

UN PASEO POR BORDEAUX
SELECCIÓN Nº 366 NOVIEMBRE 2025
Bordeaux es ampliamente conocida como una de las zonas vitivinícolas con más prestigio del mundo, sobre todo por sus grandes tintos, elaborados principalmente con cabernet sauvignon, merlot y cabernet franc.
Para adentrarse en esta región histórica de Francia, os presentamos una selección de seis vinos tintos representativos de algunos de sus terroirs.
La Fleur de Rocheyron es el second vin de Château Rocheyron, el deseado Saint-Émilion en biodinámica de Peter Sisseck y Silvio Denz. Cru Monplaisir es el Bordeaux de Julie y Xavier Gonet-Médeville, propietarios del mítico Château Gilette en Sauternes y de Gonet-Médeville en la Champagne. Clos de Boüard es el château personal de Coralie de Boüard en Montagne SaintÉmilion. Château Croix-Mouton es uno de los Bordeaux más recomendados por los cavistes de Francia. Clos Puy Arnaud es un apasionante château, propiedad de Thierry Valette, que trabaja en biodinámica desde hace más de 20 años en Castillon. Château Marjosse es la bodega personal de Pierre Lurton, también al frente de Château d’Yquem y Château Cheval Blanc.
Château Rocheyron La Fleur de Rocheyron 2017
Cru Monplaisir 2021
Château Clos de Bouard La Dame de Boüard 2022
Château Croix-Mouton 2022
Clos Puy Arnaud 2023
Château Marjosse 2023
Precio especial socios de El Club: 114,95€
Château Rocheyron
La Fleur de Rocheyron 2017
“La Fleur de Rocheyron muestra el lado más elegante y accesible de nuestro terroir. Combina frescura y finura con taninos maduros y delicados, característicos de la añada. Para mí es un vino que ya hoy ofrece un gran placer en la mesa, pero que también tiene por delante un par de décadas de vida. Representa la esencia de Rocheyron: precisión, equilibrio y encanto”, explica Peter Sisseck, copropietario de la bodega.

ORIGEN
Peter Sisseck (Dominio de Pingus) mantiene una larga vinculación con Bordeaux. Es donde realizó sus estudios de enología y donde empezó su reputada trayectoria profesional. En 2010, con su amigo Silvio Denz, adquirió Château Rocheyron en SantÉmilion, con el sueño de unir un gran terroir y un planteamiento artesanal y biodinámico. La primera añada la vinificaron en Château Faugères. Poco después, construyeron una impecable nueva bodega, donde fermentan en depósitos de cemento termorregulados de distintas capacidades para realizar las vinificaciones en pequeños lotes, parcela por parcela, haciendo confluir la tradición con la renovación.
Château Rocheyron posee 8,45 hectáreas de viñedo en Saint-Christophe-des-Bardes, cerca del célebre altiplano de piedra calcárea que ha dado tantos grandes vinos. Cultivan cepas de merlot y cabernet franc de una edad media de 45 años, pero que pueden llegar hasta los 80 años.
ELABORACIÓN
Monovarietal de merlot, vendimiado a mano entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre. La uva fue vinificada en depósitos de cemento, a baja temperatura y con una extracción suave con remontados ligeros. Una vez fermentado, el vino se crio 12 meses, el 25% en barricas de roble nuevas, el 50% en barricas de un solo uso y el 25% restante en bocoyes de roble.
NOTA DE CATA
Vino de aromas expresivos que nos ofrece sensaciones de fruta negra madura, como la ciruela y las moras, cubiertas por notas de vainillas suaves y sugerentes apuntes balsámicos. En boca se muestra intenso, corpulento, con volumen, taninos redondos bien integrados, complejidad y un final largo marcado por agradables notas de pan tostado.
MARIDAJE
Fantástico para acompañar guisos de otoño, platos de caza como un civet de jabalí, o platos de ave como un pato a la sangre.
COPA
Servirlo a una temperatura de entre 14 y 16 ºC en la copa Cabernet/Merlot de la serie Veritas de Riedel (449/0).
Cru Monplaisir 2021
“Cru Monplaisir proviene de viñedos situados cerca de la Gironda, en el pueblo de Margaux. Este terroir produce constantemente uvas maduras y sedosas. Dominado por el merlot, Monplaisir 2021 revela una nariz de cerezas negras maduras, una entrada redonda y suave en el paladar, taninos sedosos de grano fino y un final fresco y bien equilibrado”, dice Julie Gonet-Médeville, copropietaria de la bodega.

ORIGEN
El Bordeaux de la familia Gonet-Médeville se elabora a partir de 9 hectáreas de viñedo distribuidas entre varias parcelas en el departamento del Gironde, plantadas con las variedades típicas de la región, sobre suelos arcillo-calcáreos.
El matrimonio de Julie Médeville y Xavier Gonet también se dedica a elaborar Champagne en su bodega en Aÿ, y los Sauternes Château Gilette y Château Les Justices, ambos propiedad de la familia de Julie desde 1710.
Cru Monplaisir es su proyecto conjunto en la comuna de Preignac, bajo la appellation Bordeaux Supérieur.
ELABORACIÓN
Ensamblaje de un 75% de merlot, un 15% de cabernet sauvignon y un 10% de cabernet franc, cultivados sobre suelos de grava, arcilla y limo. Se vendimió manualmente y fermentó y maceró 18 días en depósitos de acero inoxidable. El vino hizo una crianza de 10 meses; el 90% en los mismos depósitos y el 10% restante en barricas de roble.
NOTA DE CATA
Sugiere aromas a ciruelas, cerezas, higos, grosellas y otras frutas negras maduras, que se acompañan de notas tostadas y de crianza. En boca es fresco, directo y muestra unos taninos firmes que aportan volumen e intensidad a un vino muy accesible.
MARIDAJE
Recomendado para acompañar brasa argentina, un confit de pato, o quesos de todo tipo.
COPA
Para disfrutarlo a una temperatura de entre 14 y 16 ºC en la copa Cabernet/Merlot de la serie Veritas de Riedel (449/0).
Château Clos de Bouard
La Dame de Bouard 2022
“Mi vino favorito. En nariz nos encanta y nos lleva a través de un camino de frutos rojos (fresas silvestres, cerezas). En boca, un ataque potente despierta las papilas gustativas i después envuelve el paladar con sus taninos cremosos. Las notas de vainilla y los sabores tostados concluyen en un final sedoso”, describe Coralie de Boüard, propietaria de la bodega.

ORIGEN
Situado en el pequeño pueblo de Parsac, en el municipio de Montagne, cerca de SaintÉmilion, Château Clos de Boüard es la bodega personal de Coralie de Boüard. Crecida en el Château Angélus, donde se formó al lado de su padre –el enólogo y propietario Hubert de Boüard– Coralie dirigió, posteriormente, Château La Fleur de Boüard durante 10 años, antes de focalizarse por completo en su nuevo proyecto.
Compartiendo frontera con un gran número de Grands Crus de la zona, aquí busca explotar al máximo la singularidad del terroir y su entorno, y trata sus viñas al mismo nivel,
aplicando trabajos de viticultura y enología muy cuidados y respetuosos, que tienen por objetivo ofrecer vinos finos, elegantes, frescos y cargados de potencial.
ELABORACIÓN
Ensamblaje con un 66% de merlot, un 25% de cabernet franc y un 9% de cabernet sauvignon provenientes de cepas de una edad media de 40 años, plantadas con exposición sur en suelos arcillosos y de piedra calcárea. La uva se cosechó a mano entre el 8 y el 25 de septiembre y, posteriormente, se seleccionó en la bodega manualmente y con tecnología de control óptico. Después, hizo una prefermentación a baja temperatura para extraer los mejores aromas, fermentó y maceró entre 3 y 5 semanas. Para acabar, se crio entre 10 y 14 meses, con un 15% en barricas nuevas y un 15% en barricas de un solo uso.
NOTA DE CATA
Ofrece aromas placenteros a fruta roja y negra, acompañados de matices vegetales como el pimiento asado y las hierbas balsámicas, que se complementan con notas de chocolate, tabaco y un toque de caramelo tostado. En boca es elegante, con taninos notables y una sensación de fruta que persiste, dando paso a un agradable y suave amargor final.
MARIDAJE
Muy indicado para acompañar carnes asadas, un estofado de ternera con setas de temporada o liebre a la Royale.
COPA
Se recomienda tomarlo a una temperatura de entre 14 y 16 ºC en la copa Cabernet/Merlot de la serie Veritas de Riedel (449/0).
Château Croix-Mouton 2022
“Desde la cosecha hasta el reposo en barrica, cada acto que conduce hasta el embotellado de este vino está guiado por un sentido de valores y respeto por el terroir. La añada 2022 es una añada de emoción. También es una oportunidad para que el nuevo equipo desvele su ambición de hacer brillar Château Croix-Mouton”, dicen desde la bodega.

ORIGEN
Explica la historia que el Dr. Barde, antiguo propietario de Château Croix-Mouton, solía recetar a sus pacientes este vino, proveniente de viñedos situados dentro de un ecosistema muy bien preservado y rico en biodiversidad en la ribera del rio Dordogne. En 1997 Jean Philippe Janoueix quedó enamorado de este entorno privilegiado del château, situado en el municipio de Lugonet-île-du-Carnay. Convencido del potencial de la bodega, decidió comprarlo con el objetivo de llevarlo al nivel más alto dentro de la denominación Bordeaux Supérieur. Desde 2023, la bodega es propiedad de su amigo Bertrand Ravache.
ELABORACIÓN
El vino se elaboró con un 80% de merlot y un 20% de cabernet sauvignon, cabernet franc, malbec y petit verdot procedentes de viñas con producciones muy controladas, cultivadas sobre suelos profundos francoarcillosos.
La añada 2022 se caracterizó por un invierno frío y lluvioso y un verano seco y caluroso. La uva se seleccionó en la bodega a partir de moderna tecnología que asegura su calidad. Posteriormente, se vinificó a baja temperatura y con poca extracción para preservar la expresión de la fruta.
NOTA DE CATA
Desprende un intenso perfume de frutas negras muy maduras, mermelada de mora y una sutil cobertura de aromas ahumados y cuero ligero. En boca se muestra ancho, intenso y con taninos pulidos y bien integrados que preceden un retrogusto marcado por notas suaves de chocolate negro.
MARIDAJE
Ideal acompañando una perdiz guisada, un pollo relleno o un surtido de quesos.
COPA
Aconsejamos consumirlo a una temperatura de entre 14 y 16 ºC en la copa Cabernet/ Merlot de la serie Veritas de Riedel (449/0).
Clos Puy Arnaud 2023
“El Grand Vin 2023 representa para nosotros una evolución estilística, ya que los cabernets son un 50% del ensamblaje. Con cuerpo, muestra una concentración impresionante, pero su acidez lo hace fresco y elegante en boca. La biodinámica, a pesar del calentamiento global, da a estos vinos un buen equilibrio, acentuado por los nobles altiplanos calcáreos”, concluye Thierry Valette, propietario de la bodega.

ORIGEN
Clos Puy Arnaud, calificado como Premier Cru en 1874, fue adquirido por la familia Valette en en 1937. Alexandre Valette, empresario importante del sector de la alimentación y distribución de vinos, compró la propiedad junto a otras fincas vitícolas en Bordeaux y el Languedoc, entre las que destacan Château Pavie y Château Troplong Mondot.
La finca, situada en Belvès-de-Castillon, muy cerca de Saint-Émilion, se compone de 15 hectáreas de viña donde predominan los suelos arcillosos, arenosos y calcarios à Asteries, típicos de la zona. Cultivan las variedades merlot, cabernet sauvignon, cabernet franc, malbec, sauvignon blanc y las variedades locales minoritarias mancin y castets.
Thierry Valette, bisnieto de Alexandre y propietario de la bodega desde el año 2000, convirtió la producción al cultivo ecológico y biodinámico, cuya certificación obtuvo en 2014. Su enfoque está orientado a impulsar la elaboración de grandes vinos en la zona de Castillon, con el máximo cuidado y respeto por el entorno y el paisaje.
ELABORACIÓN
En esta añada el ensamblaje fue de un 50% de merlot, un 45% de cabernet franc y un 5% de cabernet sauvignon de cepas de 30 años de media, cultivadas sobre una meseta arcillo-calcárea.
La vendimia se hizo manualmente del 8 al 18 de septiembre. Una vez en la bodega, la uva se despalilló y se traspasó por gravedad a los depósitos de cemento y de madera donde hizo la maceración y fermentación a baja temperatura. Después de fermentar, pasó por una crianza de 9 meses, a partes iguales en depósitos de cemento, ánforas y barricas de roble nuevas y usadas.
NOTA DE CATA
Muy aromático, con notas de frutas negras como la ciruela, la cereza, el casis, con algunas pinceladas balsámicas de eucalipto y sutiles apuntes especiados de clavo. En boca es fluido, armonioso, de ataque suave, con taninos redondos que nos llevan a un final fresco y de ligeras notas amargas.
MARIDAJE
Ideal para tomar con unos embutidos ibéricos, pato con higos o un risotto de setas.
COPA
Recomendamos servirlo a una temperatura de entre 14 y 16 ºC en la copa Cabernet/Merlot de la serie Veritas de Riedel (449/0).
Château Marjosse 2023
“Muestra aromas frutales y florales, con notas de mora y guinda. Mucha potencia y frescura. Su profundo color negro revela uvas muy maduras en el momento de la cosecha. Encontramos la misma frescura en boca. Los taninos tienen un perfil sedoso que mejorará con el tiempo. La estructura es equilibrada. Una agradable tensión con una acidez bien controlada le da al vino una larga persistencia en el final”, describe Jean-Marc Domme, director técnico de la bodega.

ORIGEN
Propiedad personal de Pierre Lurton –director general de Château Cheval Blanc y Château d’Yquem–, Château Marjosse es una finca histórica construida en 1782, cerca de Tizacde-Curton, en la zona de Entre-Deux-Mers, 14 km al sur de Saint-Émilion.
Desde que la adquirió en 1991, Lurton ha hecho grandes mejoras y actualmente cuenta con 40 hectáreas de viñedos, cultivados sobre suelos de arcilla con formaciones de piedra calcárea muy singulares de la región. Hay plantadas las variedades tintas merlot, malbec, cabernet franc y cabernet sauvignon, y las blancas, sauvignon gris, sémillon y muscadelle.
Durante estos años, la propiedad ha realizado una importante labor agrícola, con el principal objetivo de respetar y potenciar la diversidad
del terroir. Esta decisión responde a la convicción que un gran vino es resultado de una materia prima de alta calidad. JeanMarc Domme, el director técnico, estuvo al frente de esta transición, aprovechando su experiencia en Grands Crus Classés
ELABORACIÓN
Un vino hecho a partir de un 55% merlot, 20% cabernet franc, 20% cabernet sauvignon y 5% malbec, que se vendimiaron entre el 2 y el 28 de septiembre, de buena mañana para conservar su frescor. Después de una maceración prefermentativa en frío, la uva fermentó separadamente, por variedades y parcelas, para poder resaltar las cualidades de los suelos y ganar precisión en el momento del ensamblaje.
Para potenciar la tipicidad aromática de la fruta y suavizar la aportación de la madera, la crianza se hizo en barricas usadas –una parte de 400 litros– y en depósitos de hormigón con sus lías finas.
NOTA DE CATA
Ofrece aromas a frutas negras frescas, como las moras, redondeadas con apuntes vegetales y especiados, y ligeros recuerdos a grafito. En boca es de paso amable y fresco, muy fluido y afrutado, con un final largo de agradable recorrido.
MARIDAJE
Muy recomendado para acompañar productos de charcutería como un paté en croûte o unos buenos quesos de larga curación.
COPA
Se aconseja servirlo a una temperatura de entre 14 y 16 ºC en la copa Cabernet/Merlot de la serie Veritas de Riedel (449/0).
¿SABE
QUE POR SER MIEMBRO DE EL CLUB DISPONE DE ATENCIÓN PERSONALIZADA?
Si necesita ayuda o información, puede ponerse en contacto con el equipo de sumilleres de Vila Viniteca en el correo club@vilaviniteca.es o por teléfono en el número 634 784 994.
Del 1 al 30 de noviembre, los socios se beneficiarán de un 10% de descuento en todos los vinos de Bordeaux*. Puede ampliar su pedido contactándonos en el correo y el teléfono de El Club.
*Oferta válida en las compras realizadas hasta el 30/11/2025. Oferta no válida en las diferentes campañas de Avanzada y Preventa.