Muchas cuentas pocos cuentos. El PIB de México y más allá. UDLAP

Page 85

Mucha s cu en t a s , p o co s cu en to s : El

PIB

d e Méx i c o y m á s allá

de las ganancias. La gráfica 1.6 no refleja exactamente esta situación, pero deja claro que a la gente le importa más hablar de pérdidas en su ingreso que de ganancias en el pib total. Para terminar esta sección, se destaca que el inegi da a conocer anualmente el pib desglosado por cada una de las 32 entidades federativas. El dato, correspondiente a 2018, muestra que el país creció el 2.1% en términos reales con relación a 2017. De este promedio, 20 estados tuvieron un resultado positivo destacando Baja California Sur con un crecimiento del 17.2% y Quintana Roo con el 5.1%. También da a conocer que 12 entidades federativas tuvieron resultados negativos, entre las que sobresale Tabasco con el (-) 8.2% y Chiapas con (-) el 2.1%. Resulta claro que, para entender la dinámica del crecimiento económico, se tiene que ir más allá del promedio y se debe estudiar la dinámica de los estados en la economía de México.

¿Convergencia o divergencia entre países? Un proceso de convergencia se da cuando un país alcanza los valores del pib por habitante o ingreso per cápita de otro u otros considerados como ricos, avanzados o desarrollados. Se ha visto que la generación de bienes y servicios se puede analizar de manera directa o a través de los ingresos y gastos que desencadena. Aunque el pib por habitante y el ingreso (renta) per cápita no son exactamente iguales, están altamente correlacionados y serán usados como sinónimos en este apartado. La convergencia implica que el rango del pib per cápita entre todos los países se reduzca en el tiempo, lo que necesariamente requiere que las naciones que se encuentran en la posición baja de la tabla tengan un crecimiento económico mayor que el de los países que lideran la clasificación. En este contexto es necesario hacer una breve digresión para hablar del efecto exponencial que poseen los crecimientos del ingreso o del pib por habitante. Para demostrar lo anterior, se compara cómo dos puntos porcentuales en el crecimiento anual del ingreso nacional bruto por habitante de México, que es 9,180, pueden hacer la diferencia en diez años. [ 83 ]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.