Edición Septiembre 2022

Page 1

Ejemplar gratuito / No 12 Año 9 Mujeres Inolvidables… Paola Longoria - La reina del ráquetbol -

FOTOGRAFÍA: Pablo Cunjamá: 961 315 4851, Eder Ochoa: 961 579 0622, Marcos Ocaña: 961 210 4036, Gabriel Sosa: 961 266 0300, Punto Red: 961 279 5010.

DIRECTOR GENERAL: Lic. Damián Ordóñez. DIRECTOR EJECUTIVO: Ing. Adrián González Calva. GERENTE: Lic. Blanca Edith Juárez Altunar.

Damián Ordóñez y Adrián González

CARTA EDITORIAL

CONTENIDO CULTURAL: José Delgado, Yaraví Camas, Gladys Bonifaz, Selene Camas, Alejandra Rocha y María Elena Zenteno.

COORDINADORA DE CONTENIDOS: Lic. Blanca Edith Juárez Altunar y Lic. Diana Urbina. ARTE: Lic. Ma. Fernanda Chang Peña.

EVENTOS SOCIALES: Darío Delgado.

Queridos lectores: Bienvenidos a la edición de septiembre de Revista Mujeres Chiapas, como siempre, es un honor para nosotros poder llegar hasta ustedes y, en esta ocasión, queremos celebrar la dicha de ser mexicanos deseándoles un excelente mes patrio, por ello, les preparamos contenidos especiales que resaltan el orgullo de nuestra tierra.

En nuestra portada del mes, nos acompañan cinco mujeres líderes, emprendedoras y visionarias; quienes cada día demuestran que la pasión por lo que hacen es lo que les permite alcanzar y triunfar en las metas que se proponen. Ellas también son orgullosas miembros de AMMJE Chiapas, por lo que su labor traspasa lo individual y su espíritu altruista es un parteaguas para ayudar a más personas que quieran comenzar en este camino. Esvayde Castellanos, Blumele Covalin, Laura Santiago, Lourdes Domínguez y Jessica Ruiz, son las cinco increíbles mujeres que nos acompañaran en este mes de septiembre. Para conmemorar las fiestas patrias, dedicamos nuestra sección de Viajando por el Mundo a uno de los estados más pintorescos y mexicano que puede haber, el EDOMEX, un destino turístico con pueblos mágicos, parques ecoturísticos, volcanes, sitios arqueológicos, atracciones coloniales y delicias gastronómicas, que, sin duda, cautivan a cualquier tipo de viajero. Además, su ubicación estratégica permitió que, en la guerra de la independencia, fuera un estado clave para permitir la victoria de losEninsurgentes.lasección de Moda, les traemos una colección muy vibrante y llena de vida, donde resaltamos la belleza en la sencillez y, sobre todo, los colores que nos distinguen como nación. Este mes, la marca Apparel By Damián Ordóñez buscó la convergencia entre lo elegante y sutil, sin dejar de lado el espectacular diseño que acompaña la silueta de una mujer. Esperamos que disfruten nuestra edición de septiembre y de parte de todo el equipo que conforma Revista Mujeres Chiapas, les deseamos un mes lleno de buena salud y éxitos. Los esperamos en la siguiente entrega de nuestra publicación y por nuestras redes sociales.

EDITORIAL: DAGOZ S.A. DE C.V.

Fotografía: Pablo Cunjamá. / MUA: Iván Aguilar. / Accesorios: Disfraces Kathia.

MAQUILLAJE: Carlos Meza: 961 282 0039, Eloisa Gómez: 961 126 5154, Iván Aguilar: 961 638 0422, Carlos Castillo: 961 115 0811 Fabyola Romero: 961 359 3485, Kathia Cruz: 961 262 9311. FB: Revista Mujeres Chiapas IG: revistamujeresmx WEB: revistamujeres.mx Ventas, publicidad y eventos: Tel: 961 61 397 22, Cel: 961 603 6474 & 961 451 0023. 7a. Poniente Norte No. 783 esq. con 3a. Norte Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

El mundo del deporte la conoce como la campeona del Ráquetbol. Paola Longoria es un caso excepcional que demuestra que el talento se trabaja día con día para superar los propios límites. Sus triunfos consecutivos, la confianza en sí y la pasión con la que se presenta en cada partido son lo que inspira a las nuevas generaciones. Longoria se atrevió a abrir camino en el Ráquetbol, convirtiéndose en una de las grandes figuras del deporte mexicano, y dejando en alto el nombre nuestro país con sus hasta ahora 114 títulos en este deporte.

La campeona del mundo nació el 20 de julio de 1989 en San Luis Potosí. Teniendo como pilar y como ejemplo a sus padres, desde muy pequeña se introdujo en diversas disciplinas como en la gimnasia, el básquet y la natación; pero el Ráquetbol llegó a su vida a sus ocho años. Dos años después de enamorarse de este deporte, ganó un torneo infantil en Orlando, Florida. A los 17 años se mudó a Estados Unidos para prepararse profesionalmente, sin embargo, su estancia en el país extranjero se convirtió en uno de los momentos más complicados de su carrera, pues no lograba vencer a sus oponentes.

Teniendo como base la disciplina y la constancia, la deportista regresó a México para continuar su preparación. Las derrotas le habían enseñado a dar un porciento más y no estaba dispuesta a perder una vez más. Con solo 18 años de edad, Longoria ganó su primer US Open, que la posicionó como la primera mexica, joven y latina en ganar. Su carrera deportiva comenzó a despegar, proclamándose como la máxima exponente de su disciplina, ganando por tres años consecutivos todos los torneos en los que participaba.

M.C. / 6

LA REINA DEL RÁQUETBOL Por Blanca Juárez.

Mujeres Inolvidables

PAOLA LONGORIA

Es increíble el dominio de la mexicana en la cancha, que si pudiéramos comparar los logros de Longoria, estaríamos hablando de Roger Federer en el tenis, Lionel Messi en el fútbol o de Michael Jordan en el básquetbol. Longoria tiene años sin conocer lo que es una verdadera derrota, pero sus logros o hazañas parecen ser insuficientes, pues en varias ocasiones ha mencionado que le gustaría que el ráquetbol se convirtiera en deporte olímpico y así consagrarse. Actualmente, tiene 33 años y además de ser la mejor raquetbolista del mundo, es egresada de la carrera de Ingeniería Mecánica por la UANL, y cuenta con una maestría en Ciencias Políticas. En diversas entrevistas ha aconsejado a los jóvenes a no abandonar sus estudios cuando se piensa en dedicarse profesionalmente al deporte, pues la disciplina que se elija puede llevarlos a situaciones en las que se debe de estar preparados.

“Todo el secreto de una vida exitosa es descubrir a que estamos destinados a hacer y luego hacerlo”.

Entre sus palmarés se encuentran títulos de relevancia mundial como Juegos Centroamericanos Caribe (10 oros), Juegos Panamericanos (9 oros), Campeonato del Mundo (6 oros, 2 platas, 3 bronces), Campeonato Panamericano (15 oros, 2 platas, 1 bronce), World Games (2 oros) y Tier 1 o Grand Slam (82 oros). Longoria es, también, la racquetbolista #1 del Women’s Professional Racquetball Organization, y fue la primera mujer en obtener el puesto #1 del ranking profesional.

Entre 2011 y 2014, marcas como Nike, Powerade y Red Bull comenzaron a patrocinar a la mujer que parecía imbatible en cada partido y su imagen se fortaleció con el tiempo. En 2021, obtuvo su onceavo título de US Open y el décimo de manera consecutiva. En este certamen no dejó ir ni un solo set y ganó el título de manera categórica. De igual forma, la deportista consiguió el título en la modalidad de dobles. Ese mismo año, la marca Mattel anunció que Paola sería la inspiración para su nueva Barbie raquetbolista. En 2014, la revista Forbes México la listó como una de las “50 mujeres más influyentes de México en la actualidad”.

M.C. / 7

El ser la mejor raquetbolista de la historia lleva consigo ciertas ventajas económicas. En 2019, el gobierno mexicano otorgó a los deportistas 240 mil pesos por su participación en los Juegos Panamericanos. Adicionalmente, se dio un estímulo de 480 mil pesos a quien obtuviera una medalla de oro. Paola consiguió tres oros en los juegos, obteniendo un total de 1, 680, 000 pesos. La realidad es que el ráquetbol no es un deporte que genere tantos ingresos como el fútbol; sin embargo, Paola ha sabido sacar provecho con tantos títulos.

La atleta potosina comenzó en una época en la que su disciplina era liderada por estadounidenses y canadienses, pero su valentía y perseverancia superaron más que los años de experiencia de sus oponentes, si no también los estereotipos que la rodeaban por ser mujer y mexicana. El ráquetbol la formó, pero fue ella quien hizo que los mexicanos conociéramos este deporte.

“Cada obstáculo que me tocó vivir y de los que tuve que sobreponerme, me ayudó a estar donde estoy. Ser un ejemplo para los jóvenes es algo que también me motiva a seguir dando mi mayor esfuerzo”.

“Sin duda el rol de la mujer en el deporte es compromiso, disciplina, perseverancia, esfuerzo; creo que somos tercas hasta que conseguimos nuestro objetivo, eso nos identifica para nunca darnos por vencidas”.

M.C. / 8

Ha ganado millones de pesos con sus triunfos y participaciones, dinero que sabiamente ha invertido en la construcción de su escuela de ráquetbol en su natal San Luis Potosí, con un plan que incluye toda la serie de preparación especializada que ella tiene, con el apoyo de una nutrióloga, entrenadora de táctica y técnica, preparador físico y terapeutas para formar jóvenes talentos que en un futuro traigan medallas olímpicas a México. También busca con la SEP, que se impartan clases de ráquetbol y patrocinadores que ayuden con el tema del equipamiento.

Recientemente, la mexicana fue campeona en los Juegos Mundiales de Birmingham y se coronó por quinta ocasión como campeona en el Mundial de Ráquetbol 2022, venciendo a la guatemalteca Gabriela Martínez. Su legado ya está escrito con oro para siempre en el deporte mexicano, pero aun así no para de añadir nuevos éxitos a su carrera deportiva.

El misticismo y lo sobrenatural se apoderaron de la pasarela de alta costura del diseñador Zuhair Murad, quien buscó inspiración en algunos temas que han fascinado a la humanidad a través de los siglos, tales como la astrología, el tarot y la magia de la cosmología. Titulada como “Las Artes Divinas”, la colección del libanés mostró muchos símbolos místicos en sus aplicaciones y bordados, como, por ejemplo, los signos del zodiaco, las serpientes, las cartas del tarot, y el ojo de la providencia, también conocido como el ojo que todo lo ve, cuyo origen es tan antiguo que se remonta a la época de los faraones en Egipto en la forma del ojo del Dios Ra.

Zuhair Murad

M.C. / 10

El diseñador libanés se mantuvo fiel a su estilo glamoroso de alfombra roja, destacándose los vestidos en tonos intensos en textiles satinados con mucha fluidez de movimiento y acompañados por el brillo de las aplicaciones. Asimismo, Zuhair Murad sorprendió con su propuesta del turbante como el accesorio a utilizar el próximo invierno, no cabe duda que se trata de un elemento que otorga mucha elegancia y misterio a quien lo porta, motivo por el cual ha sido característico de las mujeres en el tarot y la adivinación. “Estoy realmente apegado a este mundo, y tengo curiosidad por saber sobre el futuro y sobre este mundo que es realmente misterioso y antiguo. No sé si sea cierto o no, pero me encantan los signos y los símbolos”, explicó Murad.

M.C. / 11

Elie Saab

La gran noticia acerca de la colección de alta costura de Elie Saab en esta ocasión nada tuvo que ver con los vestidos. En efecto, los reflectores de la pasarela del libanés se fueron directo a la moda masculina, ya que, por primera vez, el diseñador nos presentó unas propuestas de caftanes y tuxedos para caballeros con la misma magia y espectacularidad con las que diseña para las damas. Pero bueno, dejaremos esa reseña para un especial de Hombres Chiapas, regresemos a los vestidos de Saab. En esta temporada la moda del libanés se distinguió por el uso de coloridas plumas y las formas satinadas estructuradas sobre los hombros y la espalda, lo cual sin duda otorga mucha elegancia y vanguardia a la mujer que porta el diseño. Mis dos looks favoritos de la colección fueron el precioso vestido strapless champagne con pedrería geométrica y plumas de colores en la base de la falda, me parece perfecto para una actriz de Hollywood en alguna exclusiva alfombra roja. Además, en mi opinión también destacó el mini dress rojo con cola y estructura satinada sobre la parte superior, el cual me pareció súper chic y juvenil, ideal para una cantante pop o actriz juvenil. Regresando a los caballeros, la colección del libanés me parece un paso importante hacia la revolución de la moda masculina, ya que, Elie Saab demostró que se puede innovar y crear outfits espectaculares para hombre sin perder un ápice de masculinidad y elegancia, lo cual resulta extraordinario si tomamos en cuenta otras propuestas vanguardistas de la moda masculina.

Fendi nos regaló una colección fascinante forjada a través de la fusión de las influencias de las tres ciudades. El equipo utilizó la técnica japonesa de impresión y pintura llamada Kata Yunzen sobre exquisitos materiales italianos como pieles y leather. Asimismo, los vestidos fueron adornados con elementos art decó franceses y con exquisita joyería diseñada por Delfina Delettrez Fendi. Rumbo al final de la pasarela, me pareció extraordinario que Kim Jones dedicara varios vestidos a las transparencias, en los que el cuerpo femenino se convirtió en la principal atracción, y sobre todo, me sorprendió que el resultado fuera sexy y elegante, en ningún momento vulgar, ya que recordemos que Fendi es una marca de lujo enfocada en un mercado de mujeres opulentas y frecuentemente más conservadoras.

Fundada en 1925 en la Ciudad Eterna, la casa Fendi siempre ha mostrado con orgullo su herencia italiana. Para su director creativo Kim Jones, la nueva colección de alta costura de Fendi busca entrelazar su ADN romano con el de París y Kyoto, otros centros de gran importancia cultural e influencia estética. “En esta colección, estamos viendo fragmentos de diferentes ciudades, principalmente Roma, París y Kyoto. La naturaleza fragmentaria de las cosas resuena a lo largo de esta colección”, comentó Jones, quien, junto a su equipo, utilizó materiales, técnicas y siluetas de las tres ciudades para dar como resultado una propuesta que se distingue por su elegancia, lujo y suavidad.

M.C. / 12

Fendi

M.C. / 14

Pasión por la lectura Por Diana Urbina.

El Alquimista, los secretos del inmortal Nicolas Flamel. – Michael Scott.

Tras los acontecimientos sucedidos en la librería, los mellizos Newman tiene que huir de San Francisco para poder encontrar algo o alguien que los ayude a salvar sus vidas. Es así como comienzan su viaje con Nick Fleming, quien realmente es el antiguo y famoso alquimista francés del siglo catorce, Nicolas Flamel. La primera parada que realizan para poder alejarse de las garras de Dee, es con una guerrera centenaria, conocida como la sombra; es ahí donde las historias que sus padres les contaban a los mellizos comienzan a tomar forma, se dan cuenta de que están con seres inmortales que han logrado sobrevivir más de seis siglos sin ser detectados por los humanos.

La raza humana está en gran peligro y solo unos cuantos saben como detener la sombra del mal que poco a poco se va abriendo paso para devorar todo lo que se encuentra en su camino.

Al inicio del libro, se nos narra la vida de dos adolescentes normales, hermanos mellizos para ser precisos, Josh y Sophie Newman, quienes disfrutaban de sus vacaciones de verano trabajando para ganar un poco de dinero para comprar un coche. Josh consigue trabajo como ayudante de un librero simpático, Nick Fleming; y su hermana como barista en un relajado café justo enfrente de la librería donde está su hermano.

-“Espera. Observa. Vigila. Si retienes éstas tres palabras en tu mente, quizá sobrevivas a los próximos días” – El Alquimista.

Todo parecía tan normal para ellos hasta que un pequeño hombre, el doctor John Dee, aparece en la librería reclamando un antiguo libro que contiene los hechizos más antiguos de la humanidad. A partir de ese momento, todo en el mundo de los mellizos dio un giro de 180 grados, envolviéndolos en una batalla que no pidieron, pero de la cual no pueden escapar.

Sin otra opción más que seguir al Alquimista, los mellizos son conducidos a la morada de una antigua Diosa. La Diosa Hécate es quien se encarga de despertar el poder de Sophie, pero al hacerlo condujo a los aliados de Dee a su reino de sombras; lo que comenzó como una batalla entre el bien y el mal, terminó con la destrucción del árbol de la vida, el Yggdrasil, y con la muerte de un ser tan antiguo como la creación de la humanidad. Las cartas están sobre la mesa y ahora los mellizos deben decidir el bando por el cual pelearan, si por los Oscuros Inmemoriales, representados por John Dee; o por la salvación de la raza humana, protegida con recelo por Nicolas Flamel.

La realidad es un golpe duro para los protagonistas de la historia, más al saber que ellos forman parte de una antigua profecía que los pone en el centro de todo lo que está sucediendo, “dos que son uno y uno que lo es todo. Uno para salvar el mundo, el otro para destruirlo”. Pero, ¿quién se encargará de cada cosa?

Nicolas Flamel fue una persona real, tanto como el doctor John Dee. De hecho, todos los personajes que aparecen en El Alquimista, a excepción de los mellizos, están basados en personas históricas reales o seres mitológicos, lo que te permite soñar con una línea alternativa y pensar, ¿qué pasaría si todo fuera real? Esa es la magia que el autor logra impregnar en cada una de sus páginas.

Las tumbas que pertenecen a Nicolas Flamel y a su esposa Perenelle, se encuentran localizadas en París. Y en el año 1418 fueron profanadas por algunos que querían encontrar sus riquezas, pero lo que descubrieron fue únicamente tumbas vacías. ¿Habían sido enterrados en tumbas secretas, o puede que jamás hubieran perecido? Los rumores pronto se comenzaron a esparcir por todo París, y la leyenda de la inmortal familia Flamel surgió. La narración, tan ligera como entretenida, permiten que el libro se vuelva un acompañante imperdible para estos días de lluvia. Si bien, es una lectura más para adolescentes, no deja de ser una buena opción para aquellos que quieran cambiar un poco de estilo y adentrarse a algo con tintes históricos. La acción predomina en cada capítulo, vemos batallas mágicas, criaturas jamás conocidas y otras salidas de los mitos de las culturas más recónditas del mundo. Tiene un mundo muy bien construido donde transcurre la mitad de la historia, el mágico árbol de Yggdrasil, y tenemos otros lugares fantásticos e historias que concuerdan perfectamente con muchos sucesos auténticos.

Michael Scott, autor irlandés nacido en Dublín en 1959, es conocido por sus obras de género fantástico y mitológico. Su primer libro, Irish Folk and Fairy Tales, fue publicado en 1983. Tras este, ha firmado más de un centenar de obras para adultos, jóvenes y niños de diferentes géneros como ciencia ficción, el amor y sobre todo el folclore celta y la fantasía. Dentro de este último se encuentra su saga más famosa, Los secretos del inmortal Nicolás Flamel. Esta serie de seis libros se inicia con El alquimista, todo un éxito desde su salida. Completan la saga El mago, La Hechicera, El Nigromante, El Brujo y La Encantadora. Los libros de Nicolás Flamel han sido protagonistas de varios juegos online, y sus derechos para el cine están en manos de Lorenzo di Bonaventura.

Una batalla por el bien y el mal está a punto de librarse y el porvenir del mundo quedará en manos de unos cuantos…

M.C. / 15

Sin duda, es uno de los “yamas” más bonitos para iniciar un camino en el cual no te quedará más que gratitud y satisfacción por sentir. Te invito a practicar el “ahimsa” a partir de hoy, desde cómo hablas, piensas y actúas contigo y con tu entorno, siendo más compasivo y paciente con cada situación que se presenta.

2.- Niyamas. Son prácticas positivas, hábitos que se recomiendan para llevar una vida saludable. Sus cinco principios son: sauca, shantosa, tapas, svadhyaya y pranidhana.

A veces los pensamientos negativos pueden ser sumamente peligrosos en la práctica del yoga, yendo en contra del “yama ahimsa” (conducta moral de la no violencia), forzando demasiado nuestro cuerpo en algunas asanas, discutiendo con nosotros mismos, queriendo ir más allá de lo que podemos a nivel anatómico, comparando nuestra práctica con la de los demás, colocándonos esa presión mental, que en consecuencia nos retrasa en nuestra práctica de yoga limitando la fluidez y el avance de iluminación de nuestra práctica.

5.- Prathyahara. Es el control de los sentidos, es decir, adquirir el dominio sobre los factores externos que nos influencian.

¿Por qué el yoga tiene el poder de transformarme?

Patanjali (uno de los padres de la disciplina del yoga) autor de los textos “Yoga Sutra”, sintetiza el Yoga Ashtanga en ocho pasos para lograr esta unión de cuerpo, mente y alma:

Ahimsa significa “no violencia”, dicho concepto nos habla de la violencia que generamos a otros y a nosotros mismos, y la cual debe ser evitada Ahimsa comienza con nosotros, con la conciencia en uno mismo; somos lo que vemos, comemos, damos y hacemos. ¿Cuántos comentarios negativos y despectivos te has dado frente al espejo? ¿Cuántas veces estando en tu práctica de yoga has juzgado tu cuerpo?

“Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con -Mahatmaviolencia”.Gandhi.

Cuando recién comenzamos en el yoga, vamos con la idea de que es un ejercicio para estirarnos y relajarnos, sin embargo, cuanto más lo practicamos y nos adentramos en esta bella disciplina, descubrimos todo un mundo que siempre estuvo en nosotros y desconocíamos y, es que el yoga va más allá de estiramientos y relajación, es un estado de conciencia en el que aprendemos a trabajar de adentro hacia afuera, volviéndonos conscientes de lo que somos realmente, permitiéndonos estar siempre presentes en el aquí y ahora, dándonos cuenta de que no solo somos cuerpo y mente, somos conciencia y formamos parte de la “Gran Conciencia Universal”, transformando así el mundo que nos rodea y comenzando a vivir de forma diferente el día a día.

6.- Dharana. Es la concentración plena, requisito indispensable y paso previo para la meditación profunda “Dhyana”.

En artículos anteriores ya hemos hablado de las “asanas” y “pranayama”, en esta ocasión hablaré un poco más de “ahimsa”, el primer principio de los “yamas”.

Recordemos que la palabra yoga significa “unión del cuerpo, la mente y el alma”. Este término escrito en sánscrito es la unión consciente con la esencia más pura y divina de nosotros mismos y cuyo objetivo es alcanzar la autorrealización.

1.- Yamas. Son conductas morales que nos permiten vivir en armonía con nosotros mismos y con la sociedad en la que vivimos. Se rige por cinco principios: Ahimsa, Satya, asteya, brahmacarya y aparigraha.

4.- Pranayama. Técnica o control de la respiración, la cual, es considerada energía vital o sutil que fluye en el cuerpo energético.

Alejandra Rocha Rosales FB: Alejandra Rocha IG: @alej_rocha75 Tel. 961 143 2567

3.- Asanas. Son las posturas que se realizan en la práctica con el fin de poder equilibrar cuerpo y mente, las cuales requieren de concentración y de hacer adecuadamente el ejercicio, coordinando la consciencia del espacio y de las capacidades de cada uno, saber qué partes activar y relajar, así como también una respiración controlada en cada movimiento. De esta manera se podrá lograr el equilibrio entre cuerpo y mente.

7.- Dhyana. Es el estado de meditación que surge del flujo continuo de concentración, tiene el propósito de llevar al practicante a un estado de mayor conciencia y su unión con el universo.

8.- Samadhi. Es una palabra del sanscrito dónde “sama” significa juntos y “dhi” significa mente, es decir, un estado completo de concentración.

Herida de abandono. Son personas dependientes. No pueden estar solas, sufren fuertemente la soledad, esto hace que toleren altos índices de violencia en cualquiera de sus manifestaciones. Por ello desarrollan a pegos fuertes.

Lise Bourbeau, quien es creadora de grandes libros, destaca que el rechazo, abandono, humillación, traición e injusticia son las 5 heridas del alma. Además, en sus escritos nos invita a conocer las heridas de la infancia y a reaprender en el amor incondicional.

M.C. / 18

Herida de humillación. Son personas que fueron avergonzadas en la primera infancia, sufrieron maltratos y abusos de todo tipo. La humillación puede que también lo hayan vivido a través del alcoholismo de uno de los padres o ambos, por prostitución o estancia en algún reclusorio. Tienen terror a sentirse indignos.

No suelen abandonarse con sustancias, sino que para bajar el dolor del alma consumen alcohol o marihuana. Para bajar el nivel de actividad, consumen medicamentos adictivos para descansar en la noche o ansiolíticos durante el día. Herida de injusticia. Fueron adultos a muy temprana edad por circunstancias difíciles en el ámbito familiar. Por lo regular, hubo la ausencia del padre o de la madre. Son personas rígidas, frías, desconectadas emocionalmente y, sobre todo, de la ternura. Hay un enojo en el fondo. Son muy exigentes consigo mismas y también con los Tienendemás.miedo de no hacer lo correcto, sus tendencias en las adicciones por lo regular son en comportamientos. Tienden a ser agresivos o compulsivos. Sin embargo, para soltar su rigidez utilizan el alcohol o marihuana, las cuales las utilizan para relacionarse mejor.

GLADYS ELENA BONIFAZ CORDERO Sexóloga Humanista Terapeuta de Contención Consteladora Familiar Cuántica formada por el Instituto Brigette Champetier de Ribes Tel: 961 242 4872

Las adicciones son una pandemia, son un problema que padecen millones de personas alrededor del mundo, las cuales repercuten tanto en la salud física como en la mental, además de afectar la relación con la familia, seres queridos y amistades. Estas no surgen de manera espontánea, ni tampoco son caprichos, son conductas que se dan por haber vivido eventos altamente traumáticos o como mínimo, emocionalmente perturbadores en la primeraQuieninfancia.llega a tener una adicción, es muy común que haya tenido una infancia altamente tensa o emocionalmente afectada. Además, una adicción está relacionada con su sistema familiar, ya que, en muchas ocasiones, se repiten patrones de conducta. Las vivencias poco agradables traen consigo un alto costo emocional, pues suelen desarrollarse en un ambiente donde se experimentaba la culpa, las palabras de inutilidad, vergüenza, tristeza, miedo, entre otras.

En cuanto a las adicciones, consumen sustancias químicas. A través de las adicciones buscan no sentirse solas, tienen comportamientos obsesivos/ compulsivos; además les cuesta salirse de las relaciones de pareja, y en un porcentaje alto son abandonadas.

Dentro de sus conductas existe la autolesión, y calman el dolor del alma a través de sustancias fuertes como la cocaína, la heroína y en ocasiones el alcohol.

Herida de traición. El miedo más profundo es ser traicionados, también tienen miedo a perder el control de las personas o de las circunstancias. Son personas muy aguerridas, proactivas, previsoras y con gran actividad mental.

Para terminar, quiero decirte que las personas que tienen adicciones no son “viciosas”, son personas heridas, de ahí que son consideradas personas enfermas. No olvides que el ambiente predispone, pero te dejo aquí una invitación a que te des el permiso de investigar tu herida, conocerla para poderla ir sanando paulatinamente a través de terapia, meditaciones guiadas y, sobre todo, con la sanación con tu niña o tu niño interior.

A continuación, te presento las heridas como las sustancias que se buscan para calmar la herida de la infancia: Herida de rechazo. Son personas que sienten que no son queridas, y desean ser vistas por las demás, ya que no lo fueron por los padres o la persona que estuvo al frente de su desarrollo. Tienen necesidad de brillar, por lo tanto, necesitan bajar su nivel de ansiedad y se relajan a través del alcohol o de la marihuana.

Desde mi experiencia en la terapia, las 5 heridas están relacionadas con las adicciones, ya que son un anestésico sin receta para el dolor del alma, además de ser un escape de ansiedad interior que permite soltar el dolor y el miedo.

Es para nosotros un honor presentarles en esta edición, a un grupo de mujeres ejemplares, líderes de sus propias empresas, quienes, además, conforman las filas de AMMJE Chiapas, y nos demuestran, a través de sus entrevistas, lo importante que son las mujeres para el desarrollo económico de nuestro estado. Esvayde Castellanos, Blumele Covalin, Laura Santiago, Lourdes Domínguez y Jessica Ruiz, son estas increíbles mujeres, que, en esta edición, nos comparten algo de su espíritu emprendedor y sus ganas de cumplir aquello que se proponen, aprendiendo y experimentando a través de la experiencia de sus compañeras, lo que les ayuda a crear y mejorar vínculos para el desarrollo de sus empresas y del entorno al que se dedican.

Por Damián Ordóñez.

Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Pablo Cunjamá. MUA: Kathia Cruz. Locación: Adela Restaurante.

AMMJE Chiapas

La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C., es una institución que impulsa y motiva el desarrollo empresarial y personal de las mujeres, empoderando la economía de los diferentes sectores a través de esquemas de crecimiento ético, influyente y sostenible; mediante estrategias que motiven la capacitación constante para un mejor conocimiento del entorno; promover la innovación y efectuar un desarrollo productivo.

M.C. / 21

M.C. / 22

Blumele Covalin Ferre

Directora de Eventos de AMMJE Chiapas y CEO de Cova Wash.

M.C. / 24

Soy originaria de la capital de nuestra bella República Mexicana, la Ciudad de México. Me gusta considerarme una mujer amorosa con mis hijos, emprendedora, honesta, trabajadora, sumamente espiritual y creyente de Dios, pilares que considero fundamentales en mi vida y mi desarrollo como mujer empresaria. Estudié la carrera de relaciones públicas y estilismo, aunque siempre me he dedicado al comercio y al servicio al cliente. En el presente, tengo una familia maravillosa y de la que me siento dichosa, estamos conformados por mis dos hijos, Enrique y Jessica Márquez Covalin, los dos ya profesionistas y enfocados en su futuro; y mi hermoso nieto, Gustavo Enrique Márquez Vázquez, mi pequeño gran orgullo y mi motor para crecer cada día tanto en los negocios como a nivel personal. Además de compartir con mi familia y verlos crecer y desarrollarse, me gusta mucho la labor social, viajar y soñar en el siguiente reto al que me debo de enfrentar para salir victoriosa.

Insistir, persistir y nunca desistir, son los valores que necesitamos para sobresalir en nuestra vida profesional.

Tengo una empresa de lavado de autos, Cova wash, en donde nos encargamos de darles el mejor servicio al cliente al encargarnos de la limpieza automotriz, brindando servicio de alta calidad. Además, también contamos con área de espera, pensada y diseñada para brindarles un espacio cómodo a quienes esperan por su coche. Nuestra filosofía empresarial es clara: proporcionar una experiencia de calidad para diferenciarnos de los demás. Y gracias a esa visión, tenemos cuatro sucursales en la capital Chiapaneca, lo que demuestra que una firme convicción y un trato inigualable, logran complacer a los clientes. Ahora, en septiembre, también tendremos la apertura de mi próximo proyecto, “La Navarra tapas y vinos”, una nueva experiencia en la ciudad. Y a futuro, quiero incursionar en el ámbito cafetalero con mi línea de café Covalin.

Con AMMJE Chiapas, he encontrado crecimiento y apoyo. Me siento muy contenta de ser parte de este nuevo consejo 2022-2024, como Directora de Eventos, ya que el formar parte de este gran grupo de mujeres emprendedoras, me demuestra que la inclusión es un factor fundamental para un mejor desarrollo, además, promovemos el consumo local, apoyando con capacitaciones constantes e impulsando a las demás mujeres chiapanecas que tiene el sueño de emprender.

Dirección: Damián Ordóñez. / Fotografía: Pablo Cunjamá. / MUA: Kathia Cruz. / Locación: Adela Restaurante.

Mi historia y emprendimiento comenzó con un viaje espiritual de poder, por eso creo en Dios y en el universo, y sé que cuando algo es para ti, en algún momento te llega por derecho. Lo único que hay que hacer, es no perder la fe y seguir trabajando para ser merecedores de las grandes cosas que nos llegan.

En mi experiencia les puedo decir a todas esas mujeres que quieren comenzar en este mundo empresarial, que jamás desistan, que se pongan metas y caminos a seguir, y que eso sea su motivación, porque estoy segura de que cuando una mujer se propone algo, lo puede lograr.

M.C. / 25

Lo que a mí me define como mujer y como empresaria es mi perseverancia, mis ganas de superar las adversidades y los obstáculos que se presentan todos los días, además, tengo una constante necesidad de buscar nuevas ideas para seguir emprendiendo. Tengo un lema que siempre me acompaña: “apuntale a la luna”, entre más lejos apuntes, más esfuerzo vas a poner y menos necesidad de desistir; pero siempre debemos rodearnos de gente que colabore con nuestras ideas y proyectos, para poder caminar de una forma más eficaz, creando lealtades y amistades.

Esvayde Castellanos Directora de Turismo de AMMJE Chiapas y CEO de Excel Tours.

Soy orgullosamente originaria de Guadalajara, Jalisco, pero tengo la enorme dicha de que mis padres son chiapanecos, así que crecí respetando y amando este hermoso estado. Estudié la carrera de administración de empresas y después me titulé de la maestría en administración y políticas públicas. Tengo una hermosa hija, Camila de León Castellanos, ella es mi orgullo y mi motivación, por ella siempre tratare de superarme y de demostrarme que soy capaz de lograr tantas cosas como me proponga. Desde muy pequeña inicié en el camino del emprendimiento, y hoy por hoy, puedo ver como todo mi esfuerzo se ha consolidado en cosas tangibles. También he tenido la oportunidad de colaborar en Gobierno del Estado de Chiapas, en el área de empoderamiento económico de las mujeres, labor en la que aprendí y disfruté mucho.

Si cada día damos un paso hacia nuestros sueños, nos daremos cuenta de que en el camino hemos rebasado muchos de ellos y alcanzado lo inimaginable.

Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Pablo Cunjamá. MUA: Kathia Cruz. Locación: Adela Restaurante.

M.C. / 27

He participado en organismos como CANACO SERVYTUR Tuxtla Gutiérrez como consejera, vicepresidenta de Turismo y vicepresidenta de Agencia de Viajes. Todo esto viene muy de la mano con mi empresa Excel Tours, una agencia de viajes con franquicia en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Esta agencia comenzó hace 9 años, cuando mis amigos y familiares me pedían que les ayudara a planear sus viajes, algo que de verdad disfrutaba mucho hacer; a raíz de eso comenzó mi inquietud por hacerlo formal y poder apoyar a más personas a tener su viaje soñado. El servicio a cliente y contacto con las personas es nuestra filosofía de trabajo, además es un plus, porque siempre tratamos de mejorar nuestra atención personalizándola a cada tipo de viajero.

Estoy muy feliz de pertenecer a AMMJE Chiapas, ya que me ha dado la oportunidad de conocer a mujeres extraordinarias con quienes puedo compartir mis experiencias y también me puedo retroalimentar de la experiencia de cada una de las socias. Además, la asociación me ha abierto puertas en muchas entidades públicas para poder colaborar en la planeación de programas y proyectos que involucran a la sociedad. También me ha acercado a capacitaciones y crecimiento personal con organismos nacionales e internacionales como la Global Summit of Woman, en la que ya tuve la dicha de participar en dos ocasiones. Ahora, como Directora de Turismo, me siento comprometida y muy honrada con AMMJE Chiapas, por poner su confianza en mí y quiero que sepan que siempre daré lo mejor que tengo.

Me considero una mujer de retos y logros, comprometida con mis colaboradores y mis clientes, y soy muy leal a mi palabra, cuando digo algo es porque tengo toda la intención de cumplirlo. Así que tengo como objetivo extender mi agencia de viajes a todas las ciudades principales del estado de Chiapas, para poder llevar un mejor servicio a todo aquel que lo necesite sin necesidad de que tengan que viajar a la capital. También, voy a consolidar mi fraccionamiento y desarrollarlo en su totalidad como una comunidad ordenada, ecológica y con belleza natural.

M.C. / 28

Antes de cerrar esta entrevista, me gustaría dirigir unas palabras a todas esas mujeres que quieren comenzar en el camino del emprendimiento: hay que levantarse cada mañana con sueños claros, porque cada día es una nueva batalla y no siempre es sencillo alcanzar el éxito; así que es necesario visualizar nuestros deseos y tenerlos claros para persistir hasta alcanzarlos.

Laura Santiago Socia AMMJE y CEO de Gala Sala de Belleza.

A partir de mis conocimientos y mi pasión por mi profesión, nació Gala Beauty & Spa, Barbería y Atelier, un conglomerado de empresas que ofrecen servicios de calidad para el cuidado personal de nuestra querida clientela. Nuestros establecimientos cuentan con personal altamente calificado, es más, recientemente, una gran parte de nuestro equipo recibió capacitación por parte de ALFAPARF Milano Professional, marca de reconocido prestigio internacional. Así que, en cualquiera de nuestros salones, demostramos el compromiso y el entusiasmo por ofrecer siempre los estándares más elevados en cuestión de tendencias y salud, respetando nuestra filosofía en lograr que aquellos que reciben nuestra atención, proyecten una imagen segura que les ayude a resaltar sus mejores atributos personales.

Restaurante.AdelaLocación:/Belleza.deSalaGalaMUA:/Cunjamá.PabloFotografía:/Ordóñez.DamiánDirección:

M.C. / 30 Soy originaria de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, inicié desde muy joven mi formación en el cuidado de la imagen y la belleza, tareas a las que me dedico profesionalmente. Soy la orgullosa madre de Mauricio Santiago, quien actualmente cursa estudios de cinematografía en The New York Film Academy. Mi vida profesional la he dedicado a emprender y conocer lo mejor en cuanto a la disciplina estética de alto nivel, todo lo relacionado con la salud y belleza de la piel y el cabello, tanto de mujeres y hombres.

Lo que a mí me define como empresaria es la constancia, las ganas de aprender cada día y de utilizar toda mi experiencia en lograr la satisfacción de las personas que depositan su confianza en mí. Ser mujer y ser empresaria es un doble esfuerzo, y por ello una doble satisfacción. Así que a todas las mujeres que quieran comenzar en este asombroso camino, les puedo decir: mantengan una actitud positiva, luchen y olviden por un momento su condición de mujer porque eso no es un limitante, demostremos que el mundo está esperando a ser transformado, y puede que nosotras seamos ese cambio que desea. Una mujer segura de sí misma no compite con las demás, colabora con ellas para abrir nuevos caminos.

A futuro deseo seguir creciendo como mujer y como empresaria para contar siempre con la tecnología de vanguardia en el cuidado de la piel y el cabello, y así, seguir ofreciendo lo mejor a todas las personas de nuestra bella capital y de todo el sureste de México. También, quiero ser puerta abierta para que mujeres y hombres, que tengan la firme convicción de sobresalir y superarse, puedan encontrar en mí a alguien que les apoye y les oriente; he aprendido que dar es recibir, y apoyar para mejorar la economía de nuestro estado, a través de la creación de más fuentes de empleo, sería algo que, sin duda, me daría mucha satisfacción.AMMJE,para mí, ha sido una asociación que me ha aportado la certeza de que nuestro trabajo contribuye a mejorar la economía y a fomentar el desarrollo de nuestro estado, propiciando la independencia y el empoderamiento de las mujeres empresarias y emprendedoras. Es un gusto trabajar con mujeres que tienen objetivos claros, que están deseosas de superarse y sobre todo que queremos demostrar nuestra capacidad y talento en los negocios; esto no es solo cuestión de género, sino de inspiración y persistencia. Por eso siempre digo: las mujeres unidas somos invencibles.

Socia AMMJE y CEO de Meltzanel.

Lourdes Domínguez

Mi recorrido, como toda senda profesional, está llena de retos, obstáculos, soleados amaneceres y días de tormentas, pero, ante todo, ha sido un camino de aprendizaje hacia la realización personal de mi vida, lo que me permite crecer como ser humano, mujer, profesionista, madre y participar activamente en la sociedad como un agente de cambio. Es por ello, que en Meltzanel, desarrollamos continuamente colecciones únicas y exclusivas, conservando mi sello como diseñadora. Por esta razón, nuestro proyecto guarda consigo el compromiso permanente de hacernos trascender; y es gracias a esa pasión y empeño, que ha surgido la idea de LUMONT y Artesana Mexicana, empresas que implementarán el mismo objetivo que ya tenemos, pero ahora con otras líneas de producción y comercialización.

Nací por casualidad en la Ciudad de México, pero mi crianza fue en el vasto y hermoso estado de Chiapas, de donde mi familia es originaria. Estudié comercio internacional y diseño, y hace 22 años fundé lo que hoy es Meltzanel, una casa de diseño de alta costura chiapaneca enfocada en las artes textiles mexicanas, donde diseño y produzco en telares de pedal nuestras telas, para convertirlas en expresiones innovadoras del legendario indumentario mexicano. La empresa la fundé con mi hermana y tenemos como propósito principal convertir nuestros diseños en difusores del alto contenido creativo, técnico y artístico; resaltando el valor que nuestra cultura tiene. Forjar una marca que se mantenga auténtica, ética y en constante transformación inventiva, es mi principal filosofía al diseñar y cortar en los lienzos una pieza que perdure y deje huella.

M.C. / 33

Mi principal cometido, en mi labor empresarial, es el deseo de participar en el comercio interno con propuestas que, además de fomentar el consumo nacional de lo que producimos en México, muestre a los consumidores que nuestro país desarrolla para ellos productos de primer nivel, con estándares de calidad internacional, lo cual permite no solo el crecimiento económico, sino que preserva la realización del trabajo intelectual y de los oficios aplicados. En AMMJE Chiapas, encontré una asociación donde puedo coincidir con mujeres que atraviesan mis mismos obstáculos, y juntas, tenemos la meta de traspasar el crecimiento empresarial. Gracias a nuestra misión y nuestro compañerismo, nos vemos cobijadas en nuestros proyectos, lo que nos ayuda a fortalecer los vínculos que como mujeres construimos y con ello, puedo tener la certeza de que mis proyectos van a ser escuchados y llevados a la práctica.

M.C. / 34

Lo último que me gustaría resalta es mi slogan: “Porta Arte Bien”, la cual enfatiza el lenguaje que utilizamos para decir quiénes somos, la congruencia de lo que queremos expresar al mundo sobre nosotros y que trata de incentivar a prestar más atención a las formas que empleamos al elegir nuestros atuendos, y porque no, nuestro camino en esta vida. No dejemos algo que queremos para después, luchemos por ello y perseveremos juntas.

Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Pablo Cunjamá. MUA: Kathia Cruz. Locación: Adela Restaurante.

En el camino del emprendimiento hay que conservar recuerdos de todas nuestras etapas, principalmente de las razones que nos inspiraron al comenzar, porque a través de ello, encontraremos los momentos importantes y decisivos que nos ayudarán a perseverar.

Socia AMMJE y CEO de L J Asociados.

Jessica Ruíz García

Soy originaria de un emblemático pueblo en el Istmo de Tehuantepec: San Francisco Ixhuatán, Oaxaca. Licenciada en Psicología en la universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y actualmente estoy cursando la maestría en Dirección del Capital Humano en la Universidad Anáhuac. Me apasiona y amo mi profesión, por ello soy una mujer comprometida, entregada, agradecida y solidaria con las personas que caminan conmigo, a quienes considero parte importante de mí. Desde pequeña, mi abuela y mi familia me enseñaron y compartieron los valores que, hoy por hoy, son el pilar fundamental de mi vida; el amor y el compromiso siempre van a estar grabadas en mi memoria y corazón. Ahora, tengo una actitud visionaria y decidida, con la capacidad suficiente de ir por lo que quiero, de la mano de las personas que comparten mis sueños, porque yo atesoro los suyos, y juntos hacemos una magnífica colaboración para aportar al mundo y a la sociedad, lo mejor de nosotros.

AMMJE me ha hecho aprender de cada una de las socias, he aprovechado cada colaboración y aportación que se presenta para seguirme formando como persona y empresaria. Además, la hermosa sintonía con la que vibramos y compartimos al crear más que una asociación, nos lleva al mismo enfoque de querer colaborar y aportar a la sociedad. Y esa es mi esencia, actitud y entrega por querer cooperar y favorecer con lo mejor de mi persona y mi experiencia profesional. Me encanta avanzar acompañada y lograr cosas maravillosas en equipo, así fui educada; y lo comprobé cuando migré a Tuxtla con apenas 17 años de edad, al llegar no conocía a nadie, pero me tope con personas que se volvieron mi familia y reafirme mi voluntad de saber que sola puedo lograr lo que quiera, pero con un gran equipo puedo lograr cosas fascinantes.

L J Asociados, es una empresa joven, inclusiva, con calidad y calidez humana. Buscamos la innovación en el proceso de reclutamiento y selección de personal a nivel nacional, también nos enfocamos en el desarrollo y bienestar organizacional. En L J Asociados, nos encanta el arte de seleccionar y elegir, junto a las empresas, a la persona indicada para el puesto adecuado, ya que el motor principal de toda organización son las personas, quienes también necesitan tener líderes capaces que puedan aportarles herramientas para que gocen de un bienestar personal y organizacional adecuado.

M.C. / 36

AMMJE ha sido una experiencia increíble, ya que me he rodeado de mujeres con actitud, entrega y entusiasmo por seguir colaborando para lograr cosas magníficas como personas y empresarias, para aportar lo mejor a la sociedad.

M.C. / 37

Desarrollar mi empresa y mi familia de trabajo, es mi mejor proyecto para seguir aportando y ofreciendo servicios de calidad y calidez para todas las personas y empresas. Lo cual nos ayudará a posicionarnos más a nivel nacional, para poder incursionar físicamente con oficinas en toda la república. Tenemos en proceso nuevos modelos de negocios en capital humano, de la mano de especialistas, nos lleva tiempo, pero todo vale la pena.

Mi abuela siempre me compartió una frase, la cual me ha guiado por todo este camino y es algo que puedo compartir con todos y todas las que quieran emprender: “Querer es poder”, sí quieres lograr algo, haz que te apasione, ámalo y disfrútalo, pero comparte y se agradecida, créalo y trabaja, es la mejor manera de tener y crecer.

Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Pablo Cunjamá. MUA: Kathia Cruz. Locación: Adela Restaurante.

Facebook:Twitter:@Casapazcomunidad@casapaztuxtla

María Elena Zenteno / Coordinadora de Casa Paz

Telegram:Correo:https://t.me/casapazcomunidadcasa.paz.info@gmail.com

Las virtudes del corazón implican emoción, conductas y cierta cognición, es decir, cierta manera de ver al mundo y entendimiento de los demás. No son sólo emociones, sino rasgos que nos pueden acompañar a lo largo de la existencia, que generan deseos de buena voluntad a otros, así como a sí mismo.

El cultivo del corazón es esencial en la vida porque incluye cualidades para mantener una buena salud mental y emocional. Algunas de las cualidades pueden ser la fortaleza, la sabiduría y la compasión, las cuales se convierten en turbinas que nos llenan de energía para ser constructivos y satisfacer el sentido de vida.

Hoy en día, parece que hemos reducido nuestro suministro de fuerza vital y dependemos de la fuerza de la vida que nos rodea, lo que llamamos la tercera dimensión, la cual está dirigida y protegida por la mente del ego que cree que es defectuosa, endeudada y dependiente de la supervivencia para el sexo, el refugio y la comida. Por ende, las virtudes del corazón son vitales, ya que dan mucho bienestar, nos dan una sensación de estar bien y en el lugar indicado. Son de largo alcance y al mundo le viene bien procurarlas. Por ejemplo, el antídoto ante la crueldad, es la compasión. Cultivar la compasión, no es generar lástima ni pesar por las personas que no tienen recursos, ya que la lástima se caracteriza por posicionarse superior a otras personas; y el pesar es cuando nos abruma el malestar. La compasión es la apertura al malestar y la voluntad de ponerle solución. Si en las escuelas se les enseña la compasión a los niños, es más probable que disminuyan el hostigamiento o bullying. Esta capacidad de autoregulación se consigue con prácticas reflexivas cuyo propósito es alcanzar un nivel de comprensión espiritual de cada pensamiento y emoción que generamos ante situaciones familiares, laborales o sociales. En dichas prácticas se enseña que el dolor es un maestro al que se le escucha y atiende porque contiene un aprendizaje. Además, son saludables tanto de manera individual y social, ya que a través del dominio de las energías internas se puede superar patrones de creencias y abrirse a recibir energías superiores del éter de la Tierra, y a convivir sin miedos ni vergüenza o culpa. Básicamente, se tiene que declarar y actuar para eliminar cada bloque específico con el fin de renovarse. Expresar la pureza del corazón con una intención es una manera de superar los apegos del ego, las mentiras e ilusiones. Y dar al mundo nuestro granito de amor. Si deseas profundizar más sobre este tema, visítanos en www.casapaz.com.mx o en el blog casapazlove.tumblr.com.

Namasté

Chiapas no deja de sorprender de forma constante con sus paisajes cambiantes en cada rincón. Prueba de ello es internarse en El Ocote, otra reserva, y descubrir allí, uno de los tesoros más sorprendentes del mundo, el espectacular Arco del Tiempo Arco del tiempo.

El estado de Chiapas, es una de las entidades del país con mayor cantidad de zonas protegidas de México, ya que cuenta con más de 50 áreas protegidas, óptimas para el desarrollo de un turismo sustentable y acorde con las nuevas expectativas y tendencias del sector.

M.C. / 40

Esta maravilla natural se encuentra en los municipios de Cintalapa y Ocozocoautla. Es un arco de piedra natural de 180 metros de altura, uno de los más grandes del mundo en su género, ubicado dentro del Cañón del Río La Venta. Se trata de una barranca de 80 kilómetros de largo con paredes de hasta 400 metros de altura y angosturas en ocasiones de tan sólo diez metros; en él se pueden encontrar cuevas y cascadas en sus paredes y miradores, además del impresionante Arco del Tiempo. Esta formación geomorfológica de más, de 80 millones años, se une a otras varias bellezas escénicas del paisaje, como las Cascadas de La Conchuda y El Aguacero. También existen más de 400 cuevas en las cuales se pueden realizar visitas planimétricas de hasta 13 km. Este sitio fue además un lugar de veneración para los habitantes zoques prehispánicos de la región.

Son múltiples las actividades, que se pueden realizar dentro del Arco del Tiempo, y el Cañón Río la Venta, desde el senderismo, campismo, escalada en roca, rápel y observación de flora y fauna; todo con el absoluto respeto hacia el medio ambiente para su preservación y conservación, favoreciendo la sustentabilidad de esta maravilla natural de Chiapas.

Arco del tiempo.

M.C. / 41

#Me encantas Chiapas

Rappel cañón Río La Venta.

M.C. / 42

Para llegar al Arco del Tiempo, Saliendo de Tuxtla Gutiérrez hay que manejar una hora por la carretera 190 hasta llegar a Cintalapa, posteriormente hay que tomar una carretera secundaria que pasa por Francisco I. Madero, después por Adolfo López Mateos y 75 minutos después se llega a la localidad de General Cárdenas. De este pueblo hay que caminar 8 km por la selva hasta llegar al río La Venta. Ahí hay que hacer un rápel hasta el río llegar al Arco del Tiempo. Al llegar a la parte baja del cañón, uno queda asombrado, ya que por donde sea que se mire, la experiencia es indescriptible. Estando a la orilla del río, se puede nadar, recorrer el lugar e incluso llegar a una roca en medio de una isla y contemplar el arco desde adentro. La mejor época del año para visitarlo es de febrero a marzo, época de secas.

Síguenos en nuestras redes sociales: Arco del tiempo. Río La Venta.Río La Venta.

Por Diana Urbina.Podemos

El Estado de México se localiza en la zona central de la República Mexicana, lo que le da una ubicación estratégica, ya que es el estado con mayor número de fronteras a nivel nacional. Colinda al norte con los estados de Querétaro e Hidalgo; al sur con Guerrero y Morelos; al este con Puebla y Tlaxcala; y al oeste con Guerrero y Michoacán, así como con la Ciudad de México, a la cual bordea al norte, este y oeste. Su gran conectividad con otros estados, permite que la infraestructura del EDOMEX sea un epicentro para las principales carreteras de México.

Destino turístico por excelencia

Nuestro país es uno de los más hermosos del mundo, no lo digo simplemente por qué sí, su localización geográfica y su conexión con los dos grandes océanos del mundo le permiten tener una gran diversidad tanto natural como social. Y uno de los estados que aprovecha esta rica mezcla es sin duda el Estado de México, un destino turístico con pueblos mágicos, parques ecoturísticos, volcanes, sitios arqueológicos, atracciones coloniales y delicias gastronómicas, que, sin duda, cautivan a cualquier tipo de viajero.

comenzar el recorrido por este mágico estado partiendo de su capital: Toluca de Lerdo. Esta pintoresca capital tiene el estilo clásico de una ciudad vibrante y en constante crecimiento, pero su centro histórico aún mantiene cautivo un aire colonial con sus callejuelas angostas y sus casas de adobe, las cuales nos transportarán a ese México antiguo y arrebatador. Toluca tiene una gran variedad de atractivos, de entre los que resalta el nevado de Toluca; ahí, los turistas más aventureros se pueden dar cita para escalar, hacer buceo de altura o simplemente excursionismo. Y gracias a su increíble mezcla cultural, también hay espacios para aquellos más interesados en el arte y la historia, un claro ejemplo de ello es el famoso Cosmovitral del Jardín Botánico, una fabulosa construcción de art nouveau de la época porfiriana, convertido hoy en el más grande del mundo al poseer tres mil metros cuadrados de cristales multicolores, cuyo tema nos narra la dualidad antagónica del universo y su relación con el hombre. por el Mundo de México

Viajando

Estado

Catedral de Toluca.

M.C. / 44

Por sobre todas las cosas que podemos disfrutar de EDOMEX, el viajar a un Pueblo Mágico lleno de encanto, atractivos naturales de ensueño y recintos antiguos que nos harán olvidarnos de todo para encontrar la paz que tanto anhelamos, es en definitiva un must do en nuestra lista de paradas. Lo que describimos anteriormente, comprende a Valle de Bravo, un pueblito construido en las faldas del valle, conectado a un lago con varias actividades acuáticas como paseo en lancha o yate, veleros y el Jetsurf. Además de estas increíbles actividades para gozar del sol y de la frescura, no podemos omitir el recorrido al Santuario de la Mariposa Monarca, un espectáculo de la naturaleza que cada año, de noviembre a marzo, recibe a esta especie que realiza un largo viaje desde Canadá para evitar los crudos inviernos. Y, por último, recuerden visitar el cerro de la Cruz, una elevación rocosa que nos da un panorama increíble de todo el Valle, y si eres de esos con espíritu aventurero, te puedes animar a lanzarte de un parapente o un ala delta, ¿te animarías?

Y ya que estamos dando una vuelta por la capital, no podemos omitir visitar su centro histórico, una de las plazas cívicas más antiguas, donde convergen las grandes fiestas, el arte religioso y las primeras construcciones que dieron pie a la historia. Ubicada al sur de esta plaza encontramos la majestuosa Catedral de Toluca, construida en un estilo neoclásico, lo que nos recuerda a las antiguas basílicas romanas. La catedral fue erigida a principios de 1867 y se llevó más de cien años poder concluir este icono religioso de la ciudad. Por supuesto, justo a un costado de la Catedral, podemos ver Los Portales, una edificación de once metros de altura donde podremos disfrutar de los mejores platos tradicionales de la región y los más bonitos recuerdos para llevar a casa.

Teotihuacán.Teotihuacán. Nevado de Toluca. Popocatépetl.

A solo dos horas y media, dirección sureste de Toluca, encontraremos uno de los atractivos naturales más imponentes del estado, el Volcán Popocatépetl. La furia de este gigante es sobrecogedora y nos recuerda lo pequeños que somos los seres humanos frente a estos majestuosos monumentos naturales. Ciertamente, no es posible escalar el volcán por seguridad, pero podemos visitar el parque Nacional IztaccíhuatlPopocatépetl, una de las primeras áreas protegidas en México, que comprende una gran biodiversidad y riqueza natural que se extiende por más de 23 km, abarcando los estados de México, Puebla y Morelos. Una de las atracciones principales de este recinto natural es el asenso al volcán Iztaccíhuatl, también conocido como La Mujer Dormida; mientras se escala podemos acampar y disfrutar de las noches estrelladas, o hacer senderismos con bicicleta de montaña; pero sobre todo eso, observar la vista hacia la montaña humeante y recordar la leyenda de un guerrero y una princesa convertidos en volcanes, es sin duda, una buena forma de apreciar un México único.

M.C. / 45

M.C. / 46

El Pueblo Mágico de Aculco también ofrece una gran experiencia para los amantes de la gastronomía, y principalmente de los lácteos. La Ruta de los Sabores es un recorrido que nos lleva a los mejores mercados locales y queserías, donde podremos degustar y comprar alguno de los muchos tipos de quesos que se producen en la zona, acompañando esta experiencia con un delicioso vino y finalizando con una cesta llena de productos locales y delicias que encantaran al paladar. Y, por último, pero no menos importante, nuestro recorrido por el Estado de México nos debe de llevar a Teotihuacán, a esas impresionantes obras arquitectónicas que resaltaron el esplendor de la cultura antigua. Y aunque en la actualidad se está renombrando como Ciudad del Sol y ya no como Ciudad de los Dioses, Teotihuacán sigue siendo un punto de reunión para muchas personas que buscan sanación, respuestas o inclusive misterios por resolver.

Siguiendo con el recorrido de los pueblitos mágicos, otro que encabeza la lista es sin duda Aculco. Su belleza natural se funde con la hermosura de su arquitectura y la magia de sus leyendas, de las que resaltan el campanero y su amante y el lobo del señor San Jerónimo. Algo que también tiene Aculco, es su historia en la guerra de Independencia de México, es por ello, que cada año las celebraciones en este pueblo reflejan la alegría y la dicha de haber formado parte de los hechos que forjaron a nuestro país. Pero además de sus leyendas e historias, Aculco posee una gran variedad de actividades para todo tipo de turistas.

El complejo arquitectónico nos invita a perdernos todo un día entre sus puestos, museos, exhibiciones de bailes tradicionales y por supuesto las construcciones prehispánicas. Dentro de esta compleja ciudadela podemos encontrar diversas edificaciones que en su momento fueron templos para sus diferentes Dioses.

Aculco.Botánico.jardíndelCosmovitralmonarca.mariposaladeSantuario

Valle de Bravo.

Lo primero que debemos de visitar, es sin duda, alguna de sus cascadas, dentro de las que resalta la Cascada de la Concepción, con impresionantes 25 metros de altura, ideal para actividades extremas. Y haciendo honor al origen de su nombre, “lugar donde tuerce el agua”, Aculco ofrece otra gran caída de agua, la Cascada de Tixhiñu, con 15 metros de altura y una belleza sorprendente. Regresando un poco al pueblo, nos espera la Hacienda la Cofradía, una construcción antigua del siglo XVIII que perteneció primeramente al clero y después paso a ser propiedad de Don Macario Pérez, padre de Sara Pérez, esposa del revolucionario Francisco I. Madero. Aunque la hacienda sigue siendo propiedad privada, es posible realizar visitas turísticas por sus bien conservados jardines y su bella capilla con antiguos óleos de temas religiosos, y dónde algunos narrar, Miguel Hidalgo oficio una misa antes de la batalla de Aculco. Pero algo, que sin duda hace que valga la pena visitar este sitio, son sus murales donde se narra la vida de la hacienda.

La pirámide que más resalta es la Pirámide del Sol, la cual tiene una altura de 63.5 metros, y aunque se creía que antes era más alta, en el presente, es necesario subir 365 escalones para poder llegar a la planicie con vista panorámica de 360 grados. Otro de los atractivos es la calzada de los Muertos, como tal, es el eje de la ciudad, ya que comienza en la plaza de la ciudadela y termina en la pirámide de la Luna, pero está flanqueado a lo largo de sus 2 kilómetros por palacios, pirámides menores y conjuntos habitacionales. Y por mencionar otra edificación, por supuesto, tenemos a la Pirámide de la Luna, construida en honor a la Diosa Luna.ElEstado de México tiene un encanto único que lo hace resaltar de muchos otros estados, pero lo que más nos puede llevar a pisar esta tierra, es, sin duda, el misterio que envuelve a sus pueblos y su variedad de actividades naturales, lo que nos demuestra que es posible disfrutar de vacaciones y al mismo tiempo cuidar a nuestro hermoso planeta.

El mundo de las tendencias y la moda está por tener una gran relevancia para la temporada de otoño 2022, principalmente porque grandes marcas en la industria de la información buscan realizar una reinvención en como es captado este mundo tan versátil.

Hablando de reinvención, fue el turno de Pandora de reinventar y transformar las reglas del juego. Así como lo leen, la gran casa de joyería fina, Pandora, ha sacado una colección de 33 piezas completamente recicladas, y con lo reciclado nos referimos a la plata y el oro.

La Vogue World: New York de Vogue es un fashion show y feria que se llevará a cabo el 12 de septiembre en el interludio de la Fashion Week otoño/ invierno de Nueva York. Dentro de esta celebración se va a poder disfrutar de pasarelas en vivo, las cuales presentaran los looks favoritos para el otoño, de colecciones de grandes casas diseñadoras como son Balenciaga, Dior, Valentino, Burberry, Gucci, entre otras grandes marcas. Además, la feria callejera promete tener artículos de edición limitada para aquellos que visiten sus escaparates, lo que, sin duda, hará de esta experiencia algo único. “La moda está cambiando y Vogue está haciendo algo especial para celebrarlo- una pasarela, reunión y feria que capturen el espíritu creativo de la comunidad de hoy” dijo Anna Wintour, directora de contenido de Vogue. Es por ello que eligieron a Nueva York como el escenario, por ser el perfecto lugar con su dinámica, revitalizante y nunca tranquila vida urbana. Se podrá acceder a esta celebración de manera presencial, pero también de forma online, y ambos boletos tendrán la preventa exclusiva de todo lo que se muestre tanto en pasarela como en la feria.

Para el 2025 planean que toda su producción sea de minerales reciclados, y aunque hasta el momento estos minerales, oro y plana, son más caros que su contraparte extraídos de las minas, quieren cambiar la forma en como todos entendemos este mundo. “No es una transición fácil, porque tenemos que tocar todo el valor del cambio”, comentó Lacik, CEO de la compañía con sede en Copenhague. Pero, sin duda, es un cambio que todos necesitamos para poder tener una mejor relación con el planeta, respetando sus límites sin necesidad de poner un alto a nuestro gusto. El cambio de la creación de diamantes en laboratorio reduciría tanto las emisiones de carbono que equivaldría a convertir a todos los coches de Nueva York en autos eléctricos.

Y una de las últimas noticias en el mundo fashion, viene de la mano del gran evento que está por comenzar en Nueva York, pero ahora planeado por IMG y Spring Studios. Ambas compañías acaban de anunciar el lanzamiento de un evento único en su clase y sin precedentes, el “Glam Slam”, una experiencia que mezcla el tenis con la moda. Este show tomará lugar en el Fashion Week de Nueva York y el U.S. Open, dos de los eventos más importantes de la temporada. Las membresías especiales se venderán directamente en la página web del evento, y se podrán adquirir desde $125 dólares, aunque si se quiere una experiencia más exclusiva y con asientos VIP, los boletos incrementarán sus precios.

Como tal, la experiencia se realizará en el techo/ terraza de los Spring Studios en Nueva York, la cual convertirán en una cancha de tenis de tamaño normal. Los cinco días del evento, del 8 al 12 de septiembre, se hará una colaboración con Chase Sapphiere para celebrar la intersección del estilo y el tenis a través de una variedad de escenas, presentaciones de moda, ediciones limitadas de productos y apariciones especiales de estrellas del tenis y el mundo fashion, entre las que se encuentran confirmadas la tenista María Sharapova; y la diseñadora Cynthia Rowley. “Glam Slam es la evolución natural de nuestra misión para crear experiencias culturales a través de los caminos de la moda”, Leslie Russo, presidente de IMG fashion event, afirmó.

Pero no solo eso, también anunció la creación de diamantes en laboratorio, elaborados con energías renovables; con ello buscan convertirse en una empresa que produce un muy bajo impacto de CO2 al medio ambiente, reduciendo en un 95% el impacto dañino.

Con ello hablamos de Vogue, una revista especializada en la moda, la cual cumple su 130 aniversario en septiembre de este año, por lo que van a crear un evento que impacte a todos sus seguidores y con ello, marcar una nueva expectativa para todas las demás revistas de esta índole.

Hilton Garden Inn Tuxtla Gutiérrez celebra contigo su onceavo aniversario en este mes de septiembre. Desde su inauguración en la capital chiapaneca el 13 de septiembre del 2011, el complejo hotelero abrió sus puertas para ofrecer sofisticación y comodidad a quien se hospede en alguna de sus 167 habitaciones. Además, el hotel se ubica en la mejor zona de la ciudad con accesibilidad a las principales plazas comerciales, parques recreativos y a lado de la Expo Convenciones Chiapas, un recinto con espacios funcionales y amplios con capacidad de 3 mil personas.

Vive una estancia inigualable en Hilton Garden Inn Tuxtla Gutiérrez.

En Hilton Garden Inn se han preocupado por brindar a sus huéspedes un espacio seguro e idóneo, en el que disfruten de su visita en Chiapas sin preocupaciones. Y ahora, más que nunca, han intensificado sus estándares de limpieza para continuar ofreciéndote calidad, calidez y excelente atención con la implementación de su programa Hilton CleanStay.

M.C. / 50

En pleno corazón de la propiedad se encuentra el restaurante El Jardín, el cual ofrece diariamente desayunos buffet y una carta con opciones de cocina regional, contemporánea e internacional para la comida y cena. Además, se encuentra el Lobby Bar, donde placenteramente se puede degustar de un delicioso cóctel en un ambiente casual y relajado. Mientras que al aire libre, se puede disfrutar de vinos y licores de marcas nacionales e internacionales en el pool bar, ubicado a un costado de la piscina con bañera de hidromasaje.

La comodidad y tranquilidad que necesitas...

MasterHabitaciónSuite. Perfecta hasta para 6 personas. Dispone de una cama king size, dos camas queen size, sala de estar con medio baño independiente, comedor, cocineta equipada y jacuzzi en recámara principal.

JuniorHabitaciónSuite. Adecuado para 2 adultos y 1 niño, o máximo para 3 adultos. Cuenta con cama king size, sofá cama en la sala de estar y centro de hospitalidad.

habitacionesNuestras

El complejo es una perfecta opción para organizar tus reuniones familiares o de trabajo, ya que cuenta con salas para reuniones y eventos. Todas sus instalaciones son ideales para descansar después de descubrir lo que depara la capital del estado y sus alrededores.

Dirección: Boulevard Belisario Domínguez 1641, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

*Acceso a gimnasio y centro de cómputo. Excelente ubicación en el poniente de la ciudad.

EstándarHabitaciónQueenSize. Conveniente para 2 adultos y 2 niños, o máximo 4 adultos. Equipada con dos camas queen size, sillón individual con taburete, escritorio con silla ergonómica y centro de hospitalidad.

M.C. / 51

RESERVACIONES: 961 617 1800

FB: Hilton Garden Inn Tuxtla Gutiérrez IG: @hilton_garden_inn_tux

EstándarHabitaciónKingSize. Ideal para 1 o 2 personas que viajan por negocios o diversión. Cuenta con cama king size, sillón individual con taburete, escritorio con silla ergonómica Mirra y centro de hospitalidad (frigobar, cafetera, microondas y caja de seguridad).

M.C. / 52

El turismo es fundamental para la economía de cada lugar, pero un turismo ético y con responsabilidad es más valioso para el planeta y para nuestra sociedad. Planificar un viaje sostenible y ecológico es posible, y hacer esto no significa olvidarte de la diversión, al contrario, de esta manera se viven experiencias increíbles e inigualables. En el plan se incluyen actividades turísticas que privilegian la sustentabilidad, la preservación, la apreciación del medio natural y cultural, las cuales comprometen al visitante a promover el bienestar físico y social del lugar que visita.

Ya sea que te dirijas a la playa, a las montañas o a una gran ciudad, debes de considerar las siguientes recomendaciones para proteger el medio ambiente, mientras disfrutas de unas excelentes vacaciones.

Independientemente del destino que elijas para tu próximo viaje, lo primero que debes de empacar es la conciencia ambiental. No importa tu edad u origen para llevar por la vida una filosofía que se base en proteger y conservar al medioambiente; sobre todo, porque los seres humanos somos quienes ponemos a salvo o en peligro a los ecosistemas.

Visitar nuevos sitios, estados o países, es algo que en lo particular me parece fascinante. El aventurarse a conocer otras costumbres y tradiciones es una gran decisión, pero un destino no solo puede brindarnos la oportunidad de aprender sobre la diversidad cultural, sino también nos permite adentrarnos a espectaculares escenarios naturales, en los que vemos despampanantes cascadas, inmensos bosques y una gran diversidad de animales. La Tierra es privilegiada, pero más nosotros por habitar en ella y rodearnos de las maravillas que posee.

M.C. / 53

Elige el lugar adecuado para alojarte.

Selecciona un destino apropiado.

Lleva lo necesario.

Busca hoteles y otros alojamientos con sistemas efectivos de tratamiento de desechos, que reciclen, que sean energéticamente eficientes y, cuando sea posible, que utilicen fuentes de energía respetuosas con el medio ambiente, como la energía solar o la energía hidroeléctrica. En la actualidad, ya hay muchas opciones para hospedarse como Azulik en Tulum.

Come y bebe localmente.

Sé un huésped responsable. Actúa en el hotel como lo harías en casa. Sé que quieres relajarte y consentirte como muy pocas veces lo haces, pero es muy importante que seas consciente de los gastos de agua y energía que genera un hotel, así que evita cambiar toallas y ropa de cama cuando no sea necesario, no te duches por mucho tiempo y recuerda apagar la televisión, las luces y el aire acondicionado cuando salgas de la habitación.

Cuidado con lo que compras de recuerdo.

Piensa dos veces antes de comprar cualquier producto hecho de cualquier especie en peligro de extinción, incluidas pieles de animales y partes del cuerpo, caparazón de tortuga, marfil o coral; podrían ser ilegales.

La importación y el envío de alimentos generan una enorme huella de carbono en nuestro planeta. No importa a dónde vayas, asegúrate de probar alimentos nativos de la región. Esto no solo reducirá la cantidad de bolsas, servilletas y vasos desechables que se usan cuando se come comida rápida, sino que también te permitirá experimentar la cultura por completo.

La mayoría de las formas de transporte contribuyen al cambio climático, por ello, para minimizar las emisiones de carbono, elige un destino más cercano a tu hogar o uno al que puedas llegar en otro medio de transporte que no sea el avión. Pero en caso de que sea necesario tomar un vuelo, empaca ligero, ya que cada kilo cuenta a la hora de volar, por lo que cuanto más pesa un avión, más emisiones de carbono produce. Empaca solo lo que necesitas, el medio ambiente te lo agradecerá.

Una a dos tazas, botellas de agua, utensilios, recipientes para llevar, servilletas y mucho más puedes utilizar durante tu viaje. Al reemplazar los artículos de un solo uso por otros reutilizables, reduces drásticamente los desechos que se producen en un viaje no sostenible. Además, asegúrate de llevar una bolsa reutilizable si planeas ir a los mercados.

Comercializar un ecosistema o un paisaje entre los ecoturistas ayuda a crear valor, y ese valor puede ayudar a recaudar fondos para proteger y conservar esos recursos naturales. El objetivo es educar a los turistas sobre los esfuerzos de conservación y ofrecerles la oportunidad de explorar la naturaleza.

La conciencia ambiental es un aprendizaje necesario para garantizar un equilibrio ecológico en el presente y futuro. Asimismo, es necesario formar ciudadanos más abiertos, empáticos e informados desde la infancia, para asegurar un futuro sin preocupaciones climáticas.

Experimentar la naturaleza es un motivador principal para los visitantes nacionales e internacionales en Chiapas, en México o en cualquier otra parte de mundo. El ecoturismo se trata de unir la conservación, las comunidades y los viajes sostenibles, por ello, el objetivo es desarrollar alojamientos turísticos, actividades y atracciones que beneficien a todos los involucrados: la flora y fauna local, la población local, la industria de viajes y los viajeros.

M.C. / 54

Sumando a los hábitos que nos hacen un viajero responsable con el planeta, podemos optar por el ecoturismo, el cual es más que simplemente visitar atracciones o lugares naturales; se trata de hacerlo de manera responsable y sostenible. El ecoturismo brinda incentivos económicos para conservar y mejorar la diversidad biocultural y ayuda a proteger el patrimonio natural y cultural de nuestro hermoso planeta. En los últimos años, el crecimiento del interés por los viajes responsables ha superado al del turismo tradicional, lo que también permite empoderar a las comunidades locales.

LO ÚLTIMO

CIENCIA Y TECNOLOGÍA Blanca Juárez.

A pesar de la similitud con el Concorde de hace 20 años, el fundador y director ejecutivo de Boom, Blake Scholl, asegura que los Overtures son más livianos y que volarán exclusivamente con combustible más ecológico, que es de dos a cinco veces más caro que el combustible fósil. Además, están optimizados para la velocidad, la seguridad y la sostenibilidad. Por otro lado, el portavoz de American Airlines, Matt Miller, dijo que era demasiado pronto para discutir los precios de los boletos, dado que no se espera que el avión transporte a sus primeros pasajeros hasta 2029.

Muchos de nosotros lucharemos por recordar cosas a medida que envejecemos. Una forma suave de estimulación cerebral podría ayudar, según una nueva investigación. Cuatro sesiones de 20 minutos de estimulación cerebral son suficientes para mejorar la función de la memoria en adultos mayores, sugiere un nuevo estudio publicado en Nature Neuroscience.

SUPERSÓNICOS!¡AVIONES

La famosa aerolínea estadounidense American Airlines, ha anunciado que comprará hasta 20 aviones supersónicos del fabricante de aeronaves Boom Supersonic, convirtiéndose en la segunda aerolínea importante de EE. UU. en apostar por los viajes ultrarrápidos. Los jets supersónicos Overture están diseñados para transportar de 65 a 80 pasajeros e ir al doble de la velocidad de los aviones comerciales más rápidos de la actualidad, con un alcance de 4250 millas náuticas. Además, pueden volar en más de 600 rutas alrededor del mundo en tan solo la mitad del tiempo.

La investigación, realizada por un equipo de la Universidad de Boston, utilizó un grupo de 150 voluntarios sanos de entre 65 y 88 años por cuatro días, usando TACS, una técnica de estimulación cerebral no invasiva que proporciona una corriente eléctrica oscilante con una amplitud y frecuencia fijas. Sus resultados mostraron que al aplicar una estimulación débil y de alta frecuencia a la corteza prefrontal, la memoria a largo plazo podría mejorarse selectivamente, lo que significa que los voluntarios mejoraron su capacidad para recordar palabras desde el principio de la lista.

“Nunca habíamos visto a Júpiter así”, dijo la astrónoma planetaria Imke de Pater, después de ver por el Telescopio Espacial James Webb (JWST) al planeta más grande del sistema solar. El pasado 22 de agosto, la NASA publicó las nuevas imágenes nítidas de este planeta, dándose a notar sus tenues anillos plateados, auroras brillantes y las tormentas relucientes. En algunas de las nuevas imágenes, se puede ver a dos de las 79 lunas del planeta, Amaltea y Adrastea, brillar en la órbita del gigante gaseoso. En la imagen también se muestra la famosa Mancha Roja, que puede producir vientos de más de 250 millas por hora y tiene 1,3 veces el diámetro de la Tierra, según la NASA. El James Webb es capaz de observar cuerpos celestes, como estrellas, nebulosas y planetas, que son demasiado fríos o demasiado débiles para ser observados en luz visible, o lo que es visible para el ojo humano. Hasta ahora nos ha regalado una espectacular imagen de la galaxia y nos ha acercado a la belleza de Júpiter; un poco de lo mucho que nos falta por ver del universo.

IMÁGENESIMPRESIONANTESDEJÚPITER.CEREBROSELÉCTRICOSPARAPERSONASMAYORES.

Por

M.C. / 56

Pensando en los colores que más representan las Fiestas Patrias, la marca atrapa nuestra atención con el estilo y detalles de cada diseño. Apparel se inspiró en México, en la belleza de las mujeres y en las tendencias de la moda para crear estos looks atrevidos.

Indudablemente, los colores más emblemáticos de la cultura mexicana son motivo de inspiración, por ello, en esta edición, Revista Mujeres Chiapas presenta diseños de la marca Apparel By Damián Ordóñez, que además de sus refinados vestidos de novia, también crea piezas espectaculares para momentos especiales. Para representar un parte de la inmensa esencia de nuestro país, Karen Matus luce con su belleza un despampanante vestido verde, un elegante diseño en un vibrante tono rojo y un estilo dorado que denota elegancia.

Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Pablo Cunjamá. MUA: Iván Aguilar. Locación: Finca El suspiro, Berriozabal

M.C. / 60

Damián Ordóñez. Fotografía: Pablo Cunjamá. MUA: Iván Aguilar. Locación: Finca El suspiro, Berriozabal

Dirección:

M.C. / 62 Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Pablo Cunjamá. MUA: Iván Aguilar. Locación: Finca El suspiro, Berriozabal

M.C. / 63

M.C. / 64

M.C. / 65 Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Pablo Cunjamá. MUA: Iván Aguilar. Locación: Finca El suspiro, Berriozabal APPARELByDamiánOrdóñez. Instagram: @apparel_bydamianordonez 7a. Poniente Esquina 3ra. Norte #783 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Citas: 961 61 397 22 961 603 6474

BUSINESS REVIEW

La plataforma, reina de los streamings, ha iniciado acciones para frenar su caída de la bolsa de valores, pero esas iniciativas no son tan beneficiosas para los suscriptores como se espera. A pesar de que ha batido récords de audiencia este último bimestre, superando inclusive la cantidad de personas que ven televisión por cable en los Estados Unidos; Netflix se enfrenta a un déficit en sus ingresos nunca antes visto a lo largo de sus veinticinco años de servicio.

Por Diana Urbina.

Netflix: un futuro incierto. ¿Más caro o menos conveniente?

La segunda medida que este gigante del entretenimiento está poniendo sobre la mesa es no permitir compartir la contraseña. En estadísticas, más de 100 000 millones de hogares actualmente disfrutan de su amplio contenido, pero no pagan directamente al tener la cuenta de algún familiar. Con esa acción buscan convertir a esos millones en suscriptores independientes, o bien, planean activar los modos de “miembro extra” o “transferencia de perfil”, para poder seguir compartiendo contraseñas, eso sí, con un costo adicional. ¿Estas acciones alejaran a millones de consumidores o salvaran a la empresa de una bancarrota segura?

El metaverso: la nueva economía virtual. Aunque mucho se ha hablado del metaverso y sus oportunidades de conocer e interactuar con personas de diferentes partes del mundo sin necesidad de salir de la comodidad del hogar, poco se ha dicho de las oportunidades que esta nueva realidad virtual le está ofreciendo a grandes compañías a nivel global. Según algunas estimaciones, puede convertirse en un mercado de 800 000 millones de dólares en apenas dos años, y podría contribuir a la economía mundial con al menos 3 billones de dólares en la próxima década.

Debido a esa situación, la empresa ha tomado dos medidas que considera la salvación para su plataforma. La primera, asociarse a Microsoft para crear un nuevo nivel de suscripciones con anuncios, es decir, mantener el costo de la mensualidad, aceptando los cortes comerciales que pueden aparecer al inicio, medio o final de cada uno de los programas. Aunque todavía está afinando los detalles, se espera que esta nueva acción entre en oferta alrededor de la primera parte del 2023, así que para aquellos que no quieran ver interrumpida su programación, van a tener que tener una membresía Premium, los costos aún no salen, pero estos pueden superar hasta en un 30% el costo actual.

Si bien, aun muchos nos encontramos con la duda sobre que tan seguro es todo este proceso por el intercambio de las monedas, las empresas que ya se han trasladado a este medio, aseguran que es tan seguro, que todos los días tiene que reinventarse para poder seguir ofreciendo a sus usuarios lo más exclusivo en integridad y confidencialidad de datos. El metaverso ya no es solo diversión y juegos, ahora es un mundo digital global que existe, en paralelo con el mundo real.

El metaverso ofrece una amplia gama de fuentes de ingreso para las diferentes compañías, ya que pone a su disposición la oportunidad de realizar reuniones de negocios, colaboraciones a gran escala, presentaciones clave, entrevistas con los medios y, sobre todo, un campo muy amplio para la realización de publicidad y marketing con ganancias extraordinarias. Para poder efectuar esta transición, la plataforma pone a facilidad de todos sus internautas la oportunidad de aprovechar la robótica avanzada, la inteligencia artificial y la realidad virtual, haciendo de todo esto una experiencia única y muy provechosa para nosotros.

El proceso reflexivo es ideal para iniciar cambios verdaderamente profundos en el ser, si has tenido la oportunidad de hacer un stop en tu vida en estos últimos días y reflexionar sobre una situación personal, te habrás dado cuenta de que luego de esto ves cosas que en ese momento ignoraste, incluso, puedes llegar a cuestionar tu actuación y tus palabras.

¿Cuál sería tu siguiente paso? ¿Reflexionas o simplemente piensas una y otra vez en lo sucedido reviviendo ese momento? Si eliges la primera opción te aseguro que tendrás una mayor ganancia a que si eliges rumiar, sí rumiar, este es el término que utilizo cuando piensas una y otra vez en lo ocurrido sin sacar nada bueno, sin ver que puedes aprender de esa situación.

Rumiar, te lleva a pensar y pensar, y a seguir quejándote, sintiendo la emocionalidad del momento; vives la rabia, la tristeza, la ansiedad y la preocupación. Reflexionar te lleva de una conducta dada (la que tuviste en ese momento y bajo esas circunstancias) a una condición deseada (aquella que realmente va a sumar a tu vida), pasando por una condición observada (observas, reflexionas, cuestionas y cambias).

Reflexiona cómo te comunicas con los demás, si no estás obteniendo los resultados o respuestas que esperas, y si esto te ocurre muy seguido, el del conflicto eres tú.

Te pondré un ejemplo: estás en una reunión con unos amigos, y en medio de la conversación uno de ellos comenta algo con lo que tú no estás de acuerdo, a partir de allí empieza una acalorada discusión que termina por hacerlos molestar a ambos.

La reflexión no es pensar en lo sucedido solo para revivir el hecho (tipo película) y ya, sino a aquella en la que abres la mente para ver más allá de lo que creíste en un principio, observando desde un punto de vista más objetivo lo que ocurrió, buscando alternativas, soluciones y aprovechando la situación para hacer cambios profundos en tu ser, con el objetivo de crecer como persona.

Debes tener en cuenta que la mayor parte de lo que comunicas no está en lo que dices con tus palabras, sino con los que expresas más en tu lenguaje no verbal. Te sorprenderá conocer que más de un 90 % de lo que dices no lo haces con tus palabras, sino con tu corporalidad, gestos, tono de voz e incluso con las pausas que realizamos al hablar.

Recuerda que si quieres obtener resultados distintos debes mejorar tu comunicación y tu forma de actuar.

Ahora bien, primero revisa tu comunicación interna, ¿qué te dices a ti mismo? ¿Eso que te dices va alineando con lo que te gustaría obtener?

Aquello que te dices a ti mismo y lo que comunicas al exterior es lo que vas a tener como respuesta. Lo primero es saber comunicarnos con nosotros mismos y con los demás de forma efectiva, ya que nunca tendrás una respuesta positiva de otra persona si al comunicarte te expresas con prepotencia, rabia o molestia.

M.C. / 68

Conozco a muchas personas, algunas de ellas muy cercanas a mí, que se quejan de no ser entendidos, de no tener la respuesta que desean cuando se comunican, pero no son capaces de reconocer que algo puede estar fallando en su forma de comunicarse.

José PsicólogoDelgadoClínico Life Coach y Psicoterapia Tel. 961 255 6287

Durante tres días, diseñadores mexicanos presentaron sus colecciones en MercedesBenz Fashion Week, teniendo como locación los coloridos paisajes de Oaxaca, a la vez que se promovía la gastronomía, cultura y arte que caracterizan al estado. Entre los diseñadores se presentaron los talentos oaxaqueños, MORAVY y Pompi García, además de los diseñadores nacionales Alfredo Martínez, Julia y Renata, Kris Goyri y Lorena Saravia. Un escenario único y una colección que se enfoca en las formas orgánicas y las siluetas de la naturaleza con un cruce basado en la geometría.

“Yo voy a ir al espacio y yo voy a estar en la NASA”, fueron las palabras que decretó, desde los 7 años, Katya Echazarreta, quien se convirtió hace un par de semanas en la primera mujer nacida en México en ir al espacio. Actualmente, Katya está cursando una maestría en ingeniería eléctrica e informática en la Universidad Johns Hopkins y obtuvo su licenciatura en ingeniería eléctrica de UCLA en 2019. Después de graduarse, pasó casi cuatro años en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA trabajando en cinco misiones, incluida la Perseverance Rover y Europa Clipper. La mexicana recibió la noticia sobre su viaje al espacio con Blue Origin en mayo de este año, a través de una videoconferencia que dio a conocer la compañía en su cuenta de Twitter. Cuatro meses más tarde, la ingeniera y astronauta sigue siendo reconocida por su carrera y el logro que ha conseguido como mujer y mexicana. Antes del despegue de la Misión New Shepard NS-21, Katya Echazarreta envió un mensaje en español a México y Latinoamérica, llamando a la gente del continente a seguir sus sueños.

El estado más pequeño de México, hoy es visto como el más grande de todo el país por el reciente reconocimiento que recibió por parte de Guinness World Records. Con la participación de 240 artesanos y con 80 toneladas de aserrín de varios colores, las calles de Huamantla, Tlaxcala, se convirtieron en el lienzo del ahora, Tapete de aserrín más largo del mundo.

Como parte de las festividades en honor a la Virgen de la Caridad del 14 y 15 de agosto, conocidas también como las “Noches que nadie duerme”, los artesanos expresaran su arte formando una alfombra de 3,932 metros de largo y un metro de ancho, superando el récord de Guatemala, que mantuvo el puesto por varios años con una alfombra de 2,319 metros. La tradicional colocación de tapetes comenzó hace 70 años, pero con el tiempo se han mejorado técnicas y ahora cuenta con un reconocimiento mundial que no solo reconoce el talento de los artesanos, sino que también honra años de historia, tradición y religión de este municipio.

¡Tlaxcala rompe el récord Guinness con la alfombra más larga del mundo!

Por primera vez, Oaxaca fue sede de la semana de la moda del Fashion Week México. Seguido de Guadalajara y Mérida, el estado de la Guelaguetza fue parte de la agenda pautada por la máxima plataforma de moda en el país para dar inicio a la ruta trazada anunciada en la pasada edición.

M.C. / 70 InspiraciónMéxicopara Mercedes Benz

Fashion Week Oaxaca

Facebook: Medicina General SH / Instagram: @Dra_yari_camas Youtube: Salud Holística Tux

¿CÓMO SE MANIFIESTA?

•Dolor de •Erupcionescabeza.cutáneas (similar a la viruela ya conocida).

Dra. Yaraví Camas Damián MÉDICO GENERAL, IESCH. Ced. Prof. 878706 Cel. 961 244 9351

El sarpullido puede verse como granos o ampollas, e iniciar en zonas genitales, en el ano, en la boca y posterior aparecer en otras partes como manos, pies, pecho y cara. Pueden ser dolorosos o generar comezón.

•Adenopatías (aumento de tamaño e inflamación de ganglios).•Problemas respiratorios (dolor de garganta, congestión nasal y tos). El orden de los síntomas varía en cada persona, así como el número de síntomas que puedan presentar, no necesariamente se presentan todos. El período de incubación va de una a dos semanas; las personas pueden contagiar desde que inician los síntomas hasta que sanan las erupciones cutáneas, por lo que deben de aislarse para evitar la propagación de la enfermedad. El cuadro puede durar de 2 hasta 4 semanas.

Por

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está por modificar el nombre de esta enfermedad para evitar actitudes negativas en contra de estos animales, como ya ha pasado en Brasil, en el que desafortunadamente envenenaron a cierto número de primates por miedo al contagio.

M.C. / 72 Es importante que sepan que no es una nueva enfermedad, ya que en 1970 se detectó el primer caso en humanos en África. A partir de ahí, en los años siguientes hubo más casos en diferentes partes del mundo. La propagación de esta enfermedad se debe principalmente a la importación y exportación de animales, así como por los viajes de ida y regreso a otros países.

•Dolor•Fiebre.de cuerpo.

La viruela del mono es una enfermedad inusual que pertenece al grupo de los Orthopoxvirus y tiene una estructura relacionada con la del virus de la viruela, causando síntomas similares a esta. A pesar del pánico que se ha generado por los primeros casos confirmados en este año, es importante difundir que no es una dolencia letal, es decir, no provoca la muerte, sin embargo, en pacientes con comorbilidades (enfermedades crónicas o inmunodeprimidos) se puede complicar el cuadro.

•Escalofríos.

A partir de mayo de este año 2022, se comenzaron a hacer oficiales los casos de viruela del mono, teniendo presencia hasta ahora en 70 países. En México ya existen más de 250 casos confirmados y muchos otros aún en estudio. Hasta el momento, Chiapas tiene 4 casos positivos. Es posible que el nombre de esta enfermedad provoque incertidumbre sobre su origen, pero esto no significa que lo transmitan o provoquen los monos; los posibles candidatos son los roedores pequeños.

Es importante que sigamos con las medidas preventivas similares a las del COVID-19, uso de cubrebocas, gel antibacterial, lavado de manos, sana distancia y vacunación. Ante cualquier síntoma acudan con un proveedor de la salud.

¿Qué sabes de la viruela del mono? Yaraví Camas.

M.C. / 74 Los soñados XV Años de Clara Felizmente, Clara Guadalupe Ramos Zunun recibió sus esperados XV años de vida en compañía de sus padres, familiares y amigos. Luciendo un vestido en tono dorado de la marca Apparel By Damián Ordóñez, la hermosa quinceañera disfrutó de una misa en su honor en la parroquia San Francisco de Asís en Motozintla. Al término de la ceremonia religiosa, Clara Guadalupe compartió con sus invitados la alegría de este importante día en su vida, en una recepción llevada a cabo en el Auditorio Municipal de la ciudad, donde se divirtió y paso momentos inolvidables. ¡Felicitaciones!

APPAREL BY DAMIÁN ORDÓÑEZ Agradece su preferencia. MUA: Nayki Makeup. Fotografía: Faviel Gustavo León Pinto.

Ammy Guillén y José Guzmán

Para un momento tan importante, Ammy eligió un diseño nupcial de la marca Apparel Novias, con el que lució radiante en todo momento. Por otra parte, los padres de la pareja, el Sr. Antony Guillén González, la Sra. Alejandrina Herrera Maldonado, el Sr. Ramiro Guzmán Hernández y la Sra. Gabriela Cadenas Espinoza, agradecieron a los invitados su presencia y los buenos deseos a sus hijos.

¡Muchas felicidades! Les deseamos una nueva etapa llena de sueños e ilusiones.

M.C. / 76

En una emotiva ceremonia, frente a Dios y con sus familiares y amigos como testigos, Ammy Alejandra Guillén Herrera y José Ángel Guzmán Cadenas se juraron amor eterno frente al altar de la iglesia cristiana Arca de la Amistad. Posteriormente, una encantadora recepción enmarcó la unión matrimonial de los jóvenes, quienes, más enamorados que nunca, disfrutaron junto a sus invitados un cálido ambiente de convivencia.

APPAREL NOVIAS BY DAMIÁN ORDÓÑEZ Agradece su preferencia y les desea lo mejor en su nueva etapa.

M.C. / 78

Vanessa y Samuel

Acompañados por familiares y amigos, Vanessa y Samuel unieron sus vidas mediante una emotiva ceremonia civil oficiada en la Finca San Isidro en Chiapa de Corzo. Al dar inicio al momento que tanto anhelaron, la novia caminó tomada del brazo de su padre, luciendo hermosa con un vestido diseñado por la marca Apparel Novias, para encontrarse con Samuel, que ya la esperaba con mucha emoción.

Posteriormente, se ofreció una recepción en el mismo recinto, donde los asistentes pasaron una hermosa velada. Siendo el escenario que soñaron para este momento, los novios bailaron su primera melodía como esposos y brindaron por una larga vida como pareja.

APPAREL NOVIAS BY DAMIÁN ORDÓÑEZ Agradece su preferencia y les desea lo mejor en su nueva etapa. Fotografía: La buena imagen. ¡Muchas felicidades!

¡Doble festejo!

M.C. / 80 MATUSNABANIVÁZQUEZ

Entusiasmado y agradecido por concretar este momento, Nabani Matus Vázquez celebró su confirmación y cumpleaños número trece, acompañado de sus seres queridos y compañeros del colegio en el salón Quinta Beck en Berriozábal. Durante la celebración, los padres del festejado, el Dr. Nabani Matus y la Lic. Isabel Vázquez, agradecieron a los padrinos, Erika Pérez Galindo y Carlos Flores Rodríguez, por las muestras de cariño hacia su hijo y por su compromiso a ser guías en su camino de la fe. Además, expresaron sentirse dichosos por la compañía de todos sus invitados. Que sigas siendo bendecido con amor y éxitos. ¡Felicidades!

plataforma.PorBlanca Juárez.

KING KONG TENDRÁ UNA SERIE LIVE-ACTION EN DISNEY+

TIM BURTON TRAE DE VUELTA A

LOS LOCOS ADDAMS

¿QUÉ DICE EL LIBRO DE JENNETTE MCCURDY?

La ex actriz de Nickelodeon, Jennette McCurdy ha sacado a la venta “Me alegro de que mi mamá murió”, libro en el que relata su vida como actriz, incluidos los trastornos alimentarios, la adicción y una relación complicada con su autoritaria madre, y cómo retomó el control de su vida.

A lo largo de su libro revelador, McCurdy detalló el comportamiento abusivo que supuestamente exhibió su madre mientras crecía y durante su ascenso a la fama mientras protagonizaba “iCarly” y la serie derivada, “Sam & Cat”. “Entiendo que llama la atención, pero también es algo que quiero decir con sinceridad”, dijo sobre el título durante una entrevista en “Good Morning America”. Profundizar en su pasado fue un viaje largo y tenso, pero la actriz parece muy optimista acerca de dónde se encuentra hoy en su vida.

La familia Addams está de vuelta con Wednesday. Tal como lo reveló el primer tráiler oficial lanzado hace unos días en Netflix, la joven Merlina Addams será quien sobresaldrá en la serie, en la que intenta dominar su habilidad psíquica emergente y resolver el misterio sobrenatural que envolvió a sus padres hace 25 años, todo mientras navega por sus nuevas y muy enredadas relaciones en la escuela secundaria Nevermore Academy.

El primer tráiler también nos muestra quienes darán vida a los personajes de esta inusual familia. Comenzando con la interpretación de la actriz de ascendencia mexicana, Jenna Ortega como Merlina; Catherine Zeta-Jones como Morticia; a Luis Guzmán como Homero, y el joven actor Isaac Ordonez como Pugsley Addams. Pero finalmente, la serie está programada para debutar este próximo otoño, y aseguran que no busca replicar lo antes ya visto, al contrario, es una producción al estilo Tim Burton. King Kong es uno de los clásicos del cine más famosos de la historia. Con el tiempo, hemos visto como el personaje ha sido un elemento clásico de la historia del cine desde 1933 y en su última adaptación lo vimos luchar contra Godzilla. Pero ahora la plataforma Disney+ ha decidido tomar el asunto en sus propias manos y hacer su propio material sobre este icónico personaje.

La productora ha dado a conocer que el live-action estará basado en una historia de aventuras en Skull Island, explorando la mitología y el misterio del hogar de Kong. El proyecto, tentativamente llamado “King Kong”, será dirigido por James Wan y escrita por Stephanie Folsom. Todavía no se conocen muchos detalles sobre la serie, pero es probable que falten al menos un par de años para ver el reinado del simio en esta

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.