Ejemplar gratuito / No 4 Año 10
Mujeres Inolvidables… Tamara de Lempicka - Revolucionaria del arte -
Queridos lectores:
Es un placer saludarlos y darles una cordial bienvenida a nuestra primera edición del 2023. Estamos muy felices de iniciar un año más, y deseamos que este nuevo año este lleno de éxito y prosperidad para cada uno de ustedes, nuestros distinguidos lectores, quienes año con año nos reciben con los brazos abiertos. Esperamos que disfruten de los contenidos que hemos realizado especialmente para ustedes.
En nuestra primera portada del año nos complace presentarles a una mujer carismática, soñadora y empática, quien, a través de su arte, refleja una perspectiva diferente de la vida y de temas tan importantes como la igualdad de género, la victoria y el empoderamiento del alma. Rebeca Segura es una artista mexicana llena de talento y con un futuro prometedor en la historia del arte; además, es una inspiración para todos aquellos que sueñan en volver su pasión, una profesión en la vida. Acompáñenos a conocer más sobre su vida y proyectos en la enriquecedora entrevista que nos concedió.
Para inicio de año, los llevamos a un lugar encantador en nuestra sección de Viajando por el Mundo: Estambul, una ciudad entre dos continentes. La ciudad más grande de Turquía es un lugar que nos invita a recordar la historia y apreciar la belleza de su esplendor a través de sus muchas mezquitas; pero, lo que sin duda llama más la atención de esta ciudad, es su capacidad de cambio al ser una mezcla de dos culturas completamente diferentes.
Además, traemos para ustedes propuestas en vestidos de novia con estilos brillantes y siluetas marcadas, en una sección de Moda muy distinguida al contar con la presencia de la modelo uruguaya Valentina Duarte, quien luce radiante en los vestidos más nuevos de la temporada primavera- verano 2023 de la marca Apparel Novias. En nuestro segmento de Pasión por la lectura, les reseñamos el libro La Guerra de Las Dos Rosas, del autor inglés Conn Iggulden, un libro de ficción histórica que narra un hecho que marcó el destino de Inglaterra.
Esto es tan solo una probadita de todo lo que hemos preparado para ustedes en esta edición. Por último, queremos recordarles que pueden disfrutar de todos nuestros artículos en nuestra página web: https://www.revistamujeres.mx/
Damián Ordóñez y Adrián González
Carta Editorial
DIRECTOR GENERAL: Lic. Damián Ordóñez.
DIRECTOR EJECUTIVO: Ing. Adrián González Calva.
GERENTE: Lic. Blanca Edith Juárez Altunar.
COORDINADORA DE CONTENIDOS: Lic. Blanca Edith Juárez Altunar y Lic. Diana Urbina Bermúdez.
ARTE: Lic. Ma. Fernanda Chang Peña.
CONTENIDO CULTURAL: José Delgado, Yaraví Camas, Gladys Bonifaz, Selene Camas, Alejandra Rocha y María Elena Zenteno.
FOTOGRAFÍA: Pablo Cunjamá: 961 315 4851, Eder Ochoa: 961 579 0622, Marcos Ocaña: 961 210 4036, Gabriel Sosa: 961 266 0300, Punto Red: 961 279 5010, Roger Alcázar: 961 701 4213, Williams Rojas: 961 154 1677.
MAQUILLAJE: Carlos Meza: 961 282 0039, Eloisa Gómez: 961 126 5154, Iván Aguilar: 961 638 0422, Carlos Castillo: 961 115 0811, Fabyola Romero: 961 359 3485, Kathia Cruz: 961 262 9311.
EVENTOS SOCIALES: Darío Delgado.
FB: Revista Mujeres Chiapas IG: revistamujeresmx WEB: revistamujeres.mx
Ventas, publicidad y eventos: Tel: 961 61 397 22, Cel: 961 603 6474 & 961 451 0023.
7a. Poniente Norte No. 783 esq. con 3a. Norte Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
EDITORIAL: DAGOZ S.A. DE C.V.
M.C. / 4
Mujeres Inolvidables
Tamara de Lempicka
Revolucionaria del arte
Por Blanca Juárez.
Mujer con talento y carácter, Tamara de Lempicka, creo obras que se le reconocen a primera vista, dado el estilo que impregno en su carrera artística. Sus obras destacan por plasmar retratos, desnudos eróticos y bodegones de alcatraces. Recibió considerables elogios por sus obras y se convirtió en una celebridad social, famosa por su actitud distante, sus lujosas fiestas y sus aventuras amorosas tanto con mujeres como con hombres.
Tamara Rozalia Górska nació el 16 de mayo de 1898 en Varsovia, la capital de Polonia, que en ese momento estaba unida a Rusia. Hija de Boris Górski, un abogado ruso de fe judía, y Malwina Dekler, una socialité polaca que pasó la mayor parte de su vida en el extranjero. Tamara asistió brevemente a un internado en Lausana en 1911. Su abuela la llevó entonces en un viaje a Italia, donde ella descubrió las obras maestras del Renacimiento. Después de que sus padres se divorciaran en 1912, vivió con su tía Stefa en San Petersburgo y allí conoció “en 1915” a un rico abogado polaco, Tadeusz Łempicki, con quien se casó en 1916 y tuvo a su única hija, llamada Kizette.
M.C. / 6
Tamara de Lempicka comenzaba a participar en la vida social parisina. En 1929 adquirió en la Rue Méchain, en el distrito 14 de París, un apartamento-taller ubicado en un edificio diseñado por el arquitecto francés Robert Mallet-Stevens. La decoración de estilo Art Deco fue realizada por Mallet-Stevens y la propia hermana de Tamara, Adrienne Gorska. Desde 1984, este edificio está inscrito en el Inventario de Monumentos Históricos.
Tamara de Lempicka viajó por primera vez a los Estados Unidos en 1929, para pintar un retrato de la prometida del magnate petrolero estadounidense Rufus T. Bush. También exhibió con éxito sus obras en el Carnegie Institute de Pittsburgh.
Se divorció en 1928 y luego se volvió a casar en 1933 con el húngaro Raoul Kuffner. Tamara se consideraba bisexual y no ocultó su atracción por las mujeres, lo que en ese momento parecía particularmente escandaloso. Se le atribuyen relaciones con la escritora francesa Colette, la cantante Suzy Solidor, las escritoras inglesas Violet Trefusis y Vita Sackville-West.
Poco tiempo después, su lujosa vida se vio interrumpida por la Revolución Rusa de 1917. Los Lempicki fueron acogidos por primos de Tamara, que habían encontrado refugio en París. Tadeusz no lograba adaptarse profesionalmente a Francia, por lo que Tamara decidió convertirse en pintora. En 1920, se matriculó en la Academia Ranson y también en la Academia Grande Chaumière. En el primero, su maestro fue Maurice Denis, pintor del movimiento Nabi, y en el segundo André Lhote, uno de los representantes del cubismo. Estas enseñanzas determinarían el estilo muy original que creó la pintora.
Su carrera comenzó realmente en 1925. Presentó algunas obras en la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas celebrada en París en 1925 y con la que lanzó el estilo Art Deco. El mismo año, el conde Emmanuele Castelbarco organizó una exposición de sus obras en Milán, para la que pintó 28 cuadros en pocos meses. Sus pinturas, en armonía con el estilo Art Deco que tuvo su apogeo en la década de 1920, son cada vez más apreciadas. En 1927, ganó el primer premio en la Exposición Internacional de Bellas Artes de Burdeos por su retrato de Kizette, en la que la niña aparece de cuerpo entero y sentada junto a un balcón; en la mano derecha parece estar sosteniendo algo que no está ahí. Kizette fue modelo e inspiración en varias ocasiones.
gente. Estaba limpio; fue terminado”.
M.C. / 7
“Fui la primera mujer que hizo pintura clara y ese fue el éxito de mi pintura y las galerías empezaron a ponerme en las mejores salas, siempre en el centro, porque mis cuadros atraían a la
Durante el invierno de 1939, tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Tamara tuvo que emigrar con su familia a Estados Unidos. Se instalaron primero en Los Ángeles y luego en Nueva York. Las exposiciones y la vida social muy activa continuaron, pero la artista se hizo conocida en Estados Unidos como una diletante que había tomado la pintura como un pasatiempo, en lugar de un talento establecido por derecho propio.
A medida que su producción disminuyó, desapareció del mundo del arte durante casi veinte años. Hizo una breve reaparición en 1960 con un giro en el arte abstracto en un intento por recuperar su reputación artística. Cuando la obra se exhibió en 1962 en la Galería Iolas de Nueva York, fue recibida con desprecio crítico. Después de la repentina muerte de su esposo, de Lempicka renunció a la pintura como carrera, se mudó a México y desafortunadamente nunca volvió a exponer. El 18 de marzo de 1980, en Cuernavaca, México, a la edad de 81 años, Tamara falleció mientras dormía, y según sus deseos, sus cenizas fueron esparcidas sobre el volcán Popocatépetl.
Pese al poco éxito que obtuvo en Estados Unidos, la artista es considerada como pionera de una nueva visión de la vida con respecto a la mujer nueva y segura de sí misma, cambiando aspectos de la feminidad, sobre todo porque su supuesta bisexualidad constituye un acto de libertad extremadamente raro en ese momento. Desafió las limitaciones impuestas al arte y la vida de una mujer, mostrando obras en las que la sensualidad era su firma.
Lempicka tenía una personalidad fuerte con una actividad desbordante. Toda su vida lo demuestra y en particular su capacidad para afrontar la adversidad. Huyendo de la Revolución Rusa, llegó a París y se convirtió en una artista reconocida. Al no haber practicado la pintura en su primera juventud, tenía todo por aprender, pero también una voluntad de hierro para triunfar. Hoy, su trabajo es recopilado por muchas celebridades, incluidas Madonna, Jack Nicholson y Bárbara Streisand.
“Vivo en los márgenes de la sociedad, y las reglas de la sociedad normal no se pueden aplicar a aquellos que viven en el límite”.
M.C. / 8
En esta última entrega de las mejores colecciones de la próxima temporada primavera-verano 2023, les presento tres maravillosas propuestas a cargo de tres destacados diseñadores norteamericanos. Como bien podrán constatar, cada enfoque es muy particular con su sello característico, pero, en el fondo, conllevan la misma misión: enaltecer y cautivar.
DENNIS BASSO
El salón del Hotel Pierre de la ciudad de Nueva York fue el magno escenario en el que Dennis Basso celebró sus cuarenta años de trayectoria con una maravillosa pasarela, la cual se distinguió por su elegancia y sobriedad acompañada del toque juvenil que tanto gusta a sus seguidoras. Rodeado de socialités y celebridades de la talla de Kris Jenner, Martha Stewart y Carmen Dell’Orefice, el talentoso diseñador dio una muestra del por qué ha logrado mantenerse vigente a lo largo de cuatro décadas en la cúspide de la industria de la moda norteamericana.
A lo largo de la pasarela de Dennis Basso pudimos observar elementos como preciosos detalles florales, pantalones de sastrería, así como plumas y pieles de zorro, mink y sable, dando como resultado una propuesta colorida y refinada. “Floral y divertida, sofisticada y despreocupada, la colección captura el espíritu de los lugares vacacionales de antaño como Newport, Southampton y Malibú, pero representados con una estética actual”, comentó Basso respecto a su nueva propuesta.
A lo largo de su destacada trayectoria, Dennis Basso ha vestido a las mujeres más importantes de los Estados Unidos. Desde Elizabeth Taylor, Ivana Trump, Hillary Clinton y Michelle Obama, hasta las estrellas juveniles en ascenso. No obstante, el diseñador no tiene ninguna intención de retirarse, al contrario, entre sus planes se encuentran un programa de televisión y nuevas líneas de ropa más accesibles para las nuevas generaciones.
M.C. / 10
JONATHAN SIMKHAI
La única constante en el mundo de la moda es el cambio. Evolucionar para interpretar las nuevas tendencias y desarrollar técnicas innovadoras es fundamental para mantenerse vigente en esta industria tan revolucionada. Tal es el caso del diseñador Jonathan Simkhai, quien en 2010 fundó su marca homónima en la ciudad de Nueva York, ganándose muy pronto el reconocimiento del púbico, a tal grado que, en 2015, fue galardonado con el Premio CFDA-Vogue Fashion Fund. Sin embargo, en el 2018 el diseñador se mudó a la ciudad de Los Ángeles, buscando entrar en contacto con nuevas influencias que revolucionen su estilo.
Para primavera 2023, Jonathan Simkhai buscó inspiración en la estética del ámbar y los fósiles, confeccionado maravillosos vestidos en los que convergen el pasado y el futuro. En definitiva, mis looks preferidos de la colección son los vestidos con diseños de fósiles en textiles como el crochet y el encaje guipure, no obstante, mi favorito absoluto es el mini vestido plateado de conchas confeccionado a base de cristales en poliéster, el cual luce simplemente espectacular.
M.C. / 11
JOSIE NATORI
Lo que comenzó con la confección de un camisón de inspiración oriental, pronto se convirtió en una marca internacional de estilo de vida. La diseñadora de origen filipino Josie Natori, emigró desde muy joven a los Estados Unidos para graduarse de la carrera de economía en el Manhattanville College, forjando una trayectoria en el mundo de los negocios que la vio ocupar importantes posiciones en Wall Street, como en Merryll-Lynch, donde logró convertirse en la primera mujer vicepresidenta de su rama bancaria. No obstante, Natori buscó incursionar en diferentes negocios, hasta que vio una oportunidad de inversión cuando vendió a un cliente de Bloomingdale’s un camisón de inspiración oriental. En ese entonces, no había suficientes opciones de ropa interior femenina, por lo que Natori logró aprovechar ese vacío en el mercado, lanzando preciosas líneas de lingerie, a las que pronto se sumaron las ready to wear, hogar, fragancias y lentes.
M.C. / 12
Pasión por la lectura La Guerra de las Dos Rosas, Tormenta –
Conn Iggulden
Por
Diana Urbina.
Pobre del reino cuyo soberano es un hombre débil, pues está destinado al fracaso y a la perdida. Inglaterra, 1443, las nubes cubren el cielo inglés, nubarrones de presagios y amenazas; la rebelión está a punto de estallar y la eterna guerra contra Francia es cada vez más costosa. Lo peor sucede dentro del mismo palacio, donde las intrigas ponen en manifiesto la inminente guerra entre la familia. No es tiempo de paz y no lo será mientras la ambición por el trono enfrente a los más poderosos en una lucha cuyo premio no es otro que el destino de Inglaterra.
El rey Enrique VI se encuentra a pasos de la muerte, sin heredero nombrado, Ricardo, Duque de York y protector del reino, prosigue en sus pretensiones sobre el trono inglés, favoreciendo a sus partidarios y enfrentándose a la reina, Margarita de Anjou, quien lidera a los fieles del rey. Los conflictos entre estos dos aristócratas los llevan a desencadenar una guerra en la cual se enfrentarán las casas de Lancaster y York por más de 30 años. Y no hay peor enemigo para el imperio, que la familia misma, ya que son los únicos con el poder suficiente para reducir a cenizas todo lo que se ha construido.
Un breve prólogo cuenta como la muerte de Eduardo III de Inglaterra, en el año 1377, pudo ser el detonante de las posteriores disputas entre sus descendientes. Puesto que Enrique IV no era el heredero legítimo del trono, sino que había desposeído a su primo, Ricardo II, de la Corona con la ayuda de la nobleza y parte del Parlamento. Este ascenso al trono fue la semilla de los conflictos familiares que terminarían desembocando en la guerra de las Dos Rosas. Un periodo histórico que trajo incertidumbre y derramamiento de sangre. El hijo de Enrique IV, se dedicó a los éxitos militares, haciendo que se olvidara la anómala llegada al trono de su padre. Enrique V fue un rey fuerte, valiente y generoso, pero una muerte repentina dejo a su heredero solo y con muchas personas que querían su cabeza con la esperanza de llegar al poder; y Enrique VI resulto ser un hombre débil, inseguro y enfermizo, en pocas palabras, listo para ser derrocado por hombres más capaces.
Después de una breve explicación fundamentada en hechos históricos, la novela nos traslada al año 1443, donde el actual rey de Inglaterra, Enrique VI, le pide al jefe de sus espías, Derry Brewer y a William de la Pole, Duque de Suffolk, que negocien una tregua con Francia. Pero esta ansiada paz no es bien vista ni por los colonos ingleses que viven en Francia, ni por el Duque de York, que no piensa renunciar al trono que le debería corresponder. Es aquí donde todo comienza.
M.C. / 14
-Un
reino por el que se vive o se muere
acción, intriga
- THE INDEPENDENT
aventuras.
Un factor que ha resultado fundamental en esta historia, es la neutralidad con la que se desarrolla el planteamiento, ya que no hay favorecimiento ni mentiras en los involucrados. En cada cambio de escenario, o punto de vista, lo que cuenta son los intereses de los protagonistas de ese momento, así es posible que comprendamos que, más allá de la ética y de la moral, cada bando tenía sus propios motivos y reivindicaciones para sentirse como el verdadero pretendiente al trono de Inglaterra. Por ello, no sentimos que uno u otro tenga mejores intenciones o que resulte ser mejor opción.
Este libro es una ficción histórica en el sentido de que la recreación de los hechos se toma algunas licencias, como el caso de algunos personajes que no son completamente comprobables, pero logra hacer que las adaptaciones le den un giro muy interesante a la verdad y que resulte mucho más entretenido comprender como se fue tejiendo la historia de un Imperio tan antiguo, a través de la acción y hechos que te mantienen a la expectativa. Lo mejor de todo, es que sabemos como termina y quien gana, pero el comprenderlo e involucrarse un poco más, resulta tan entretenido como estimulante.
Conn Iggulden es un autor inglés nacido en Londres en 1971. De joven, ejerció la docencia en una escuela católica por siete años, dedicándose posteriormente a la escritura a tiempo completo tras el éxito de sus primeros libros. Los libros más conocidos de Iggulden pertenecen a la ficción histórica, donde muestra una excelente y entretenida narrativa que le ha valido el favor del público a nivel internacional. Junto con su hermano, Hal Iggulden, ha escrito libros juveniles que fomentan la imaginación.
M.C. / 15
-“Una obra maestra en ambientación,
y
Conn Iggulden es el verdadero maestro de la novela histórica de hoy”.
-Un reino, dos familias, treinta años de guerra
La tiroides es una glándula muy importante, tiene forma de mariposa y se encuentra en la parte central del cuello, la cual produce hormonas que ayudan a regular diferentes sistemas en nuestro organismo, por ejemplo: ayuda al cuerpo a utilizar energía, a mantener y/o regular la temperatura corporal, y a que los órganos, el cerebro, corazón y músculos funcionen normalmente.
Sin embargo, la glándula puede no funcionar correctamente debido a diversos factores y una de las patologías es el hipotiroidismo, cuando la glándula está “floja” (hipoactiva) y no es capaz de producir suficiente hormona tiroidea para mantener el buen funcionamiento del cuerpo y como respuesta los procesos corporales comienzan a funcionar con lentitud.
¿Cuáles son sus causas?
•Congénito (mal formación o ausencia de la glándula).
•Predisposición genética.
•Enfermedad autoinmune.
•Tiroiditis de Hashimoto.
•Extracción quirúrgica (por nódulos, cáncer, etc.).
•Tratamiento radiactivo.
•Tiroiditis, por infecciones virales o embarazo (durante o post).
•Determinados medicamentos.
•Problemas alimenticios (demasiado o muy poco yodo).
¿Cuáles son los síntomas?
•Fatiga.
•Aumento de peso “inexplicable”.
•Cambios en el estado de ánimo con tendencia a depresión.
•Letargo.
•Sensibilidad al frío.
•Constipación (estreñimiento).
•Resequedad de la piel.
Como pueden ver los síntomas son muy variados y seguramente has sentido por lo menos dos de los síntomas. La única manera de saber si tenemos o no alguna patología de la tiroides, en este caso el hipotiroidismo, es una prueba de sangre (perfil tiroideo) que mostrará nuestros niveles hormonales.
Se trata de una enfermedad incurable, la cual la mayoría de personas la padecen durante toda su vida, aunque existen excepciones, como en todo. Puede ser algo clínico- transitorio, como la tiroiditis por embarazo o alguna infección viral. Sabemos que el COVID-19 cambió por completo muchas cuestiones de salud y, el hipotiroidismo es una de ellas, existen secuelas que con el debido control y seguimiento pueden ser transitorias; no obstante, mucho paciente después de pasar por el cuadro activo no vuelve a la revisión médica.
Tuve pacientes que acudieron después de haber superado el cuadro de COVID-19, y fue entonces cuando me di cuenta de que las secuelas de la enfermedad habían provocado alteraciones en las hormonas de la tiroides. Afortunadamente, se les dio tratamiento y seguimiento pertinente. Una paciente tuvo una repentina “inflamación” en la zona central-lateral del cuello, sin síntomas aparentes. Ella supuso que se le pasaría, ya que tampoco le causaba molestias. Acudió a un servicio donde le dieron antiinflamatorios y antihistamínicos, pensando en algún cuadro viral. Su hija me la llevó a valoración donde al explorarla le expliqué la necesidad de estudios complementarios, que resultaron con nódulos y quistes en la tiroides. Actualmente, está en tratamiento y vigilancia en conjunto con el especialista.
A raíz del COVID-19, se produjo una proliferación de otras enfermedades como patologías autoinmunes, alteraciones hormonales, cáncer, entre otras. Por ende, si padeciste COVID-19, deberías realizarte un chequeo médico completo para confirmar que no haya producido cambios en tu sistema y que no necesites de un tratamiento para restaurar el equilibrio.
Si tienes hipotiroidismo, es importante que por lo menos una vez al año, te hagas estudios de control para verificar que la dosis de tu tratamiento sigue siendo el adecuado. Como otras enfermedades, con un buen control no deberías presentar síntomas o molestias. La finalidad del control de enfermedades es tener una buena calidad de vida.
Ten en cuenta que debemos de someternos a una revisión médica anual a partir de los 20 años de edad. Ante cualquier síntoma, acude con un profesional y, si tienes dudas, busca una segunda opinión.
Dra. Yaraví Camas Damián MÉDICO GENERAL, IESCH. Ced. Prof. 878706 Cel. 961 244 9351
Facebook: Medicina General SH Instagram: @Dra_yari_camas Youtube: Salud Holística Tux
M.C. / 16
Podemos echar a volar nuestra imaginación cuando de propósitos de Año Nuevo se trata. ¿Qué tantos lograremos cumplir? Normalmente, cuando hay voluntad, los alcanzamos de manera gradual. No obstante, más de uno, es un propósito material; pero ¿cuántos de ellos son espirituales?
Recordemos que un estado de consciencia elevada genera una vida dichosa. Veamos algunas características de los estados de consciencia que existen para entender el por qué es tan importante tener propósitos espirituales.
• Bajo: Prevalecen los apegos a las personas, a lo material y a los recuerdos. Hay heridas y bloqueos físicos y emocionales. No se tiene ningún interés en temas de evolución o de elevación de consciencia. No sabes que estás dormido. No sabes que no sabes.
• Medio: Empieza con la búsqueda de ese “algo”, se siente interés por temas sobre energías, sanación y espiritualidad; se quiere un cambio interno, una verdadera transformación. Se activa la curiosidad, las ganas de aprender, conocer, crecer y evolucionar, pero partiendo desde dentro. Empiezas a despegarte de lo externo. Sabes que no sabes.
Coordinadora de Casa Paz
Facebook: @Casapazcomunidad
Twitter: @casapaztuxtla
Telegram: casapazcomunidad
Correo: casa.paz.info@gmail.com
• Alto: Se comienza a entender y comprender el “ser”, obteniendo el conocimiento y conociendo las herramientas y métodos. Se nota el crecimiento, pero no se aplica a uno mismo, solo se predica, pues internamente aún hay miedos y programaciones mentales limitantes. Sabes, pero no lo aplicas.
• Elevado: Se siente la vibración alta y la energía de las personas; se irradia mucha energía, luz y amor. Se luce reluciente y brillante naturalmente. Nos volvemos uno con la naturaleza, con los animales y con el universo. Te sientes y sabes que eres parte del todo. Sabes y lo aplicas.
• Superior: Se tienen facultades como la sanación, canalización, clarividencia, sensibilidad o premonición; los viajes astrales están presentes, no se siente la necesidad de resaltar o de ser reconocido. La humildad se convierte en una de las mayores virtudes. Se logra tener confianza en lo que se dice y hace, se es coherente y congruente. Decretas a través de la palabra consciente, que eres co-creador de tu realidad. Eres servidor innato y compartes tus conocimientos, solo por el ánimo de ayudar sin ser reconocido. Sabes y enseñas.
En este 2023, ¿quieres apegarte a lo material o vivir en calma, en donde el amor te impulse y puedas expandir tu luz al mundo? Tú decides. Eres el maestro y creador de tu propia realidad.
Si deseas profundizar más sobre bienestar humano, visítanos en www.casapaz.com.mx o por nuestras redes sociales.
M.C. / 18
Namasté.
María Elena Zenteno
RebecaSegura
M.C. / 20
El arte del empoderamiento
Por Damián Ordóñez.
La sensibilidad, la pasión, la empatía y la constancia, son herramientas necesarias para que un gran artista muestre la belleza de la vida a través de sus pinceladas, siendo capaz de mostrar, sin necesidad de palabras, lo que a muchos les da miedo expresar.
Rebeca Segura Rahme es una mujer capaz de exponer en cada una de sus creaciones una metáfora de la vida, de cómo las emociones se pueden plasmar desde diferentes ángulos y que la humanidad es el más fiel retrato de nuestra historia. Su pasión por la luz le otorga la capacidad de retratar de mejor forma temas como la igualdad de género; la victoria; la derrota y el empoderamiento del alma, por medio de colores, fotografías y demás elementos, lo que le permiten crear grandes exposiciones que ha presentado en foros nacionales e internacionales.
Estamos muy contentos de iniciar el 2023 con la compañía de una mujer que inspira motivación y creatividad, capaz de transmitir sentimientos a través del lenguaje del arte y que, gracias a ello, podemos percibir la esencia de lo que nos rodea desde una perspectiva diferente.
Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Pablo Cunjamá.
MUA: Carlos Castillo.
Vestido: Apparel By Damián Ordóñez.
M.C. / 21
Bienvenida a la primera edición del año 2023, es un privilegio presentarte en portada, para comenzar, podrías platicarnos un poco de ti, ¿de dónde eres originaria y cómo fue tu entorno familiar?
¡Qué honrada me siento de iniciar este año 2023! ¡Deseando que todos encontremos hacer lo que nos haga sentir vivos!
Nací en Córdoba, Veracruz. Soy la quinta de ocho hermanos, crecí en un ambiente relativamente tranquilo, sin embargo, entre tantos hijos siempre había un poco de caos en casa. De niña tenía una personalidad muy tímida y crecí un tanto sola y aislada del resto, y fue ahí, que descubrí que a través de mis dibujos lograba construir mi pequeño gran mundo, era mi santuario. Fue la herramienta perfecta para expresarme sin dar explicaciones de nada de lo que sentía.
¿Cómo ha sido tu trayectoria artística?
Desde muy temprana edad sentí un llamado inexplicable hacia la pintura. De cierta manera, era algo ajeno a mi historia familiar, pero no a mi naturaleza sensible e introspectiva. Así que decidí estudiar el certificado en pintura y la licenciatura en diseño gráfico en la Universidad de las Américas, Puebla. Al pasar los años enfoqué mi atención en mi familia, hasta que un día simplemente todo se dio y tuve un llamado contundente ante mi misión de vida: expresarme a través del arte. Las puertas de CONECULTA Chiapas, se abrieron a través de una invitación a exponer individualmente en Comitán de Domínguez, una puerta me fue llevando a otra, hasta presentar mi trabajo en Nueva York, Miami, Berlín, Venecia, Barcelona, entre otros, y el resto, es historia.
M.C. / 22
M.C. / 23
Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Pablo Cunjamá. MUA: Carlos Castillo.
Como artista, eres inspiración para otras personas, pero para ti, ¿qué sirve de inspiración o quién es tu inspiración?
Hablar de inspiración nos invita ahondar en su definición que según los diccionarios dicen es “hacer que el aire exterior ingrese a los pulmones, o bien impulsar pensamientos en la mente”. En lo personal, el arte, debe nacer como un lenguaje de adentro hacia afuera, en otras palabras, exponer a la luz el alma propia. Así mismo, no encuentro “inspiración externa” por llamarlo de algún modo, por el contrario, me concentro en el susurro que emite la voz de mi corazón, y se traduce en un baile de alquimia y pinceladas.
La exposición de “Constelaciones de color y formas”, presentada en Chelsea, Nueva York, en el 2019, fue un antes y un después en tu carrera. ¿Qué aprendiste de esta gran experiencia y cómo te está sirviendo en el presente?
En cada caminar existen puertas, qué al abrirse, te invitan a una constelación, un parteaguas, y efectivamente, esa oportunidad fue la más grande e importante hasta ahora en mi trayectoria. Para llegar a ese sueño, se cerraron muchas puertas antes, así que, si de aprendizajes hablamos, el mayor, fue creer en mí, y tener la decisión y constancia de insistir una y mil veces hasta que llegue el momento oportuno de abrir el regalo que el universo tiene para ti.
Dirección: Damián Ordóñez.
Fotografía: Pablo Cunjamá. MUA: Carlos Castillo.
M.C. / 24
alma siempre supo que, al caer por el abismo, saldrían mis alas, hoy vestidas de grandeza, gritando al mundo el orgullo de ser quien soy, con mis virtudes y defectos, siempre Mujer de una patria”.
¿Qué emociones abrigas al saber que tus obras forman parte de colecciones nacionales e internacionales?
Soy de la creyente idea que las obras eligen a sus coleccionistas, por el simple hecho de que se sintonizan en un mismo latido. Desde el momento en el que el primer coleccionista, sin importar su nacionalidad, adquirió una de mis obras, fue un sentimiento de profundo agradecimiento y humildad al saber que mi lenguaje expuesto sobre el lienzo llegaría con un mensaje vibracional a otros espectadores.
Además del increíble talento que tienes como pintora, ¿qué otros pasatiempos llenan tu alma?
Lo que no te obsesiona, difícilmente lo logras, para mí, la pintura es mi profesión, pero también mi pasatiempo, se apodera del 90% de mi razón. El resto me gusta ejercitarme, leer, escribir poesía, practicar soundhealing, meditar, y desde luego pasar tiempo de calidad con mi familia y amistades.
“Mi
“La vida tiene cuartadas retorcidas para llevarte a tus sueños”.
Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Pablo Cunjamá. MUA: Carlos Castillo.
Sabemos que crear una obra que transmita un mensaje requiere de dedicación, inspiración, paciencia y tiempo, ¿cómo compaginas tu trabajo con la tarea de ser madre?
Mis mayores y más grandes obras son mis hijos, ellos son lo más importante en mi mundo. Trato de ser una mamá amorosa y empática con sus necesidades, tomando en cuenta, según mi experiencia, que las prioridades en la vida no se pueden medir en calificaciones, medallas o certificados, sino el aprender a vivir feliz sin importar las circunstancias. El ser feliz debe ser su mayor y más relevante elección.
Tengo una anécdota que me gusta recordar cada vez que me encuentro en alguna encrucijada. Durante mi primera exposición individual en Comitán de Domínguez, un periodista se acercó para entrevistar a Isaac, mi hijo, y le preguntó: ¿qué es lo que más admiras de tu mamá?, y sin dudarlo, él respondió: que nunca se rindió.
Son importantes las palabras que les damos de enseñanza a los hijos, pero si realmente quieres mostrarles el camino, ellos te deben observar de qué manera lo recorres.
M.C. / 27
¿Qué quieres enseñarles a tus hijos a través de tu trabajo?
M.C. / 28
¿Dónde podemos encontrar tus obras de arte?
Las redes hoy en día cumplen una gran función, la de acercar al coleccionista de arte directo con el artista. Así que siempre estoy personalmente atenta de resolver dudas y platicar acerca de mis obras mediante esos medios. Ya sea en Facebook, Instagram o bien en mi página web. rebecasegura_art y www.rebecasegura. com
Como mujer y apasionada del arte, ¿qué mensaje le puedes dedicar a las mujeres?
En nuestra cultura, la mujer no tiene la costumbre de priorizar sus talentos y profesiones, decidimos dedicar la mayor parte de nuestras vidas a volcarnos sobre las necesidades de nuestras familias. Mi consejo es que seamos nuestra propia prioridad, no es un acto de egoísmo, sino más bien de heroísmo, al tener el valor de abrazar lo que hace feliz a tu corazón. Y esa luz que destellarán, será la misma que ayudará a iluminar el camino de los que más amamos.
Dirección: Damián Ordóñez.
Fotografía: Pablo Cunjamá.
MUA: Carlos Castillo.
Chiapas,
la Ruta del Agua
Al hablar de Chiapas, viene a la mente, una región llena de paisajes montañosos, fauna exuberante, y selvas extensas y verdes que se integran a grandes causes de agua que dan vida constante a estos tesoros mejor guardados.
Y precisamente, para los amantes asiduos a las aventuras y desconectarse de la realidad citadina, en Chiapas existe un lugar que, sin duda, dejará una experiencia grata, marcada de por vida, se trata de un lugar enclavado en la exuberante selva chiapaneca, en el municipio de Palenque.
M.C. / 30
Cascada El Salto, un encuentro
Huextoc Natzin es un centro turístico, que nace como un proyecto comunitario informal en el 2014, formado por un conjunto de ejidatarios de la comunidad de Reforma de Ocampo, preocupados por promover el Turismo de Naturaleza. la naturaleza.
con
Además de la gran riqueza natural de su entorno y sus paisajes, uno de los principales atractivos de este lugar, es la denominada cascada “El Salto”, formada por el río Chocoljá, que a su paso va formando pozas naturales de color verde jade, donde se puede nadar libremente, para llegar al pie de la impresionante cascada, es necesario recorrer un sendero de 400 metros aproximadamente, sendero en el cual se encuentran 3 miradores donde el visitante puede apreciar la gran variedad de flora y fauna característica de la región.
El Salto es un lugar paradisiaco de Chiapas, con un alto potencial para desarrollarse como un destino de aventura y ecoturismo por su ubicación y accesibilidad. En el centro turístico se pueden realizar actividades como: senderismo interpretativo, observación de flora y fauna, visita y descenso en cascadas, balneario natural, kayakismo y rafting.
#Me encantas Chiapas
M.C. / 31
En la actualidad el centro turístico Huextoc Natzin, cuenta con los servicios de alimentos, área de camping, hamacas y de kayaks, proyectándose a mediano plazo como un centro turístico altamente competitivo para la promoción y conservación de los recursos naturales del sitio, además de integrar a la comunidad en actividades de sustentabilidad.
Si eres amante de la naturaleza y entrar en contacto directo con ella, este centro está abierto de lunes a domingo las 24 hrs. Para ello contacta con los representantes al 916 1381087, 916 1504891 o a través de e-mail: cascadaselsalto2022@gmail.com, huextoc@gmail.com
M.C. / 32
Síguenos en nuestras redes sociales:
Comenzó el año, y con él, los nuevos propósitos y deseos; siendo los más habituales: hacer ejercicio, perder peso, tener una vida más saludable, terminar proyectos y trabajos inconclusos, etc. Pero, ¿cuántas veces nos hemos planteado estos objetivos? Y ¿Cuántas veces los hemos abandonado en el transcurrir del año?
Por lo general, abandonamos los propósitos cuando pensamos que son difíciles o complicados de lograr. Esta situación es más habitual de lo que te imaginas, pero, ¿seguirás dejándolos inconclusos? Debemos considerar que todo es impermanente, que estamos en continuo cambio, y que, si contamos con herramientas y estrategias de seguimiento como el yoga, lograremos cumplir dichas metas.
¿Por qué es tan efectiva esta práctica?
El enfoque general del yoga, relación con la consciencia del cuerpo y el presente, nos puede ayudar a mejorar el autocontrol y a la potencialización de los pensamientos enfocados en las metas, algo imprescindible para el éxito a largo plazo.
Practicando yoga, disciplinas al cuerpo y a la mente, y generas constancia y hábitos en la vida diaria. Si nunca lo has practicado, te invito a que te llenes de energía y vitalidad, construyendo un nuevo camino empezando con el surya namaskar (saludo al sol).
Un par de saludos a la hora de levantarte es una forma ideal de empezar el día con energía e ir introduciendo el yoga a tu vida. Aquí te dejo el paso a paso para realizarlo:
1. Samasthiti (postura equilibrada). Poniéndote de pie al comienzo de tu mat (tapete) de yoga, con los pies bien asentados y activando las piernas, junta las manos en forma de oración frente a tu pecho, inhala y exhala profundamente.
2- Hasta Uttanasna (postura de la flexión hacia atrás). Inhala y eleva los brazos hacia arriba, estirando los costados mientras continúas con las palmas unidas; haz una ligera flexión hacia atrás, abriendo el pecho y manteniendo la cabeza erguida, relaja tus hombros alejándolos de las orejas.
3- Uttanasana (postura de la pinza de pie). Exhala y haz que tus manos queden a lado de los pies. No te preocupes si no llegas, puedes colocar tus manos sobre las espinillas o a la altura que lleguen.
4- Ardha Uttanasana (postura de la media pinza de pie). Inhala mientras llevas tu columna hacia delante y empujas tu coxis hacia atrás. Relaja tus hombros y mantenlos a la misma altura, pero lejos de tus orejas.
5- Chaturanga Dandasana (postura de la plancha). Exhala mientras retrocedes ambos para formar una plancha de manos, luego desplázate hacia adelante, hombros sobre las muñecas, estirando el esternón hacia adelante para entrar en la postura de la cobra (bhujangasana), inhalando y dejando que las piernas, caderas y empeines descansen sobre el mat.
6- Adhomuka Svanasana (perro mirando hacia abajo). Exhala desde bhujangasana elevando las caderas, llevando el estómago hacia las piernas, la mirada hacia las rodillas, apoyando las manos, respetando el ancho de los hombros, alargando la espalda y llevando los talones al tapete. Mantén ahí un par de respiraciones.
7- Inhala mientras regresas a ardha uttanasana, después exhala para volver hacer un uttanasana, e inhala al regresar y estira hacia arriba. Exhala mientras regresas a samasthiti, quédate un par de respiraciones mientras te permites observar y escuchar a tu cuerpo y emociones. Agradécete tu trabajo y esfuerzo con un námaste.
Alejandra Rocha Rosales
FB: Alejandra Rocha
IG: @alej_rocha75
Tel. 961 143 2567
M.C. / 34
“Sembrad enseguida la semilla de los buenos hábitos. Crecerá poco a poco”.
- Svami Shivananda-
Uno de los pilares fundamentales de la terapia sistémica, “Constelaciones familiares” creada por Bert Hellinger, tiene como base a los padres, ya que el vínculo que se establece con ellos, nos marca para toda la vida.
La proyección hacia las demás personas y la visión de pareja se forma a través de las proyecciones que nos vienen de los padres, así como de las heridas aún abiertas. Sin embargo, para tener una vida plena y en armonía, es necesario honrar a quienes nos dieron la vida, verlos como esos seres que nos regalaron lo más preciado: la vida.
Sin reclamos ni peticiones del pasado es la única manera en la que podemos asumir la vida que deseamos. Es tomar a la vida desde la gratitud, con la mirada en nuestros padres, asumiendo y agradeciendo para cambiar en nosotros lo que sí se puede modificar. Puesto que, si vivimos con reclamos, quejas o en la demanda, nos colocamos en una posición infantil.
Quedarse anclado en los resentimientos hacia los padres y a las circunstancias vividas es la manera en que se pierde la conexión con la vida, con el aquí y el ahora, y esto impide tener relaciones afectivas saludables y da lugar a relaciones basadas en la necesidad y, por lo tanto, en el apego y en la violencia. Y aún más exigir expectativas que no fueron cubiertas en la primera infancia.
“Honrar a los padres significa tomarlos tales como son, y honrar la vida significa tomarla y amarla tal como es: con el principio y el final, con la salud y la enfermedad, con la inocencia y la culpa”. -Bert Hellinger-
La falta de honra a los padres puede llevarnos a diversas enfermedades, a falta de energía en la vida y a vivir en el constante vacío, por lo tanto, las búsquedas de los objetivos serán más costosas porque no estamos en la gratitud y en la aceptación total de todo lo que fue y cómo fue.
Para sanar el vínculo con los padres y estar en la gratitud por la vida no es cuestión de una sola terapia o de una sola técnica, es todo un proceso con responsabilidad, ya que debemos estar conscientes de que sin ellos no estaríamos aquí. Es un proceso de entrega, humildad, gratitud y amor hacia ellos y hacia uno mismo.
Te invito a avanzar hacia la vida, este año que estamos comenzando es una gran oportunidad para aceptar a los padres como son. Yo puedo acompañarte a través de la terapia fluvial, un método moderno que ayuda para dar siguientes pasos en la vida.
GLADYS ELENA BONIFAZ CORDERO
Sexóloga Humanista / Terapeuta de Contención
Consteladora Familiar Cuántica formada por el Instituto Brigette Champetier de Ribes
Tel: 961 242 4872
M.C. / 36
¿CÓMO ES EL INVIERNO EN MARTE?
ENTÉRATE QUÉ
¿ROBOTS EN LOS RESTAURANTES?
No es solo invierno aquí en la Tierra, también es invierno en el hemisferio norte de nuestro vecino, el Planeta Rojo. Las estaciones en Marte son bastante dinámicas con su inclinación axial hacia el sol de 25 °, cerca de la inclinación actual de la Tierra de 23.5 °. Los cambios en la estación resultan en cambios en el clima, la temperatura de la superficie e incluso la distribución del hielo en la superficie marciana.
Podrías estar viviendo en Marte, lo que algunas personas inexplicablemente quieren hacer. Las temperaturas en el planeta rojo pueden caer tan bajo como -189 grados Fahrenheit (-123 grados Celsius), produciendo copos de nieve cúbicos en la profundidad del invierno y géiseres de dióxido de carbono a medida que se acerca la primavera. Suena encantador, ¿verdad?
Los científicos creen que Marte tenía un clima más templado hace miles de millones de años, pero hoy es un páramo helado con una atmósfera delgada compuesta principalmente de dióxido de carbono. Sin embargo, hay suficiente atmósfera como para que nieve durante el invierno. Según la NASA, hay dos tipos de nieve en Marte: hielo de agua y hielo seco (dióxido de carbono). Nunca encontrarás un parche de nieve de hielo de agua a medida que se sublima (pasa de sólido a gas) antes de que pueda llegar a la superficie. La nieve de hielo seco, por otro lado, cae en cantidades lo suficientemente grandes como para que puedas atravesarla con raquetas de nieve. Si encontraste el borde derecho del cráter protegido de la luz solar, incluso podrías esquiar por él.
La nieve en Marte es de forma cúbica. Eso es el resultado de la forma de los cristales de dióxido de carbono, que tienen cuatro lados. Sin embargo, los copos de nieve de hielo seco son muy pequeños. Los datos de Mars Climate Sounder sugieren que los copos de nieve marcianos son más pequeños que el ancho de un cabello humano.
El uso de robots en la industria de servicios de alimentos está en aumento, desde flippers robóticos hasta camareros robóticos. Ciertamente, los avances en la tecnología robótica han jugado un papel sustancial en su adopción generalizada. Sin embargo, la inflación y el aumento de los costos laborales también han jugado un papel importante. Independientemente del ímpetu para el cambio, la introducción de la robótica en los restaurantes alterará el panorama del sector de servicios de alimentos.
El campo de la robótica de restaurantes se centra en la automatización que anteriormente realizaban los trabajadores humanos. Tanto la parte trasera de la casa como la parte delantera de la casa de un restaurante pueden ser responsables de estas tareas, que pueden variar ampliamente. Las tareas que pueden automatizarse porque son demasiado mundanas o demasiado peligrosas para que las personas las manejen tienen el beneficio adicional de ser completadas de manera más rápida, efectiva y precisa por las máquinas.
Un estudio más detallado sobre el fenómeno demuestra que la robótica en los restaurantes está aquí para quedarse y realmente puede tener un impacto general beneficioso cuando se integra con el trabajo humano, a pesar de las preocupaciones de algunos que temen por el futuro del empleo humano en la industria. Por supuesto, no es solo la industria de los restaurantes la que adopta a los robots en medio de la escasez de mano de obra. Invertir en automatización ahora se considera una herramienta necesaria en varias industrias para apoyar a los empleados y realizar tareas difíciles.
CIENTÍFICOS RECONSTRUYEN EL ROSTRO DEL FARAÓN RAMSÉS II
Por primera vez en 3.200 años, Ramsés II, el faraón más poderoso del antiguo Egipto, puede ser reconocido por su rostro “guapo”, debido a una nueva reconstrucción científica. La imagen del rey en el momento de su muerte fue recreada por científicos de Egipto e Inglaterra utilizando una réplica en 3D del cráneo del rey.
Luego, detuvieron el proceso de envejecimiento y casi retrocedieron en el tiempo para revelar su rostro en el apogeo de su destreza. El monarca que se mostró, según Sahar Saleem de la Universidad de El Cairo, quien hizo el modelo 3D del cráneo, fue descrito como “extremadamente atractivo”.
Caroline Wilkinson, directora del Face Lab de la Universidad John Moores de Liverpool, quien reconstruyó el rostro del faraón, describió el proceso científico. Ella dijo: “Tomamos el modelo de tomografía computarizada (TC) del cráneo, que nos da la forma 3D del cráneo que podemos llevar a nuestro sistema informático”. Luego, agregó, importaron anatomía facial premodelada de una base de datos y la modificaron para adaptarse al cráneo. Por lo tanto, la cara se construyó esencialmente a partir de la superficie del cráneo y moviéndose a través de la estructura muscular, las capas de grasa y la capa de piel.
El procedimiento también se ha probado en individuos vivos, lo que permite comparar una reconstrucción realizada utilizando datos de tomografía computarizada con el objeto real.
M.C. / 38
Por Blanca Juárez.
NOVIAS
By Damián Ordóñez.
Los estilos brillantes y las siluetas marcadas se vuelven los más buscados por las novias de este año 2023, y por ello, Apparel Novias By Damián Ordóñez les presenta propuestas en esta espléndida sesión en la que no faltan los detalles románticos y los escotes atractivos que luce la bella modelo uruguaya, Valentina Duarte, quien, desde su estancia en nuestro país, se enamoró de la cultura y tradiciones de Chiapas.
Duarte ha modelado desde los 15 años de edad para destacables marcas de Uruguay, como Toqe, Violeta Live Your Dream, Viarosa y Gladys-T; así como para empresas como Movistar y el Banco BSE. Y ahora, ha decidido vivir la experiencia de modelar en Chiapas, siendo la marca Apparel una de las primeras en destacar su belleza con los looks nupciales que ha complementado con accesorios que tiene a disposición para crear cualquier estilo.
Inspírate en las nuevas propuestas de la marca que las consiente y ayuda en el proceso, presentándoles diseños con variedad de telas, estilos y tonalidades para saber cuál es el que mejor se adapta a la ocasión.
Fotografía: Williams Rojas. MUA: Eloísa Gómez.
Accesorios: DecorArte Chiapas. Diseños y locación: Apparel Novias By Damián Ordóñez.
M.C. / 41
Diseñamos el vestido de tus sueños
M.C. / 42
Fotografía: Williams Rojas.
MUA: Eloísa Gómez.
Accesorios: DecorArte Chiapas.
Diseños y locación: Apparel Novias By Damián Ordóñez.
M.C. / 43
M.C. / 44
Fotografía: Williams Rojas. MUA: Eloísa Gómez.
Accesorios: DecorArte Chiapas.
Diseños y locación: Apparel Novias By Damián Ordóñez.
Fotografía: Williams Rojas. / MUA: Eloísa Gómez. / Accesorios: DecorArte Chiapas. / Diseños y locación: Apparel Novias By Damián Ordóñez.
M.C. / 46
APPAREL NOVIAS
By Damián Ordóñez.
Citas: 961 603 6474 Instagram: @apparel_bydamianordonez
7a. Poniente Esq. 3ra. Nte. #783, Col. Centro, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
M.C. / 47
PREVENIR JUNTOS
En Valia Imagen Mamaria y Radiología están comprometidos con brindar atención de calidad para sus pacientes con sus servicios de radiología, utilizando la tecnología médica más avanzada. Los diagnósticos son realizados por la Dra. Nery Martínez, quien es Médico Radiólogo con alta especialidad en Imagen Mamaria, con más de 12 años de experiencia en interpretación de estudios radiológicos, así como de realización de ultrasonidos, biopsias y marcajes.
Conocer más sobre el cáncer de mama permite un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno, por lo que la Dra. Nery Martínez está comprometida a informar a la sociedad sobre esta enfermedad, impartiendo conferencias en escuelas y empresas sobre cómo descartar alguna anomalía, cuál es la mejor prevención contra el cáncer, aprender de los métodos para la detección, y a cómo sobrellevar y contrarrestar el padecimiento.
M.C. / 48
Dra. Nery Martínez COFEPRIS 223300201A1735 UDEG - CE 8563906
Valia está comprometida a informar y contribuir la detección temprana del cáncer de mama, por lo que ha incorporado servicios como Mastografía digital con Tomosíntesis, un procedimiento que permite analizar los tejidos capa por capa y obtener imágenes en 3D, mejorando la visualización y reduciendo la posibilidad de falsos positivos o negativos.
Recuerda que algunos factores de riesgo del cáncer de mama son el fumar o consumir alcohol, la falta de actividad física, tener más de 40 años, tener sobrepeso, antecedente personal o familiar con cáncer, y en el primer embarazo a término después de los 30 años.
“La autoexploración es muy importante, así como el realizarnos los estudios de manera rutinaria para detectar cualquier indicio de cáncer antes que este sea palpable”.
Nuestros Servicios
Mastografía digital con tomosíntesis.
Mastografía digital directa.
Procedimientos de mama-biopsias.
Marcajes prequirúrgicos.
Ultrasonido en alta definición. Densitometría ósea y cuantificación grasa.
Rayos X digital.
El centro radiológico se encuentra ubicado en una de las zonas más transitadas de la capital chiapaneca, ya que se encuentra frente al Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, y sus amplias instalaciones permiten un fácil acceso. Y los resultados se pueden obtener digitalmente en su sitio web.
Tu salud es lo más importante, realízate una vez al mes la autoexploración mamaria y tus estudios rutinarios de Mastografía una vez al año.
Agenda tu cita
Lunes 8:00 a 7:00 pm Viernes 8:00 pm a 6:00 pm
961 116 2178
Valia Imagen Mamaria y Radiología. @Valiaradiologia
Dirección: 5a. Av. Norte Oriente #1167 (frente al Teatro de la Ciudad), Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. citas@valiaradiologia.com
El 2023 va a ser un año de reinvención, talento y mucho pero mucho glamour. Tal es el caso de la recién nombrada colaboración entre la marca de lujo francesa, Louis Vuitton, y la artista japonesa, Yayoi Kusama, quien, a lo largo de su carrera, ha trabajado pinturas, esculturas, artes performance e instalaciones; la mayoría de los cuales exhiben su interés temático en la psicodelia por la repetición y los patrones. Esta colaboración va a incluir un gran número de productos de la marca, tales como ropa, accesorios e incluso, perfumes. Delphine Arnault, directora y vicepresidenta de Louis Vuitton, ha descrito esta colaboración como una convergencia entre dos mentes parecidas, diseñando y reinventando con perfección, concepto, ejecución y estilo.
La primera parte de esta nueva colección será presentada los primeros meses del año, con sorpresas planeadas en diferentes partes de París y Tokio. La campaña va a tener una duración de seis meses y ha sido planeada y construida desde hace un año y medio, por lo cual, la explosividad y la armonía van a ser los eslabones claves de esta producción. Los lunares de diferentes colores y tamaños van a ser la representación de esta nueva temporada y la artista Yayoi va a plasmar la feminidad, el minimalismo, lo surreal, el arte y lo abstracto, en cada una de las piezas de esta colección.
Hablando de nuevas colecciones y perspectivas, la marca española, Nina Ricci, ha creado una reinvención de la mano de Harris Reed, un joven diseñador de 26 años que promete un gran futuro para la marca. La presentación de uno de sus diseños fue de la mano de nada más y nada menos que la cantante internacional Adele, quien lució un look personalizado de hombros descubiertos en terciopelo negro, con voluminosas mangas circulares en tul negro, con bordado de lunares de lentejuela y para rematar, cristales de Swarovski. El resto de sus diseños van a ser presentados en su debut en una pasarela durante el Paris Fashion Week en febrero.
Harris Reed comentó que el vestido que lució Adele, fue solo un pequeño guiño de lo que está por venir, donde podremos ver prendas llenas de romanticismo, feminidad magnificada y estilo único. Después de todo, el hecho de ser un diseñador tan joven, le da la libertad creativa para poder reinventar lo que hasta ahora conocemos y con ello, obtener algo tan nuevo y único que resalte la silueta femenina.
M.C. / 52
Y aunque es un evento esperado cada año por su originalidad y creatividad, en esta ocasión la casa de alta costura, Chanel, repetirá su Métiers d’Art Show en Tokio, evento que está planeado para iniciar el primero de junio en la capital japonesa. La idea detrás de esta elección es para celebrar y reafirmar los lazos y alianzas entre la casa de moda y Japón, por lo cual, su ahora tradicional pasarela viajera va a comenzar en esta icónica ciudad, que cada año se vuelve más moderna y llena de estilo.
El año pasado recorrió varios puntos tanto de Asía como de Europa, con el fin de demostrar la tradición y herencia que ha heredado de cada una de las diferentes culturas; y esta vez también planean traer entre sus tendencias, clásicas referencias del legado que han plasmado tanto de Edimburgo, Roma, Austria, entre otros, lo cual demostraran en los 3 días de pasarelas culturales.
Dra. María de la Luz Sánchez Tirado Pediatra Neonatóloga
Médico Cirujano IESH Ced. Profesional: 3909896
Especialidad en Pediatría UNACH Ced. de Especialidad: 6880976 Especialidad en Neonatología UASLP Ced. de Especialidad: 7575652 COFEPRIS: 203300202A0008
En Especialidades Médicas El Mirador podrán encontrar a especialistas en pediatría altamente capacitados con alto grado académico, comprometidos con brindar excelencia en la atención integral de sus pacientes, como la Dra. María de la Luz Sánchez Tirado, pediatra neonatóloga, certificada por el Consejo Mexicano de Pediatría A.C. y por el Consejo Nacional de Neonatología A.C.
El centro de especialidades pediátricas cuenta con áreas de endocrinología, alergología, neuropediatría, neurocirugía, terapia intensiva y cirugía pediátrica, pediatría general, nutrición, terapia física y ocupacional, y estimulación temprana. Los servicios de la unidad de neonatología incluyen cuidados intensivos neonatales; atención y seguimiento del bebé de alto riesgo; cólicos del lactante; alergia a la proteína de la leche de vaca; diagnóstico y tratamiento de infecciones de vías respiratorias, gastrointestinales y exantemáticas.
Otros Servicios: Estimulación temprana.
Terapia física basada en métodos de estimulación de la plasticidad cerebral para niños en etapas tempranas del desarrollo del sistema nervioso central, le ayuda a desarrollar su habilidad mental, su motricidad gruesa y fina, la memoria, aumentar el tiempo de atención y de concentración.
Cuartos de estimulación múltiple sensorial.
En un ambiente controlado, se encuentran diversas herramientas terapéuticas que ofrecen al paciente una variedad de estímulos visuales, auditivos, olfativos y táctiles, ubicados en una misma habitación, integrada por tubos de burbujas, cortinas de fibra óptica, paneles de sonido y táctiles, panel infinito, proyectores de imágenes y colores, alberca de pelotas, entre otros.
Equipo de fototerapia.
Tratamiento basado en la luz que ayuda al organismo a eliminar el exceso de bilirrubina, alterándola o favoreciendo su eliminación a través del hígado.
Por otro lado, Especialidades Médicas El Mirador también cuenta con un área de adultos con los servicios de dermatología, terapia intensiva y medicina interna. Además de un laboratorio pediátrico, una farmacia especializada, y la renta de diversos equipos médicos.
Cuida la salud de los más pequeños, llevándolos a sus revisiones rutinarias con su pediatra.
Facebook: Especialidades Médicas El Mirador Dirección. Av. 11a. Norte Poniente #1359, Col. El Mirador, Tuxtla Gutiérrez.
CRECIMIENTO
PERSONAL
Por José Delgado.
Una oruga no se convierte en una mariposa por accidente. Una gran transformación sucede durante un período de tiempo e implica una serie de pasos esenciales.
Piensa en la siguiente pregunta con cuidado: Si tuvieras una receta para transformar tu vida, ¿estarías dispuesta a seguirla? Si nunca has hecho un pastel, ¿podrías intentar hacerlo sin receta? Si es así, ¿Cuál crees que sería la probabilidad de éxito? ¿Cuánto tiempo pasaría antes de que finalmente encuentres los ingredientes y los pasos correctos para lograrlo? La mayoría de nosotros somos lo suficientemente inteligentes como para darnos cuenta de la locura de este enfoque. Ahora, vamos a aplicar este razonamiento para crear la vida que realmente queremos. Pero en sí, ¿qué es exactamente una transformación personal? El diccionario de la Real Academia dice que transformar es hacer cambiar de forma a alguien o algo.
Si en el año anterior enfrentaste cosas que afectaron tu mente al punto de impedirte tomar decisiones, entonces significa que necesitas una transformación. Un despido, una deuda anterior, un fracaso en los negocios, una crítica cruel, todo esto afecta como vives ahora. Te molestas con cosas que no entiendes el por qué, sufres cada vez que piensas en algo que ocurrió días atrás o, simplemente, ves los nuevos retos y aunque quieres emprenderlos, no te sientes tan listo para alcanzarlos. Tu vida está pidiendo a gritos una transformación.
Cuando piensas en una transformación personal, ¿qué es lo que te viene a la mente? La mayoría de nosotros pensamos en algún cambio radical que permita que nuestras vidas vayan en una dirección positiva. Igualmente, creemos en elevar la calidad de la misma a un grado sin precedentes. Esto suena muy bien, ¿no es así?
La vida es demasiado corta y demasiado valiosa para perder el tiempo tratando de averiguar lo que funciona y lo que no, sobre todo si no tenemos por qué hacerlo. Cuanto antes nos enteremos de las habilidades que necesitamos para la transformación en nuestra vida, más rápido vamos a obtener los resultados que realmente deseamos.
Una vez que enfoquemos nuestra energía en la meta y sepamos cómo aplicar las habilidades que hemos aprendido, la vida se convertirá en una experiencia totalmente nueva. La lucha se sustituye dándole la bienvenida a los desafíos y la frustración da paso al propósito de vida y a la satisfacción.
Independientemente de lo que queremos cambiar, toda verdadera transformación siempre comienza en el interior. Una vez que llegamos a ser la persona que queremos ser en el interior, nuestro mundo se reorganiza en consecuencia. No importa si queremos ser más delgados, más felices, más ricos, más sanos o todas esas cosas, todo siempre empieza en el interior.
¿Qué puedes hacer al respecto? Reconoce exactamente qué quieres transformar en tu vida e investiga detalladamente la mejor forma para comenzar con el cambio, existe mucha información en estupendos libros de superación personal que te permitirán arrancar o puedes tomar una sesión con un coaching life para que te ayude con este proceso.
José Delgado Psicólogo Clínico Life Coach y Psicoterapia
Tel. 961 255 6287
M.C. / 56
Viajando por el Mundo
Estambul
“Entre dos continentes”
Por Diana Urbina.
Caótica y serena; vieja, pero moderna; tan llena de magia como de historia, así es la ciudad de Estambul, antigua capital de los Imperios Romano, Bizantino y Otomano; hoy, transformada en la ciudad más grande de Turquía. La urbe se encuentra ubicada entre dos mares, el de Mármara y el Negro, lo que le permite tener una muy clara división de la ciudad en lo que es el continente asiático y el europeo. El encanto de esta metrópoli convierte hasta al más indiferente en un admirador de la belleza, rindiéndose a los contrastes de la ciudad, demasiado oriental para ser europea, y excesivamente occidental para ser asiática; lo que le permite ser tan única como incomparable.
Lo primer que debemos hacer es dejarnos seducir por la historia de la antigua Constantinopla y por sus paisajes naturales: el Cuerno de Oro y el Bósforo. Si hablamos de Constantinopla, debemos de estar seguros de que algunos edificios o calles, hoy renovados, datan desde los inicios de la era después de Cristo, lo que sin duda es un hecho tan abrumador como extraordinario. Tal es el caso de la Basílica de Santa Sofía, antigua catedral bizantina construida en el 537 d.C., y, tras la entrada de los otomanos, se convirtió en una de las mezquitas más deslumbrantes de esta ciudad. Ahora, la Basílica de Ayasofya, como bien le dicen los turcos, es un emblema de Estambul, tanto por su historia como por su impresionante belleza; por algunos años fue la iglesia del Papa y del cristianismo, después se volvió escuela teológica y paso a formar parte de los museos de Turquía; aunque, recientemente, se le volvió a conferir el título de mezquita por su simbolismo con la ciudad. Sus cuatro minaretes y su cúpula de más de 30 metros de diámetro son la imagen más característica de la metrópolis turca.
M.C. / 58
Mezquita Azul.
Mezquita Azul. Torre Gálata. Palacio Dolmabahçe.
Mezquita de Soleiman.
Desde el interior de la segunda planta de Ayasofya se tiene una increíble panorámica de la Mezquita Azul, la más importante de Estambul. Su nombre en turco es Sultanahmed Cammi y fue construida en el año de 1609 por órdenes del Sultán Ahmed I, aunque él no vivió la suficiente para poder inaugurarla para el año de 1617. A simple vista, su dimensión parece muy similar a la de Santa Sofía, pero realmente su tamaño es apenas la mitad de esta. La Mezquita Azul cuenta son seis minaretes y con más de 20 000 azulejos de color azul adornando la cúpula y la parte superior de la mezquita, estos azulejos le confirieron el nombre que hoy posee. La iluminación natural es lo que más llama la atención de este lugar, ya que sus grandes vidrieras permiten al astro sol iluminar completamente la estancia. Para poder entrar a la Mezquita Azul, y a todas las demás de la ciudad, debemos de llevar la ropa apropiada y descalzarnos antes de entrar. Y en el caso de las mujeres, debemos de llevar los hombros y el cabello cubiertos.
Otra de las mezquitas que es parada obligatoria es la Mezquita de Suleiman, un conjunto monumental que domina una de las siete colinas de Estambul, esta mezquita conmemora uno de los momentos culminantes de la cultura islámica en el mundo, ya que el Imperio Otomano llegaba a su máxima expansión tras la construcción de este edificio. El encargado de ordenar esta magnífica obra fue el Sultán Solimán el Magnífico, quien no solo puso sus pies en el corazón de Europa, sino que también extendió sus dominios por África y Asia, llevando un poco de estas culturas al centro de su creación. A solo 600 metros de esta mezquita podemos encontrar el Gran Bazar; basta decir que tiene más de 3 600 tiendas repartidas alrededor de todo el recinto, por lo que no hay turista que no se pasee y compre un recuerdo en el mercado más grande y antiguo de Estambul, aquí podemos encontrar artesanías, joyas, ropas y mucho más. El Bazar tiene un total de 22 puertas y su entramado se reparte en torno a 64 calles; su construcción data desde los tiempos de Mehmed II.
Hablando de sultanes y realeza, en esta paradisiaca ciudad podemos visitar dos grandes palacios que antaño fueron las residencias oficiales de los monarcas. Tal es el caso del Palacio Topkapi, el mejor reflejo de la época imperial en Estambul, el cual llego a simbolizar el poder que alcanzó Constantinopla. Dentro del recinto amurallado podemos encontrar una infinidad de cosas interesantes por ver, como el caso del Tesoro, donde se guardan algunos de los objetos más valiosos del mundo, como el diamante que perteneció a Leticia Ramolino (madre de Napoleón), con un peso de 88 quilates; o el puñal topkapi, el arma más cara del mundo, construido en oro con esmeraldas incrustadas. Además, podemos encontrar la sala de armas, establos y el Harén, lugar donde residía el Sultán, su familia y un conjunto de entre 500 y 800 mujeres de alto nivel cultural.
M.C. / 59
Palacio Topkapi.
Palacio Topkapi.
Cisterna Basílica.
Basílica de Santa Sofía.
Basílica de Santa Sofía.
Otra construcción que impresiona con su belleza y estilo es el Palacio Dolmabahçe, este recinto sustituyo al Palacio Topkapi como residencia de los sultanes desde 1856 hasta 1924, año en que se abolió el califato. El estilo de este palacio es una combinación de los estilos occidentales como el arte Barroco y Rococó, con una mezcla muy particular de las tradiciones otomanas. Visitar el palacio es verse envuelto en el esplendor de las mejores cortes europeas, con amplios jardines e impresionantes fuentes; pero también vemos mezclada la tradición de los sultanes en sus dependencias privadas.
Anteriormente, también existió un Palacio Bizantino, del que hoy no queda más que la Cisterna Basílica, un depósito de agua construida con la intención de almacenar grandes cantidades de agua en caso de que la ciudad fuera atacada. La Cisterna Basílica, también conocida como Palacio Sumergido, fue construida en el año 527 y tiene una capacidad de almacenamiento de unos 100 000 metros cúbicos de agua. El paseo que se puede hacer dentro de esta cisterna es a través de una pasarela que va por encima del agua, (anteriormente el recorrido se hacía en barca). Visitar la Cisterna Basílica nos confiere un momento de tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad; dentro de sus instalaciones podemos observar grandes columnas que nos muestran la capacidad de ingeniería que existía en la época, además de que nos revelan la gran influencia de la mitología griega al colocar en la base de algunas columnas la cabeza de Medusa, este ser mitológico que convertía en piedra a todo aquel que la mirara.
Si lo que buscamos, es un punto alto del cual obtener una mejor vista de Estambul, sin duda debemos de hacer nuestro recorrido con dirección a la Torre Gálata, una de las torres más antiguas del mundo, construida primeramente en madera para que sirviera como faro y después moldeada en piedra. Desde su parte más alta se obtiene una impresionante vista panorámica de Estambul, con los mares como portada principal. Otra de las actividades que no podemos olvidar, es realizar un crucero por el Bósforo, de preferencia al atardecer, para que la luz del ocaso bañe la ciudad y le confiera esa mezcla de colores vibrantes. Durante el recorrido por el Bósforo vamos a poder ver diferentes puntos de interés antes mencionados y llegar hasta la Torre de la Doncella, la luz de su faro ilumina el puerto de Estambul y aporta, de noche, a la idílica estampa del Bósforo un plus de belleza y encanto.
Actualmente, Estambul es una de las ciudades más turísticas de Europa y del mundo, la convergencia que tiene entre la historia y la modernidad es un factor que atrae la atención de muchos viajeros, además de su rica gastronomía y sus impresionantes mezquitas. Visitar esta increíble ciudad es perderse por sus calles y reencontrarse, para emerger con una perspectiva nueva sobre el mundo que nos rodea.
M.C. / 60
Palacio Dolmabahçe. Palacio Dolmabahçe.
Torre de la Doncella.
Gran Bazar.
Palacio Dolmabahçe.
La época en que los juguetes eran solo para niños ha quedado atrás, ahora, las grandes marcas comerciales han descubierto un nuevo nicho que promete más ganancias que solo enfocarse en el sector infantil. A este nuevo fenómeno comercial se le ha denominado “Kidults”, adultos con corazones de niños; este creciente sector en el mercado augura un incremento de $9 billones en ganancias al año, ya que los adultos perciben un ingreso constante y no tienen otras responsabilidades más que ellos mismos.
Las grandes empresas que se han mudado a esta nueva modalidad son los juegos de mesa, rompecabezas, juegos de video, legos y muchas otras que producen juguetes animados; estas empresas han decidido producir ediciones limitas o especiales para rememorar la época de infancia de estos nuevos compradores. Los productores de juguetes han dicho que los adultos que compran juguetes son la razón del crecimiento de este sector y esperan que, con el paso de los años, siga creciendo sustancialmente.
Por desgracia, no todos los sectores han visto un incremento en sus ganancias, tal es el caso de las aerolíneas mexicanas, quienes se han visto dañadas después de la pandemia y no se han podido recuperar, a pesar de que aumento la cantidad de viajeros en los últimos meses del 2022, con un incremento doméstico de 12.6 %. Pero estas estadísticas no son buenos pronósticos para los operadores nacionales, ya que se está analizando una iniciativa para permitir que aerolíneas extranjeras, como Southwest o Alaska Airlines, comiencen a operar en rutas nacionales.
M.C. / 62
La iniciativa se está considerando como parte de un plan para permitir que el nuevo Aeropuerto comience a operar más vuelos y de esa forma disminuir el flujo tan pesado del aeropuerto internacional de la Ciudad de México. En perspectiva, es una buena estrategia, pero en un futuro, solo asegura que nuestras propias compañías nacionales se vuelvan obsoletas y el sector baje sustancialmente, que después nosotros pagaríamos los costos excesivos de su mantenimiento.
Por otro lado, Porsche ha realizado una inversión de 75 millones de dólares para mantener vivos los motores de combustión, ya que la marca alemana trata de mantener con vida la producción de combustibles sintéticos. La firma alemana inició la producción de este eFuel en su planta en Chile, con una gran contribución al medio ambiente al no expedir emisiones contaminantes gracias a las energías sostenibles que utilizan para impulsarlo.
“Los combustibles sintéticos hacen una contribución importante a la protección del clima y complementan nuestra electromovilidad de manera significativa. En total, nuestra inversión en el desarrollo y provisión de esta tecnología innovadora asciende a más de 100 millones de dólares”, comentó Barbara Frenkel, miembro de la Junta Ejecutiva de Adquisiciones de Porsche. Con esto, las marcas de automóviles están dando un gran paso a la conservación del medio ambiente y a la capacidad motora de los vehículos.
LO ÚLTIMO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Por Blanca Juárez.
TU LAVADORA SABRÁ CUANDO ESTÉS DURMIENDO
LG y la startup coreana de inteligencia artificial Asleep están trabajando en un electrodoméstico “inteligente” que puede detectar cuando el usuario está dormido y ajustarse en consecuencia, según The Korea Economic Daily.
La tecnología de inteligencia artificial de Asleep permite a los usuarios realizar un seguimiento de las cuatro etapas del sueño en función de los sonidos de la respiración utilizando dispositivos con micrófonos, como televisores inteligentes y teléfonos inteligentes. LG planea integrar esta tecnología en otros productos como televisores, refrigeradores, acondicionadores de aire, purificadores de aire y lavadoras.
Con esta información, los electrodomésticos pueden encenderse o apagarse y optimizar la configuración dependiendo de si el usuario está dormido o no. Por ejemplo, el purificador de aire LG Aero Furniture, podría entrar en modo de suspensión si detecta que el usuario está despierto. Sorprendente, ¿no? Estos avances nos hacen creer que en algún momento podremos hacer funcionar a un electrodoméstico con comando de voz.
La aerolínea china Xpeng Aeroht ya ha realizado dos vuelos públicos de su coche volador. El primero tuvo lugar en los Emiratos Árabes Unidos, el segundo en China. Este auto está respaldado por el fabricante de automóviles eléctricos Xpeng Inc, cuyo fundador es el multimillonario He Xiaopeng, quien espera superar los obstáculos regulatorios y comenzar la venta de estos.
El modelo del automóvil volador está diseñado para conducir en la carretera más del 90% del tiempo y volar solo cuando hay atascos de tráfico u obstáculos. El automóvil tiene cuatro motores eléctricos y ocho hélices y, según los planes de los desarrolladores, puede entrar en producción en masa en 2025, a un costo de unos 140.000 dólares.
La exageración que rodea a los “autos voladores” está en desacuerdo con la realidad con la que las nuevas empresas competidoras han estado lidiando durante años.
AUTOS QUE AYUDARÁN A PASAR EL TRÁFICO PROYECTO
STARLINE
El misterioso Proyecto Starline con soportes para chats de video de Google se anunció como parte de la conferencia Google I/O 2021. Un año más tarde, la empresa aún está desarrollando la idea y anuncia pruebas corporativas ampliadas con terceros. Google afirma que también está trabajando para hacer que Project Starline sea más accesible. Mientras que, para el chat de video en casa, solo una cámara diminuta sobre la pantalla de la computadora portátil es suficiente, Project Starline implementa la idea del chat de video 3D en una cabina para sentarse que mide 2 × 2 metros. El objetivo es crear la impresión de que otra persona está contigo en la habitación.
En cuanto a lo que realmente es Project Starline, el trabajo de investigación de Google entra en muchos detalles. La pantalla de la cabina de video alberga 14 cámaras y 16 proyectores infrarrojos que trabajan para crear, capturar y rastrear un avatar 3D fotorrealista del usuario en tiempo real. Cuatro micrófonos y dos altavoces no solo reproducen el habla: el sonido espacial y la formación dinámica de haces hacen que el habla suene como si viniera de la boca del avatar. Project Starline, sin duda, amplía el ya enorme mercado de equipos para reuniones corporativas.
M.C. / 64
Un simple paseo por el bosque puede calmar y revitalizar nuestros sentidos. Además, los bosques son nuestros mayores tesoros naturales para asegurar el futuro de nuestro planeta. Desde el año 2012, cada 21 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Bosques, un evento ideado por la Organización de las Naciones Unidas con el fin de promover la importancia de las diferentes funciones de los ecosistemas forestales del mundo. El objetivo de las acciones realizadas en el marco de este día es dar a conocer a la ciudadanía los servicios que brindan nuestros bosques, como abastecimiento de madera, protección contra los peligros naturales, lugar de esparcimiento, refugio de numerosas especies, de forma que se reconozcan y aprecien por su valor razonable.
En esta celebración alienta a los países a emprender esfuerzos locales, nacionales e internacionales para organizar actividades relacionadas con los bosques y los árboles, como campañas de plantación de árboles. El tema de cada Día Internacional de los Bosques es elegido por la Asociación de Colaboración en Materia de Bosques (CPF), y para este año han elegido como tema “Bosques y salud”.
Los bosques cubren un tercio de la masa terrestre de la Tierra y realizan funciones vitales en todo el mundo, y son los ecosistemas terrestres con mayor diversidad biológica, puesto que albergan más del 80 % de las especies terrestres de animales, plantas e insectos. Además, juegan un papel importante en la prevención de la erosión del suelo, así como en la estabilización y mantenimiento de su calidad. Sin embargo, a pesar de todos estos invaluables beneficios ecológicos, económicos, sociales y de salud, la deforestación global continúa a un ritmo alarmante.
Cada año, el mundo pierde 10 millones de hectáreas de bosque, lo que es igual al tamaño de Islandia.
M.C. / 66
Con más de 60.000 especies de árboles, los bosques albergan alrededor del 80 % de la biodiversidad terrestre del mundo.
A través de los bosques, la Tierra respira, ya que atrapan carbono para prevenir el calentamiento global, estabilizan el clima, controlan la temperatura atmosférica, protegen las cuencas hidrográficas, regulan el ciclo del agua y enriquecen el suelo. ¿Qué otros beneficios necesitamos de ellos, para darles la importancia que merecen?
Con la madera que se produce de los árboles se puede proporcionar alimentos, construir innumerables muebles y utensilios, reemplazar materiales tan dañinos como el plástico, crear nuevas fibras para nuestra ropa y, a través de la tecnología, formar parte del campo de la medicina. Es vital consumir y producir madera de forma más respetuosa con el medio ambiente para el planeta y sus habitantes. Protejamos este recurso fácilmente renovable con una gestión sostenible de los bosques.
¿CÓMO CELEBRAR ESTE DÍA?
Comparte una publicación en tus redes sociales sobre la importancia de la conservación de los bosques, para que más personas se sumen a la causa.
Organiza o participa en una actividad en la que se rinda homenaje a los bosques, como la plantación de un árbol, un simposio, una exposición de arte o un concurso fotográfico.
Iniciar un jardín en tu casa es un granito de arena para que nuestro planeta sea un poco más verde.
M.C. / 67
Una excelente actividad en familia es crear un álbum de recortes de hojas, ya que de esta manera se le puede enseñar a los niños sobre los diferentes tipos de árboles y su importancia.
Ve a una excursión al bosque. No hay mejor momento para salir, vincularse con la naturaleza y alejar esa tristeza invernal porque la primavera acaba de comenzar.
Evita fumar. Esto puede ser complicado, pero, además de ser muy perjudicial para tu salud, también lo es para los bosques y el medioambiente. Debido a la cantidad de monóxido de carbono y cianuro que se libera a la atmósfera, es un agente altamente contaminante para la tierra. Y si no consigues dejar de fumar, por lo menos, acuérdate de lo contaminante que son las colillas y tíralas siempre en un bote de basura.
Cuando piensas en los trabajos que dependen de los bosques, probablemente se te venga a la mente la carpintería.
Nunca es demasiado tarde para actuar. De hecho, ya son varios los proyectos que, de la mano de la sociedad civil, instituciones o de empresas, están trabajando para reforestar algunas de las zonas más dañadas del planeta. Tanto las comunidades, asociaciones, establecimientos públicos, propietarios de bosques o particulares, pueden participar en el Día Internacional de los Bosques organizando una o varias actividades o participando en las que organizan en tu ciudad. Estas acciones regenerativas no solo consiguen que la vida vuelva a brotar, sino que, además, son una pieza clave en la lucha contra la desertificación y en la reducción de CO₂ de la atmósfera.
Los bosques proporcionan alimento, refugio, energía, medicinas e ingresos a aproximadamente 1600 millones de personas.
M.C. / 68
Posada 2022
Como cada año, Natural´s Clínica & Spa celebró su tradicional posada navideña, en la que los anfitriones, el Dr. Nabani Matus y la Lic. Isabel Vázquez, agradecieron la dedicación y compromiso de su equipo de trabajo, brindándoles obsequios por su empeño en el 2022. A esta celebración también acudieron amigos cercanos de los empresarios, a quienes dieron las gracias por su compañía y confianza en estos años. Al término de la reunión, los presentes se desearon una feliz Navidad y un próspero 2023.
M.C. / 70
Fotografía: Darío Delgado.
EL REY AZUL
Está en la ciudad
Ha inaugurado oficialmente el restaurante que trae el exquisito sabor del mar a la mesa. El Rey Azul Mariscos abrió sus puertas en la plaza Vía Park, para todos aquellos que busquen disfrutar de una exquisita langosta o de un delicioso platillo de pulpo o almeja.
En la inauguración se encontraban importantes personalidades de la vida política y social del estado, así como diversos medios de comunicación. Para el corte de listón se contó con la presencia de la diputada Ana Laura Romero; de la Dra. Yazmín Deleón y la Lic. Laura García, empresarias AMMJE; de la artista visual, Rebeca Segura; y de influencers como Rocío Morell. También, estuvieron presentes el magistrado Daniel Sánchez; la modelo uruguaya, Valeria Duarte, y el conductor de televisión, Damián Ordóñez, quienes desearon el mayor de los éxitos a este nuevo concepto en la ciudad.
Mientras los invitados degustaban los platillos más representativos del menú, la celebración fue amenizada por el grupo We Love Music, que cantó grandes éxitos.
M.C. / 72
M.C. / 73 ¡Visítalos! Blvd. Belisario Domínguez #2210- Int 1, Plaza Vía Park. Reserva al 961 269 9953 Fotografía: Darío Delgado.
Además de despedir el año 2023 con éxito, DC Armonía Facial y Corporal celebró su 5.º aniversario con un evento realizado especialmente para consentir y agradecer a sus pacientes por la confianza y preferencia. La velada estuvo llena de sorpresas y de momentos agradables, ya que la Dra. Nhylze del Carpio recibió a sus invitados con productos de skincare y recuerdos.
Tras un tiempo, el sueño de establecer su propia clínica se hizo realidad, y hoy por hoy cumple cinco años ofreciendo excelentes tratamientos de medicina estética, como la aplicación de ácido hialurónico y toxina botulínica, sesiones de Nanopore o CooLifting, entre otros servicios.
M.C. / 74
La Dra. Nhylze del Carpio reiteró el apoyo de sus pacientes, así como el compromiso de su equipo de trabajo para seguir creciendo y alcanzar metas. Posteriormente, todos continuaron degustando de aperitivos y cócteles, para después abrir la pista y disfrutar de la buena música.
Síguela en sus redes sociales para conocer más de los servicios de DC y promociones.
M.C. / 75
Fotografía: Roger Alcázar.
¡Muchas Felicidades!
M.C. / 76
•
@dradelcarpio
Medicina Estética Chiapas
Dra. Del Carpio
Yazmín & Gerardo
Teniendo el escenario que tanto anhelaron, Gerardo Nájera Vázquez y Yazmín Castell Reyes se encontraron en el altar para unir sus vidas en matrimonio. El momento causó notable felicidad en la pareja, pues todo fue como lo planearon, desde la decoración hasta el vestido Apparel Novias que Yazmín deseaba usar en ese día especial.
Acompañados por familiares y amigos, los recién casados disfrutaron de una iluminada y romántica recepción, donde pasaron momentos especiales e inolvidables. La música, los buenos deseos y los sabios consejos se fusionaron durante el festejo.
M.C. / 78
Fotografía: Punto Red.
Decoración: Pablo Arens.
Alondra & Christian
Para consolidar una relación llena de amor, Alondra y Christian decidieron contraer matrimonio. Frente a Dios y con sus familiares y amigos como testigos, la pareja se juró amor eterno frente al altar de la iglesia Santo Domingo de Guzmán, de Chiapa de Corzo, donde la novia lució el vestido de sus sueños de la marca Apparel Novias By Damián Ordóñez.
Posteriormente, se ofreció una recepción en la Finca San Isidro, donde se dieron cita los invitados, quienes los colmaron de felicitaciones y buenos deseos. Con un ambiente jovial y rodeados del cariño de sus seres queridos, Alondra y Christian disfrutaron al máximo su boda, marcando así el inicio de su vida como marido y mujer.
M.C. / 80
BY DAMIÁN ORDÓÑEZ
Agradece su preferencia y les desea lo mejor en su nueva etapa.
Fotografía: Roger Alcázar.
Monserrat García
Otro año más de vida
Con el carisma que la caracteriza, Montserrat García dio la bienvenida a sus amigas en un conocido restaurante de la ciudad, para celebrar su cumpleaños número 25. Tanto la cumpleañera como sus invitadas, disfrutaron de exquisitos platillos y de buena música.
Montserrat recibió un año más en grande, pues además de recibir agradables obsequios, sus invitadas la colmaron de bendiciones y buenos deseos. Durante el festejo, la cumpleañera agradeció la compañía de sus amistades y el cariño que le tienen.
¡Muchas Felicidades! Fotografía: Darío Delgado.
Juan Álvarez
Celebra su cumpleaños 58
Para festejar los 58 años de Juan Manuel Álvarez, su familia le organizó una fiesta a la que asistieron amigos cercanos, quienes lo colmaron de cálidas felicitaciones, así como de buenos deseos. La cita fue en el restaurante El Rey Azul, donde el cumpleañero fue sorprendido con mariachi, que luego fue acompañado por la voz de sus hijas.
Feliz y agradecido por cumplir un año más de vida, Juan dedicó unas palabras a su esposa e hijos, por tan agradable detalle, y agradeció la asistencia y cariño de sus amigos. Sin duda, fue un día especial para el festejado.
¡Qué vengan más éxitos en este año!
M.C. / 83
Fotografía: Darío Delgado.