-Tiempo de
1
1
________ RIA
Así, con estas letrillas empieza cada año la semana grande de Sevilla, su Feria de Abril, que a base de alegría, calor y color se ha hecho mundialmente famosa. Pero la Feria es mucho más que el Real y sus casetas, es una ciudad entera volcada con su tradición y cuyos ecos llegan mucho más allá de nuestras fronteras.
MÍRALA CARA A CARA...
N
o sabemos ni cómo ni por qué pero en Sevilla todo empieza hace mucho, mu cho tiempo... como si de China se tratara, las cosas de aquí también son milenarias. Para ha blar con sentido de la Feria de Abril hay que remontarse hasta bien entrado el S. XIII, en el reinado de Alfonso X el Sabio, ese rey que acabó siendo más trianero -entonces Tria na era la cristiana- que castellano y dio a la 681 VvR
•
Texto: Horacio.Mangas. Fotos: Germán Fernández
ciudad su famoso logotipo N08DO (acróni mo de No me ha Dejado, en referencia a la lealtad que siempre mostró la ciudad en sus disputas con su hijo, el rey Sancho), tam bién edificó su primera gran iglesia, Santa Ana y hasta proclamó un bando para que los taberneros de la ciudad, pusieran enci ma de la jarra de vino a modo de tapa -¿les suena el tema?- algo sólido que llevarse a la boca y así evitar las innumerables refrie gas que se daban entonces por estos lares
causadas por los excesos alcohólicos de nues tros ilustres antepasados. Pues sí, fue tam bién este rey, arropado por la ciudad, el que le otorgó dos ferias a realizar en abril y en San Miguel. Ni que decir tiene que ambas se mantienen, siendo la primera la más fa mosa de ellas. Luego ya vinieron aquellos que en el S. XIX la volvieron a refundar en formato feria de ganado y que es el antecedente de lo que hoy en día conocemos.
j