17 minute read

DEPORTES

Next Article
OPINIÓN

OPINIÓN

Puerto Rico conoce la fecha para el Mundial femenino Sub-18

Redacción que cambia el nombre del Campeopermanecer compro>EL VOCERO nato Mundial de Sóftbol Femenino metidos y emocioLa Confederación Mundial de BéisSub-19 WBSC, se había programanados de ser los bol y Sóftbol (WBSC) anunció ayer do originalmente para este año del anfitriones de la las nuevas fechas para la Copa 23 al 30 de agosto en Lima, pero Copa Mundial Mundial de Sóftbol Femenino Subse pospuso en abril debido a la de Sóftbol Femeni18, que se llevará a cabo del 27 pandemia de coronavirus. no Sub-18 en Lima, de marzo al 4 de abril de 2021 en “La WBSC agradece a la FedePerú, el próximo año”, Lima, Perú. ración Peruana de Sóftbol y al dijo el presidente de la La primera edición de este evento, Instituto Deportivo Peruano por división de sóftbol de la WBSC,

Advertisement

el puertorriqueño Tommy Velázquez. “El 2021 será el año más importante en la historia del sóftbol internacional, con un calendario completo que se expande más allá de los tradicionales meses de verano de junio, julio y agosto”.

Delinean los planes para la burbuja

Los equipos del Baloncesto Superior Nacional ofrecen detalles sobre sus preparativos para el reinicio del torneo

Yamaira Muñiz Pérez

>ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

NOTA DEL EDITOR: Este es el primero de dos artículos sobre los equipos de cara a la nueva propuesta del BSN.

A casi un mes que arranque el Baloncesto Superior Nacional (BSN), los equipos presentan sus planes de cara a la burbuja pautada para comenzar el 10 de noviembre próximo en el Wyndham Grand Rio Mar Puerto Rico Golf & Resort, en Río Grande.

EL VOCERO contactó a la gerencia o los dirigentes de los diez conjuntos que estarán activos en el reinicio de la temporada 2020, puesta en pausa por la pandemia de coronavirus (Covid-19). En esta primera parte presentamos seis equipos.

LEONES DE PONCE

Los Leones de Ponce fueron los primeros en comenzar a practicar cuando ayer el dirigente Wilhelmus Caanen tomó las riendas junto a los jugadores Carlos Rivera, Carlos “Yao” López, Matt López, Ángel Daniel Vassallo y Luis López.

“Son cinco jugadores que seguro van a estar (en la práctica y en la burbuja). El lunes se hicieron las pruebas y hoy (el miércoles) van a evaluación médica. Los planes son empezar poco a poco, pero desde el jueves (ayer) vamos a reunirnos”, expresó el gerente general Gabriel Ortiz.

Los Leones se acuartelarán en un hotel en Ponce dos semanas antes de entrar a la burbuja el 4 de noviembre. Los jugadores novatos recientemente firmados —E.J. Crawford y Haanif Cheatham—, el experimentado refuerzo Tony Mitchell y Sammy Mojica se estarán reportando entre esta semana y la próxima, según informó Ortiz.

BRUJOS DE GUAYAMA

Por su parte el apoderado de los Brujos de Guayama, Rafael Rodríguez, indicó que el equipo comenzará a practicar el próximo lunes.

“Vamos a hospedar a los muchachos en el área sur en la preburbuja para ir activando el protocolo y que se vayan adaptando al sistema. Ese día es la primera prueba. Todos van a estar llegando esta semana. Vamos a utilizar el grueso de los jugadores que estaban (antes de la pausa). Los importados van a ser los mismos. Todo el grupo que terminó va a estar (incluyendo a Jordan Howard)”, señaló.

VAQUEROS DE BAYAMÓN

En tanto, los Vaqueros de Bayamón están trabajando en la confección del equipo y en la logística de cómo empezarán a practicar.

“Nosotros entendemos que una vez pasemos por los protocolos de las pruebas y conozcamos los resultados, vamos a estar listos para empezar. Bayamón va a hacer la preburbuja. El día que empecemos vamos a recoger el grupo en un ambiente controlado para poder garantizar la salud”, comentó el dirigente Nelson Colón, quien agregó que habrá cambios de refuerzos en el equipo, pero el núcleo de canasteros nativos se mantendrá intacto.

METS DE GUAYNABO

Sobre los Mets de Guaynabo, es poco lo que se sabe ya que el gerente general Alfredo “Piraña” Morales

BSN

Los Leones de Ponce comenzaron ayer a practicar con cinco jugadores, entre ellos Ángel Daniel Vassallo. > Archivo / EL VOCERO que todavía están trabajando con todos los detalles de la burbuja. “Como podrás imaginar, esto es nuevo para todos, incluyendo la liga. Espero tener detalles más concretos al final de esta semana”, dijo.

Este medio se comunicó con el apoderado Marc Grossman, pero no recibió respuesta.

CARIDUROS DE FAJARDO

Entretanto, los Cariduros de Fajardo y su apoderado Félix “Felo” Rivera siguen dándole forma al róster de 12 jugadores, el cual sufrirá “cambios sustanciales”.

“Se tienen que tomar ciertas decisiones del róster porque baja a 12 jugadores y son seis semanas en la burbuja. Estamos bregando con los refuerzos. Russ Smith no va a poder venir. Tengo dos jugadores veteranos que tienen trabajos y se les hace difícil (jugar). (Iván) Gandía se fue para Chipre. Hay cambios significativos. Pero los que están jugando afuera, como Evander Ortiz, Jorge Matos y Derek Reesse, están comprometidos a venir. Va a debutar Timajh Parker-Rivera. Ya estamos organizados y haciendo los planes con las prácticas”, manifestó Rivera.

Los Cariduros harán una preburbuja la última semana de octubre.

PIRATAS DE QUEBRADILLAS

Por su parte, los Piratas de Quebradillas tienen pautado comenzar a practicar el 6 de octubre en pista y el 12 en cancha.

Según explicó el gerente general, Luis Gabriel Miranda, harán una preburbuja siguiendo el protocolo establecido por el BSN.

“Entiendo que antes de irnos al hotel vamos a hacer un poquito más estrictos en la cuestión de tratar de tenerlos a todos en un mismo lugar para asegurarnos que todo el mundo llegue limpio allá (a la burbuja) el 4 de noviembre cuando se le hagan las pruebas en el hotel”, sostuvo.

SERIE FINAL

L.A. Lakers vs. Miam i

Miércoles, 30 de septiembre Lakers 116, Miami 98 (L.A. 1-0) Viernes, 2 de octubre Miami vs. L.A. Lakers, 9 p.m. Domingo, 4 de octubre L.A. Lakers vs. Miami, 7:30 p.m. Martes, 6 de octubre L.A. Lakers vs. Miami, 9 p.m. x-Viernes, 9 de octubre Miami vs. L.A. Lakers, 9 p.m. x-Domingo, 11 de octubre L.A. Lakers vs. Miami, 7:30 p.m. x-Martes, 13 de octubre Miami vs. L.A. Lakers, 9 p.m.

*Serie al mejor de siete x - de ser necesario

NBA

El Heat llega con dos bajas al segundo duelo

Tim Reynolds

> The Associated Press

LAKE BUENA VISTA,

Florida — Jimmy Butler tenía un vendaje en la rodilla derecha y una venda en el tobillo izquierdo. El armador titular y el centro de su equipo son dudosos para participar en el juego 2 de las Finales de la NBA. Y su Heat de Miami viene de una derrota unilateral ante los Lakers de Los Ángeles.

Dado todo eso, Butler cree que existe la percepción de que esta serie ya terminó. “Ruego diferir”, dijo Butler ayer.

Diga esto por el Heat: están caídos, pero se niegan a creer que están cerca. El segundo juego de la final es hoy por la noche, con Miami preparándose para estar sin el armador Goran Dragic debido a un desgarre en la fascia plantar izquierda, y el All-Star Bam Adebayo debido a una lesión en el cuello recién diagnosticada, además de sus problemas continuos en el hombro.

“Cuando llueve, llueve a cántaros”, indicó Butler, quien jugará con un tobillo adolorido. “Sin embargo, en general, todavía se espera que ganemos. Llegamos aquí por una razón. Nos damos cuenta de que pertenecemos ... Obviamente, definitivamente necesitamos a esos dos tipos, no me malinterpreten. Pero siempre he dicho que venga el siguiente hombre cuando uno cae”.

Los Lakers ganaron el primer partido 116-98, un puntaje que no mostró exactamente cuán desiguales fueron las c o s a s duran - te gran parte del juego. Miami comenzó con una racha de 25-12; los Lakers anotaron 75 de los siguientes 105 puntos del juego, una ráfaga asombrosa.

MLB

El armador Goran Dragic sufrió un desgarre en la fascia plantar izquierda. > Mark J. Terrill / AP

MORA HOUSING MANAGEMENT INC., Agente Administrador de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Ofertas en sobres sellados de Licitadores interesados en realizar los trabajos para remplazo de gabinetes en el residencial abajo indicado; de acuerdo con las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos) de esta Subasta.

Número de Subasta

IFB-MHMI 20-21-094

Nombre de Subasta

REMPLAZO DE GABINETES DE COCINA

Residencial Reunión Pre- Subasta Apertura Disponibilidad de Documentos

RES. JARDINES DE COUNTRY CLUB RQ005013

19 de octubre de 2020 9:30 am Las Vistas Village, Suite 2 300 Ave. Felisa Rincón San Juan PR 00926

30 de octubre de 2020 10:00 am Las Vistas Village, Suite 2 300 Ave. Felisa Rincón San Juan PR 00926 13 de octubre de 2020 a 20 de octubre de 2020

Durante cualquier acto presencial de una subasta mantendremos todos los protocolos de Covid-19 de distanciamiento social. Toda persona deberá usar mascarilla en todo momento y se realizará toma de temperatura.

Las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos de Subasta) que rigen este proceso de adquisición, así como todas las especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días laborables desde el 13 de octubre de 2020 hasta el 20 de octubre de 2020, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. en la Oficina Central de Mora Housing Management, Inc. ubicada en las Vistas Village, Suite 2 # 300 Ave. Felisa Rincón, San Juan P.R. Dichos documentos (Pliegos de Subasta) tendrán un costo no reembolsable de veinte cinco dólares ($25.00), pagadero a favor de Mora Housing Management, Inc., mediante cheque certificado, efectivo, giro postal o bancario. Para información adicional puede comunicarse al (787) 793-8181, o por correo electrónico hvargas@morahousing.com

Se invita a todas las firmas interesadas en asistir a la Reunión Pre-Subasta, el día y en la dirección que aparece arriba indicada. La asistencia a la misma no es compulsoria, pero es altamente recomendable.

Las Ofertas serán recibidas en la Oficina Central Mora Housing Management, Inc. localizada en Las Vistas Village, Suite 2 300 Ave. Felisa Rincón, San Juan P.R., hasta la hora y fecha antes mencionada. Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una Garantía de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente al 5% del total de la Oferta, válida por noventa (90) días, mediante cheque certificado, giro bancario, bonos al valor par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) de una compañía aseguradora incluida en el Registro Federal “U.S. Department of Treasury, Circular 570” y autorizada por el Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto Rico. No se aceptará y será rechazada de plano, toda Oferta que no cumpla con el requisito de la Garantía de Licitación, según antes indicado. Todas las Ofertas serán abiertas en público y leídas en alta voz.

Toda Oferta entregada luego de la hora y fecha antes indicada, según establecida por Mora Housing Management, Inc., será registrada como Oferta tardía y retenida sin abrir, en el expediente de la Subasta. Ninguna Oferta podrá ser retirada durante 90 días a partir de la Apertura de la Subasta. Mora Housing Management, Inc. no será responsable por cualquier reclamación, pérdida o costos en el que incurra el Licitador por motivo de esta Invitación a Subasta.

Mora Housing Management, Inc. se reserva el derecho de rechazar cualquier o todas las Licitaciones recibidas y obviar cualquier informalidad en el proceso de Subasta. Los fondos para realizar estas obras o servicios provienen exclusivamente de asignaciones federales.

Esta solicitud cumple con los más recientes requisitos de las leyes y reglamentos federales y estatales aplicables al proceso de adjudicación, incluidos en la reglamentación del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano HUD: 2 CFR 200.320 (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. 2 y el Manual de Adquisiciones y Políticas de Adquisición de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico (Reglamento Núm. 8967, aprobado el 9 de junio de 2017). El Licitador agraciado deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Sección 3, de la Ley de Vivienda y Desarrollo Urbano de 1968 (12 U.S.Code 1701u), relativo a asegurar la creación de nuevos empleos y otras oportunidades económicas generadas por HUD o por proyectos asistidos por HUD. El Licitador agraciado deberá cumplir con la Ley Davis Bacon sobre pago de salarios (40 U.S.Code 3141-3148) y otras disposiciones laborales aplicables a contratos subvencionados con fondos federales del Departamento Federal de Trabajo (29 CFR parte 5).

Mora Housing Management, Inc. es un patrono con igualdad de oportunidad de empleo, que no discrimina por sexo, identidad de género u orientación sexual, raza, edad, nacionalidad, creencia religiosa, estado civil, veterano de guerra, impedido o incapacitado.

Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-2020-1813

__________________________ María E. Rubí Presidente Mora Housing Management Inc

____________________________ Lcdo. William O. Rodríguez Rodríguez Administrador Administración de Vivienda Pública El dirigente boricua Charlie Montoyo lideró a los Azulejos a sus primeros playoffs desde 2016. > Adrian Kraus / AP

“Fue una gran temporada”

Charlie Montoyo aprendió la lección tras eliminación de Azulejos

Yamaira Muñiz Pérez

>ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

Pese a la rápida eliminación de los Azulejos de Toronto de la postemporada de las Grandes Ligas, el dirigente puertorriqueño Charlie Montoyo tiene poco que reprocharle a su equipo.

Todo lo contrario. “Fue una gran temporada”, comentó Montoyo en la conferencia de prensa virtual tras la derrota del miércoles 8-2 frente a los Rays de Tampa Bay, en el segundo juego de la serie de comodín de la Liga Americana. “Estoy orgulloso de que mis chicos llegaron hasta este punto”, agregó.

Los Azulejos avanzaron a sus primeros playoffs desde 2016 en plena reestructuración como nómadas y terminaron en Buffalo, debido a la pandemia de coronavirus (Covid-19).

Es un equipo joven —19 jugadores sin experiencia en los playoffs, incluyendo el trío estelar de Cavan Biggio, Bo Bichette y Vladimir Guerrero Jr.— y con un Montoyo en apenas su segundo año al mando. Así que esta postemporada fue una de mucho aprendizaje contra unos Rays que apuntan a llegar a lejos.

“Es obvio que los Rays son un equipo bastante bueno, por eso los eligieron para ir a la Serie Mundial. En esta serie, no acertamos. Solo anotamos tres carreras. Eso no es suficiente para vencer a ese equipo”, reconoció el cuarto puertorriqueño en dirigir en las Grandes Ligas tras Edwin Rodríguez, Alex Cora y Dave Martínez. Toronto perdió el martes el primer partido 3-1, un duelo en el que Montoyo fue criticado por sacar temprano en la tercera entrada a su abridor Matt Shoemaker en reemplazo del relevista Robert Ray.

Según el técnico natural del municipio de Florida, el movimiento era parte del plan de juego. Pero los Rays descargaron su ofeny en una atípica temporada que comenzaron

siva contra Ray anotándole una carrera y en A.J. Cole, a quien le anotaron las otras dos.

En el segundo encuentro el pitcheo volvió a fallar, esta vez el de Hyun Jin Ryu, quien permitió siete carreras en una y dos tercios de entrada. “Fue una gran experiencia. Les dije a los muchachos que disfrutaran el viaje. Fue una experiencia de aprendizaje. Ellos creyeron que podía ganar y que pueden mejorar. En nuestra división, tienes que ganar juegos limpios. Jugamos muchos partidos duros y nadie esperaba que estuviéramos aquí. Estoy muy orgulloso de ellos”, apuntó Montoyo.

Bravos se anotan barrida

ATLANTA (AP) — Había transcurrido tanto tiempo desde que los Bravos de Atlanta ganaron una serie de postemporada que Marcell Ozuna quería asegurarse de grabar el momento.

Adam Duvall también quiso sumarse a la tanda de ‘selfies’. Ronald Acuña Jr. conectó tres hits e Ian Anderson encandiló en otra blanqueada de Atlanta, y los Bravos ganaron una serie de playoffs por primera vez en casi dos décadas al barrer a los Rojos de Cincinatti y vencerles ayer por 5-0.

> VIERNES, 2 DE OCTUBRE DE 2020

Reaparece Royal Speed

Enfrentará cuatro rivales por reclamo de $27 mil en la primera carrera del cartel hípico de hoy

Joe Bruno Ortiz

>Especial para EL VOCERO

La figuradora clásica nativa Royal Speed regresa a competencias oficiales durante la primera carrera de la tanda hípica de esta tarde en el hipódromo Camarero enfrentando cuatro rivales por reclamo de $27 mil.

Esta será la primera ocasión en que la hija del semental Console participe en carreras de reclamo. La abonada del establo Sonata, entrenada por Edwin Díaz, Jr., no ve acción desde el 27 de octubre pasado cuando cumplió su sexta salida como dosañera.

En su campaña de juvenil logró tres victorias incluyendo dos figuraciones clásicas al finalizar tercera en el Criadores de Puerto Rico y el Camarero.

Reaparece con la monta de Juan Carlos Díaz, con quien debutó victoriosa el 31 de mayo del año pasado. Presenta ocho briseos preparatorios reportados desde el 13 de junio de este año luciendo muy bien para su retorno. El grupo en el que vuelve a competencia luce cómodo teniendo como principal rival a Lucymar, que viene de finalizar a 18 cuerpos de Consultora en el clásico Miss Bell el pasado 12 de septiembre.

En el resto de la jornada, la segunda carrera luce nivelada con las cinco participantes contando con buenas posibilidades. Nuestra favorita es Mangiarela, a la que esperamos ver al frente temprano y dependiendo de la presión que pueda soportar, así será su chance.

La incluimos en nuestro cuadro junto a Vendedora que ha lucido muy bien frente a rivales muy parecidas a las de esta ocasión y pudiera aprovechar una posible lucha temprano para cerrar fuerte y con éxito en la recta final. Pintorella, Milionaire Move e Irma María no están distantes de tener posibilidades.

En la tercera carrera nuestra favorita es Niña Coral que viene de lucir muy estable en sus esfuerzos recientes y trabajó aceptablemente para este compromiso en el que prueba la monta de Juan Carlos Rodríguez. Rebecca La CPA terminó a 50 cuerpos de Consultora, corriendo totalmente fuera de grupo en el clásico Miss Bell, pero cualquiera de sus anteriores carreras le brindan gran oportunidad. Tu Alegría, que amenaza con ganar pronto, completa nuestra selección.

En la cuarta carrera nuestra favorita es Descarada, que prueba nuevamente la monta de Díaz con quien ganó el 24 de julio. Trabajó bien para esta ocasión. La acompañamos con Magnamara, que baja a un grupo menos complicado y con su mejor esfuerzo puede lu

Programa hípico Hipismo

Juan Carlos Díaz tendrá la monta de Royal Speed en la primera carrera. > Suministrada

char el triunfo.

Para la quinta carrera nos vamos en línea con Way To Glory que regresa de un descanso de mes y medio con tres buenos briseos y repitiendo la monta de Edwin Castro, con quien en su más reciente terminó a cinco cuerpos de Browns Gap por reclamo de $8 mil.

Esperamos verlo cerrar fuerte desde cerca del paso. Si falla, entonces Rigo, Comerio’s Prince y Bebo Lucky Road lucirán con buena oportunidad.

La sexta carrera cuenta con varios ejemplares que hacen de este evento uno de los más complicados de la tanda. Nuestro favorito es Craftiness que terminó a siete cuerpos de Astro Ride por un reclamo superior y tiene las actuaciones que lo ubican con gran chance.

Justion Vision es de los veloces y si logra una buena salida estará en la pelea desde el principio. Tasador Julio R. es nuestra posible sorpresa. Baja a distancia intermedia lo que puede ayudarle a cerrar con más fuerza en la segunda parte. No lo dude.

Finalmente, en la séptima carrera Big Royal Lineage, que viene a su tercera salida en la Isla y Touchpoint, que debuta aquí luego de dos carreras en Gulfstream Park, lucen como los que controlan esta carrera.

Blake y You Lucky Boy completan la trifecta y superfecta, respectivamente.

NOTA DEL EDITOR

Por error involuntario, ayer jueves 1ro de octubre se publicó la reseña hípica correspondiente al pasado jueves 24 de septiembre. La del 1ro de octubre fue publicada correctamente en nuestro portal oficial en www.elvocero.com. Lamentamos los inconvenientes.

This article is from: