Impresiones Burdeos 2011

Page 1

VILA VINI TECA DES

DEL

1932

Bot. disponibles

PAUILLAC CHÂTEAU LATOUR 2011

96

595,00

90

595,00

120

449,00

60

89,90

1er Grand Cru Classé. El ciclo vegetativo de la añada 2011 estuvo marcado por precipitaciones durante el verano combinadas con noches cálidas en septiembre, que aceleraron el proceso de maduración e incrementaron el riesgo de botrytis. Las temperaturas fueron suaves y en la cata se aprecia una buena sincronización entre la maduración técnica y la fenólica; especialmente en el cabernet sauvignon. La vendimia empezó el día 12 con merlot, seguido del cabernet del 19 al 26 de septiembre, sin interrupción. Tanto el cabernet franc como el petit verdot se vendimiaron en un solo día, el 21 y el 24 de septiembre, respectivamente. Se realizó una cuidadosa selección en la viña, descartando cualquier grano que estuviera afectado por botrytis o verde. Finalmente, el ensamblaje es de un 84,5% cabernet sauvignon, un 15% merlot y un 0,5% de petit verdot. Este año no participa el cabernet franc. El Gran Vino supone un 34% de la producción (un 2% menos que la añada 2010), con una graduación alcohólica de 13,10% vol (14,4% vol el 2010) y 87 de IPT. En nariz tiene una gran carga de fruta, con muchas fresas unidas al alcanfor, el betún, el té, las hierbas campestres y las especias. La boca tiene una estructura bien perfilada, una textura impecable y un extraordinario volumen y peso. Con una buena concentración y una gran expansión en longitud que lo hace muy largo. Uno de los vinos monumentales de la añada.

CHÂTEAU LAFITE ROTHSCHILD 2011 1er Grand Cru Classé. La añada 2011 ha sido muy precoz. Si la comparamos con la media de los últimos 60 años en Pauillac se puede comprobar que ha habido 9 días de adelanto en la brotada, 15 en la floración y 18 en el envero. Los meses de enero a abril tuvo una pluviometría bastante deficiente debido al rocío matutino unido a una baja humedad y temperaturas elevadas que favorecieron la aparición del oídio, inusual en la zona bordelesa. En cambio, el mildiu, que acostumbra a ser muy frecuente se manifestó poco. A pesar de que los meses de agosto y septiembre fueron bastante más húmedos de lo normal, las vendimias se desarrollaron sin problemas -a pesar de la gran granizada del día 1 de septiembre- entre el 5 y el 13 de septiembre para el merlot y para el cabernet sauvignon, el 3 y del 13 al 21 de septiembre. Este año el ensamblaje está formado por un 80% cabernet sauvignon y un 20% merlot. En la nariz aparecen notas de coco, de hierbas (hojas de laurel seco), de fruta roja (frambuesas) y negra (arándanos) y de cítricos (limón). La boca tiene una entrada fina, con un tacto envolvente donde los taninos se fusionan pero con un peso inferior al esperado. Con mucho de todo, un tanino muy fino y de gran clase y una buena acidez que lo aguanta derecho y tenso.

CHÂTEAU MOUTON ROTHSCHILD 2011 1er Grand Cru Classé. La añada 2011 ha sido un de las más calurosas, soleadas y más secas de los últimos 40 años. Durante los meses de abril y mayo, las temperaturas cálidas favorecieron el inicio del ciclo vegetativo, llegando a la floración el 15 de mayo, una de les fechas más tempranas que se recuerdan en el château. El envero también fue precoz, empezando dos semanas y media antes de las fechas habituales. En verano, durante los meses de julio y agosto, hubo menos insolación y las precipitaciones fueron más significativas, a pesar de que a finales de agosto solo se habían registrado 326 mm de lluvia des de el 1 de enero, cuando la media está alrededor de los 519 mm. El mes de septiembre empezó con la bonanza y continuó durante las dos semanas de vendimia, que empezó el 12 de septiembre y se alargó hasta 28 del mismo mes. Los bajos rendimientos han dado lugar a unos vinos estructurados, profundos y muy frescos. Ensamblaje de 90% cabernet sauvignon, 7% merlot y 3% cabernet franc. El día de nuestra visita se mostraba reservado y en una fase en la que la parte sensual de la crianza se imponía a la nariz. Los tostados hacen de antesala de una boca donde la parte serrada de la madera intenta integrarse con la carne del vino. Se expande por la boca pero falto de la grasa y del peso de las últimas añadas. Un Mouton de perfil clásico.

CHÂTEAU PICHON LONGUEVILLE COMTESSE 2011 2º Grand Cru Classé. Ensamblaje de 78% cabernet sauvignon, 12% cabernet franc, 8% merlot y 2% petit verdot. La vendimia se alargó durante 5 días, del 13 al 18 de septiembre, obteniéndose rendimientos de 42 hl/ha. Analíticamente tiene 13º de alcohol, 75 de IPT, 3,36 de acidez total y un pH de 3,76. Criándose en un 60% de barrica nueva. La nariz está en la seducción, con frutas negros sazonados con especias, ahumados, tierra mojada, carne ahumada, la vertiente intensa de la soja y el perfume de una caja de puros. En boca tiene una textura gomosa, con mucha chicha, volumen y compacidad. Rico pero sin la raza y el peso de su vecino Baron.

IVA no incluido Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.