Muchas cuentas pocos cuentos. El PIB de México y más allá. UDLAP

Page 156

u n i v e r s i da d d e l a s a m é r i c a s p u e b l a

de la desigualdad en 2018. Se trata de una disminución del 22.4% que hace que México pierda 17 lugares en la clasificación mundial.

Medioambiente y pib Desde la Revolución Industrial, tanto la actividad económica como el daño al medioambiente han crecido de manera significativa, superando lo que sucedía en las sociedades agrícolas previas al siglo xviii. Primero fue el uso del carbón el que ayudó al proceso de electrificación de la economía, pero a principios del siglo xx la matriz energética cambió con el uso de combustibles fósiles, como el petróleo y el gas, mejorando los rendimientos y disminuyendo los costos de manera considerable. Desde entonces, la actividad económica produce, cada vez más, los denominados gases de efecto invernadero. Esto consiste en que la atmósfera permite pasar la radiación solar, pero retiene una parte que es emitida por la Tierra. Este fenómeno comúnmente se compara con los paneles de vidrio de un invernadero que permiten a las plantas, en su interior, recibir la luz solar como si estuvieran al aire libre, pero retienen el calor y elevan la temperatura interior para favorecer su desarrollo. El efecto invernadero permite mantener la temperatura de la Tierra en niveles que hacen posible la vida humana. Ha existido de manera natural desde hace millones de años, pero se ha incrementado de manera exponencial en épocas recientes. Hay muchos gases de este tipo, pero el más abundante es el dióxido de carbono (CO2). Se reitera, entonces, que los gases de efecto invernadero son esenciales para la vida en el planeta, pero la preocupación es que se han incrementado a niveles nunca vistos en la historia de la humanidad, lo que puede representar un riesgo a la existencia tanto de los seres humanos como del planeta. La mayor concentración de estos gases en la atmósfera es la causa del cambio climático, llamado por otros «crisis climática», cuyos impactos se reflejan en el calentamiento global, el deshielo de los glaciares, el alza en el nivel del mar y otras catástrofes naturales.

[ 154 ]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Muchas cuentas pocos cuentos. El PIB de México y más allá. UDLAP by Universidad de las Américas Puebla - Issuu