

HABITANDO EL SER
( poemas, caligramas, textos experimentales)
Escribir es una forma de nombrarnos, de buscarnos en las palabras, de existir en la acción. Este fanzine es el eco de un encuentro en el que exploramos la identidad, la memoria y la emoción a través de la poesía, el cuento, el haiku y la epístola.
Tejimos nuestras voces en un proceso de autodescubrimiento. Fuimos siluetas que se llenaron de palabras, mapas de lugares habitados, hilos anudados con historias, cartas no enviadas y memorias compartidas. Aquí no hay un orden rígido, sino un hilo que conecta textos, imágenes y emociones que resonaron entre sí.
En Habitando el ser es más que un archivo de lo que escribimos: es un espacio de encuentro entre quienes buscamos en la escritura una forma de ser y de estar.
Este fanzine fue coordinado, editado y diagramado por Jair Sierra reuniendo las voces y memorias que surgieron en los encuentros.
@habitante_del_poema



“La poesía es algo que anda por las calles. Que se mueve, que pasa a nuestro lado.”
Federico Garcia Lorca

La poesía es un juego, un conectar los sentimientos con palabras llenas de ilusión.
La poesía es romance, erotismo, placer, es la capacidad de enunciar las emociones que nadie se ha atrevido a contar antes.
La poesía es una línea de agua que pocos pueden tejer en su mente sin hendiduras ni cabida
Sentirte, sentirme y conectar, son palabras a veces rebuscadas que cobran sentido al unirse.
Sobre todo, la poesía es el tono con el que pronuncio la vida que pasa.
Soy los pensamientos con los que dialogo en silencio, desbordadas cascadas ruidosas en lo lejano. Soy las palabras impronunciables con que me miran, con las que grito y me enojo.
Me duele el corazón, seguro, pero no he dejado de andar.
Soy lo que veo sin precisión, pero todo lo que tengo para seguir el camino.

Me gustaba salir corriendo a unos brazos cálidos cuando tenía las mejillas pobladas de lágrimas, de repente soltaba el peso. Ahora me siento más liviana para salir al mundo, aunque sus miradas ya no me abracen.
Jugué en loscolumpios, que risacontagiosa produceel viento , no quiero ab ri r los ojos.

Elcamino tiene piedras, Salto en lagramafresca ,peroh equedadoatrap a da. Ya no podré vol v e r . eslargo y ondulado, yo cojeoasupaso.
Undía mesentí como un huevo hoy lascáscaras mañana meestaré
se han roto


Soy las ramas cortadas de mi
Soy las flores que crecen de esas grietas, hoy heridas que cicatrizan.
Soy la planta que se sostiene con firmeza gracias a mis raíces.
Ahora soy hogar, soy futuro, soy retoño.
Soy mi garganta, seca como un desierto, Un desierto seco, ya cansado de gritar.
Soy mis oídos que crecen buscando escuchar una voz de esperanza.
Soy la llama de mis pensamientos, que se avivan.
Soy el ojo que todo lo ve, el cuerpo que todo absorbe,
Soy mipropio refejo y también soy el suyo.



Soy la protección que cobija mi cuerpo, soy el cuidado que en ocasiones se descuida, soy la aceptación de aquello que me da miedo, soy el transitar en movimiento que aún con raíz quiere comprensión, gracias a la luz que me acompaña a la contemplación de mis heridas.
Gracias a mi fuerza levanto el peso que ya no me pertenece para ser luz, mi sombra, tal vez solo soy.

En el marhay miles de posibilidades me permito , solo me permito.
¿podría ser que tengo un lugar donde existir?
Esa es una gran posibilidad, siéndote sincera no lo sé en este momento, solo soy yo y mi pensamiento. El meollo de la cuestión radica en que no sé cúal es la verdadera posibilidad. Será tal vez que cuando junto el cambio, la esperanza y la búsqueda, puedo generar libertad, tranquilidad y conciencia ¿Quién sabe?
O si mejor pienso que ese es el lugar donde quiero estar
Alguna vez nací nadie me preguntó asíque me fui.

Alguna vez crecí así queme fui. me dijeroncómo debia ser
Alguna vez renací así que me quedé conmigo.
decidí habitarme

Soy labrisa que se esfuma
Soy la marea crepitando.
Soy la tierra inestable
Y también el fuego que se apaga… Y ahora después de serlo todo, ¿qué más me espera ser?
Si ya habité el miedo y superé la soledad
Solo puedo ser el refugio de las almas Sin libertad.
Soy, simplemente soy.
De s c ompon e r n os con l o s m i e d o s m i r arn os , d e j a r nos y v o lv e r a b r ot ar .

Un ser multidimensional acaba de surgir en una forma por conocer, por expresar. Sabe que lo mueve la energía y la fuerza que brota de adentro, es el momento de habitarse.
CLARA

Soy agua de lluvia
Soy porque soy. Elegante, mantis sin religión, agua sin fuente. Nadie reencarnará en la llave de mi creatividad
No existe océano en mi vida, porque me lo trague al nacer.
Tomo lo que los demás esconden en mi interior y en cada palabra digo verdades incomodas ante los oídos sedientos de montes ignorantes.
Mis mañanas, mis tardes, mis noches son más bellas cuando pienso en ti, mi corazón.

Si sientes que el amor no existe, comienza por darte gusto y apreciarte más, y ahí puedes amar al prójimo, eso es amor.
El amor no se compra, puedes comprar diversión y otras cosas más, pero el amor se gana. Amén.

Suena la alarma. Primer café, oscuro, sin azúcar –aquí le llaman “tinto”-. Ducha, agua templada, canto. Trabajo, estudio y en el medio: tú que me llevas a habitar el amor y deshabitar el ego, pero me pide habitar en fuidez. Y entre el trabajo, el estudio y tú, habito mi orilla para mantenerme en calma.
Más, habitar la orilla es deshabitar la realidad. No me incomoda, me libera, pero también me lleva a deshabitar la cordura y la estabilidad.

Chat gpt escribe un mensajito a agradecer a mis amigues por invitarme al taller de escrita:
Diles que el parche estuvo lindo, la gente toda muy amable y que me encanta que haya un espacio así, y que lo disfruté, pero que sentí que no estaba en día de expresarme más allá de mi zona de confort por lo que les cuente que me pasó. Aún estoy saliendo de este lugar mental, y les agradezco la compañía en el camino. Cierre el mensaje deseando que la distancia física no sea más grande que las ganas de habitarnos nuestras vidas.

Cerré los ojos y el agua me llevó metí mis pies al agua, estaba fría, pero la soportaba.
Fui sumergiendo mi cuerpo y me dejé llevar, poco a poco dejé que mi cuerpo se entregara al agua.
Quedé flotando boca arriba y sentí la paz, cerré los ojos y ya era una con el agua, la corriente me llevaba y sin darme cuenta se tornó turbia.
Perdí el control de la ruta y abrí mis ojos, ya no había vuelta atrás, la corriente del agua se apoderó de mi cuerpo. Decidí cerrar de nuevo los ojos y me permití fluir con el agua, ahora soy una con el agua.
JACKIE

He vivido en la ciudad del paisaje eterno, donde se enchapan las montañas de cemento para asegurarlas, las personas se mueven de cerro para reconocerse, las aves se posan en las esquinas para no rendirse, y yo, he aprendido a caminar dentro de mí mismo como si la ciudad fuera refejo, a construir un nombre, a esperar que el sol aparezca sobre Manrique y se esconda en la Aurora, he entendido que la libertad no siempre es un grito, a veces es quedarse, quebrar el asfalto desde abajo. He vivido en la ciudad del paisaje eterno, no hay algo más que decir.
Respiro y sigo aquí.


Paola Oscar
Misteika
Clara
Elloco
Matilda
Mariano
Jackie
Nico
Jair
Camila Rok

Gracias a cada persona que abrió su historia, su voz, su silencio.
Gracias a quienes se atrevieron a escribir desde el borde, el centro, la herida, la luz.
Gracias por cada palabra, cada escucha, cada nudo atado con ternura.

Este libro no termina en esta página.
Sigue en quien lo lee, lo siente y se reconoce.
Sigue en quienes aún buscan su nombre, su casa, su historia.
Gracias por escribir con nosotrxs.
Gracias por nombrarse.