8 minute read

OPINIÓN

Next Article
ECONOMÍA

ECONOMÍA

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Contralor Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Advertisement

Director de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN >

Director Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com

Director Gráfico de Multiplataforma Héctor L Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO

PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495 > VIERNES, 2 DE OCTUBRE DE 2020

Aunque tardía, justicia

El 11 de septiembre la Audiencia una vida silenciosa en las afueras de Nacional de España condenó a Boston desde 2001, donde trabajaba Inocente Orlando Montano, excoen una fábrica de golosinas. ronel del ejército de El Salvador durante Parte de la evidencia recopilada los años ochenta, a 133 años de prisión para condenar a este terrorista de espor —junto a otros militares— haber tado fueron los documentos desclasiasesinado a seis sacerdotes jeficados por el gobierno de los suitas, una empleada domésEstados Unidos y en poder de tica y su hija adolescente. Los la National Security Archive asesinatos están considerados que apuntaban directamente de carácter terrorista y de cría Montano y otros militares. menes contra la humanidad. La analista en jefe de esta

Desde sus inicios y luego prestigiosa entidad, Kate Docon el procedimiento crimiyle, testificó en este histórico nal, la investigación por estos proceso, donde se presentaasesinatos cometidos el 16 Mario Ramos ron como evidencia informes de noviembre de 1989 en la Méndez del embajador de los Estados Universidad José Simeón CaUnidos en ese país centroñas, se extendió durante tres Historiador americano y por ulteriores décadas. Los familiares de los informes de las agencias de asesinados iniciaron la lucha inteligencia. para que se hiciera justicia y luego se Formatos de archivos de la CIA, la unieron la comunidad jesuita, abogaDEA, el FBI y el Departamento de Esdos, expertos, investigadores, organitado que posee la National Security Arzaciones de derechos humanos en los chive de la Universidad de George WasEstados Unidos y en El Salvador, y hashington han servido para esclarecer ta testigos de estos horribles actos. crímenes y procesar a los culpables. Eso

Desde sus inicios el gobierno salvasucede a menudo cuando distintas fisdoreño se negó a cooperar con el tricalías solicitan asistencia en algún caso bunal español, lo que contribuyó a redonde la evidencia medular necesaria trasar el proceso judicial. Sin embargo, está archivada en esta entidad. en 2017 los Estados Unidos decidieron El encubrimiento de los crímenes extraditar a Montano y entregarlo a la se activó de inmediato por parte del justicia. Descubrieron que había coejército salvadoreño. En un informe de metido fraude inmigratorio y llevaba la CIA del 27 de julio de 1990 y titulado, “El Salvador: caso del sacerdote jesuita”, se detalla a militares de alto rango conspirando para ocultar los crímenes cometidos. Además de evitar la justicia, otro de los motivos del encubrimiento era impedir el enojo de los Estados Unidos y que, por ende, este país no les suspendiera la ayuda militar.

El Salvador tuvo una guerra civil que duró doce años con una cifra estimada de alrededor de 75,000 víctimas civiles. Los abusos, atropellos, violaciones de derechos civiles y crímenes de lesa humanidad fueron la orden del día durante ese periodo. Uno de los casos más conocidos fue el asesinato del sacerdote Arnulfo Romero mientras oficiaba la misa. Una comisión de la Naciones Unidas que investigó el asesinato llegó a la conclusión de que la orden para matarlo vino de Roberto d’Aubuisson, un sanguinario de extrema derecha que por justicia divina murió de cáncer colorrectal.

Casos como este, donde el delito es cometido en un país y el procedimiento criminal en otro, se fundamentan por el principio de jurisdicción universal. Se trata de la necesidad de activar mecanismos para proteger al ser humano de “crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio, así como aquellos otros en los que así lo prevean determinados tratados internacionales.” (Véase a, Irene Vázquez cada de lo que parece a simple vista. Más allá de las posibles violaciones al código electoral por un financiamiento coordinado, la realidad es que con la decisión de asumir toda la responsabilidad financiera del Movimiento Victoria Ciudadana, convirtieron implícitamente al MVC en una mera fachada de un plan más abarcador.

La SPT es una unión local que está adscrita y es subsidiaria de una unión norteamericana de nombre Service Employees International Union (SEIU). Estas uniones —al decidir que habrían de financiar toda la operación publicitaria de un partido político y viabilizar sus candidatos— se convirtieron en la práctica, en el propio partido; dejando entrever que ya no solo quieren ser los representantes de los trabajadores, sino también su propio patrono.

La torpe movida del SPT y la SEIU de crear un partido político artificialmente, va a tener serias consecuencias en múltiples frentes. Primero, a partir del 2 de enero de 2021, la SPT-SEIU no tendrán el respeto ni la credibilidad de reclamar acciones a cualquier gobierno del PPD o el PNP, porque el gobierno que entre en enero, ya no los verá como una unión representativa de los trabajadores, sino como un partido político más, disfrazado de sindicato.

Además, en San Juan la salida es inminente. Ya no importa si gana MiSerrano, El principio de jurisdicción universal). O sea, “castigar a presuntos responsables, independientemente del lugar de comisión del delito y sin consideración a vínculo alguno de nacionalidad activa o pasiva u otros criterios de jurisdicción reconocidos por la ley internacional”.

Por lo general, la naturaleza del crimen puede determinar la jurisdicción, porque es un principio que “lo habilita el Derecho Internacional Penal”. (Véase, Walter A. Jurado, El principio de la jurisdicción universal y la comunidad internacional). Y se “le vincula con la persecución de crímenes o delitos internacionales, estos pueden tener una tipificación de origen convencional (Tratados internacionales) como ser los delitos tipificados en el Estatuto de Roma”.

Un caso emblemático sobre este principio jurídico lo es el caso de Pinochet. El proceso lo inicia el juez Baltasar Garzón por el delito de genocidio. Esto creó una agria controversia porque el gobierno chileno reaccionó en el sentido que violentaba la soberanía de Chile. Al final, el caso no se pudo ver porque el acusado murió, y “la muerte —al decir de Mario Benedetti— le ganó a la justicia”.

Esta decisión destaca que no importa el lugar ni la jurisdicción, los genocidios o crímenes de lesa huma

Radiografía oportuna del panorama electoral

Llegamos finalmente a la recta En cuanto al doctor César Vázquez final. La etapa crucial de la camy el Proyecto Dignidad, tengo que repaña, que se concentra en las úlconocer que, si bien uno puede tener timas cuatro semanas y en donde cada marcadas diferencias con algunas expresión, cada anuncio, de sus posturas, el esfuerzo cada entrevista, foro o evento realizado de reclutar gente puede fortalecer o descarrilar comprometida, redactar un una candidatura. extenso programa de gobier

Si examinamos las encuesno y el haber logrado abrir un tas y los resultados electorales espacio dentro del espectro de las últimas tres décadas, político para un sector imnos damos cuenta de que el portante de nuestra sociedad, 90% de los resultados electorales se definen en este periodo. En palabras sencillas, los partidos mayoritarios que se han Jorge J. Colberg Toro merece un reconocimiento. Habrá que ver sus posibilidades de quedar inscrito. El Movimiento Victoria alternado el poder —el PNP y Profesor universitario Ciudadana no hay duda que el PPD— han asegurado o boy exlegislador ha sido la atracción de esta tado sus triunfos en este mes. campaña. Ahora bien, con el

Teniendo clara la premisa, pasar del tiempo, este partido es pertinente que hagamos un análisis cayó víctima de su propia trampa. Su disponderado de dónde se encuentran y curso de vitrina moral se hizo sal y agua qué se proyecta —estratégicamente hatan pronto el Sindicato Puertorriqueño blando— en cada una de las campañas de Trabajadores (SPT) se convirtió en el a la gobernación, al iniciarse este combrazo político y financiero del MVC. plicado periodo. Vayamos uno a uno. El primer error en este junte fue exi

Eliezer Molina pasará a ser una figir transparencia a los demás partidos, gura que habrá ganado mucho en el mientras ellos se hacían los desentenproceso porque ha sido una voz y un didos del evidente vínculo económico ejemplo de cómo —bajo nuestro sisentre el MVC y el SPT, tratando, infructema electoral— un ciudadano sin una tuosamente, de tomarle el pelo al País. estructura política formal, puede aspiDesde ese momento, perdieron toda rar a la gobernación y dejarnos saber su credibilidad. sus reclamos. Nadie le puede quitar Pero la entrada del SPT al mundo ese mérito a Eliezer. de la política, es mucho más compli

nidad no deben quedar impunes. guel Romero o Rossana López, porque lo cierto es que tan pronto se venza el convenio del Municipio de San Juan, ese junte volará en cantos. Eso es anticipable porque ningún alcalde con dos dedos de frente, va a querer negociar convenios con un partido político camuflajeado. Hay que recordar que no existe una ley que reconozca el derecho a la sindicación de los empleados municipales, por eso, como decimos en Río Piedras, no los salva ni el médico chino.

Vayamos a Juan Dalmau del PIP, quien ha tornado su campaña en un ejercicio de relaciones públicas en donde todo gira sobre su figura y no sobre su ideal. La lucha por la independencia ha quedado en un segundo plano y es más que evidente que la candidatura de Dalmau, le brindará más fama que votos.

En cuanto a Pedro Pierluisi y Charlie Delgado, esta contienda particular merece una columna separada en los próximos días. Por ahora, lo que podemos ir adelantando, es que no hay forma de proyectar responsablemente un panorama certero.

La decisión de quién ganará recaerá —a mi juicio— en las decisiones que tomen cada uno de ellos en estas cuatro semanas. Hasta ahora, parece que uno hace todo lo posible para perder y el otro no quiere ganar. La semana que viene les cuento.

This article is from: