ABC JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2205

Page 1


VA POR

TERCERA

RONDA

EN EL US OPEN

Renata Zarazúa busca continuar con la hazaña

SE ANTICIPA A SANCIONES: INVIERTE VITRO 200 MDP

Industria del Álcali, filial de Vitro y señalada en su momento por emitir contaminantes en su planta de García, se adelanta a las exigencias ambientales y removerá cuatro chimeneas P2

GOLPES Y EMPUJONES

El priista ‘Alito’ Moreno agrede al morenista Fernández Noroña en sesión del Senado P10

LEGISLADORES LOCALES Piden sancionar a diputados faltistas P3

AFECTADA POR DOCTORS HOSPITAL Inicia cruzada contra abusos de hospitales P4

El líder del PRI, Alejandro Moreno (izq.), empujó al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien minutos después advirtió que lo denunciará penalmente.
Sandra Pámanes
Alena Kharissova

2. CIUDAD

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2025

VIERNES

SÁBADO

EDITOR: DANIEL AVITÚA

INVIERTEN PARA BAJAR EMISIONES

Álcali,

señalada anteriormente por el Estado como industria contaminante, destinará 200 mdp para el retiro de cuatro chimeneas de su planta en García

ALEJANDRA PÉREZ

aperez@grupoabcmedia.com

MIENTRAS EL GOBIERNO estatal mantiene bajo la lupa a industrias contaminantes en busca de una mejora ambiental, Industria del Álcali, empresa dedicada a la producción química inorgánica, anunció que invertirá 200 millones de pesos para retirar las chimeneas de sus plantas de cloruro de calcio en García, antes de que concluya el 2029.

De acuerdo con la compañía, que ha sido señalada durante años como una de las principales contaminantes de Nuevo León, el plan contempla que la primera chimenea sea retirada en el verano de 2026 y que, progresivamente, se eliminen tres más en los años posteriores.

El objetivo, señalaron, es disminuir la visibilidad de las emisiones de vapor de agua que generan sus procesos industriales, perceptibles principalmente en temporadas de bajas temperaturas y alta humedad.

Álcali, cuyo director general es Fernando Treviño Castillo, ha reiterado que sus emisiones cumplen con la normatividad ambiental y que “se trata principalmente de aire y agua”.

Sin embargo, han estado bajo constante revisión de autoridades estatales y federales, además de enfrentar reclamos vecinales por presuntos daños a la salud.

SANCIONES Y RECLAMOS

El historial ambiental de Álcali incluye sanciones por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Fue en 2020, que la dependencia clausuró parcialmente la planta en García y aplicó una multa de 150 mil pesos por incumplir la normatividad, pese a que la empresa sostenía que sus emanaciones eran sólo vapor de agua.

Ese mismo año, Álcali anunció una inversión de 80 millones de pesos para retirar 17 chimeneas en otras áreas de producción, con la meta de reducir 50 por ciento la visibilidad de sus emisiones.

En febrero de 2024, el Gobierno de Nuevo León informó que contaba con

Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador

Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración

Aunque aseguran que sólo emiten vapor de agua, Álcali inició el proceso para quitar las chimeneas antes del 2029.

resultados de estudios sobre la contaminación de la empresa. Alfonso Martínez, entonces secretario de Medio Ambiente, dijo que pedirían a la compañía hacer públicos los datos y advirtió una posible clausura si no reducían emisiones.

Alberto D. Estrada Hernández Director General

Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales

Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración

Armando Solorio Director Corporativo Comercial

Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial

Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales

HAY ANTECEDENTES

En 2020, tras una multa impuesta por la Profepa, Álcali anunció que invertiría 80 millones de pesos para retirar 17 chimeneas, con el objetivo de reducir 50 por ciento la visibilidad de sus emisiones

ELLOS LO NIEGAN

La empresa ha argumentado repetidamente que lo que se ve salir de las chimeneas es sólo vapor de agua generado en sus procesos industriales

LAS CONSTANTES QUEJAS DE LOS VECINOS

Habitantes de colonias aledañas a la planta de Álcali en García han señalado que las emisiones provocan daños en su salud.

“TENGO MÁS DE UN MES DE ANDAR CUBIERTA PORQUE NO SOPORTO ANDAR SIN CUBREBOCAS, SIENTO

QUE ME PICA LA GARGANTA; YA NADA MÁS LLEGAR A GARCÍA SE SIENTE LA SENSACIÓN DE CONTAMINACIÓN” Aurora Blas Matilde

“Visitamos a todas las empresas y revisamos las emisiones, tienen que estar certificadas por un laboratorio, vemos si cumplen las normas y que nos expliquen qué está saliendo de las chimeneas. Nosotros sí tenemos esa información”, de-

Juan Antonio Martínez Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información

José Salazar Gerente de Diseño

Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura

“EN LOS OJOS ES DONDE TE CALA EL POLVITO EN LA MADRUGADA O EN LA MAÑANA... ES CUANDO ESTÁ SALIENDO EL HUMO Y TODO ESO ESTÁ CAYENDO” Ismael Guzmán

claró Martínez en rueda de prensa. En ese mismo periodo, Grupo Vitro, matriz de Álcali, respondió que lo que se percibía en las chimeneas era “vapor de agua no riesgoso”, aunque no informó sobre niveles de contaminantes detectados.

Año 40. No. 12,750 28 de Agosto de 2025

ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com

PIDEN DIPUTADOS AL ESTADO ANALIZAR REUBICACIÓN DE PLANTA DE TERNIUM

La

morenista Brenda Velázquez asegura es preocupante cercanía con la UANL

IRAM

Al considerar que representan un peligro para la salud pública y el medio ambiente, la Diputación Permanente del Congreso local aprobó un exhorto al Gobierno estatal para que evalúe la reubicación de las plantas de Ternium de Monterrey y San Nicolás.

La promovente y diputada de Morena Brenda Velázquez sostuvo que la cercanía de estas instalaciones industriales con zonas densamente pobladas, como las inmediaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), ha generado creciente preocupación entre residentes y estudiantes.

“La salud y la seguridad de la población deben ser una prioridad para todos los actores involucrados.

“Es imperativo que el Gobierno del estado tome las medidas necesarias para garantizar un entorno más limpio y seguro para las familias que viven y

transitan por estas zonas”, indicó.

En su intervención, la legisladora argumentó que diversos estudios y reportes señalan que las plantas emiten sustancias contaminantes como plomo, cadmio, dióxido de carbono, óxidos ferrosos y partículas

PM2.5, las cuales estarían relacionadas con problemas respiratorios, cardiovasculares y otros trastornos en la población.

También recordó que, en abril pasado, un incidente ambiental vinculado a la empresa afectó el arroyo La Talaverna, causando daños en 11 kilómetros de cuenca y provocando la muerte de fauna local, por lo que la Profepa impuso una clausura parcial en el área de tanques de la planta.

ción actual sigue siendo un riesgo permanente. Desde hace años, vecinos y la comunidad universitaria exigen una solución de fondo. La reubicación es una de las principales demandas ciudadanas”, enfatizó.

“LA UBICACIÓN ACTUAL SIGUE SIENDO UN RIESGO PERMANENTE... LA REUBICACIÓN ES UNA DE LAS PRINCIPALES DEMANDAS CIUDADANAS”

Brenda Velázquez

Diputada de Morena

“A pesar de las sanciones, la ubica-

Velázquez subrayó que más allá de las multas económicas, el estado tiene la responsabilidad de garantizar el derecho a la salud, consagrado en la Constitución de Nuevo León, por lo que pidió al Ejecutivo tomar acciones concretas.

Hasta el momento, ni la empresa Ternium ni el Gobierno estatal han emitido comentarios públicos sobre la solicitud del Congreso.

“TAMBIÉN SE ASEGURÓ UN CAMIÓN QUE LLEGABA A DESCARGAR Y UN HOMBRE FUE DETENIDO EN FLAGRANCIA”

Raúl Lozano

Secretario de Medio Ambiente

La instalación de Ternium se encuentra en zona densamente poblada.

Waldo Fernández resaltó su papel como presidente de la Comisión de Seguimiento al T-MEC

WALDO

BRINDA PRIMER INFORME

REDACCIÓN

El senador por Nuevo León, Waldo Fernández González, presentó su primer informe de labores, en el que hizo un balance de su trabajo legislativo y de cercanía con la ciudadanía durante su primer año en la Cámara Alta.

Durante este periodo, Fernández registró 40 intervenciones en tribuna, presentó 69 iniciativas, se expidieron 13 nuevas leyes y se aprobaron 21 reformas constitucionales y 34 reformas legales. Además, participó en más de 100 reuniones de comisiones, 60 foros nacionales e internacionales, cinco reuniones de la Comisión del T-MEC y cuatro foros estratégicos, consolidando su presencia en espacios de diálogo legislativo y diplomático.

Waldo afirmó que tuvo participación en más de 80 actividades, como brigadas ciudadanas, encuentros con sindicatos, docentes, asociaciones civiles y universidades como la UANL y la UERRE. Entre las iniciativas más destacadas mencionó la de Seguros Justos, que busca proteger a personas adultas mayores con más de 20 años de antigüedad en sus pólizas, evitando incrementos desproporcionados en sus seguros médicos.

CARLOS CARDONA

ccardona@grupoabcmedia.com

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León aplicó una suspensión en un tiradero clandestino ubicado en el cauce del arroyo El Obispo, en Santa Catarina, donde se localizaron toneladas de basura a escasos metros de una megaescombrera, clausurada desde hace más de seis años.

Durante el operativo, encabezado por el titular de la dependencia, Raúl Lozano, se detectaron residuos de todo tipo, entre ellos

chatarra, escombros, llantas, restos de comida y tambos con líquidos contaminantes que representan un riesgo directo para el suelo, el agua y la salud de la población.

“Este lugar fue suspendido; también se aseguró un camión que llegaba a descargar y un hombre fue detenido en flagrancia. Esta situación pone en riesgo el agua, el suelo y sobre todo la salud de las familias de Nuevo León”, señaló Lozano.

Además del aseguramiento, personal de la Secretaría informó que en el predio se encontraron

tickets y notas de distintas empresas, documentos que servirán como evidencia para iniciar auditorías a las compañías presuntamente relacionadas con el depósito de desechos en el tiradero.

La dependencia revisará si dichas firmas cuentan con los permisos necesarios para el manejo de residuos y, en caso contrario, se les aplicarán sanciones.

De acuerdo al Gobierno estatal, se están reforzando los operativos de inspección y vigilancia para detectar y clausurar tiraderos clandestinos en la entidad.

La Secretaría del Medio Ambiente localizó toneladas de basura arrojadas ilegalmente

LOS INFILTRADOS

infiltradosabc@grupoabcmedia.com

Control

Los municipios metropolitanos ya están alistando las fechas para los primeros informes de gobierno de sus respectivos alcaldes, y dicen Los Infiltrados que en el caso de San Pedro, la fecha elegida es el 30 de septiembre.

Como ya había adelantado el alcalde Mauricio Fernández , la ceremonia se llevará a cabo en la propia sala de Cabildo del Palacio municipal porque, asegura el “Tío Mau”, no quiere incurrir en gastos superfluos.

Por otro lado, hay quienes señalan que realizar la ceremonia en un lugar tan pequeño es para desalentar manifestaciones de inconformidad, como la protagonizada el martes pasado por la regidora de Movimiento Ciudadano Erika Monter, quien cuestionó la poca información en el donativo del fósil “Einstein”.

Mundial inclusivo

Durante la presentación de la iniciativa de Ley de Desarrollo Turístico Sostenible en el Congreso del Estado, la cual se creó para promover el Mundial FIFA 2026, se pidió incluir la agenda LGBT+ en el proyecto.

La titular de la Secretaría de Turismo estatal, Maricarmen Martínez , acompañada por diputados de Movimiento Ciudadano, dio su visto bueno a la propuesta por considerar que este tipo de eventos, de talla mundial, deben ser muy abiertos.

Sin embargo, dicen Los Infiltrados que quien no cuidó las formas fue Lorena Vázquez , presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano de Turismo, pues dio a entender que la importancia de incluir la agenda de la diversidad es para generar más ingresos y no tanto para reflejar la diversidad de la sociedad nuevoleonesa.

Se apunta

Dicen Los Infiltrados que la exalcaldesa de Guadalupe, la priista Cristina Díaz está bien apuntada para volver a la carrera electoral en el 2027, actividad que conoce muy bien, pues ha sido diputada local, federal y senadora.

Al menos así lo dejó entrever ayer cuando se le preguntó si volvería su nombre a las boletas electorales y comentó que todavía no era el momento para aclarar esa duda, pero que en unos meses daría una respuesta.

Eso sí, habrá que esperar para saber si irá con el PRI, partido al que le entregó malas cuentas, pues actualmente el municipio es gobernado por Movimiento Ciudadano, o es de las que se subirá a la ola de Morena, para acompañar a su hijo, Tomás Montoya

PACIENTE PROMUEVE LEY CONTRA ABUSOS DE HOSPITALES EN NL

Alena Kharissova llevará propuesta al Congreso estatal ante la mala experiencia que vivió en el Doctors Hospital Auna

ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com

Alena Kharissova, la joven que denunció ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León al Doctors Hospital Auna por abusos en sus precios, posible fraude y negligencia médica, presentará una iniciativa ciudadana en el Congreso de Nuevo León para frenar los abusos hospitalarios.

En entrevista para ABC Noticias, Kharissova reveló que posterior a presentar denuncias formales ante autoridades como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, estaría preparando una iniciativa ciudadana para presentar en la Oficialía de Partes del Congreso local, buscando frenar los “abusos y actos de corrupción por parte de los hospitales”.

“No quiero que nadie más entre en paro sólo porque se le negó atención médica oportuna por priorizar temas económicos sobre la salud”, declaró la joven.

El caso de Alana Kharissova cobró relevancia luego de que el pasado 17 de agosto denunciara públicamente que permaneció cerca de 40 horas retenida en el Doctors Hospital, en la colonia Bal-

“NO QUIERO QUE NADIE MÁS ENTRE EN PARO SÓLO PORQUE SE LE NEGÓ ATENCIÓN MÉDICA OPORTUNA POR PRIORIZAR TEMAS ECONÓMICOS SOBRE LA SALUD” Alena Kharissova Paciente denunciante

Kharissova propondrá la iniciativa tras denunciar al hospital ante la Fiscalía estatal y la Profeco.

cones de Galerías, tras ser internada el 13 de agosto por una gastroenteritis aguda. Durante su estadía en el nosocomio comenzó a notar irregularidades en los procesos administrativos, lo cual derivó en una denuncia penal, ya que, según comentó, una enfermera falsificó su firma en dos documentos, y tras pedir una explicación a la jefa de enfermeras, ésta le señaló que era una práctica normal. Debido a esto decidió priorizar una denuncia penal para evitar conflictos posteriores si se continuaba haciendo mal uso de sus documentos oficiales. Uno de los abusos que más cobró relevancia del caso fue el cargo excesivo de un medicamento cuyo precio sugerido por la marca es de 165 pesos, y en el Doctors Hospital tiene un precio de 6 mil 614 pesos, según relató la afectada. Kharissova señaló que posterior a las denuncias tanto en medios digitales como formales ante las autoridades, el Doctors Hospital no ha intentado ponerse en contacto con ella.

...Y DOCTORS HOSPITAL DICE QUE INICIÓ INVESTIGACIÓN

ADRIÁN ESPARZA

aesparza@grupoabcmedia.com

El Doctors Hospital Auna compartió un comunicado para ABC Noticias donde lamenta la experiencia de Alena Kharissova, y señala que dio inicio con investigaciones y procesos internos con los que buscará aplicar sanciones al personal que resulte responsable.

El hospital afirmó que la experiencia narrada por la paciente “no representa los estándares ni los valores que nos guían en Auna” y señaló que ya se iniciaron investigaciones internas, y advirtió de medidas correctivas, sin especificar qué sanciones se llevarán a cabo.

Lo anterior tras las denuncias presentadas por Kharissova contra el Doctors Hospital, por presunto fraude, abusos en cobros y hasta falsificación de documentos.

“Lamentamos profundamente lo

SANCIÓN PENDIENTE

En el comunicado de Doctors Hospital Auna no especifican las sanciones que podrían aplicar a los responsables

Afirma hospital que los hechos narrados por Kharissova “no representan“ los estándares ni los valores que lo guían, por lo que promete realizar una indagatoria interna.

ocurrido. Entendemos lo difícil que puede ser una mala experiencia hospitalaria. Es para nosotros una prioridad que cada paciente y cada familiar tenga una experiencia empática, humana y de excelencia asistencial”, se lee en el documento.

La respuesta del hospital surge también luego de que Kharissova

revelara a ABC Noticias que presentará en el Congreso de Nuevo León una iniciativa ciudadana para frenar abusos hospitalarios, tras denunciar haber permanecido retenida alrededor de 40 horas en el centro médico, además de detectar irregularidades como la presunta falsificación de su firma en documentos clínicos.

PIDEN MAYOR EXIGENCIA A DIPUTADOS FEDERALES

Legisladores locales solicitan a ciudadanos mantener vigilancia para que los funcionarios no falten a las sesiones en el Congreso

Diputados del Congreso de Nuevo León criticaron las constantes faltas a sesionar de los diputados federales, por lo que pidieron a los ciudadanos exigir que cumplan con su labor de servicio público.

El legislador del PRI Javier Caballero indicó que los ciudadanos votan por sus representantes para que trabajen y asistan a legislar para cumplir, o de lo contrario se les descuente el día, además de que criticó la falta de responsabilidad de los congresistas.

“Creo que como en todo trabajo nosotros tenemos la obligación de estar aquí, de cumplir, y cuando se nos llama en sesiones ordinarias o extraordinarias tenemos que hacer el esfuerzo por cumplir con la gente de Nuevo León que nos dio la confianza. Si no venimos a trabajar nos descuentan el día.

“Creo que no existe ninguna manera de justificar las inasistencias. En el caso del Congreso federal es algo que se debe analizar porque creo que toda la gente que votamos por alguien, esperamos que los legisladores y legisladoras cumplan con la función que se les ha encomendado”, demandó Caballero.

La coordinación del PAN consideró vergonzosa la situación y pidió a los diputados faltistas que devuelvan lo percibido por sus inasistencias.

“No hay más que la presión social de los ciudadanos, porque lo más que hacemos es quitarle el día de sueldo que no se

PÁMANES

Javier Caballero (PRI) criticó a diputados faltistas.

presentó, pero lo más importante es que los ciudadanos exijan que se presenten, porque se les paga por trabajar.

“Entiendo que el día que no se presenten no se les paga, sería vergonzoso que se les pagara, pero los ciudadanos deben exigir que sus representantes públicos se presenten y den resultados”, aseguró la coordinación blanquiazul.

Ambos legisladores coincidieron en que a nivel local se tiene regulado el tema con sesiones híbridas y que se han registrado asistencias regulares; sin embargo, apuntaron que cualquier irregularidad tendrá las sanciones correspondientes.

CRITICA A FALTISTAS

ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com

La diputada y coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Sandra Pámanes, calificó como “lamentable” que legisladores federales acumulen más del 43 por ciento de ausencias en sus actividades, al señalar que no existen justificaciones válidas para no asistir al Pleno.

“Lamentable que esta situación se dé, la actividad legislativa también nos da mucha oportunidad de hacer otras cosas, otro trabajo de gestión y de acercamiento

a nuestros ciudadanos, entonces, no tendría por qué justificarse una falta”, expresó Pámanes.

Lo anterior, luego de que ABC Noticias evidenciara que en apenas un año de legislatura, diputados federales de Nuevo León han acumulado decenas de faltas en la Cámara de Diputados, pese a cobrar uno de los sueldos más altos del servicio público en México.

El caso más escandaloso es el del morenista Napoleón Gómez Urrutia, quien registra 56 ausencias en las votaciones del Pleno, lo que equivale a casi el 44 por ciento de las 128 realizadas en el periodo.

“NO EXISTE NINGUNA MANERA DE JUSTIFICAR LAS INASISTENCIAS. EN EL CASO DEL CONGRESO FEDERAL ES ALGO QUE SE DEBE ANALIZAR PORQUE CREO QUE TODA LA GENTE QUE VOTAMOS POR ALGUIEN ESPERAMOS QUE LOS LEGISLADORES Y LEGISLADORAS CUMPLAN” Javier Caballero Diputado local del PRI

Marcela Guerra argumenta que sus faltas a sesiones se deben a viajes por su labor en las comisiones de Migración y Relaciones Exteriores.

...Y ELLOS SE DEFIENDEN

ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com

Legisladores federales de distintas bancadas respondieron que sus inasistencias obedecen a actividades legislativas, viajes en representación de la Cámara o causas médicas.

Marcela Guerra Castillo (PRI), presidenta de la Comisión de Migración, señaló que sus ausencias corresponden a compromisos inherentes a su encargo.

“Como presidenta de la Comisión de Migración e integrando la Comisión de Relaciones Exteriores siempre hay viajes al exterior, a Estados Unidos, a la frontera sur-sureste con el tema del fenómeno migratorio. Entonces, es una comisión que requiere pues algunos viajes”, explicó.

El priista Andrés Mauricio Cantú Ramírez rechazó ser uno de los más faltistas.

“En los registros oficiales de la Cámara de Diputados tengo únicamente cinco inasistencias... son justificadas, porque cumplí comisiones de la cámara”, argumentó.

LA PREGUNTA DEL DÍA

PIDEN CASTIGO

La encuesta de ABC mostró que los ciudadanos exigen que los diputados federales faltistas sean sancionados

¿Qué sanción deberían tener los diputados federales que faltan reiteradamente a las sesiones?

2%

Ninguna, su trabajo va más allá de asistir a las sesiones

ALUDEN SALUD

Adalberto Vega Regalado, legislador del Partido Verde, sostuvo que sus inasistencias se deben en gran parte a cuestiones médicas. “De repente nos mandan alguna comisión y no tenemos chance de votar y votamos por fuera, pero debería quedar en el tablero registrado”, explicó

68%

Debe establecerse un límite de faltas y quien lo supere que renuncie

30%

Con descontarles el día como a cualquier trabajador es suficiente

Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, asegura que falta que los alcaldes alineen estrategias para atender las problemáticas.

MIJES LLAMA A MUNICIPIOS

A TENER VISIÓN DE

ESTADO

REDACCIÓN

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, expuso ayer que los alcaldes necesitan ofrecer una política metropolitana.

“El reto que tenemos los municipios de Nuevo León es construir una visión de estado. Necesitamos tener una visión que nos permita poder planear a largo plazo en conjunto porque tenemos problemas comunes y no tenemos estrategias y soluciones juntas”, expresó el munícipe.

“Estamos listos para dejar de hablar de colaboración y empezar a ejercerla con hechos”, reiteró el edil.

CONVOCATORIA PÚBLICA A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN

El R. Ayuntamiento de Guadalupe Nuevo León, en base a sus atribuciones establecidas en el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 165 y 166 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; Título Décimo Primero De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Municipales Artículos 222, 223, 224 y 226; Capitulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 227 y 228 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; Título Quinto De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Artículos 70, 71, 72 y 74, Capítulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 75 y 76 del Reglamento de Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León; y por el Acuerdo N°08, emanado en la VIGESIMA SEGUNDA SESION ORDINARIA de fecha 13 de AGOSTO del 2025, consignado en el acta N°27, por el cual se aprobó emitir la presente convocatoria, con el objetivo de que la normatividad municipal responda a la cambiante realidad social, así como a los cambios de la normatividad federal y/o estatal, y contribuya al actualizarse a hacer más eficaz y eficiente el funcionamiento del gobierno municipal, para beneficio general de la población, y a fin de garantizar y tomar en cuenta a la comunidad, respetando y motivando su derecho de opinar respecto de la normatividad municipal, se hace del conocimiento público el proyecto de expedición de: CONVOCATORIA DE EXPEDICION DEL NUEVO REGLAMENTO DE LA SECRETARIA DE BIENESTAR DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEON.

En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 227 Fracción V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, mismo que preceptúa que deberá de informarse a la comunidad, en el proceso de consulta pública, específicamente los aspectos principales o torales de que se sujeta a la consulta pública, mismo que se describe a continuación: La reforma al Reglamento posee como objetivo: Diseñar, operar y evaluar políticas y programas sociales, a través del mejoramiento integral de la comunidad, el fomento de los valores de solidaridad, cooperación vecinal, confianza integración social y participación ciudadana.

Lo anterior a efecto de que toda persona que se encuentre interesada en hacer llegar sus comentarios, observaciones, sugerencias y propuestas relacionadas con el proyecto en comento, emitan las aportaciones que consideren pertinentes, durante el plazo establecido presente convocatoria, en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, a efecto que puedan ser consideradas por el R. Ayuntamiento. Quedando a disposición de la ciudadanía el proyecto citado para ser consultado, o mediante una copia en un CD, DVD, o USB, propiedad del solicitante, o consultarlo en el sitio web oficial del Ayuntamiento, comunicándose a la oficina de la Dirección de Desarrollo Político Adscrito a la Secretaría del R. Ayuntamiento, con domicilio en calle Barbadillo s/n entre calles Hidalgo y Guadalupe en el Centro de esta ciudad, en un horario de las 8:00 a las 16:00 horas, debiendo los interesados presentar por escrito las opiniones correspondientes.

OBSTACULIZAN AVANCE CONTRA ‘MINI CHOQUES’

A pesar de que seis municipios metropolitanos modificaron sus reglamentos de tránsito para que los vehículos involucrados en choques por alcance se puedan mover sin esperar a las autoridades, las aseguradoras no permiten que éste se implemente.

San Pedro, Escobedo, San Nicolás, Apodaca, Guadalupe y Monterrey ya hicieron sus cambios, pero autoridades municipales señalaron a ABC que aún hay confusión tanto entre automovilistas como en ajustadores de seguros.

El pasado fin de semana, Rosy Martínez vivió esta situación de primera mano en el cruce de Gonzalitos y Fleteros, en Monterrey. Aunque su aseguradora llegó rápidamente y tomó fotografías del accidente, le indicó esperar hasta la llegada del Tránsito, lo que provocó que su vehículo permaneciera estacionado más de una hora y afectara la circulación de la zona.

CULPAN A SEGUROS

Autoridades municipales señalaron que ajustadores de seguros no permiten se implemente nuevo reglamento

“Yo sé que ya está permitido en Monterrey mover los vehículos, pero confié en el ajustador y el tráfico se vio afectado durante la hora que estuvimos esperando al oficial de Tránsito”, explicó Martínez a ABC Noticias.

DEJAN PENDIENTE MANTENIMIENTO A ESCUELAS

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

De 600 planteles educativos que solicitaron apoyo, la Secretaría de Educación realizó trabajos de mantenimiento, rehabilitación y equipamiento en 350, durante julio y agosto.

De acuerdo con la dependencia estatal, los directivos de las escuelas fueron quienes solicitaron la intervención para mejorar sus deshierbe, limpieza, mantenimiento a subestaciones y red eléctrica, traslado de aulas móviles y entrega de mobiliario escolar.

Ante esta situación, el titular de la dependencia, Juan Paura, aseguró que estos trabajos no terminarán el 1 de septiembre, día del

“CONTINUAREMOS PROPORCIONANDO ESTE SERVICIO EN APOYO DE TODOS LOS DIRECTORES DE LOS DIVERSOS PLANTELES QUE NO REPORTEN LAS CONDICIONES EN QUE SE ENCUENTRAN SUS INSTITUCIONES”

Juan Paura

Secretario de Educación de NL

regreso a clases, pues mencionó que el mantenimiento seguirá en los planteles que reporten malas condiciones.

“Hemos tenido algunas lluvias reportadas en muchas de nuestras escuelas que ya fueron reparadas y que vuelve a crecer la hierba para efecto de la entrada escolar. No obstante, continuaremos proporcionando este servicio en apoyo de todos los directores de los diversos planteles que no reporten las condiciones en que se encuentran sus instituciones”, indicó en su intervención en el Nuevo León Informa.

En Nuevo León existen un total de 6 mil 633 escuelas de educación básica, de las cuales, 5 mil 337 son públicas y mil 296 son particulares.

Según el Observatorio Ciudadano de Seguridad Vial, el 56% de los accidentes viales en 2024 en la ciudad fueron choques por alcance. La SEP dijo que seguirán dando mantenimiento a los planteles. El rápido crecimiento de la maleza en

MARCHARÁN POR MEDICAMENTO PARA TRATAR FIBROSIS QUÍSTICA

La Fundación Besitos Salados convoca a una caminata el próximo sábado para pedir acceso universal al Trikafta

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL de la Fibrosis Quística, la fundación Besitos Salados, en conjunto con familias y pacientes afectados por esta enfermedad, realizará una marcha en Monterrey el próximo sábado 6 de septiembre, con el objetivo de visibilizar la situación que enfrentan los enfermos y exigir el acceso universal al medicamento Trikafta.

La caminata iniciará a las 11:00 horas en el Palacio municipal de Monterrey y concluirá en el Palacio de Gobierno, el cual contará con la presencia de autoridades de Movilidad de Monterrey para ayudar a que el contingente no afecte el tránsito y se eviten accidentes.

La marcha para exigir el acceso universal al medicamento

iniciará en el Palacio municipal de Monterrey el próximo sábado 6 de septiembre, a partir de las 11:00 horas.

Aunque se trata de una movilización pequeña, convocada principalmente por familiares y pacientes, su mensaje busca generar conciencia en autoridades y sociedad sobre la urgencia de atender este problema de salud. La exigencia principal es que el Trikafta, un tratamiento de alto costo que ha demostrado mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta condición, pueda estar disponible para todos los enfermos en México.

EN EL DÍA DEL ABUELO muchos tienen problemas para cubrir sus gastos básicos con lo que reciben tras jubilarse

UNA ESPERANZA El Trikafta ayuda a incrementar la esperanza de vida de los pacientes con fibrosis quística hasta los 40 años, cuando sin éste es de 4 a 17 años

MEDICAMENTO EFECTIVO

Un ejemplo de esperanza es la historia de Karla Ximena Rodríguez, conocida como “Karlita”, una joven de 16 años que desde los ocho enfrenta los estragos de la fibrosis quística por el deterioro severo en sus pulmones, que la obligó a dejar la escuela y las actividades que disfrutaba.

Caminar o comer se convirtió en un desafío constante debido a la falta de oxigenación, pero gracias al medicamento recuperó energía, volvió a caminar y a comer con apetito.

El problema es el costo de alrededor de 300 mil pesos por suministro, lo que hace que sea inaccesible para la mayoría de las familias.

La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria, crónica e incurable que afecta a diversos órganos, principalmente pulmones y sistema digestivo, por la acumulación de mucosidad espesa. Se estima que en Nuevo León hay unos 200 pacientes registrados, de acuerdo con organizaciones como Fibrosis Quística México y Besitos Salados.

De acuerdo con la diputada Gabriela Govea, presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso local, este padecimiento acorta de manera considerable la esperanza de vida.

“Está aprobado, pero no es de acceso universal. Sólo se consigue a través de seguros de gastos médicos mayores o de manera clandestina, lo que lo hace inaccesible para la mayoría de las familias”, explicó.

Día del Abuelo: sufren por bajas pensiones

“MIS AMIGAS DEL BAILE ME APOYAN, ME REGALAN ROPA Y YO LA VENDO EN EL MERCADO, AUNQUE A VECES NO SACO MUCHO”

Celia Domínguez

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

Para muchos abuelos, llegar a fin de mes se ha convertido en una batalla silenciosa, ya que la pensión que reciben, en muchos casos, resulta insuficiente para cubrir lo más básico: servicios, alimentos, medicinas e incluso el techo bajo el que viven.

En México, el Día de los Abuelos se conmemora cada 28 de agosto como un reconocimiento al papel invaluable que los adultos mayores desempeñan dentro de las familias y la sociedad. Sin embargo, detrás de los abrazos y felicitaciones, persiste una dura realidad: la de las pensiones mínimas.

Tal es el caso de Martha Tapia Gaspar, abuela de tres jóvenes, quien trabajó durante 30 años como farmacéutica, pero que hoy, a sus 71 años, enfrenta serias dificultades económicas, quien se ha retrasado con los pagos de su vivienda, ya que su pensión de 5 mil 400 pesos y los 6 mil pesos de la pensión bimestral del Bienestar para Personas Adultas Mayores, no le son suficientes.

“Tengo que estar pagando mi casa y no la estoy pagando porque no tengo dinero, ya tengo 10 años que me pensioné y, en la pandemia, dejé de abonar por todo lo que pasó. La pensión no me alcanza, es de 5 mil 400 pesos al mes y recibo apoyo del Gobierno, pero también tengo que pagar agua, luz, gas. Yo trabajé 30 años y me dieron muy poquita pensión, trabajé en farmacias”, relató.

Una situación similar enfrenta Celia Domínguez Flores, abuela de seis nietos y bisabuela de siete, cuyo único ingreso fijo es la pensión del Gobierno federal, por lo que se esfuerza por vender ropa en el mercado, aunque reconoce que a veces no logra recaudar lo suficiente. Sus dos hijos la apoyan pagando la renta y los servicios básicos de su hogar.

“Yo saco para mis gastos de la comida y mis gastos personales. El Gobierno me ayuda, pero a veces no me alcanza; mis amigas del baile me apoyan, me regalan ropa y yo la vendo en el mercado, aunque a veces no saco mucho”, compartió.

En contraste, Mario Albeldaño y Cande Martínez, una pareja de abuelos con siete nietos, actualmente gozan de mayor estabilidad económica gracias a que reciben tres pensiones: una del IMSS por 3 mil 500 pesos, otra por haber trabajado en Ferrocarriles de 8 mil pesos y el apoyo federal bimestral de 6 mil pesos.

No obstante, recuerdan que no siempre tuvieron esta tranquilidad. Durante varios años sobrevivieron únicamente con el apoyo de Ferrocarriles, lo que resultaba insuficiente para cubrir los gastos médicos y del hogar.

“Sí tuve bastantes problemas económicos porque antes sólo teníamos la ayuda del ferrocarril y no completábamos porque Cande ocupaba más dinero para el medicamento, no alcanzábamos. Un medicamento me lo da el IMSS y otro lo compramos, pero hay medicamentos que nos cuestan 700 pesos”, recordó Mario.

Trikafta (círculo)

EDICTO:

Con fecha 22 veintidós de agosto del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 861/2025 relativo al juicio sucesorio acumulado de intestado a bienes de CARLOS PRUNEDA GÓNGORA YJOSEFA

MONTEMAYOR RAMIREZ, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico ABC de Monterrey que se edita en esta Ciudad, y en el Boletín Judicial del Estado, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 30-treinta días contados a partir de la última publicación del edicto que se ordena, comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios .- Doy Fe.MONTERREY, NUEVO LEÓN, A 25 DE AGOSTO DE 2025

LIC. JENIFFER ITZEL MUZQUIZ SANCHEZ. CIUDADANA SECRETARIO ADSCRITA AL JUZGADO SEGUNDO FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL

AVISO NOTARIAL. Con fecha 13 de agosto del 2025, comparecieron ante mí LICENCIADO RAÚL RICARDO PEDRAZA RODRÍGUEZ, Notario Público Titular de la Notaría número 2, con ejercicio el Primer Distrito Registral, FRANCISCO JAVIER GONZALEZ MONTEMAYOR y FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ LOZANO, a fin de promover la sucesión testamentaria ante notario público a bienes de MARÍA DEL CONSUELO LOZANO GONZÁLEZ (también conocida como MA. DEL CONSUELO LOZANO GONZÁLEZ, MA DEL CONSUELO LOZANO GONZALEZ, MARÍA DEL CONSUELO LOZANO DE GONZALEZ y MARÍA DEL CONSUELO LOZANO GONZALEZ DE GONZÁLEZ), quien falleció en fecha 23 de septiembre del 2020, según lo justifica con el acta de defunción respectiva, exhibiéndome además el Testamento Público Abierto otorgado mediante Escritura Pública número 8,048 de fecha 15 de diciembre de 1992, pasada ante la fe del Licenciado León Mario Guzmán Gutierrez, Notario Público número 45 con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, en el cual designó como único y universal heredero a FRANCISCO JAVIER

GONZALEZ MONTEMAYOR y albacea a FRANCISCO JAVIER

GONZÁLEZ LOZANO, según se desprende de las cláusulas primera y tercera, del citado Testamento. Manifestándome los comparecientes que aceptan la herencia instituida a su favor, así como el cargo de Albacea que se le confiere al último protestando su más fiel y legítimo desempeño, aclarando que en su oportunidad elaborará las Operaciones de Inventario y Avalúo.

LIC. RAÚL RICARDO PEDRAZA RODRÍGUEZ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO (2) DOS

MÉXICO

COORDINADOR DIPUTADOS DE MORENA

PUBLICACIÓN NOTARIAL

En los términos del artículo 882 (ochocientos ochenta y dos), del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León, HAGO CONSTAR La apertura en esta Notaría Pública a mi digno cargo, del Procedimiento Sucesorio Testamentario Extrajudicial a bienes de RAUL FERNANDO MENDOZA ROSALES y las declaraciones que ante mí hizo la señora ALBA JULIETA MONREAL ROBLES en su carácter de Única y Universal Heredera Testamentaria, en el sentido de que reconoce sus derechos hereditarios y acepta la herencia que corresponda de acuerdo a las disposiciones testamentarias aplicables. Asimismo, la señora ALBA JULIETA MONREAL ROBLES, manifiesta que acepta el cargo de Albacea, protesta su fiel y legal desempeño y procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo de la masa hereditaria. General Escobedo, Nuevo León, a 13 de agosto del 2025. General Escobedo, Nuevo León, a 13 de agosto del 2025

LICENCIADO OSCAR ANDRÉS HERNANDEZ HERRERA NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 132 HEHO840919EP3

NOTARIA PÚBLICA No. 132 LIC. OSCAR ANDRÉS HERNÁNDEZ HERRERA ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO

de Nuevo León. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a 8 de Julio de 2025 LIC. SILVIA YANET SALDAÑA DIAZ TITULAR NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 41 NOTARIA PÚBLICA

Morena en el Congreso de Nuevo León: logros y pendientes

A UN AÑO DE TRABAJO de la bancada de Morena en la Septuagésima Séptima Legislatura del Congreso local, considero oportuno hacer un corte de caja, y expresar lo que hemos buscado como g rupo legislativo, y lo que queremos seguir impulsando en beneficio de Nuevo León.

En primer lugar es importante mencionar que nuestro grupo es variado en posturas y agendas, pero que todos y cada uno de los que integramos este gran equipo buscamos cumplir el encargo que nos entregó la gente de la mejor manera posible: consolidar la C uarta T ransformación en nuestro estado.

Entre nuestras causas se encuentran legislar por el acceso igualitario a la justicia para todas las personas, con una reforma constitucional que busca que los magistrados y jueces del Poder Judicial sean electos por el voto directo, luchando también contra la discriminación y el trabajo infantil, impulsando el derecho a los alimentos de los menores y la protección social de las personas con discapacidad. Hemos enarbolado también la bandera de la seguridad digital y la adaptación a las tecnologías emergentes, buscando combatir con ellas al tráfico y trata de personas. Además, propusimos el desarrollo de la inteligencia emocional en nuestros jóvenes estudiantes, y la promoción de las escuelas como lugares seguros.

“Buscamos cumplir el encargo que nos entregó la gente: consolidar la Cuarta Transformación en nuestro estado”

Sobre al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, se exhortó a mejorar la infraestructura de calles para que niñas, mujeres y todas las personas circulen seguras.

En medio ambiente, hemos sido pioneros proponiendo reforma s como la medición de las sustancias cancerígenas en el aire y el uso de blockchain para garantizar la transparencia del monitoreo ambiental.

Anoche se entregaron 80 vehículos, entre camionetas y motos.

ESTRENA APODACA UNIDADES POLICIACAS

VE AVANCE

Según el alcalde de Apodaca, en el municipio se han reducido en 35 por ciento los delitos y es el tercero con menor percepción de inseguridad en Nuevo León

EDICTO:

Con fecha 20 veinte de agosto del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 809/2025, relativo al 809/2025 relativo al juicio sucesorio de intestado especial acumulado a bienes de David Flores Hinojosa y Paulina Mata Córdova, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico ABC de Monterrey que se edita en esta Ciudad, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 10-diez días contados a partir de la publicación del edicto que se ordena comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe.Monterrey, Nuevo León, a 22 de

Hemos puesto sobre la mesa que sea obligatorio que los atlas de riesgo se actualice cada tres años, priorizar las contrataciones con proveedores locales, y la creación del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

Como retos para este segundo año, nuestra bancada buscará la aprobación masiva de todas estas propuestas valiosas, y seguir fortaleciendo la agenda en materia de educación, salud, medio ambiente, seguridad, economía, vivienda y movilidad.

El alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, afirma que con las nuevas unidades se refuerza la presencia en las calles de los elementos de seguridad

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y consolidar el modelo de proximidad con la ciudadanía, el alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, encabezó anoche la entrega de 80 nuevas unidades policiacas, entre camionetas y motocicletas, que ya se encuentran al servicio de la comunidad.

“Hoy estamos entregando equipo que sin duda será muy importante para fortalecer la seguridad en el municipio y consolidar nuestro modelo de proximidad. Son 80 unidades entre las camionetas Explorer, las RAM y motos también que estarán al servicio de la comunidad”, expresó el edil durante su mensaje.

Con esta incorporación, Apodaca ya cuenta con aproximadamente 220 unidades móviles destinadas a labores de seguridad, lo que, de acuerdo con la autoridad municipal, permitirá reforzar la presencia en calles, colonias y espacios públicos.

LIC. JENIFFER ITZEL MUZQUIZ

C. SECRETARIO ADSCRITA AL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.

No puedo dejar de mencionar y reiterar el compromiso fundamental de mis compañeros y de un servidor, por poner al pueblo en el centro de nuestro trabajo, buscando impulsar los principios de la C uarta T ransformación y llevar el cambio a todo Nuevo León Agradeciendo así la confianza de la gente, que confió en Morena para sacar adelante a nuestro maravilloso estado, y hacer valer el lema “Siempre Ascendiendo”, del cual nos sentimos orgullosos.

Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.

Además de los vehículos, se instalaron 25 nuevos tótems de seguridad en puntos estratégicos del municipio, mismos que cuentan con botones de pánico enlazados directamente al C4, lo que ofrece a los ciudadanos la posibilidad de comunicarse en tiempo real con los monitoristas del centro de control. El alcalde explicó que la adquisición de este nuevo equipamiento se logró a través de un esquema de arrendamiento, lo que representa un ahorro para las finanzas municipales. “Es una actualización... tiene sus beneficios, como disminuir el gasto que hace el Municipio, sobre todo en mantenimientos, que es algo muy común por el uso rudo que se les da a las unidades de Policía”, precisó.

ALEJANDRO

“NO, NO PUEDE ESTAR TERMINADO EL CÁRTEL (DE SINALOA) PORQUE HAY VARIAS

CABEZAS DE ESTO QUE FUE EN SU MOMENTO EL CÁRTEL DE SINALOA”

Omar García Harfuch Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo que todavía hay líderes de la organización que deben ser detenidos.

DESCARTA GARCÍA HARFUCH

FIN DEL CÁRTEL DE SINALOA

Secretario de Seguridad considera que organización

sólo está mermada, pues aún operan varias células

REDACCIÓN

EL SECRETARIO DE Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, descartó que el cá rtel de Sinaloa, de quien uno de los líderes era Ismael “El Mayo” Zambada, actualmente detenido en Estados Unidos, esté “terminado”, aunque reconoció que algunas de sus facciones están “mermadas”.

“No, no puede estar terminado el cá rtel (de Sinaloa) porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el cá rtel de Sinaloa”, señaló el secretario de Se -

guridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch durante la conferencia presidencial diaria “Pues todavía hay células y líderes importantes que tienen que ser detenidos (...) están mermadas ciertas facciones del cártel de Sinaloa”, aseguró Harfuch.

Las autoridades estadounidenses han subrayado que el c á rtel está “decapitado” tras las últimas detenciones y esperan que “El Mayo” aporte información útil en su lucha contra el narcotráfico a cambio de beneficios carcelarios fruto de un acuerdo

de cooperación entre las partes. Zambada fue detenido en julio del año pasado tras aterrizar en el aeropuerto de Santa Teresa (Nuevo México, EU) en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo”, quien, según “El Mayo”, le tendió una trampa para llevarlo a Estados Unidos y entregarlo “El Mayo”, cofundador y líder histórico del cá rtel de Sinaloa, se declaró culpable de dos cargos de narcotráfico en Nueva York y aseguró que había sobornado a políticos y funcionarios mexicanos.

Arman trifulca ‘Alito’ y Noroña en el Senado

REDACCIÓN

La sesión de la Comisión Permanente del Congreso terminó en un escándalo político y físico: el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, subió a la tribuna en el momento en que se entonaba el Himno Nacional y agredió al presidente de la Mesa, Gerardo Fernández Noroña, lo que derivó en un enfrentamiento a golpes.

AMBIENTE TENSO

La sesión ya había estado marcada por insultos. PRI y PAN defendieron a la senadora Lili Téllez, criticada desde la 4T por sus declaraciones donde planteó intervención militar de EU en México

Noroña intentó contener al priista, pero el intercambio de empujones y manotazos subió de tono. En medio del caos, la diputada Dolores Padierna, vicepresidenta de la Mesa Directiva, tuvo que hacerse a un lado para evitar ser alcanzada. Moreno empujó y derribó a un fotógrafo de Comunicación Social de la Permanente.

La escena se tornó aún más violenta cuando el diputado priista Carlos Castillo se sumó a la trifulca. Tras retirarse de la tribuna, Fernández Noroña fue alcanzado nuevamente por Moreno, quien le propinó un golpe en la espalda.

La confrontación entre Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña pasó de las palabras a la violencia física.

SOLICITARÍAN A EU RECURSOS INCAUTADOS A ‘EL MAYO’

REDACCIÓN

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no descartó ayer que su gobierno solicite recursos que Estados Unidos pudiera incautar al narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada con el objetivo de que fueran devueltos para “el beneficio de la gente”. “Si hubiera una incautación de recursos (...) pues habría que pedir también que este recurso fuera devuelto a México para el beneficio de la gente”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina de ayer.

El martes trascendió que un juez de EU ordenó pagar una multa de 15 mil mi-

llones de dólares a Zambada, cofundador del cártel de Sinaloa y uno de los narcotraficantes más buscados durante décadas, quien se declaró culpable de narcotráfico en ese país.

Al respecto, la mandataria precisó que si hubiera una incautación de “recursos pasivos” por parte del Gobierno estadounidense a “El Mayo” se pediría la devolución “por los daños causados a la población de México y que fuera repartido para la gente, para la gente más pobre”. Sheinbaum recordó que por eso

existe el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, el cual recientemente subastó un inmueble que estaba vinculado a una persona de la delincuencia organizada, entre otras cosas.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó que los 15 mil millones de dólares que tendrá que pagar “El Mayo” son parte del cálculo del Departamento de Justicia y descartó que ese caso esté relacionado con las investigaciones que México tiene en curso.

Claudia Sheinbaum recordó que por casos como el de Ismael Zambada existe el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.

10. GLOBAL

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2025

El centro de detención para migrantes fue construido con capacidad máxima para alojar hasta 3 mil personas en sus instalaciones.

ESTÁ ALLIGATOR ALCATRAZ

CERCA DE QUEDARSE VACÍO

REDACCIÓN

El centro de detención para migrantes Alligator Alcatraz, ubicado en los Everglades de Florida, podría quedar vacío en los próximos días, mientras el Gobierno estatal y la administración federal mantienen un litigio para intentar frenar una orden judicial que exige su cierre antes de finales de octubre.

La inminente desocupación del centro fue confirmada por agencias internacionales, en reportes que señalan que funcionarios estatales reconocen que la cantidad de detenidos está cerca de llegar a cero.

SE ACERCA EL FIN

En una reciente visita, el representante demócrata por Florida, Maxwell Frost, fue informado de que apenas quedaban entre 300 y 350 reclusos

Según el informe, Kevin Guthrie, director de la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM), comunicó en un mensaje dirigido al rabino Mario Rojzman que el centro “probablemente estará en cero individuos en cuestión de días”. La veracidad del correo fue avalada tanto por el propio rabino como por su asistente, detalla la agencia. La noticia surge pocos días después de que una jueza federal en Miami, Kathleen Williams, ordenara el desmantelamiento progresivo del controvertido centro de detención, que había sido recientemente construido con capacidad máxima para alojar hasta 3 mil personas.

TIROTEO EN ESCUELA DE EU DEJA DOS NIÑOS MUERTOS

Hombre armado ataca institución educativa en Minneapolis

REDACCIÓN

UN HOMBRE ARMADO abrió fuego ayer contra niños de una escuela que asistían a un servicio religioso en Minneapolis, matando a dos alumnos e hiriendo a 17 niños y adultos, dijo la Policía, en la última tragedia violenta que sacude a Estados Unidos.

El jefe de Policía de la ciudad, Brian O’Hara, dijo en una conferencia de prensa que el tirador disparó balas contra la Iglesia de la Anunciación mientras docenas de estudiantes estaban en una misa que conmemoraba su primera semana de regreso a la escuela.

La iglesia está ubicada junto a una escuela católica afiliada en el sur de Minneapolis, la ciudad más grande del estado de Minnesota, en el medio oeste.

“Dos niños pequeños, de ocho y 10 años, murieron donde estaban sentados en los bancos”, dijo O’Hara, y agregó que 17 personas resultaron heridas, 14 de ellas niños.

“Dos de ellos se encontraban en estado

crítico”, dijo el funcionario

El pistolero disparó un rifle, una escopeta y una pistola antes de quitarse la vida en el estacionamiento, según el jefe de Policía.

Dijo que el tirador tenía poco más de 20 años, no tenía antecedentes penales extensos y se creía que había actuado solo.

Los investigadores estaban investigando “información dejada atrás” por el tirador para tratar de determinar un posible motivo, dijo O’Hara.

Padres de familia, en pánico, abrazaron a sus niños vestidos con uniformes escolares y camisetas polo verdes.

EVACUAN A MILEI DE ACTO DE CAMPAÑA TRAS AGRESIONES

REDACCIÓN

El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado ayer de un acto de campaña en Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, luego de que manifestantes arrojaron piedras y otros objetos al vehículo donde se trasladaba en una caravana.

El mandatario y Karina Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, fueron sacados del

lugar por su equipo de seguridad. Milei habló de lo sucedido en su cuenta de X, donde dijo que le lanzaron “piedras carentes de ideas” y responsabilizó a la oposición kirchnerista.

El portavoz del mandatario, Manuel Adorni, dijo en X que no hubo personas heridas en estos hechos, que también atribuyó al kirchnerismo.

“Militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro y

un modelo de violencia que sólo quieren los cavernícolas del pasado: atacaron con piedras la caravana donde se encontraba el presidente de la nación”, señaló. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se pronunció en el mismo sentido y dijo que lo sucedido puso en riesgo a las personas que fueron a acompañar a Milei, quien participaba en un acto de campaña de cara a las elecciones intermedias del 26 de octubre.

El presidente de Argentina es protegido por elementos de seguridad mientras cerca de él pasan objetos (círculo) lanzados por la multitud.

GAZA: EL GENOCIDIO QUE ISRAEL IGNORA

UN GENOCIDIO ES EL CRIMEN más grave contra la humanidad, definido en el Derecho Internacional como la intención deliberada de destruir total o parcialmente a un grupo humano específico, en razón de su nacionalidad, etnia, raza o religión.

El más emblemático es el cometido por los nazis de Adolfo Hitler cuando mató a unos seis millones de judíos.

Y el más reciente, el que Israel comete en la Franja de Gaza y que niegan este país y su principal aliado, Estados Unidos.

Amnistía Internacional afirma en su informe de diciembre de 2024 que “existen pruebas suficientes para creer que la conducta de Israel en Gaza equivale a un genocidio”. Detalla ataques indiscriminados contra civiles, destrucción de infraestructura vital y bloqueos que han provocado condiciones de vida que ponen en riesgo la supervivencia

del hambre como método de guerra, combinado con arrestos arbitrarios y el bloqueo de ayuda, es coherente con actos genocidas.

“Desde el comienzo de la guerra, los funcionarios israelíes han apoyado públicamente políticas que privan a los palestinos de las necesidades básicas para sostener la vida: comida, agua y combustible”, señala el reporte Comité Especial de la ONU para In -

NETANYAHU LO NIEGA Israel rechaza las acusaciones de genocidio en Gaza. Sostiene que es una respuesta legítima a los ataques terroristas perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023. “Israel rechaza rotundamente estas acusaciones, nuestra acción es de legítima defensa en respuesta a ataques por parte de Hamás”, señaló el gobierno de Benjamin Netanyahu en un comunicado en julio pasado

CONDENA DE LA ONU

Todos los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, excepto Estados Unidos, afirmaron ayer que la hambruna en Gaza es una “crisis provocada por el hombre” y han advertido que el uso del hambre como arma de guerra está prohibido por el derecho internacional humanitario.

En una declaración conjunta, los 14 miembros del consejo pidieron un alto al fuego inmediato, incondicional y permanente; la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás y otros grupos; un aumento sustancial de la ayuda humanitaria en toda Gaza. Además, que Israel levante de forma inmediata e incondicional todas las restricciones a la entrega de ayuda. Una declaración que no ha firmado Estados Unidos.

Erick Muñiz

ternacional de Derechos Humanos, también han advertido que las condiciones en Gaza constituyen un genocidio.

Incluso, el grupo israelí de derechos humanos B’Tselem ha denunciado de forma categórica que lo que ocurre en Gaza representa un genocidio coordinado por parte del Gobierno israelí, señalando desplazamientos masivos y ataques destructivos.

tando medidas cautelares inmediatas, como la suspensión de operaciones militares en Gaza, lo cual fue respaldado por países árabes, como Arabia Saudita y Kuwait, que han exigido sanciones.

“La hambruna de Gaza ya está aquí. Una hambruna planificada… ésta es una política deliberada. Esto es la hambruna como método de guerra en su forma más cruda”, denunció al inicio de la sesión de ayer del Consejo General de la ONU la directora ejecutiva de Save The Children, Inger Ashing.

HAN MUERTO 62 MIL PALESTINOS EN LA FRANJA DE GAZA DESDE OCTUBRE DEL 2023, CUANDO INICIÓ EL CONFLICTO

18 MIL Niños

10 MIL

Mujeres

34 MIL Hombres

Fuente: ONU

En la Franja de Gaza no hay acceso a alimentos ni medicinas.

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2025

ACUSAN A GARCÍA CABEZA DE VACA POR PRESUNTO DESVÍO DE 344 MDP

Presentan 70 denuncias contra exgobernador de Tamaulipas por irregularidades

REDACCIÓN

EL GOBIERNO DE TAMAULIPAS , a través de la Secretaría de Salud, presentó un total de 70 denuncias contra el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, por irregularidades en contrato de obra, cuyo quebranto al erario ascendería a 344 millones de pesos. De acuerdo a la dependencia, las observaciones se hicieron en pagos a empresas ligadas a los hermanos Carmona, uno de los cuales fue asesinado en 2021 en Nuevo León.

“Todos los hechos que nosotros narramos en las denuncias se estima un quebranto aproximado de 344 millones de pesos al erario público, esas cantidades de dinero fueron pagadas a dos empresas que, insisto están vinculadas a los hermanos Carmona”, explicó Iván Saldaña, apoderado legal de la Secretaría de Salud.

Los hechos denunciados corresponden a los ejercicios fiscales 2017 y 2018, con recursos estatales y federales. Señaló que, aunque los contratos alcanzaron casi 500 millones de pesos, hubo una interrupción de pagos por 157 millones sin que existiera acción legal de las empresas afectadas, lo que refuerza las sospechas de un esquema irregular.

Entre los señalados figuran además del

Iván Saldaña, apoderado legal de la Secretaría de Salud, negó se trate de una persecución política contra Francisco García Cabeza de Vaca (círculo).

exgobernador García Cabeza de Vaca, su exsecretaria de Salud, Gloria de Jesús Molina, y exfuncionarios de áreas clave de planeación, finanzas y compras, a quienes se les vincula con un presunto modus operandi para beneficiar a las compañías Grupo Industrial Permart y Grupo Industrial Joser.

La denuncia sostiene que en algunos casos se realizaron pagos sin contar con con-

SUSPENDEN ENVÍOS DE PAQUETERÍA A EU

CORREOS DE MÉXICO informó que suspendió temporalmente los envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos a partir de ayer, esto como consecuencia del anuncio del Gobierno de ese país de cobrar impuestos a los paquetes del extranjero a partir de mañana.

La medida se aplicará a todos los paquetes, sin importar su valor, y se da tras la eliminación de la exención conocida como “de minimis”, que permitía el ingreso libre de mercancías con un costo menor a 800 dólares.

La decisión, establecida mediante la Orden Ejecutiva 14324, generó respuestas inmediatas a nivel internacional.

Correos de México aclaró que la suspensión será únicamente mientras se definen los procesos operativos necesarios para adaptarse a la nueva política, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores. Redacción

“TODOS LOS HECHOS QUE NOSOTROS NARRAMOS EN LAS DENUNCIAS SE ESTIMA UN QUEBRANTO APROXIMADO DE 344 MILLONES DE PESOS AL ERARIO PÚBLICO”

Iván Saldaña

Abogado de la Secretaría de Salud

tratos firmados, lo que constituye un acto ilegal.

La secretaría negó que se trate de una persecución política, al explicar que la investigación ha sido compleja por la falta de un proceso de entrega-recepción formal en el cambio de gobierno.

“Se niega categóricamente que existe una persecución política a cualquier funcionario”.

ABCNOTICIAS.MX

EDITOR: EDUARDO CHÁVEZ DÁVILA

‘EL PINTO’, PRESUNTO MANDO DE LA BARREDORA, SERÁ TESTIGO PROTEGIDO

ULISES PINTO MADERA, alias “El Pinto” o “El Mamado”, identificado como presunto segundo al mando del grupo criminal La Barredora, se convirtió en testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR). El hombre, detenido el pasado 23 de julio en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, solicitó un criterio de oportunidad ante la Fiscalía Especial en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas, perteneciente a la FEMDO, lo que le permitió evitar la cárcel a cambio de aportar información clave. De acuerdo con fuentes federales, Pinto reveló detalles sobre la estructura y operaciones del grupo delictivo encabezado presuntamente por Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco. A Pinto se le atribuyen actividades como tráfico de migrantes, robo de combustible, distribución de drogas, trata de personas y el control del abasto de bares y centros nocturnos en Tabasco, en disputa con facciones rivales. Redacción

Entrega Salinas Victoria útiles escolares

REDACCIÓN

El Municipio de Salinas Victoria inició la entrega gratuita de kits escolares a estudiantes salinenses para el ciclo escolar 2025-2026.

Ayer, por tercer día consecutivo, las jornadas llegaron a las colonias Centro, Valle del Norte y Los Pilares, y continuarán en los próximos días en distintos sectores y comunidades del municipio.

Durante la entrega, el alcalde Raúl Cantú de la Garza destacó que este año se contempla la distribución de más de 15 mil paquetes de útiles escolares, beneficiando a estudiantes desde preescolar hasta nivel universitario.

“Son más de 15 mil útiles escolares los que vamos a entregar en Salinas Victoria con el programa Compromiso por la Educación.

“Ya entregamos en el Centro, Valle del Norte y ahora en Los Pilares; viene Bosques de los Nogales y después las demás colonias, comunidades y ejidos.

Los kits incluyen libretas, bolígrafos, pegamento, lápices, juego de geometría, colores, tijeras y sacapuntas, entre otros materiales, todos ellos adapta-

El alcalde de Salinas Victoria, Raúl Cantú, dijo que contempla la distribución de más de 15 mil paquetes de útiles escolares.

dos a cada grado escolar según el estudiante.

“Apoyaremos a los alumnos que cursan desde el kínder, la primaria, secundaria y preparatoria, y por supuesto, la universidad”, señaló el alcalde de Salinas Victoria.

‘CHECO’: ‘CADILLAC, SERÁ MI ÚLTIMO GRAN PROYECTO’

SERGIO “CHECO” PÉREZ regresa a Fórmula 1 con la recién creada escudería Cadillac, equipo al que eligió porque ve como el último gran proyecto que puede hacer en la máxima categoría.

Pérez aseguró en una conferencia de prensa en Guadalajara para promover en México la marca de su nuevo equipo que se siente con una gran responsabilidad por encabezar una idea exitosa.

“Veo este proyecto como mi último gran proyecto que puedo hacer en la Fórmula 1, lo quiero dar todo, quiero que este proyecto sea super exitoso y tengo una gran responsabilidad de serlo”, dijo el piloto tapatío, quien firmó contrato por 2 años con la escudería Cadillac.

Pérez suma 14 temporadas en el escenario principal del deporte motor. Juan Cruz

TIENE ZARAZÚA RETO HISTÓRICO EN EL US OPEN

Buscará romper racha de 30 años sin mexicanas en tercera ronda de Grand Slams

US OPEN / SEGUNDA RONDA

RENATA ZARAZÚA VS. DIANE PARRY

BILLIE JEAN KING CENTER CANCHA 5 11:50 HORAS ESPN, DISNEY+

JOAQUÍN AMAR jelizalde@grupoabcmedia.com

RENATA ZARAZÚA ESTÁ ante una cita histórica en el tenis mexicano. La capitalina buscará avanzar hoy a la tercera ronda del US Open 2025 y convertirse en la primera mexicana en lograrlo desde 1995, cuando Angélica Gavaldón alcanzó esa instancia en Nueva York.

RIVAL CONOCIDA

Renata Zarazúa ha enfrentado en dos ocasiones a Diane Parry y en ambas salió vencedora: en Estrasburgo, en 2019, y en Montevideo, en el año 2023

Han pasado tres décadas desde que Gavaldón dejó huella en distintos Grand Slams con resultados que

marcaron época en los noventa. En 1995 llegó a tercera ronda en Wimbledon y US Open, además de alcanzar los Cuartos de Final en el Abierto de Australia, su mejor resultado en torneos mayores. Desde entonces, ninguna mexicana ha figurado entre las 32 mejores de un Grand Slam. Antes de ella, Yolanda Ramírez lo había conseguido en 1958 y más tarde firmó la mejor actuación para una mexicana con Semifinales en el Abierto de Australia de 1962.

Se reabre opción de Mayoral para Rayados

JUAN CRUZ

jcruz@grupoabcmedia.com

La posible llegada de Borja Mayoral a Rayados podría acercarse más debido a los problemas económicos del equipo donde milita, Getafe. El delantero es de los pocos jugadores azulones que interesa en el mercado y podría ser vendido al Monterrey por alrededor de 6 millones de dólares. Pero su salida depende de lo que suceda con el nigeriano Christantus Uche, quien estaba listo para ser traspasado a Wolverhampton de Inglaterra a cambio de 23 millones de dólares, pero se negó a salir.

El dinero que los “Wolves” pagarían por su fichaje podría permitir a los azulones inscribir a seis futbolistas que tiene “congelados” por el tema del fair play financiero de España. Si no se concreta la venta de Uche, el siguiente en la lista de salida es Borja Mayoral, quien es la opción más adelantada del Monterrey para reforzar su ataque.

Además, el conjunto español se ahorraría uno de los sueldos más elevados de su plantilla.

El reglamento de la Liga MX detalla que los equipos tienen hasta el próximo 12 de septiembre para contratar y registrar jugadores.

Además del aspecto deportivo, avanzar a tercera ronda conlleva un premio económico importante. El US Open reparte la bolsa más grande del tenis mundial y garantiza 237 mil dólares a toda jugadora que supere la segunda ronda. Zarazúa, número 82 del ranking WTA, llega con balance de 20 victorias y 25 derrotas en la temporada y tratará de firmar su mejor actuación en un Grand Slam ante la francesa Diane Parry. Su triunfo en primera ronda ante Madison Keys fue la gran sorpresa del torneo y ahora buscará convertirse en la tercera mexicana en estar entre las 32 mejores del US Open.

‘BERTE’, ILUSIONADO CON IR AL

MUNDIAL

El delantero de Rayados Germán Berterame aseguró estar muy ilusionado por la posibilidad de jugar el Mundial 2026 con México.

A su regreso a la ciudad de Monterrey tras participar en el microciclo de la Selección mexicana, el goleador albiazul comentó que disfrutó estar de regreso en “El Tri” y espera poder seguir viviendo estos momentos. “A mí me re contra ilusiona, a todos ilusiona, a todo jugador de Selección o cualquier jugador de futbol le ilusiona estar en el Mundial”, expresó el jugador naturalizado. Juan Cruz

Borja Mayoral, delantero de Getafe.
Escanea para ver video

RODRIGO HUESCAS OBTIENE PASE A CHAMPIONS CON EL COPENHAGUE

FALTA DE VISA RETRASA DEBUT

Jacqueline Ovalle aún no puede jugar con el Orlando Pride, de la liga estadounidense

MARIFER IBÁÑEZ

EL LATERAL MEXICANO Rodrigo Huescas hizo historia al clasificar con el FC Copenhague a la Fase de Liga de la Champions League 2025-26. El lateral mexicano fue titular en la victoria 2-0 sobre el Basel, con la que el club danés selló un global de 3-1 y se ubica entre los 36 mejores clubes de Europa. Huescas y Alex Padilla, del Athletic Bilbao, serán los únicos mexicanos en Champions League esta temporada. El sorteo de la fase de grupos de la competencia se celebrará hoy en el Forum Grimaldi de Mónaco. Joaquín Amar CLASIFICACIÓN DE CHAMPIONS LEAGUE JUEGO DE VUELTA

COPENHAGUE VS. BASILEA Global:3-1, favor Copenhague Estadio Parken Copenhague, Dinamarca 2-0

El arranque de una nueva etapa en la carrera de Jacqueline Ovalle tendrá que esperar unos días más. La atacante mexicana, flamante refuerzo del Orlando Pride, aún no puede jugar en la NWSL debido a que necesita cumplir con dos trámites esenciales: la obtención de la Visa P1 y el Certificado de Transferencia Internacional que autoriza la FIFA.

Orlando Pride enfrentará el 29 de agosto a Gotham FC y el 2 de septiembre a Alajuelense en la Concacaf Champions Cup W y Ovalle no podrá participar en estos compromisos por cuestiones administrativas.

LEGADO IMBORRABLE

“La Maga” militó durante ocho años en Tigres Femenil, donde se consolidó como la máxima goleadora en la historia del club con 136 tantos en 294 partidos

De concretarse los trámites en tiempo y forma, la futbolista mexicana podría tener su esperado debut en el partido del 7 de septiembre contra Chicago Red Stars, correspondiente a la Jornada 19 de la NWSL.

El fichaje de “La Maga” ha generado expectativa en EU, donde su nuevo equipo pelea los primeros lugares.

PRIMER FILME

SHOW

La ceremonia de ayer acogió el estreno oficial de la película de apertura del certamen “La Grazia”, del director italiano Paolo Sorrentino, una de las veintiuna obras que compiten por este León de Oro

Cine y glamour en Venecia

Celebridades brillan en alfombra roja en el inicio de la edición 82 del festival cinematográfico, que entregó su León de Oro honorífico a Werner Herzog

REDACCIÓN

EL FESTIVAL DE Venecia extendió ayer la primera alfombra roja de su 82 edición para acoger a algunas de las estrellas invitadas, como Cate Blanchett, Tilda Swinton o un reaparecido Francis Ford Coppola tras su operación.

La lluvia que empapó el Lido veneciano dio finalmente una tregua y concedió total normalidad a la alfombra roja de la gala de apertura del festival, en la que el veterano director alemán Werner Herzog recibió el León de Oro honorífico.

Entre la lista de personalidades que desfilaron a las puertas del Palacio del Cine deslumbraron Cate Blanchett, que vuelve a Venecia a las órdenes de Jim Jarmusch en la cinta “Father Mother Sister Brother” tres años después de ganar la Copa Volpi.

Así como Tilda Swinton, protagonista esta vez de “Broken English”, o la brasileña Fernanda Torres, que forma parte del jurado internacional que decidirá el palmarés el 6 de septiembre.

Pero esta alfombra roja, que atrajo a cientos de fans en busca de un autógrafo, también sirvió de puesta de largo para el estreno del último trabajo del italiano Paolo Sorrentino, “La Grazia”, elegida película de apertura y que compite por el León de Oro veneciano.

El realizador acudió con su reparto, entre ellos Toni Servillo, protagonista de gran parte de sus títulos, y Anna Ferzetti.

OVACIONAN A LEYENDAS

El director Francis Ford Coppola reapareció ayer ante el público, 20 días después de su operación de corazón, para entregar el León de Oro honorífico del Festival de Ve necia a Werner Herzog, a quien alabó por su extraordinaria carrera, recibiendo ambos la ovación del público. “Gracias. He venido aquí para conmemorar a Herzog y nada más que para eso, aunque no es suficiente. Debemos celebrar que exista alguien como él”, proclamó desde el escenario Coppola, recibido con un largo aplauso del público y de las autoridades de la Mostra.

Por último, llegó el homenajeado, Herzog, director documentalista, padre de cintas como “Aguirre, la cólera de Dios" (1972) o “Fitzcarraldo” (1982), acompañado por Ford Coppola, al que agarró del brazo en todo momento.

CAPTAN A JEFF BEZOS Y LAUREN SÁNCHEZ

A MÁS DE un mes de su lujosa boda en Venecia, Jeff Bezos, fundador de Amazon, y su esposa, Lauren Sánchez, fueron captados en las calles de Coyoacán, en la Ciudad de México.

La pareja aprovechó su visita para recorrer uno de los espacios culturales más representativos del país: la Casa Azul, museo y antigua residencia de Frida Kahlo y Diego Rivera. La pareja fue vista en este emblemático barrio del sur de la capital, mostrando interés en la colección de objetos personales, fotografías y obras que relatan la vida y legado de la icónica pintora mexicana. Juan Garza

PAPÁ DE TRAVIS KELCE: ‘MI HIJO TIENE DOS SEMANAS COMPROMETIDO CON TAYLOR’

EL PADRE DE Travis Kelce, Ed Kelce, reveló en una entrevista detalles sobre el compromiso de su hijo con Taylor Swift, un momento íntimo que ocurrió semanas antes de hacerse oficial. Según su relato, la propuesta se llevó a cabo hace aproximadamente dos semanas en el jardín de la casa de Travis en Lee’s Summit, Misuri, durante una tranquila tarde previa a una salida a cenar. “Él iba a esperar hasta esta semana. Ella estaba quizá un poco ansiosa, pero él iba a esperar para hacer algo grande, para convertirlo en un evento especial". Juan Garza

Cate Blanchett
Heidi Klum
Francis Ford Coppola Werner Herzog

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.