Este programa estudia las disposiciones de trabajo y funcionamiento de sistemas mecánicos. Es capaz de construirlos aplicando su formación básica y su habilidad de trabajo en áreas de procesos, materiales y transformación de los mismos.
Se encuentra en la capacidad de aplicar normas técnicas de operación y construcción, dibujo de planos, montaje, desmontaje de piezas y operación de equipos instrumentales.
¿Por qué estudiar Tecnología en
Mecánica Industrial en la UAM?
Porque contarás con convenios realizados con las empresas de la región que te permitirán dar solución a los problemas a través de proyectos de desarrollo con la participación de profesores, estudiantes e industriales, ya sea mediante el desarrollo de una asignatura de Práctica Empresarial.
Contarás con la formación de calidad y experiencia en el sector productivo del cuerpo
el programa. Tendrás a tu disposición infraestructura moderna, con aulas dotadas de tecnología, laboratorios con espacios lúdicos y creativos que propician la innovación.
a Tecnología en Mecánica
Industrial
Si eres una persona inquieta, observadora, creativa, interesada por la mecánica industrial y cuentas con iniciativa e interés por los proyectos de tecnología
¡Este programa es para ti!
¿Por
qué hacer esta tecnología?
Porque podrás ser un profesional integral, con capacidad de administrar y controlar los procesos de transformación metalmecánica y de realizar el montaje y mantenimiento de equipos industriales, contribuyendo así, al desarrollo regional y nacional en el campo de la manufactura.
Facultad de Ingeniería Tecnólogo en Mecánica Industrial SNIES 3492 Res. 18329 - 2021
Mecánica Industrial de la UAM?
Supervisa el montaje y mantenimiento de equipos en la industria metalmecánica, agroindustrial, minera, textil, carboquímica y energética.
Controla las existencias, materia prima, metrología y la calidad de los productos terminados.
Esta capacitado para administrar almacenes de herramientas.
Vigila los procesos del taller metalmecánico y determina los costos de fabricación.
*El plan de estudios está sujeto a los ajustes y a los pre y co requisitos que apruebe el Consejo Académico
Área de formación Socio-humanística Área de formación básica Área de formación profesional
Área de formación complementaria
de créditos académicos
Efraín Grisales Ramírez
C
O ORD I NAD O R D E L P R OG RAM
ecnología Mecánica en la UAM es un proyecto de vida muy importante pues es el reconocimiento universitario certificado a la profesión que siempre he querido desempeñar, además será una oportunidad para crecer laboralmente y para adquirir conocimientos que son la base para llegar a cumplir mis objetivos. atiño
Lograrás ser Tecnólogo en Mecánica Industrial
En 7 semestres o ¡en menos tiempo!*
Este programa es presencial en horario diurno
Cuenta con 99 créditos académicos. Si quieres conocer los valores del programa y de inscripción puedes escanear el QR:
*Si cursas créditos adicionales podrás culminar tu carrera en menos tiempo.