

NUEVO MENÚ PARA LAS ESCUELAS
Educación invierte $11 millones en equipo para comedores y añade pizza, burritos y “hamburgers” a la bandeja de los 997 planteles que sirve la Autoridad Escolar de Alimentos. >P3/4
JCF aprueba contrato de emergencia a New Fortress

La mente maestra detrás de Superman

Arrancan ventas sin IVU de artículos escolares

Vaqueros y Cangrejeros reviven rivalidad >P30



























¿Has tenido algún problema con un vecino que haya terminado en tribunales o violencia?

No
Queremos conocer tu opinión sobre la inclusión de pizza, burritos y “hamburgers” en el menú de comedores escolares.. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.
ADMINISTRACIÓN
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Directora Asociada Mariam Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com Búsquenos en las redes sociales
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Istra Pacheco ipacheco@elvocero.com
Editor de Escenario Jan Figueroa Roqué jfigueroa@elvocero.com
Directora de Multiplataforma Digitales Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
redaccion@elvocero.com
787-622-2300
787-721-2300
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Gabriel Quiles gquiles@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907




El Departamento de Educación encuestó a los estudiantes para conocer sus preferencias y crear un menú más atractivo. >Rocío Fernández/EL VOCERO
Pizza, burritos y “hamburgers” en el menú escolar
ó El Departamento de Educación invirtió $19 millones entre flota y nuevo equipo para comedores
Andrea Cruz >acruz@elvocero.com
Pizza, burritos y “hamburgers” formarán parte del nuevo menú mensual que el Departamento de Educación (DE) ofrecerá a sus estudiantes cuando inicien las clases en agosto, mientras que los raviolis, el atún y las salchichas quedarán en el pasado, adelantó la directora de la Autoridad Escolar de Alimentos, Franchesca Reyes Benítez. Aunque Reyes Benítez explicó que el Departamento de Agricultura Federal (USDA, en inglés) determina qué comidas deben servirse en los 997 comedores escolares a los que sirven, señaló que el DE encuestó a los estudiantes para conocer sus preferencias y crear un menú más atractivo.

Se mantiene la alternativa tradicional de una carne con arroz, un vegetal y frutas se mantiene.
“¿Qué arrojó esta encuesta? Sorpresivamente, que no requerían muchos cambios nuestros menús. Siempre pedían arroz, carne, chuleta, etcétera, pero también nos pidieron pizza, burritos y hamburguesas de carne, res, pollo o cerdo. Así que, todas esas preferencias que los estudiantes nos compartieron, dentro de la permisibilidad de los patrones
de alimentación del Departamento de Agricultura federal, nosotros lo integramos a nuestros menús”, indicó la directora de comedores escolares en entrevista con EL VOCERO
“En todos los comedores escolares se va a ofrecer pizza una vez al mes, ya sea de pepperoni o de queso. Se van a ofrecer burritos en el desayuno con huevos y en los almuerzos pueden ser de carne de res, fajitas de carne de res, pollo o pavo y se pueden
se van a ofrecer burritos en el desayuno con huevos y en los almuerzos pueden ser de carne de res, fajitas de carne de res, pollo o pavo y se pueden ofrecer tacos y otra variedad de alimentos que vamos a estar incorporando.
Franchesca Reyes Benítez Directora de la Autoridad Escolar de Alimentos
ofrecer tacos y otra variedad de alimentos que vamos a estar incorporando”, abundó. Además de servir jugos de manzana, kiwi-fresa, “Berry Berry”, uva y “fruit punch” 100% néctar, la funcionaria puntualizó que continuarán ofreciendo leche regular y con chocolate porque “es un componente requisito” de la bandeja.
De igual manera, aseguró que “se va a seguir sirviendo el menú tradicional, que consiste en una carne con arroz”, algún vegetal y frutas frescas o enlatadas.

danos pueden esperar”, señaló.
No obstante, puntualizó que la disponibilidad de ciertos productos dependerá “de lo que esté disponible en el mercado”, por lo que no descartan ofrecer alimentos enlatados si es necesario.
De igual manera, señaló que los lunes se servirán carnes enlatadas como medida de “control y seguridad” para evitar servir alimentos que pudieran dañarse por la temperatura durante el fin de semana.
“Eso no significa que si tenemos manzanas no podamos ofrecer algo fresco ese lunes, pero, particularmente las carnes, son enlatadas los lunes”, puntualizó.
Reyes Benítez agregó que el DE publicará cada menú semanalmente en sus plataformas sociales para informar a los padres sobre los alimentos que les servirán a los estudiantes.
Alternativas para estudiantes con condiciones médicas
Los estudiantes del sistema público de enseñanza que tengan alguna condición de salud que requiera de una dieta específica tienen derecho a un menú alterado en el comedor escolar, aclaró la directora de la Autoridad Escolar de Alimentos, Franchesca Reyes Benítez.
una condición intestinal u otra condición específica, se le sustituye esa carne”, explicó Reyes Benítez a EL VOCERO
Según el DE, para el año escolar 2025-2026, esperan dar servicio de desayuno a aproximadamente 50,000 estudiantes y almuerzo a unos 150,000 alumnos.
Según el DE, para el año escolar 2025-2026, esperan dar servicio de desayuno a aproximadamente 50,000 estudiantes y almuerzo a unos 150,000 alumnos.
Actualmente, 224,914 estudiantes están matriculados para el año escolar que inicia el miércoles, 13 de agosto, pero el DE proyecta una matrícula final de 226,295 alumnos.
¿Qué se eliminó?
Reyes Benítez también mencionó que, aunque los estudiantes expresaron interés para incluir alitas, camarones y churrasco en el menú, no era posible añadir alitas y camarones porque no están permitidos, y el churrasco es muy costoso.
“Esos son los tres alimentos que los estudiantes nos pidieron y que lastimosamente no pudimos poner en el menú. Todo lo demás que nos pidieron, lo pusimos”, aseguró.
Por otro lado, detalló que eliminaron el atún, las salchichas, las empanadas de pollo y los raviolis. Este último alimento, precisó, solo lo servirán cuando se requiera hacer “un menú de emergencia para atender las diferentes eventualidades que puedan surgir en los comedores escolares”.
“Tenemos unos menús establecidos para emergencias. Si, por ejemplo, hubiera una emergencia atmosférica, como un huracán, o un evento que podemos prever, se hacen los arreglos internos, quizás, para detener las compras de alimentos frescos, porque
sabemos que el sistema eléctrico está un poquito débil. Pero, si es un evento como los terremotos del 2020, se hacen unos ejercicios siguiendo el menú predeterminado”, explicó.
La funcionaria informó que, comenzando este próximo semestre, los comedores escolares introducirán un “ciclo de menú” de cinco semanas que consistirá en 25 desayunos, 25 almuerzos y 25 meriendas que repetirán mes tras mes.
“¿Por qué comedores tomó esta determinación? Por muchas razones, pero la principal es para poder identificar más fácilmente cuáles de estos menús son aceptados y cuáles no para poder modificarlos de ser necesario”, explicó.
Productos locales
La directora de comedores escolares destacó que los productos frescos que ofrecen en la bandeja escolar, como frutas, vegetales y hortalizas, al igual que los cortes de carne, se compran de fincas, ganaderías y plantas procesadoras en la Isla.
“Esto persigue varios propósitos, pero los dos principales es que los padres animen a sus hijos a que entren al comedor escolar en vez de darles $5 para que se compren una empanadilla y un refresco y cambiar la mala percepción de los servicios de alimentos que ofrecen los comedores escolares”, destacó.
Invierten en equipos
La funcionaria también señaló que el DE invirtió en la infraestructura de los comedores y en la compra de equipos para que puedan “ofrecer unos menús que le gusten a nuestros estudiantes”.
860 comedores en escuelas públicas
137 comedores en colegios privados
“Las carnes y los vegetales frescos se reciben todas las semanas. Así que, no es que recibimos carnes una vez al mes y las metemos en un ‘freezer’. O sea que la calidad de alimentos que siempre hemos puesto en la bandeja escolar es superior a lo que los ciuda-

Detalló que, con una inversión de alrededor de $8 millones, sustituyeron “prácticamente toda la flota de vehículos” que utilizan para distribuir alimentos desde sus seis almacenes hasta las casi mil escuelas a las que le proveen alimentos.
Aunque el DE cuenta con 860 comedores en escuelas públicas, informaron que también proveen servicio de comedores escolares a 137 colegios privados.
Mientras que, con una inversión de más de $11 millones, indicó que adquirieron hornos, “hold cabinets” para mantener la comida caliente, sartenes institucionales, neveras, congeladores, mesas de trabajo y carritos “para facilitar el trabajo de las empleadas” del comedor.

La funcionaria precisó que las modificaciones alimenticias, reglamentadas bajo el “Healthy, Hunger Free Kids Act 2010”, se realizan de la mano con una nutricionista del Departamento de Educación (DE), “de acuerdo con la condición de salud que certifique un médico autorizado”.
Según la Carta Circular 05-2020-2021, la recomendación médica para la dieta especializada debe incluir el código de diagnóstico, la dieta prescrita, sustitución de alimentos y suplementos nutricionales que comprar, si alguno, y, de ser requerido, la modificación en la consistencia del alimento. El plan de alimentación, que debe ser elaborado por un nutricionista dietista licenciado, también debe incluir el desglose del requerimiento calórico y de las raciones por grupo de alimentos.
Además de notificar al director de la escuela sobre la condición nutricional del estudiante, los padres deben llenar el “Informe médico para solicitar dietas especiales o acomodo razonable”, que también debe estar firmado por un médico licenciado.
“Nosotros acá en comedores escolares, con nuestra nutricionista, recibimos esa recomendación y modificamos aquellos productos que requieren que se cambien en esa bandeja. Por ejemplo, si un niño es intolerante a la lactosa y cumple con (la documentación requerida), le ofrecemos leche sin lactosa. Aquel estudiante que no pueda consumir carne de res porque tiene
Actualmente, 224,914 estudiantes están matriculados para el año escolar que inicia el miércoles, 13 de agosto, pero el DE proyecta una matrícula final de 226,295 alumnos.
Dieta Albergue Olímpico
Cuestionada sobre cómo la dependencia atenderá los requerimientos alimenticios de los estudiantes atletas de la Escuela de la Comunidad Especializada en Deportes del Albergue Olímpico (Ecedao), en Salinas, que fue foco de denuncias en febrero tras filtrarse fotos en redes sociales de bandejas que solo incluían un pedazo de pan, un queso y lo que parecieran ser melocotones enlatados, la directora de comedores escolares aseguró que han hecho “varias modificaciones”.
“Reconocemos que los estudiantes que hacen diferentes deportes pudieran tener una necesidad adicional calórica que no está contemplada en nuestra bandeja escolar. Pero nosotros nos vemos imposibilitados de preparar dietas específicas para estos atletas”, aclaró la funcionaria, quien puntualizó que la responsabilidad de la agencia, “a través de sus programas de nutrición, es satisfacer el hambre”.
“No obstante, en el caso del Albergue, nosotros hemos tomado unas medidas de aumentar las porciones. De igual forma, identificar cuáles son aquellos alimentos que los atletas requieren más, como, por ejemplo, huevos, y la frecuencia de estos alimentos que se ofrecen en la bandeja del Albergue es mayor a la que se ofrece en cualquier otra escuela del Departamento de Educación”, abundó.

Tuna, raviolis y salchichas
Andrea Cruz >EL VOCERO
El estudiante debe presentar la recomendación médica para la dieta especializada. >Rocío Fernández/EL VOCERO
Viene de la página 3
El enfoque es en productos frescos, aunque combinados con enlatados. >Rocío Fernández/EL VOCERO

























































Arecibo y Salud unen esfuerzos para mitigar consumo de opioides
ó La inversión para crear el Centro de Servicios Integrales asciende a $1.3 millones
Wilmarielys Agosto
>El Vocero
Las 12 vidas que se perdieron por sobredosis con fentanilo adulterado en el residencial El Coto, en Arecibo, fueron punta de lanza para que el Departamento de Salud firmara un acuerdo con el municipio con el fin de crear el Centro de Servicios Integrales para la Prevención, Tratamiento y Recuperación por Trastornos por Uso de Opioides (TUO) y atajar la problemática en el pueblo costero.
mencionó el secretario de Salud, Víctor Ramos.
Ante la amenaza que representa el consumo de opioides, el jefe de Salud indicó que además de Arecibo, otros “municipios, varias organizaciones no gubernamentales y varias organizaciones de la academia tienen acceso a estos fondos para distintos programas sobre el tema”.
El principal investigador de la División de Salud Pública para Prevención de Sobredosis del departamento, Eduardo Zavala Mendoza, explicó que en esta clínica se suministrará el medicamento buprenorfina, que expuso, científicamente se ha evidenciado que “es efectiva para tratar trastornos por consumo de sustancias”.
nj Dato relevante
en el próximo trimestre, identificarán la instalación donde estará el centro.
Estas fatalidades que suscitaron en octubre del 2024, marcaron un antes y un después, por lo que la agencia salubrista destinó $1.3 millones provenientes de la demanda que el gobierno ganó contra las farmacéuticas, distribuidoras y empresas involucradas en la epidemia de opioides.
“El municipio de Arecibo va a tener una clínica para atender este tipo de pacientes. Van a tener médicos, trabajadores sociales y todo el componente necesario”,
“La propuesta persigue lo que es establecer las primeras clínicas especializadas para poder atender y ofrecer tratamiento a personas que así lo necesiten.
Obviamente, esto no solamente se trata a personas que están con un trastorno por uso de sustancias, sino que también aquellas que identifiquen que tienen unos elementos de necesidad”, sostuvo.
Además de proveer medicación, buscan educar sobre el tema a empleados municipales, profesionales de la salud y los mismos pacientes.
Por su parte, el doctor Luis Matos, consultor del municipio de Arecibo, detalló que en el
661 fatalidades por intoxicación en 2024
próximo trimestre contemplan identificar la instalación donde estaría el centro. Aclaró que será una sola instalación y tienen la intención de beneficiar a municipios aledaños.
Persiste el consumo
Entretanto, el alcalde Carlos Ramírez Irizarry se mostró optimista con la firma de este acuerdo por entender que con este centro minimizarían la cantidad de personas que consumen sustancias.
“Es un problema que una parte depende de nosotros, pero otra parte depende del que está metido en el vicio que se quiera ayudar”, expresó.
No obstante, el líder municipal destacó que para él es un problema el Programa de Tratamiento con Metadona, que se ubica en su pueblo para tratar la adicción a los opioides. Dijo que eso, combinado con los puntos de droga, hacen que el pueblo sea “un imán” para los usuarios. Incluso, alegó que “el 70% no son de Arecibo, son de otros pueblos, pero se quedan, porque tienen ambas drogas y eso para ellos es atractivo”.
El alcalde recordó las muertes del año pasado con nostalgia,

pero se mostró esperanzado en que esta iniciativa dará paso a que “no se repita”.
El acuerdo firmado es para dos años, pero proyectan extenderlo a tres.
Estadísticas
El doctor Zavala Mendoza dijo que estadísticas actualizadas del Instituto de Ciencias Forenses (ICF) muestran que en lo que va de año, tres personas han fallecido en Arecibo por sustancias, que pudieran ser opioides, fentanilo, cocaína o una combinación. Indicó que en Puerto Rico es bien “característico” que las personas combinen múltiples sustancias para consumirlas.
El médico reveló a EL VOCERO
datos de la agencia que reflejan que con el paso de los años ha incrementado la cantidad de muertes por intoxicaciones con alguna sustancia. En el 2018, se reportaron 400 fatalidades, en el 2019 unas 448 y en el 2020 aumentó a 542 muertes. Posteriormente, en el 2021 se reportaron 690 decesos, seguido por 824 en el 2022 y una leve disminución en el 2023 con 815. No obstante, en el 2024 se vio una baja notable, con un total de 661 fatalidades.
“En nuestro plan de trabajo en el Departamento de Salud se establece una métrica de aspiración a reducir las muertes en un 15% para el 2028. Así que estamos también trabajando en eso”, comentó.
Confía en que director de ASES atenderá asuntos apremiantes
Wilmarielys Agosto >El Vocero
El secretario de Salud, Víctor Ramos, mostró satisfacción por la confirmación del nuevo director ejecutivo de la Administración de Seguros de Salud (ASES), el licenciado Carlos Santiago Rosario, en quien depositó su entera confianza para que atienda los asuntos que repercuten a la entidad. Uno de estos asuntos es el pago a las aseguradoras, que afirmó, no tienen ningún retraso, como se ha dicho públicamente.
“Creo que es un excelente nombramiento, sus credenciales lo dicen todo. Ha trabajado con múltiples proveedores, en la mayoría de los planes médicos, es abogado, tiene maestría en Administración de Servicios de Salud, maestría en Salud Pública…”, dijo en un aparte con EL VOCERO.
Santiago Rosario fue confirmado el miér-

Cerca de 1.3 millones de ciudadanos dependen del plan médico del gobierno Vital, que es administrado por ASES. >Archivo / EL VOCERO
coles, con el voto unánime de la Junta de ASES, que preside el titular de Salud.
“Yo lo recomendé, creo que es la persona indicada para ASES. Yo creo que el trabajo
que hay que hacer, que tenemos reautorización de los fondos (de Medicaid) en el 2027, que tenemos que resolver el asunto de los actuarios, queremos hacer un proyecto piloto de Centros de Excelencia dentro de Ases, todo eso lo hablamos ayer (miércoles) con el nuevo director”, detalló Ramos.
El nuevo director ejecutivo iniciará sus funciones el 22 de julio.
22 de julio inicia funciones Carlos Santiago Rosario
Niega deuda con aseguradoras Por otro lado, el secretario aseguró que ASES no adeuda pagos a las aseguradoras y cumple cabalmente con su responsabilidad.
“A todas las aseguradoras se les paga mensualmente sobre el 90% de lo que hay que pagar… Así que una aseguradora que usa de excusa que el gobierno no le está pagando, está mintiendo y a la aseguradora que está haciendo eso yo, la senté y se lo dije: si vuelvo a oírlo, va a haber consecuencias porque están mintiendo”, alertó el secretario. Ramos prefirió no divulgar el nombre de la aseguradora involucrada.
En Puerto Rico hay cerca de 1.3 millones de ciudadanos que dependen del seguro médico del gobierno, conocido como plan Vital, que es administrado por ASES.
El acuerdo firmado entre el municipio y la agencia tiene un término de dos años, pero proyectan extenderlo a tres. >Suministrada















































* Financiamiento disponible solo en compras mayores de $999. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio de entrega. Precios de lista desde $35 hasta $3,000. Venta es final, no devolución, Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican
Colores: rojo, azul, apple green, beige.


Con fecha vista de alegato de culpabilidad
Pedro Menéndez Sanabria
>EL VOCERO
La jueza Silvia L. Carreño Coll pautó para el 27 de agosto la vista en la que harán alegato de culpabilidad la exgobernadora Wanda Vázquez Garced y sus coacusados, el banquero venezolano Julio Herrera Velutini y el exagente federal Mark Rossini.
La vista tendrá lugar en la sala 6 del Tribunal federal de Hato Rey, en San Juan, a las 2:00 de la tarde.
Vázquez Garced admitirá ante el Tribunal haber aceptado promesas de aportaciones de un extranjero para su campaña política del 2020, mientras que los coacusados se declararán culpables de haber realizado esas ofertas.
Originalmente, la exgobernadora y los coacusados fueron acusados en agosto del 2022 por conspiración, soborno y fraude electrónico, sin embargo, en las pasadas semanas, el Ministerio Público accedió a presentar un nuevo documento acusatorio tipo “information” por separado a cada uno de los imputados, que consistió de un solo cargo criminal menos grave, tras reuniones en Washington D.C. con la alta plana del Departamento de Justicia federal.
Al banquero suramericano se le acusó de haber encabezado dos esquemas separados de sobornos en el mismo pliego acusatorio. En el primero, presuntamente conspiró con Rossini para ofrecer dinero y apoyo a la campaña política de Vázquez Garced a cambio del despido de George Joyner del cargo de comisionado de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF). El segundo complot por el que se le acusó consiste en presuntamente haber intentado detener la pesquisa a través de aportaciones a la campaña de Pedro Pierluisi.

La exgobernadora comparecerá el 27 de agosto al Tribunal federal en Hato Rey. >Archivo/EL VOCERO

ó El imputado por el asesinato del biólogo tenía antecedentes penales por violencia doméstica
Enfermero no presta fianza
El enfermero Eduardo Meléndez Velázquez enfrentó ayer la primera etapa de su proceso judicial cuando la jueza Adria Cruz determinó causa para arresto por asesinato en primer grado, tentativa de asesinato, escalamiento y dos infracciones a la Ley de Armas por el asesinato del conocido biólogo marino Robert Antonio Viqueira Ríos, quien fue ultimado a balazos en la noche del martes.
La magistrada realizó la vista en el Tribunal de Ponce y le señaló una fianza de $1,750,000, la que aparentemente no fue prestada.
Los hechos ocurrieron cuando presuntamente Viqueira Ríos salió de su casa a reclamarle a Meléndez Velázquez que bajara el volumen de sonidos de coquíes que reproducía en un equipo de música a alto volumen. Ayer en la tarde, las autoridades allanaron la casa del enfermero en busca de equipo de sonido y cámaras.
Víctima y victimario, quienes eran vecinos en la urbanización Estancias de Yidomar, en Yauco, tenían un pleito en los tribunales por la construcción de una verja y por las molestias que provocaba el imputado al poner música y sonidos en alto volumen en horas de la noche.
$1,750,000
La fianza impuesta a Eduardo Meléndez Velázquez
Meléndez Velázquez tuvo antecedentes penales por delitos de violencia doméstica en 2001 y 2007. EL VOCERO supo que no hubo convicciones en esos casos, por lo que la Policía devolvió al enfermero la licencia para la posesión y portación de 11 armas de
fuego, entre ellas la “pistol” con la que señalan mató a su vecino y disparó contra su esposa. Se trata de armas costosas y con aditamentos como miras. Bajo la Ley de Armas vigente, Meléndez Velázquez podrá venderlas o traspasarlas, salvo un arma, que quedará bajo custodia del Ministerio Público como evidencia.
Viqueira Ríos era director ejecutivo de Protectores de Cuencas. En 2016, recibió el Premio Nacional de Humedales del Environmental Law Institute, y fue distinguido como Wetland Community Leader por su impacto en la conservación ambiental y el fortalecimiento de las comunidades.
La fiscal Natalia Pizarro Pérez, de la Fiscalía de Ponce, presentó los cargos. La investigación fue realizada por la agente Ivelisse Maldonado y el sargento Edgar Olivera Rivera, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce.
El exfiscal Ildefonso Torres es el abogado de Meléndez Velázquez.
JCF da respiro por ocho días a la generación de emergencia
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com
Ante un reclamo de Genera PR de encontrarse ante una “situación que exige ayuda o acción inmediata”, la Junta de Control Fiscal (JCF) aprobó ayer un contrato por ocho días para que NF Energía supla el gas a 14 generadores transportables.
El contrato es por los mismos términos y condiciones que había previo a que se venciera el contrato anterior el 11 de julio, indica un documento de la JCF.
“Genera indicó que la ‘exigencia’ se debió a retrasos en los procesos de solicitud de propuestas para un proveedor
de (gas natural licuado) GNL, el margen de reserva actual, el riesgo de la temporada de huracanes y la necesidad de actuar de inmediato para mitigar o evitar daños graves, financieros o de otro tipo”, notificó la JCF en su aprobación “con observaciones”.
El ente fiscal hizo la salvedad de que su visto bueno no implica una revisión legal de la documentación contractual ni del proceso de contratación, por lo tanto, no revisó si el contrato cumple con los requisitos legales, normas y reglamentos aplicables, tanto federales como locales.
La vigencia finaliza el 25 de julio a las 5:00 de la tarde, aun-

La vigencia finaliza el 25 de julio a las 5:00 de la tarde, aunque está sujeto a una posible prórroga. >Peter
que está sujeto a una posible prórroga. Nueve de esos 14 generadores estaban fuera de servicio
debido a que New Fortress Energy, la empresa matriz de Genera y de NF Energía, se retiró “unilateralmente” de las negociaciones sobre el contrato para continuar supliendo el combustible a esas unidades, según dijo el miércoles la gobernadora Jenniffer González. La mandataria atribuyó la acción de New Fortress a una secuela de la paralización del contrato a 15 años por $20,000 millones para que la empresa supla gas a las unidades 5 y 6 de la Central San Juan, así como a plantas de Palo Seco y Mayagüez. También suplirían a la nueva planta que está en construcción por la empresa Energiza.
Miguel Rivera Puig >mrivera@elvocero.com
Roberto Viqueira fue asesinado el martes en la noche. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
Amador Rivera/EL VOCERO


Psoriasis: lo que tu piel quiere contarte
las coyunturas.
Cuidar la piel, cuidar el alma
La piel nos habla a diario. A veces lo hace de manera sutil, que no nos damos cuenta, y otras, con gritos visibles que no se pueden ignorar. Así es la psoriasis: una condición inflamatoria crónica que afecta a millones de personas en el mundo y que, más allá de la piel, impacta la autoestima, el bienestar emocional y la calidad de vida. Esta no tiene edad ni preferencia de género.
Uno de los mayores desafíos de esta condición es su visibilidad. Por eso, hablar de psoriasis es también hablar de empatía y apoyo.
La psoriasis no es contagiosa, pero se manifiesta cuando el sistema inmunológico acelera el ciclo de renovación celular, provocando acumulaciones que forman placas rojas, escamosas y, en ocasiones, dolorosas. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, desde los codos hasta el cuero cabelludo, el entrepierna, las uñas y el área genital.
Aún no se conoce una causa única, se sabe que hay una combinación de factores genéticos y ambientales. Otros factores que pueden aumentar la posibili dad de desarrollar psoriasis incluyen: algunos tipos de infecciones, ciertos medicamentos, fumar, obesidad, predisposición genética y estrés físico emocional.
Existen varios tratamientos para la psoriasis. Su médico le ayudará a decidir cuál es mejor para usted. Aunque el tratamiento médico es fundamental, también lo es el cuidado diario de la piel. Aquí algunos consejos prácticos para que mantengas tu piel:
Limpieza suave: Usa limpiadores sin fragancia ni alcohol. Evita jabones agresivos. Hidratación constante: Aplica cremas con ceramidas o ácido hialurónico después del baño, cuando la piel aún está húmeda.
Evita los desencadenantes: Como el alcohol, el tabaco, el estrés y los productos con fragancias o colorantes.

Protección solar: Usa protector solar de amplio espectro (FPS 30 o más) todos los días.
Ropa adecuada: Prendas de algodón, sueltas y transpirables.
Baños templados: Añadir avena coloidal o sales de Epsom puede aliviar la picazón.
Consulta médica: El seguimiento profesional es clave para ajustar tratamientos y prevenir complicaciones.
¡Participa del MCS Wellness Nutrition Challenge 2025!
Los factores que pueden exacerbar los síntomas de la psoriasis incluyen:
• Estrés
• Piel reseca
• Irritaciones o infecciones en la piel
• Infecciones (tales como la faringitis estreptocócica o el catarro común)
• Enfermedades que debilitan el sistema inmunológico
• Ciertos medicamentos
• Fumar o consumir mucho alcohol
La psoriasis no se limita a la piel y puede estar asociado con artritis o inflamación en
Hoy en día, los avances médicos permiten controlar la enfermedad de forma efectiva. Pero también es clave el apoyo social y la empatía.
Con información, tratamiento y apoyo, es posible vivir plenamente. Porque cuando entendemos lo que la piel quiere decirnos, también aprendemos a cuidarnos mejor, por dentro y por fuera.
Es importante que visites un dermatólogo ante cualquier cambio sospechoso en la piel. Tu salud y tu piel es parte fundamental del bienestar general y en MCS queremos que tengas Salud Completa.
Comparte tu receta nutritiva favorita. Crea una publicación en Instagram o Facebook con tu receta original, etiquetando a @MCSPuertoRico y con el hashtag #MCSWellnessNutrition.
La publicación puede ser en formato escrito, imagen y/o video. El ganador o ganadora tendrá su receta publicada en el recetario oficial de MCS Wellness Nutrition 2025.
¡Aún tienes tiempo de participar!


¡Síguenos a través de nuestras redes @MCSPuertoRico y @ClubTePaga!
Participa y síguenos.

Por: Dra. Tania González Santiago >dermatóloga y colaboradora de MCS

James Gunn dirige la nueva versión de la película de El Hombre de Acero
Francisco Cangiano >Especial para EL VOCERO
La icónica capa roja vuelve a ondear en los cines con el estreno de Superman, la esperada nueva versión del superhéroe más famoso DC Comics. Esta cinta marca no solo el regreso de Clark Kent a la pantalla grande, sino también el inicio oficial del nuevo universo cinematográfico de DC Studios (DCU), liderado por el director y guionista James Gunn. Con una recaudación de $85 millones en su fin de semana de estreno en Estados Unidos y un total global que supera los $175 millones, Superman demuestra que el personaje creado por Jerry Siegel y Joe Shuster en 1938 sigue siendo un faro de esperanza para el público contemporáneo. Esta vez, el actor David Corenswet se pone la capa del Hombre de Acero, acompañado por Rachel Brosnahan como Lois Lane y Nicholas Hoult como Lex Luthor. La película, escrita y dirigida por Gunn, explora una faceta más introspectiva del superhéroe.
“En esta película, tenemos a un personaje que, para empezar, no tiene fachada. Tenemos a Superman, y se convierte en una historia sobre sus luchas internas, su forma de procesar el mundo que lo rodea y su visión de sí mismo”, expresó Gunn en entrevista con EL VOCERO.
“Eso me supuso un reto escribir, porque no tengo los recursos que suelo usar para escribir esos personajes atrevidos, con algo bueno en el centro, pero que de-
REINVENTA
A SUPERMAN
En esta película, tenemos a un personaje que, para empezar, no tiene fachada. Tenemos a Superman, y se convierte en una historia sobre sus luchas internas, su forma de procesar el mundo que lo rodea y su visión de sí mismo
JamesGunn Director
> viernes, 18 de julio de 2025
Gunn describe a su Superman como un héroe vulnerable.
>Richard Shotwell/AP
> viernes,
Creo que vivimos en un mundo donde la maldad se ha vuelto central, donde, por desgracia, se ha convertido en parte de nuestra cultura, especialmente aquí en Estados Unidos. Superman no es eso. Es cariñoso, es amable, siempre está pendiente de las personas oprimidas, sin importar quiénes sean o de qué país provengan. Se preocupa por todos, y toda vida es sagrada, incluso la de una ardilla.
JamesGunn Director
ben dejar de lado la fachada para lograrlo”, agregó.
Después de haber dirigido la exitosa trilogía de Guardians of the Galaxy para Marvel Studios, y haber revitalizado al escuadrón del DCEU con The Suicide Squad (2021), Gunn fue nombrado copresidente y codirector ejecutivo de DC Studios en 2022. Desde entonces, ha estado delineando la primera fase del nuevo DCU, titulada Chapter One: Gods and Monsters. Aunque la serie animada Creature Commandos estrenó en 2024, Superman es la primera película en sentar oficialmente las bases de este renovado universo.
Para Gunn, este proyecto representa un cambio significativo en su enfoque artístico.
“Me sentí mucho más como un trapecista sin red en esta ocasión. Hay muchos actores con los que nunca antes había trabajado. Suelo confiar mucho en Chris Pratt, Dave Bautista y Pom Klementieff, personas con las que trabajo una y otra vez, a quienes he llegado a conocer”, confe só.
Un Superman amable
La cinta también resalta por su ambientación emocional y su apego a los cómics.
En un mundo cada vez más cínico, Gunn espera que su Superman sirva como un respiro.
“Espero que sea un antídoto contra lo que está pasando en el mundo. Creo que vivimos en un mundo don de la maldad se ha vuelto central, donde, por desgracia, se ha con vertido en parte de nuestra cul tura, especialmente aquí en Esta dos Unidos. Superman no es eso. Es cariñoso, es amable, siempre está pendiente de las personas oprimidas, sin importar quiénes sean o de qué país provengan. Se preocupa por todos, y toda vida es sagrada, incluso la de una ardilla”, expresó.


Apuesta a la representación Uno de los compromisos del nuevo DCU es la representación. Al preguntársele sobre la inclusión de superhéroes latinos, Gunn fue enfático: “Por supuesto. Queremos
rarnos de que todos estén representados. Tenemos a Blue Beetle, que es mexicano y sigue en nuestro círculo de héroes, y queremos verlo aparecer pronto. Es genial ver a la gente experimentarse a sí mismos y a los personajes. Incluso si el personaje no se parece en nada a nosotros, experimentar lo que ellos experimentan, porque todos somos seres humanos y, en el fondo, compartimos el mis-
Aunque la película no rehúye los elementos fantásticos del uni verso DC —incluye perros vola dores, duendes gigantes y batallas con robots—, Gunn asegura que mantuvo un equilibrio para no perder la conexión emocional del espectador.
“Hubo momentos en los que la situación se volvió un poco loca, y no porque fuera demasiado loca para una película, sino porque empieza a perder su realismo. Así que, aunque todo sea gran de, descarado y alocado, es todo lo que conoces en un entorno relativamente realista”, apuntó.

Con esta nueva visión, Superman se convierte no solo en el renacer de un ícono, sino también en un manifiesto sobre el poder de la bondad, la inclusión y la esperanza, valores que, según Gunn, el mundo necesita aho-
Nicholas Hoult, izquierda, David Corenswet, centro, y el director James Gunn durante las filmaciones de la película. >Jessica Miglio/Warner Bros
>Jessica Miglio/Warner Bros
El filme recaudó $85 millones en su primer fin de semana de estreno. >Warner Bros. Pictures
Vive Saludable con


Calabaza
Entera
35¢ Lb.

Piña con Corona
De Puer to Rico Reg. 69¢ Lb. y De Puer to Rico Reg. $2.99 Lb.
De Puer to Rico Reg $1.39 Lb
Mangó



De Puer to Rico Reg. $1.19 Lb.
99¢ Lb.
99¢ Lb.
Dannon
Yogur t. Activia. Variedad
Activia Light
Strawberrry Banana Peach, Strawaberry Blueberry
Light & Fit. Strawberrry Banana Peach, Strawaberry Raspberry Blueberry
Pqte de 12 de 4 oz. Reg $7.99 y $8.79
699 c/u

249 Lb.
¡ Refréscate con un rico Parfait de Mangó !
Ingredientes:
• 2 vasos de yogur t
• 1 mangó sin cáscara cor tado en cubos pequeños
• Puedes añadirle frutas de tu predilección
•1/2 taza de cereal o granola



Look 1

BORICUA MODA URBANA ORGULLO con
Esta edición de looks nace del corazón de nuestra isla.
Inspirados en la cultura urbana, la pelota, el reguetón y los colores que llevamos en el alma, los de nuestra bandera. Aquí el orgullo boricua no solo se siente… se viste. Prepárate para ver looks que gritan bien alto: ¡Yo soy boricua, pa que tú lo sepas!
Fragancias duraderas y perfectas para un concierto







Jersey crop top marca local: Coloniv.
Falda de Windsor.
Pañuelo de Beya accessories.
Sortija Marca Local: Eledé.
Carolina Herrera –Good Girl (EDP).
MYSLF — Refillable Eau de Parfum.
Botas Urban Outfitters.
Cartera Urban Outfitters.
Look 2




Look
3









Denim set de H&M (Jacket y Jorts).
Camisilla básica de Urban Outfitters.
Bandera de PR de Always 99 (ponerla amarrada al pantalón).
Gorra Marca Local: Eledé.
Tenis Adidas.
Camisa Jersey Marca Local: Eledé.
Pantalón de H&M.
Gorra Marca Local: Eledé.
Pañuelo de Walgreens.
Collar Marca Local: Eledé.
Tenis Adidas.
Collar de Valija.
lo que no sabÍas de ...
KARLA MONROIG
La actriz reflexiona sobre sus ocho semanas trabajando en la Isla

COMIDA FAVORITA:
Arroz, habichuelas y pollo guisao
CONSEJO QUE DAS Y NO
TE APLICAS: “No permitas que nada ni nadie apaguen tu brillo”
MAYOR
VIRTUD: Mi valentía


¿CAMPO O PLAYA?: Campo
CANCIÓN FAVORITA: Preciosa
La actriz describe su participación en ¡Claro que baila! como un renacer para su carrera. >Peter Amador Rivera/ EL VOCERO
Gabriela Meléndez Rivera >EL VOCERO

PCANTANTE FAVORITO: Pedro Capó
HAPPY PLACE: La casa de mami en Puerto Rico
ara resumir su experiencia como animadora de la competencia ¡Claro que baila!, Karla Monroig utiliza la palabra “renacer”. Tras ocho semanas de trabajo, la actriz y presentadora, aseguró que una parte de ella ya no se siente dormida y que recibir el amor de sus compatriotas y su familia ha sido medicina para este momento de su
“Que mi mamá me pueda ver todos los días en pantalla fue una de las razones que me trajo aquí a Puerto Rico y es una de las grandes satisfacciones que me llevo. El cariño de mi gente es el regalo más grande que he podido recibir”, afirmó en entrevista con este medio.
Monroig, que regresó a la televisión boricua en mayo, se enfrentó al reto de una producción de baile que se transmitía en vivo cinco días a la semana por dos horas consecutivas. “Representaba un reto bien grande y fue un proceso de mucho crecimiento para mí, de mucha fortaleza y de reencontrarme con mis raíces y conmigo misma en este proceso”, señaló.
A la actriz le impresionó lo habilidoso que fue el equipo de producción en Puerto Rico. En comparación con las producciones extranjeras, puntualizó que “no tiene nada que envidiarle”. “Me sorprende mucho el nivel de producción que hay aquí, con un tiempo y unos recursos limitados, que de verdad que hacen magia y milagros. Puerto Rico no tiene que envidiarle nada a las producciones extranjeras. Nosotros tenemos el talento, tanto frente a cámara como detrás. Y no solo en la televisión, en el teatro también. Vivo sumamente orgullosa de ser puertorriqueña”,
Aunque ha conseguido éxito laboral fuera de la Isla, Monroig expresó que siempre está abierta a ejercer profesionalmente en Puerto Rico. “Uno se va a buscar otras oportunidades, y sí el mercado internacional me dio unos éxitos a nivel laboral, pero nada como trabajar en mi tierra. Hay cosas que el dinero no puede comprar. El estar cerca de la familia, de mi gente y de mi tierra no hay quien lo pague”, dijo.
Karla cumplirá con compromisos pendientes de vuelta a los Estados Unidos, pero regresará antes de que culmine el verano a la Isla con motivo del estreno de la película Diario: Mujer y café, dirigida y escrita por Roselyn Sánchez, donde será parte del elenco principal junto a Angelique “Burbu” burgos, Marisé Álvarez y Angélica Vale. El estreno de Diario: Mujer y café está pautado para el 14 de agosto.
SUPERPODER QUE QUISIERAS TENER: Leer mente o sanar con las manos


DEPARTAMENTO
VIVIENDA
GOBIERNO
DEPARTMENT
AVISO PÚBLICO
Aviso al Público de Hallazgo de No Impacto Signi cativo y Aviso al Público de Solicitud de Liberación de Fondos
Este aviso tiene fecha del 18 de julio de 2025. La entidad responsable es el Departamento de la Vivienda de Puerto Rico (Vivienda, en adelante), ubicada en 606 ave. Barbosa, edif. Juan C. Cordero Dávila, Río Piedras, PR 00918, tel. (787)274-2527. Esta notificación cumple con dos requisitos de procedimiento para las actividades que Vivienda llevará a cabo; (1) el proyecto no tendrá un impacto significativo en el ambiente humano y (2) la solicitud de la liberación de fondos CDBG-DR para el referido proyecto. La notificación es conforme con 24 CFR 58.33 (b); Emergencias.
SOLICITUD DE LIBERACIÓN DE FONDOS
En o alrededor del 4 de agosto de 2025, Vivienda presentará una solicitud ante el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para liberar fondos CDBG-DR bajo la Ley de Asignaciones Continuas de 2018 y la Ley de Asignaciones Complementarias para Requisitos de Ayuda ante Desastres de 2017 (Ley Pública 115-56) (La Resolución de la Cámara 569 dispuso un segundo paquete para desastres) a fin de llevar a cabo el proyecto Escambrón Skate Park at Parque Tercer Milenio (PR-CRP-000935), con un estimado de fondos CDBG-DR de $9,675,444.12, costo total estimado de $9,675,444.12, ubicado en la avenida Luis Muñoz Rivera, barrio San Juan Antiguo, San Juan, PR 00901. El proyecto consiste en la construcción de un parque de patinaje en la sección sur del parque de pelota existente y un parque lineal pasivo infantil en el corredor que bordea la pista de atletismo, donde se demolerán dos gradas de hormigón con bancos. La única estructura que se construirá sobre el nivel del suelo incluirá dos baños para los usuarios del parque de patinaje y una marquesina que señalizará la entrada. El proyecto propuesto también incluye la rehabilitación de una escultura, la sustitución de postes de iluminación por nuevos, paisajismo y reforestación, la instalación y remplazo de mobiliario urbano y cercas, y las mejoras de pavimentos, aceras y la infraestructura eléctrica y sanitaria existente.
HALLAZGO DE “NO IMPACTO SIGNIFICATIVO”
Vivienda ha determinado que la acción propuesta tendrá un impacto no significativo en el ambiente humano. Por lo que, no se requiere una Declaración de Impacto Ambiental según la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA, por sus siglas en inglés) de 1969. Hay información adicional sobre la acción propuesta en el Registro de Revisión de Evaluaciones Ambientales (ERR, por sus siglas en inglés) archivado en la dirección indicada al tope de este aviso y disponible para revisar, examinar y copiar de lunes a viernes, 8:30 a.m. a 4:00 p.m. El ERR también estará accesible en la página web www.recuperacion.pr.gov.
COMENTARIOS PÚBLICOS
Cualquier persona, grupo o agencia puede presentar comentarios por escrito sobre el ERR a Vivienda, como entidad responsable, a Abdul Feliciano, Especialista en Permisos y Cumplimiento Ambiental, en su rol de Oficial Certificador. Vivienda considerará todos los comentarios recibidos dentro de los 15 días calendario posteriores a este aviso antes de autorizar la presentación de una solicitud de liberación de fondos. Los comentarios deben especificar a cuál aviso se están refiriendo. Pueden enviar los comentarios por medio electrónico a comentariosambiental@vivienda.pr.gov con el siguiente título: “COMENTARIOS A VIVIENDA SOBRE EL INFORME AMBIENTAL CDBG-DR, Escambrón Skate Park at Parque Tercer Milenio (PR-CRP-000935)”. El número para obtener información es (787)274-2527 ext. 4320. Como alternativa, también pueden enviar a Vivienda los comentarios en forma impresa.
CERTIFICACIÓN AMBIENTAL Vivienda le certifica a HUD que Abdul Feliciano, sirviendo como Oficial de Certificación, ha dado su consentimiento para aceptar la jurisdicción de las cortes federales en el caso de que se tome acción para hacer valer las tareas relacionadas con el proceso de revisión ambiental y que estas tareas se cumplan. La aprobación de HUD de la certificación cumple con las responsabilidades bajo la NEPA, y las leyes y autoridades relacionadas y permite que Vivienda utilice los fondos del programa.
OBJECIONES A LIBERACIÓN DE FONDOS
HUD aceptará objeciones a su liberación de fondos y a la certificación de Vivienda por un periodo de quince días después de la fecha de presentación prevista o su recibo de la solicitud (lo que ocurra más tarde) solo si dichas objeciones se basan en uno de los siguientes casos: (a) la certificación no fue ejecutada por el Oficial Certificador de Vivienda; (b) Vivienda ha omitido un paso o ha dejado de tomar una decisión o presentar un hallazgo según requerido por las regulaciones de HUD en 24 CFR Parte 58; (c) Vivienda ha comprometido fondos, incurrido en gastos o realizado actividades no autorizadas por 24 CFR Parte 58 antes de la aprobación de una solicitud de liberación de fondos por HUD y Vivienda; o (d) otra agencia federal actuando de conformidad con 40 CFR Parte 1504 ha presentado un hallazgo por escrito de que el proyecto no es satisfactorio desde el punto de vista de calidad ambiental. Es necesario que las objeciones se preparen y se presenten conforme a los procedimientos requeridos (24 CFR Parte 58, Sec. 58.76) y que se envíen a HUD, Community Planning and Development – Disaster Recovery, Tennille Smith Parker – Director, 451 7th Street S.W., Washington DC 20410. Los posibles objetores deben comunicarse con HUD para verificar cuál será el día final para presentar objeciones.
Notice of Finding of No Signi cant Impact and Notice of Intent to Request a Release of Funds
This Notice is dated July 18, 2025 of publication. The Responsible Entity is the Puerto Rico Department of Housing (PRDOH), located at 606 Barbosa Ave., Juan C. Cordero Dávila Building, Río Piedras, PR 00918, tel. (787)274-2527. This notice shall satisfy two separate but related procedural requirements for activities to be undertaken by the PRDOH; (1) PRDOH has determined that the project will have no significant impact on the human environment, and (2) PRDOH is requesting the release of CDBG-DR funds for the identified project action. This notice is submitted in accordance with 24 CFR 58.33 (b); Emergencies.
REQUEST FOR RELEASE OF FUNDS
On or about August 4, 2025, PRDOH will submit a request to the US Department of Housing and Urban Development (HUD) for the release of CDBG-DR funds under the “Continuing Appropriations Act, 2018” and “Supplemental Appropriations for Disaster Relief Requirements Act, 2017” (Public Law 115-56) (House Resolution 569 provided a Second Disaster Package) to undertake the project Escambrón Skate Park at Parque Tercer Milenio (PR-CRP-000935), with estimated CDBG-DR funds of $9,675,444.12, a total estimated development cost of $9,675,444.12, located at the Luis Muñoz Rivera Avenue, San Juan Antiguo Ward, San Juan, PR 00901. The project consists in the construction of a skatepark in the southern section of the existing ballpark and a children’s linear passive park in the corridor along the existing athletics track, where two concrete stands with dugouts will be demolished. The only structure to be built above ground level will include two restrooms to serve skatepark users and a canopy roof signaling the entrance to the skatepark. The proposed project also entails the rehabilitation of sculpture, the replacement of old lighting poles with new ones, landscape and reforestation, installation and replacement of urban furniture and fences, and improvements to existing pavements, sidewalks and the electric and plumbing infrastructure.
FINDING OF NO SIGNIFICANT IMPACT
PRDOH has determined that the project will have no significant impact on the human environment. Therefore, an Environmental Impact Statement under the National Environmental Policy Act of 1969 (NEPA) is not required. Additional project information is contained in the Environmental Review Record (ERR) on file at 606 Barbosa Avenue, Juan C. Cordero Dávila Building, Río Piedras, PR and available for review, examination and copying Monday through Friday from 8:30 AM to 4:00 PM. The ERR will also be available for review on the PRDOH Disaster Recovery website (reference material www.recuperacion.pr.gov/en/).
PUBLIC COMMENTS
Any individual, group, or agency may submit written comments on the ERR to the PRDOH, as Responsible Entity, to Abdul Feliciano, Permits and Environmental Compliance Specialist, in his role as Certifying Officer. All comments received within 15 calendar days of this notice will be considered by PRDOH prior to authorizing submission of a request for release of funds. Comments should specify which Notice they are addressing. PRDOH encourages electronic submittal of comments at comentariosambiental@vivienda.pr.gov with the following subject: “COMMENTS TO PRDOH’s CDBG-DR ENVIRONMENTAL REVIEW, Escambrón Skate Park at Parque Tercer Milenio (PR-CRP-000935)”. The number to get information is (787)274-2527 ext. 4320. In the alternative, comments may be submitted on paper to PRDOH.
ENVIRONMENTAL CERTIFICATION
PRDOH certifies to HUD that Abdul Feliciano, serving as Certifying Officer, consents to accept the jurisdiction of the Federal Courts if an action is brought to enforce responsibilities in relation to the environmental review process and that these responsibilities have been satisfied. HUD’s approval of the certification satisfies its responsibilities under NEPA and related laws and authorities and allows the PRDOH to use Program funds.
OBJECTIONS TO RELEASE OF FUNDS
HUD will accept objections to its release of funds and PRDOH’s certification for a period of fifteen days following the anticipated submission date or its actual receipt of the request (whichever is later) only if they are on one of the following bases: (a) the certification was not executed by the Certifying Officer of PRDOH; (b) PRDOH has omitted a step or failed to make a decision or finding required by HUD regulations at 24 CFR part 58; (c) PRDOH has committed funds, incurred costs or undertaken activities not authorized by 24 CFR Part 58 before approval of a release of funds by HUD and PRDOH; or (d) another Federal agency acting pursuant to 40 CFR Part 1504 has submitted a written finding that the project is unsatisfactory from the standpoint of environmental quality. Objections must be prepared and submitted in accordance with the required procedures (24 CFR Part 58, Sec. 58.76) and shall be addressed to the U.S. Department of Housing and Urban Development, Community Planning and Development – Disaster Recovery, Tennille Smith Parker –Director, 451 7th Street S.W., Washington DC 20410. Potential objectors should contact HUD to verify the actual last day of the objection period.
Feliciano
ECONOMÍA
La verdad no tiene precio > viernes, 18 de julio de 2025
Optimismo comercial ante ventas sin IVU
ó Reportan un aumento en llamadas y uso del ‘lay away’ en vísperas del evento, con motivo del regreso a clases

Carlos Aponte Inostroza >caponte@elvocero.com
Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, los comercios afinan sus estrategias de ventas de cara al esperado fin de semana sin el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), que se extiende desde hoy, 18 de julio, hasta el sábado, 19 de julio.
La fecha, que ya es una tradición, representa un alivio para miles de familias que quieren economizar en sus compras escolares, al tiempo que se convierte en una oportunidad de oro para los negocios, especialmente las tiendas por departamentos, tiendas de uniformes y pequeños comercios.
“El panorama pinta bien, la temporada ha ido corriendo con normalidad y las ventas están bastante saludables, así que estamos esperando tener un fin de semana exitoso. Tenemos vasta experiencia en este tipo de ventas y estamos totalmente preparados para el evento, por lo que no esperamos ningún contratiempo”, comentó el presidente de la Asociación de Comercios al Detal (ACDET), José “Pepe” González, en entrevista con EL VOCERO
Del mismo modo, la gerente de Humacao School Supply, Nashira Rodríguez, indicó que durante la semana han recibido una gran cantidad de llamadas de personas para asegurarse de los días de las ventas sin IVU para los artículos escolares.
“Estamos más que preparados para atender a los padres y encargados de los niños que regresan a la escuela. Esperamos muchos clientes y los mismos han estado preguntando sobre los días sin IVU. También les informamos que tenemos todos
los materiales disponibles que necesiten”, expresó Rodríguez.
Aumenta el uso de “Lay Away”
Entre tanto, el presidente de la compañía Uniform Outlet, Adrián Cruz, informó que para su sorpresa, este año, en comparación con años anteriores, han observado un aumento en la cantidad de personas que utilizan la opción de “lay away” para separar previamente los uniformes escolares que en estos días pagarán sin el IVU.
“Aunque hemos visto un aumento en los ‘Lay Away’ en las tres tiendas que tenemos, obviamente esperamos a mucha gente durante el fin de semana y más cuando nos han informado que están esperando este evento para hacer sus compras en estos dos días”, comentó Cruz.
Para el presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD), Ramón Barquín, esta tendencia no es inusual, debido a que hay una restricción en la capacidad económica de la mayor parte de la población, por lo que buscan pagar a plazos, hasta llegar las fechas de venta sin IVU.
“Hay un aumento en la inflación, hay un aumento en los costos generales en la cadena de abastecimiento, dificultad en la cadena de abastecimiento, estamos dentro de una guerra arancelaria que no se ha visto el impacto directo en su mayoría, pero incide en los artículos primariamente provenientes de China que ha sido uno de los principales mercados afectados”, comentó Barquín.
Reconoció que las ventas sin IVU son un evento para que el comercio local se beneficie y en la que va la concentración mayor de sus capacidades a poder capturar las ventas
el panorama pinta bien, la temporada ha ido corriendo con normalidad y las ventas están bastante saludables, así que estamos esperando tener un fin de semana exitoso. Tenemos vasta experiencia en este tipo de ventas y estamos totalmente preparados para el evento, por lo que no esperamos ningún contratiempo.
José “Pepe”González Presidente de la Asociación de Comercios al Detal (ACDET)
de preparativos del regreso a clase.
“Nuestra misión primaria es fortalecer el renglón de los comercios locales y que haya la mayor oportunidad de captura de actividad económica para nuestros miembros de las pequeñas y medianas empresas en cuanto a detallistas y, por supuestos, a las grandes porque benefician a nuestra economía. Queremos que haya un apoyo especial al pequeño, al del pueblo, al que de una manera u otra satisface desde la farmacia, la tienda de artículos escolares, librerías y, por su puesto, las tiendas tradicionales que satisfacen las necesidades de su comunidad”, sostuvo Barquín.
Suficiente abasto de materiales
Por otro lado, los comerciantes coincidieron en que, aunque esperan un alto volumen de ventas que podría agotar el inventario, están preparados para gestionar la reposición de productos en caso de que
lleguen a escasear.
“Hay algunas cositas que nos faltan, que son artículos mínimos de no tanta importancia. Puedo decir que tenemos el 99% de la mercancía del regreso a clases”, comentó Cruz.
Asimismo, González puntualizó que “por el momento hay abastos y de agotarse, nos podemos mover para suplirnos con los productos necesarios para días posteriores”.
Materiales exentos de IVU
De acuerdo con la Circular de Rentas Internas Núm. 25-13, del Departamento de Hacienda sobre las ventas sin IVU, entre los materiales escolares exentos se incluyen: carpetas, bultos escolares, calculadoras, cinta adhesiva, tiza, compases, crayolas, gomas de borrar, cartapacios (incluidos acordeones, expansibles, plásticos y sobres manila), pega, marcadores, tarjetas de afiche (index cards), cajas para almacenarlas, loncheras y papel suelto, entre otros. Tanto los libros impresos como los electrónicos, conocidos como ciberlibros o e-books, nunca pagan impuesto sobre ventas y uso.
En torno a las ventas a plazo (‘lay away’), los uniformes y materiales escolares cualifican para la exención del IVU siempre y cuando “el pago final bajo el plan a plazos es efectuado y el artículo es entregado al comprador durante el periodo de exención establecido en la carta circular”.
En el marco de la venta sin IVU, EL VOCERO realizará una transmisión en vivo a las 10:00 a.m. a través de sus plataformas digitales, para informar sobre los artículos exentos, los derechos del consumidor y el ambiente comercial.
La venta comienza hoy, 18 de julio, y se extiende hasta el sábado, 19 de julio. >Suministrada
Aumenta la originación de préstamos en Oriental Bank
El banco demostró un crecimiento de 40% durante el segundo trimestre del año
Stephanie L. López
>slopez@elvocero.com
Pese a la incertidumbre económica que se experimentó con fuerza durante los primeros tres meses del año, la originación de nuevos préstamos en Oriental Bank aumentó durante el segundo trimestre, de los que la mayoría fueron en el segmento
de préstamos comerciales. De acuerdo con los resultados financieros del segundo trimestre de 2025, la institución originó $783.7 millones en préstamos, lo que representa un aumento de un 40.2% respecto a los $558.9 millones reportados en el primer trimestre del año, y un crecimiento de un 33.1% en comparación con
Por razones ajenas a nuestra voluntad, en el shopper válido del 17 al 23 de julio de 2025, el salami original o mallita de 16 oz. Higueral, no estarán disponibles.
Lamentamos cualquier inconveniente.


los $589.0 millones del mismo periodo en 2024.
“El 30% de ellos ($253.8 millones) fueron préstamos comerciales en Puerto Rico, lo que demuestra una economía estable y con crecimiento”, dijo José Rafael Fernández, principal oficial ejecutivo (CEO) del banco.
También se originaron unos $250.2 millones en préstamos de autos, otro sector que se agitó durante el primer
Carolina Carolina 787-768-1975 787-768-1975

San Juan 787-722-3103 San Juan 787-722-3103 Bayamón 787-269-3415 Bayamón 787-269-3415

1 8 Y 1 9 1 8 Y 1 9 1 8 Y 1 D E J U L I O D E J U L I O J L I
8AM-6PM 8AM-6PM
*Mercancía escolar disponible al momento
trimestre, debido a los cambios que se anticiparon por los aranceles impuestos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Esto supone un aumento de 7.5% respecto a los $232.8 millones del trimestre anterior, y una leve baja de 0.2% en comparación con los $250.6 millones del mismo periodo del año previo.
El ejecutivo explicó que, este aumento se debe en parte al aumento en compras de autos entre marzo y abril, con el fin de mitigar el impacto del alza en los costos de los vehículos, por los
mostró señales de mejora durante el segundo trimestre, con las tasas de morosidad temprana y total, ubicándose en 2.46% y 3.59%, respectivamente, y el porcentaje de préstamos problemáticos (impago) fue de 1.19%.
Ingresos
nj Dato relevante
El banco registró ingresos netos de $51.8 millones, equivalentes a $1.15 por acción diluida, duran-
el segundo trimestre en $9,900 millones, lo que representa un aumento de $138.7 millones (1.4%) en comparación con el primer trimestre y de $291 millones (3.0%) respecto al mismo periodo del año anterior.
se originaron $253.8 millones en préstamos comerciales en el segundo trimestre.

“Aunque los números económicos (en la Isla) demuestran un crecimiento pequeño, la realidad es que venimos de una contracción económica tan y tan severa, que parte de lo que está pasando es que la actividad económica se está diluyendo por el cráter que tenemos que llenar de los últimos diez años que la economía se contrajo 20%”, apuntó Fernández.
San Juan instala estructura WEPA en Madrid
Queremos que el mundo entero descubra la fuerza cultural, la historia y el ritmo de nuestra ciudad”, expresó Romero Lugo. La estructura forma parte de la campaña “Explora San Juan: Déjate Llevar”, dirigida a conectar con lo sensorial a través de expresiones como “Wepa”, “Wow” y “Mmmm”, posicionando a la ciudad como un destino lleno de experiencias auténticas.
La instalación, de aproximadamente 20 x 8 pies, se encuentra justo en el Teatro Capitol, un punto que recibe más de 140 mil peatones diarios, alcanzando hasta 200 mil los fines de semana, y un flujo vehicular de entre 20 a 25 mil unidades por día.
La institución originó $783.7 millones en préstamos. >Yadiel Pérez/ EL VOCERO
ESCENARIO
La verdad no tiene precio > viernes, 18 de julio de 2025
ó Nono Maldonado
“le ponía feminidad a lo masculino y masculinidad a lo femenino”
Gabriela Meléndez >EL VOCERO
El fallecimiento de Nono Maldonado deja un vacío en la moda puertorriqueña. Reconocido como pionero en diversos aspectos de la industria, Nono fue considerado por sus colegas como un referente en la moda masculina y en la ruptura de roles de género en el vestir.
“Cuando regresó a Puerto Rico, trajo consigo las pasarelas masculinas y, como él decía, le ponía feminidad a lo masculino y masculinidad a lo femenino”, recordó Joseph Da’Ponte, presidente del Puerto Rican Fashion History Council.
El historiador destacó también su impacto estético en las décadas de 1970 y 1980. “Fue uno de los que introdujo la elegancia en esa época. En Puerto Rico impulsó una moda sin roles de género, y lo hizo en un momento de gran resonancia internacional. Como venía del mundo editorial, pudo conectar con el mercado local desde una visión más amplia. Ya aquí estaba la moda elegante de un Fernando Peña, pero Nono fue clave en consolidarla en la isla”, explicó.
Otro de sus aportes significativos fue la creación de una línea de ropa comercial que sigue vigente hasta el presente.
“Nono siempre se mantuvo clásico, pero con un gran conocimiento del mercadeo. Estaba al tanto de lo que venía, y esa visión fue producto de su formación como edi-
Ana Isabelle se integra al panel de jueces de Objetivo Fama. >Suministrada
Pionero en romper roles de género

tor. Además, fue siempre un caballero. Por eso lo llamaban el Caballero de la Moda. Era respetuoso, atento con su clientela y cercano a su público”, agregó Da’Ponte.
nono siempre se mantuvo clásico, pero con un gran conocimiento del mercadeo. estaba al tanto de lo que venía, y esa visión fue producto de su formación como editor... lo llamaban el Caballero de la Moda. era respetuoso, atento con su clientela y cercano a su público.
Joseph Da’ Ponte Presidente Puerto Rican Fashion History Council

Jan Figueroa Roqué >EL VOCERO
Maldonado falleció el miércoles a los 79 años, tras varias semanas hospitalizado. Su partida marca el cierre de una trayectoria fundamental para la evolución del diseño en Puerto Rico y la diáspora, con raíces en la escena creativa de Nueva York durante la década de 1970.
Nacido como José
Antonio Maldonado Fulladosa en Mayagüez en 1945, fue una figura clave tanto en el diseño masculino como en el femenino. Su visión estética, disciplina y atención al detalle lo posicionaron como uno de los nombres más respetados de la moda en el Caribe.
Entre 1972 y 1975, se desempeñó como editor de moda de la revista Esquire, especializada en estilo de vida masculino. Desde esa plataforma impulsó nuevas tendencias, colaboró con diseñadores emergentes y desarrolló una red de contactos que luego influiría en su trabajo como consultor, diseñador y comprador para boutiques en Nueva York.
Su estilo personal y su refinado sentido de la elegancia lo llevaron a ser incluido dos veces en la lista de los hombres mejor vestidos del mundo, elaborada por Eleanor Lambert, promotora de la moda estadou-
nidense y fundadora del New York Fashion Week y el CFDA.
Uno de sus últimos proyectos fue el diseño interior del restaurante Maro, del chef Mario Pagán, donde dejó su sello en un espacio contemporáneo con elementos de sofisticación atemporal.
Su legado ha sido celebrado en exposiciones como El orden de las formas, presentadas en museos del país, y en libros que documentan su obra y pensamiento creativo.
Nono Maldonado deja una huella perdurable en la historia cultural de Puerto Rico, no solo por su contribución al diseño, sino por ser un símbolo de elegancia, integridad profesional y dedicación estética. Su influencia permanece vigente entre las nuevas generaciones de diseñadores. El periodista Jan Figueroa colaboró en esta historia.
Una jueza “exigente”
Ana Isabelle no dudó en decir que sí para ser parte del panel de jueces de Objetivo Fama porque desea formar parte de los primeros pasos de nuevos talentos en la escena musical.
La cantante evaluará a los 20 participantes seleccionados junto a Roberto Sueiro, quien participó en gran parte de las ediciones pasadas, y a Cristina Eustace, ganadora de la quinta temporada.
“Los realities de música son una gran plataforma para los artistas y para tantos jóvenes ahí afuera que sueñan y no encuentran cómo empezar. Así
que me parece que esto es una gran ventana. Yo soy ejemplo de eso porque estuve en uno que me abrió muchísimas puertas”, expresó Ana Isabelle.
La voz de La vida es bella adelantó que espera ser testigo de la evolución de cada participante y ver “como las clases que van a estar tomando en la casa estudio van a estar aportando a su progreso como artista”.
Ayer la producción dio acceso a la Casa-Estudio donde los participantes estarán acompañados de maestros como Eileen Larracuente, Víctor Robles y Ariana Lorén, quienes estárán encargados de las clases de canto. La dirección de la Casa-Estudio está a cargo de Denise Quiñones.
El público podrá ver, a través del canal
de YouTube de Objetivo Fama, la convivencia y clases de los concursantes, así como los ensayos que realizarán desde el Centro de Bellas Artes de Caguas. Las transmisiones en vivo comenzarán el 4 de agosto, una vez inicie la convivencia de los concursantes.
Este sábado, a las 6:00 p.m., el público podrá ver la primera ronda de audiciones y el 26 de julio se conocerán a los 20 seleccionados.
La primera gala en vivo será transmitida por Telemundo el Centro de Bellas Artes de Caguas el 2 de agosto y contará con la conducción de Jimena Gállego y Gil Marie López. Mientras que Víctor Santiago y Gabriela animarán OF Sin Editar.
Maldonado falleció a los 79 años y fue pionero en crear una marca comercial. >Suministrada

Municipio Autónomo de Guaynabo Oficina de Secretaría Municipal PO Box 7885, Guaynabo PR 00970 (787) 720-4040 ext. 6232 secretariamunicipal@guaynabocity.gov.pr
AVISO DE SUBASTAS
La Junta de Subastas del Municipio Autónomo de Guaynabo, recibirá proposiciones en pliegos cerrados a través del nuevo Portal de Suplidores, para lo siguiente:
SUBASTAS
DESCRIPCIÓN FECHA DE DISPONIBILIDAD DE DOCUMENTOS
26-F-039 ALQUILER DE ADORNOS PARA LA DECORACIÓN E ILUMINACIÓN NAVIDEÑA DEL MUNICIPIO DE GUAYNABO
26-F-040 SUPPLY AND INSTALL OF PLAYGROUND EQUIPMENT AND ACCESSORIES IN VARIOUS PARKS AND OTHER AREAS IN GUAYNABO
26-F-041 GUAYNABO BOARDWALKSUBSTATION, METER BANK (MB) AND PANELBOARD (PB)ELECTRIC WORKS
DESDE
18 de julio de 2025
Hasta el 23 de julio de 2025 a las 3:00 p.m.
DESDE 18 de julio de 2025
Hasta el 23 de julio de 2025 a las 3:00 p.m.
DESDE
18 de julio de 2025
Hasta el 23 de julio de 2025 a las 3:00 p.m.
REUNIONES PRE-SUBASTAS COMPULSORIAS
24 de julio de 2025 Hora: 9:30 a.m.
FECHA Y HORA PARA ENTREGA DE OFERTAS Y ACTO DE APERTURA
En o antes de las 9:30 a.m. del 6 DE AGOSTO DE 2025
Mezcla de salsa, bomba, cumbia y reguetón
ó Christian Alicea lanza su nuevo álbum y se lo dedica a su natal Lares
24 de julio de 2025 Hora: 11:00 a.m.
24 de julio de 2025 Hora: 10:00 a.m. En o antes de las 9:30 a.m. del 13 DE AGOSTO DE 2025
LA ASISTENCIA A LAS REUNIONES PRE-SUBASTAS, SERÁN COMPULSORIAS. LAS REUNIONES PRE-SUBASTAS Y APERTURA DE PLIEGOS, SE CELEBRARÁN EN EL SALÓN DE LA JUNTA DE SUBASTAS, UBICADO EN EL PISO 1 DEL CENTRO DE GOBIERNO (“CITY HALL”)
Los documentos de subastas tales como especificaciones, condiciones especiales, generales y planos estarán disponibles en formato digital. Los mismos pasaran a formar parte de los documentos de subasta y del contrato que se formalice. Deberá registrarse y descargar los documentos, a través del nuevo Portal de Licitadores https://portalsuplidores.guaynabocity.gov. pr. Deberá crear su cuenta de usuario y completar el proceso de registro, luego de estar registrado tendrá acceso a todos los documentos relacionados con esta y cualquier otra subasta. Además, tendrá el beneficio de recibir notificaciones de todas las subastas que convoque el Municipio Autónomo de Guaynabo (MAG) prospectivamente. De tener inconvenientes para acceder a esta plataforma, puede comunicarse a la Oficina de Secretaría Municipal al (787) 720-4040 Ext. 6232 6243 ó 6300.
A través del Portal de Subastas en Linea podrá cargar o someter electrónicamente su oferta y/o propuesta y los demás documentos requeridos, en formato PDF en o antes de las 9:30 a.m del día indicado en los pliegos de subasta. Las ofertas y/o propuestas sometidas estarán encriptadas en el sistema, como medida de seguridad y garantía de los procesos, hasta la fecha de apertura. Para la apertura de las ofertas y/o propuestas se requiere que tres (3) miembros de la Junta de Subastas autoricen dicha acción en el sistema. Una vez se realice la apertura, se culmine la preevalución y se pase a la etapa de evaluación instantáneamente todas las ofertas y/o propuestas sometidas estarán disponibles a través del Portal de Subastas en Linea, para revisión de todos los licitadores y/o proponentes participantes. Las preguntas y respuestas, en las fechas limites establecidas, se realizarán a travez del correo electrónico: secretariamunicipal@guaynabocity.gov.pr
Se deberá acompañar una fianza de licitación (Bid Bond) por cada subasta, a nombre del Municipio de Guaynabo, identificando la subasta, por la cantidad indicada en los Requisitos Generales de Subasta, en cheque certificado, giro postal o fianza de una compañía aseguradora, reconocida por el Comisionado de Seguros de Puerto Rico, a nombre del MUNICIPIO AUTÓNOMO DE GUAYNABO. No se aceptarán cheques personales, dinero en efectivo, ni fianzas de años anteriores depositadas en el Municipio. La Evidencia de la prestación de la Fianza de Licitación será incluida en el sobre sellado o cargada en el Portal de Subastas en Línea, según corresponda. Cuando la fianza de licitación sea en cheque certificado o giro postal deberá ser pagada previo a la apertura, en el Centro de Recaudaciones Municipales del Departamento de Finanzas, ubicado en el piso M, del Centro de Gobierno (“City Hall”). El recibo de pago expedido deberá incluirse dentro del sobre sellado o en los archivos electrónicos a ser cargados en el Portal de Subastas en Línea. La misma debe ser prestada conforme dispuesto en los pliegos de subasta, según el proceso de adquisición aplicable. Será responsabilidad del licitador corroborar, que la compañía aseguradora haya expedido el documento correctamente y según requerido. Cualquier error u omisión en el documento por parte de la compañía aseguradora y/o el licitador, que afecte la validez del mismo, SERÁ MOTIVO PARA RECHAZAR LA OFERTA DE PLANO. El licitador seleccionado se comprometerá inmediatamente después de la adjudicación con la firma de un contrato con el MAG. El proceso de subasta o solicitud de propuestas está diseñado para promover una competencia justa, abierta y competitiva en sus costos. La respuesta a esta subasta o solicitud de propuestas deben prepararse de acuerdo con las instrucciones proporcionadas en el paquete de Documentos de Subasta. Las ofertas recibidas serán evaluadas por el MAG, como se describe en los Documentos de Subasta y de acuerdo con a las leyes y reglamentos locales y federales aplicables, incluyendo los requisitos del 2 CFR 200.318 a 327, entre otros. El MAG podrá cancelar o enmendar una subasta o solicitud de propuesta, en cualquier momento, antes de suscribir el contrato, cuando estime que ello redunda en sus mejores intereses, notificando tal determinación por escrito. El MAG no asume ningún tipo de obligación o responsabilidad por los costos en que incurra un proponente por participar del proceso, sea tal proceso cancelado o que concluya con una adjudicación de la propuesta y/o subasta. El MAG se reserva el derecho de rechazar una o todas las propuestas y de adjudicar la buena pro, en las condiciones que mejor le convenga. El MAG es un patrono de igualdad de oportunidades y no discrimina por sexo, género o identidad sexual, raza, edad, origen nacional, credo religioso, estado civil, veteranos de guerra, minusvalía o incapacidad. Agradecemos su interés en ser considerado para la prestación de los servicios descritos en esta Subastas.
En Guaynabo, Puerto Rico, a 18 de julio de 2025.


De músico, a cantante urbano, a salsero. La trayectoria de Christian Alicea siempre ha estado relacionada con el riesgo de hacer lo que le dicta el corazón. Casi seis años después de despedirse del cuerpo de bomberos para perseguir un sueño musical, el cantante lanzó Swingkete Vol. 1 – Maratón, su primer álbum bajo su nueva casa distribuidora, Rimas Entertainment.
Ante la petición de describir este momento de su carrera, el artista se queda sin palabras por un momento. “Es que como no me lo creo, es difícil”, dice quien admite que comenzó a hacer sus primeros ‘check-in’ en los aeropuertos recientemente, gracias a la música.
“Es un momento muy especial. Más que todo es una enseñanza a mí mismo de que arriesgarse es la clave. No sé ni cómo rayos describir este momento, pero es especial”, añade.
Entre su primer álbum, que lanzó de manera independiente, y su nueva producción, el artista asegura que quedan intactas las ganas de trabajar y que haberse sumado al grupo de RIMAS es una confirmación de que “lo que se ha ido haciendo ha sido un buen trabajo”.
Swingkete Vol. 1 – Maratón es una producción con 15 canciones que recorre géneros como salsa, me rengue, bachata, cumbia, bomba, ple na y reguetón. En esencia, el proyecto es una oda a la banda sonora bori cua y, sobre todo, a Lares, el pue blo natal de Alicea. “Este disco es Lares, es mi sangre y es mi tierra. Las primeras veces que
salí con mi papá a cantar, era a Lares. Definitivamente, uno es lo que vive y las mejores experiencias las tuve con mi familia en Lares”, detalla.
Aunque el enfoque principal del artista es la salsa, para este proyecto dejó que la creatividad fluyera sin limitarse con los géneros, una tendencia que ha comenzado a popularizarse entre varios exponentes puertorriqueños de música. “Este es el momento de que el que es creativo, no se sienta en un cajón”.
Una de las prioridades para el intérprete era llevar alegría a la audiencia, la misma con la que asegura que se hizo el disco. “Dentro del álbum, hay muchas canciones que son positivas. Lo lograré es un merengue de echar pa lante. Me lo gozo, es una cumbia que desde que la escuchas te estás moviendo. Hello, What’s Up es otro vacilón y hasta Carrusel con la energía de los muchachos”, dice.
“Eso era otra cosa que queríamos y que hace mucha falta. Dentro de lo que uno hace y dentro del vacilón, y la salsa que usualmente tenemos, que haya algo positivo, que te haga reír o te haga bailar”, puntualiza. Con Swingkete Vol. 1 – Maratón’, Alicea da el primer paso en lo que promete ser una serie de producciones que seguirán explorando y celebrando los géneros tropicales desde una perspectiva contemporánea. “Yo digo que es un inicio de
este disco es lares, es mi sangre y es mi tierra. primeras veces que salí con mi papá a cantar, era a lares. definitivamente, uno es lo que vive y las mejores experiencias las tuve con mi familia en lares.
Christian Alicea Cantante

El álbum está disponible
Gabriela Meléndez Rivera >EL VOCERO
El disco incluye 15 temas inéditos. >Rocío Fernández Urbina/EL VOCERO
Vanessa Babilonia Milligan Secretaria Municipal
Hon. Edward O’Neill Rosa Alcalde
experiencias sensoriales y más Saltos,
ó Conoce aquí actividades divertidas para disfrutar con los niños este verano
Melissa Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
Ante el pronóstico de lluvias para el fin de semana, cuando muchas familias aprovechan para realizar actividades al aire libre con sus niños, lo mejor es tener un plan alterno. Con esto en mente, en esta educación de PasaTiempo con los Nenes optamos por ofrecer recomendaciones divertidas ‘indoors’ donde todos puedan divertirse de lo lindo. Inflables. Este fin de semana el Centro de Convenciones de Puerto Rico se transformará en el parque de inflables más grande del Caribe con la celebración de Inflalandia Tresure Park.
Durante 12 años, Inflalandia se ha convertido en el evento familiar más esperado por las familias puertorriqueñas, ya que ofrece entretenimiento para público de todas las edades. Esta edición de verano, no será la excepción, contará con más de 60 atracciones, divididas en 10 zonas, para deleitar a los asistentes durante ocho horas.
Habrá casas de brinco, chorreras y variedad de actividades interactivas. Entre ellas una emocionante búsqueda de tesoro, recorrido por una cueva de pirata, estación de manualidades temáticas, laboratorio para realizar experimentos científicos increíble, robótica, mini golf, ‘Goofy games’, una estación de cocina, exhibición de reptiles y animales de granja, un espacio sensorial y hasta un spa para niños y niñas.

libres de cantar y bailar las canciones más populares de la agrupación infantil en versión de música electrónica.
PasaTiempo con los NENES
El espacio consta de seis salas temáticas llenas de música, luces, colores y diversión que invita a jugar y explorar con todos sus sentidos.
La actividad tiene una duración aproximada de una hora y es apta para niños de todas las edades. Los boletos para disfrutar de esta experiencia están disponibles a tra-

Dance Party La Experiencia estará abierto de lunes a sábado de 10:00 A.M. a 5:00 P.M. hasta agosto. >Suministrada
nj Consejos para disfrutar
actividades al aire libre





sea que opte por ir a la playa, al parque o, cualquier otra actividad al aire libre con los niños, recuerde:
use protección solar de 30 sPF o más, 30 minutos antes de salir y vuelva a aplicar cada dos horas o después de nadar o sudar.
opte por ropa, trajes de baño o accesorios que cubran la mayor parte del cuerpo, como camisetas de manga larga, pantalones largos, gorra o sombreros.
Asegúrese de que los niños mantengan una hidratación adecuada.
Planifique las actividades al aire libre para las horas más frescas del día, como temprano en la mañana o tarde en la tarde.
También habrá personajes infantiles, show en tarima y música en vivo. El espacio estará disponible mañana sábado 19 y el domingo 20 de julio, en horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Boletos disponibles por Ticketera.
Experiencia inmersiva. Para los más pequeños de la casa, Atención Atención Dance Party, tal vez sea una mejor alternativa. Se trata de una experiencia inmersiva y multisensorial ubicada en el primer nivel del centro comercial San Patricio Plaza, en Guaynabo, donde niños pueden sentirse

Sector Sixty6 en Caguas y Canóvanas cuenta con variedad de atracciones incluyendo videjuegos, bolera, ‘skytrail’, entre otras áreas de entretenimiento para grandes y chicos. >Archivo
vés de Ticketera. La experiencia estará disponible para el disfrute del público durante
toda la temporada de verano.
Sin embargo, mañana sábado 19 de julio, Víctor y Clara, vocalistas de la agrupación infantil Atención Atención ofrecerán un espectáculo musical gratuito a las 3:00 de la tarde, en el Liberty Square del mismo centro comercial. Así que es una buena oportunidad para maximizar el disfrute de los pequeños fanáticos.
Atracciones variadas. Desde su inauguración inicial en el 2018, Sector Sixty6 ha transformado el entretenimiento en Puerto Rico al convertir los centros comerciales, más que en un espacio de compras, en uno de distracción para toda la familia, ofreciendo amenidades de entretenimiento para todas las edades. Primero desde su localidad en los The Outles 66 Mall de Canóvanas y
luego desde su localidad en Shops at Caguas. Ambos espacios son una parada obligada para las familias puertorriqueñas que anden buscando entretenimiento bajo techo esta temporada de verano. El parque cuenta con salón equipado con cientos de máquinas de videojuegos y simuladores, pista de ‘gokarts’ eléctricos, plataforma ‘sky trail’ con un ‘zipline’ bajo techo, bolera, entre otros. Ahora, en verano, la administración también ha integrado eventos especiales con juegos, música y ‘photo booth’. De hecho, mañana sábado, 19 de julio, el parque de Caguas contará con música de Dj King Arthur y actividad de ruleta de verano. Mientras, que a la localidad de Canóvanas le corresponde el domingo, 20 de julio, a partir de las 3:00 p.m. con la presentación de Sie7e.













Inflalandia Tresure Park se llevará a cabo este sábado y domingo en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, en San Juan. > Archivo
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE
P U E R T O R I C O A : Y A N C A R -
L O S A N T O N I O T A V E R A S ULLOA Queda emplazado y notificado que en este Tribuna se ha radicado Demanda de Divorc i o p o r R u p t u r a I r r e p a r a b l e E l a b o g a d o d e l a p a r t e d e m a n dante es el Lcdo Pab o Guerrero Sanfil ppo cuya dirección postal es: P O Box 360759, San Juan, P R 00936-00759; cuyo número de teléfono es (787)248-7463 y su correo e ectrónico es: pguerr e r o s a n f i l p p o @ g m a i l c o m S e l e s a d v i e r t e q u e e s t e e d i c t o s e p u b l i c a r á e n u n p e r i ó d c o d e circulación general una so a vez y que s no comparecen a contes t a r d i c h a D e m a n d a r a d c a n d o e o r g i n a d e l a m i s m a e n e l Tribunal, con copia a abogado d e a p a r t e d e m a n d a n t e d e n t r o del térm no de tre nta (30) días a p a r t i r d e l a p u b l i c a c i ó n d e l Edicto se e anotará la rebeldía y s e d i c t a r á S e n t e n c i a c o ncediendo el remedio así so icita d o s n m á s c i t a r l e s n o í r l e s E x p e d i d o b a j o m i f i r m a y s e o de este Tribunal en San Juan Puerto Rico, hoy día 11 de jul o d
G U E
Edicto se le anotará la rebeldía
y s e d c t a r á S e n t e n c i a c o ncediendo e remed o así solicita d o s i n m á s c i t a r l e s n i o í r e s E x p e d i d o b a j o m i f i r m a y s e l l o de este Tr bunal en San Juan
Puerto R co, hoy día 11 de u io
d e 2 0 2 5 G R I S E L D A
R O D R Í G U E Z C O L L A D O J E S -
SICA COLÓN TORRES Subsecretario (a)
S S - 2 3 6 6 9 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO
T R I B U N A L D E P R I M E R A I N -
S T A N C I A C E N T R O J U D I C I A L DE MAYAGUEZ SALA SUPERIOR DE AÑASCO
ELIZABETH LUGO
VALENTIN
Demandante v JAIME ANNEXY
RAMIREZ Y OTROS Demandado(a)
C a s o N ú m : A Ñ 2 0 2 5 C V 0 0 1 4 3 ( S A L Ó N 0 2 0 1 ) S o b r e : A C C I Ó N CONTRADICTORIA DE DOMIN-
I O W I L M E R R I V E R A A C O S T A W R A L A W O F F I C E @ G M A I L CO M NOTIFICACIÓN DE SENTEN-
C I A P O R E D I C T O ( N o m b r e de las partes que se le notifican la sentencia por ed cto) A: JAIM E A N N E X Y R A M I R E Z , J O R G E A N N E X Y A L F A R A S , L Y D I A
R O S A L I N D A A N N E X Y A LF A R A S , J A N E D O E E L S E CRETARIO(A) que suscribe le no-
t fica a usted que el 08 DE JU -
L I O D E 2 0 2 5 e s t e T r b u n a l ha d i c t a d o S e n t e n c i a , S e n t e n c i a P a r c a l o R e s o l u c i ó n e n e s t e caso, que ha sido debidament e reg strada y arch vada en autos donde podrá usted enterarse detal adamente de los términos de l a m s m a E s t a n o t i f i c a c i ó n s e p u b l i c a r á u n a s o a v e z e n u n per ódico de circu ac ón genera en la Is a de Puerto Rico dentro
d e l o s 1 0 d í a s s i g u i e n t e s a s u notificación Y siendo o repres-
e n t a n d o u s t e d u n a p a r t e e n e p r o c e d m i e n t o s u j e t a a l o s t érminos de la Sentenc a Sentencia Parc al o Resolución, d e l a c u a p u e d e e s t a b e c e r s e r ec u r s o d e r e v i s i ó n o a p e l a c ó n d e n t r o d e l t é r m n o d e 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t i r d e l a p u b l i c a c i ó n p o r e d i c t o d e e s t a n o t f i c a c i ó n d r i j o a u s t e d e s t a notif cac ón que se considerará h e c h a e n l a f e c h a d e a p u b l i c a c ó n d e e s t e e d c t o
C o p i a d e e s t a n o t f i c a c i ó n h a s i d o a r c h v a d a e n l o s a u t o s d e e s t e c a s o , c o n f e c h a d e 0 9 d e J U L I O d e 2 0 2 5 E n A Ñ A S C O Puerto R co, el 09 de JULIO de 2025 NORMA G SANTANA IR-
I Z A R R Y f / L U Z N C H I C O
A C E V E D O N o m b r e d e l ( d e a )
S e c r e t a r o ( a ) N o m b r e y F i r m a del (de la) Secretar o(a) Auxiliar del Tr buna
S S - 2 3 6 5 0 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO
T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA DE BAYAMON JESUS MANUEL PEREZ GONZALEZ. Parte Demandante vs VICTOR MANUEL
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013
G R I S E L D
C
A D O J E SSICA COL ÓN TORRES Subsecretar o (a) P R 00936-00759; cuyo número de teléfono es (787)248-7463 y su correo electrón co es: pguerr e r o s a n f i l i p p o @ g m a c o m S e e s a d v e r t e q u e e s t e e d i c t o s e p u b c a r á e n u n p e r i ó d i c o d e circulación genera una sola vez y que si no comparecen a contes t a r d i c h a D e m a n d a r a d i c a n d o e l o r i g i n a l d e l a m i s m a e n e T ribunal, con cop a al abogad o d e l a p a r t e d e m a n d a n t e d e n t r o del término de treinta (30) días a p a r t i r d e a p u b i c a c i ó n d e l
PEREZ GONZALEZ
Parte Demandante vs VICTOR MANUEL
SANTOS SANTIAGO; NITZA MERCEDES
SANTOS DE JESUS;
LCDO. JUAN RAMON
TORRES RIVERA; JOHN DOE, MARY
DOE y la Sociedad
Legal de Gananciales compuesta por ambos; ASE-
GURADORA ABC; FONDO DE FIANZA
Demandada
e s e n t e r a r m á s d e t a l l a d am e n t e d e o s p o r m e n o r e s d e l caso Funge como abogado de a p a r t e d e m a n d a n t e e l L c d o O v i d i o E Z a y a s P é r e z , c o n a s i g u i e n t e d i r e c c i ó n : P M B 3 8 7 P O B O X 1 9 4 0 0 0 S A N J U A N , P R 00919-4000; TEL(787) 7546 7 1 5 ; e m a : ovidiozayasperez@hotmail com U s t e d d e b e r á p r e s e n t a r s u a l e g a c i ó n r e s p o n s i v a a t r a v é s del Sistema Unificado de Manejo
(SUMAC) no más tarde de TRE-
INTA (30) DIAS de la fecha de la
no hacer o así, se podría anotar su rebe día y dictarse sentencia
oírle En Bayamon, Puerto Rico, h
SECRETARIO POR: SANDRA I
BAEZ HERNANDEZ Subsecretario
>ESQUELAS

ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO
Espíritu Santo. Tú que me lo aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tú que me das el don Divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo y confirmar que nunca quiero separarme de Ti, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. Gracias, Dios mío.
Para publicación de Esquelas
SANTOS SANTIAGO; NITZA MERCEDES SANTOS DE JESUS; LCDO JUAN RAMON TORRES RIVERA; JOHN DOE, MARY
DOE y la Sociedad
ó (787) 724-1485 ; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@ elvocero.com
Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
Legal de Gananciales compuesta por ambos; ASEGURADORA ABC; FONDO DE FIANZA
NOTARIAL
Parte Demandada
y A d m i n s t r a c i ó n d e C a s o s ( S U M A C ) , a c u a l p u e d e a cc e d e r u t i z a n d o l a s i g u e n t e d r e c c ó n e l e c t r ó n i c a : h t t p s : / / w w w p o d e r j u d c a l p r / i nd e x p h p / t r b u n a - e e c t r o n i c o / , salvo que el caso sea de un expediente fís co o que se represe n t e p o r d e r e c h o p r o p o e n cuyo caso deberá presentar su a e g a c i ó n r e s p o n s i v a e n l a Secretaría del Tribunal y notifc a r c o p a d e a m i s m a a l ( a l a ) abogado(a) de la parte demanda n t e o a é s t a , d e n o t e n e r r e p r e s e n t a c i ó n l e g a l S i u s t e d de a de presentar su alegación r e s p o n s v a d e n t r o d e l r e f e r i d o término el tr bunal podrá dictar sentencia en rebe día en su contra y conceder el remedio solic tado en a demanda, o cua quier otro si e tr bunal en e ejercicio d e s u s a n a d i s c r e c i ó n , l o e ntiende procedente Además se le apercibe que, en os casos al amparo de a Ley Núm 57-2023, titu ada Ley para la Prevención del Maltrato, Preservac ón de la Un dad Fam liar y para a Segurdad, B enestar y Protección de os Menores entre os remedios que el Tribunal podrá conceder se inc uyen la ub cación permanente de un (una) menor fuera de s u h o g a r , e l n i c i o d e p r o c e s o s p a r a a p r i v a c i ó n d e p a t r i a p o te s t a d , y c u a l q u e r o t r a m e d i d a e n e m e o r i n t e r é s d e l ( d e l a ) menor (Artículo 33, incisos b y f de la Ley Núm 57-2023) Se le a d v e r t e d e s u d e r e c h o a c o mp a r e c e r a c o m p a ñ a d o ( a ) d e a b o g a d o ( a ) e n l o s c a s o s q u e proceda DE TENER USTED aguna a egac ón responsiva que hacer o contestac ón que alegar e n c o n t r a d e d c h a d e m a n d a d e b e r á a s í r a d c a r a e n e l S st e m a U n i f i c a d o d e M a n e o y A d m n s t r a c ó n d e C a s o s (SUMAC) no más tarde de TREINTA (30) DIAS de a fecha de


DEPORTES
La verdad no tiene precio > viernes, 18 de julio de 2025
Inician las semifinales
del BSN
ó Vaqueros y Cangrejeros revivirán una rivalidad histórica

Brandon Garcés >EL VOCERO
Esta noche se revive una rivalidad marcada en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), precisamente en la Conferencia A, pero esta vez en las semifinales, cuando los Vaqueros de Bayamón se enfrenten ante los Cangrejeros de Santurce, en el Coliseo Rubén Rodríguez, de Bayamón.
Ambos quintetos quedaron en la cima de la sección con Bayamón en el primer lugar (24-10), seguidos por los crustáceos (22-12). De hecho, en la temporada regular se dividieron los duelos 2-2.
9
Las ocasiones que se han enfrentado ambos quintetos en la postemporada del BSN.
El entrenador de los Vaqueros, Cristian Dalmau, señaló el talento colectivo de Santurce y el grado de dificultad que tendrá que sobrellevar para ponchar el boleto a la Serie Final. Además, elogió al exdirigente de la franquicia, Nelson Colón, por su experiencia en los escenarios más grandes de la liga.
“Son un equipo que está diseñado para quedar campeones igual que nosotros. Tienen jugadores que son ganadores y será una serie que puede ir para cualquiera de los dos lados. No veo favoritos, especialmente en esta serie. Entiendo que están muy bien confeccionados y los mejores armadores que tiene Puerto Rico los tienen ellos”, expresó Dalmau a EL VOCERO
“Nelson ha ganado varios campeo-
natos, sabe cómo hacerlo y yo estoy buscando un campeonato también y tengo que buscar la manera de cómo hacerlo, pero a la larga, no se trata de él ni de mí. Esto se trata de los Vaqueros versus los Cangrejeros y los jugadores son los que ejecutan”, agregó. Los máximos campeones del BSN fueron los primeros en clasificar a la concurrente etapa de los ‘playoffs’ tras barrer 4-0 a los Gigantes de Carolina/ Canóvanas en los cuartos de final y desde ese entonces, han transcurrido nueve días desde la última vez que participaron en el tabloncillo.
“Siempre que uno para de jugar una semana, se pierde un poco de ritmo, pero a la misma vez, era necesario para los jugadores porque se coge mucho golpe y castigo físico en las series. Lo más importante es cómo empezamos la serie y mientras vaya pasando, uno ir mejorando”, destacó el líder técnico.
Colón enfatiza ganar en la carretera
Por su parte, el tres veces Dirigente del Año, se mostró emocionado por llegar a la penúltima fase de la postemporada y enfatizó la importancia de robar un partido en “El Rancho” para situarse en una posición favorable.
“Sabemos que ellos tienen ventaja local y para acabar esta serie tenemos que ganar allá y eso implica un grado más de dificultad, pero es lo que tene-
mos que hacer. Ese es el reto más grande que tenemos en esta serie y nos obliga a ser diferentes. Debemos ganar uno en ‘el Rancho’ y una vez logremos sacar una victoria, virar y defender ‘la Cueva’ porque si ganamos allá y no defendemos acá, no hicimos nada. Así de complicado mental y físicamente es”, añadió.
No obstante, el entrenador que fue campeón con los Vaqueros, culminó mencionando el nivel de competencia que se espera y resaltó la magnitud de los desafíos entre ambas organizaciones.
“Entiendo que va a ser una serie bien competitiva, de mucho esfuerzo y energía, con dos grandes equipos, franquicias y nombres en ambos lados. Esperamos tener una serie de gran magnitud y enfocarnos para darle calidad a nuestro juego tanto defensiva como ofensivamente. No podemos dejar que las emociones nos dominen y debemos mantenernos centrados en lo que queremos hacer para poder ejecutar”, indicó
Historia entre ambos rivales
Ambos equipos cuentan con una gran historia en los ‘playoffs’ que suma décadas en el BSN. Por ejemplo, la última vez que Bayamón y Santurce se enfrentaron en una serie semifinal fue en 2010, en la que Dalmau fungía como canastero de los Vaqueros y Walter Hodge cumplía su primer año en la liga. En dicha serie, el quinteto vaquero ganó 4-2. Ahora, es la novena ocasión que se enfrentan en una serie de postemporada y han jugado en siete semifinales y una Serie Final en 2001, en la que Santurce triunfó 4-0. Desde el 2016, los crustáceos no avanzaban después de la primera ronda.
Los hermanos Lebrun dejan huella en Utuado
Jarniel Canales Conde >EL VOCERO
UTUADO – El auge de Puerto Rico como destino turístico, su riqueza cultural, el crecimiento del tenis de mesa en la Isla y una amistad con Adriana Díaz atrajeron a dos de los mayores talentos emergentes del deporte: los medallistas olímpicos franceses Alexis y Félix Lebrun. Al ritmo de una batucada, Díaz, el Club de Tenis de Mesa de Utuado y el municipio recibieron a los destacados tenimesistas, quienes compartieron con jóvenes en una jornada de intercambio que incluyó voleos, demostraciones y consejos.
“Queríamos visitar Puerto Rico. Estábamos en el Smash de Estados Unidos, así que estábamos cerca y dijimos: es el momento de venir. Incluso, podemos practicar allá”, expresó Félix durante la actividad. “La gente es muy buena. Nos hemos divertido mucho”, agregó.
“Fueron ellos quienes me dijeron que querían venir a Puerto Rico, escuchar la música y conocer a la gente. Yo les dije rápido que iban a ser bienvenidos”, relató Adriana. “Puerto Rico se ha vuelto un destino muy atractivo por su música, su comida y su gente. Es bonito ver cómo muchos quieren venir. Me siento superorgullosa”, añadió la raqueta boricua, quien tomó una pausa de su apretada agenda para regresar a la Isla durante el verano.
Por su parte, Bladimir Díaz, padre y entrenador de Adriana, destacó el impacto que tuvo la visita en inspirar a la próxima generación de jugadores de Utuado. “En China deben estar preguntándose qué hacen los Lebrun en Puerto Rico”, comentó entre risas.
Durante la actividad, los jóvenes también tuvieron la oportunidad de hacer preguntas a los atletas, quienes además fueron homenajeados con obsequios. Alexis resumió que “lo más importante es divertirse en la mesa y trabajar mucho”.
Félix, de 18 años, ganó dos bronces en París 2024 –individual y por equipos–y se convirtió en el medallista olímpico francés más joven en tenis de mesa. Es la sexta mejor raqueta en el mundo, según el ranking de la Federación Internacional de Tenis de Mesa. Su hermano Alexis, de 21 años y número 11 en el globo, es triple campeón nacional, campeón de Europa en 2024 y también logró bronce por equipos en los Juegos. Adriana Díaz, medallista panamericana y tres veces olímpica, contó que fueron los propios jugadores quienes hicieron el acercamiento para venir a Puerto Rico.

En la serie regular ambos equipos ganaron dos encuentros cada uno. >Suministrada/BSN
Adriana Díaz junto a Alexis y Félix Lebrun antes de impartir las clínicas. >Yadiel Pérez / EL VOCERO
Importados tresañeros en la sexta carrera
ó Tres de los participantes se enfrentaron en la Copa 4 de julio
>Especial para EL VOCERO
La jornada hípica de hoy viernes en el hipódromo Camarero luce muy interesante con carreras que cuentan con buen nivel y que pudieran resultar en sorpresas que ayuden al pago de las principales jugadas, incluyendo el Pool de seis. Para esa apuesta, nuestra recomendación de esta tarde será un cuadro de $12.30 que incluye como único ejemplar “en línea” a la tresañera Swift Spark en la tercera carrera. Esta hija de Audible propiedad del establo Sonata y entrenada por Ramón Morales, será montada nuevamente por Juan Carlos Díaz, con quien viene de finalizar segunda a cua-
Programa hípico
tro cuerpos de Moena el 29 de junio sobre 1,300 metros. Esta tarde sube a una milla, distancia en la que finalizó segunda en las dos ocasiones previas en las que la corrió, siendo la más reciente el 22 de febrero, precisamente bajo el mando de Díaz. Posterior a eso, el 19 de abril, ganó sólidamente sobre 1,700 metros con Díaz en el control, cerrando fuerte desde cerca del paso. Nos luce con potencial para imponerse, pero tendrá rivales de mérito en Cat Road, que vie ne de llegar a 21 cuerpos de Lancara’s Lady por reclamo de $27 mil, pero en su an terior terminó
El entrenador Arturo Rondón presenta a Mr. Jili Money en la sexta carrera. >Suministrada
a escasamente cuerpo y medio detrás de Swift Spark, lo que le brinda posibilidades.
También será rival de cuidado Sweet Holiday, que en su más reciente le colocaron gríngolas especiales y no lució nada, terminando última a 38 cuerpos de Lancara’s Lady y para esta tarde correrá sin ese apero, por lo que será muy temible con su mejor esfuerzo.
Además, recibe la monta de Jorge Vélez, quien la conoce habiendo lucidotable en dos-
1,300 metros distancia última carrera
Swift Spark segunda
muy bien y por esa actuación parece tener los méritos como para ser favorito esta tarde. Sin embargo, basado en la experiencia anterior con ejemplares en la misma circunstancias, en muchas ocasiones esos esfuerzos tienen a restar en el rendimiento para su siguiente carrera si esta es muy cercana en calendario.

pueda salir airosa ante sus rivales.
tes bajo sución. Nos vamos en línea con Swift Sparkdo en que
En el resto de la jornada, una de las carreras de mayor interés es la sexta en la que veremos importados tresañeros medir fuerzas sobre distancia de una milla. En esta prueba participarán tres ejemplares que vieron acción en la Copa 4 de julio hace par de semanas. Uno de ellos es nuestro favorito. Se trata de Mr. Jili Money, que en ese clásico finalizó tercero a casi siete cuerpos del ganador Distorted Mischief en un estupendo esfuerzo.
Pero, mucho ojo. Lució
Por lo tanto, si Mr. Jili Money viene hoy bien aliviado y repite su más reciente, no cabe duda será rival respetable. No obstante, lo acompañamos en el cuadro con Lightning Rick, que es muy consistente en sus esfuerzos. En esta carrera la superfecta


la completamos con Price Boy y Combat Metra. En el resto de las carreras válidas para el Pool, en la segunda recomendamos a Mi Amigo Rafy H. y Madeco Royalty. Para la cuarta nos vamos con Carites y Gimme Some Money. En la quinta carrera nuestro cuadro incluye en orden de preferencia a Zestin y Rogative. La superfecta la completamos con El Negro Calde y Klimtomaniac. Mientras, en la séptima recomendamos en orden a Nieto Leíto, El Irresistible y Grand Dream. Cerramos la superfecta con El Cabecilla.


Joe Bruno Ortiz





