El empleo en crisis

Page 146

122  E l

empleo en crisis

CUADRO 4.4  Shocks sistémicos y permanentes: respuestas al desplazamiento laboral causado por cambios estructurales Incluso los servicios públicos de empleo con mayor rendimiento, punteros y con presupuestos generosos tendrán dificultades para atender las necesidades de las personas que han perdido el empleo tras crisis sistémicas que tienen consecuencias permanentes. Afortunadamente, hay casos de países que brindaron una respuesta a quienes soportaron la peor parte de los cambios estructurales; dichos cambios inicialmente fueron disruptivos, pero, en última instancia, beneficiosos. Las intervenciones empleadas incluyen programas específicos de asistencia al ajuste laboral que crean incentivos apropiados para la reinserción laboral y pueden minimizar los costos de movilidad y acelerar las transiciones laborales. El programa de asistencia al ajuste comercial de EE. UU. es un programa federal que ayuda a los trabajadores a través de asistencia a la búsqueda de empleo, formación, subsidios salariales para sus posibles nuevos empleadores, seguro médico para personas desempleadas y asignaciones por redistribución. El programa ayuda a los trabajadores desplazados porque su empresa se reubicó en otro país o por la liberalización comercial (para los trabajadores de industrias que compiten con las importaciones, así como para los empleados de productores aguas abajo o aguas arriba). Las evaluaciones de este programa muestran resultados heterogéneos, incluida una eficacia limitada para ayudar a los trabajadores afectados a obtener un nuevo empleo con un salario adecuado (Schochet et al. 2012). Los datos sobre la selección de los beneficiarios en función del sector de empleo, como ocurre en este programa, no son alentadores. Demuestra que (a) las fricciones de movilidad regional son mayores que las fricciones de movilidad sectorial y (b) una crisis que inicialmente se transmite a través de un sector se extiende rápidamente a otros sectores. (Por ejemplo, las estimaciones de EE. UU. y la Unión Europea sugieren que un puesto de trabajo en un

sector transable crea entre 0,5 y 1,5 puestos de trabajo adicionales en sectores no transables [Ehrlich y Overman 2020]; por lo tanto, la pérdida de un puesto de trabajo transable podría dar lugar a la destrucción de puestos de trabajo adicionales en sectores aguas arriba o aguas abajo). Será difícil identificar a los trabajadores más afectados porque es probable que trabajen en sectores que inicialmente no se vieron afectados por el shock. Los detractores del programa insisten en que la mejor readaptación profesional se consigue en el puesto de trabajo. Proponen una alternativa de «seguro salarial»: pagos sujetos a plazos que se hacen directamente a los trabajadores para reducir la diferencia entre lo que ganaban en los empleos que acaban de perder y en los nuevos, hasta un límite máximo. Los subsidios salariales en lugar de la formación teórica podrían animar a los trabajadores a buscar un nuevo empleo y, a su vez, mejorar el acceso al aprendizaje en el lugar de trabajo (Vijil et al. 2018). En Austria, la fundación austriaca del acero ha ayudado a los trabajadores desplazados a encontrar un nuevo empleo desde la privatización de la industria siderúrgica del país. Ofrece una amplia gama de servicios que incluye programas de orientación profesional, asistencia para la creación de pequeñas empresas, amplia formación y readaptación profesional, educación formal y asistencia a la búsqueda de empleo. El programa está financiado por todos los participantes: los propios aprendices, las empresas siderúrgicas, el gobierno local (a través de prestaciones por desempleo) y los trabajadores de la industria del acero, que contribuyen de manera solidaria con una parte de sus salarios brutos. El programa ha aumentado la probabilidad de reinserción laboral de los participantes (Winter-Ebmer 2001). Fuente: Vijil et al. 2018.

bastante pobre (McKenzie 2017). Por ejemplo, de los 90 programas de empleo juvenil de la región de ALC que se evaluaron rigurosamente, solo el 30 % tuvo efectos positivos en las tasas de empleo o los ingresos y estos efectos fueron pequeños (Kluve et al. 2016;

Robalino y Romero 2019). Además, no hubo diferencias significativas en la eficacia entre los tipos de programas (por ejemplo, formación en comparación con asistencia a la búsqueda de empleo). La mayoría de las medidas laborales activas gestionadas por las oficinas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias

24min
pages 168-177

Notas

7min
pages 166-167

Conclusión

9min
pages 163-165

las crisis sobre los trabajadores

2min
page 162

del mercado laboral

3min
page 161

4.17 Instrumentos normativos del mercado laboral y duración del desempleo

19min
pages 153-158

las oportunidades económicas?

6min
pages 159-160

Estructural: mayor competencia y políticas locales

6min
pages 148-149

4.13 Abordar los impactos de las crisis y prepararse para el cambio: reformas políticas

2min
page 147

que provoca un desplazamiento

5min
pages 144-145

en Brasil

8min
pages 138-140

cambios estructurales

3min
page 146

del COVID-19 (coronavirus) en 2020

8min
pages 141-143

Protección social y sistemas laborales: amortiguar el impacto sobre los trabajadores y prepararse para el cambio

3min
page 123

Introducción

8min
pages 111-113

Tres dimensiones de política fundamentales

8min
pages 114-116

Notas

3min
page 105

Conclusión

3min
page 104

Lugares: el rol de las oportunidades locales y la informalidad

9min
pages 101-103

Una estructura de empleo cambiante y la desaparición de buenos puestos de trabajo

8min
pages 69-71

Introducción

8min
pages 81-83

Destrucción y creación de empleo en tiempos de crisis

6min
pages 60-61

Flujos de mercado laboral: desempleo frente a informalidad

6min
pages 52-53

población económicamente activa

3min
page 55

Introducción

8min
pages 49-51

Referencias

7min
pages 44-46

Notas

3min
page 43

1.3 Estabilizadores y marcos macroeconómicos: reformas políticas

8min
pages 38-40

reformas políticas

1min
page 41

1.2 Mecánica del ajuste y políticas que pueden suavizarlo

5min
pages 36-37

Ideas principales

19min
pages 29-34

Tres dimensiones de la respuesta política a las crisis

3min
page 35

1 Presencia de efectos negativos en el empleo y efectos permanentes en los salarios

3min
page 27
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El empleo en crisis by World Bank Publications - Issuu