Tribunal de Apelaciones detuvo la renegociación del contrato de Power Expectations, empresa que proveería 800 megavatios de energía para la temporada de mayor demanda. >P4
se une al ‘Team Rubio’ >P30 DEPORTES
¿Crees que Amanda Serrano ganará la tercera pelea frente a Katie Taylor?
Sí No
Queremos conocer tu opinión sobre la inclusión de juan “igor” González al cuerpo técnico del ‘Team Rubio’. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.
ADMINISTRACIÓN
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Istra Pacheco ipacheco@elvocero.com
Editor de Escenario Jan Figueroa Roqué jfigueroa@elvocero.com
Directora de Multiplataforma Digitales
Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Gabriel Quiles gquiles@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
“Palos a ciegas” contra la violencia machista
ó Escuelas comenzarán curso de Salud Emocional en Acción en agosto
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
El curso Salud Emocional en Acción que inicia en las escuelas del Departamento de Educación (DE) a partir de agosto, será como dar “palos a ciegas” contra la violencia machista, si excluye la perspectiva de género, la socialización y el entorno en que crecen las personas, apuntaron trabajadores sociales.
A la vez, el Observatorio de Equidad de Género (OEG) alertó sobre una emergencia por los feminicidios que, hasta el 30 de junio, cobraron la vida de 29 mujeres, según su informe más reciente. La organización exigió voluntad institucional para detener los casos en que 16 de las víctimas eran madres.
El DE propuso en carta circular 12 horas anuales de cursos para el manejo de emociones bajo el currículo de Equidad y respeto entre todos los seres humanos. Se espera que los talleres discutan temas como regulación emocional, expresión emocional adecuada, comprensión de las emociones ajenas, resolución de conflictos y pensamiento positivo, detalló previamente el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés.
“La educación en el manejo de emociones busca desarrollar la inteligencia emocional y ayu-
Lo que no sabes de BB, video-documental en vivo
Los preparativos del primer concierto de la Residencia, lo que los fans esperan, la cobertura más completa del evento del año.
No te la pierdas a las 6 pm el viernes 11 de julio en elvocero.com
dar a los estudiantes a gestionar sus emociones de manera saludable al procurar su bienestar y el de los demás”, lee la carta circular.
El equipo socioemocional contará con 1,037 trabajadores sociales, 781 psicólogos, 541 consejeros y 900 enfermeros, informó Ramos Parés.
Sin embargo, Stephanie Figueroa Figueroa, directora de OEG, estableció que “no todo el mundo que tenga un problema con sus emociones puede llegar a violentar a una mujer o puede llegar lamentablemente a un acto de feminicidio”.
ma. Así que un plan que ignore estas dimensiones no va a modificar una cultura de machismo”, continuó la trabajadora social.
Cuestionan profundidad
nj Grupo socioemocional
• 1,037 trabajadores sociales
• 781 psicólogos
• 541 consejeros
• 900 enfermeros
“La violencia contra las mujeres nace de las normas culturales, de las prácticas que llevamos ejerciendo por muchos años, de la estructura que victimiza a la vícti-
Para el facilitador comunitario e investigador en asuntos de masculinidades, Heriberto Ramírez, es un avance que se observen las emociones como un asunto importante. Pero, “seguimos dando palos a ciegas” con un curso que no problematiza “con nombre y apellido” los asuntos del género.
“La realidad es que los hombres y las mujeres, cuando nacemos, somos socializados de manera distinta. Los mensajes que escucha un varón respecto a las emociones, es muy distinto a los
mensajes que se le da a una niña. A los varones les dicen que un macho aguanta y que los nenes no lloran. Hay toda una serie de mitos que se divulgan a través de las películas, de las canciones, de los contenidos culturales”, dijo. Ramírez abordó que muchos niños y niñas presenciarán experiencias que condicionarán su cerebro y emociones.
“Hay unos entornos más precarizados, que ‘mis papás a lo mejor porque siempre están pelaos’, tienen corajes o están frustrados porque no salen del hoyo. Eso es lo que yo he vivido, así es que yo me conduzco en la vida porque fue lo que aprendí’. Hay otras personas que están hartas porque son las únicas personas evidentemente negras en el salón y se pasan todo el tiempo molestándolas. Eso es un nivel de violencia que a lo mejor los otros no han vivido”, indicó.
“Los adultos no están regulados” Los maestros impartirán el curso durante el periodo de salón hogar el segundo y tercer miércoles de cada mes; no obstante, la presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico, Mercedes Martínez Padilla aseguró que los educadores no han recibido preparación, debido a que están de vacaciones. La Asociación de Maestros desconoce si los docentes han recibido orientación.
“La legislación es innecesaria. El curso de salud en las escuelas ya lo ofrece e igual el equipo interdisciplinario en cada plantel, indicó Martínez Padilla.
El Departamento de Educación propuso 12 horas anuales de cursos para el manejo de emociones. >Archivo/EL VOCERO
PRIMERA PLANA
Tribunal de Apelaciones detiene la contratación de energía temporal
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com
En un giro inesperado, el Tribunal de Apelaciones paralizó ayer cualquier intento de contratación de la empresa Power Expectations para la producción de 800 megavatios (mv) de energía temporal, luego de que la empresa Gothams Energy LLC, impugnara el proceso.
“Se ordena la paralización de los procedimientos”, resolvió el panel de jueces conformado por Carlos Salgado Schwarz, Carlos Candelaria Rosa y José Monge Gómez, que además les dio a las partes hasta el lunes, 21 de julio, para contestar los argumentos.
Gothams Energy impugnó la licitación del contrato y su adjudicación a Power Expectations al alegar “graves deficiencias e irregularidades que comprometieron el proceso de subasta”.
“Dicho proceso estuvo plagado de irregularidades, incoherencias, actuaciones arbitrarias y violaciones flagrantes de los derechos de Gotham… las leyes aplicables y la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, estableció Gothams Energy en su recurso judicial presentado el lunes por los abogados del bufete Reichard & Escalera.
Además, la compañía argumentó que hubo falta de transparencia en el proceso y que debía revocarse la adjudicación del contrato a Power Expectations, mientras que calificó como “prematura e injustifica-
da” la eliminación de Gotham como uno de los proponentes. Una vez reciba las respuestas de los demandados que incluyen a la Autoridad de Alianzas Púbico Privadas (AAPP), la Oficina de Adquisición de Proyectos Público Privados, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y el Negociado de Energía, el Tribunal de Apelaciones deberá decidir más adelante si concede la solicitud de ordenar un nuevo proceso de licitación para “salvaguardar” los derechos de las empresas que aspiraron a proveer la energía temporal y conceder los remedios legales que procedan.
Simultáneamente, la empresa Javelin Global Commodities US Holdings Inc. pidió al Negociado de Energía anular la aprobación condicional del contrato con Power Expectations y ordenar que se reanude la contratación con 19 proponentes que cumplan plenamente con los requisitos de la Solicitud de Propuestas (RFP, por sus siglas en inglés), “en vista de las múltiples y acumuladas violaciones detalladas anteriormente, este proceso de contratación dista mucho de cumplir con los estándares legales y regulatorios mínimos requeridos para proteger el interés público, garantizar una competencia real y brindar una generación de energía de emergencia confiable para Puerto Rico”.
“Al ignorar las garantías procesales fundamentales, no divulgar objeciones materiales, retener registros clave, incumplir las obligaciones de confidencialidad y presen-
tar una propuesta incompleta y no cualificada, la AEE y su agente de contratación han socavado la integridad de esta importante contratación desde el principio”, sostuvo Javelin en su moción ante el negociado.
Javelin aspiraba a ser seleccionada para la instalación de energía en la Central Costa Sur.
Al cierre de esta edición, se desconocía si Power Expectations había accedido o no a renegociar las condiciones del contrato que ya tenía la aprobación de la Junta de Gobierno de la AEE.
Y es que a principios de junio la Autoridad de Alianzas Público Privadas (AAPP) eligió a Power Expectations para la producción de energía por dos años, extensibles a tres años, a un costo fijo de $0.2435 (24 centavos) por kilovatio-hora.
nj
La energía temporal servirá para dotar a la red eléctrica de redundancia, así como proveer generación en caso de alguna falla en las unidades base. >Archivo/EL VOCERO
ó Ante alegaciones de graves irregularidades en el proceso de licitación
sa Regulatory Compliance Services Corp. (ResComms) elegida como un tercer ente independiente que busca evitar conflictos de intereses en el proceso de licitación, dijo a EL VOCERO que se trabajaba a toda prisa para llegar a una solución.
Dato relevante
la empresa javelin Global Commodities us Holdings inc. pidió al Negociado de energía anular la aprobación condicional del contrato con Power expectations y ordenar que se reanude la contratación con 19 proponentes que cumplan plenamente con los requisitos de RFP.
Sin embargo, el Negociado de Energía dijo esta semana que le daba a ese acuerdo una aprobación condicionada porque durante el proceso de negociación la empresa ofreció que, si el contrato se extendía por diez años, el costo para la producción de 600 megavatios (mv) desde la Central Aguirre podía ser de $0.189 kvh (18 centavos) y de $0.203 kvh (20 centavos) la producción de 200 megavatios desde la Central Costa Sur. El negociado entendía que eran condiciones más favorables y les dio hasta ayer para que respondieran si aceptaban esa condición. Osvaldo Carlo, presidente de la empre-
El negociado indicó que no emitiría comentarios sobre la decisión del Tribunal de Apelaciones de paralizar todo el proceso, mientras que Power Expectations no había respondido una solicitud de comentarios. Con la contratación de los 800 megavatios de energía temporera el gobierno busca dotar a la red eléctrica de redundancia, así como proveer generación en caso de alguna falla en las unidades base y que permita apagar las máquinas para los mantenimientos requeridos, algunos de ellos ya atrasados. El zar de Energía, Josué Colón, que ayer no estuvo disponible para entrevista, había asegurado anteriormente que la contratación se tenía que dar para evitar la proyección de un verano repleto de apagones selectivos por falta de generación de energía.
“De no tener esta generación temporera tendríamos que esperar a que vuelva a llegar la temporada baja de demanda de energía para sacar unidades y hacer los mantenimientos o estar a expensas de falta de generación y los subsecuentes relevos de carga que eso implica”, detalló entonces a este medio.
Cuerpo activo, mente despierta: el valor del ejercicio en adultos mayores
Por: Dra. Erika N. González y Dr. Andrés G. Delgado >médicos primarios y colaboradores de MCS
Envejecer no significa detenerse. Al contrario, es una etapa que puede estar llena de vitalidad, descubrimientos y bienestar, especialmente cuando el cuerpo se mantiene en movimiento. El ejercicio físico en adultos mayores no solo fortalece los músculos y mejora la movilidad, sino que también es una poderosa herramienta para mantener la mente despierta y el ánimo elevado.
Diversos estudios han demostrado que la actividad física regular ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes tipo 2 y la osteoporosis. Pero más allá de los benefi cios físicos, el ejerci cio tiene un impacto directo en la salud mental: mejora la memoria, reduce los síntomas de ansiedad y depresión, y favorece un sueño más reparador.
Además, mantenerse activo no re quiere grandes esfuer zos. Actividades sencillas pueden marcar una gran di ferencia. Por ejemplo:
Hacer tareas del hogar: mantiene el cuerpo en movimiento de forma funcional. Más allá del cuerpo, el ejercicio también promueve la socialización. Participar en clases grupales o salir a caminar con amigos no solo hace la actividad más entretenida, sino que también fortalece los lazos sociales, un aspecto clave para el bienestar emocional en la adultez mayor. Y lo más importante: nunca es tarde para comenzar. Con la orientación adecuada y un enfoque progresivo, cualquier persona puede incorporar el movimiento a su rutina diaria. Lo esencial es encontrar una actividad que se disfrute, que motive y que se adapte a las capacidades individuales sin afectar tu salud.
Caminar a diario: mejora la circulación y fortalece el corazón.
Practicar yoga o tai chi: ayuda con el equilibrio y la flexibilidad.
Bailar o nadar: eleva el ánimo y estimula la coordinación.
Mantenerse activo es una forma de honrar el cuerpo y la vida. Es un acto de amor propio que permite a los adultos mayores vivir con mayor autonomía, claridad mental y alegría. Porque cuando el cuerpo se mueve, la mente florece.
En MCS te queremos con Salud Completa. No te pierdas las actividades que te trae el Club te Paga de MCS para que tengas el balance que necesitas y participes de ejercicios y tareas que fortalecen tu cuerpo y mente. Accede a www.mcsclubtepaga.com para que puedas ver el calendario y las localidades que puedes visitar. MCS siempre está comprometido con brindar salud completa y bienestar a todos.
Querido Juan
$3,000 ($250 mensual)
MCS Classicare Platino Total (HMO D-SNP) anual
Reducción a la prima de la parte B
$2,096.40 anual ($174.70 mensual)
MCS Classicare Platino MásCa$h (HMO D-SNP)
(Libre de costo)
TTY (Audio impedidos)
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. del 1 de octubre al 31 de marzo. Nuestro horario del 1 de abril al 30 de septiembre es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Salud Completa
Escanea para conocer más sobre nuestros beneficios.
MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. MCS Classicare es un plan HMO con un contrato Medicare y con un contrato con el programa Medicaid de Puerto Rico. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. Cantidades pueden variar según la cubierta. De tener preguntas, necesitar materiales de forma permanente en formatos y/o lenguajes alternos o de necesitar servicios de interpretación oral puede llamarnos al 1.866.627.8183 (TTY: 1.866.627.8182). Basado en una revisión del modelo de cuidado, MCS Classicare ha sido aprobado por el Comité Nacional de Garantía de Calidad (NCQA) para operar un plan de necesidades especiales (SNP) hasta 2026. Beneficios pueden variar según la cubierta. Llámenos o refiérase a su Evidencia de Cubierta, disponible en nuestro sitio web www.mcsclassicare.com, para información de beneficios, limitaciones y exclusiones. Autorizado por la Oficina del Contralor Electoral OCE-SA-2024-01715. MCS Advantage, Inc. cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo. ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1.866.627.8183 (TTY:1.866.627.8182). ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1.866.627.8183 (TTY: 1.866.627.8182). 注意:如果 使用繁體中文, 可以免費獲得語言援 助服務。請致電 1.866.627.8183 (TTY: 1.866.627.8182). H5577_11311024_M www.mcsclassicare.com @MCSPuertoRico
Futuro profesional de Vázquez en manos del Supremo
ó El tribunal evaluará si el delito menos grave por el que hará admisión de culpabilidad conlleva “depravación moral”
Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
Juristas y profesores en Derecho coincidieron en que el futuro profesional de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced en la práctica de la abogacía quedará en manos del Tribunal Supremo de Puerto Rico, una vez haga alegación de culpabilidad en el foro federal por aceptar aportaciones de un extranjero, el banquero venezolano Julio Herrera Velutini, para su campaña política del evento primarista del 2020.
El abogado constitucionalista Carlos Ramos advirtió que, a pesar de que el delito es de menor gravedad y de naturaleza electoral, aun así, se puede llegar a la conclusión de que conlleva un grado de “depravación moral”.
Ramos recordó que el Supremo aprobó en junio del 2025 cambios a los cánones de ética que rigen la práctica de abogacía a nivel local que entrarán en vigor próximamente y que establecen como “conducta impropia” para un abogado o abogada el “cometer un acto criminal que refleje adversamente sobre la honestidad, confiabilidad o aptitud de la persona que ejerce la abogacía” e “incurrir en conducta que conlleve deshonestidad, fraude, engaño o falsa representación”, entre sus causales.
Estos nuevos cánones establecen además que “un abogado admitido o una abogada admitida a ejercer la abogacía en Puerto Rico estará sujeta a la autoridad disciplinaria del Tribunal Supremo de Puerto Rico, independientemente del lugar en donde ocurra la conducta”.
Un abogado o abogada que no esté ad-
mitida a ejercer la abogacía en Puerto Rico estará sujeta a la autoridad disciplinaria del Tribunal Supremo de Puerto Rico si provee u ofrece proveer servicios legales en esta jurisdicción. Una persona que ejerce la abogacía podrá estar sujeta tanto a la autoridad disciplinaria del Tribunal Supremo de Puerto Rico, así como de otra jurisdicción, por los mismos hechos o conducta.
EL VOCERO consultó al Poder Judicial de Puerto Rico sobre la posibilidad de que la exgobernadora sea desaforada de la profesión de la abogacía tras hacer admisión de culpabilidad, la entidad hizo mención de la Ley sobre el Fraude, el Desaforo, la Suspensión Temporal, Compra de Cosa Litigiosa y la Práctica Ilegal en el Ejercicio de la Aboga cía en Puerto Rico de 1909, en cuya sección 9 establece que “el abogado que fuere cul pable de engaño, conducta inmoral delito grave o delito menos grave, en conexión con el ejercicio de su profesión o que fuere culpable de cualquier delito que implicare depravación moral, podrá ser suspendido o destituido de su pro fesión”.
Precedente el caso de Santamaría Mientras, el profesor de la Escuela de Derecho de la Pontificia Univer sidad Católica de Puerto Rico (PU CPR), Víctor García San Inocencio, señaló que la sentencia del máximo foro judicial del País emitida el 13 de diciembre del 2021 para ordenar “la suspensión inmediata e indefinida” del ahora convicto federal Oscar San tamaría Torres de la profesión legal es “un buen precedente”. En dicho escrito, el Su
Antes de ser gobernadora, Wanda Vázquez fungió como secretaria de Justicia. >Archivo / EL VOCERO
premo mencionó que su facultad para reglamentar la práctica de la abogacía no está condicionada a estatuto alguno y que, por el contrario “comprende toda conducta del abogado que afecte su condición moral”.
En ese sentido, García San Inocencio planteó que para que se pueda concretar el desaforo de la abogacía hay dos caminos a seguir.
“Existen acciones automáticas, como podría ser una convicción por delito grave, donde automáticamente le cae el hachazo del desaforo. En otros independientemente de la alegación preacordada que se hace la persona, todavía puede ser objeto de investigación por el propio tribunal o a raíz
existen acciones automáticas, como podría ser una convicción por delito grave, donde automáticamente le cae el hachazo del desaforo. en otros independientemente de la alegación preacordada que se hace la persona todavía puede ser objeto de investigación por el propio tribunal o a raíz de que alguien insista al supremo que es necesario investigar la conducta.
Víctor García
Profesor
En el caso de la exgobernadora, el profesor universitario indicó que quedará en manos del Tribunal Supremo evaluar si el delito menos grave de índole electoral por el que hará admisión de culpabilidad conlleva
Sin embargo, García San Inocencio advirtió que la juez federal Silvia L. Carreño Coll, quien tiene a su cargo el caso, pareciera “estar empujando la cosa con fuerza” en favor de mayores consecuencias en contra de los implicados en el caso que originalmente incluyó acusaciones por conspiración, soborno y fraude electrónico.
“La jueza dejó muy claro que no está contenta con el acuerdo alcanzado”, sostuvo García San Inocencio al recordar que Carreño Coll dejó establecido para el récord que el nuevo cargo es “una ofensa que lacera la integridad del proceso electoral democrático” y que la acción representa un “ataque al principio fundamental de nuestra sociedad democrática: elecciones libres y justas”.
Abogado de Elon Musk se suma al caso de exgobernadora
Pedro Menéndez Sanabria >EL VOCERO
El licenciado Alex Spiro, quien en el pasado ha representado a importantes figuras como el magnate Elon Musk, el rapero Jay-Z y al exfutbolista Aaron Hernández, notificó al Tribunal que se unirá a la defensa legal de Julio Herrera Velutini, quien figura como coacusado en caso de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced.
La inclusión de Spiro al equipo de abogados que representa al banquero venezolano y fundador de Bancrédito International Bank & Trust Corporation (Bibtc) quedó constatada en
el expediente de la nueva acusación por el delito menos grave de contribución por parte de un extranjero a una campaña política que fue emitida el 30 de junio a través de un “information” que no requiere de un Gran Jurado para su emisión. La nueva acusación surgió a raíz de un pacto con el Departamento de Justicia federal que requerirá la fiscalía solicite la desestimación del pliego acusatorio originalmente emitido en 2022 por cargos graves de conspiración, soborno y fraude electrónico. Del documento sometido se desprende que Spiro, socio de la firma legal Quinn
Emanuel Urquhart & Sullivan, fue contratado por Herrera Velutini para proveer representación legal con relación al caso que enfrenta en el Tribunal del Distrito federal en Puerto Rico. En los pasados años, el abogado se ha destacado por defender clientes de alto perfil como el alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien en 2024 fue acusado de aceptar más de $100,000 en contribuciones ilegales a su campaña y lujosos viajes de un funcionario turco y de empresarios que eventualmente fueron desestimados en febrero del 2025 a pedido del Departamento de Justicia federal bajo la admi-
nistración del presidente Donald Trump. El desenlace del caso de Adams provocó la renuncia de varios funcionarios fede rales incluyendo a uno de los fiscales a cargo del caso de Wanda Vázquez, Ryan R. Crosswell, quien dimitió a su cargo en la División de Integridad Pública del Departamento de Justicia federal en protesta por la determinación.
Otros clientes de Spiro fueron los multimillonarios Robert Kraft, dueño del equipo de fútbol Patriots de New England, imputado de solicitar servicios sexuales, y Elon Musk, quien fue acusa do por difamación.
El magnate Elon Musk fue defendido por el abogado Alex Spiro en un caso de difamación. >Evan Vucci / AP
Precios Incomparables
$117
c.u.
Sacapuntas
Maped
• De plástico
• Con 2 orificios
• Colores surtidos
• No sujeto a raincheck o sustituto
Compra Excepcional
c.u.
Precios Incomparables
Libreta cosida de carpeta flexible Sistema Sons
• 200 páginas
• 1st, 2nd, 3rd o Regular
• Aptas para zurdos
• Surtido varía por tienda
• Variedad / *DVT
• Disponible 10 por tienda (variedad)
• No sujeto a raincheck o sustituto
• Disponible mientras dure
$318
c.u.
Lápiz de madera Canadiana Paper Mate
• Pqte. de 24
• HB #2
• No sujeto a raincheck o sustituto $294
Precios
Pi
Incomparables
$432
Libreta
c.u.
cosida grande
Revolution
Jean Book
• Colección Wild o Flowers
• Surtido varía por tienda
• Variedad / *DVT
• No sujeto a raincheck o sustituto
Color urbano a La Perla
mie
ó Iniciativa para pintar 52 casas y tres murales
Compra Excepcional
Desde $498
c.u.
hasta $15.98 c.u. Ropa escolar Wonder Nation
Ordena los productos en nuestra app y selecciona el servicio de tu preferencia.‡
• Tamaños 2T18 o XS - XXL
• T 1
• Estilos, colores y tamaños varían por tienda
• E y v t
Compra Excepcional
• P v
• Piezas se venden por separado
• Disponible 48 por tienda (variedad)
• No sujeto a raincheck o sustituto
• Disponible mientras dure
Desde 98¢
c.u.
hasta $6.98 c.u.
Artículo escolar de licencia
• Colección de Strawberry Shortcake o Peanuts (Snoopy)
• Folder, 9.25” x 11.75”, libreta de 100 hojas o lapicera, 8.75” x 5.25”
• Piezas se venden por separado
• *DVT
• Disponible 6 por tienda (variedad)
• No sujeto a raincheck o sustituto
• Disponible mientras dure
Formas de Ahorrar Sin bajarte de tu auto. Pickup Directo a ti. Delivery
Precios Incomparables
Nuestros bajos precios regulares con los que puedes contar todos los días. No sujeto a raincheck o sustituto.
Aprovecha descuentos temporeros de nuestros precios bajos de todos los días. Sujeto a raincheck o sustituto.
NUESTRAS TIENDAS SON**
Compra Excepcional
Obtén artículos con ahorros excepcionales que no forman parte de nuestro inventario regular. Están disponibles en cantidades limitadas mientras dure la mercancía. No sujeto a raincheck o sustituto, mientras duren.
Válido del 10 al 16 de julio de 2025 o mientras dure la mercancía. POLÍTICA DE WALMART PARA LA MERCANCÍA ANUNCIADA - Tenemos la firme intención de tener disponible toda la mercancía anunciada. Todos los precios que aparecen en esta publicación son precios regulares salvo se indique lo contrario. Estos los puede encontrar en nuestras tiendas bajo el logo de Precios Incomparables. Nos reservamos el derecho de especificar las cantidades disponibles por tienda de ciertos artículos anunciados en especial, por lo que no habrá sustitutos o “rain checks” para estos una vez se cumpla con el mínimo de tiempo garantizado. No aplican sustitutos o “rain checks” a artículos anunciados en liquidación. Nos reservamos el derecho de limitar las cantidades por cliente, ya que somos detallistas y no mayoristas. El ofrecimiento y las limitaciones no son válidos donde esté prohibido por ley. El diseño de la “Chispa” o “Spark” ( ), Walmart, y Ahorra Más. Vive Mejor. son marcas y/o marcas registradas de Walmart Stores, Inc. *DVT = Diferente variedad por tienda. **Permaneceremos cerrados los días feriados contemplados por disposición de ley. †No disponible en los siguientes Supercenters: Cayey, Santa Isabel y Manatí. ‡El servicio de Walmart Pickup es gratuito para órdenes de $35 o más. El costo del servicio de Pickup es de $6.99 para compras menores de $35. Ciertas restricciones aplican. El servicio Walmart Delivery está disponible desde las tiendas de Bayamón, Fajardo, Mayagüez, Supercenters de Barceloneta, Caguas, Canóvanas, Carolina, Cayey, Hatillo, Humacao, Manatí, Ponce (Baramaya), Ponce (Coto Laurel), Santurce y Toa Baja de 7:00AM hasta 10:00PM, y su costo varía, comenzando en $7.95. Ciertas restricciones aplican. Para más información, visita https://walmartpr.com.
El esfuerzo de revitalización urbana y cultural de la segunda fase de La Perla Pinta su Futuro devolverá el color a unas 52 residencias de las entradas principales de la histórica comunidad costera vecina del Viejo San Juan, tras una colaboración de Master Paints, la Fundación Good Bunny y la Fundación Rimas.
ilustra desde el suelo y como imagen central a una joven flotando sobre el mar en calma, a la vez que en su pecho sostiene la bandera de Puerto Rico. En la pared, se despliega una representación colorida del barrio y sus casitas en formas irregulares y colores vibrantes.
La propuesta Somos costa, somos fuerza, ubicada como antesala al bowl, utiliza la uva playera como símbolo de resistencia, puesto que la planta crece en las zonas costeras, enfrentando el sol, los vientos salinos y huracanes. Del pincel de Ekosaurio, “la obra es un homenaje a quienes han echado raíces, protegido su espacio y transformado su entorno con dignidad”.
La iniciativa, que en 2017 logró pintar 300 casas de La Perla, en esta ocasión sumará tres murales de los artistas Rafael Enrique Vega (Rafique), Héctor Soto (Ekosaurio) y Karena Taveras (Kau); así como empleó a diez residentes de la comunidad para labores de pintura.
“Es una iniciativa que se está llevando a cabo para poder volver a rescatar lo que se ha perdido, porque con el pasar del tiempo, las casas se han deteriorado y queremos volver a rescatar nuestros espacios”, apuntó la presidenta de la Asociación Impacto Comunitario de La Perla, Yashira Gómez.
nj Dato relevante
Mientras, una estructura abandonada aledaña al cementerio Santa María Magdalena de Pazzis, se transformará en Raíces del Barrio, del artista Rafique. La pieza muestra un rostro no identificado que representa a la comunidad afrodescendiente que vive en La Perla. La obra de Rafique se centra en la preservación de la historia puertorriqueña y el uso de símbolos indígenas caribeños.
Además de las piezas artísticas, se desarrolla la primera exhibición fotográfica sobre la historia de la Perla.
Cristina Cardona de Master Paints rememoró que “justamente antes del huracán María, pintamos 300 fachadas que básicamente le dio un renacer a la comunidad. Recuerdo que en esos entonces no mucha gente bajaba a la comunidad, había un estigma negativo y desde ese entonces, cuando la comunidad se repintó por completo, estos colores vibrantes volvieron a renacer en la comunidad”.
Se espera que las labores de pintura, que iniciaron el pasado lunes, culminen dentro de las próximas tres semanas. Desde la placita San Miguel, encabezará el mural de Taveras Aún estamos aquí, que
Además de las piezas artísticas, los colaboradores desarrollan la primera exhibición fotográfica sobre la historia de La Perla, que abrirá sus puertas en agosto tras el apoyo de curadores, investigadores y residentes de la comunidad. La exhibición se realizará en el centro comunitario recién rescatado, conocido como El Matadero.
“Queremos volver a retomar lo que eran los recorridos turísticos, que por la pandemia tuvimos que paralizar y queremos que el turismo regrese, recibirlos desde ahí, pero que puedan ver nuestra lucha, nuestros inicios y nuestra perseverancia. Además de la resiliencia que hemos tenido dentro de la comunidad desde este espacio”, apuntó Gómez.
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
La artista Karena Taveras tendrá a cargo la realización de un mural, así como Rafael Enrique Vega y Héctor Soto. >Rocío Fernández / EL VOCERO
Alertan sobre disparidad en estudiantes de Medicina
ó Ley “Big Beautiful Bill” dificulta costear la carrera
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
El “Big Beautiful Bill Act” de la administración de Donald Trump, que limita préstamos estudiantiles a $200 mil, podría agravar la falta de médicos en Puerto Rico, tras una posible disparidad entre el estudiantado que podrá costear la carrera y aquellos que no accederán por falta de recursos económicos, alertó el presidente de la Ponce Health Sciences University (PHSU), el doctor Gino Natalicchio.
El aprobado proyecto de ley presupuestaria también elimina el programa federal Graduate PLUS, que permitía a estudiantes de Medicina y Derecho completar los costos de matrículas.
“En el caso de Puerto Rico tiene un impacto bien grande, porque si el estudiante puertorriqueño se ve limitado en sus opciones de estudiar Medicina, porque no puede tener los recursos adecuados, obviamente no va a haber más médicos en Puerto Rico, va a haber menos y como sabemos, la crisis de profesionales de la salud en Puerto Rico es bien alta”, señaló Natalicchio.
Medicina en aproximadamente
$300 mil a $350 mil.
$300 mil a $350 mil El costo de la carrera de Medicina
Aunque dependerá de la institución universitaria, Natalicchio estimó el costo de la carrera de
“Con el ‘cap’ que ha puesto la administración Trump de $200 mil para toda la carrera, estos programas se quedan cortos en cuanto a lo que son las matrículas y los costos… Como bien sabemos todos, estos programas tienen unos costos bien altos para su implementación y para que los estudiantes puedan tener todas las facilidades y todos los recursos necesarios, porque uno no quiere un estudiante de Medicina que estudie Medicina a medias, ni un abogado tampoco”, apuntó el doctor.
Reto en préstamos privados
Según la Association of American Medicine Colleges, el 89.3% de los estudiantes de la PHSU recibió algún tipo de asistencia económica durante el 2024. Igualmente, el 75% de la matrícula de PHSU son alumnos de contextos socioeconómicos bajos, informó el presidente, quien a la vez sostuvo que los estudiantes quedarían desprovistos de unos $25 mil a $50 mil anuales, por lo que tendrán que solicitar fondos privados.
“¿Qué ocurre? Especialmente en Puerto Rico es un tema bien preocupante porque muchas de las familias no van a poder calificar para estos préstamos privados. Muchas de las escuelas están ya mirando ‘bueno, busco estudiantes internacionales’, o lo que está proponiendo prácticamente la
administración actual es que sean los que tienen dinero en el banco, en su casa prácticamente, que les puedan cubrir sus familias o que tengan suficientes ingresos, suficientes propiedades”, indicó.
Aunque toda persona puede solicitar un préstamo federal, en el caso de un prestamista privado, “ya sea un Banco Popular, un Oriental, un Banco de América, le van a decir ‘bueno, usted con qué puede colaterizar ese préstamo’”, expuso el doctor, quien a la vez lamentó que la legislación afecta “muchísimo” al estudiante con mayores retos económicos.
Entretanto, el ingreso promedio por hogar en Puerto Rico fue de $40,315 en 2023, según los datos más recientes del American Community Survey.
“Se ha pensado en el coste de la matrícula, pero lo que no se ha tenido en consideración es que el estudiante tiene que vivir, tiene que comer, porque el estudiante de Medicina no puede trabajar y estudiar. Esos costos eran en lo que el Grant Plus ayudaba. Me tengo que comprar equipo, alquilar un apartamento donde voy a la universidad, tengo que comer, tengo unos gastos para vivir. Acuérdese que luego ellos se van a hacer prácticas por diferentes lugares. Tienen movilidad, tienen que ir con un carro a sus prácticas, a los hospitales, a todo eso”, ejemplificó.
Evalúan alternativas
Mientras, aseguró que la institución que dirige
se encamina a buscar soluciones para subsanar los recortes del Big Beautiful Bill Act, así como anticipó que la Sociedad de Escuelas de Medicina aboga para que se revisen las restricciones de los préstamos estudiantiles.
“Por otro lado, estamos viendo qué tipo de prestamistas privados, de banca privada podrían tener unas posibilidades más beneficiosas para los estudiantes que no fuera un préstamo duro con un interés muy alto. También es empezar a hablar con los organismos gubernamentales, cómo lo ven ellos, con las aseguradoras. ¿Qué posibilidades habría de crear algún tipo de préstamo subsidiado o alguna cosa de estas que pudiera colaborar en que el estudiante pudiera seguir estudiando?”, evaluó Natalicchio.
Reiteró que “vamos a ver de qué manera podemos ayudar al estudiante a que pueda sufragar ese gasto y que no sea tan punitiva para el estudiante de recursos escasos”.
El 89.3% de los estudiantes de la PHSU recibió algún tipo de asistencia económica durante el 2024, según la Association of American Medicine Colleges. >Suministradas
Un informe de la OIG señala que Antonio López Figueroa no tenía derecho al pago recibido por concepto de enfermedad y horas extra.
>Archivo/EL VOCERO
Senado evaluará pagos por horas extras
Andrea Cruz >acruz@elvocero.com
El senador Gregorio Matías confirmó que evaluará los pagos de más de $110 mil en horas extras y tiempo compensatorio otorgados al excomisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, y a un excomisionado asociado, según reveló un informe de la Oficina del Inspector General (OIG).
“Sí, los oficiales acumulan horas extras. Ahora bien, ¿el coronel (López Figueroa) estaba como oficial o como un empleado de confianza de gobierno? Y, como empleado de confianza, pues uno no genera horas extra… Eso es lo que hay que verificar y ver cómo sucedió”, indicó Matías. Según la OIG, los pagos — que ascendieron a $54,246.86
y $60,078.92 — violaron las normativas vigentes, ya que ambos funcionarios ocupaban puestos de confianza clasificados como exentos bajo la Ley 26-2017, la Ley 20-2017 y la Ley Federal de Normas Razonables del Trabajo (FLSA).
En declaraciones escritas, López Figueroa aseguró que nunca ha recibido una compensación a la que no tuviera derecho por ley.
“Acción correctiva”
La inspectora general, Ivelisse Torres, explicó que, aunque los exfuncionarios devuelvan el dinero, “como quiera hay una solicitud de acción correctiva”.
Señaló que aunque López Figueroa cuenta con un rango de coronel, “como comisionado, ya él no está en sus funciones como coronel”.
Trasladan al fiscal Yamil Juarbe
Miguel Rivera Puig >EL VOCERO
El fiscal Yamil Juarbe fue trasladado de su puesto en el Distrito de Humacao para asumir, a partir de hoy, la dirección de la Fiscalía de Utuado.
Según varios fiscales, este movimiento aparenta ser una represalia por su oposición ante el Senado a la confirmación de la licenciada Janet Parra como secretaria del Departamento de Justicia.
Juarbe, con 25 años de experiencia como fiscal, manejó casos notorios como el proceso contra Jensen Medina por el asesinato de Arellys Mercado Ríos debido
lado y designó a la fiscal Iris Martínez Juarbe para ocupar la Fiscalía de Humacao. Mientras tanto, el fiscal interino de Utuado, José Román, fue trasladado a la Fiscalía de Ponce. Varios fiscales señalaron que Parra supuestamente mantiene varios contratos con el gobierno. No obstante, una búsqueda por EL VOCERO en la página de la Oficina del Contralor no arrojó resultados que apunten a la existencia de esos contratos bajo el nombre de la exsecretaria de Justicia.
Juarbe dirigirá Fiscalía de Utuado. >Archivo / EL VOCERO
Federales diligencian operativos de narcotráfico y crimen cibernético
ó Se alega que se apropiaron de $650 millones distribuidos en monedas digitales
Wilmarielys Agosto >El Vocero
Las autoridades federales investigan un esquema de crimen financiero a nivel internacional, presuntamente orquestado por Michael Shannon Sims, fundador y promotor de la plataforma de inversión OmegaPro. La pesquisa arrojó que la estafa de inversiones en criptomonedas y divisas superó los $650 millones.
Los federales arrestaron ayer a Juan Carlos Reynoso, exdirector de Operaciones de OmegaPro para América Latina, zonas de Estados Unidos y Puerto Rico.
El fiscal federal Stephen Muldrow dijo que de la acusación se desprende que los imputados dirigían un esquema de tipo piramidal desde 2019. Ambos promovían “paquetes de inversión” que prometían retornos de hasta 300% en un periodo de 16 meses, alegando que el dinero sería manejado por operadores de divisas de alto nivel. Los afectados adquirían estos paquetes utilizando criptomonedas.
Se alega que el dinero recaudado fue desviado a carteras virtuales controladas por ejecutivos y promotores de la empresa, quienes lo redistribuyeron para ocultar su origen. Se informó que realizaban eventos ostentosos para promover el negocio.
Muldrow señaló que se han identificado a “miles” de víctimas en el mundo y hay “muchos” que residen en Puerto
Rico, aunque no ofreció la cantidad específica. Los estafados no han podido recobrar su dinero, pero Muldrow anticipó que están en proceso de recuperar las inversiones.
“La acusación formal tiene varias cantidades de criptomonedas que han sido confiscadas, como parte de ese proceso en el que nosotros estamos. Por ejemplo, una de las cantidades es casi 120 Bitcoin y el valor de esos 120 Bitcoin es como $12 millones que han sido confiscados… Y también nosotros tenemos otras cantidades que están en el ‘crypto wallets’, que nosotros hemos confiscado”, detalló.
A preguntas de EL VOCERO, indicó que ninguno de los implicados en el esquema es beneficiario del Código de Incentivos, mejor conocido como la Ley 60. Contra ellos pesan los cargos de conspiración para cometer fraude electrónico y lavado de dinero. Podrían enfrentar hasta 20 años de prisión.
Desarticulan ganga
De otra parte, durante un operativo en San Germán, las autoridades federales diligenciaron 16 órdenes de arresto con el propósito de darle un golpe al narcotráfico. Sin embargo, aún continúan en la
Adeudan sobre $132 millones a más de 8,000 agentes
Andrea Cruz >EL VOCERO
El Negociado de la Policía (NP) debe más de $132.6 millones en el pago de horas compensatorias a sobre 8,000 agentes retirados y jubilados desde el 2017, pero no podrá efectuar los pagos hasta que se lleve a cabo un análisis de la deuda, que fue solicitado por la Junta de Control Fiscal (JCF).
La información trascendió durante una vista pública ante la Comisión de Seguridad Pública y Asuntos del Veterano, presidida por el senador Gregorio Matías, donde, además, el asesor legal del negociado, José Vázquez Rivera, reveló que la agencia no ha desembolsado ni un solo pago por horas compensatorias.
“Como dispone la Ley Promesa, deudas anteriores al 2017 corres-
ponden a una validación de la Junta (de Control Fiscal). Eso es lo que estamos esperando… Desde el 2023, estamos haciendo las gestiones junto con el negociado. Hemos tenido un ‘back and forth’ con la junta. No obstante, en este presupuesto del Departamento de Seguridad Pública, tenemos $1 millón para comenzar un RFP (Request For Proposal) en relación a lo que solicita la junta, ya sea un estudio caso a caso de todos estos pagos acumulados de esta deuda de $132 millones”, explicó Lumar Ojeda Ocasio, en representación del Departamento de Seguridad Pública (DSP).
Los deponentes especificaron que el negociado tiene una deuda acumulada de $132,660,441.39, que se divide en una partida de $117,133,109.74 para 7,996 empleados activos y otra de $15,527,331.65
para 1,643 agentes jubilados. “No puede ser que no tengan información clara de la deuda y que este año en específico es que estamos buscando la forma de hacer un estudio para ver cuánto se debía… Al coronel Antonio López y al asociado se le pagó el exceso de horas compensatorias, según lo que dice lo que leí ayer. ¿Eso es cierto o no?”, cuestionó el legislador.
“El exceso de horas compensatorias no se le ha pagado a nadie… No tenemos récord de pago alguno”, sostuvo Vázquez Rivera.
El senador también otorgó cinco días al NP y al DSP para proveer información que sustente si las agencias solicitaron los fondos a la JCF en presupuestos anteriores para emitir los pagos de horas compensatorias.
“Una vez el negociado cumpla
búsqueda de tres fugitivos: Jased Natan Pagán Ríos alias “J”, Karvinson Javier Medina Figueroa conocido en el bajo mundo como “Champi o Jampi” y Kelvim Torres Alvarado alias “Pito Ciribilo o Ciribi”.
El cabecilla de la organización criminal -según el pliego acusatorio- es Jonathan Humberto Peraza Rosa alias “El Negro” y fue arrestado.
De acuerdo con la acusación federal, la ganga distribuía crack, cocaína, fentanilo y marihuana en al menos dos puntos de drogas, los cuales operaban desde dos apartamentos, específicamente, a través de una ventana en el residencial Manuel F. Rossy.
Los 16 acusados actuaron en diferentes roles para promover los objetivos de la ganga. Había líderes, gatilleros, corredores, vendedores, facilitadores, etc. Algunos de ellos utilizaban y vendían armas de fuego de manera ilegal.
De los 16 acusados, seis estaban bajo custodia a nivel estatal y tres bajo las autoridades federales.
“Nueve de los acusados enfrentan un cargo por posesión de armas de fuego durante la comisión de un crimen de narcotráfico. Todos los acusados enfrentan una alegación de confiscación de más de $2.8 millones de dólares”, agregó Muldrow.
con los requerimientos estableci dos y se obtenga la validación por parte de la (JCF), podrán iniciarse las conversaciones sustantivas sobre la meto dología, forma y calendario para la atención de los pa gos adeudados”, sostuvo el licenciado Luis Rivera Cruz, quien acudió en representación de la Auto ridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Afaaf).
A preguntas de CERO, una portavoz de la JCF afirmó que, en agosto de 2024, el DSP solicitó fondos para emitir el pago adeudado. No obstante, tras no tener el desglose de la deuda, la agencia solicitó una partida de un millón para ha cer el análisis, dinero que fue asignado en el presupuesto de este año fiscal 2025-2026.
Matías otorgó cinco días al Negociado de la Policía y a Seguridad Pública para mostrar que solicitaron los fondos
El fiscal federal Stephen Muldrow precisó que se expidieron 16 órdenes de arresto por narcotráfico. >Peter Amador Rivera/EL VOCERO
Miguel E. Campis “Chef Campis”
La junta de directores de MCS, nuestro principal oficial ejecutivo James P. O’Drobinak y todos los empleados de MCS, sentimos profundamente el fallecimiento de nuestro querido amigo y colaborador por más de 10 años, Chef Miguel Campis. A través de su trayectoria de más de 20 años, Campis logró llegar a miles de hogares con sus recetas sencillas y sabrosas para todos en el hogar, convirtiéndose en un querendón de muchos. Lo extrañaremos y siempre lo recordaremos por su legado. A sus familiares y amigos, le extendemos nuestra solidaridad.
Que descanse en paz.
Puro Amor
Eso mueve a los padres de niños y jóvenes con impedimentos. En APNI los orientamos sobre los servicios de educación especial a los que tienen derecho y los acompañamos en estos procesos.
Envía tu donativo y ayúdanos a hacer la diferencia en la vida de las familias de niños y jóvenes con impedimentos. ATH Móvil: APNIapoyoapadres/ DONA
787-763-4665 www.apnipr.org
Envía cartas de aranceles a siete países
ó Donald Trump evitó a los principales socios de EEUU
>The Associated Press
WASHINGTON — El presidente Donald Trump envió ayer cartas de aranceles a siete pequeños socios comerciales de Estados Unidos y prometió anunciar impuestos a las importaciones de otros países más tarde.
Ninguno de los países incluidos en el primer lote de cartas —Filipinas, Brunéi, Moldavia, Argelia, Libia, Irak y Sri Lanka— es un rival industrial importante para Estados Unidos. Es una señal de que un presidente que ha expresado abiertamente su amor por la palabra “arancel”, sigue enamorado de la idea de que gravar el comercio creará prosperidad para su país.
La mayoría de los análi sis económicos dicen que los aranceles empeo rarán las presiones inflacionarias y res tarán al crecimiento económico, pero Trump ha utiliza do los impues tos como una forma de afir mar el poder diplomá tico y fi nanciero de Esta
El presidente estadounidense señaló que las tasas arancelarias en sus cartas se basaban en el “sentido común” y los desequilibrios comerciales.
>Jacquelyn Martin/AP
dos Unidos tanto sobre rivales como aliados. Su administración asegura que los impuestos a las importaciones reducirán los desequilibrios comerciales, compensarán parte del costo de los recortes de impuestos que firmó el viernes y harán que los empleos en fábricas regresen a Estados Unidos.
nemos bastante éxito en hacer eso”.
Trump impuso el lunes un arancel del 35% a Serbia, uno de los países que estaba usando como ejemplo de cómo fomentar el comercio puede llevar a la paz.
Trump señaló que las tasas arancelarias en sus cartas se basaban en el “sentido común” y los desequilibrios comerciales, añadiendo que enviaría una carta el miércoles o jueves a Brasil. El mandatario sugirió que no había pensado en penalizar a los países cuyos líderes se reunían con él en la Oficina Oval —Liberia, Senegal, Gabón, Mauritania y Guinea-Bisáu—, ya que “ahora son amigos míos”.
Se incluyen
Durante una reunión en la Casa Blanca con líderes africanos, Trump destacó el comercio como una herramienta diplomática. El comercio, dijo, “parece ser una base” para él para resolver disputas entre India y Pakistán, así como Ko-
• Filipinas
• Brunéi
• Moldavia
• Argelia
• libia
• irak
• sri lanka
Funcionarios de la Unión Europea, un importante socio comercial y fuente de la ira de Trump en materia de comercio, dijeron el martes que no esperan recibir una carta de Trump con una lista de tasas arancelarias. El presidente republicano comenzó a anunciar las tasas arancelarias el lunes con dos importantes socios comerciales de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, con impuestos de 25%.
Según las cartas de Trump, las importaciones de Libia, Irak, Argelia y Sri Lanka serían gravadas al 30%, las de Moldavia y Brunéi al 25% y las de Filipinas al 20%. Los aranceles
comenzarían el 1 de agosto.
La Oficina del Censo informó que el año pasado Estados Unidos tuvo un déficit comercial de $1,400 millones con Argelia, $5,900 millones con Irak, $900 millones con Libia, $4,900 millones con Filipinas, $2,600 millones con Sri Lanka, $111 millones con Brunéi y $85 millones con Moldavia. El desbalance representa la diferencia entre lo que Estados Unidos exportó a esos países y lo que importó.
En conjunto, los déficits comerciales con esos siete países son esencialmente un error de redondeo en una economía de Estados Unidos con un producto interno bruto de $30 billones.
Josh Boak
Summer Flavors Edition
La verdad no tiene precio > jueves, 10 de julio de 2025 >15
Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com
El verano aún no se despide, y con él quedan días radiantes perfectos para compartir en familia. Cocinar juntos, sea en el patio con una parrilla o en la mesa del comedor durante un almuerzo dominical, fortalece los lazos afectivos y celebra la tradición gastronómica puertorriqueña. A continuación, EL VOCERO presenta una colección de recetas sencillas y deliciosas que invitan al disfrute colectivo. ¡Buen provecho!
POLLO AL CHIMICHURRI
Ingredientes:
12 pechugas de pollo sin piel
Recetas para compartir en el verano
nj Equipo necesario antes de comenzar
• Barbacoa de carbón o gas, preferiblemente con tapa
• Tablas de cortar para cada producto, sea para carnes rojas, carnes blancas, frutos del mar y vegetales, entre otros. una tabla para cada uno de los productos por categoría para evitar la contaminación cruzada
• Tenazas, cuchillo y tenedor para manejar los productos sobre la parrilla
• envase para guardar el carbón
• Pote con ‘spray’ con agua para hidratar las carnes sobre la parrilla
• Canastas para colocar los ‘hot dogs’ calientes y hamburguesas
1 taza de aceite de oliva
4 dientes de ajo bien picaditos
1 cebolla bien picadita
1 taza de chimichurri (receta abajo) sal y pimienta negra, fresca y molida, al gusto
Procedimiento:
En un recipiente de cristal, mezcle bien el aceite con el ajo, cebolla, chimichurri, sal y pimienta. Integre las pechugas de pollo; cubra y guárdelas en la nevera por cuatro horas.
Voltee varias veces para que el marinado sea perfecto y, una vez completado el tiempo, remueva de la nevera 15 minutos antes de cocinarlas.
Aparte, caliente el carbón y prepare la parrilla. Listo el fuego, retire las pechugas del marinado y colóquelas sobre la parrilla.
Deje cocinar, vuelta y vuelta por una sola vez, hasta que estén doradas. Una vez cocidas, retire de la parrilla, sirva en bandeja y corone con más chimichurri.
Ingredientes para chimichurri:
1 cabeza de ajo bien picado
1 tz. de perejil fresco bien picado
1 tz. de aceite de oliva
2 cdas. de vinagre
1 cda. de pimienta roja y
1 pizca de sal
Procedimiento:
Coloque en un recipiente el
• ‘Rack’ para colocar los pescados u otros frutos del mar
• ‘Rack’ para cocinar ingredientes pequeños
ajo y el perejil picaditos. Agregue la pimienta, la sal, el aceite y el vinagre.
Combine con un chorrito de agua hirviendo y tape para dejarlo reposar.
Pase a la página 16
Pechugas de pollo al chimichurri. >Archivo
Summer Flavors Edition
>16
La verdad no tiene precio > jueves, 10 de julio de 2025
PINCHOS DE CAMARONES
Ingredientes para cuatro pinchos:
16 camarones ‘jumbos’, pelados y limpios
4 cebollas medianas, cortadas en cuatro cubos
1 pimiento rojo, cortado en lascas cuatro ruedas de piña fresca, cortadas cada una en cuatro partes sal y pimienta al gusto
Procedimiento:
En un pincho, combine cuatro camarones separados entre sí por trozos de cebolla. Debajo de cada camarón, integre un trozo de piña y pimiento morrón, y salpimiente al gusto justo antes de colocar sobre la parrilla.
Puede confeccionar los pinchos con los mismos ingredientes, pero cambiando los camarones por su trozo
de carne favorito. Asimismo, puede elaborar pinchos de vegetales solamente, como cebolla, calabacín verde, variedad de pimientos y ajo.
STEAK A LA PARRILLA
Ingredientes:
4 ‘steak’ de aproximadamente 3/4 de pulgada de ancho sal ahumada y pimienta al gusto
Ingredientes para la ensalada : hojas de lechuga romana ½ aguacate, cortado en trozos finos 1 zanahoria pequeña, cortada a la juliana 1 palmito, cortado en trozos 2 onzas de setas, en trozos aceite de oliva al gusto vinagre balsámico al gusto sal y pimienta al gusto
Procedimiento: Acomode la carne sobre la parrilla y salpimiente al gusto el lado que quedó li-
bre del fuego. Deje cocinar por varios minutos y voltee. Vuelva a salpimientar el lado cocido y aliñe con la salsa teriyaki. Deje cocinar por varios minutos hasta lograr el término de cocción deseado. Sirva acompañado de ensalada.
Ingredientes teriyaki:
1/4 tz. de salsa de soja
2 cdas. de vinagre de arroz
3 cdas. de azúcar morena o miel
2 cdtas. de jengibre rallado 1 diente de ajo, machacado 1 cda. de aceite de coco sal ahumada y pimienta molida al gusto e integrar al momento de cocinar
Procedimiento:
Combine todos los ingredientes en un bol de cristal con cierre hermético y deje reposar media hora antes de aliñar la carne. Si desea, puede marinar la carne en esta salsa una hora antes de iniciar el proceso de cocción.
Disfrute un berry boost con Tres Monjitas
Ingredientes:
2 tzs. de ‘berries’ congeladas (‘blueberries’, ‘blackberries’, ‘raspberries’, ‘strawberries’) 1-½ tz. de leche UHT Tres Monjitas de su preferencia ½ taza de jugo de china 2 cdas. de azúcar o sustituto de azúcar
Procedimiento:
Mezcle todos los ingredientes en la licuadora eléctrica hasta que quede cremoso. Sirva y decore con berries frescas.
CONSEJO: Puede utilizar las ‘berries’ frescas y añadir 1-2 tazas de hielo picadito a la receta.
Viene de la página 15
Bebidas frutales con encanto
adorne con un trozo de manzana y una rodaja de limón.
Estas cinco recetas de bebidas naturales combinan frutas tropicales, hielo y un toque dulce para refrescar el día con sabor. Son opciones sencillas que se pueden preparar en casa para compartir con familia y amistades.
Limonada
En una jarra de cristal, mezcle el jugo de tres limones, hielo triturado y dos cucharadas de azúcar morena, y agite. Complete con agua. Decore con rodajas de limón.
Manzanar
Corte dos manzanas en trozos y, sobre ellas, vierta medio litro de agua hirviendo. Añada una cucharadita de azúcar y deje macerar por algunos minutos. Cuele el líquido y deje enfriar. Sirva con abundante hielo y
El Especial
En una coctelera, vierta jugo de china y piña en partes iguales (4 onzas cada uno). Añada un poco de jugo de limón, una gota de granadina y una cucharada de hielo triturado. Mezcle bien, sirva sin colar y decore con trozos de fruta.
La Princesa
En una coctelera, combine jugo de mangó, china y limón en partes iguales y agite (3 onzas cada uno). Vierta la bebida colada en un vaso con cubitos de hielo y complete con soda. Decore con una rodaja de piña o un trocito de piña pinchado en un palillo.
Beso de Princesa
En una bulera, mezcle 12 fresas y una piña cortada.
Paletas de Piña Colada
Redacción Gastronómico
Ingredientes
2 tazas de jugo de piña (en cartón o en lata)
1 taza de crema de coco
3 cdas. de ron blanco o de
ron blanco sin alcohol ¼ taza de jugo de limón verde o jugo de limón recién exprimido 8 cerezas al marrasquino, sin tallos y partidas por la mitad, opcional 1 taza de coco azucara-
do rallado para decorar, opcional
Procedimiento:
En un recipiente de tamaño mediano, mezcle el jugo de piña con la crema de coco, el ron y el jugo de limón. Remueva hasta que todo quede bien mezclado. En los moldes para helados, reparta en partes iguales el preparado a base de piña. Puede poner media cereza al marrasquino en cada molde. Congele por 30 minutos. Inserte los palitos para paletas o helados y congele por un mínimo de 6 horas, hasta que se endurezcan por completo.
Antes de retirar los helados del molde, pase rápidamente la parte de abajo del molde por un poco de agua caliente. Adorne con coco rallado.
Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com
Acompañantes sabrosos
Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com
Estas recetas pueden servirse como acompañantes ideales para carnes o frutos del mar, ya sea a la brasa, al horno o a la sartén. Desde combinaciones frescas hasta preparaciones tibias con sabor criollo, cada una complementa y realza el plato principal con variedad de texturas, colores y sabores.
ENSALADA VERDE
Prepare esta ensalada con la mezcla de hojas verdes de la preferencia de quien cocina. Puede utilizar su propia mezcla o comprar la que se consigue comercialmente.
Ingredientes: 4 tazas de lechugas surtidas 2 tomates cortados en trozos 8 setas rebanadas
1 cebolla morada pequeña y rebanada 1/2 taza de arándanos deshidratados (‘cranberries’) 1 queso blanco (el de su preferencia) picadito
Procedimiento: Prepare la ensalada y coloque todos los ingredientes en una ensaladera. Mézclelos o colóquelos en capas decorativas. Proceda a preparar el aderezo.
Ingredientes para el aderezo: 1/2 taza de aceite de oliva 1/4 taza de concentrado de tamarindo 2 cucharadas de vinagre balsámico 1/2 cucharadita de mostaza Dijon sal y pimienta al gusto
Procedimiento: En una escudilla, colo-
que la mostaza y el concentrado de tamarindo. Bata con un batidor de alambre hasta que se integren bien. Agregue el aceite de oliva poco a poco, batiendo constantemente. Añada el vinagre balsámico y salpimiente al gusto. Si el aderezo resulta muy agrio al paladar, añada 1/2 cucharadita de azúcar morena. Agregue el aderezo a la ensalada justo antes de servir o colóquelo junto a la ensalada para que cada persona lo añada a su gusto.
ENSALADA DE CHAYOTES
Ingredientes: 6 chayotes 1 lata pequeña de remolachas 1 cebolla blanca mediana aceite de oliva al gusto vinagre blanco al gusto sal y pimienta al gusto
Procedimiento:
Hierva los chayotes en suficiente agua sazonada hasta que estén blandos. Déjelos enfriar antes de trozarlos. Una vez trozados, colóquelos en un recipiente hondo.
Corte la cebolla en tiritas a la juliana. Escurra las remolachas y séquelas ligeramente con papel toalla. Córtelas en tiritas similares a la cebolla e intégrelas a las
Summer Flavors Edition
La verdad no tiene precio > jueves, 10 de julio de 2025 >19
remolachas y a los chayotes. Sazone con sal y pimienta, y agregue el aceite y el vinagre al gusto. Guarde en la nevera de 2 a 3 horas antes de servir.
PINCHOS DE VEGETALES
Ingredientes:
6 mazorcas de maíz medianas cortadas en dos rodajas
4 zanahorias grandes cortadas en rodajas gruesas
2 berenjenas medianas cortadas en trozos
pimientos de la preferencia de quien cocina (verdes, amarillos, anaranjados o rojos) cortados en trozos cuadrados
cebolla violeta o amarilla cortada en trozos grandes
2 calabacines verdes cortados en rodajas gruesas
un diente de ajo majado y combinado con dos cucharadas de aceite, servido en bowls pequeños de cristal
4 rodajas de piña cortadas en trozos
sal y pimienta al gusto
Procedimiento:
Coloque los vegetales en los pinchos en el orden deseado, y
déjelos reposar sobre una bandeja grande para poder aliñarlos con la mezcla de ajo y aceite de oliva.
Déjelos reposar por varios segundos antes de llevarlos a la brasa. Salpimiente al momento de cocinarlos.
ARROZ CON FRUTAS
Ingredientes:
2 tzs. de arroz cocido (de su preferencia)
1/4 tz. de cilantrillo picado 3/4 tzs. de frutos secos y frutas desecadas o deshidratadas de su preferencia (dátiles, albaricoques, pistachos, etc.) sal y pimienta al gusto
Procedimiento:
En un bol, combine los frutos secos y las frutas deshidratadas y salpimiente al gusto. Añada el arroz cocido. Agregue el cilantrillo y mezcle.
ARROZ CON QUENEPA
Ingredientes:
1 cdta. de aceite de oliva
1 cebolla de orégano
1 cebolla mediana, picada en dados pequeños
La fórmula perfecta del verano es:
sal y pimienta al gusto
4 ajíes dulces, cortados en cubos pequeños
1/2 cdta. de comino
1 pimiento verde picadito
1 tomate picadito
1/2 mazo de cilantro bien picado
6 hojas de recao, hoja larga
2 dientes de ajo
2-1/2 tzs. de arroz blanco
grano corto
1 tz. de caldo de pollo
1-1/2 tz. de agua
20 u 30 quenepas sin cáscara verde (semilla y pulpa)
1 lata de pimientos morrones, escurrido y picado
Procedimiento:
En una sartén, sofría el ajo molido y agregue el comino, orégano, cebolla, pimiento, tomate y el ají. Saltee hasta dorar. Una vez los vegetales estén cocidos, añada el arroz y sofría ligeramente.
Aparte, en una olla, vierta el caldo de pollo, el agua y las quenepas, y deje hervir. Una vez hierva, incorpore los ingredientes de la sartén donde está el arroz, tape y baje el fuego a moderado.
Una vez el agua se evapore, mueva el arroz en forma envol-
vente. Reduzca la temperatura a baja y retire las hojas de recao. Integre el cilantro, pero colóquelo todo arriba del arroz y tape.
Una vez el arroz esté cocido, mue-
va otra vez y coloque sobre este los pimientos morrones para decorar y aromatizar.
Mantenga tapada la olla hasta que sea momento de servir.
PECHUGAS DE POLLO TO-RICOS A LA BBQ
Ingredientes
2 pechugas deshuesadas
To-Ricos
2 cdas. de aceite de oliva
1 cdta. de paprika
½ cdta. de ajo en polvo
½ cdta. de cebolla en polvo
1 cdta. de jugo de limón fresco
sal y pimienta a gusto
Procedimiento:
Cocine las pechugas de seis a siete minutos por cada lado o hasta que estén doradas, y se dejan reposar por varios minutos. Acompañe con vegetales, ensalada o arroz. ¡Y a disfrutar, buen provecho!
Búscalo en tu supermercado favorito
ECONOMÍA
La verdad no tiene precio > jueves, 10 de julio de 2025
Desacelera la creación de empleos
ó Reducción en fondos federales y ambiente de incertidumbre limitan expansión laboral
Carlos Aponte Inostroza >caponte@elvocero.com
Aunque el empleo en Puerto Rico continúa mostrando cifras positivas, datos presentados por la firma Estudios Técnicos reflejan una desaceleración en el ritmo de crecimiento en la creación de empleos a tiempo completo y parcial.
Según economistas consultados por EL VOCERO, este enfriamiento se debe, en gran parte, a la reducción de los fondos federales que impulsaron buena parte de la actividad económica en años anteriores.
Asimismo, indicaron que esta situación pudiera reflejar una ralentización de la actividad económica en la Isla y de las respuestas de las empresas ante la realidad que viven. Esto a su vez, se combina con un ambiente de incertidumbre que continúa persistiendo en el contexto operacional de las empresas, lo que las lleva a optar por continuar utilizando las plantillas que tienen de empleados y no expandirlas.
El economista de Estudios Técnicos, Leslie Adames, indicó que al compararse los primeros cinco meses de los años 2023, 2024, y 2025, según los datos del Departamento del Trabajo, se han visto diferencias en los números de creaciones de empleos. Para los meses de enero a mayo de 2023 se habían creado en Puerto Rico cerca de 22,000 empleos; para el 2024 unos 15,000 y para lo que lleva el 2025 unos 9,800 aproximadamente, números que aunque positivos demuestran una tendencia a la baja. “Lo que sí se observa es una ralentización y esto puede ser producto básicamente de la respuesta por parte de los negocios de ser muy conservadores al momento
lo que sí se observa es una ralentización y esto puede ser producto básicamente de la respuesta por parte de los negocios de ser muy conservadores al momento de contratar y el tipo de empleo que van a contratar entiéndase a tiempo parcial o a tiempo completo por la incertidumbre que permea todo el contexto económico de Puerto Rico en estos momentos.
Leslie Adames Economista
de contratar y el tipo de empleo que van a contratar, entiéndase a tiempo parcial o a tiempo completo. Esto por la incertidumbre que permea todo el contexto económico de Puerto Rico en estos momentos”, expresó Adames.
El economista añadió que en lo que va de 2025, según los datos más actualizados, los sectores en la que se han creado los empleos son: 4,000 en recreación y alojamiento (se incluyen hoteles y restaurantes), 2,200 en servicios de educativos y salud, 1,300 en comercio al detal y 2,200 en construcción. Mencionó que, al analizar las estadísticas, el resultado es que más del 80% de esos empleos son a tiempo parcial y no a tiempo completo.
Entre tanto, el economista José Caraballo Cueto comentó que tal panorama es un indicador de que el modelo de crecer en base de fondos federales ha perdido fuerzas y que era de esperarse. Señaló que para 2018
había anticipado que, aunque se iba a tener la inyección de fondos federales que crearían empleos en el área de la construcción y en sectores que se ven impactados por la construcción también, pero una vez se llega a cierto nivel, el próximo año lo que hay es estabilización y no crece tanto y es lo que se está viendo hoy.
Añadió que también se le puede sumar lo que es el factor Trump que ha traído mucha inestabilidad por sus decisiones.
“Esto lo que hace es añadirle sal a ese problema estructural de que no estamos creciendo porque las fuerzas productivas están siendo más competitivas, sino porque hay unos fondos federales que no son recurrentes”, comentó Caraballo Cueto.
Ante la situación planteada, el economista Adrián Alós planteó que no se puede esperar que todos los años se siga creciendo al mismo paso.
“En este caso se está viendo un crecimiento durante los últimos tres años. Sigue siendo algo bastante positivo”, comentó Alós.
En lo que va de 2025, se han creado 4,000 empleos en recreación y alojamiento. >Suministrada
Cueto indicó que el desempleo es el principal problema del capitalismo. Explicó que en la medida en que hay pérdidas de empleos, baja la calidad de vida de las personas, hay personas que no pueden pagar sus obligaciones y compromisos, dejan de consumir y aportar a la economía.
“Ahí se ven impactadas las empresas también y es un círculo vicioso dañino para la economía y es un factor que se está monitoreando en casi todos los países”, acentuó.
Difiere la secretaria del Trabajo
A juicio de la secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), María del Pilar Vélez, los datos presentados por el economista son totalmente diferentes a las estadísticas que la agencia maneja, pues todos los días observan cómo los patronos tienen una necesidad de reclutamiento.
nj Dato relevante
entre los meses de enero a mayo de 2025 se han creado 9,800 empleos aproximadamente.
Indicó, además, que lo que se ha estado observando es que los fondos federales se han ido acabando y otro tema que se ha estado hablando es que Puerto Rico pudiera estar cerca de “full employment”, por lo que son razones para que se vea una tendencia a la baja en la creación de empleos.
Impacto en la economía local
Cuestionado por EL VOCERO sobre cómo la reducción de creación de empleos pudiera impactar la economía, Caraballo
Añadió que para los efectos de sus estadísticas lo que se ha visto es un incremento en las oportunidades de empleo y una disminución en el desempleo.
“Es una cosa sorprendente. Nosotros queremos que la gente sepa que hay trabajo, que hay patronos que están buscando empleados, que vienen todos los días aquí y piden que refieran personas para ser empleados”, acotó Vélez.
Cabe resaltar que EL VOCERO tuvo acceso a las estadísticas analizadas por Estudios Técnicos, las cuales en efecto, se originan del Departamento del Trabajo y la Encuesta de Vivienda.
Secretaria del Trabajo redefine prioridades de la agencia
porque todo el mundo asocia al departamento con desempleo, no, nosotros también somos empleos. Nosotros también defendemos al trabajador. Nosotros tenemos unidades como la Unidad Antidis -
crimen, la de Normas del Trabajo, nosotros ofrecemos asesoría gratuita a nuestros trabajadores porque sabemos que a veces son muy onerosos estos costos de abogados para nuestra clase obrera”, comentó Vélez. La funcionaria indicó que una de sus metas principales es aumentar el conocimiento entre los trabajadores sobre sus derechos y los servicios que ofrece el Departamento. Igualmente, busca orientar a los patronos sobre las leyes laborales para fomentar ambientes de trabajo justos, prevenir conflictos y promover la paz laboral.
Como parte de estos esfuerzos, el DTRH lanzará academias dirigidas a patronos, enfocadas en las leyes laborales, y organizará ferias de empleo para promover oportunidades laborales y facilitar el reclutamiento de talento.
Vélez también adelantó que se enfocarán en poblaciones tradicionalmente marginadas del mercado laboral, como adultos mayores y personas con diversidad funcional, con el fin de brindarles acceso a oportunidades de empleo.
“Dirigidos al plan de la
gobernadora, esas serán nuestras primeras iniciativas que próximamente verán y que serán prioridad, la creación de empleo, atender estas poblaciones vulnerables y educar a los patronos con relación a nuestras leyes laborables existentes”, expresó la titular del DTRH. Consultada sobre los principales retos para implementar estos planes, Vélez reconoció que el factor económico representa el mayor desafío. Sin embargo, destacó que, con creatividad y el apoyo de herramientas tecnológicas, podrán maximizar los recursos disponibles y ofrecer un servicio de excelencia.
Discusión sobre salario mínimo
En cuanto al tema del salario mínimo para empleados que reciben propinas, como los meseros, y para trabajadores agrícolas, la funcionaria indicó que la Comisión de Salario Mínimo mantiene ambas discusiones activas.
“Estamos esperando el informe final para entonces trabajar con el memorando. Luego, vendría lo que son los meseros. Está en agenda y la comisión se reúne una vez al mes”, acotó.
ESCENARIO
El ADN emocional de DTMF
ó Análisis de las 17 canciones del disco, usando inteligencia artificial, para conocer los sentimientos que predominan
Gabriela Meléndez Rivera >EL VOCERO
Nota el editor: Parte de una serie de reportajes en el contexto de la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico. La séptima producción discográfica de Bad Bunny, Debí Tirar Más Fotos, puede ser considerada un manifiesto de la identidad puertorriqueña. Desde celebrar la bomba y la plena, hasta advertir ‘no sueltes la bandera ni olvides el lelolai’, el disco está lleno de guiños que anclan cada verso a la Isla. No es solo reguetón: es Puerto Rico narrado desde la nostalgia, el or-
gullo patrio y la crítica social. EL VOCERO procesó las letras del disco con Inteligencia Artificial para categorizarlas por tono y sentimiento dominante. El resultado muestra un disco diverso, con pistas que celebran la cultura boricua, que denuncian, y que se mueven entre la nostalgia y el reguetón más crudo.
Canciones como Voy a llevarte pa’ PR están categorizadas en el sentimiento de orgullo e identidad boricua. Por su parte, Lo que le pasó a Hawái está cargada de crítica social y resistencia. Mientras que el trap y el reguetón sensual se dejan sentir en canciones como Perfumito Nuevo y Veldá.
Por otra parte, Bad Bunny nunca ha tenido reparos en recordarle al mundo de dónde viene. En Debí Tirar Más Fotos, su disco más personal y contemplativo hasta ahora, deja estampadas frases directas que describen, celebran y defienden a Puerto Rico. No son adornos: son declaraciones que convierten la geografía, la historia y la jerga de la Isla en versos inolvidables.
Por ejemplo, cuando el artista canta en Lo que le pasó a Hawái: “Quieren quitarme el río y también la playa. Quieren al barrio mío y que tus hijos se vayan. No, no sueltes la bandera ni olvides el lelolai”. También cuando menciona, en La mudanza: “Aquí mataron gente por sacar la bandera, por eso es que ahora yo la llevo donde sea”. Incluso en Café con Ron, cuando hace mención de municipios y barrios de la Isla: “De Arecibo hasta Ponce, de Fajardo a Rincón. Es la voz de todo un barrio, desde Almirante a Frontón”.
De mencionar banderas y dialectos a invocar la montaña, el ron o la vida de barrio, Bad Bunny deja claro que su música no busca internacionalizarse escondiendo sus raíces: quiere que el mundo las conozca tal cual son.
El análisis de todos los datos presentados en este reportaje fue realizado con inteligencia artificial bajo estricta supervisión, edición y corroboración humana. Los periodistas Jan Figueroa, José Rolón y Giovanny Vega colaboraron en esta historia. Puede ver todos los resultados en elvocero.com
Lo que le pasó a Hawái
Sentimiento: orgullo e identidad boricua diáspora en NY, reguetón, orgullo cultural
Comentario editorial: evoca la experiencia migrante boricua en Nueva York, mezclando el orgullo caribeño con referencias al reguetón y la vida latina en el Bronx.
Comentario editorial: Reconoce la riqueza musical boricua, mezclando salsa, bomba y plena con reflexiones personales y referencias familiares.
Sentimiento: Crítica social y resistencia denuncia de gentrificación, defensa cultural
Comentario editorial: denuncia frontal al desplazamiento y la gentrificación, con frases potentes sobre la defensa de la cultura y la bandera.
Fallece el chef Miguel Campis
Yaira Solís Escudero >EL VOCERO
El chef Miguel Campis falleció ayer tras batallar contra un cáncer de páncreas que le fue diagnosticado a inicios del pasado mes de abril.
Desde el primer momento, enfrentó su diagnóstico con valentía, serenidad y optimismo, convencido de que lograría superarlo. Lleno de fe y amor por la vida, conservó la esperanza hasta el final, compartiendo su camino con dignidad y gratitud.
Durante más de dos décadas, Miguel Campis entró a los hogares puertorriqueños a través de sus distintos programas y segmentos de cocina. Comenzó a ganarse el corazón de todos los boricuas desde Aventuras Culinarias, que producía bajo su sello personal de Campis Kitchen y que, en un inicio, realizó junto al chef Humberto Guardiola (entre 1999 y 2001). Luego
Campis se dio a conocer por sus diferentes programas de televisión. >Archivo
siguió en Los Sabores de mi Tierra, en Noticentro al Amanecer (Wapa TV), y más recientemente en Pégate al Mediodía, donde deleitaba con recetas sencillas y sabrosas. En este último espacio televisivo, compartió con el público el diagnóstico que cambiaría su vida.
Desde sus inicios, el chef Campis se distinguió no solo por su talento, sino por su compromiso con las causas sociales. Brindó apoyo a comunidades afectadas por el terremoto del 6 de enero de 2020 y por el huracán María en 2017, llevando comida y esperanza a quienes más lo necesitaban. Hasta el final, se mantuvo agradecido y en paz, confiando en la ciencia, en su tratamiento en el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico, y, sobre todo, en el amor de su familia y sus amigos. Al momento se desconocen detalles de las exequias.
Baile inolvidable
Sentimiento: Nostalgia y memoria amor perdido, baile, atardeceres
Comentario editorial: un relato melancólico de amor y baile bajo atardeceres caribeños, con un lenguaje íntimo y nostálgico
Sentimiento: Trap/callejero/ sexual celos, confrontación digital, reguetón clásico
Comentario editorial: escenario de celos y confrontación en redes, salpicado de referencias a íconos del reguetón clásico.
Nuevayol
DTMF
Veldá
Debí Tirar Más Fotos
acumula más de
3 mil millones de reproducciones en Spotify. >Suministrada
El mejor live-action de Superman
ó James Gunn
inicia nueva etapa cinematográfica de El hombre de acero
Francisco Cangiano
>Especial para EL VOCERO
¡Mira! ¡Allá en el cielo! ¡Es un pájaro! ¡Es un avión! ¡Es Superman! Hoy aterriza en cines, una de las películas más esperadas del año. La ola de cine veraniego continúa con el nuevo reboot del superhéroe de DC comics, que debutó en 1938. La cinta da comienzo en la pantalla grande a la primera fase del nuevo universo cinematográfico de DC (DCU), oficialmente titulado “Chapter One: Gods and Monsters”. Dirigida y escrita por James Gunn (Guardians of the Galaxy), la película es protagonizada por David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Edi Gathegi, Isabela Merced y Nathan Fillion.
1938 año en que debutó el superhéroe de DC comics
El filme presenta el viaje de Clark Kent/Superman para reconciliar su herencia kryptoniana con su familia humana adoptiva en Smallville, Kansas. La película no es una de origen, ya que la historia está centrada en un mundo donde Superman ha estado activo ya por tres años, y existen otros superhéroes.
¿Qué tal está Superman? Con una enorme sonrisa en el rostro puedo confirmarles que mi película más esperada
del año, es ahora mi favorita. Superman es pura diversión para toda la familia. La nueva película de James Gunn es la mejor versión live-action del icónico personaje y su mundo, hasta el momento. En ella, el cineasta nos presenta un Superman moderno y optimista, sacado directamente de los cómics. Llena de corazón, personalidad, extravagancia y asombro, Superman no tan solo funciona como una excelente primera aventura para el personaje protagónico, sino que también como positivo primer paso para el DCU. Entre los grandes aciertos del filme, el más que sobresale es la pasión de Gunn por el mundo de los cómics y de la manera que abraza su mitología y legado de más de ocho décadas. El director y compañía nos regalan la versión más fiel y mejor representada de Superman y su mundo de las famosas historietas, en la pantalla grande. Ver Superman es como abrir un comic book y en vez de leerlo, es lanzarse de pecho y adentrarse en este mundo lleno de perros que vuelan, monstruos kaiju, robots sirvientes y poderosos metahumanos. Desde Metrópolis hasta La Fortaleza de la Soledad, y desde las oficinas de Lex Luthor hasta el famo-
so Daily Planet, Gunn te transporta al mundo de Superman con increíble facilidad. Además, el filme nos entrega la versión de Superman, Lois Lane y Lex Luthor más fiel a los cómics que jamás haya visto en una película live-action. Sus personalidades, características, motivaciones y justificaciones son una amalgamación de su propio legado.
A diferencia de previas películas, esta nueva entrega se enfoca en transportar al espectador al mundo de Superman y no en traer a Superman a nuestro mundo. Esta diferencia es clave para que la cinta resulte refrescante, única y diferente, no tan solo dentro del panteón de filmes sobre el legendario superhéroe, sino que también dentro del género cinematográfico de superhéroes y cómics.
En cuestión de las actuaciones, todo el elenco luce bien. Aunque algunos tienen más tiempo en pantalla que otros, el reparto entero entendió la asignación y su trabajo resulta genial. Pero son David Corenswet, Rachel Brosnahan y Nicholas Hoult, quienes sobresalen inmensamente.
Corenswet presenta un Superman fuerte, pero vulnerable. Uno físicamente imponente, pero emocionalmente accesible. Además de hacer excelente trabajo a la hora de verse como Superman y lograr toda la fisicalidad que el rol presenta, el joven actor la saca del parque a la hora de vender el lado emocional del personaje.
Esta noche en Jangueando en el Wikén con Luis Pabón Roca desde Casino Metro en el Hotel Sheraton nos acompaña, de Panamá, el grupo Los Rabanes. Con nosotros la timbalera y cantante Zayra Pola para presentarnos Mala, el maestro José M. Febús y el pianista Harry Aponte para hablarnos del concierto Pasión en las manos del destino. También llega Josean Vargas del stand up comedy: ¿Soy 4XL y qué pajó? y en la mú sica la voz romántica de Héctor Vega en acústico.
este fin de semana en el Teatro Shorty Castro de Santurce. Con las Actuaciones de Lourdes Quiñones, Luis Gonzaga, Melissa Rodríguez, Cristina Soler e Isel Rodríguez.
Luis Pabón Roca #jangueandoenelwiken
EVENTO: La artista Marycely Ventura, que crea mosaicos en vidrio, le da inicio hoy a su exposición Esencias en vidrio, en la galería del Centro de Bellas Artes de Caguas.
TEATRO: La comedia familiar de Teatro Breve, Me voy con papi, continúa su presentación
La India se presentará en las Fiestas Patronales de Barceloneta. >Suministrada
FESTIVAL: Festival de Verano Palo Viejo en la playa La Pared, de Luquillo desde las 2:00 p.m. Habrá quioscos, en la música Copy and Paste, Millo Torres y Balajú FIESTAS: Fiestas de la Boulevard en Levittown del 11 al 13 de julio. Habrá diversas tarimas con artistas como Puerto Rican Power, Tito Auger, Rabanes, Skapulario y Gustavo Laureano, entre otros. Recuerda sintonizarnos los jueves a las 7:00 p.m. por WKAQ 580 AM, Facebook Live y la repetición el sábado a las 3:00 pm.
David Corenswetle da vida al nuevo Superman. >Warner Bros. Pictures via AP
Aviso al Público de Solicitud de Liberación de Fondos
Este aviso tiene fecha del 10 de julio de 2025. La entidad responsable es el Departamento de la Vivienda de Puerto Rico (en adelante Vivienda), ubicada en 606 ave. Barbosa, edif. Juan C. Cordero Dávila, Río Piedras, PR 00918, tel. (787)274-2527.
SOLICITUD DE LIBERACIÓN DE FONDOS
En o alrededor del 18 de julio de 2025, Vivienda presentará una solicitud ante el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para liberar fondos CDBG-DR bajo la Ley de Asignaciones Continuas de 2018 y la Ley de Asignaciones Complementarias para Requisitos de Ayuda ante Desastres de 2017 (Ley Pública 115-56) (La Resolución de la Cámara 569 dispuso un segundo paquete para desastres) a fin de llevar a cabo el proyecto Mejoras en la Plaza de La Música (PR-CRP-000054), con un estimado de fondos CDBG-DR de $276,893.00, costo total estimado de $276,893.00, ubicado en la carretera PR-141 km 0.0, calle Guillermo Esteves, barrio Pueblo, Jayuya, PR 00664. El proyecto propuesto consiste en la rehabilitación y mejoras a la Plaza de la Música, al mejorar su infraestructura, accesibilidad y funcionalidad general, preservando su importancia histórica y cultural. El proyecto incluye la instalación de nuevas zonas de descanso, estructuras de sombra y mobiliario urbano para mejorar la comodidad de los usuarios. Se reconstruirán los senderos peatonales para cumplir con las normas de la Ley para estadounidenses con Discapacidades (ADA), garantizando así la accesibilidad para todos los usuarios. Además, se modernizarán las instalaciones de iluminación y seguridad para mejorar la visibilidad y la seguridad, se modificará la infraestructura eléctrica, incluyendo la reubicación y el refuerzo de conductos y sistemas de iluminación, y se mejorará el drenaje pluvial para gestionar eficientemente la escorrentía. Se instalará una estructura ligera de cubierta sobre las gradas existentes para proporcionar sombra y protección contra la intemperie. Se integrarán espacios verdes mediante la instalación de nuevas jardineras, mejorando la estética y el microclima de la plaza. Finalmente, para facilitar un drenaje adecuado, se realizará una remoción selectiva de losas de hormigón sin alterar el terreno subyacente. Las actividades propuestas en su revisión ambiental cumplen como Exclusiones Categóricas, en virtud de la regulación 24 CFR 58 de HUD, de la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA, por sus siglas en inglés) de 1969. El Registro de Revisión Ambiental (ERR, por sus siglas en inglés) que documenta la determinación de este proyecto está archivado en la dirección indicada al tope de este aviso y disponible para revisar, examinar y copiar de lunes a viernes, 8:30 a.m. a 4:00 p.m. El ERR también estará accesible en la página web www.recuperacion.pr.gov
COMENTARIOS PÚBLICOS
Cualquier persona, grupo o agencia puede presentar comentarios por escrito sobre el ERR a Vivienda. Vivienda considerará todos los comentarios recibidos dentro de los 7 días calendario posteriores a este aviso antes de autorizar la presentación de una solicitud de liberación de fondos. Pueden enviar los comentarios por medio electrónico a comentariosambiental@vivienda.pr.gov con el siguiente título: “COMENTARIOS A VIVIENDA SOBRE EL INFORME AMBIENTAL CDBG-DR, Mejoras en la Plaza de La Música (PR-CRP-000054)”. El número para obtener información es (787)274-2527 ext. 4320. Como alternativa, también pueden enviar a Vivienda los comentarios en forma impresa.
CERTIFICACIÓN AMBIENTAL
Vivienda le certifica a HUD que Janette I. Cambrelén, sirviendo como Oficial de Certificación, ha dado su consentimiento para aceptar la jurisdicción de las cortes federales en el caso de que se tome acción para hacer valer las tareas relacionadas con el proceso de revisión ambiental y que estas tareas se cumplan. La aprobación de HUD de la certificación cumple con las responsabilidades bajo la NEPA, y las leyes y autoridades relacionadas y permite que Vivienda utilice los fondos del programa.
OBJECIONES A LIBERACIÓN DE FONDOS
HUD aceptará objeciones a su liberación de fondos y a la certificación de Vivienda por un periodo de quince días después de la fecha de presentación prevista o su recibo de la solicitud (lo que ocurra más tarde) solo si dichas objeciones se basan en uno de los siguientes casos: (a) la certificación no fue ejecutada por el Oficial Certificador de Vivienda; (b) Vivienda ha omitido un paso o ha dejado de tomar una decisión o presentar un hallazgo según requerido por las regulaciones de HUD en 24 CFR Parte 58; (c) Vivienda ha comprometido fondos, incurrido en gastos o realizado actividades no autorizadas por 24 CFR Parte 58 antes de la aprobación de una solicitud de liberación de fondos por HUD y Vivienda; o (d) otra agencia federal actuando de conformidad con 40 CFR Parte 1504 ha presentado un hallazgo por escrito de que el proyecto no es satisfactorio desde el punto de vista de calidad ambiental. Es necesario que las objeciones se preparen y se presenten conforme a los procedimientos requeridos (24 CFR Parte 58, Sec. 58.76) y que se envíen a HUD, Community Planning and Development – Disaster Recovery, Tennille Smith Parker – Director, 451 7th Street S.W., Washington DC 20410. Los posibles objetores deben comunicarse con HUD para verificar cuál será el día final para presentar objeciones.
Notice of Intent to Request a Release of Funds
Janette I. Cambrelén, Oficial Certificador Departamento de la Vivienda
This Notice is dated July 10, 2025. The Responsible Entity is the Puerto Rico Department of Housing (PRDOH), located at 606 Barbosa Ave., Juan C. Cordero Dávila Building, Río Piedras, PR 00918, tel. (787)274-2527.
REQUEST FOR RELEASE OF FUNDS
On or about July 18, 2025, PRDOH will submit a request to the US Department of Housing and Urban Development (HUD) for the release of CDBG-DR funds under the “Continuing Appropriations Act, 2018” and “Supplemental Appropriations for Disaster Relief Requirements Act, 2017” (Public Law 115-56) (House Resolution 569 provided a Second Disaster Package) to undertake the project Mejoras en la Plaza de La Música (PR-CRP-000054), with estimated CDBG-DR funds of $276,893.00, a total estimated development cost of $276,893.00, located in PR-141 Road Km 0.0, Guillermo Esteves Street, Pueblo Ward, Jayuya, PR 00664. The proposed project consists in the rehabilitation and enhancement of the Plaza de la Música , by improving its infrastructure, accessibility, and overall functionality while preserving its historical and cultural significance. The project includes the installation new seating areas, shaded structures, and urban furniture to improve user comfort. Pedestrian pathways will be reconstructed to comply with Americans with Disabilities Act (ADA) standards, ensuring accessibility for all users. Additionally, lighting and security features will be upgraded to enhance visibility and safety, electrical infrastructure will be modified, including the relocation and reinforcement of conduits and lighting systems, while stormwater drainage will be improved to manage runoff efficiently. A lightweight canopy structure will be installed above the existing bleachers to provide shade and weather protection. Green spaces will be integrated through the installation of new planters, improving the plaza’s aesthetic appeal and microclimate. To facilitate proper drainage, selective concrete slab removal will be conducted without disturbing the underlying ground.
The activities proposed are categorically excluded under HUD regulations at 24 CFR Part 58 from the National Environmental Policy Act of 1969 (NEPA) requirements. An Environmental Review Record (ERR) that documents the environmental determinations for this project is on file at 606 Barbosa Avenue, Juan C. Cordero Dávila Building, Río Piedras, PR and available for review, examination and copying Monday through Friday from 8:30 AM to 4:00 PM. The ERR will also be available for review on the PRDOH Disaster Recovery website (reference material www.recuperacion.pr.gov/en/).
PUBLIC COMMENTS
Any individual, group, or agency may submit written comments regarding the ERR to the PRDOH. All comments received within 7 calendar days of this notice will be considered by PRDOH prior to authorizing submission of a request for release of funds. PRDOH encourages electronic submittal of comments at comentariosambiental@vivienda.pr.gov with the following subject: “ COMMENTS TO PRDOH’s CDBGDR ENVIRONMENTAL REVIEW, Mejoras en la Plaza de La Música (PR-CRP-000054) ”. The number to get information is (787)274-2527 ext. 4320. In the alternative, comments may be submitted on paper to PRDOH.
ENVIRONMENTAL CERTIFICATION
PRDOH certifies to HUD that Janette I. Cambrelén, serving as Certifying Officer, consents to accept the jurisdiction of the Federal Courts if an action is brought to enforce responsibilities in relation to the environmental review process and that these responsibilities have been satisfied. HUD’s approval of the certification satisfies its responsibilities under NEPA and related laws and authorities and allows the PRDOH to use Program funds.
OBJECTIONS TO RELEASE OF FUNDS
HUD will accept objections to its release of funds and PRDOH’s certification for a period of fifteen days following the anticipated submission date or its actual receipt of the request (whichever is later) only if they are on one of the following bases: (a) the certification was not executed by the Certifying Officer of PRDOH; (b) PRDOH has omitted a step or failed to make a decision or finding required by HUD regulations at 24 CFR part 58; (c) PRDOH has committed funds, incurred costs or undertaken activities not authorized by 24 CFR Part 58 before approval of a release of funds by HUD and PRDOH; or (d) another Federal agency acting pursuant to 40 CFR Part 1504 has submitted a written finding that the project is unsatisfactory from the standpoint of environmental quality. Objections must be prepared and submitted in accordance with the required procedures (24 CFR Part 58, Sec. 58.76) and shall be addressed to the U.S. Department of Housing and Urban Development, Community Planning and Development – Disaster Recovery, Tennille Smith Parker – Director, 451 7th Street S.W., Washington DC 20410. Potential objectors should contact HUD to verify the actual last day of the objection period.
Janette I. Cambrelén, Certifying Officer Department of Housing
DEPORTES
La verdad no tiene precio > jueves,
“El boxeo
me salvó”
ó Jordan Maldonado se sincera al relatar parte de su vida antes de haber decidido entrenar a su esposa Cyndi y a su cuñada Amanda Serrano
Gabriel Quiles
>gquiles@elvocero.com
Normalmente, detrás del éxito de todo atleta, siempre hay un equipo de trabajo y una familia detrás que sirve de ayuda en los momentos más complicados. Esto es lo que ha tenido la pugilista Amanda Serrano durante toda su carrera, quien luego de sus altibajos, hoy goza de exclusividad debido a su trabajo. Entre las personas más allegadas a la carolinense está su hermana Cindy Serrano, quien le sirvió de inspiración y su cuñado Jordan Maldonado, quien desde que decidió ser boxeadora, funge como su manejador y entrenador.
Para Maldonado, el proceso no ha sido fácil por todo lo que le ha tocado vivir. Relata que antes de conocer a su ahora esposa, Cindy, tomó malas decisiones que lo llevaron a estar en malos pasos y perder gran parte de su vida. Sin embargo, cuando tuvo una segunda oportunidad, fue el boxeo lo que le salvó
de regresar a lo que una vez perdió.
“El boxeo para mí es como una droga y tan pronto inicié nunca quise salirme de ahí, pero uno de joven toma malas decisiones, me puse a chavar en la calle, me alejé y pagué las consecuencias. Después uno siempre vuelve a donde fue feliz y lo hice, ahí conocí a Cindy y me adentré en el boxeo a tiempo completo nuevamente en el gimnasio que hice. Sinceramente, el boxeo me salvó”, dijo Maldonado en entrevista con EL VOCERO
“Desde que la vida me dio una oportunidad más, no dudé en mantenerme en esto, me casé, inicié una familia, comencé de cero haciendo las cosas bien y hoy estamos aquí, gracias a Dios. Miro para atrás y realmente uno la ha pasado muy mal, pero al final, todo pasa por algo y me estoy disfrutando cada momento ahora mismo. Los errores que cometí ahí se quedaron”, añadió.
el boxeo para mí es como una droga y tan pronto inicié nunca quise salirme de ahí, pero uno de joven toma malas decisiones, me puse a chavar en la calle, me alejé y pagué las consecuencias
Jordan Maldonado Entrenador y manejador
vamente en el boxeo, no dudó en comenzar su faceta de entrenador con su esposa, con quien tuvo grandes éxitos. Las grandes peleas de Cindy sirvieron de motivación a una Amanda Serrano que solo pensaba en tener un futuro en el cuadrilátero, aunque inicialmente, esto no es lo que quería su familia. Maldonado, tras vivir el inicio de la carrera boxística de su esposa, lo menos que quería era que su cuñada –a quien reiteradamente dice que aprecia como a una hija–siguiera los pasos de su hermana y no por falta de talento, sino más bien por la falta de oportunidades que había en ese momento. De hecho, en principio ignoraba el hecho
de entrenar a Amanda y le explicaba todo lo negativo que había en la industria del boxeo femenino para que no siguiera, pero no era suficiente.
Luego, admitió que cuando comenzó a entrenar hizo todo lo posible por alejarla nuevamente, pero la “terquedad” de la carolinense, o más bien su ambición, pudo más que los deseos de Maldonado, que finalmente terminó cediendo. Hoy día, no se arrepiente de haber dado un paso atrás y ayudarla a convertirse en la boxeadora que es considerada un ícono mundial y un paso a seguir.
“Recuerdo que al principio yo no quería que ella se metiera en el boxeo e hice todo para espantarla, pero no resultó, era terca”, dijo entre risas. “Al final, por más que no quería, la terminé apoyando porque esto era mejor a que se pusiera hacer otra cosa en la calle y me puse a entrenarla. Tenía sentimientos encontrados porque sabía que aquí esto no pagaba mucho, no había futuro realmente y ya había experimentado eso con Cindy, pero quiero a Amanda como a una hija y tenía que estar ahí con ella”, relató.
“No quería que estuviera, pero gracias a Dios cambié esa mentalidad porque mira quién es hoy, lo ha ganado todo y es la más grande. Lo de Amanda ha sido increíble y lo que ha estado aportando al boxeo en general, es de admirar. Yo he visto cómo ella toma este trabajo, lo profesional que es y la manera en que quiere impactar a las que van subiendo. Estoy orgulloso de su crecimiento y de ser parte de todo esto”, concluyó.
Amanda Serrano recibe instrucciones en uno de sus entrenamientos. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
Serrano
LA TRILOGÍA vs Taylor
ó El exgrandesligas formará parte del cuerpo técnico liderado por Yadier Molina rumbo al Clásico Mundial 2026
Gabriel Quiles >gquiles@elvocero.com
Oficialmente, el exgrandesligas Juan “Igor” González formará parte del cuerpo técnico del ‘Team Rubio’ para el Clásico Mundial 2026, confirmó el presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR), José Quiles a EL VOCERO De esta forma, González –dos veces Jugador Más Valioso en las Grandes Ligas–, regresará al dugout del Team Rubio, que será liderado por Yadier Molina. Su incorporación era una de las más pedidas por la fanaticada puertorriqueña, pero la federación tomó la decisión porque siempre lo tuvieron en consideración.
“Juan González es parte del cuerpo téc-
Igor González regresa al ‘Team Rubio’
técnico estará compuesto por personas que están en equipos de Grandes Ligas a excepción de Juan González. Contaremos con tipos muy preparados”, comentó.
El Clásico se llevará a cabo del 4 al 17 de marzo de 2026 en varias sedes, incluyendo a Puerto Rico, que vuelve a ser sede luego de 13 años. Los boricuas albergarán el Grupo A junto a Canadá, Cuba, Panamá y Colombia con quienes tendrán su primer partido el 6 de marzo a las 7:00 p.m.
La nueva edición contará con 20 equipos, distribuidos en cuatro grupos de cinco equipos cada uno. República Dominicana –campeón en la edición de 2013– encabezará el Grupo D, que también contará con Israel, Países Bajos, Venezuela y Nicaragua. Los juegos se celebrarán en el LoanDepot Park de Miami.
Estados Unidos, monarca del Clásico Mundial de 2017, competirá en el Grupo B junto a las selecciones de México, Gran Bretaña, Italia y Brasil en el Minute Maid Park de Houston. El Grupo C –que jugará en el Tokio Dome– incluirá al tres veces campeón
juan siempre ha hecho su trabajo con nosotros y siempre lo hemos considerado, todos estamos felices de que forme parte de esto.
José Quiles
Presidente federativo
y actual defensor del título, Japón, junto con las novenas de Australia, Corea del Sur, República Checa y China Taipéi. Las dos mejores novenas de cada grupo adelantarán a los cuartos de final, que se disputarán el 13 y 14 de marzo de 2026 en Houston y Miami. Las semifinales serán en Miami del 15 al 16 de marzo. Mientras, la final será el 17 de marzo de 2026, también en Miami.
nico que estará en el Clásico, eso ya está hecho, no sabemos qué posición estará ocupando, pero estará ahí. Juan siempre ha hecho su trabajo con nosotros y siempre lo hemos considerado, todos estamos felices de que forme parte de esto”, dijo Quiles a este diario.
Igor cuenta con un amplio palmarés como entrenador a nivel Doble A y la selección nacional con quienes ha logrado grandes hazañas. Entre ellas, la medalla de oro conseguida en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2018 y en los Juegos Panamericanos 2019, donde hizo historia al conquistar una presea dorada panamericana que no se lograba desde hace 24 años.
Por otro lado, la federación comentó que el resto del cuerpo técnico será compuesto por entrenadores activos en equipos de las Grandes Ligas. De hecho, solo se encuentran esperando el ‘sí’ de las organizaciones para oficializar a quienes estarán acompañando a Molina en el banquillo.
“Ya está casi todo ‘ready’ para tener a todo el cuerpo técnico y anunciarlo, estamos esperando a que las organizaciones den los permisos para seguir los procesos. Ya tenemos como cuatro coaches que sus organizaciones dieron el sí, todo el cuerpo
Juan “Igor” González. >Suministrada
Nativos mayores en la segunda carrera
ó Padre Poderoso es nuestro favorito ante cuatro rivales sobre una milla
Joe Bruno Ortiz >Especial para EL VOCERO
El inicio del fin de semana de carreras locales en el hipódromo Camarero hoy, jueves presenta un programa interesante con varios ejemplares que sobresalen como favoritos, pero vulnerables, lo que pudiera llevar a este cartel en resultar con buenos pagos en las principales jugadas. Solo una de las seis carreras de la jornada será para un grupo de ejemplares no reclamables. Esta es la segunda de la tanda que contará con un grupo de cinco nativos mayores sobre una milla y entre los que resalta la participación del ganador clásico Padre Poderoso.
Este es el favorito de nuestra selección cuando viene de ganar sólidamente el 21 de junio, luego que 13 días antes en su compromiso anterior finalizó segundo a cuerpo y medio del campeón Don Cheo en el clásico Antonio R. Barceló.
Repite la monta de Andy Hernández, quien le ha tomado muy bien la medida habiéndolo llevado a tres victorias entre sus últimas cinco salidas. No obstante, la carrera pudiera no resultar cómoda al enfrentar rivales que de forma acostumbrada han lucido muy bien entre sus recientes enfrentando a varios de los mejores de esta división durante los pasados meses.
Padre Poderoso es nuestro preferido en la selección para el cuadro de $12.30 que re comendamos, pero lo acom pañaremos con Draugr, que viene de llegarle al pescuezo en el Antonio R. Barceló y luego fue sometido a un des canso del que viene con buen briseo preparatorio de me dia milla. Será montado por Omix Adorno, quien lo cono ce y por las circunstancias de la carrera pudiera atacar con éxito en la recta final. Este evento presenta a Toñito R. y Reflexivo como los de mayor velocidad na
tural, por lo que al enfrentarse sobre una milla en la que el ritmo de carrera debe ser más cómodo a lo que están acostumbrados, es de esperarse que luchen la delantera desde temprano. Recomendamos en la se
viene descansado con briseos cómodos y repitiendo la monta de Jean Carlos Díaz, con quien se emplea muy bien. Lo acompañamos con Modernistic, al que le favorece mucho la posición afuera de sus rivales y la monta
se al frente sin problemas. Sin embargo, lo acompañamos con Salto Ángel, que viene de un paro desde que debutó aquí como favorito el 28 de abril sin lucir nada, terminando a 19 cuerpos del ganador. Para esta ocasión cambió de entrenador y viene trabajando aceptablemente. Además, la combinación de jinete y entrenador que presenta ha estado muy efectiva este año. También, incluimos a Tenwine, que viene luciendo bien, pero mucho ojo porque en su más reciente estuvo muy cerca de no arrancar.
En la quinta carrera recomendamos a Win Win Rose, que atraviesa por buen mo-
mento, y a Jennifer PR, que viene de una muy sólida victoria. La superfecta la completamos con Morovi’s Profit y Candy Skull. Para la sexta carrera recomendamos a Coleccionista, que no es ganador en la distancia, pero es fuerte al final y pudiera llegar a tiempo. Lo acompañamos con Mi Abogado, del que esperamos mejore por lo bien que trabajó. Completamos la superfecta con Agent Cooper y The Ice Beast. En la séptima carrera nos vamos en línea con Negociadora LR. Completamos la superfecta con Hush Y’all, Little Gardens y Stoney’s Monkey.
cualquier inconveniente ocasionado. El Jengibre podría no estar disponible en algunas de nuestras tiendas.
Se otorgará Rain Check a los clientes que así lo requieran.
Omix Adorno montará a Draugr en la segunda carrera. >Suministrada