Muchas cuentas pocos cuentos. El PIB de México y más allá. UDLAP

Page 164

u n i v e r s i da d d e l a s a m é r i c a s p u e b l a

La riqueza como el balance general que acompaña al pib Cualquier persona que quiera llevar a cabo el análisis fundamental de una empresa se basa en sus estados financieros, que están constituidos por el estado de resultados y el balance general. El primero de ellos muestra la diferencia entre los ingresos y los gastos, por lo que se puede terminar con utilidades o pérdidas de la compañía durante un periodo determinado, que normalmente es un año o un trimestre en específico. El segundo presenta los activos, los pasivos y el patrimonio o capital contable de la empresa en un momento definido de tiempo, tradicionalmente al final del año o del trimestre en consideración. El balance general muestra partidas que son consideradas como un acervo, un saldo o una posición. Una evaluación completa relaciona varias partidas del estado de resultados (flujos) con las del balance general (acervos o saldos) con el objeto de fundamentar las decisiones de inversión, financiamiento u operación. Los contadores son los responsables de proporcionar los estados financieros y lo hacen respetando el concepto de la partida doble dado a conocer desde 1494 por Luca Pacioli. No fue el inventor de la metodología, sino que plasmó en un libro lo que hacían los mercaderes de Venecia para registrar, clasificar y resumir sus transacciones. Desde la segunda mitad del siglo anterior, los financieros han construido sus teorías modificando el último renglón del estado de resultados. Es así como convierten las utilidades netas después de impuestos en flujos de efectivo disponibles para los dueños de la empresa. Esta transformación se lleva a cabo aumentando o disminuyendo partidas del estado de resultado que no involucran movimientos de efectivo como es el caso de la depreciación de los activos fijos o el de las ventas a crédito. No se entrará en detalles, pero la contabilidad generalmente aceptada no está basada en el efectivo, sino en un acumulado que reconoce los ingresos cuando se hayan ganado (devengado) y los gastos, cuando se incurra en ellos. Las teorías de los financieros originalmente fueron desarrolladas con modelos que suponían un mundo sin impuestos, sin costo alguno para la quiebra de la corporación y con información disponible [ 162 ]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Muchas cuentas pocos cuentos. El PIB de México y más allá. UDLAP by Universidad de las Américas Puebla - Issuu