

Gilberto Mora Mediocampista
![]()


Gilberto Mora Mediocampista


HAY 3 MEXICANOS DETENIDOS
Intercepta Israel flotilla de activistas que apoya a Gaza P12
El Congreso de Nuevo León aprobó darle a los alcaldes un plazo de tres meses para homologar sus reglamentos y:
• Mover autos en choques leves
• No esperar al Tránsito ni al ajustador
• Evitar así entorpecer el tráfico
MÉXICO EMPATA Y ASPIRA A OCTAVOS ¡Mora, al rescate! P16 VS. 2 2

MÉXICO ESPAÑA

Mundial Sub-20/ Fase de grupos
Estadio Nacional de Chile

ACUSACIONES DE LAVADO
Eduardo Ortegón, nuevo titular de Agua y Drenaje de Monterrey, inició una reestructura en la institución para agilizar las reparaciones y mejorar la coordinación con municipios, pues al asumir el cargo detectó numerosas quejas de alcaldes por calles abiertas durante semanas P3
“LA META DE RESPUESTA ES 48 HORAS, Y EN MENOS DE 48 HORAS ATENDEMOS PRÁCTICAMENTE EL 99% DE LAS ÓRDENES DE SERVICIO NUESTRAS, QUEJAS O REPORTES DE LA POBLACIÓN”
Eduardo Ortegón Director de Agua y Drenaje


JUEVES 2 DE OCTUBRE DE 2025
HOY

La reforma ahora establece que los 51 municipios deberán homologar sus criterios para permitir que los autos se muevan en percances leves.
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
CON UN PLAZO de tres meses para ajustar sus normativas locales, el Congreso del estado aprobó por unanimidad una reforma que obliga a todos los municipios de Nuevo León a homologar sus reglamentos de tránsito para combatir el tráfico causado por los mini choques.
Dentro de las acciones para aminorar los embotellamientos generados por accidentes menores en vialidades metropolitanas, esta medida establece que los conductores involucrados en percances leves deberán retirar sus vehículos de la vía.
Lo anterior, siempre y cuando se cumplan diversos criterios, con el propósito de liberar el flujo vehicular y evitar congestionamientos innecesarios, por lo que, en dicho periodo, los municipios tendrán que aplicar de manera uniforme esta disposición.
Entre los criterios se encuentra que
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
los conductores estarán obligados a mover sus vehículos siempre que no haya personas lesionadas, que los autos puedan desplazarse por sí mismos, no haya presencia de consumo de bebidas alcohólicas, se documenten los daños con fotografías o video, y que uno de los conductores haya reconocido la responsabilidad del hecho
AVAL UNÁNIME
Desde el Pleno, Aile Tamez, presidenta de la Comisión de Movilidad del Congreso local, explicó que esta reforma busca atender una de las principales causas de tráfico en la metrópoli regia, al permitir el retiro inmediato de las unidades en accidentes sin lesiones y daños exclusivamente materiales.
flujo vehicular. Esta acción, sencilla, pero eficaz, evitaría congestiones innecesarias y ayudaría a mantener la fluidez del tránsito”, expresó.
Por su parte, la legisladora priista Lorena de la Garza, quien impulsó la iniciativa, celebró su aprobación y destacó la importancia de establecer un marco normativo uniforme en todos los municipios para dar certeza a los ciudadanos, ante los retos en materia de movilidad.
La reforma quedó aprobada por unanimidad de los diputados presentes. Contempla la adición de una fracción 1 Bis al artículo 8 y una 15 al 68 Bis.
“Se trata de permitir que, en caso de accidentes leves con daños exclusivamente materiales, los vehículos puedan ser movidos inmediatamente fuera del
Alberto D. Estrada Hernández Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Armando Solorio Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
“En Nuevo León tenemos más de 35 mil choquecitos al año. Aunque la mayoría no dejan lesionados, sí generan caos vial, largas filas, pérdidas económicas y estrés para las familias. Con esta reforma, liberaremos las vialidades más rápido y cuidaremos la seguridad de todos”, señaló la diputada local.
El nuevo esquema será obligatorio
Juan Antonio Martínez Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información
José Salazar Gerente de Diseño Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: DANIEL AVITÚA
CRITERIOS QUE CONTEMPLA LA REFORMA A LA LEY PARA MOVER LOS AUTOS:
• Que el automóvil se encuentre en condiciones para circular
• Que no haya personas lesionadas
• Que no exista sospecha de que alguno de los conductores se encuentre bajo el influjo de drogas o bebidas alcohólicas
• Que se graben las evidencias
• Que exista un acuerdo de responsabilidad

“ESA (REFORMA) ES PARA QUE LOS 51 MUNICIPIOS HOMOLOGUEN SUS REGLAMENTOS Y HAGAN LAS ADECUACIONES PERTINENTES EN SUS REGLAMENTOS APEGÁNDOSE A LOS NUEVOS LINEAMIENTOS”
Aile Tamez
Presidenta de la Comisión de Movilidad del Congreso de NL
una vez que cada municipio ajuste su reglamento de tránsito y publique las reformas correspondientes. Con esto, se busca una movilidad más eficiente y segura en una de las zonas urbanas más transitadas del país.
Desde que se planteó el tema, municipios metropolitanos como Monterrey, San Pedro, Apodaca, Guadalupe, San Nicolás, Santa Catarina y Escobedo han trabajado en sus reglamentos, quedando pendiente García. La reforma ahora establece que todos los municipios deberán incluirlo.
Pese a los avances en algunos ayuntamientos, sigue faltando más confianza de conductores y representantes de aseguradoras para actuar ante el problema.
Año 40. No. 12,775 2 de Octubre de 2025
ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
“HABÍA DESORGANIZACIÓN: SE TERMINABAN LOS TRABAJOS Y LAS CALLES
QUEDABAN ABIERTAS POR SEMANAS, INCLUSO MESES.
ESO YA NO PUEDE SEGUIR ASÍ”
Eduardo Ortegón
Director
Agua y Drenaje de Monterrey
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
La molestia de alcaldes por obras de drenaje inconclusas y calles abiertas durante semanas en sus municipios tuvo eco en el nuevo director de Agua y Drenaje, Eduardo Ortegón, quien de inmediato enfrentó la problemática al asumir el cargo el pasado 23 de septiembre.
Para revertirlo, emprendió una reestructura interna profunda, que abarcó desde las cuadrillas de campo hasta mandos directivos, con el objetivo de acortar los tiempos de reparación.
“Había desorganización; se terminaban los trabajos y las calles quedaban abiertas por semanas, incluso meses. Eso ya no puede seguir así”, aseguró Ortegón.
Como parte de esta estrategia, sostuvo reuniones con Daniel Carrillo (San Nicolás), César Garza Arredondo (Apodaca), Gerardo Guzmán (Linares) y David Sánchez (General Terán), además de progra-

Gobierno de México contempla El Cuchillo para cumplir tratado.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
El Gobierno federal anunció que México cumplirá con la entrega de agua a Estados Unidos entre finales de octubre y principios de noviembre, como parte de los compromisos establecidos en el Tratado de Aguas de 1944, el cual contempla las presas del norte del país, entre ellas las de Nuevo León.
Durante la conferencia matutina de ayer, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, informó que se pactó la entrega de 2 millones 157 mil metros cúbicos al país vecino.
Al ser cuestionada sobre si el acuerdo incluye a la presa El Cuchillo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, precisó que sí, por lo que se informó a los gobernadores de Nuevo León, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.
“Hubo varias reuniones a principios de año y se acordó un esquema de cómo y cuándo se entregaría el agua... Están de acuerdo, ellos estuvieron de acuerdo a la hora que se planteó la manera de entregar el agua”, detalló.

Las cuadrillas de Agua y Drenaje tienen el reto de atender los reportes ciudadanos en todos los municipios, en un lapso menor a 48 horas.
mar encuentros con Deyanira Martínez (Zuazua) y las administraciones de Monterrey y García, donde también se concentran rezagos en drenaje y alcantarillado.
En entrevista con ABC Noticias, Eduardo Ortegón reveló que actualmente la paraestatal atiende el 99 por ciento de los reportes ciudadanos en menos de 48 horas, una meta que busca mantener y extender a todos los casos.

la paraestatal para hacerla mucho más eficiente.
Reconoció que uno de los frentes prioritarios es reducir el volumen de agua no contabilizada, por lo que han comenzado a utilizar inteligencia artificial y otros recursos tecnológicos para monitorear en tiempo real el sistema hidráulico y garantizar un control eficiente del recurso. Además, se está reemplazando la infraestructura de la red de drenaje que ya superó su vida útil.
Por último, el director de Agua y Drenaje se ha comprometido a garantizar el suministro de agua en García, municipio que presenta problemas por un crecimiento urbano que ha superado la infraestructura proyectada.

Como habían adelantado Los Infiltrados, el nuevo director de Agua y Drenaje de Monterrey, Eduardo Ortegón , empezó muy activo en el cargo reuniéndose con alcaldes para escuchar sus peticiones y quejas.
Hasta ahora, la principal demanda que escuchó el funcionario estatal fue acelerar los trabajos de reparación para no dejar las calles abiertas por semanas o incluso meses, por lo que ordenó una reestructura en la dependencia.
Después de atender las peticiones de los alcaldes (hasta ahora se ha reunido con los de San Nicolás, Apodaca, Linares, General Terán y, en breve, Zuazua), Eduardo Ortegón tendrá que abordar con ellos también el tema de las deudas municipales, que no son pocas.
Los diputados locales le pusieron un ultimátum a los municipios de Nuevo León, al establecer un plazo de tres meses para que los reglamentos viales queden homologados y permitan mover los vehículos que participen en choques por alcance, conocidos como mini choques.
Dicen Los Infiltrados que esta medida aliviará el tráfico de las avenidas, por lo que será una interesante prueba para los alcaldes sobre su capacidad para coordinarse y tomar acciones que beneficien de manera palpable a la ciudadanía.
Ya municipios como San Pedro, ahora con Mauricio Farah al frente, o Escobedo con Andrés Mijes , tienen camino adelantado en este sentido, veremos si el resto de sus homólogos muestran voluntad para quedar bien… porque ya se acercan las elecciones del 2027.
Aunque ha dicho reiteradamente que no hay que adelantarse a los tiempos políticos, dicen Los Infiltrados que la titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Tatiana Clouthier, está por reactivar su presencia en el estado.
La “Tía Tatis” se había mantenido con bajo perfil durante todo el año, solamente promoviendo encuestas y encabezando uno que otro evento, pero como quiere ser gobernadora de Nuevo León, empezará a recorrer los municipios del estado.
Por lo pronto, ya fue al podcast del diputado morenista Jesús Elizondo, para que la entrevistaran sobre su labor, el primer año de Claudia Sheinbaum en la presidencia y su visión política, a la par que pide el apoyo del afamado sampetrino Hernán “El Grillo” Sada para que la promueva.
César Garza Arredondo argumenta que fallas son porque aún están en fase de pruebas
LUIS MARTÍNEZ LEIJA
lmartinez@grupoabcmedia.com
Luego de que ABC Noticias evidenciara fallos en la operatividad de los nuevos tótems de seguridad en Apodaca, por los que se pagaron 6.7 millones de pesos, el alcalde César Garza Arredondo argumentó que aún están en fase de pruebas y que el Municipio no ha hecho ninguna inversión.
Ayer se publicó que, en un ejercicio realizado por este medio de comunicación, se constató que los agentes del C4 municipal no respondieron al llamado cuando se presionó el botón de auxilio de la torre instalada en el cruce de Carlos Salinas de Gortari y Zaragoza, en la zona centro.
Fue este mismo dispositivo en el que, tiempo atrás, el edil realizó una presentación en redes sociales, donde puso a prueba su funcionamiento y obtuvo una rápida respuesta.
Tras publicarse el descuido, el munícipe respondió en un post de ABC Noticias que el sistema de llamadas continúa en fase de evaluación y que, al mismo tiempo, se realizan trabajos de instalación de antenas.
Así mismo, indicó que los tótems

El alcalde César Garza Arredondo respondió en un post de ABC Noticias sobre los t ótems de seguridad.
de la primera etapa, que son 30, serán pagados cuando estén operando al 100 por ciento. Cada dispositivo cuesta 225 mil pesos, según información proporcionada por la administración de Apodaca.
“Las cámaras de los tótems operan sin problema alguno, pero el sistema de llamadas sigue en un
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
Uno de los socios de Peak Growth Capital, identificado como Víctor Hugo “N”, fue detenido en España por presuntos fraudes que habrían defraudado a inversionistas en Nuevo León por aproximadamente 150 millones de pesos.
Lo anterior lo informó ayer el fiscal general, Javier Flores Saldívar, quien reveló que ya se iniciaron los trámites de extradición para que responda ante la justicia local.
Flores Saldívar detalló que la detención ocurrió el martes luego de una alerta roja emitida por Interpol y notificada por las autoridades españolas.
“Ayer se detuvo a un directivo de la empresa Peak que tiene unos fraudes aquí en la ciudad alrededor de 145 millones, 150 millones, con motivo de una alerta roja que se había enviado a Interpol, nos avisaron las autoridades españolas que fue detenido el día de ayer en España”, señaló el funcionario.
El esquema de fraude consistía en prome-

periodo de pruebas continuas. Al momento, se realizan trabajos de instalación de antenas para mejorar su operación.
“Seguramente el fallo sucedió en algún periodo de instalación de antenas. Pero seguido se hacen pruebas para asegurar su correcto funcionamiento. Los primeros tótems serán pagados sólo cuando estén operacionales al 100”, contestó Garza Arredondo.

ter a los inversionistas rendimientos de hasta 24 por ciento, un ofrecimiento “que ya por sí debe ser una alerta a la ciudadanía, que ese tipo de intereses no son viables, son probablemente preludios de un fraude”, explicó Flores Saldívar.
Entre los afectados se encuentran decenas de personas de San Pedro, quienes reinvirtieron sus ganancias bajo promesas de crecimiento constante, sin recibir los beneficios prometidos.
De acuerdo con la Fiscalía, Víctor Hugo “N” es socio fundador de Peak Growth Capital, empresa originaria de Nuevo León que en su página web aseguraba proteger e incrementar el patrimonio de sus clientes.
“SE DETUVO A UN DIRECTIVO DE LA EMPRESA PEAK QUE TIENE UNOS FRAUDES AQUÍ EN LA CIUDAD, CON MOTIVO DE UNA ALERTA ROJA QUE SE HABÍA ENVIADO A INTERPOL” Javier Flores Fiscal general de Justicia

CONVOCATORIA
Se convoca a los accionistas de la sociedad TROQUELADOS Y LAMINADOS MONTERREY , S.A DE C.V., a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, la cual se celebrará en el domicilio fiscal de la sociedad ubicado en Mariano Escobedo No. 3587, Colonia del Norte, C.P. 64500, en Monterrey, Nuevo León, a las 10:00 (diez) horas del día 15 (quince) de octubre de 2025 ( dos mil veinticinco), en la que se tratarán los puntos contenidos en la siguiente:
ORDEN DEL DÍA
I. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación del informe relativo a las diversas donaciones de acciones efectuadas y la ractificación de la nueva integración del capital social.
II. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de la inscripción de los accionistas en los libros corporativos correspondientes, así como la cancelación y emisión de los nuevos títulos accionarios que amparen la nueva integración accionaria.
III. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de la reestructura del consejo de administración, incluyendo la designación, ratificación o sustitución de sus integrantes.
IV. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para reformar los Estatutos Sociales de la Sociedad.
V. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación de la revocación de los poderes y facultades otorgados por la Sociedad.
VI. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación para el otorgamiento de nuevos poderes y facultades en favor de las personas que se designen.
VII. Presentación, discusión y, en su caso, designación de delegados especiales de esta Asamblea para que, en su caso, acudan indistintamente ante Notario Público a protocolizar e inscribir los acuerdos que consten en esta acta.
VIII. Redacción, lectura y, en su caso, aprobación del acrta de la asamblea.
La información relativa a las donacione s de accione s efectuadas s e encuentra a disposición de los accionistas en las oficinas de la Sociedad, en el domicilio fiscal indicado al inicio de esta convocatoria.
Se hace constar la previsión de que, en caso de no reunirse el quórum requerido en la primera convocatoria, se celebrará una segunda convocatoria con la misma orden del día, la cual tendrá verificativo en el mismo domicilio señalado.
La pres ente convocatoria la efectúa el s eñor HUMBERTO ELÍAS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, quien ostenta el cargo de Pre sidente del Consejo de Administración de la sociedad TROQUELADOS Y LAMINADOS MONTERREY, S.A DE C.V.
Monterrey, Nuevo León a 02 de octubre de 2025.

Gerardo de la Maza, alcalde de El Carmen.
REDACCIÓN
El alcalde de El Carmen, Gerardo de la Maza Villarreal, presentó su primer informe de gobierno y destacó que, a un año de su gestión, se logró rescatar al municipio del abandono en que se encontraba.
Al asumir el cargo, dijo, encontró al municipio con falta de servicios primarios como recolección de basura y alumbrado público, finanzas comprometidas que limitaron el margen de maniobra y la operación básica.
MUCHAS DEUDAS

SR. HUMBERTO ELÍAS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
Presidente del Consejo de Administración
Con el inicio del mes rosa, Red Ambiental arrancó la onceava edición de su campaña rosa, enfocada en la concientización y detección temprana del cáncer de mama. La iniciativa incluye la donación de 100 mastografías gratuitas para mujeres regiomontanas, además de la instalación de unidades móviles SimiLab en más de 1,000 puntos de la ciudad, en alianza con Farmacias Similares. Durante el evento, en el que participaron autoridades municipales, representantes de Red Ambiental y figuras de la comunidad, se subrayó la importancia de la detección temprana como principal herramienta para salvar vidas. El arranque estuvo acompañado de un ambiente festivo con botargas de Dr. Simi caracterizadas de personajes populares, que reforzaron el mensaje de acercar la salud a todas las familias. Red Ambiental celebra 11 años de su campaña rosa, pintando octubre de color rosa y promoviendo la detección oportuna del cáncer de mama. Desde 2014, ha entregado más de 6,700 estudios de mastografía y ultrasonidos, 259 prótesis mamarias externas y capacitado a más de 8,700 personas en todo el país, acercando la prevención a las comunidades donde opera.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, agradeció el esfuerzo de las empresas que suman acciones a favor de la salud de las mujeres. “La salud de la mujer regiomontana es fundamental para nosotros. Este mes es importantísimo porque estamos haciendo conciencia a todos, hombres y mujeres, de la importancia de detectar oportunamente el cáncer de mama”, expresó.
Por su parte, Héctor Castillo, director nacional de Relaciones Institucionales de Red Ambiental, destacó la trayectoria de la campaña: “Es una iniciativa que empezó hace 11 años en Monterrey y que hoy alcanza a miles de familias en todo el país. Una detección a tiempo salva vidas, y para nosotros este esfuerzo es una forma de regresar un poco de lo mucho que la comunidad nos da”.
La iniciativa dona 100 mastografías gratuitas y coloca unidades SimiLab en más de 1,000 puntos de la ciudad.
El alcalde aseguró que al recibir El Carmen había deudas con Comisión Federal de Electricidad, Red Ambiental, Agua y Drenaje, Simeprode, alumbrado, gas, gasolina y el SAT
“Al iniciar esta administración nos encontramos con anomalías y deudas que superaban los 200 millones de pesos. Este dinero que debió haberse invertido en nuestras vialidades, en obra pública o en programas sociales que realmente mejoran la vida de la gente, pero que tristemente se utilizó mal.
“Y si ya eran evidentes los casos de mal manejo, de opacidad y de corrupción, al abrir las puertas del Palacio municipal la realidad fue aún más cruda”, añadió De la Maza, quien dijo que las deudas eran abundantes con SAT, CFE, Simeprode y otros organismos.

La gerente de Responsabilidad Social de la empresa, Marla Posadas, explicó que las unidades móviles y los estudios gratuitos forman parte de un esfuerzo para derribar barreras en el acceso a la salud: “Esta campaña es un mensaje de amor propio. Invitamos a todas las mujeres a autoexplorarse y a aprovechar los estudios gratuitos que ponemos a su alcance en más de mil puntos. No toma más de 15 minutos y puede marcar la diferencia”.
Además de las mastografía gratuitas, Red Ambiental pintará de rosa sus unidades recolectoras con el lema de la campaña, que
circularán por Monterrey y otros municipios como un recordatorio constante de la importancia de la prevención.
La campaña rosa estará vigente durante todo octubre, con actividades en Monterrey y su Área Metropolitana, y se replicará en otras ciudades del país.
Con estas acciones, Red Ambiental demuestra su compromiso con la salud y bienestar de las comunidades, mostrando que, son mucho más que los de la basura, contribuyendo activamente a la prevención y cuidado de la vida de las mujeres en México.
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes , afirmó que la digitalización de los trámites no sólo ha simplificado los procesos para los ciudadanos, sino que se ha convertido en una herramienta clave para combatir la corrupción en su municipio
En entrevista con ABC Radio, el edil explicó que todos los trámites de desarrollo urbano se realizan de manera digital, eliminando la necesidad de acudir a las oficinas.
“CON LA DIGITALIZACIÓN DE LOS TRÁMITES YO TE PUEDO ASEGURAR QUE REDUCIMOS AL MÍNIMO LA CORRUPCIÓN”
Andrés Mijes Alcalde de Escobedo
“La digitalización de los trámites en el Municipio, todos los trámites de desarrollo urbano son en línea, no tiene el promovente que asistir para nada. Inclusive la resolución se la entregamos nosotros a través de correo electrónico, con confirmación y sello electrónico, los pagos son en línea, todo”, detalló Mijes.
Entre los avances más destacados, mencionó el denominado “Permiso de la Confianza”, un mecanismo que permite a los ciudadanos iniciar la cons-

trucción de sus proyectos en apenas tres a cinco días, sustituyendo semanas de trámites y generando un ahorro significativo en tiempo, traslados y esfuerzos administrativos.
“Así es como damos y otorgamos el permiso de la confianza, un permiso que te permite iniciar la construcción de tu proyecto en cinco días. Ahorro de tiempo, horas-hombre, traslados y la fricción burocrática”, afirmó.
El alcalde subrayó que la digitalización reduce también la posibilidad de prácticas indebidas. “La computadora no
pide moche”, enfatizó, explicando que la automatización limita la intervención humana y, por lo tanto, la corrupción.
“Lo que estoy haciendo es tratar de poner barreras a la corrupción, pero no puedes meter las manos al fuego por nadie, pero con la digitalización de los trámites yo te puedo asegurar que reducimos al mínimo, porque no tienes por qué acudir ”, explicó Mijes.
Para quienes aún enfrentan limitaciones tecnológicas, el Municipio ha instalado módulos de atención donde se orienta a los ciudadanos, señaló.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que asistirá este domingo al informe del primer año de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El evento está programado para el 5 de octubre a las 11:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México.
Cabe recordar que el informe institucional de Sheinbaum se realizó el 1 de septiembre; sin embargo, este encuentro en el Zócalo busca conmemorar el primer aniversario de su administración con un acto abierto a la ciudadanía.

Durante su mensaje con motivo del tercer aniversario de la nueva Constitución de Nuevo León, García destacó proyectos de movilidad en la entidad, y confirmó su presencia en el acto de Sheinbaum.

COORDINADOR DIPUTADOS DE MORENA
El agua no es mercancía, es el derecho a la vida
LA SEMANA PASADA, la Presidenta de México en una de sus conferencias mañaneras declaró ante la nación que había que: “Dejar de ver al agua como una mercancía, cuando es un recurso escaso en la mayoría del país”.
BUENA RELACIÓN
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, lleva una buena relación con el Gobierno federal y su titular, Claudia Sheinbaum
“Reconstruimos la Línea 2, terminaremos el Sintram, haremos los 500 parabuses y ya van cuatro de siete nuevas carreteras. A todo esto, sumo el tren de la Presidenta, que con gusto estaré el domingo en su informe ”, dijo.
“La doctora Claudia Sheinbaum dejó en claro que nuestra nación tiene que cambiar la manera en la que utilizamos el agua”
Con esas palabras, la Dra. Claudia Sheinbaum dejó en claro que nuestra nación tiene que cambiar la manera en la que utilizamos el agua, y que el vital líquido es un bien escaso que debe ser administrado con eficiencia, empatía y con visión a futuro. Nuevo León nunca ha sido ajeno a los periodos de sequía, nuestro estado se encuentra en una región que la Conagua considera como una zona de estrés hídrico, lo que significa que se tiende a consumir más agua que la que se renueva en cada ciclo natural. La cumbre más reciente de esa situación la vimos en los años de escasez , que fueron mitigados por la tormenta tropical Alberto en junio de 2024. Lo dicho por la Presidenta, lo vivido en nuestro estado en épocas recientes, y los periodos de dificultades hídricas que se han presentado con dureza en estados como Chihuahua, Sonora o Baja California hacen evidente que hay que modificar muchos comportamientos en materia de uso de agua. Durante los gobiernos neoliberales fue impulsada la percepción de nuestras aguas nacionales como una mercancía, trayendo como consecuencia uno de los sufrimientos más graves de nuestro estado, principalmente en municipios como García: la distribución desigual del agua en nuestro país. Esto sin dejar de lado el acaparamiento, sobre concesionamiento y deterioro de la infraestructura.
Es así que hoy en día, es ilógico comprometer el aprovechamiento exclusivo de este recurso por 30 años a particulares, si ni siquiera se cuenta con la certeza de que el vital líquido estará disponible en 10.
Además de reducir el tiempo de concesiones para que, en caso de emergencia, si se necesita, el líquido se use para consumo humano, también hay que poner orden en las que ya existen. La Presidenta señaló que ya no se permitirá transmitir derechos entre particulares, la cual era una práctica muy usada por las grandes empresas para apropiarse de derechos de uso, también se abrió un portal de denuncias en la materia y se pretende impulsar una nueva ley al respecto.
Estas acciones demuestran que Morena se preocupa por los recursos de la nación, y por garantizar un futuro sostenible en el que todas las personas puedan tener acceso al agua. En la cuarta transformación, desde todas las trincheras, seguiremos trabajando por garantizar el derecho humano al agua.
Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.


JUEVES 2 DE OCTUBRE DE 2025

PUNTOS CLAVE DE LA REFORMA HÍDRICA
• El Estado regulará el uso del agua, elimina transferencias de concesiones y crea un nuevo Registro Nacional del Agua.
• Fortalece sanciones y procedimientos contra el uso indebido del agua.
• Tipifica delitos hídricos como el robo de agua y actos de corrupción.
• Crea un Fondo de Reserva de Aguas Nacionales para reasignación estratégica.
• Limita el acaparamiento al restringir el pago anticipado de cuotas de garantía a 5 años.
• Impulsa el uso eficiente del agua a través de medición, tecnificación y captación pluvial.
• Establece una planeación hídrica a corto, mediano y largo plazo.
Los títulos de concesión ya no se podrán transferir entre particulares
LA PRESIDENTA DE MÉXICO, Claudia Sheinbaum, anunció ayer que envió al Congreso una iniciativa para reformar la Ley General de Aguas y el artículo cuarto constitucional con el objetivo de “ordenar el uso del agua en el país” y devolver este recurso estratégico a la nación.
“Este gran recurso natural indispensable para el desarrollo se recupera para la nación, se recupera el derecho al agua. Deja de ser una mercancía y la concesión se convierte en un instrumento de la nación”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa.
La nueva iniciativa plantea eliminar la
posibilidad de vender o transferir títulos de concesión entre particulares. En caso de cambio de uso del suelo, por ejemplo, de agrícola a urbano, el título deberá regresar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que será la encargada de emitir uno nuevo con base en cálculos técnicos sobre el volumen requerido.
Además, se incluyen esquemas transparentes y simplificados para la gestión del recurso, así como sanciones más severas para quienes incurran en prácticas ilegales.
La Conagua ha detectado más de 58 mil irregularidades en títulos vigentes, entre ellas coordenadas falsas y usos no autorizados.
Durante la conferencia de prensa presidencial, Efraín Morales López, titular de la Conagua, aseguró que pese a la sequía, México no tendrá dificultades para entregar agua a Estados Unidos a finales de este mes, y así resolver la polémica sobre el Tratado de Aguas de 1944, ante la advertencia de sanciones del presidente estadounidense Donald Trump.
En tanto, Sheinbaum aseguró que se tiene comunicación permanente con las autoridades de Estados Unidos y todos los gobernadores de los estados fronterizos están de acuerdo con el proceso. Por ello, reiteró que no habrá ningún problema para entregar el agua al país vecino.
45%
Una encuesta del portal de ABC Noticias revela que una mayor parte de los usuarios cree que un año de gobierno aún es pronto para valorar el trabajo de la mandataria
Claudia Sheinbaum cumple un año como Presidenta de México, ¿cómo calificas su labor?
35%
Mala, ha dejado muchos pendientes en seguridad y economía, la expectativa era mucho mayor
20% Ha tenido luces y sombras, todavía es pronto para hacer un balance definitivo
Buena, ha mostrado firmeza y continuidad, con avances en programas sociales y estabilidad política
EDITOR: DANIEL AVITÚA

ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
El Consejo Mexicano de Comercio Exterior del Noreste alertó que el riesgo de que Estados Unidos aplique un arancel del 30 por ciento a diversas importaciones mexicanas volverá a la mesa en noviembre, tras la prórroga de 90 días acordada el 31 de julio. La medida, que no entró en vigor el pasado 1 de agosto, afectaría a todo el país, principalmente a sectores como metales, autopartes fuera de regla de origen, camiones, muebles, equipo médico y maquinaria.
Ante ello, el COMCE adelantó que la estrategia del Gobierno federal debe ser privilegiar consultas dentro del TMEC y, de ser necesario, recurrir a un panel de solución de controversias.

ALISTAN EN CDMX MARCHA POR EL 2 DE OCTUBRE
ESTE JUEVES 2 de octubre de 2025 se conmemoran 57 años de la matanza de Tlatelolco, por lo cual el Comité 68 Pro Libertades Democráticas ha convocado una marcha que irá de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo capitalino, en memoria de los estudiantes asesinados en 1968. El comité llama a los jóvenes a marchar organizadamente y documentar cualquier acto de represión. Protestarán para exigir verdad y justicia por Tlatelolco y otros episodios como la Guerra Sucia, así como por Ayotzinapa, para defender las normales rurales, los pueblos originarios y expresar solidaridad con Palestina. Redacción
JUEVES 2 DE OCTUBRE DE 2025
REDACCIÓN
LA ARMADA ISRAELÍ comenzó a interceptar ayer en aguas internacionales a los barcos de la Global Sumud Flotilla, compuesta por más de 40 navíos y 500 voluntarios, a unos 128 kilómetros de la costa de Gaza, a donde intentaban llegar para romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria.
El Ministerio de Exteriores israelí informó de que varios barcos fueron “detenidos sin problema” y que sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto para su posterior expulsión del territorio.
“Greta (Thunberg) y sus amigos se encuentran sanos y salvos”, publicó en su cuenta de X sobre la conocida activista sueca, integrante de la misión.
La flotilla aseguró que la fuerza marítima israelí “deliberadamente embistió” a un barco y que otros fueron atacados con cañones de agua. Según los activistas, al menos nueve embarcaciones ya habían sido interceptadas anoche.
HAY MEXICANOS DETENIDOS
Tras el reporte de la intercepción del Ejército israelí, se difundieron videos de las mexicanas Sol González Eguía y Arlín Gabriela Medrano Guzmán, integrantes de la flotilla, donde aseguraron que fueron “secuestradas”. Eguía en su video pidió apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la Secretaría de Relaciones Exteriores para “traerla de vuelta”. En tanto, la embarcación en la que viajaba el mexicano Ernesto Ledesma Arronte también fue detenida.


El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), pidió ayer garantizar que los derechos e integridad de sus connacionales que viajan en la Flotilla Global Sumud, que pretendía llevar ayuda humanitaria a Gaza, sean respetados. La SRE informa que la Embajada de México en Israel ya solicitó el acceso consular a las autoridades de ese país “y pidió garantizar que sus derechos e integridad sean respetados en todo momento, de conformidad con el derecho internacional aplicable”. Los mexicanos que participan en dicha iniciativa son Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo.

EL SENADO DE EU tumbó ayer dos propuestas presupuestarias presentadas respectivamente por demócratas y republicanos para tratar de levantar el cierre parcial del Gobierno federal, el primer intento desde que se suspendieran las funciones no esenciales de la Administración Central a la medianoche del miércoles.
La propuesta demócrata fue derrotada por 53 votos frente a 47 y la republicana no prosperó al sumar sólo 55 votos a favor y 45 en contra, cinco apoyos por debajo de los 60 que son necesarios. Con esto el cierre seguirá vigente por lo menos hasta el viernes. Redacción

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, afirmó ayer que los gazatíes que no abandonen la ciudad de Gaza hacia el sur serán considerados “terroristas”, según declaraciones recogidas por medios israelíes.
“Ésta es la última oportunidad para los residentes de Gaza que deseen desplazarse hacia el sur y dejar a los terroristas de Hamás aislados (...) y afrontando las operaciones de alta intensidad del Ejército”, advirtió Katz, que añadió que quienes no lo hagan serán tratados como “terroristas y simpatizantes del terrorismo”.
El Ejército israelí anunció ayer que no permitirá la libre circulación hacia la ciudad de Gaza (norte) por la carretera de Al Rashid a quienes ya se hayan desplazado o decidan desplazarse al sur, aislando de esta manera la capital, que sufre una invasión terrestre.
Ahora ningún palestino puede volver hacia la norteña ciudad de Gaza, ya que la otra arteria posible -la de Salah al Din- también está bloqueada tanto para el tránsito de personas como de vehículos.
ATAQUES INTENSOS
El pasado 16 de septiembre, Israel comenzó una nueva invasión terrestre contra la ciudad de Gaza, que situó bajo orden de evacuación forzosa al sur del enclave a una población de más de un millón de personas. Desde entonces, los ataques se han intensificado con decenas de muertos en esta urbe diariamente

JUEVES 2 DE OCTUBRE DE 2025

BUSCA ESTABILIDAD
En un comunicado
Vector Casa de Bolsa, que preside el regiomontano Alfonso Romo, aclaró que no se trata de una fusión, sino de buscar estabilidad para sus clientes
REDACCIÓN
La firma Vector Casa de Bolsa, que preside el regiomontano Alfonso Romo Garza, acordó con la Casa de Bolsa Finamex el traspaso de cuentas de inversión y la venta de su operadora de fondos.
Vector es una de las tres entidades financieras mexicanas, junto con CI Banco e Intercam, señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntamente participar en una red de lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo, De acuerdo con un comunicado enviado ayer miércoles a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Finamex informó al público inversionista que ha “formalizado ciertos acuerdos mediante los cuales Vector Casa de Bolsa transmitirá en favor de Finamex las cuentas de clientes que cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos en dichos acuerdos”.
Además, como parte de los acuerdos alcanzados, Finamex adquirirá, a través de su sociedad opera-
ARRANCA GOBIERNO ESTATAL PROGRAMA PARA INFRAESTRUCTURA DE ESCUELAS
CON LA PARTICIPACIÓN de más de 300 miembros de la comunidad escolar —entre directivos y representantes de asociaciones de madres y padres de familia—, ayer el ICIFED, ahora denominado La Fábrica de Escuelas y dirigido por Luis Fernando Domínguez, dio inicio al programa de equipamiento tecnológico y rehabilitación de planteles educativos en Monterrey. El evento de arranque fue encabezado por el secretario de Educación, Juan Paura García; el secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta, y Fernando Domínguez. También estuvieron presentes el subsecretario de Transporte, Andrés Pérez, así como jefes de sector, supervisores y autoridades educativas. Redacción
dora de fondos de inversión o cualquier otra afiliada que designe, las acciones representativas del capital social fijo de las que es titular Vector Fondos, en 21 fondos de inversión.
Por su parte, Vector Casa de Bolsa subrayó en otro comunicado emitido ayer que “no se trata de una fusión, ni de una adquisición de la licencia ni de la sociedad anónima de Vector, sino exclusivamente de una transferencia de cartera y activos de clientes a Finamex Casa de Bolsa”.
Agregó que, con esta operación, “las inversiones y activos de los clientes permanecen íntegros y debidamente respaldados, bajo los mecanismos de custodia y supervisión establecidos por la regulación mexicana y custodiados por el Instituto para el Depósito de Valores (Indeval), lo que asegura su resguardo y disponibilidad conforme a las disposiciones legales aplicables”.
El comunicado de Vector también precisó que la operación está sujeta a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes.

EDITOR: DANIEL AVITÚA
ARTURO DE PEÑA
Con el propósito de fortalecer la rendición de cuentas y garantizar transparencia en el uso de los recursos públicos, la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Nuevo León presentó dos nuevas plataformas digitales: el Sistema de Control de Auditorías (SCA) y el Sistema de Administración de Expedientes (SAE).
De acuerdo con la Contralora General, María Teresa Herrera Tello, estas herramientas marcan un parteaguas en la manera en que se llevan a cabo las auditorías, investigaciones y procedimientos de responsabilidad administrativa, permitiendo procesos más ágiles, seguros y con certeza jurídica. El SCA sustituye procesos manuales con un modelo digital que sistematiza cada etapa de las auditorías, incorporando firma electrónica, buzones de mensajería, validaciones automáticas y comunicación en tiempo real con los entes fiscalizados.
“ESTOS SISTEMAS NO SON SÓLO PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS, SON NUEVAS FORMAS DE HACER GOBIERNO, ANTICIPÁNDONOS A RIESGOS, PREVINIENDO IRREGULARIDADES Y CERRANDO ESPACIOS A LA DISCRECIONALIDAD”
María Teresa Herrera Tello Contralora General de NL
Este año, su implementación permitió registrar 631 auditorías, de las cuales se derivaron mil 902 observaciones.

de las plataformas digitales en la rendición de cuentas.
CONGELA TRUMP FONDOS A ESTADOS DEMÓCRATAS
EL GOBIERNO DEL presidente de EU, Donald Trump, congeló ayer 26 mil millones de dólares de fondos para estados gobernados por demócratas, con lo cual cumple su amenaza de utilizar la paralización parcial del gobierno para golpear las prioridades de sus opositores. Los programas en cuestión incluían 18 mil millones de dólares para proyectos de tránsito en Nueva York y 8 mil millones de dólares para proyectos de energía verde en 16 estados gobernados por demócratas, incluidos California e Illinois. Redacción

LA RONDA DE comodines seguirá en suspenso, pues sólo Los Ángeles Dodgers avanzaron a la Serie Divisional, tras repetir la dosis a los Reds de Cincinnati, derrotándolos por pizarra de 8-4 para asegurar su presencia en la Serie Divisional de la Liga Nacional ante los Phillies de Philadelphia.
Hoy se desempatan las series para definir a los otros tres equipos que avanzarán, con los duelos entre Yankees de Nueva York y Boston Red Sox; Detroit Tigers y Cleveland Guardians, y Chicago Cubs contra San Diego Padres. Joel Antonio Garza


MARIFER IBÁÑEZ Y JOAQUÍN AMAR mibanez@grupoabcmedia.com
El Clásico Estudiantil de futbol americano entre Auténticos Tigres de la UANL y Borregos del Tecnológico de Monterrey llega este 2025 a sus 80 años de historia, del que mañana se escribirá un nuevo capítulo.
Fundadas en 1945, las escuadras regias han disputado 93 ediciones, con dominio de Borregos con 56 triunfos por 34 de Tigres y tres empates. En Finales, la balanza también se inclina al Tec con un claro 6-0.
“Han pasado grandes jugadores, grandes encuentros. Todos los que usamos este casco sabemos lo que significa. Cada clásico tiene su toque, pero este se vive con mucha pasión y quedará para toda la vida de quienes lo juegan”, destacó el coach de Auténticos, Juan Antonio Zamora.
La herencia familiar también marca esta rivalidad. El jugador auriazul Miguel Luna recordó su infancia en la tribuna.

“Me acuerdo de ir de chiquito con mi papá a verlos, y hoy me toca estar en el campo. Qué mejor forma de celebrar los 80 años que ganando, hemos trabajado para ello”, deseó.
Del lado del Tec, Mauricio Martínez también valoró el ser parte de la historia.
“Sabemos que es un clásico que se vive desde hace muchos años, generación tras generación, y somos privilegiados de pertenecer y representar a Borregos”. Ocho décadas después, el clásico mantiene intacta su esencia: pasión universitaria, orgullo y tradición.


UN
A RAYADAS EN CONCACAF W
RAYADAS RECIBE AL Vancouver Whitecaps en la penúltima jornada de la Concacaf W Champions Cup con la obligación de ganar para seguir con vida.
Tras el empate 0-0 entre Gotham FC y Washington Spirit, el cuadro neoyorquino aseguró su lugar en Semifinales y Washington llegó a siete puntos. Monterrey suma tres unidades y necesita vencer a Vancouver para llegar con seis al duelo final ante Spirit, donde estaría obligado a ganar para superar a las capitalinas. Un empate o derrota dejaría a las albiazules prácticamente eliminadas. Marifer Ibáñez

EL TOLUCA SE adjudicó la Campeones Cup al vencer por 3-2 al LA Galaxy en Carson, California. Con un gol en el minuto 93 de Federico Pereira, consumaron la remontada en el marcador, pues perdían por 2-1. Diego Fagúndez, al minuto 36, adelantó al Galaxy, pero Nicolás Castro igualó al 53’. Gabriel Pec puso el 2-1 para los locales al 84’. Hacia el final del partido, Franco Romero puso el 2-2 al 87’ y Pereira lo sentenció. Para el Toluca es su tercer título del año tras el título del Clausura 2025 y el Campeón de Campeones. Fernando Vanegas
El zaguero atribuye al trabajo colectivo el que Tigres sea el menos goleado
JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com
El defensa de Tigres Joaquim Pereira aseguró que no le sorprende que el equipo auriazul sea la mejor defensa del torneo, al destacar el trabajo colectivo que han realizado durante el Apertura 2025.
“La mejor defensa del torneo no es de extrañar. Es fruto de mucho trabajo de todos allí, no sólo de quien está atrás, de los atacantes que ayudan en la marcación. Creo que es un buen equipo y es determinante para que no nos encajen goles, nos quedamos más cerca de la victoria cuando es así. Y es seguir trabajando para seguir con ese efecto”, señaló el brasileño.
Por otra parte, dijo que la idea de Guido Pizarro es mantener este ímpetu defensivo hasta el final de la fase regular.
“Guido nos dice que hay seguir trabajando hasta el final, no confiarnos de que ahora somos la mejor defensa.




Joaquim Pereira destacó el esfuerzo del equipo para ser sólidos atrás.
Tenemos que mantener eso hasta el final del torneo, que es lo más importante, y como él dice, mantener la concentración, mantener la determinación, trabajando para llegar 100 por ciento a los juegos y conseguir buenos resultados”, resaltó.
Tigres suma siete partidos sin recibir gol y es la defensa menos vulnerada de la Liga MX, con nueve tantos permitidos en 11 jornadas.


Escanea el QR para ver la conferencia
meros 15 minutos del partido, sin tener total claridad de la gravedad de la lesión.










FERNANDO VANEGAS fvanegas@grupoabcmedia.com
El mexicano Rodrigo Huescas sufrió una lesión de rodilla y tuvo que abandonar en camilla el partido que el Copenhague jugaba contra Qarabag en la Champions League.
El lateral derecho se lastimó durante los pri-
Cuando era trasladado hacia fuera del campo, Huescas se llevó ambas manos al rostro en señal de dolor y tristeza, un gesto que causa preocupación no sólo en su club sino en la Selección mexicana, para la que venía siendo considerado en últimas convocatorias. El mexicano había debutado en la jornada anterior de Champions League con un pase para gol en el vibrante empate 2-2 entre el Copenhague y el Bayer Leverkusen.
MUNDIAL, EN PELIGRO
El técnico del Copenhague, Jacob Neestrup, declaró que la lesión que sufrió Huescas podría ser de recuperación a largo plazo
En otro de los juegos destacados de la jornada de la Champions League, el Barcelona sufrió su primera derrota de la temporada (1-2) en su estreno como local en la Liga de Campeones, donde cayó ante el PSG después de cuajar una muy buena primera media hora y adelantarse en el marcador, pero que acabó desfondado por el ritmo endiablado que puso el campeón de Europa, que culminó la remontada en el minuto 90 con un gol de Gonçalo Ramos.






JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com
LA SELECCIÓN MEXICANA Sub 20 rescató un empate 2-2 frente a España en el Mundial de Chile 2025, resultado que mantiene al equipo con aspiraciones de clasificar a Octavos de Final. Gilberto Mora fue la figura del encuentro al marcar los dos goles del “Tri”.
México abrió el marcador al minuto 32 con una jugada iniciada por el propio Mora, que definió con un disparo colocado. Sin embargo, España reaccionó rápido y empató al 42’ con gol de Pablo García. En el segundo tiempo, un penal cometido por César Bustos, le dio la oportunidad a España de ponerse en ventaja con el gol de Iker Bravo desde los 11 pasos.
El cuadro de Eduardo Arce respondió en los minutos finales y al 87’, Mora apareció dentro del área para rematar de derecha y decretar la igualdad. Con este doblete, el atacante de Xolos llegó a tres participaciones directas en gol en el torneo, tras haber dado también una asistencia contra Brasil.
Con dos puntos en el Grupo C, México definirá su pase a la siguiente fase este sábado frente a Marruecos, mientras que España está obligado a un triunfo contra Brasil, para mantener sus aspiraciones a los Octavos de Final.





La Selección mexicana Sub-20 fue protagonista de un momento histórico en el Mundial de Chile 2025 cuando su técnico utilizó la tarjeta verde para impugnar un penal en contra y la jugada terminó siendo revertida por el árbitro tras la revisión.
La acción se dio al minuto 21, el defensa mexicano Rodrigo Pachuca disputó el balón con el español Jan Virgili, quien cayó dentro del área. El silbante argentino Darío Herrera señaló la pena máxima, pero tras la revisión determinó que el contacto había sido un forcejeo natural y no una falta, por lo que anuló la marcación inicial. Joaquín Amar
SORPRESA CERCA Los grandes favoritos del Grupo C, Brasil y España, podrían quedar fuera en la Fase de Grupos. Para que se concrete, sólo hace falta que México derrote a Marruecos en el último partido para que ambos avancen con seis puntos


JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
Hace 20 años, el 2 de octubre de 2005, México ganó el Mundial Sub-17 venciendo en la Final 3-0 a Brasil, con goles de Carlos Vela, Omar Esparza y Ever Guzmán. Dos décadas después, casi todos los “Niños Héroes” están retirados, siendo el rayado Héctor Moreno el último sobreviviente.

Escanea el QR para ver qué pasó con los campeones

La primera Selección mexicana de futbol que ganó una Copa del Mundo ilusionó a todo un país, con jugadores que pasaron de ser desconocidos a ídolos. En Perú, el equipo de Jesús Ramírez pasó como segundo lugar de grupo con seis puntos, tras vencer a Uruguay y Australia, pero cayendo ante Turquía. Para los Cuartos de Final, Efraín Juárez, Víctor Guzmán y Carlos Vela eliminaron a Costa Rica.
En la antesala de la Final, “El Tri” pasó por encima de Países Bajos, con César Villaluz como figura y goles de Moreno y Guzmán.
La Final fue tricolor con una goleada sobre Brasil, que certificó el título de goleo para Carlos Vela.