edificios.
El organismo aseguró que se trabaja “de manera ininterrumpida” en 150 municipios que reciben “atención prioritaria” para restablecer servicios básicos y auxiliar a la población.
Las fuertes lluvias que azotaron al país del 6 al 9 de octubre derivado de los huracanes Raymond y Priscilla en el Pacífico mexicano, en confluencia con varios sistemas en el Golfo de México, dejaron más de 1,800 milímetros de lluvia en los cinco estados mencionados.
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2025

LOS PRIMEROS
El primer grupo de siete rehenes vivos fue entregado a la Cruz Roja por militantes de Hamás en el norte de Gaza, según dos fuentes israelíes
EL PROCESO DE INTERCAMBIO de rehenes y prisiones entre Hamás e Israel inició anoche en el marco del acuerdo de alto al fuego alcanzado con Israel bajo mediación de Estados Unidos y Egipto, reporta la Cruz Roja.
“El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha iniciado una operación en varias fases para facilitar la liberación y el traslado de rehenes y detenidos como parte de un acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás”, dijo anoche.
La Cruz Roja tiene a cargo coordinar la entrega de los rehenes por parte de las milicias palestinas y su posterior entrega al Ejército israelí, que los llevaría a la base de Reim, junto a la frontera.
El primer grupo de siete rehenes vivos fue entregado a la Cruz Roja por militantes de Hamás en el norte de Gaza, según dos fuentes israelíes, hasta el cierre de esta edición.
La segunda iberación sería en el área de Jan Yunis y en los campamentos del centro del enclave, según varios medios.
De acuerdo con la lista publicada por Hamás, los rehenes que recuperarían la libertad son Yosef Chaim Ohana, Bar Kuperstein, Evyatar David, Segev Kalfon, Avinatan Or, Elkana Bohbot, Maxim Herkin, Nimrod Cohen, Matan Zangauker, David Cunio, Eitan Horn, Matan Angrest, Eitan Mor, Gali Berman, Ziv Berman, Omri Miran, Alon Ohel, Guy Gilboa Dalal, Rom Braslavski y Ariel Cunio.
REDACCIÓN
Una treintena de líderes mundiales participarán hoy en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, informaron ayer fuentes oficiales. El portavoz de la presidencia egipcia, el embajador Mohamed al Shennawy, confirmó la participación hasta el momento de 26 mandatarios políticos y tres jefes de organismos internacionales como parte del programa preliminar del que se hizo eco el diario oficial egipcio Al Ahram.
Según informó el diplomático, el encuentro será copresidido por el presidente egipcio Abdelfatah al Sisi, y el estadounidense Donald Trump, e incluirá la participación de los jefes de Estado de Qatar, país que ha sido un mediador crucial en el conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, así como de los de Jordania, Kuwait y Baréin, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás.
También confirmaron su participación los presiden-

tes de Turquía, Indonesia, Azerbaiyán, Francia, España y Chipre, además del canciller de Alemania, y los primeros ministros de Italia, Reino Unido, Grecia, Armenia, Hungría, Pakistán, Canadá, Noruega e Irak.
Emiratos Árabes Unidos enviará a su vicepresidente, mientras que Omán y la India estarán representados por sus ministros de Exteriores y Japón por su embajador en El Cairo.
LA FISCALÍA GENERAL de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, destruyó 23 vehículos con blindaje artesanal, conocidos como “monstruos”, como parte del Programa “Destino de Bienes y Objetos del Delito”. Estas unidades estaban vinculadas a 21 expedientes y fueron aseguradas durante operativos coordinados por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, mediante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Estatal de Tamaulipas y otras autoridades. Presuntamente, eran utilizados por grupos delictivos para enfrentamientos armados. Los “monstruos” son camionetas modificadas con placas de acero de hasta dos centímetros, armamento montado y capacidad para resistir impactos de alto calibre. Han sido empleados en ataques a convoyes militares, como los registrados en Reynosa y Nuevo Laredo en 2024, que dejaron bajas entre las fuerzas armadas.
La destrucción se realizó ayer en instalaciones de la FGR en la Ciudad de México, en presencia del Ministerio Público Federal, peritos y personal del Órgano Interno de Control, quienes verificaron el procedimiento conforme a la normativa. Esta acción impide que estos vehículos sean reutilizados, rompiendo cadenas de violencia y debilitando la capacidad operativa de los cárteles, afirmó la Fiscalía. Redacción

LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA y Desarrollo Rural (Agricultura) de México afirmó ayer que los casos activos de gusano barrenador en el ganado (GBG) han disminuido un 28 por ciento en el país, como resultado de la estrategia conjunta con autoridades de Estados Unidos para controlar la plaga.
La autoridad mexicana apuntó en un comunicado que el plan de acción binacional puesto en marcha en agosto con miras a reabrir la frontera a las exportaciones de ganado -cerrada desde mayo- “continúa dando resultados”. “Los casos activos en México han disminuido un 28 por ciento”, señaló la nota.

Además, apuntó que 7 mil 245 animales se han recuperado por completo tras recibir el tratamiento oportuno que marcan los protocolos aplicados en México. Agricultura resaltó además el diálogo “efectivo” entre el secretario (ministro) mexicano, Julio Berdegué, y la secretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins, con el objetivo de “proteger la ganadería de ambas naciones”. Hasta ahora, la industria ha calculado pérdidas por mil 300 millones de dólares. Redacción

El ganador
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
ENTRE APLAUSOS Y gritos, cientos de regiomontanos se reunieron en la Plaza Zaragoza para recibir al ganador de “La Casa de los Famosos”, Aldo de Nigris, en su regreso a su tierra natal una semana después de su triunfo en el reality show. El regio arribó al Aeropuerto Internacional de Monterrey alrededor de las 15:00 horas, donde su madre, Leticia de Nigris, lo recibió con un cálido abrazo.
A su arribo, explicó que aún no sabe cómo aprovechará su momento de fama, pero sí tiene pensado estudiar actuación.
“Sí es cansado, pero creo que es el momento para andar chambeando. No (tengo proyectos), hasta ahorita ni mad... Quiero es meterle al YouTube con todo y a ver si me pongo a estudiar talleres de actuación. No sé si quiero ser (actor), quiero probarlo”, dijo el regio.
Posteriormente, Aldo se trasladó a la Plaza Zaragoza en el centro de Monterrey, donde cientos de fanáticos ya aguarda-
REDACCIÓN
Demi Lovato sorprendió con el lanzamiento de “Kiss”, sencillo de su próximo álbum “It’s Not That Deep”, previsto para el 24 de octubre, en el que apuesta por un sonido de dance pop y actitud sugerente.
La canción se distingue por su ritmo frenético y su atmósfera de club banger, muy diferente a los dos sencillos previos, “Fast” y “Here All Night”.
Lovato presentó por primera vez la canción en la fiesta LOOSE de Los Ángeles, donde rápidamente se volvió viral, acumulando más de 60 millones de reproducciones en redes.
El video oficial, dirigido por 91 Rules, refleja el carácter liberador y provocador del tema, combinando glamour, energía y un toque de irreverencia que encapsula la esencia del álbum.
Con 11 temas, “It’s Not That Deep” promete consolidar su regreso al electropop más elegante y bailable, dejando atrás las baladas introspectivas.

El lanzamiento coincide con una etapa de gran exposición para Lovato, quien acaba de regresar de su primera Semana de la Moda de París, donde deslumbró en los desfiles de Vivienne Westwood, Messika, Ann Demeulemeester y Coperni.
ESTRENO CERCANO
‘Kiss’ es una canción dance, adelanto del disco ‘It’s Not That Deep’, que saldrá a la venta y en plataformas digitales a partir del 24 de octubre
ban para celebrar su triunfal regreso a la ciudad.
Aldo de Nigris subió al escenario acompañado de varios artistas locales, entre ellos el rapero Millonario, con quien cantó el tema de “El Lomecan”, canción que el músico le dedicó durante su participación en el reality.
“Este compa tiene un gran corazón, es bien sincero, de volada se ve cuando una persona tiene ángel, y eso fue lo que lo llevó a ganar. Desde el principio lo veíamos ganador; de hecho, cuando iba a entrar dijimos: ‘Vamos a hacer la canción porque este joven va a ganar’”, mencionó el rapero.
Durante el festejo, Aldo compartió escenario con el grupo Los Esquivel, con quienes cantó el tema “Alucín”.
El evento contó con la presencia de sus padres, Leticia de Nigris Guajardo y Jaime Tamez, así como sus hermanos Alejandro y Andrea Tamez de Nigris, y su abuela Leticia Guajardo.
Juntos lanzaron playeras conmemorativas del triunfo de Aldo.
“QUIERO METERLE AL YOUTUBE CON TODO Y A VER SI ME PONGO A ESTUDIAR UNOS TALLERES DE ACTUACIÓN. NO SÉ SI QUIERO SER (ACTOR), QUIERO PROBARLO” Aldo de Nigris Ganador de ‘La Casa de los Famosos México’


CAE PANTALLA A MEDIO SHOW DE EL TRI; AUTORIDADES NO REPORTAN HERIDOS
LA CELEBRACIÓN DEL 57 aniversario de El Tri en el Auditorio Nacional estuvo marcada por la caída de una pantalla lateral en pleno concierto, sin que se reportaran heridos, pero provocando la suspensión por unos minutos. El incidente se presentó cuando la banda comandada por Alex Lora interpretaba “Perro Negro y Callejero”, desatando gritos y desconcierto.
El personal de producción y Protección Civil intervinieron de inmediato, y las primeras filas fueron desalojadas. “Nunca pasan estas mamad... solamente cuando toca El Tri”, expresó el cantante. Redacción
El delantero de los Rayados Germán Berterame sigue sin poder anotar gol con la Selección mexicana. Después de cuatro partidos a nivel de Selección mayor, el argentino naturalizado mexicano no se ha estrenado y, ante Colombia, dejó ir otra clara oportunidad, al estrellar su disparo en el poste durante los últimos minutos del partido, aunque ya perdían 4-0.
Berterame ha jugado un total de 135 minutos en sus cuatro participaciones con el "Tri", sin incluir el juego que disputó contra el Valencia. Sólo una vez ha sido titular y únicamente ha participado en amistosos y no en torneos oficiales, como la Copa Oro o la Nations League. “Estamos con bronca, con dolor. No es el partido que esperábamos (ante Colombia). Sabemos que va a ser así (en el Mundial) y tenemos que ajustar los mínimos detalles y tratar de mejorar en cada detalle”, dijo después del partido. El "Tri" enfrenta ma ñana a Ecuador, en Guadalajara. Fernando Vanegas

“ESTO ES DIFÍCIL PORQUE DA SENSACIÓN DE QUE VAMOS PARA ATRÁS. TENGO QUE REVISAR LAS COSAS BUENAS, ASÍ COMO HUBO JUGADORES QUE QUEDARON A DEBER” Javier Aguirre Director técnico de la Selección mexicana
FERNANDO VANEGAS fvanegas@grupoabcmedia.com
LA SELECCIÓN MEXICANA fracasó en el Mundial de Qatar 2022, en el que no superó la f ase de grupos, historia que podría no ser distinta en 2026, pese a ser anfitrión.
El “Tri” es vigente campeón de la Nations League y la Copa Oro de Concacaf, pero contra rivales fuera de la región sufre
La reciente goleada de 4-0 ante Colombia, el sábado en Dallas, encendió alarmas sobre el nivel de los dirigidos por Javier Aguirre, ligando partidos sin ganar ante clasificados al Mundial.
Las cinco victorias ante equi-
pos que no son de Concacaf en el ciclo mundialista fueron ante Arabia Saudita, Turquía, Ghana , Bolivia y, el único ya clasificado al Mundial, Nueva Zelanda. Ante Brasil, Alemania, Uruguay, Colombia, Japón o Corea del Sur, en el mejor de los casos obtuvieron empates, y perdieron con un club, River Plate, de Argentina
El “Tri” enfrentará mañana a Ecuador, otro clasificado al Mundial ; en marzo podría enfrentar a Portugal , y previo a la Copa del Mundo, está confirmado un juego ante Argentina , equipos cuyo potencial hace que la preocupación aumente.


(De izq. a der.) César Montes, Johan Vásquez, Ángel Malagón, Érick Lira y Luis Romo lamentan uno

El seleccionado Sub-20 se queda con mal sabor tras sufrir eliminación del Mundial, en Chile
JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
Llegar a Cuartos de Final en el Mundial Sub-20 no dejó satisfechos a los jugadores de la Selección mexicana, que sólo pensaban en ganar el título, así lo dijo el futbolista de Rayados Iker Fimbres a su regreso a Monterrey, luego de la eliminación contra Argentina.
Consideró que, a pesar del mal sabor de boca que dejó la forma en que perdieron, no es un fracaso haber quedado entre los ocho mejores del torneo.
“Satisfecho no, porque todos teníamos el deseo de ser campeones, todos teníamos esa mentalidad, y siento que teníamos con qué.
“No le llamaría fracaso, pero nos vamos con ese mal sabor de boca, porque esperábamos que se llegara un poco más lejos, pero aún así, estoy contento por la experiencia que tuvimos”, dijo el canterano albiazul.
Fimbres, que inició el Mundial Sub-20 de Chile como suplente e incluso se quedó en la banca contra España, se ganó la titularidad para los Octavos de Final contra los anfitriones y los Cuartos de Final frente a Argentina.

“TENÍAMOS EL DESEO DE SER CAMPEONES, TODOS TENÍAMOS ESA MENTALIDAD, Y SIENTO QUE TENÍAMOS CON QUÉ. NOS VAMOS CON ESE MAL SABOR DE BOCA” Iker Fimbres
ayer a Monterrey tras participar en el
El Mundial Sub-20 de Chile 2025 entró a su fase definitiva. Con los Cuartos de Final superados, ya se conocen a las selecciones que jugarán la Semifinal, por un boleto al partido por el título.
Ayer obtuvo su pase Marruecos, derrotando 3-1 a Estados Unidos, y enfrentará en la primera Semifinal a Francia, que eliminó a Noruega con un marcador de 2-1.
En la otra Semifinal se enfrentarán Argentina, que eliminó a México, y Colombia, que venció a España. Los dos partidos se jugarán el miércoles 15 de octubre. Juan Cruz
JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
El mediocampista de Rayados Fidel Ambriz encendió las alarmas dentro del club por una lesión que sufrió en el entrenamiento de ayer por la mañana, debido a un golpe en la rodilla.
Ambriz tuvo un percance durante la práctica en El Barrial, en el que se llevó un golpe que le impidió seguir en la cancha y tuvo que ser llevado a evaluación para descartar una lesión de gravedad. Debido a este percance, Fidel está en duda para el partido del próximo sábado contra Pumas, siendo una baja sensible para Domènec Torrent, ya que se había ganado la titularidad en los últimos partidos.
ESTÁ EN DUDA
Tras el golpe que sufrió, Fidel Ambriz es duda para el duelo del próximo sábado en el que Rayados recibirá a Pumas




PAÍSES BAJOS VENCE A FINLANDIA Y ESTÁ CERCA DE CALIFICAR AL MUNDIAL 2026
LA SELECCIÓN DE Países Bajos venció 4-0 a Finlandia en el Johan Cruyff Arena y se acercó a la clasificación al Mundial 2026. Memphis Depay anotó un gol y dio dos asistencias, con lo que el equipo de Ronald Koeman lidera el grupo G con seis puntos de ventaja sobre Polonia, a falta de dos jornadas. Los goles fueron obra de Malen, Van Dijk, Depay y Gakpo.
El duelo ante Polonia en noviembre será clave para definir el pase directo a la Fase Final. Países Bajos suma cinco victorias y un empate en seis partidos. Redacción

Al centrocampista defensivo le harán más pruebas en los próximos días, para conocer la gravedad de su lesión y el tiempo que podría estar de baja.
Fidel no es el único futbolista de Rayados que está en duda para el juego de la Jornada 13. El otro es Ricardo Chávez, quien no ha entrenado con el equipo tras lastimarse ante Xolos.
MEXICANA GABRIELA RODRÍGUEZ se consagró como subcampeona mundial en skeet al obtener la medalla de plata en el Mundial de Tiro al Plato 2025. En la Final, Rodríguez acertó 54 platos, quedando detrás de la estadounidense Samantha Simonton, quien logró 57. El bronce fue para la sueca Victoria Larsson con 44. La actuación de Rodríguez destaca entre los mejores resultados recientes para México en esta disciplina. El evento se realizó en la capital griega y reunió a competidores de distintos países. Rodríguez forma parte del equipo nacional mexicano y continúa en preparación para futuras competencias. Redacción




























REDACCIÓN
El mariscal de campo Patrick Mahomes lideró la victoria de los Chiefs por 30-17 ante los Lions en la Semana 6 de la NFL, con cuatro anotaciones que reactivan al equipo en la Conferencia Americana.
El mariscal de campo completó 22 de 30 pases para 257 yardas, con tres envíos de touchdown — uno a Xavier Worthy y dos a Hollywood Brown— además de una anotación por tierra. Kansas City ahora tiene marca de 3-3, detrás de Chargers y Broncos (4-2) en el Oeste de la AFC.
Detroit, pese a la derrota, se mantiene como líder del Norte en la Conferencia Nacional con récord de 4-2.
Jared Goff lanzó para 203 yardas y dos touchdowns, conectando con Jameson Williams y Sam LaPorta. En los palcos del Arrowhead Stadium en Kansas, Misuri, estuvo Taylor Swift, prometida de Travis Kelce, acompañada por Caitlin Clark. Éste es el tercer juego al que asiste la cantante esta temporada, convirtiéndose en un atractivo más para los aficionados.
La jornada cerrará hoy con los juegos entre Buffalo Bills y Atlanta Falcons y los Washington Commanders enfrentando a Chicago Bears

REDACCIÓN
Seattle derrotó 3-1 a Toronto en el inicio de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, con participación clave de los peloteros mexicanos Andrés Muñoz y Randy Arozarena.
El último out del encuentro tuvo sello nacional: Muñoz enfrentó a Alejandro Kirk, quien conectó un elevado que fue atrapado por Arozarena en los jardines, con lo que el lanzador sinaloense se agenció el salvamento.
Arozarena también se hizo notar en ofensiva al anotar una de las tres carreras de los Marineros. En el octavo episodio, se embasó con pasaporte y ejecutó dos robos de base que lo colocaron en posición de anotar.

Jorge Polanco respondió con sencillo productor para ampliar la ventaja.
Por su parte, Kirk se fue de 4-0 con los Azulejos, incluyendo el último turno del juego. El receptor tijuanense no logró conectar de hit ante el pitcheo de Seattle, que limitó a Toronto a sólo tres imparables.
El encuentro comenzó con jonrón de George Springer en el primer turno, pero el abridor Bryce Miller se repuso y completó seis entradas con apenas dos hits permitidos.
Cal Raleigh empató el juego en la sexta entrada con cuadrangular solitario, y Polanco impulsó las dos carreras restantes.
Con esta victoria, Seattle toma ventaja en la serie.






‘La Guerrera’ se corona en España
MARIFER IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
La boxeadora regia Paula Jazmín Hernández, conocida como “La Guerrera”, se coronó campeona juvenil en la división de 60 kg del Torneo Internacional BOXAM 2025, celebrado en La Nucía, España.
La representante de Nuevo León venció a dos rivales de Irlanda, incluida Sionnan McCoy en la ronda preliminar, para quedarse con la medalla de oro.
Con un récord de 56 peleas ganadas por sólo seis derrotas, Hernández reafirma su lugar entre las promesas del boxeo mexicano.
En lo que va del año, Paula ha ganado la Liga Estatal de Nuevo León, el Macroregional de Tijuana, el Nacional CONADE en Puebla y el Nacional de Oaxtepec. Su formación en el Instituto del Deporte de Nuevo León ha sido clave

