06/01/23

Page 1

DR. PEPE CRUZ 3 LLAVEN ABARCA 7 Vacunas anticovid disponibles en unidades de Salud en 44 municipios Un éxito el “CompartiendoProgramasonrisas” VIERNES 06 DE ENERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4201· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 25 4 9 10 Rutilio Escandón comprometido con los derechos laborales del sector educativo Encabeza Mariano Rosales conferencia de prensa Cierre de año dejó incremento en ventas a comerciantes tuxtlecos Buscará Comar darle mayor fluidez a trámites de migrantes Llama AMLO a denunciar el uso de recursos públicos en los próximos comicios México avisa que extradición a EE.UU. del hijo del Chapo Guzmán tardará 8 FERIA VILLAFLORES 2023 REPUNTE 6 5 Alertan por mala calidad del aire en Tuxtla SEMAHN 4 En Palenque, Rutilio Escandón inaugura reconversión del Centro de Salud Rural del ejido Miguel Hidalgo

Decisiones políticas provoca crisis migratoria

Ha pasado otro año en el que nuevamente volteamos para tratar de analizar y entender lo que ha sucedido en materia migratoria, lo que hemos avanzado o retrocedido en la protección, cuidado y atención de las niñas, niños, adolescentes y familias que, por diversas causas, han tenido que huir de sus lugares de origen para migrar de manera insegura e irregular. Entre los esfuerzos que debemos reconocer se encuentran los siguientes. En el 2021, entraron en vigor reformas importantes en materia de protección a la niñez, adolescencia y familias en contextos de movilidad humana, y aunque dichas reformas solo reforzaron lo que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes ya contemplaba desde el 2014, es decir, que la protección de los derechos de la niñez y adolescencia en movilidad no tiene nada que ver con su situación migratoria sino con considerarles como titulares de derechos humanos, esta armonización ha sido un gran punto de partida para transformar positivamente las acciones en la materia. Otro logro tiene que ver con la creación de comisiones o grupos de trabajo de protección de la niñez y adolescencia en contextos de movilidad humana en el ámbito estatal, lo que antes se rechazaba y argumentaba como responsabilidad única de la federación. Sin duda, este avance permite abrir muchas posibilidades para abordar esta problemática y articular distintas formas de trabajo y colaboración, no solo desde la federación, sino sumando a las entidades federativas, los municipios y a las organizaciones de la sociedad civil que tienen una presencia integral. Adicional a lo anterior, otro logro alcanzado a propuesta de Save the Children fue haber obtenido un aumento por segundo año consecutivo para el Programa Atención a Refugiados del Anexo 18 enfocado a la niñez y adolescencia, cuyo monto para 2022 fue de más de 4 millones 600 mil pesos. En cuanto a los retos, son muchos y muy diversos. Algunos de ellos se han generado a partir de decisiones políticas de los países, y que han tenido repercusiones en México. Por ejemplo, los ataques a Ucrania generaron el desplazamiento forzoso de más de 6 millones de ucranianos, principalmente hacia el oeste y el sur del país, así como a Polonia, Rumanía y a Europa Occidental. Al -

rededor de 71 mil cruzaron el Atlántico con destino principal hacia los Estados Unidos. Unos 46 mil 589 ingresaron a México vía aérea para permanecer en el país o para tratar de cruzar por tierra hacia los Estados Unidos. Esta situación se resolvió relativamente rápido con la creación en Estados Unidos del programa “Unidos por Ucrania”, que permitía el ingreso seguro y directo de personas de esta nacionalidad que tuvieran redes familiares y responsables económicos en los Estados Unidos. Otro ejemplo lo tenemos con las personas venezolanas, quienes al ingresar a los Estados Unidos no eran rechazadas por el Título 42, implementado para limitar los ingresos por razones de salud pública; sin embargo, esto hizo que se cuadruplicaran las entradas a los Estados Unidos entre octubre del 2021 y julio del 2022, con 438 mil personas venezolanas, cubanas y nicaragüenses, en comparación con los 94 mil del mismo periodo del 2021. Adicionalmente, Estados Unidos creó el programa denominado “Proceso para venezolanos”, que emulaba las condiciones impuestas en el programa “Unidos por Ucrania”, es decir, además de contar con redes de apoyo y responsables económicos, los venezolanos deberían de llegar por avión, no haber entrado de manera ilegal a Panamá o a México, y no contar con doble nacionalidad o residencia en otro país. Estas condiciones directamente descalificaban a quienes entraran a México de manera irregular a partir de la fecha mencionada, además de que solamente 24 mil personas venezolanas podían acceder a este programa y en México, entre enero y octubre del 2022, ingresaron de manera irregular más de 53 mil personas venezolanas, entre ellas, 9 mil 065 niñas, niños y adolescentes. En resumen, las decisiones políticas no solamente tienen un resultado político para mejorar o mantener una relación diplomática, sino que tienen un impacto directo en el bienestar y la seguridad de las personas, nacionales o extranjeras, en situación migratoria regular o irregular, en personas refugiadas o locales. Mientras se sigan tomando decisiones políticas sin el enfoque de derechos y sin diagnósticos y proyecciones realistas, las crisis humanitarias y de derechos humanos seguirán apareciendo y expandiéndose por los territorios.

COCO DE TODAS LAS VOCES

Editorial
EL
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Viernes 6 de enero de 2023 · Año 12 · Nº 4201 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores. Otros
países toman desiciones políticas provocando crisis en México

Viernes 06 de enero de 2023

Vacunas anticovid disponibles en unidades de Salud en 44 municipios

Tuxtla.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, anunció que hay una nueva remesa de vacunas contra COVID-19 de la marca Abdala, por lo que invita a la población chiapaneca que tenga como mínimo más de cuatro meses de su última aplicación y sea mayor de 18 años de edad, a que acuda a la unidad de salud más cercana, ya que estará disponible en 44 municipios.

El doctor Pepe Cruz informó que la dependencia a su cargo cuenta con una remesa de 138 mil dosis de biológicos marca Abdala, esto como parte de los esfuerzos para que la población que aún no cuenta con ninguna dosis o bien necesitan dosis de refuerzo, se la aplique para prevenir las formas graves del COVID-19. Mencionó que, en esta ocasión, el

biológico Abdala sólo estará disponible en 36 puntos de vacunación en 44 municipios, por lo que la población mayor de 18 años puede acudir con su credencial de elector.

Detalló que la población interesada puede acudir a los siguientes puntos de vacunación: los centros de salud de Chenalhó, La Trinitaria, Las Margaritas, Chilón, Juárez, Pichucalco, Reforma, Tenejapa, Frontera Hidalgo, Raymundo Enríquez del municipio de Tapachula, San Pedro Buenavista del municipio de Villa Corzo y Los Pinos y El Norte de San Cristóbal de Las Casas.

Los centros de salud con servicios ampliados de Socoltenango, Tzimol, la Independencia y San Juan Cancuc. El centro de salud con hospitalización de Copainalá. Los centros de salud urbanos de San Fernando, El Parral, Jiquipilas y Villa Corzo. Los

centros de salud rurales de Mazatán, Ciudad Hidalgo del municipio de Suchiate y Puerto Madero del municipio de Tapachula.

También participarán los hospitales generales de Palenque, Yajalón, Tonalá y Bicentenario de Villaflores; además de los hospitales básicos comunitarios de Larráinzar, Las Rosas, Teopisca, Ostuacán, Chamula, Pijijiapan y Ángel Albino Corzo.

El doctor Pepe Cruz reiteró que, aunado a la vacunación anticovid, es importante que la población chiapaneca mantenga las medidas básicas para mantener en control la circulación de esta enfermedad, como el uso correcto de cubreboca, sobre todo en lugares cerrados y conglomerados; el lavado de manos de manera frecuente y si se presentan síntomas respiratorios, acudir a la unidad de salud más cercana.

Se detectan 28 casos positivos de COVID-19 en Chiapas

Tuxtla.- La Secretaría de Salud estatal comunica la identificación de 28 casos nuevos de COVID-19 en 10 municipios del estado, sin el reporte de fallecimientos.

La distribución geográfica de los casos es la siguiente: Tuxtla Gutiérrez con nueve; Tapachula, seis; Berriozábal, tres; Chiapa de Corzo, Tuxtla Chico y Tuzantán, dos cada uno; y los municipios de Cacahoatán, Unión Juárez, Villa Comaltitlán y Zinacantán, un contagio cada uno.

Se trata de 18 personas del sexo femenino y 10 del sexo masculino, entre ellas una bebé y el resto de 15 años de edad en adelante. Del total de pacientes, cinco de ellos presentan datos de co-morbilidad: hipertensión, asma, obesidad, diabetes y/o tabaquismo.

Para proteger la salud en esta época de frío, la dependencia estatal recomienda consumir frutas y verduras de temporada, así como fomentar los buenos hábitos de evitar el exceso de alimentos procesados e hidratarse con agua natural.

Estado
www.sie7edechiapas.com
•Para la población mayor de 18 años y que ya tenga como mínimo más de cuatro meses de su última aplicación SALUD

Alertan por mala calidad del aire en Tuxtla

Tuxtla.- El encargado del monitoreo de calidad del aire de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) Ramón Corzo Toledo, para los siguientes meses se presentará mala calidad del aire en Tuxtla y la zona Metropolitana, por ello piden a la población tomar precauciones.

Esto se debe principalmente a las quemas que se han presentado con mucha anticipación; las cuales, usualmente inician en el mes de abril. El año pasado empezaron a detectarse en febrero y ahora iniciaron desde diciembre de 2022.

“Llegamos a esta conclusión debido a las partículas detectadas en el aire” expuso, al tiempo que explicó que detectaron diferentes contaminantes como gases y partículas; en el caso de partículas hay de diferentes tamaños, las que monitoreamos son las menores a 2.5 micras. Usualmente están en el aire como consecuencia de la vida diaria, sin embargo, cuando hay

quemas en la zona metropolitana estos niveles aumentan”, puntualizó.

Añadió que el 31 de diciembre, a partir de las 9 p. m. empezaron a subir los niveles de contaminación y se mantuvieron altos hasta las 7 a.m. del día 1º, lo que puede atribuirse a quemas en zonas cercanas y a la pirotecnia utilizada para festejar el año nuevo.

La calidad del aire fue aceptable el día uno y buena a partir del día 2, sin embargo, estamos ante un año que presenta características desfavorables respecto al tema por las condiciones secas y el aumento en la temperatura.

La mala calidad del aire afecta en primera instancia a las vías respiratorias de la población vulnerable, es decir, niñez, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con padecimientos crónicos, además, las actividades vigorosas pueden ocasionar problemas en la salud de cualquier persona, entre ellos padecimientos cardiovasculares, pulmonares, dolores de cabeza e incluso caída del cabello.

COMAR

Buscarán darle mayor fluidez a trámites de migrantes

junio de 2019; en el tercer grupo es de julio al 31 de diciembre de 2019; y por último serán atendidos los trámites iniciados de enero al 24 de marzo de 2020.

SAN CRISTOBAL

Al alza el precio de carne

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) difundió, en redes sociales, mensajes en distintos idiomas para comunicar el seguimiento de los trámites iniciados antes de marzo del 2020.

“Si iniciaste una solicitud de reconocimiento de la condición de refugiado en México antes de la pandemia (24 de marzo de 2020) y no has recibido respuesta, ¡te estamos esperando!”, reza la publicación.

La Comisión planea atender a la población organizada en cuatro grupos; en el primero atenderá las solicitudes presentadas antes del 31 de diciembre de 2018, siendo la fecha de atención del 9 de enero al 10 de marzo de 2023.

El siguiente grupo se enfocará en los documentos iniciados entre el primer día de enero y el 30 de

En los próximos días, la Comar dará a conocer las fechas para los siguientes grupos, incluso insiste en que los trámites son personales, gratuitos y confidenciales, debido a los múltiples delitos de fraudes que realizan supuestos funcionarios públicos.

Las personas interesadas deben acudir a la Comar o las oficinas de las delegaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) con documentos en original y copia del formato libre, mismos que deben incluir los datos de todas las personas que iniciaron el trámite en el mismo documento.

Además, solicita una credencial o documento expedido por el INM, mas no especifica cuál, asegurando que no es obligatorio; aunque sí lo es la Clave Única de Refugiado (CUR) expedida por la Comar.

Los atrasos en la Comar son denunciados desde principios de la militarización de las fronteras en el año 2019, pero la pandemia hizo más compleja la situación para los solicitantes de protección internacional, por lo que esperan que este programa desahogue y emita documentos que sean respetados por las mismas autoridades mexicanas.

SCLC.- La carne de res y de puerco ha incrementado su precio al menos 10 pesos por kilogramo en estos primeros días de 2023, según un sondeo realizado en diferentes puestos que se ubican en la nave principal del Mercado “José Castillo Tiélemans”.

Los vendedores sondeados aseguraron que esto pasa todos los años y conforme van pasando los meses el precio puede ir bajando y tienen la esperanza de que así suceda. Por ejemplo, la carne de res costaba 160 pesos el kilo y ahora cuesta 170, y el incremento lo atribuyen a la temporada decembrina.

La carne de puerco incrementó entre 5 y 10 pesos dependiendo los

derivados del producto que van desde los 120, 115 y 110 pesos por kilogramo, precios que generalmente se mantienen todo el año, aunque también hay posibilidad que baje, pero en promedio ese será el precio para todo el 2023. En tanto, el pescado, mariscos y el pollo han mantenido sus precios. En las pescaderías se constató que el precio se encuentra entre 120 y 180 el kilogramo, dependiendo el producto, camarón esta en 140 y si en el resto del año hay un incremento se tiene previsto que sea hasta de 170 pesos. Mientras que el pollo mantiene su precio de 70 pesos el kilogramo. La mayoría de los vendedores sondeados coincidieron que las ventas del 31 estuvieron mejor que las del 24 de diciembre.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4
ESTATAL
4
SEMAHN

Cierre de año dejó incremento en ventas a comerciantes tuxtlecos

encuestados lograron incrementar sus ventas, ya que “este año ha sido clave para avanzar en la reactivación económica, las empresas se han visto favorecidas en las diferentes temporadas comerciales, ya que ahora la ciudadanía sale a realizar sus compras con mayor frecuencia”.

Tuxtla.- La temporada decembrina suele ser una época alta del año para comerciantes y vendedores,

y precisamente durante las fiestas de Fin de Año 2022, el sector comercial de la capital chiapaneca logró obtener un incremento en ventas del 35 por ciento comparado con el año 2021, así lo infor -

COPARMEX

mó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, Hugo Armando Porras Pérez.

El líder empresarial señaló que 6 de cada 10 comercios

Panorama económico para 2023 será un reto

delincuencia, la sensación de la población es que no estamos seguros”, expresó.

Además, señaló que las diferentes estrategias que los comercios han puesto en marcha han ayudado a que tengan un repunte en ventas; por otro lado, dijo que para esta temporada de Reyes, los negocios afiliados al organismo están listos para brindar los productos y servicios que requieran los consumidores.

“Se prevé que varias empresas aumenten un 15 por ciento en sus ventas en este periodo, aunque, tras los gastos decembrinos, existen afiliados que lo ven

como un reto para todos; esperamos que ese panorama pueda cambiar y que se logren ventas que les favorezcan… por nuestra parte, hemos comenzado a visitar negocios para brindarles espacios publicitarios y puedan difundir sus productos o servicios a través de nuestros medios digitales, por lo que hacemos una invitación a todos los empresarios a que se acerquen a nuestro organismo para aprovechar este tipo de acciones” señaló.

Por último, hizo un llamado a los consumidores a que contribuyan al crecimiento económico local realizando compras con los comercios formales; así también, externó la invitación a toda la ciudadanía chiapaneca a continuar cuidándose del Covid-19 y otras enfermedades respiratorias, y no bajar la guardia.

Llama a mantenerse en unidad y reciprocidad

Tuxtla.- El presidente de la Coparmex Chiapas, dijo que, en el 2022 hubo un repute en comparación con los dos años anteriores, pero no se ha llegado a las expectativas que se tenían.

“Sí se recuperó parte de la actividad económica, no así la perspectiva de que se está bien. En el 2023 se tiene latente una recesión en los Estados Unidos, aunque los grandes analistas hablan de que va ser corta, en México, esto va a pegar en los números”, expresó.

Agregó que, el gobierno tiene números de crecimiento en el presupuesto 2023, del 3 %, sin embargo, los analistas hablan de un crecimiento de apenas del 1% por todos los efectos de la guerra, por todos los efectos inflacionarios que se han vivido en los últimos meses.

“Tenemos un panorama retador para este año, en el que también se verán muchas definiciones, por lo que el panorama político también tendrá un impacto económico. Las candidatura se definen este año, se renueva las Cámaras, gubernaturas, en Chiapas así será, junto con la renovación de los alcaldes, esto traerá un panorama incierto, con estos cambios”, expresó.

De acuerdo con el representante empresarial, en el tema social, el reto es la seguridad pública, por todos los acontecimientos que están ocurriendo en Culiacán Sinaloa.

“Se debe tener mucho cuidado, las autoridades de los tres niveles de gobierno, deben reforzar la seguridad, Chiapas aunque mantiene índices bajos de

Agregó que, el tema de la percepción de inseguridad está reflejada en la información que ha dado a conocer el Inegi, en encuestas de seguridad en la entidad.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Este jueves, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, llamó a las y los militantes a mantenerse en unidad y reciprocidad.

Ante la cercanía de las campañas a la gubernatura en algunas entidades, el líder estatal exhortó a las mujeres, jóvenes y hombres que forman parte del movimiento a sumar en favor de nuestros similares, acuerparlos en esta lucha que, aseguró Molina llevará a la victoria esta nueva firma de gobierno.

Desde las instalaciones del comité, Carlos Molina recordó que

gracias a la lucha de más de diez años, hoy Morena es la primera fuerza política a nivel nacional, al tiempo que argumentó que este logro no es producto de la casualidad, si no de caminar hombro con hombro por las localidades y pueblos informando sobre un gobierno íntegro y leal. “Hoy tenemos un gobierno justo y transparente, que combate el abuso y la corrupción. Además de llevar justicia social al pueblo”, expresó.

Carlos Molina aseguró que Morena está listo para este 2023, donde buscarán afianzarse a nivel nacional, quitándole a los neoliberales importantes entidades, donde el pueblo ya está cansado de abusos y corrupción.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
REPUNTE
CARLOS LUNA -EL SIE7E CARLOS MOLINA
* En
promedio reportaron 35 por ciento más ventas que el año anterior

Encabeza Mariano Rosales conferencia de prensa sobre la Feria Villaflores 2023 SEÑOR ESQUIPULAS

VillaFlores.- En conferencia de prensa el alcalde de Villaflores Mariano Rosales Zuarth informó sobre la cartelera de actividades que se realizarán durante la feria Villaflores 2023 en honor al Señor Esquipulas, las cuales se llevarán a cabo del 7 al 15 de enero, esta feria dará inicio con el tradicional anuncio mediante el recorrido del Señor de Esquipulas por las diferentes calles y avenidas de la ciudad.

El edil estuvo acompañado por el párroco de la iglesia del Señor de Esquipulas Israel Hernández Gómez, la reina de la feria Fátima I, el presidente de la Ganadera Local de Villaflores Martín Domínguez Gómez, del presidente de la Rial Academia Marco Antonio Bezares Escobar, el presidente del Patronato de la Feria Guillermo Rosales Cruz y del Fiscal de Distrito Frailesca Octavio Ma-

cías.

El alcalde dijo que el día 11 arranca la feria con la llegada del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien realizará la coronación de la reina, la inauguración de la Exposición Ganadera, Agrícola, Comercial y Artesanal, así también llevará acabo la inauguración del Lienzo Charro Santa Catarina La Grande y el Centro Multideportivo Villaflores, los cuales están ubicados en la parte de atrás de la explanada de la feria.

Mencionó que ese mismo día el gobernador inaugurará la Exposición Ganadera, donde habrán diversos eventos, como es la coronación de la reina de los ganaderos; de la misma manera se llevarán a cabo diversos eventos artísticos en la explanada de la feria del 11 al 15 de enero, aseveró que se garantiza la seguridad de los asistentes ya que habrá constantes operativos de seguridad durante toda la feria.

MADRE DE TAXISTA

El alcalde Mariano Rosales recomendó a la ciudadanía a asistir a los eventos litúrgicos en la parroquia y también a que asistan a todos los eventos, en la explanada habrá al fondo estacionamiento gratui-

“¿Quién le pagó a un hombre para que matara a mi hijo?”

Tuxtla.- Luego del asesinato “a sangre fría” del taxista Martín de los Santos Lorenzana el pasado 31 de diciembre en Tonalá, su madre exigió a la autoridad hacer algo urgente, “porque, ¿quién le pagó a ese hombre para que matara a mi hijo?”

Este jueves, familiares se manifestaron de forma pacífico frente a la Catedral San Marcos de Tuxtla Gutiérrez, desde donde hicieron un llamado enérgico a las autoridades para que lleven a efecto las investigaciones y haya resultados lo antes posible.

Armando Domínguez de los Santos advirtió que su tío no se metía

con nadie, y que incluso era reconocido como una persona de paz, amable y que ayudaba al prójimo. Durante la conferencia, cuestionó por qué el gobierno de Chiapas presumió que, durante esos días, hubo saldo blanco, “no se dice la verdad, mataron a un buen hombre, que no le hacía nada malo a nadie”.

Comentó que, hasta el momento, carecen de más datos sobre el caso, sin embargo, afirmó que uno de los vecinos de Martín posee cámaras de seguridad, sin embargo, no las quiso otorgar a la Fiscalía para que se identificara al sicario.

“Nos dijo que no había grabado nada”, aseveró el denunciante, quien refirió que Martín solo acudi-

ría a un negocio porque compraría las cosas que necesitaban para la cena de fin de año, “le dieron tres balazos, pero el sujeto disparó en siete ocasiones”.

Lo más triste, recordó, es que su tío estaba acompañado de su esposa y una hija de 10 años de edad, “no se imaginan el trauma que nos dejarnos, y más a ellas; no es posible que nuestro municipio siga así, con la inseguridad a tope”.

Armando y otros familiares exigieron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al gobernador de Chiapas y a alcalde de Tonalá que unan esfuerzos para dar con el o los responsables de este crimen.

to, y en el centro de la ciudad se instalarán como ya es costumbre los puestos de venta de ropa, trastes, dulces y juegos mecánicos, en el lienzo charro habrá charreadas, en el Centro Multideportivo se rea-

lizaran peleas de gallos y las carreras de caballos en Laguitos Park, los eventos deportivos se efectuarán en el campo Miguel Tamayo Guzmán y actividades culturales en el Teatro del Pueblo.

LA ENZEÑANZA

Planetario Maya abrirá este fin de semana

SCLC.- El Planetario Móvil dónde se proyecta la importancia de la cultura Maya en la ciencia abrirá de nueva cuenta en La Enseñanza Casa de la Ciudad, debido a que fue un éxito y muchas personas solicitaron una nueva fecha.

“El público podrá asistir durante este viernes y sábado para poder presenciar mediante una proyección parte de la astronomía y de la cosmovisión del mundo Maya, señaló Lidia Gopar Martínez, directora de La Enseñanza Casa de la Ciudad.

En entrevista vía telefónica, comentó que a partir de la primera proyección mucha gente solicitó una nueva por lo que programaron para este 6 y 7 de enero “la proyección dura unos 40 minutos, nos da mucha información acerca de la creación del hombre, habrá también un taller, es algo que tiene como objetivo resaltar la cultura Maya en la ciencia, todo es impartido por expertos en la materia”.

“Tiene un costo de 30 pesos para niños y adultos, tratamos de manejar costos muy bajos porque la idea es recuperar los materiales del taller, entre otros gastos de logística, por eso

pedimos que hagan su reservación para calcular los gastos 967 166 41 33 nos escriben por WhatsApp para hacer la solicitud y luego nosotros programamos la fecha y horarios, en este caso será a partir de las 4 de la tarde”, finalizó.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL

Un éxito el Programa

sonrisas” en Tuxtla y Berriozábal

Tuxtla.- En el marco del Día de Reyes, el diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañado de su esposa y presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova entregó juguetes a niños y niñas de la colo-

nia Paulino Aguilar en Tuxtla Gutiérrez y en Berriozábal, refrendando su compromiso de visitar y abonar al bienestar de las comunidades más alejadas de Chiapas. En ese sentido, Llaven Abarca agradeció a las legisladoras federales Valeria Santiago Barrientos y Adriana Bustamante Castellanos,

así como a los diputados locales Floralma Gómez Santiz, Martha Guadalupe Martínez Ruíz, Sergio David Molina Gómez y María de los Ángeles Trejo Huerta, así como la sociedad civil para sumarse a la campaña “Compartiendo Sonrisas”.

“Gracias al esfuerzo de todos

estuvimos regalando sonrisas a nuestros niñas y niñas que se encuentran en zonas alejadas; hoy en unidad y con la política del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se trabaja pensando en los que menos tienen”, declaró.

Por su parte, la presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente” agradeció a cada una de las personas que formaron parte de la campaña “Compartiendo Sonrisas”, señalando que continuará impulsando acciones solidarias en beneficio de grupos vulnerables.

Crea rosca de reyes con ingredientes salados

sello de la casa.

“Esta rosca lleva lo que es levadura, mantequilla, ralladura de naranja, esencia de naranja, harina, azúcar, sal, y el relleno lo que lleva es queso amarillo, queso mozarella, peperoni, jamón, chiles encurtidos; por la parte de arriba, los toppings es un poquito más interesante: para simular la forma de la rosca, es un mix de pimiento rojo, verde y amarillo que simula el ate, lleva lo que es peperoni y tocino”, explicó.

Conversa

con empresarios de Comitán

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Ante empresarios organizados del municipio de Comitán, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, aseguró que los resultados positivos del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas consolidan la Cuarta Transformación en la entidad.

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E

Tuxtla.- Llegó el Día de Reyes y con él, la tradición de partir la rosca en familia, no es un secreto que cada año, vemos incluso más negocios dedicados a su elaboración, y prácticamente en cualquier esquina encontramos roscas envinadas o tradicionales, en mesas o en camionetas, así como en casas, negocios, reposterías y todo tipo de establecimientos, pues es el producto de temporada.

El chef Miguel Ángel Oropeza, vio precisamente demasiada competencia de quienes ofrecen roscas dulces, ya sea tradicional o rellena, y como estrategia de mercado, creó una rosca salada, es el primer año que la elabora, pero quiso aventurarse a hacer la rosca con su diferenciador y el

Por supuesto, también lleva muñequitos, como marca la tradición: tal parece que su idea tuvo mucha popularidad, pues le encargaron 30 roscas; reconoce que al principio a sus clientes no les cuadraba, pero buscan algo diferente y esta rosca lleva el sello de la casa, con la intención de hacer algo diferente que los demás no hacen a un precio accesible, además, va acompañada de un dip de chipotle.

En 45 minutos, Miguel logra hacer una rosca desde cero, puedes encontrarlo en redes sociales como Tu mandarina en gajos Tux, se ubican en la calle Primavera #62 en la colonia Jardines de Tuxtla, y además de esta innovación de temporada, elaboran desayunos y comidas que todos los días varían su menú para que sus clientes no se aburran y le agreguen a sus días algo diferente.

“Basados en una política de austeridad, sin descuidar las necesidades prioritarias de la sociedad chiapaneca, hoy Chiapas cuenta con finanzas sanas y en 4 años no se ha generado deuda alguna”, dijo.

En este intercambio de comentarios y preguntas, el funcionario estatal señaló que derivado de la política de austeridad, racionalidad, disciplina y transparencia en el gasto público, se han fortalecido las finanzas públicas, y se dejó de estar dentro de los 10 estados más endeudados, reduciendo la deuda pública en cinco por ciento, de acuerdo a los datos del primer trimestre de 2022, del Registro de obligaciones financieras de entidades federativas emitido por

la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP).

Asimismo, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el periodo 2019-2021 únicamente tres estados lograron superar los niveles prepandemia de la actividad económica estatal, entre ellos Chiapas, que incrementó su Producto Interno Bruto (PIB) en 2.5 por ciento.

Javier Jiménez agradeció el interés de las y los empresarios comitecos por conocer más del trabajo hacendario, además de darles a conocer los beneficios fiscales que actualmente están disponibles.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
INNOVACIÓN
“Compartiendo
* Para innovar y hacer frente a la alta competencia en este rubro • Hoy Chiapas cuenta con finanzas sanas y en 4 años no se ha generado deuda alguna: Jiménez Jiménez
LLAVEN ABARCA

PALENQUE

Rutilio Escandón inaugura reconversión del Centro de Salud Rural del ejido Miguel Hidalgo

Palenque.- En el municipio de Palenque, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconversión del Centro de Salud Rural del ejido Miguel Hidalgo, un espacio que quedó establecido para atender dignamente a las familias que viven en esta localidad, al contar con servicios de consulta externa, medicina preventiva, promoción de la salud y farmacia.

Luego de recorrer el Centro de Salud, el mandatario señaló que se han hecho grandes esfuerzos para reconvertir las unidades médicas alrededor del estado, con la finalidad de que cada vez más chiapanecas y chiapanecos

tengan atención de calidad, por ello, aseguró que la inversión en salud seguirá siendo una prioridad en su administración.

“Hemos aprendido a hacer política junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, poniendo en el centro a las personas que más lo necesitan, y la salud es un tema urgente. Nos hemos propuesto que cueste lo que cueste, seguiremos invirtiendo, pues las medicinas no pueden faltarle al pueblo de Chiapas”, apuntó.

De esta forma, pidió al personal de salud cuidar dicho espacio y asegurarse de que no falte lo indispensable; asimismo, reconoció a los Equipos Gerenciales de Salud que recorren todo el estado para corroborar que las unidades

médicas tengan equipos, medicamentos, personal médico y de enfermería, y que las nuevas construcciones sean eficientes. En tanto, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, subrayó que, al igual que esta clínica, en Chiapas se avanza de manera sustancial en la reconversión de otros centros hospitalarios ubicados en las áreas rurales, con el fin de garantizar a las y los habitantes de las comunidades y ejidos una infraestructura digna, medicamentos suficientes y personal de salud especializado.

La directora del Centro de Salud de Miguel Hidalgo, Claudia Aida Rueda Flores, reconoció las ac-

ciones que se realizan a favor del bienestar de las y los chiapanecos y agradeció por la remodelación y las facilidades que se brindan a este centro, el cual, dijo, es muy importante en la zona y que desde su creación no había recibido ninguna remodelación o mejora.

En nombre de las personas beneficiadas de la localidad Miguel Hidalgo, Pascuala Sánchez López, destacó que es la primera vez que un gobernador visita esta comunidad, lo que demuestra el interés del Gobierno de Chiapas de acercar y garantizar los servicios de salud a toda la población, de manera igualitaria y sin distinción.

Por su parte, el alcalde de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar,

mencionó que la administración de Rutilio Escandón es gran aliada en cuanto a los temas de salud, ya que realiza inversiones importantes para dotar a los centros de hospitalarios de infraestructura digna, medicamentos completos y de las herramientas necesarias para que la población reciba atención de calidad. Estuvieron presentes: el representante de la Comandancia de la VII Región Militar, José Luis Bautista de la Cruz; el agente Municipal de la comunidad Miguel Hidalgo, Rogelio Torres Mendoza; el diputado local del Distrito 9 Palenque, Carlos Morelos Rodríguez; así como las y los beneficiados.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
•Esta unidad cuenta con servicios de consulta externa, medicina preventiva, promoción de la salud y farmacia •Aseguró que continuará la inversión para atender la salud de las y los chiapanecos

Nacional

Viernes 06 de enero de 2023

www.sie7edechiapas.com

Llama AMLO a denunciar el uso de recursos públicos en los próximos comicios

CDMX.- Este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a a la población a denunciar el uso de recursos públicos o de procedencia ilícita en el marco de los próximos comicios en el estado de México y Coahuila.

Durante su conferencia de prensa matutina, a pregunta sobre el tema, el mandatario federal sostuvo que la recomendación es que no se utilice recursos públicos para favorecer a algún candidato y que haya elecciones limpias, “que se acabe el fraude electoral, que no haya compra de votos, que no se condicione el voto a programas para el bienestar, que no se reparta despensas, todo eso que avergüenza”.

En la elección intermedia federal pasada, López Obrador recalcó, todos los gobernadores junto con él firmaron una carta “para que se dejara en libertad a los ciudadanos, se tiene ese documento y vamos a volver a reproducirlo por estas elecciones que están en puerta”.

A la vez, llamó a los ciudadanos a que “denuncien y no se dejen, y no permitir el fraude electoral”. Recordó que hay instancias con la Fiscalía Electoral en la que se pueden presentar denuncias o el Instituto Nacional Electoral (INE), en los que se pueden presentar pruebas en caso de utilizarse dinero de procedencia ilícita.

“Pero lo fundamental que es que los ciudadanos ayuden” para establecer una auténtica democracia y “no se trafique que con la pobreza de la gente, que no bombardeen con publicidad a los ciudadanos porque eso ha costado muchísimo, no sólo dinero, sino eso ha causado el estancamiento económico del país, porque antes se elegían así a las autoridades, con mucha publicidad; era como meter al mercado un producto, aunque fuese chatarra, como vender detergente”, agregó.

Además, recordó que en cada proceso electoral se debe adelantar los pagos de programas de Bienestar en las entidades para respetar las leyes en la materia que

prohíben este tipo de programas durante las campañas. También, exhortó a que “si les llegan a ofrecer que les van a dar despensas, entregaban tinacos, pollos, patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos… y si están muy necesitados -es dinero del presupuesto, no se debe de hacer pero

está permitido decir una mentira piadosa-, díganles que sí, pero a la hora de la hora el voto es libre y secreto, y qué tiene que hacer, pues votar como les dicte su conciencia, y estos mañosos hacerles ‘toma tu voto, toma tu Champotón’. Pero hay que denunciar todo esto, porque existe aún la mala costumbre de la compra del voto”.

Adán Augusto continúa posicionándose en la carrera presidencial

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, avanza en su posicionamiento en la carrera presidencial rumbo a las elecciones del 2024 por Morena, por lo que se perfila como sucesor ideal en la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el 2022, el encargado de la política interna del país es el que más creció en las preferencias electorales ciudadanas y entre los simpatizantes de Morena, ubicándose arriba del canciller Marcelo Ebrard y debajo de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Aparte del trabajo incansable que ha demostrado Adán Augusto López Hernández en temas relevantes del país, así como en la promoción de iniciativas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de Segob ha demostrado cercanía con

los distintos sectores sociales. Comparado con los otros candidatos, López Hernández es el que más ha crecido en términos reales, toda vez que hace menos de dos años, era muy poco conocido a nivel nacional, incluso no figuraba como aspirante a la candidatura por Morena rumbo al 2024.

Aunque se ha metido en el ojo del huracán en temas escabrosos, también ha generado buena política, la de la narrativa democrática, la de diálogo, conciliación, acuerdos, negociaciones y la de mantener un equilibrio entre Poderes.

Mientras que Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, incluso el propio Ricardo Monreal, piden suelo parejo y una encuesta democrática, Adán Augusto es considerado el favorito de López Obrador, de tal modo que lo ha llamado, “funcionario de 10”, “funcionario competente”, “funcionario de primera”, “hermano, entre otros calificativos que no cabe duda que López Hernández es el sucesor de la silla presidencial.

www.sie7edechiapas.com

México avisa que extradición a EE.UU. del hijo del Chapo Guzmán tardará MAÑANERA

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano avisó este viernes que la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán más buscados por EE.UU. y recientemente detenido, será lento, ya que también enfrenta acusaciones penales en México. “(La extradición) es un proceso. Se hace la solicitud por parte del Gobierno, en este caso de Estados Unidos, pero se tienen que presentar las pruebas y ya los jueces en México deciden”, refirió eL presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en su rueda de prensa diaria.

Además, el mandatario insistió en que la extra -

dición no se realizará por la vía rápida. Por su parte, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, detalló

BLOQUEO

que México cuenta con elementos para llevar a Ovidio Guzmán ante los tribunales por delitos contra la salud (narcotráfico) y relacionados con armas de fuego.

Protestas en Chichén Itzá generan incertidumbre en turismo del sur de México

Mérida.- Prestadores de servicios turísticos de Quintana Roo y Yucatán siguen trabajando, a pesar de que se mantiene el bloqueo en las principales vías de acceso a la zona arqueológica de Chichén Itzá, que cada año registra más de 2,6 millones de visitantes.”Ya son tres días de cierre de la carretera Valladolid-Mérida y no bajaremos la guardia, aunque la situación genere incertidumbre entre los turistas que desean conocer nuestra hermosa ciudad prehispánica”, comentó este jueves a EFE el comisario de Xcalacoop, Jeremías Cimé Ciau.

La medida que adoptaron para exigir la destitución del director de Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez, a quien acusan de corrupción y de atentar contra la cultura maya, trajo “beneficios” a otros prestadores turísticos del oriente de Yucatán.”Desde las carreteras bloqueadas

hemos visto que llegan vehículos con turistas procedentes de Cancún y Mérida, pero al no poder ingresar a Chichén Itzá los guías optan por llevarlos a cenotes de la región o sitios cercanos como Ek Balam e Izamal”, añadió.

El conflicto entre campesinos mayas y Santos Ramírez, arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), “parece no tener fin”, mientras que autoridades de la Secretaría de Cultura y Gobierno de Yucatán no se han pronunciado por el conflicto.

Juan Cristóbal Orozco, presunto representante del Go -

bierno Federal, estuvo en los primeros días del conflicto, pero no logró ningún acuerdo con los campesinos, guías de turistas, comerciantes y artesanos.

El cansancio, por permanecer parados con pancartas bajo el rayo del sol y las bajas temperaturas de la madrugada, mantiene en vilo a los campesinos que hacen guardia en las carreteras de Xcalacoop y Pisté, las vías principales para llegar a Chichén Itzá, que guarda en su corazón el Castillo de Kukulcán, una de las nuevas maravillas del mundo moderno.

10

Además, dijo que también existen investigaciones relativas a la posibilidad de que el detenido y otras personas hubiesen cometido delitos relacionados

con la delincuencia organizada.”Claro que lo anterior es independiente de lo que resulte en los hechos suscitados en ocasión de su detención”, puntualizó. Estados Unidos, que presentó la solicitud de extradición en 2019, imputa al narcotraficante delitos que versan sobre la conspiración para la introducción de drogas a ese país, detalló Rodríguez. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, añadió que, tras poner al detenido a disposición de un juez, el mecanismo de extradición cuenta con un plazo para que el país solicitante presente pruebas penales, que estima que en el caso de Estados Unidos se demorarán entre cuatro y seis semanas.

TIZIMÍN

El pueblo del sur de México con un santuario para los Reyes Magos

Mérida.- Miles de personas llegan este Día de Reyes al Santuario de Melchor, Gaspar y Baltazar en el municipio mexicano de Tizimín, en el estado de Yucatán, en el sureste del país, para mostrar su devoción a los Reyes Magos.”No hay sentimiento de profundo amor, respeto y admiración más grande en el mundo que el que se percibe en esta iglesia de Tizimín, porque en Colonia, Alemania, donde está la Catedral de los Reyes Magos, la gente acude como turista, no como devotos”, dijo a EFE Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán.

Sus palabras captan la mirada de fervor de los feligreses, que llegan en grupos de peregrinos, familiares y amigos desde varios puntos del país y Latinoamérica a venerar las imágenes de 70 centímetros de alto, resguardados en nichos de cristal, junto a un enorme belén o nacimiento, como se

llama en México.”En esta parte de México los católicos llegan buscando milagros igual que Gaspar, Melchor y Baltazar lo hicieron con la estrella de Belén”, indicó monseñor Rodríguez.

Al hablar del significado de este 6 de enero, explicó que “es la búsqueda de Dios, porque los sabios anduvieron preguntando aquí y allá, siguiendo a la Estrella hasta encontrar al Niño Dios”. “Es el mismo significado cuando cortamos la rosca de reyes: la búsqueda para encontrar al hijo de Dios, por eso es una bendición encontrar al niño en el interior del pan, aunque hay gente que siente que es una desgracia porque le toca dar los tamales el 2 de febrero, el Día de la Candelaria”, bromeó.

En México, además de Tizimín, cada año acuden decenas de feligreses a la localidad de Cajititlán, en el estado de Jalisco (oeste), para pedir o agradecer a los Santos Reyes los milagros concedidos.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10

SECTUR

México asegura que inicia 2023 sin focos activos de influenza aviar AH5N1

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano aseguró este jueves que actualmente no existen focos activos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 en el país.En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México informó de esta situación luego de retirar el miércoles la cuarentena interna a la avicultura del estado de Jalisco (oeste).

Explicó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) levantó la cuarentena interna que dictó el 14 de noviembre de 2022 a la avicultura de la región de Los Altos de Jalisco, “tras constatar que el virus de la enfermedad no se diseminó hacia otras zonas del estado”.Además, precisó que el retiro de la cuarentena en Jalisco es la

RECLUSORIO

mera detección del virus IAAP AH5N1 en México, a mediados de octubre de 2022.

-

Ovidio Guzmán es trasladado a penal mexicano donde fue recluido su padre

Ciudad de México.- En medio de un fuerte dispositivo de seguridad en Ciudad de México, Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán y quien fue detenido en la madrugada de este jueves en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa, fue trasladado esta tarde-noche al penal donde fue recluido y se fugó su padre. En una estrategia de seguridad y para no hacer pública la información, debido al caso, las autoridades mexicanas enviaron primeramente un convoy de ocho vehículos que partió cerca de las 17.30 horas

(23.30 GMT) desde la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Organizada (FEMDO) en la capital mexicana y pasadas las 18.00 horas (00.15 GMT) desde el mismo lugar partió un helicóptero. Ambos casos salieron desde la FEMDO con destino al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano -conocido también como el penal de Almoloya-, ubicado en Estado de México, donde fue recluido su padre y del que se fugó en 2015.En las afueras del penal también se desplegó un dispositivo de seguridad con al menos una docena de vehículos del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional.

La detención de Ovidio Guzmán ocurrió en la madrugada y derivó en diversos bloqueos, agresiones a balazos y autos incendiados en la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa, noroeste del país.Tras su captura, las Fuerzas Armadas trasladaron al hijo del “Chapo” a la capital mexicana y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público federal para determinar su situación jurídica.

Recordó que el 23 de noviembre de 2022 ordenó levantar las medidas

restrictivas en el estado de Nuevo León (norte), por lo que ya solo se encuentran en cuarentena interna la avicultura del estado de Sonora (noroeste) y la del estado de Yucatán (sureste).En el caso de Jalisco, apuntó la Sader, “se logró contener el virus en siete Unidades de Producción Avícola (UPA), las cuales fueron despobladas, lavadas y desinfectadas y mediante pruebas de laboratorio se constató que en este momento ya no hay presencia del virus”.

En tanto, la DGSA del Senasica informó que el último caso positivo de IAAP AH5N1 en Los Altos de Jalisco “ocurrió el 6 diciembre de 2022, al no detectarse nuevas infecciones durante más de tres periodos de incubación del virus -lapso establecido para garantizar la ausencia de la enfermedad-, se determinó levantar la cuarentena”.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
segunda que autoriza la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Senasica desde la pri
06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Tokio.- El ministro de Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, mantuvo hoy una reunión con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, en la que ambos expresaron su deseo de “estrechar los lazos bilaterales de persona a persona” y a nivel académico y de cooperación ante la situación internacional actual.

“México vuelve a llamar la atención como destino de inversión de la perspectiva de reconstruir y mejorar la resiliencia de las cadenas de suministro”, dijo Hayashi en un comunicado publicado este viernes por la cancillería japonesa tras dicha reunión.El ministro Hayashi destacó también la importancia de la estabilidad jurídica para las inversiones desde una perspectiva de medio a largo plazo y, en respuesta, Ebrard dijo que México seguirá abordando este tema, teniendo también en cuenta la perspectiva de Japón.

os dos ministros intercambiaron puntos de vista sobre la situación en Ucrania, en el este de Asia, incluida la respuesta a Corea del Norte frente a sus amenazas nucleares y de misiles, y la situación en América Latina, y confirmaron que seguirán trabajando juntos.

En la víspera, Hayashi se reunió también con la secretaria de Economía mexicana, Raquel Buenrostro, con la que celebró el aumento significativo en el volumen de comercio entre ambos países y en el número de empresas niponas en México. Según la cancillería japonesa, estas cifras se habrían duplicado y cuadruplicado respectivamente desde la firma del Acuerdo de Asociación Económica Japón-México en 2005, una cooperación que esperan “revitalizar” tras la pandemia, incluyendo vuelos directos entre Tokio y Ciudad de México.

EEUU reabrirá paso peatonal Ped-West en San Ysidro que fue cerrado en 2020

EFE - EL SIE7E

Los Ángeles.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos informó hoy que el cruce peatonal Ped-West del puerto de entrada de San Ysidro, en California, que fue cerrado en abril de 2020 al inicio de la pandemia de covid-19, será reabierto en un horario limitado a partir del lunes 9 de enero.

“En un esfuerzo por brindar mayor flexibilidad de cruce y servicio a nuestras comunidades binacionales, estamos trabajando para restaurar nuestros servicios a su estado prepandemia”, dijo Mariza Marín, directora del puerto de entrada der San Ysidro, en un comunicado de CBP.Añadió que el personal del puerto “continuará manejando efectivamente los tiempos de espera para

mejorar la experiencia de cruce fronterizo para los viajeros que ingresan a través del puerto de entrada de San Ysidro”.

El comunicado precisa que el paso peatonal estará abierto de las 6.00 am a las 2.00 pm (hora del Pacífico).

La CBP indicó que los viajeros pueden monitorear los tiempos de espera en el sitio web de la agencia, así como enterarse de las restriccio -

nes a la importación de ciertos artículos para evitar sanciones.Inaugurado en 2016 como parte del proyecto de expansión del puerto de entrada de San Ysidro, el cruce peatonal Ped-West fue cerrado en 2020 a raíz de la pandemia y ha permanecido así a excepción de lapsos específicos para procesar a ciertos solicitantes de asilo o para deportar personas a México.

tv
Japón y México se comprometen a “estrechar lazos” ante la situación global
06 de enero de 2023 www.sie7edechiapas.com
Internacional Viernes

Tormenta en California causa al menos dos muertes y deja a miles sin energía BAHÍA DE SAN FRANCISCO

Los Ángeles.- Al menos dos personas han muerto en California, entre ellas un infante, a causa de la masiva tormenta que azota al estado desde la noche del miércoles, que ha dejado además unos 185.000 usuarios sin electricidad y motivado órdenes de evacuación en varias regiones.

La Policía de Fairfield, en el área de la Bahía de San Francisco, informó que una mujer murió en un accidente automovilístico en un camino inundado, y el Departamento de Bomberos del condado de Sonoma, en la misma zona, reportó que un infante de menos de dos años falleció a causa de la caída de un árbol.De acuerdo con el sitio de monitoreo Poweroutage. us, 185.000 hogares y negocios están sin electricidad

este jueves debido a la caída de cables de suministro y árboles derribados por los fuertes vientos. Solamente en el condado de Mendocino, unos 9.000 de los 54.000 usuarios del servicio se encontraban sin energía. Rachas de viento de más de

ESTADOS UNIDOS

100 millas (160 kilómetros) por hora fueron reportadas en Alpine Meadows, condado Placer, y ráfagas de hasta 85 millas (136 kilómetros) por hora forzaron la cancelación de más de 100 vuelos en el Aeropuerto Internacional de San Francisco.El fiscal ge -

neral de California, Rob Bonta, emitió además una alerta para evitar abusos en los precios de víveres después de que el gobernador Gavin Newsom declarara el miércoles el estado de emergencia en el estado por la llegada de la tormenta.

ESTADOS UNIDOS

en vigor el alto el fuego unilateral ordenado por Putin

Entra

- EL SIE7E

Moscú.- A las 12.00 hora de Moscú (09.00 GMT) entró hoy en vigor el alto el fuego unilateral de 36 horas en Ucrania ordenado por el presidente ruso, Vladímir Putin, con motivo de la Navidad ortodoxa, que se celebra el 7 de enero.De momento se desconoce si la orden de alto el fuego unilateral se cumple por las tropas rusas que participan en la campaña militar en Ucrania.

Según el Kremlin, la decisión de Putin fue adoptada en repuesta al llamamiento del patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, a un tregua de Navidad hasta las 24.00 horas (21.00 GMT) de mañana sábado.El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó anoche a Rusia intentar “usar la Navidad como una tapadera” para frenar el avance del Ejército

ucraniano y reagrupar sus fuerzas.

“Ahora quieren usar la Navidad como una tapadera para detener al menos brevemente el avance de nuestros muchachos en Donbás y acercar equipos, municiones y hombres movilizados a nuestras posiciones. ¿Qué traerá esto?

Sólo otro aumento en el número de muertos”, dijo el mandatario en su habitual discurso nocturno.

Zelenski recalcó que “todos en el mundo saben cómo el Kremlin usa los parones en la guerra para continuarla con renovado vigor”.”Para terminar la guerra más rápido, eso (el alto el fuego) no es lo que se necesita en absoluto. Lo que se necesita es que los ciudadanos de Rusia encuentren el coraje para liberarse de su vergonzoso miedo a un hombre en el Kremlin, al menos durante 36 horas, al menos en Navidad”, insistió.

La Fiscalía peruana pide prisión preventiva para la esposa de Castillo

EFE - EL SIE7E

Lima.- El Ministerio Público de Perú anunció este viernes que presentó una petición de prisión preventiva para la ex primera dama Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo y que está asilada en México, mientras es investigada por un caso de presunta corrupción. El anuncio lo hizo el fiscal Jorge García Juárez al inicio de una audiencia en la que el juez Raúl Justiniano tenía previsto evaluar una solicitud de 36 meses de impedimento de salida del país y comparecencia con restricciones contra Paredes.

García Juárez indicó que el Ministerio Público desistió de la medida inicial y planteó prisión preventiva contra la esposa de Castillo y sus hermanos, Walter y David Paredes. “Este Ministerio Público, con fecha 5 de enero de 2023, ha procedido a ingresar un requerimiento debidamente motivado y fundamentado de prisión preventiva”, sostuvo el fiscal. Agregó que la nueva solicitud responde “a las circunstancias que se han conocido en los últimos 30 días” que, a criterio del Ministerio Público, “han incrementado de manera repentina y elevado el peligro procesal”. “También debe tenerse en cuenta el avance de las investigaciones (...) que vinculan e incrementan los graves y fundados elementos de convicción que relacionan a las personas a la comisión de graves hechos delictivos que se imputan en su contra”, agregó. Paredes abandonó Perú el pasado 21 de diciembre con destino a México, que le concedió asilo, dos semanas después de que Castillo fuera detenido y acusado de rebelión tras intentar disolver el Congreso y ser destituido por la misma cámara. La exprimera dama y sus hermanos están siendo investigados como presuntos integrantes de una supuesta organización criminal que, según la tesis fiscal, encabezaba el exmandatario para obtener beneficios ilícitos de licitaciones fraudulentas de obras públicas.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14
EFE
INTERNACIONAL
P17 P18 Deportes Viernes 06 de enero de 2023 P16 Cafetaleros de Chiapas se mide a Tuzos Premier este viernes, arrancando el Clausura 2023 www.sie7edechiapas.com
en el exterior Tras el gran papel en el Mundial Absoluto de Francia en 2022,elevan expectativas Es hora de jugar Chávez solo a Europa Tras la intentona de Rayados por llevarse al volante, prefirió esperar una oferta del extranjero
Figuran

Tokio.- El ministro de Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, mantuvo hoy una reunión con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, en la que ambos expresaron su deseo de “estrechar los lazos bilaterales de persona a persona” y a nivel académico y de cooperación ante la situación internacional actual.

“México vuelve a llamar la atención como destino de inversión de la perspectiva de reconstruir y mejorar la resiliencia de las cadenas de suministro”, dijo Hayashi en un comunicado publicado este viernes por la cancillería japonesa tras dicha reunión.El ministro Hayashi destacó también la importancia de la estabilidad jurídica para las inversiones desde una perspectiva de medio a largo plazo y, en respuesta, Ebrard dijo que México seguirá abordando este tema, teniendo también en cuenta la perspectiva de Japón.

os dos ministros intercambiaron puntos de vista sobre la situación en Ucrania, en el este de Asia, incluida la respuesta a Corea del Norte frente a sus amenazas nucleares y de misiles, y la situación en América Latina, y confirmaron que seguirán trabajando juntos.

En la víspera, Hayashi se reunió también con la secretaria de Economía mexicana, Raquel Buenrostro, con la que celebró el aumento significativo en el volumen de comercio entre ambos países y en el número de empresas niponas en México. Según la cancillería japonesa, estas cifras se habrían duplicado y cuadruplicado respectivamente desde la firma del Acuerdo de Asociación Económica Japón-México en 2005, una cooperación que esperan “revitalizar” tras la pandemia, incluyendo vuelos directos entre Tokio y Ciudad de México.

EEUU reabrirá paso peatonal Ped-West en San Ysidro que fue cerrado en 2020

EFE - EL SIE7E

Los Ángeles.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos informó hoy que el cruce peatonal Ped-West del puerto de entrada de San Ysidro, en California, que fue cerrado en abril de 2020 al inicio de la pandemia de covid-19, será reabierto en un horario limitado a partir del lunes 9 de enero.

“En un esfuerzo por brindar mayor flexibilidad de cruce y servicio a nuestras comunidades binacionales, estamos trabajando para restaurar nuestros servicios a su estado prepandemia”, dijo Mariza Marín, directora del puerto de entrada der San Ysidro, en un comunicado de CBP.Añadió que el personal del puerto “continuará manejando efectivamente los tiempos de espera para

mejorar la experiencia de cruce fronterizo para los viajeros que ingresan a través del puerto de entrada de San Ysidro”.

El comunicado precisa que el paso peatonal estará abierto de las 6.00 am a las 2.00 pm (hora del Pacífico).

La CBP indicó que los viajeros pueden monitorear los tiempos de espera en el sitio web de la agencia, así como enterarse de las restriccio -

nes a la importación de ciertos artículos para evitar sanciones.Inaugurado en 2016 como parte del proyecto de expansión del puerto de entrada de San Ysidro, el cruce peatonal Ped-West fue cerrado en 2020 a raíz de la pandemia y ha permanecido así a excepción de lapsos específicos para procesar a ciertos solicitantes de asilo o para deportar personas a México.

tv
Japón y México se comprometen a “estrechar lazos” ante la situación global
06 de enero de 2023 www.sie7edechiapas.com
Internacional Viernes

FRONTÓN

Figuran en el exterior

EFE -EL SIE7E

El frontón mexicano tuvo en 2022 una histórica actuación en el Campeonato Mundial Absoluto de Pelota Vasca, que se realizó en la ciudad de Biarritz, Francia, a finales de octubre, al conseguir los títulos del orbe en la naciente prueba de frontball y en las legendarias modalidades de frontón a 36 metros varonil y a 30 metros en la rama femenil. Uno de los resultados más destacados en dicho certamen fue la medalla de oro conseguida por la dupla integrada por Paola Reyes Flores y Julia Reyes Esquivel, que brillaron en la modalidad de frontball, que por primera vez se incluyó en el programa mundial.

La pareja nacional se plantó en la cancha con determinación para conseguir el objetivo, en donde tuvieron grandes sinodales como la monarca del orbe, la

francesa Maritxu Housset, quien no pudo ante el juego férreo de la mexicana Julia Reyes, originaria de la alcaldía Tláhuac. El combinado femenil se preparó durante meses para llegar en buen momento al certamen mundial, y desde los primeros juegos demostró gallardía y nivel para superar a cada una de sus adversarias y llegar a la final, en la que enfrentaron a España, una de las potencias del frontón, y ganar por 10-1 y 10-9.

Julia Reyes terminó la obra en un intenso juego, “siempre me sentí con la seguridad de ganar. Todos los tiros que hice me salieron y eso fue la clave para sacar el partido”.

Por su parte, en la modalidad de frontenis, Paulina Castillo, Ximena Placito, Dulce Figueroa y Laura Puentes lograron el título en sendas jornadas de batalla para acceder a la final, instancia en donde también demostraron su nivel de juego.

Tlaxcala se consolida Sansores se alista

AGENCIAS - EL SIE7E

El campeón mundial de la categoría +87 kilogramos, Carlos Adrián Sansores Acevedo, concluyó el 2022 en el número uno del ranking mundial y del listado olímpico en +80 Kg, tras un año dorado en el que sumó varias preseas internacionales, se coronó como monarca del orbe y cosechó la medalla de plata en el Grand Prix Final de Taekwondo, por lo que este año se visualiza en tres justas de élite.

insignia de oro en el Campeonato Mundial Guadalajara 2022, luego de que en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 no logró el objetivo deseado.

El tiro con arco vivió este año uno de los eventos más importantes de la temporada, catalogado como uno de los mejores por la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) Ana Gabriela Guevara Espinoza: la final de la Copa del Mundo “Hyundai Tlaxcala 2022”, que se realizó el pasado mes de octubre y que contó con la participación de campeones olímpicos y mundiales.

La plaza central de la capital tlaxcalteca se convirtió, durante dos días de intensa actividad, en la arena donde los mejores 32 arqueros, 16 en compuesto y 16 en recurvo, femenil y varonil, de 17 países, deleitaron al público con su gran habilidad en el arco y excelente puntería.

Una de las deportistas más ovacionadas y queridas por la afición mexicana fue la medallista de bronce en Tokio 2020, Alejandra Valencia Trujillo, quien no defraudó al público y brindó una destacada actua -

ción, que la ubicó en el cuarto sitio del certamen.

Otra de las figuras que dejó marca en esta competencia fue la subcampeona panamericana en Lima 2019, Andrea Maya Becerra Arizaga, que en su segunda final de copas, mejoró lo hecho en 2021, tras lograr el cuarto puesto, en la modalidad compuesto.

El cierre del prestigioso circuito mundial sirvió de presentación para tres rostros nuevos en el tiro con arco: Dafne Valeria Quintero García, Miguel Becerra Rivas y Jesús del Ángel Flores Alanís, quienes vivieron su primera final de la Copa. Gracias a la organización que se tuvo en esta competencia en el 2022, la Federación Internacional de Tiro con Arco, la World Archery, designó a México sede de la final de la Copa del Mundo para la temporada 2023, a celebrarse en Hermosillo, Sonora, hecho con el que nuestro país se convierte, por cuarta ocasión, en anfitrión de este magno evento, tras las ediciones de Mérida 2006, Ciudad de México 2015 y Tlaxcala 2022.

“El 2022 fue muy bueno, desde que tuvimos la primera competencia oficial, que fue el Campeonato Panamericano en República Dominicana (en el mes de mayo), donde me coroné campeón, fue un escalón para lo que venía”, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el taekwondoín quintanarroense.

El seleccionado nacional volvió a colocarse en la elite internacional, tras su

“No sólo en el taekwondo sino en el deporte en general tenemos subidas y bajadas, sin embargo, todo es un aprendizaje y gracias a Dios, gracias a la CONADE por todo el apoyo que nos dio para llegar en óptimas condiciones a nuestra competencia fundamental, que fue el Campeonato Mundial en Guadalajara y al apoyo de la Federación Mexicana de Taekwondo, se lograron estos resultados y todo ha ido muy bien”, destacó el poseedor de dos preseas mundialistas, plata en Manchester 2019 y oro en Guadalajara 2022.

Para el taekwondoín el objetivo a largo plazo es lograr su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024, que significaría su segunda cita olímpica, pero antes, debe trazar su ruta, en el año previo a la máxima justa deportiva.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES v
AGENCIAS - EL SIE7E

TUZOS

Chávez solo a Europa

Tras la intentona de Rayados por llevarse al volante, prefirió esperar una oferta del extranjero

AGENCIAS - EL SIE7E

Luis Chávez sólo dejaría al Pachuca para ir a Europa y la directiva que encabeza Armando Martínez se mantiene a la espera de una propuesta formal para que el jugador pueda cumplir su sueño de enrolarse en un club de aquel continente.

Así lo señaló Armando Martínez a ESPN, quien reconoció, además, que Luis Chávez tuvo una jugosa oferta del Monterrey, pero el jugador la desechó, además de que citó que un club de Alemania también preguntó por él y de la misma forma se le podría abrir una posibilidad en el Ajax de Países Bajos, pero hasta el momento no hay nada claro

para al respecto.

“Sí hubo un interés muy fuerte por parte del Monterrey; le hicieron una propuesta al club y una propuesta también a Luis, las cuales eran muy atractivas, pero Luis decidió que no quería ir, pues él tiene un objetivo muy claro que es ir a jugar a Europa”.

Armando Martínez añadió: “Luis Chávez se acercó y me dijo: ‘Presi, yo sé de esto, pero yo estoy muy contento en Pachuca; aquí en México nada más quiero jugar con los Tuzos, quiero jugar los tres torneos que vamos a tener, que es la Concacaf, la Liga y la League Cup; solamente que hubiera una oportunidad de Europa, entonces me iría de aquí”. “Luis sigue con nosotros para este torneo y si de

AMÉRICA

aquí al 30 de enero, que se cierran las transferencias internacionales, no sale nada para Europa, entonces todo parece indicar que Luis seguiría con nosotros”, añadió. “No hay nada firme de Europa todavía... Algún equipo de Alemania ha preguntado y también la relación que tenemos con el Ajax, pero no hay ninguna oferta formal, ni de palabra, por Luis; cuando menos con nosotros. Yo creo que si con los representantes hubiera sido, ellos ya se hubieran acercado”.

Asimismo, expresó: “Al acercarse Luis y decirme eso, nosotros siempre lo primordial que tenemos es apoyar al ser humano y al profesional, y a la persona, antes que cualquier cosa”.

Valdez sale de Coapa

*Para continuar con sus actividades luego de conseguir el título mundial

Las horas de Bruno Valdez como jugador del Club América están contadas, y es muy probable que esta misma semana se haga oficial su salida como jugador del conjunto azulcrema.

Fuentes comentaron que el equipo de Coapa y el jugador están en negociaciones para rescindir los últimos seis meses restantes de contrato del paraguayo y se pueda marchar libre el equipo que él futbolista prefiera.

La misma fuente señaló que la prioridad de la institución es vender a Bruno Valdez y obtener alguna ganancia por su fichaje, pero también el Club América tiene la idea de dar todas las facilidades al jugador paraguayo para que se acomode en algún otra institución ya sea del fútbol mexicano o en el extranjero.

Bruno Valdez ya fue informado en las últimas horas que no entra en planes de los americanistas y que necesita buscar un nuevo club, por lo que los agentes del defensa Guaraní trabajan a marchas forzadas para que pueda encontrar un nuevo destino lo más pronto posible y no pierda tiempo de juego.

Por otra parte, el agente de Bruno Valdez aseguró en Paraguay que el jugador tiene tres ofertas bastante interesantes para

continuar su carrera, aunque no quiso revelar de dónde son los equipos que están buscando al jugador; cabe destacar que el paraguayo tiene el récord de más goles anotados como defensa en el conjunto del América con 27 tantos en sus siete años de trayectoria en México. Bruno Valdez continúa en México y este malidad en el Nido de Coapa a la espera de que muy pronto se defina su futuro por El Club América de Fernando Ortíz debuta sura 2023 de la Liga MX ante Querétaro

PODIUM

No gastarán demás

Hierro afirma que no deben “mantener” económicamente a los equipos de la Liga MX

AGENCIAS - EL SIE7E

Fernando Hierro, director deportivo del Guadalajara aseguró que el equipo rojiblanco no puede convertirse en “patrocinador de la Liga MX” al adquirir jugadores que militen en el torneo local a un gran costo económico, por lo que una de sus principales tareas es analizar diversos perfiles de jugadores que puedan encajar en el sistema de juego de Veljko Paunovic.

“Soy un tipo directo con los representantes, con los clubes, hay cosas que no se pueden hacer, cosas que entiendo, pero nosotros sabemos el objetivo a dónde podemos llegar y lo tenemos claro, nosotros no podemos ser unos simples patrocinadores de la Liga MX, ese no es nuestro objetivo, nuestro objetivo es mirar fuera. Mirar una liga como la MLS, mirar a Europa, ese es el objetivo final, el dar toda la herramienta al club para tener todo lo posible y luego ver la viabilidad, comentó el directivo durante la presentación de Víctor Guzmán y Daniel Ríos. En relación a la llegada de algún

refuerzo más que haga fuerte a la portería de Chivas, Hierro recalcó que le pide a la gente confiar en los jugadores que hasta el momento han asignado para el marco tapatío.

“Es un llamado, aquí perdemos y ganamos todos. Aquí somos un equipo, gente que ganamos y perdemos juntos, ese es mi llamado y quiero agradecer y mucho el hecho de que el club en tres días nos puso nuestro estadio con nuestra gente, el estadio se llenó y la gente con la pasión llenó el estadio y ese es el llamado, aquí son importantes todos. Son porteros con presente y futuro y ese es mi llamado. Nosotros, la postura del club es clara, directa, sabemos que tenemos una plantilla competitiva, al cierre del mercado tenemos una buena mezcla de jugadores, refuerzos”, agregó Fernando Hierro.

Sobre la repatriación de Víctor Guzmán y Daniel Ríos a las filas de Chivas, Hierro comentó que sus perfiles fueron buscados específicamente por conocer la filosofía del equipo tapatío debido a su formación en la cantera.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18
DEPORTES

AGENCIAS - EL SIE7E

El tercera base Rafael Devers y los Boston Red Sox están finalizando una extensión de contrato por 11 años y $331 millones, dijeron fuentes a ESPN, un acuerdo que evitará que la estrella de

BEISBOL Devers seguirá en Boston

26 años llegue a la agencia libre este año y constituye la garantía más larga y más grande dada por la franquicia. El acuerdo, que se espera que se firme el miércoles por la noche, se produce en medio de un arduo invierno para los Medias Rojas,

NBA

Lo quieren de vuelta

que perdieron al campocorto de mucho tiempo Xander Bogaerts a San Diego en la agencia libre casi tres años después de cambiar al jardinero derecho estrella Mookie Betts a Los Angeles Dodgers. Ofrecer a Devers un contrato mucho más largo que

el pacto de ocho años de Manny Ramírez y más del 50% más grande que el contrato de $217 millones de David Price fue suficiente para que el dos veces AllStar aceptara sacar a los Medias Rojas del último lugar en el Este de Liga Americana y devolverlo a la contienda.

Se espera que el contrato incluya el salario de $17.5 millones que Devers acordó a principios de esta semana para evitar el arbitraje y se extienda otros 10 años más allá de eso, dijeron las fuentes.

Devers debutó con Boston a los 20 años en 2017 y rápidamente ilustró por qué los cazatalentos adoraban tanto su bate. Su swing con la mano izquierda se adaptaba perfectamente al Fenway Park, con dobles golpeando al Monstruo Verde y jonrones al jardín derecho. La perspicacia de Devers solo ha crecido. En 2022, bateó .295/.358/.521 con 27 jonrones, 88 carreras impulsadas y el mejor OPS+ de su carrera.

NBA Mitchell pasa por prueba

AGENCIAS - EL SIE7E

Un día después de un juego histórico de 71 puntos del All-Star Donovan Mitchell, los Cleveland Cavaliers fueron sometidos a pruebas de drogas el martes por la tarde, confirmó el equipo.

Los jugadores suelen estar sujetos a cuatro pruebas aleatorias de drogas que mejoran el rendimiento durante la temporada y dos durante la temporada baja, según el acuerdo de negociación colectiva entre la NBA y la Asociación Nacional de Jugadores de Basquetbol.

contra Toronto el 22 de enero de 2006.

“Y así es como nos hicieron la prueba de drogas esta mañana”, escribió Mitchell en Twitter a su compañero de equipo, Robin Lopez, junto con tres emojis llorando y riendo.

Durante su noche histórica, Mitchell acertó 22 de 34 tiros de campo, 7 de 15 triples y 13 puntos en tiempo extra para ayudar a los Cavs a remontar un déficit de 21 unidades para vencer a los Bulls.

AGENCIAS - EL SIE7E

El propietario de los Carolina Panthers, David Tepper, ha tenido una conversación con el entrenador en jefe de la Universidad de Michigan, Jim Harbaugh, respecto a la vacante que tendrá Carolina en el puesto de head coach una vez que concluya la temporada del 2022, de acuerdo a una fuente de la liga.

La conversación no fue caracterizada como una entrevista, de acuerdo a la fuente.

Entrevistas no iniciarán hasta después de que Carolina (6-10) finalice la temporada bajo el head coach interino Steve Wilks el domingo, en contra de los New Orleans Saints.

Wilks, de acuerdo a fuentes de la liga, es un sólido candidato para quedarse con el pues-

to permanentemente luego de reemplazar a Matt Rhule después de un inicio de 1-4 y dejar a Carolina en posición de ganar la NFC Sur antes de una derrota de la Semana 17 frente a los Tampa Bay Buccaneers.

La conversación entre Tepper y Harbaugh, cuyo equipo perdió ante TCU el sábado en una de las semifinales del College Football Playoff, fue reportada en primera instancia por Queen City News, socio mediático de los Panthers.

Harbaugh tiene “interés sincero” en el puesto de Carolina, de acuerdo a Queen City News. Tepper indicó luego de despedir a Rhule, quien no tenía experiencia previa en la NFL antes de ser contratado por los Panthers en el 2020 tras mandatos en Baylor y Temple, que probablemente no miraría a las filas colegiales en busca de su siguiente head coach.

En la victoria de 145-134 en tiempo extra contra los Chicago Bulls el lunes por la noche, Mitchell anotó la mayor cantidad de puntos de un jugador de la NBA desde el partido de 81 unidades de Kobe Bryant

También agregó 11 asistencias, con mucho la mayor cantidad de un jugador en un partido de 70 puntos en la historia de la NBA. En total, Mitchell anotó o ayudó en 99 puntos para los Cavs, la mayor cantidad de cualquier jugador desde el partido récord de la NBA de 100 puntos de Wilt Chamberlain.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
Tras la intentona de Rayados por llevarse al volante, prefirió esperar una oferta del extranjero Jim Harbaugh sería el principal candidato para dirigir a Carolina la próxima campaña
Tras anotar 71 puntos, se aplicaron test antidoping a los integrantes de los Cavaliers

La escuela holandesa

TENIS

Nole contento en Australia

Ya había tenido sensaciones de alegría cuando jugó dobles, pero ya en su debut en singles, Novak Djokovic ratificó las buenas energías.

“Ver la cancha llena para mi primer partido definitivamente fue una sorpresa muy agradable, hubo mucho apoyo, mucho amor. Eso obviamente me motivó y me permitió expresarme de la mejor manera posible en la cancha con mi juego”, confesó Nole tras el 6-3 y 6-2 al francés Constant Lestienne. Un día antes, el serbio cayó junto a Vasek Pospisil ante la dupla Tomislav Brkic-Gonzalo Escobar 4-6, 6-3 y 10-5 en una hora y 31 minutos pero ya había recibido una calurosa bienvenida en la cancha. Aplaudido y animado al ritmo de “Novak, Novak” durante el partido, Djokovic abandonó el campo tras una sesión de selfies y autógrafos con los fans.

La situación, esta vez, no fue muy diferente, lo que terminó favoreciendo en su juego. “Creo que jugué muy sólido, un comienzo competitivo. Creo que durante seis juegos estuvimos parejos y también tuvo punto de quiebre. Logré jugar sólido en momentos importantes y fui recompensado con el quiebre. Después de eso no miré hacia atrás y jugué muy bien en el segundo set. Por ser el primer partido no me puedo quejar”, dijo Djokovic.

“Jugué muy bien. Los primeros seis juegos fueron muy competitivos y además nunca lo había enfrentado antes. Es un contragolpeador y no comete demasiados errores. Tiene un servicio complicado y tiene sus golpes. Pero una vez que hice ese quiebre en 3-2 en el primer set, lo compliqué y jugué muy buen tenis durante el resto del partido”. Así las cosas, ya piensa en su próximo rival, el también francés Quentin Halys, que derrotó a Jordan Thompson por 6-3 y 6-4.

LA COLUMNA ANTICIPANDO EL TORNEO

No cabe duda que Tuzos va a partir como el favorito para repetir con el título del Clausura 2023 en la Liga MX, tras cerrar con un campeonato que consagró a Guillermo Almada como estratega en nuestro país con un futbol que le terminó pagando a los de la Bella Airosa lo que le había arrebatado seis meses atrás.

Quizá la principal baja será la de Víctor Guzmán, que funcionó muy bien dentro del sistema de Almada, pero realizó movimientos inteligentes en ese rubro, mantuvo a un baluarte que seguro en el verano costará mucho (Chávez), consiguiendo mantener una base y lo principal, al entrenador aunque eso podría variar cuando se decida el tema de la Selección Nacional, pero Grupo Pachuca no solamente se ha fijado en los Tuzos, también consiguió un gran refuerzo para el León en el banquillo, con la llegada de Larcamón, le arrebató al Puebla a su estratega y con él llegarán algunos jugadores para traer de vuelta a La Fiera.

Después de ese par que seguro estarán compitiendo, es un hecho que el deseo de la afición es que los cuatro grandes anden bien, con buenos números y con posibilidades de estar peleando arriba. América seguro lo hará, mantuvieron la base y los cambios en el plantel van a ser positivos porque han rejuvenecido y mejorado en muchos casos, posiciones que se habían complicado un poco.

Cruz Azul promete, después de la Copa por México y de lo potente que luce (si Antuna se va no van a sufrir demasiado), pero hay que ver si el proyecto de Raúl Gutiérrez madura como se espera lo haga, la afición los quiere de vuelta.

Chivas será la incógnita siempre, aunque los refuerzos siempre renuevan esperanza, un DT nuevo también podría sumar a ver al Rebaño Sagrado de vuelta en, por lo menos, un nivel futbolístico agradable. La afición añora Liguilla, pero la realidad es que extraña ver a su equipo jugar bien al futbol y eso lo hace a cuentagotas. Finalmente están los Pumas y no los quiero ilusionar, primero habrá que comprobar si Rafa Puente Jr está listo para un compromiso importante, de esos que te elevan al limbo de los entrenadores o terminan por enterrar a cualquiera; no va a ser sencillo, pero la afición de los Pumas merece algo positivo este torneo. A ver qué sucede pues con estos cuatro y sin descontar a los Regios, que son el poderoso de la liga y quieren seguir luciendo así.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
Del patinaje de velocidad sobre hielo, Yara van Kerkhof va demostrando que el trabajo en equipo siempre rinde frutos importantes.
IMAGEN DEL DÍA

Código Rojo

Viernes 06 de enero de 2023

www.sie7edechiapas.com

Arde negocio y la perdida es total

Tuxtla.- Un local comercial quedó reducido a cenizas luego de un presunto corto circuito en el barrio San Francisco.

El hecho fue registrado alrededor de las 14:25 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron a la Calle Central y Libramiento Sur.

En el sitio, se indicó que, un local comercial sufrió un corto circuito en el cableado y esto detonó que, unas enormes llamas envolvieran las paredes y la mercancía en su interior.

La dueña, pudo salir y de esta forma ponerse a salvo; locatarios comenzaron a so-

focar el fuego con el apoyo de cubetas con agua, sin embargo, sus esfuerzos fueron inútiles.

Pronto, las fuerzas del orden solicitaron el apoyo de unidades de ataque rápido.

En cuestión de minutos, se presentaron elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil del Estado quienes comenzaron a sofocar las voraces llamas.

Al cabo de una hora, el fuego fue sofocado y los tragahumos comenzaron a sacar el cilindro de gas y demás objetos inflamables.

Cabe destacar que, el establecimiento tenía como giro, la venta de piñatas y objetos hecha por barro y yeso.

Por otro lado, trascendió que, el siniestro se debió a un presunto corto circuito en el cableado eléctrico.

Colisionan y vuelca camioneta; hay dos heridos

Tuxtla.- Una aparatosa colisión vehicular dejó como saldo dos heridos, entre ellas, una dama embarazada, sobre el Libramiento Sur a la altura de la tienda de materiales Home Depot. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 03:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el carril de Oriente a Poniente del Libramiento Sur.

Los oficiales mencionaron que, minutos antes, dos unidades particulares protagonizaron un aparatoso accidente de tránsito.

En este sentido, se informó que, derivado de la aparatosa colisión, una camioneta terminó volcando y quedando encima de una parada de colectivos. Pronto, se solicitó la intervención del personal de Protección Civil Municipal pues dos personas habían resultado lesionadas.

Cabe destacar que, una dama estaba por dar a luz e iba en uno de los vehículos siniestrados, por lo que, fue subida a una ambulancia y trasladada de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

En tanto, los automotores fueron remolcados con el apoyo de una grúa con plataforma y remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Joven se quita la vida

SCLC.- Una persona del sexo masculino de 20 años de edad, se quitó la vida colgandose de una viga al interior de su domicilio en la Avenida la Almolonga, del mismo barrio.

El hallazgo se dió por la mamá del hoy occiso, Blanca Lila H. V. De 48 años, quien comentó que alrededor de las 8 de la noche del pasado miércoles regreso de trabajar y, al ingresar al dormitorio del joven con iniciales L. E.M.H de 20 años de edad, se encontraba colgado con una bufanda a una viga.

A pesar que acuerdo para médicos ya nada pudieron hacer, ya que el cuerpo tenía varias horas de fallecido por lo que solicitó el apoyo de las autoridades, para el levantamiento del cuerpo.

La madre desconsolada pidió que el.cueroo ni fuera llevado al Servicio Medico Florence (SEMEFO) ya que el Joven dejó al interior del cuarto una nota póstumo explicando el motivo de su decisión de tipo sentimental.

Detienen a sujetos en posesión de enervantes, entre ellos una mujer

SCLC.- La noche del pasado miércoles, durante patrullajes de seguridad y vigilancia en la zona sur de la ciudad, elementos de la Policía Municipal pusieron a disposición del ministerio público a Ulises Ricardo “N N”, Kevin Miguel “N N” y Sonia “N N”, como presuntos responsables de delitos contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de venta, en agravio de la sociedad. Los hechos se registraron a las 21:55 horas sobre la Calzada del Cementerio, donde los elementos municipales se percataron de un vehículo Volkswagen, tipo Jetta Clásico, de color gris, con placas de la Ciudad de México, en cuyo interior se encontraban dos masculinos y una femenina, a quienes les fueron encontradas -a cada uno- dos bolsas de nylon, las cuales contenían yerba seca con características similares a la mariguana, por lo que fueron trasladados, junto con el vehículo en que se transportaban, a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, donde se determinará su situación jurí -

dica en las próximas horas. Sobre estos hechos, la Policía Municipal invitó a la ciudadanía sancristobalense para que en caso de haber sido víctimas de algún delito por parte de estas personas, acudan de inmediato a presentar su denuncia ante esta representación social, a fin de que obre en consecuencia.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
VANESA
06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

5 criaturas marinas extrañas encontradas en playas en 2022

Un grupo de criaturas marinas extrañas aparecieron muertas en todo el mundo en 2022. Desde ballenas blancas y calamares gigantes hasta enjambres de medusas, estos son algunos de nuestros favoritos.

1- Ballena jorobada blanca

Un habitante de Australia informó el hallazgo cadáver de una ballena jorobada a la Autoridad de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Victoria (DELWP) para que investigaran el incidente. Los investigadores de DELWP confirmaron que el cadáver era de una ballena jorobada adulta de alrededor de 10 metros de largo. Estaban sorprendidos de que la ballena fuera de color blanco, ya que la mayoría de las ballenas jorobadas tienen un color gris oscuro.

Los investigadores creen que el color blanco de la ballena podría haber sido causado por una enfermedad conocida como leucismo, que causa una pérdida de pigmentación en la piel. Esta enfermedad es rara en ballenas jorobadas, pero no es la primera vez que se observa. Los investigadores también están examinando el cadáver para determinar si hay alguna otra causa para el color blanco de la ballena. También están tratando de determinar la causa de muerte de la ballena.

2- Calamar gigante a medio comer

Un grupo de turistas quedó asombrado luego de encontrar a un calamar gigante (Architeuthis dux) en

una playa de Nueva Zelanda. Los turistas informaron que el animal estaba muerto cuando lo encontraron, y que sus tentáculos estaban a medio comer. Esto sugiere que al animal lo devoró alguna criatura marina, como una ballena o un tiburón.

El colosal cefalópodo medía alrededor de 13 pies (4 m) de largo, se descubrió en la playa de Farewell Spit, una reserva natural en el norte de la Isla Sur.

Los calamares gigantes arrastrados por el agua son extremadamente raros, pero Farewell Spit parece ser un punto de acceso para los gigantes varados: al menos seis calamares gigantes han llegado a tierra allí en los últimos 30 años.

Los calamares gigantes son criaturas marinas muy grandes, con una longitud de hasta 13 metros de largo y un peso de hasta 450 kilogramos. Estos calamares son muy difíciles de ver, ya que viven a grandes profundidades en el océano. Son criaturas muy misteriosas y se sabe muy poco sobre su comportamiento, hábitos alimenticios y patrones migratorios.

3- Tiburón bebé abortado

Un tiburón muerto se encontró en una playa del Reino Unido. Se cree que su madre lo abortó un poco antes de nacer.

No hay forma de confirmar esto con certeza, ya que los tiburones no tienen huesos, lo que dificulta

la identificación de la edad exacta del animal. Sin embargo, la hipoétesis del aborto es muy fuerte, ya que los tiburones pueden tener una gestación relativamente corta, de entre seis y 12 meses.

El tiburón bebé, que probablemente era un tiburón zorro común (Alopias vulpinus), se encontró en la playa de Southbourne en Bournemouth, al sur de Inglaterra. Medía alrededor de 0,9 m (3 pies) de largo. Además, se identificó como una hembra debido a la falta de abrazaderas (el equivalente de un tiburón a un pene).

El diminuto tamaño del tiburón y otras anomalías, como la falta de dientes frontales y la ausencia de anillos de crecimiento en sus vértebras, sugieren que su mamá lo abortó. La interrupción espontánea de los embarazos de tiburones se producen por escenarios de alto estrés. Esto es más común de lo que los investigadores pensaban anteriormente. Los expertos creen que los pescadores atraparon accidentalmente a la madre del bebé tiburón. Este estrés provocó que su cuerpo rechazara el embarazo.

4- Grupo de medusas

Miles de medusas globulares de bala de cañón (Stomolophus meleagris) llegaron a la costa a lo largo de un tramo de la costa de Carolina del Norte.

El «jamboree de medusas» fue visto por guardaparques de la costa nacional de Cape Hatteras a lo largo del borde norte de la isla Ocra -

coke, parte de una cadena de islas que forma los Outer Banks.

Los expertos creen que el enjambre de medusas fue provocado por una abundancia de larvas de corvina roja (Sciaenops ocellatus), un bocadillo favorito de las medusas. Estas larvas se acumulan en el borde de la isla, donde se encuentran con los vientos y las corrientes que transportan a las medusas desde el océano Atlántico.

Los guardaparques han observado que el enjambre de medusas se ha vuelto más común en los últimos años, a medida que el cambio climático afecta el ecosistema marino. Esto se debe a que el aumento de la temperatura del agua afecta la distribución de las larvas.

5- Calamar con ojos enormes

El «kraken» se encontró en la costa rocosa de la playa de Scarborough, cerca de Ciudad del Cabo, y medía alrededor de 4,3 m (14 pies) de largo. Los expertos no están seguros de cómo murió el calamar, pero sugirieron que podría haberse atascado después de aventurarse en aguas inusualmente poco profundas para alimentarse.

El cadáver del calamar gigante fue descubierto por una familia que estaba caminando por la playa. Estaban sorprendidos por el tamaño del animal y por sus ojos del tamaño de platos de comida. El Departamento de Pesca y Caza de Sudáfrica recogió el animal marino para estudiarlo. Los investigadores intentarán determinar su edad y la causa de su muerte.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL

RUTILIO ESCANDÓN

Refrenda su compromiso con los derechos laborales del sector educativo

• El gobernador resaltó la entrega de nombramientos de basificación a personal del Cecyte Chiapas; dijo que constituye un acto de justicia social y seguridad laboral

• Ante el repunte de casos de COVID-19, pidió reforzar las medidas preventivas de higiene, sana distancia y el uso de cubrebocas para proteger la salud y la vida

• Reiteró el llamado a la población a hacer conciencia y evitar las quemas agrícolas y los incendios forestales

En el marco de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador resaltó la entrega de nombramientos de basificación a personal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), lo cual, dijo, además de ser un reconocimiento a su vocación y compromiso con la educación del estado, constituye un acto de justicia social y seguridad laboral a las trabajadoras y los trabajadores de este subsistema escolar.

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que la temporada de frentes fríos ha provocado un aumento de las enfermedades respiratorias, que con la presencia del COVID-19 se vuelven más peligrosas, por lo que pidió a la población reforzar las medidas preventivas contra esta enfermedad, sobre todo ante el repunte de contagios que se ha registrado en otros países

del mundo y en algunos estados de México, donde Chiapas no ha sido la excepción, pero sin ser una situación de alarma.

“El llamado respetuoso es a no bajar la guardia ni caer en excesos de confianza, seguir con las recomendaciones establecidas por las y los expertos de la salud, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas en lugares con espacios reducidos o al acudir a los centros la -

borales, a fin de cuidar la salud y la vida, tanto propia como de los seres queridos”, apuntó. Luego de precisar que en algunas regiones han empezado a afectar las altas temperaturas y la sequía, muestra de ello es que en las últimas 24 horas se han identificado 62 puntos de calor, con 15 incendios, el mandatario enfatizó la importancia de hacer conciencia y evitar la quema de parcelas y los incendios forestales, porque estas actividades,

además de contaminar el medio ambiente y afectar los ecosistemas, provocan daños a la salud, ponen en riesgo el patrimonio y la vida de las personas, y empobrecen la tierra.

“Somos un gobierno aliado de la educación y de la base trabajadora. Tengan confianza, no les vamos a fallar, por la gran labor que hacen en beneficio de Chiapas. Quiero que sepan que no hemos endeudado ni un solo centavo a la entidad, pero hemos cumplido con el pago de deudas que nos dejaron los gobiernos anteriores; aunque no les gusta que lo digamos, es muy importante que el pueblo sepa la verdad, porque tiene derecho a estar informado”, concluyó.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL

Entrega Voluntariado “Legislando con el Corazón” juguetes a las y los niños

el 18 de diciembre, “Corriendo con el Corazón Regalamos más Sonrisas 5KM”, el cual tuvo una gran respuesta por parte de la ciudadanía, obteniendo 800 juguetes y con el apoyo incondicional de las y los diputados quienes pusieron un granito de arena. Al final, Yamil Melgar invitó a las y los niños a portarse bien y amar a sus padres, porque ese también es un regalo importante.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Voluntariado “Legislando con el Corazón”, del Congreso local, presidido por la diputada Paola Villamonte Pérez hizo entrega de juguetes a niños y niñas de grupos vulnerables que asistieron al Poder Legislativo, contando con la participación de los pre -

sidentes de la Mesa Directiva y Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Sonia Catalina Álvarez y Yamil Melgar Bravo, respectivamente. Así mismo se partieron Roscas de Reyes que fueron donadas por Vip’s.

La presidenta del voluntariado, anotó que los regalos se entregaron en la sede del Poder Legislativo y subrayó que

CONDUSEF

el trabajo es para los infantes, para quienes así lo necesitan y ese será la continuidad de este voluntariado.

La presidenta de la Mesa Directiva, invitó a los niños y niñas asistentes, para que sueñen y logren sus objetivos, les leyó un cuento para que ellos vean que los miedos hay que superarlos y les dejó en cla -

Imparten Taller de Escuelas Integrales en el CECyT 05 San Juan Cancuc

• La finalidad es orientar y brindar al personal la posibilidad de mejorar sus prácticas en el aula

COMUNICADO -EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las y los estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), Plantel 05, ubicado en el municipio de San Juan Cancuc, se impartió el Taller de Escuelas Integrales al personal Docente, Administrativo y Directivo.

La capacitación fue impartida por Iván Cabrera Hernández, personal de la Dirección Académica, a través del Departamento de Psicopedagogía, con la finalidad de orientar y brindar al personal la posibilidad de mejorar sus prácticas en el aula, crear entornos de aprendizaje más dinámicos e interactivos para complementar el proceso de enseñanza y aprendizaje en las y los estudiantes.

Cabrera Hernández resaltó la importancia de la actualización docente y administrativa, lo que conlleva a mejorar los procesos educativos con la finalidad de eficientizar la enseñanza-aprendizaje.

Al respecto, el director del Plantel 05, Roberto Tomás Hernández Burguete, manifestó que la adquisición de nuevos conocimientos traerá grandes beneficios a la comunidad estudiantil, porque a través de la capacitación se transforman conciencias que generan cambios en las

personas, sobre todo en el tema educativo. Reconoció a la Dirección General del Colegio, a cargo de Sandro Hernández Piñón, quién siempre invita a trabajar en unidad para desarrollar y dar a la comunidad estudiantil las habilidades y herramientas que brinden una educación de calidad.

Finalmente, Hernández Burguete expresó que el CECyTE Chiapas trabaja para formar personas capacitadas para el trabajo y el estudio, a través de un bachillerato tecnológico que responda a las necesidades de los sectores productivos del país.

ro que ellos son un futuro de Chiapas y México, así mismo agradeció el trabajo hecho por el Voluntariado.

El presidente de la JUCOPO, Yamil Melgar aseguró que el Congreso estaba de fiesta por la presencia de los niños, los regalos, y recordó que fueron donados por los corredores del evento que se llevó a cabo

Asistieron al evento las legisladoras, Carolina Zuarth Ramos, Elizabeth Escobedo Morales, Petrona de la Cruz Cruz, Verónica Alcázar Cordero; Adriana Margarita López Sánchez, coordinadora del voluntariado del DIF estatal; Emma Orantes Ortega, directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana; Armando Vázquez, representante del grupo Farrera; Uriel Estrada Martínez titular de la Auditoria Superior del Estado.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26
ESTATAL
26
SALUD

GUTIERREZ

Inauguran rehabilitación de la Comandancia de Seguridad Pública y Tránsito TUXTLA

•Durante este evento, el gobernador también entregó patrullas, uniformes y equipamiento policial •Sostuvo que su gobierno seguirá invirtiendo para contar con corporaciones policiales mejor equipadas y profesionales, en la misión de proteger al pueblo •Destacó que gracias al esfuerzo conjunto, en Tuxtla Gutiérrez se ha logrado disminuir 84% de los delitos de alto impacto y 56% de la incidencia general delictiva

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al inaugurar la rehabilitación de las instalaciones de la Comandancia de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que es satisfactorio constatar el impulso de estas acciones prioritarias que dignifican la labor de las y los policías, quienes desde sus diferentes ámbitos realizan un arduo trabajo para que en Chiapas prevalezca la seguridad, el bienestar y el Estado de Derecho.

Durante este evento, el mandatario también entregó patrullas, uniformes y equipamiento policial, donde destacó que la seguridad constituye el primer paso para el progreso de Chiapas y de México, por ello su gobierno seguirá invirtiendo en este rubro, pues el deseo es contar con corporaciones policiales mejor equipadas, capacitadas y más profesionales, en la misión de proteger el patrimonio y la integridad de las y los chiapanecos.

“Las y los policías son servidores públicos de alto nivel, que arriesgan hasta su propia vida al cuidar a la población, por eso nosotros hemos asumido el compromiso de apoyarlos para que cuenten con todas las herramientas necesarias en el desempeño de sus tareas con valentía en el combate a la delincuencia; pero también con un rostro amable, con base en el respeto de los derechos humanos y con perspectiva de género”, apuntó.

Tras destacar que gracias al esfuerzo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales, Tuxtla Gutiérrez va bien en

seguridad, muestra de ello es que se ha logrado disminuir hasta 84 por ciento los delitos de alto impacto y 56 por ciento la incidencia general delictiva, Escandón Cadenas reiteró la convocatoria a las alcaldesas y los alcaldes a continuar con la profesionalización de sus policías municipales, a fin de que, este mismo año, Chiapas alcance el 100 por ciento de la Certificación Única Policial.

Al señalar que en esta ocasión se entregan uniformes y equipamiento vehicular a la Policía capitalina, el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, indicó que, como resultado de las inversiones y la suma de esfuerzos institucionales, de 2018 a noviembre de 2022, en la capital se disminuyó en un 56 por ciento la incidencia general y más del 80 por ciento de delitos de alto impacto, al tiempo de regis-

trar un avance del 87 por ciento en la Certificación Única Policial.

Dio a conocer que en 4 años, en Tuxtla Gutiérrez se ha ejercido una inversión de más de 950 millones de pesos en dignificación policial, equipamiento y prevención del delito; de igual forma, se ha beneficiado a más de 86 mil capitalinos mediante programas de prevención como Mujeres Constructoras de Paz, Mujeres Emprendedoras, Vecino Vigilante, Cine de Prevención y Escuela Preventiva.

En su intervención, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, resaltó la visión del gobernador Rutilio Escandón de privilegiar el trabajo coordinado y ejercer eficientemente el recurso público en acciones para fortalecer, equipar

y capacitar a las instituciones de seguridad de los municipios, sin adquirir deuda alguna.

Asimismo, reconoció el trabajo responsable de la Mesa Regional de Seguridad de la Zona Metropolitana y el esfuerzo que todos los días realizan las y los elementos que integran la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, y el Programa Policía Ciudadano Solidario.

En voz de las y los beneficiados, la policía Priscila Silva Gordillo agradeció esta entrega de uniformes, equipo y, sobre todo, del edificio que les permitirá tener mejor coordinación en sus funciones diarias, por ello, refrendó su compromiso con el resguardo de la seguridad de la población.

Finalmente, el alcalde Carlos Morales Vásquez indicó que, auna-

do al trabajo permanente que se hace en la Mesa de Seguridad para reducir aún más el índice delictivo, y gracias al equipamiento, la infraestructura y el apoyo otorgado por parte del Gobierno Estatal es posible que en la ciudad haya tranquilidad y seguridad. Manifestó su gratitud a las y los policías, quienes hacen que la paz en Chiapas sea posible.

Asistieron: el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el delegado estatal en Chiapas de la Fiscalía General de la República, Alejandro Vila Chávez; por parte del Ayuntamiento tuxtleco, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Jorge Alexis Zuarth Córdoba; el secretario de Obras Públicas, Jorge Humberto Gómez Reyes; así como las y los policías beneficiarios.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL

Combate efectivo a ilícitos forestales mediante operativos

Tuxtla.- En seguimiento a los acuerdos de la Mesa de Operativos Forestales y con la finalidad de continuar con la Estrategia de Combate al Tráfico y Comercialización de Materias Primas y Productos Forestales, se llevaron a cabo 224 operativos en materia de ilícitos forestales en el año 2022. Como resultado de dichas acciones se revisó un total de 73 vehículos que transportaban materias primas y/o productos forestales, 60 vehículos con 745.590 m³ de madera aserrada y 13 vehículos con 242.566 m³ de madera en rollo.

De éstos, 17 vehículos no contaban con documentación legal para transportar productos y/o subproductos forestales, los cuales fueron puestos a disposición ante la autoridad correspondiente; de los cuales, 10 vehículos con 104.677 m³ de madera aserrada, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Ambiental del Estado, 4 con 34.131 m³ de madera mo-

to-aserrada, a disposición de la Fiscalía General de la República, 2 con 15.929 m³ con subproducto forestal y 1 vehículo con 1,116 kg de carbón vegetal fueron puestos a disposición de la Fiscalía Ambiental del Estado.

Además, se revisó 1 vehículo que transportaba un excedente de 6.330mᶟ de madera aserrada, la cual fue asegurada por personal de Profepa para el seguimiento correspondiente.

Los operativos forestales seguirán realizándose constantemente con base en acuerdos interinstitucionales, que tienen como objetivo el combate a la tala, tráfico y comercialización ilegal de productos forestales; adquirirlos no es un delito siempre y cuando se realice en comercios autorizados que acrediten la legal procedencia. Comprarlos sin nota de remisión acreditada en el SAT, comprobante fiscal o factura, puede traer consecuencias legales. De acuerdo con la ley, se sancionará con pena de cárcel de 5 a 12 años de prisión a quien aproveche,

transporte o almacene, distribuya, comercialice o procese los recursos forestales sin la autorización de la autoridad competente. Es importante mencionar que, de acuerdo con el artículo 98 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, las materias primas o productos forestales que deberán acreditar su legal pro-

MESA ESTATAL DE SEGURIDAD

Gobierno de Chiapas mantiene operaciones aéreas al servicio del pueblo

cedencia son: madera en rollo, postes, morillos, pilotes, puntas, ramas, leñas; brazuelos, tocones, raíces y carbón vegetal. Además, astillas; madera aserrada o con escuadría, labrada, áspera o cepillada, entre los que se incluyen cuartones o cuarterones, estacones, vigas, gualdras, durmientes, polines, tablones, tablas,

cuadrados y tabletas; tarimas y cajas de empaque y embalaje; resinas, gomas, ceras y látex, así como otros exudados naturales; plantas completas, cortezas, hojas, cogollos, rizomas, tallos, tierra de monte y de hoja, hongos, pencas; y flores, frutos, semillas y fibras provenientes de vegetación forestal.

TONALÁ

Refuerza SSyPC seguridad en playas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tonalá.- En el marco del Operativo Guadalupe Reyes que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) implementa en todo el territorio chiapaneco por acuerdo de la Mesa de Seguridad Estatal, elementos de la Policía Fuerza Ciudadana realizan patrullajes preventivos y disuasivos en los centros turísticos de Puerto Arista y Playa del Sol en el municipio de Tonalá.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la Mesa Estatal de Seguridad, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó ante el gobernador Rutilio Escandón Cadenas que las aeronaves oficiales se mantienen al servicio del pueblo, concretándose a la fecha más de mil 958 operaciones aéreas, de las cuales 602 han sido para traslado de pacientes en estado crítico o que presentan alguna emergencia. Además, enfatizó que, desde el inicio de esta administración, están al servicio del pueblo chiapaneco las

ocho aeronaves con que cuenta el Gobierno de Chiapas para el apoyo de la ciudadanía más vulnerable, realizando exclusivamente tareas en materia de protección civil, salud y seguridad. “En cuatro años se han concretado más de tres mil 500 horas de vuelo”.

Dijo que recientemente se activaron siete operaciones aéreas en un solo día; dentro de ellas, el Operativo en la Selva Lacandona para trasladar a personas enfermas, personal médico y medicinas, con el objetivo de acercar los servicios de salud a zonas altamente vulnerables y lejanas.

En dicho operativo se coadyuva con la Secretaría de Salud en la atención de 10 localidades de difícil acceso terrestre, todas ubicadas en dicha región de Chiapas y con ello se contribuye a la reducción de la mortalidad materno infantil y en la atención a grupos vulnerables. Asimismo, se efectuaron traslados aeromédicos para la atención de un menor de edad y dos adultos dentro de la red hospitalaria de Chiapas. Se ponen a disposición los números telefónicos 961 615 1507 y 961 615 1587, para solicitar los servicios de la Dirección de Rescate Aéreo.

En coordinación con fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal, los elementos patrullan calles y playas en vehículos y pie tierra, sin que hasta el momento se registren comisiones de delitos y faltas administrativas, además realizan labores informativas y de proximidad social, todo ello con la finalidad de salvaguardar la integridad y el patrimonio de la población.

Asimismo, proporcionan recomendaciones de seguridad y autoprotección, así como información de las herramientas y servicios con los que cuenta la SSyPC, destacando los números de Emergencias 911 y De-

nuncia Anónima 089 y la aplicación móvil C5-Chiapas, una innovadora herramienta tecnológica de atención y reacción inmediata.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
SEGUIMIENTO
• Se ha logrado de manera coordinada la detención de 17 vehículos que transportaban productos forestales
• Las aeronaves oficiales realizan tareas exclusivas en materia de Protección Civil, Seguridad y Salud
06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL PUBLICIDAD

Pingüinos reales enfrentan amenaza del cambio climático en el confín del Índico

Como cada año en diciembre, la bahía de los Marinos, en la isla francesa de la Posesión, está llena: miles de pingüinos reales acuden a ese territorio aislado en el océano Índico, para reproducirse, aunque el cambio climático los amenaza.

Esta especie, reconocible por su plumaje blanco y negro rematado con un penacho amarillo, casi no sobrevive a la masacre sufrida entre finales de XIX y la primera mitad del siglo XX a manos de los cazadores de focas en el archi-

piélago de las Crozet.

«Hacia el final», cuando ya no había más focas que cazar, «los cazadores los usaban como carburante, quemándolos para fundir la grasa de foca en los calderos. Durante un corto periodo, hacían aceite de pingüino. Pero no era de buena calidad», explica Robin Cristofari, investigador especializado en estas aves de la Universidad de Turku (Finlandia).

«La especie estuvo cerca de la extinción», recuerda el científico, observando la colonia de esta isla situada en los Territorios Australes y Antárticos Fran-

ceses (TAAF).

La población se reconstituyó en siglo XX, «pero hace una veintena de años que se ha estancado», explica Cristofari, y agrega: «Tras un primer muro, la especie se dio contra otro más insidioso: el calentamiento climático».

Periplo reproductivo

El pingüino real se pasa la vida en el mar y solo vuelve a tierra para poner sus huevos.

Para ello, necesita un lugar seco pero a una distancia razonable del frente polar, la zona donde se encuentran las aguas calientes y frías del océano Índico, que es donde va a alimentarse de plancton y de peces.

El frente polar se sitúa a 350 kilómetros al sur del archipiélago de Crozet en invierno, pero los años malos de mucho calor puede alejarse hasta 750 kilómetros, demasiado para ir a alimentarse y volver a tiempo para dar el relevo a la pareja y alimentar al polluelo.

«El éxito de la reproducción depende

de la distancia del frente polar», resume Robin Cristofari.

Con el calentamiento climático, el frente se está desplazando hacia el sur y, al final, Crozet podría volverse inhabitable para estos pingüinos, que deberán trasladarse a otras islas más al sur. De las cerca de un millón de parejas registradas en el mundo, la mitad se reproducen en las Crozet y 300.000, en las islas Kerguelen, 1.400 km más al este.

Aunque los investigadores no creen que la especie corra peligro de desaparecer «en los próximos 50 años», su modo de vida podría verse seriamente alterado, indica Cristofari.

Custodia alterna

Un pingüino, que de media vive 25 años, tiene su primer polluelo a los 6 o 7 años. «Juguetón y curioso», se amontonará en gigantescas colonias con el huevo en equilibrio sobre sus pies y la barriga encima. Machos y hembras comparten el trabajo al 50% y se pasan el huevo para

HALLAZGO EN AMAZONIA

incubar, un momento peligroso porque los depredadores acechan. En un ciclo clásico, machos y hembras llegan a Crozet a principios de noviembre, se encuentran y se aparean. La hembra pondrá un huevo, se lo entregará al macho e irá al mar a alimentarse.

Durante los 50 días que dura la incubación y en el primer mes de vida del pollito, lo cuidan de forma alterna: pueden pasar hasta un mes sin comer para cuidar su huevo.

Los polluelos están bien alimentados hasta mayo y luego ayunan durante el invierno austral, aunque los padres van a darles de comer de vez en cuando. Los jóvenes pingüinos abandonan la tierra, alentados por el hambre, doce meses después de la eclosión del huevo. Esta alternancia de alimentación y ayuno es de particular interés para los investigadores. «Es una especie que pasa de una obesidad aguda a una gran delgadez varias veces al año», observa Robin Cristofari, algo que «para un organismo humano sería devastador».

Descubren una nueva especie de boa enana en Ecuador

La especie es considerada endémica y su hábitat está en los bosques piemontanos, que son zonas lluviosas, húmedas y con neblina. “La nueva especie presenta una pelvis vestigal, característica de las serpientes primitivas”, destacaron los investigadores

Un equipo de científicos descubrió en la Amazonia de Ecuador una nueva especie de boa enana, considerada una “reliquia” en el mundo animal por poseer vestigios de una pelvis, se informó este jueves.

El ministerio de Ambiente de ese país señaló que la serpiente recibió el nombre “Tropidophis cacuangoae”, en honor a la activista ecuatoriana Dolores Cacuango, “quien fue pionera en la lucha por los derechos de los indígenas y fundó las primeras escuelas bilingües”.

De hasta 20 centímetros de largo y con colores y patrones muy similares a los de una boa, los dos ejemplares de Tropidophis cacuangoae usados en el estudio fueron hallados en la reserva

nacional Colonso Chalupas, en la provincia de Napo, y en la privada Sumak Kawsay, en la vecina Pastaza, consignó la agencia de noticias AFP.

“Son una reliquia del tiempo, son animales tan viejos que encontrarlos es un privilegio”, indicó Mario Yánez, investigador del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).

“La nueva especie presenta una pelvis vestigal, característica de las serpientes primitivas, que es evidencia de la reducción de las extremidades en los reptiles escamosos hace millones de años, producto de las presiones climáticas en la era del Cuaternario”, señaló Yánez.

La investigación, que duró cuatro años, fue realizada por los ecuatorianos Mario Yáñez y Mau-

ricio Ortega, el estadounidense Alexander Bentley, la alemana Claudia Koch y el brasileño Omar Entiauspe Neto.

Los resultados se publicaron a finales de diciembre en el Euro -

pean Journal of Taxonomy.

“El descubrimiento elevó a seis el número de especies del género Tropidophis que habita solamente en Sudamérica”, afirmó el ministerio de Ambiente.

La nueva especie de boa enana es considerada endémica de Ecuador y su hábitat está en los bosques piemontanos, que son zonas lluviosas, húmedas y con neblina.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL INTERÉS GENERAL
POSESIÓN
* Sabias que el pingüino real se pasa la vida en el mar y solo vuelve a tierra para poner sus huevos

Selva política Rugidos

*Dan Minuto de Aplausos a Fuerzas Armadas, la Permanente del Congreso de la Unión

*Celebran Legisladores la Detención de Ovidio Guzmán, Líder del Cartel de Sinaloa

En la sesión presencial de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, dedicó un minuto de aplausos a elementos del Ejército Nacional y la Guardia Nacional, así como de todos los organismos de seguridad. El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) hizo la solicitud, y afirmó que toda familia y todo ciudadano quiere, desea y tiene, por ley, que vivir en paz, y es obligación de todo gobierno garantizarlo. Reconoció al pueblo de Sinaloa, así como lo realizado hoy por el Ejército Nacional y la Guardia Nacional en dicho estado. “Es algo que se debe reconocer, sean de derecha o de izquierda”.

El encargado de conceder el minuto de aplausos fue el presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, diputado Santiago Creel Miranda, quien solicitó a la Asamblea ponerse de pie para llevarlo a cabo.

Al respecto, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco aseveró que la recaptura de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” y uno de los líderes del Cartel de Sinaloa, es un gran logro del Gobierno Federal y una muy buena noticia para México. Sin embargo, pidió no especular ni debatir el tema sin que haya una declaración oficial del Gobierno de la República.

“La detención de Ovidio es una buena noticia para México y un logro del Gobierno de México de las Fuerzas Armadas mexicanas, pero el debate acerca de lo que lo motivo y de qué lo derivó es lo que vamos a debatir una vez que haya una declaración oficial”, indicó en declaraciones a la prensa.

Mier Velazco sostuvo que la oposición solicitó incluir en la agenda política de la sesión de este jueves, la discusión de este tema, pero se votó y se acordó posponer el debate hasta la siguiente semana, toda vez que no se tiene la información oficial ni elementos para desahogar este asunto.

“Querían incluirlo en la agenda política, pero nosotros, la coalición Juntos Hacemos Historia consideramos que hasta que no se tenga toda la información por parte del gobierno de México, se debata el tema, no podemos ser imprudentes. Entonces vamos a esperar para saber de qué derivó si fue de una orden de aprehensión liberada en México y acordamos que sea la próxima semana cuando hagamos un amplio debate con relación a este tema, de lo contrario sería debatir sobre especulaciones”, señaló. ************

Sobre el mismo tema, ayer la diputada Mariana Gómez del Campo (PAN) celebró que la Guardia Nacional y el Ejército detuvieran a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Un narcotraficante que dejó ir el presidente López Obrador en el año 2019 y más allá de si se le está entregando al Gobierno de los Estados Unidos, yo creo que hay que esperar, hay que esperar para ver qué es lo que procede”, indicó en declaraciones a la prensa.

La madrugada de este jueves 5 de enero fue detenido Ovidio Guzmán, en un operativo del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

Gómez del Campo destacó que la detención del traficante se convierte en un tema importante para la semana próxima cuando estén aquí el presidente Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Cana-

dá, Justin Trudeau.

Lamentó que en torno a la detención de Ovidio Guzmán se generarán actos de violencia en Sinaloa y confió en que el Gobierno Federal hará su parte y las autoridades locales para salvaguardar a todos los habitantes de esa entidad.

Gómez del Campo consideró que la estrategia de seguridad de “abrazos y no balazos” no está funcionando y que tampoco ha habido voluntad del Gobierno federal de poder capturar a los delincuentes.

Sobre el presunto plagio de su tesis de licenciatura de la ministra, Yasmín Esquivel Mossa, Gómez del Campo comentó que desde la Comisión Permanente impulsa un punto de acuerdo, para que sea la Contraloría de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que investigue sobre este supuesto plagio de la ministra y confió en que la Corte también tome cartas en el asunto.

Consideró que Yasmín Esquivel debió renunciar ante dicho hecho y lamentó que sea una mujer la que esté poniendo en jaque a la SCJN.

“Todos tenemos que hacer nuestra parte y, desde el Congreso, nosotros presentaremos las denuncias correspondientes, insistir en la necesidad de cuidar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la división de Poderes, entre muchas otras cosas”, concluyó. ***********

En otro tema les informamos que el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), secretario de la Comisión de Salud, hizo un llamado urgente para que las instituciones federales otorguen a la brevedad las remuneraciones que les corresponden a la comunidad médica por concepto de salario, complementos, aguinaldo, jornadas extras y brindar días de descanso.

Afirmó que ha habido abusos, amenazas y todo tipo de violaciones a los derechos humanos, por parte del Gobierno Federal, en contra dicha comunidad.

Señaló que, en los primeros días de enero de 2023, el sistema de salud está otra vez en situación de emergencia por la falta de pagos y abusos que se cometen en contra de la comunidad médica, por lo que personal de salud ha tenido que salir a las calles y hacer paros en los hospitales, ante la indiferencia de las autoridades.

Ramírez Barba apuntó que en los últimos años, debido a la austeridad y a la mala planeación del Gobierno Federal, los médicos en instituciones de salud pública han enfrentado atrasos en sus pagos, complementos de salario y prestaciones, incluido el aguinaldo, además de abusos laborales, extensas jornadas y carencias de material y equipamiento.

Refirió que, de acuerdo con lo recopilado por los medios de comunicación, el pasado 4 de enero, más de 300 médicos y trabajadores del Hospital 20 de Noviembre, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), iniciaron un paro de labores y realizan cierre de calles y avenidas para exigir que se respeten sus derechos laborales.

“Al reincorporarse de su periodo vacacional, el personal del ISSSTE se enfrenta a la incertidumbre, desinformación, amenazas y coacciones, principalmente por cambios en el sistema de registro de asistencia sin previo aviso”, dijo.

Ante ello, Ramírez Barba comentó que han solicitado espacios de diálogo para resolver la situación, además de condiciones justas de trabajo, tales como el pago de riesgos profesionales, jornadas de ocho horas, reconocimiento a la antigüedad y profesionalización.

Año Electoral

Este 2023 será la antesala de la lucha electoral nacional que se vivirá en el 2024, cuando la Presidencia de la República, el Senado y Cámara de Diputados también estén en juego.

Pese a la crispación por tanta inseguridad pública, violencia y asesinatos que no se detienen, el ambiente político avanza entre los distintos sectores de nuestra sociedad y no tardará en ganar espacios la discusión sobre quién debe ganar las gubernaturas del Estado de México y Coahuila.

Los partidos políticos PRI, PAN, PRD, MC, MORENA, PVEM y PT han dado a conocer que están listos para iniciar las campañas de quienes resulten ser los abanderados de cada fórmula política en pos de las gubernaturas en juego. Como se sabe, el Estado de México y Coahuila son dos entidades que siempre han sido gobernadas por el Partido Revolucionario Institucional, instituto político que todo parece indicar irán a la lucha electoral acompañado del PAN y PRD con el fin de enfrentar a MORENA y sus aliados en esta batalla que será el entremés político de lo que se vivirás en el 2024.

EL CARTÓN

La frase del día

La titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, al informar sobre la detención de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán, durante un operativo realizado por autoridades federales en Culiacán, Sinaloa.

06 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“No venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz…”
**********
EDITORIAL
VIERNES 06 DE ENERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4201· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.