


¡Visita nuestras redes sociales!
Revista Mujeres Chiapas
@revistamujeresmx
Ventas: 961 603 6474 | 961 451 0023
Director General Lic. Damián Ordóñez.
Director Ejecutivo Ing. Adrián González Calva.
Gerente
Lic. Blanca Juárez Altunar.
Coordinación de contenidos
Lic. Blanca Juárez Altunar
Lic. Diana Urbina Bermúdez.
Diseño Editorial
Lic. María Fernanda Chang Peña.
Octubre ha llegado y con él, nos acercamos a la recta final de este 2024, un año que ha pasado volando. Este mes es especial para nosotros, ya que celebramos nuestro onceavo aniversario. Son once años compartiendo historias y siendo parte del crecimiento de numerosas marcas locales y nacionales, participando en eventos importantes y evolucionando junto a ustedes.
Además, esta edición es particularmente significativa porque queremos generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama, una enfermedad que afecta a miles de mujeres en México y a millones en el mundo. Conmemorando el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, tenemos el placer de presentarles a la Dra. Iris Moreno y a la Dra. Sandra Ortiz, quienes invitan a todas las mujeres a realizarse una mastografía y comparten los servicios que ofrecen en Altaria, un centro radiológico de vanguardia. No te pierdas su entrevista y conócelas en nuestra portada de este mes.
Sumérjanse en el contenido especial que hemos creado y en las hermosas secciones que hemos preparado para celebrar el mes rosa. ¡Les deseamos mucho éxito!
Contenido Cultural
James R. Portoraro | Yaraví Camas | Gladys Bonifaz
Selene Camas | Alejandra Rocha | Ma. Elena Zenteno
Alexa Robles | Paty Pérez | Laura de la Cruz | Lucía Ortega.
Fotografía
Pablo Cunjamá: 961 315 4851 | Eder Ochoa: 961 579 0622
Punto Red: 961 279 5010 | Lalo Peña: 961 247 3752
Adrián Sarmiento: 55 6536 3671 | Marcos Ocaña: 961 210 4036
Oniria Producciones: 961 135 8474
Maquillaje
Carlos Castillo: 961 115 0811 | Carlos Meza: 961 282 0039
Iván Aguilar: 961 638 0422 | Eloísa Gómez: 961 126 5154
Kathia Cruz: 961 262 9311 | Fabyola Romero: 961 359 3485 9311
Eventos Sociales
Darío Delgado.
Editorial Dagoz S.A. de C.V.
7a. Poniente Norte No. 783 esq. con 3a. Norte Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Actriz, activista y vencedora del Cáncer de mama.
Por Blanca Juárez.
En esta edición de octubre, queremos compartir la historia de Cynthia Nixon, actriz destacada en diversas películas, pero que muchos recordamos por su papel como Miranda en Sex and the City. ¿Por qué hablar de ella en especial? Porque este mes, en el que se conmemora la lucha contra el cáncer de mama, Cynthia es una de las muchas guerreras que lograron vencer esta enfermedad. Hoy, su historia inspira a muchas mujeres a no rendirse ante este desafío.
Cynthia Nixon, hija de Anne, actriz de Chicago, y Walter, periodista de radio, comenzó su carrera artística siendo adolescente en los escenarios de Nueva York. A lo largo de su carrera, ha interpretado diversos roles en teatro, televisión y cine, consolidándose como una actriz versátil.
En 1980, Nixon debutó en Broadway con The Philadelphia Story y ese mismo año apareció en la película Little Darlings. Durante 1984 y 1985, demostró su habilidad para manejar múltiples proyectos al trabajar simultáneamente en dos importantes producciones de Broadway: The Real Thing de Tom Stoppard y Hurlyburly. A pesar de su apretada agenda, también se dio tiempo para interpretar un pequeño papel en la aclamada película Amadeus.
Gracias a su participación en Sex and the City, Cynthia Nixon se ganó el premio Emmy a la mejor actriz de reparto en una serie de comedia, lo que subrayó su notable talento interpretativo. Sin embargo, su versatilidad no se detuvo allí. En 2005, interpretó a Eleanor Roosevelt en la película de HBO Warm Springs, junto a Kenneth Branagh en el papel de Franklin Delano Roosevelt. La crítica elogió su actuación, destacando su interpretación de la legendaria primera dama y humanitaria.
Además de su carrera en el entretenimiento, se ha comprometido con varias causas sociales, incluidas la educación pública, los derechos LGBTQ y la salud de las mujeres. En 2018, se postuló para el cargo de Gobernadora de Nueva York, pero perdió la contienda frente al político Andrew Cuomo.
“Habla con tu doctor, lleva un estilo de vida saludable y lo más importante: conoce tu cuerpo, ya que esto puede hacer toda la diferencia”.
En 1997, audicionó para lo que marcaría un antes y un después en su carrera. Fue seleccionada para interpretar a Miranda Hobbes, una abogada en la nueva serie de comedia Sex and the City, inspirada en la columna de la escritora Candace Bushnell. La serie, protagonizada por Sarah Jessica Parker en el papel de Carrie Bradshaw, seguía las experiencias románticas y personales de cuatro mujeres en Nueva York.
Miranda, el personaje que Cynthia Nixon interpretó, fue la abogada neoyorquina conocida por su fuerte carácter racional y su inquebrantable independencia, diferenciándose del resto del grupo. A lo largo de la serie, su personaje pasó por transformaciones, especialmente en las últimas temporadas. Una de las más impactantes fue su evolución hacia la madurez, tomando decisiones inesperadas como dejar su trabajo y a su esposo para explorar una relación con una persona no binaria. Aunque inicialmente parecía ser solo un giro en su personaje, en 2012, Nixon declaró públicamente que es gay.
Antes de este capítulo en su vida, estuvo casada con el fotógrafo Danny Mozes, con quien tuvo dos hijos. En 2004, inició una relación con la actriz y activista Christine Marinoni, y se comprometieron en 2009. Finalmente, se casaron en 2012, tras la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en Nueva York, después del nacimiento de su hijo en común.
“Sentí miedo y pensé: ‘No quiero que esto suceda’. Era muy consciente de que, si sucediera, esta sería la mejor manera de que sucediera: que se detectara en una etapa temprana y que pudiéramos abordarlo de inmediato”.
A lo largo de su carrera actoral, ha acumulado un impresionante total de 52 nominaciones y 17 victorias. Entre sus logros más destacados se encuentran dos premios Primetime Emmy, cuatro nominaciones a los Globos de Oro, un Grammy, así como seis nominaciones (con una victoria) en los Screen Actors Guild Awards y dos Tony Awards. Además de su exitosa trayectoria en la actuación, su compromiso como activista le ha valido el reconocimiento de la Universidad de Yale, que le otorgó el premio Artista por la Igualdad en 2013, y el Premio de Visibilidad de la Campaña de Derechos Humanos en 2018.
Cynthia Nixon tuvo una experiencia cercana con el cáncer de mama cuando su madre enfrentó la enfermedad en dos ocasiones. Sin embargo, nunca imaginó que años después, también tendría que luchar contra esta enfermedad. Fue un desafío para ella revelar que había sido diagnosticada con cáncer de mama en 2006, un hecho que decidió mantener en secreto durante su tratamiento. “No quería hacerlo público mientras lo estaba pasando”, comentó en una declaración. Para Nixon, la situación se tornó una oportunidad para abordar el tema públicamente cuando la organización Susan G. Komen, que solo conocía la historia de su madre, se acercó a ella para ofrecerle ser su portavoz en la lucha contra el cáncer de mama.
Recibir un diagnóstico de cáncer a una edad temprana fue una experiencia profundamente impactante. Sin embargo, rápidamente aceptó su situación y encontró la manera de reconciliarse con ella. Esta vivencia la llevó a comprender la crucial importancia de la detección temprana del cáncer de mama. Reconoció que, si no hubiera priorizado la realización de mamografías periódicas desde una edad joven, especialmente tras lo vivido con su madre, su historia podría haber sido muy diferente.
Si hubiera comenzado estos exámenes a los 40 años, tal vez las circunstancias hubieran sido muy diferentes. Por ello, Cynthia busca concientizar a las mujeres sobre la importancia de la detección oportuna, especialmente en el caso del cáncer de mama, que afecta a millones de mujeres cada año. A través de fundaciones y campañas, se dedica a crear conciencia y brindar apoyo a otras mujeres, compartiendo su experiencia para motivarlas a tomar medidas proactivas en su salud.
La comunidad tsotsil de El Romerillo, en el municipio de Chamula, Chiapas, es conocida por la forma en que celebra el Día de Muertos. Uno de sus elementos más representativos son las grandes cruces de madera, que, según la tradición, protegen las almas de los difuntos y delimitan el área ritual que vincula a muertos y vivos.
Según la creencia, las almas de los difuntos llegan caminando a visitar a sus familiares cada primero de noviembre. Por esta razón, 15 días antes, los parientes se organizan para limpiar caminos, veredas, patios y alrededores, de modo que “no se pierdan ni se tropiecen al llegar”.
En su panteón, un centro ceremonial construido en un pequeño cerro, se distinguen 22 grandes cruces de madera de aproximadamente nueve metros de altura. Cada grupo que entierra a sus muertos tiene su propia cruz para delimitar el área que le pertenece.
De acuerdo con la leyenda, el panteón de El Romerillo era una pequeña montaña donde habitaban muchos monos araña y otros animales. Cuando intentaron colocar las cruces que “sirven para proteger a las almas”, estas caían una y otra vez. Fue entonces cuando un grupo de ancianos sugirió realizar una ceremonia: disfrazarse de monos y bailar, acompañados de música tradicional y cantos dedicados a los dioses del cielo y de la tierra. Solo así fue posible mantener las cruces en pie.
Desde entonces, se conserva la tradición del baile de los mashes (monos), en la que hombres disfrazados con una vestimenta peculiar (pantalones de gamuza, muchos listones, lentes oscuros y un gorro cónico), tocan música tradicional con guitarras, arpas y acordeones, mientras bailan y cantan. Estas costumbres han permitido que las cruces permanezcan en pie y que la gente se concentre cada primero de noviembre para festejar.
Fuente: Información proporcionada por Elio Henríquez.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Por Diana Urbina.
Corre el rumor de que la noche del 31 de octubre, la fina línea que separa lo mundano de la magia, se desdibuja un poco, permitiendo que criaturas místicas y peligrosas vaguen por las calles, aterrorizando a los incautos que se animan a sobrepasar esa frontera. O al menos, eso narran las antiguas leyendas de brujas, magos y dragones. Pero, mientras decidimos sí dar ese paso o no a los misterios de Halloween, permítanme narrarles una historia que los hechizara en esta noche de algarabía, fiesta y terror. En esta edición de Pasión por la Lectura, traigo para los jóvenes del hogar, una propuesta interesante, la trilogía de Asesino de Brujas, de la escritora Shelby Mahurin. Estos libros, ambientados en la época donde las brujas eran quemadas, desarrollan una historia sobre magia oscura, mujeres poderosas, autodescubrimiento y fuerzas del bien contra el mal, que seguramente los engancharan a sus hojas por varias horas para descubrir el misterio que ocultan las brujas.
El primer libro de esta trilogía se titula “La Bruja Blanca”. En él, nos adentran a la historia de una joven bruja, Louis le Blanc, quien se vio en la necesidad de huir de su aquelarre y esconderse en el pueblo de Cesarine, lleno de Chasseurs, hombres dedicados a encontrar a las mujeres que practican magia negra para quemarlas. Por ello, ha tenido que renunciar a su magia, y a una parte de ella, pero ese es el precio por su vida, puesto que, si utiliza su poder, el olor atraería a los cazadores y a su madre, quien no ha descansado en sus intentos de encontrarla para matarla. Desesperada por huir del destino, Lou se aventura a irrumpir en la casa de un gran lord, quien está en posición de un valioso anillo que puede ser la solución para escapar de su madre. Pero los hilos del destino juegan un papel muy diferente y la llevan directamente al capitán de los Chasseurs, Reid Diggory. Dadas las enrevesadas circunstancias de sus encuentros, ambos terminan como ninguno de ellos hubiera esperado jamás: casados. Ahora, la infame pequeña bruja debe cuidar cada una de sus acciones para evitar ser descubierta, pero al mismo tiempo, el capitán Diggory le proporciona cierta protección ante la amenaza más grande que tiene, su madre, la Dame des Sorcières, la bruja más poderosa de la historia.
Unidos como uno para amarse, para honrarse o para arder.
Poco antes de concluir el primer libro, la trama se tuerce un poco, y Reid descubre la verdad sobre su esposa, solo que la Dame des Sorcières se adelanta y rapta a su hija, para concluir con el ritual de Modraniht en el castillo de las dame blanches. En el segundo libro, la travesía continua, pero en esta ocasión Lou ya no está sola. Ella y Reid huyen, no solo del aquelarre, sino también del reino y de la iglesia. Son fugitivos y no tienen donde ocultarse. Para sobrevivir, necesitan aliados, y unos muy poderosos. Mientras intentan protegerse entre ellos, Louis se adentra al lado oscuro de la magia, una magia que no tiene límites y la cual le permitirá enfrentar a su madre de una vez por todas. Pero como cada hechizo pide un sacrificio, ya sea un recuerdo o un dedo roto, esta magia puede exigir la muerte de alguien a quien ella ame, un pago que aún no está dispuesta a asumir. Así que en lo que ellos piensan, ejecutan y razonan, la Dame de Sorcières ya no está dispuesta a esperar y toma la venganza contra Los Hijos del Rey (título del segundo libro), como una tarea personal. Ahora, el reloj corre para Lou, quien no solo debe de salvarse a ella, sino también a su esposo.
La tercera y última entrega de esta fantástica trilogía comienza justo después de un golpe catastrófico que logra desestabilizar a Lou, Reid y compañía, quienes creían erróneamente en una posibilidad de triunfo ante la más malvada de las brujas. Ahora, a Lou no le queda más nada que ir a casa, al infame y temible castillo de las Dame Blanches, y reclamar lo que es suyo por derecho propio. Pero una especie de oscuridad se apoderó de ella y hará mucho más que voluntad y amor para deshacer lo que podría ser el fin de Louise le Blanc, ya que un ente muy poderoso la consume desde dentro, encerrándola en un caparazón de olvido y tiniebla. Entre enredos, tensión y momentos de desesperación, la batalla final llega, y solo los dioses son capaces de prevenir el abominable final de todos. El magnífico desenlace de esta trilogía, titulado Dioses y Monstruos, es el punto perfecto que una incansable travesía necesita para dejar a todo lector con un gran sabor de boca.
Shelby Mahurin creció en una pequeña granja en Indiana, Estados Unidos, donde las ramas se convirtieron en varitas mágicas y las vacas, en dragones. Su salvaje imaginación no ha disminuido desde entonces, y continúa jugando a transformar las cosas todos los días, pero ahora con palabras e historias increíbles. El libro que la catapultó a la fama fue Serpent & Dove, publicado en el año 2019, el cual debutó en el puesto número dos en la lista de bestsellers de The New York Times Gracias al gran recibimiento de la audiencia, la obra fue traducida a muchos idiomas y pasó a llamarse “Asesino de Brujas”, una obra en la que encontraremos magia, cazadores, brujas, religión, sacrificios, amor prohibido y mucho más.
“La oscuridad viene a por nosotros. Y también viene a por ti”.
Por Laura de la Cruz.
A menudo nos ahogamos en un vaso de agua, una frase tan icónica que solemos usar en momentos de crisis, o el famoso “de esta agua no beberé”, expresiones comunes en nuestro vocabulario. Estos indicadores reflejan que en la vida siempre encontramos aguas distintas, diversas, extremas, desafiantes e inesperadas.
En esta ocasión, quisiera abordar un tema bastante especial. Desde nuestros primeros años de vida hasta el día de hoy, hemos bebido mucho, y no solo líquidos, jajaja, sino también experiencias y vivencias que han formado lo que somos. Esto nos enseña que existe una fuente de agua que nos ha alimentado a lo largo de los años, pero que puede ser una fuente de vida o de amargura, de alegría o de tristeza. Esta situación es consecuencia del conocimiento adquirido, de lo que has absorbido de la vida, de las causas, razones y experiencias que han movido tu corazón, que han aflorado tus emociones, sentimientos, heridas e incluso traumas, y que han influido en tus decisiones, ya sean buenas o malas.
En la historia de la humanidad destaca una figura llamada Jesús, quien tuvo 12 discípulos a quienes enseñó y formó durante tres años en la Tierra. Un día, mientras se encontraban en un viaje en alta mar, se desató una tormenta abismal que puso a todos a temblar. El miedo a ahogarse o incluso a morir los hizo cuestionar cómo debían actuar ante tal crisis. Este momento les exigió poner a prueba su fe y demostrar qué tipo de “agua interna” poseían para enfrentar los conflictos.
Así como los discípulos enfrentaron una tormenta en el mar, dentro de cada uno de nosotros existe una “agua interna” que puede ser dulce, reconfortante y apacible, o amarga, difícil de soportar y sin sabor. Esta agua interna refleja nuestra capacidad para afrontar las adversidades y resolver los problemas que se nos presentan.
Busca ayuda profesional; por mi parte, estoy aquí para servirte.
Consejera familiar Tel. 961 155 7764
Cuando atravesamos circunstancias de debilidad y problemas, somos puestos a prueba. Es el momento de examinar el agua que hemos bebido. Hoy te pregunto: ¿Qué sabor tiene tu agua? ¿Eres una fuente de agua viva o una fuente de agua amarga? ¿Te has preguntado si has limpiado tu agua, o sigue siendo la misma de cuando fue dañada por última vez? Estas son reflexiones importantes: ¿qué estamos ofreciendo a las personas a nuestro alrededor? Muchas otras preguntas también podrían añadirse a esta lista.
Pero no todo está perdido. El autoanálisis, la introspección y la reflexión nos llevan a replantear nuestra vida. Hay muchas cosas que pueden cambiar la fuente de nuestra agua. Busca siempre la mejora, pues esto te convertirá en una mejor mujer, madre, hija, esposa, amiga y compañera. Serás una mejor ayuda para quienes te rodean.
Deseo que esta breve reseña sea de beneficio para tu interior, para remover lo que quizá se haya estancado por muchos años, para remover el agua que no ha tenido sabor y para buscar que de ti surja una fuente de agua viva. Aprende a vivir, a disfrutar, a reír, a gozar, a cambiar. En ti, está la decisión que puede cambiar el rumbo de tu vida.
Sé una fuente de agua, no un desagüe.
Por Ellery Carpio.
En el mundo empresarial, la creencia de que el éxito solo depende de la capacidad técnica y el conocimiento del negocio ha quedado obsoleta. Hoy en día, el crecimiento de una empresa va más allá de las habilidades profesionales; está profundamente vinculado a las relaciones interpersonales. Para las mujeres empresarias, la creación de conexiones significativas puede marcar la diferencia entre el estancamiento y el éxito sostenible.
Las relaciones interpersonales son el cimiento sobre el cual se construye el crecimiento empresarial sostenible. Para las mujeres empresarias, dominar el arte de las conexiones humanas no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad en un entorno empresarial cada vez más colaborativo e interconectado. Ya sea a través del networking, la mentoría o el liderazgo colaborativo, invertir en relaciones interpersonales efectivas es clave para alcanzar el éxito y dejar un impacto duradero.
Construir relaciones basadas en confianza, empatía y colaboración no solo impulsa el crecimiento empresarial, sino que también fortalece el tejido de la comunidad empresarial femenina, creando un círculo virtuoso de apoyo y éxito compartido.
Las relaciones interpersonales efectivas abren puertas a nuevas oportunidades de negocio. Desde alianzas estratégicas hasta la expansión del mercado, muchas oportunidades surgen gracias a la red de contactos que una empresaria construye. En un entorno competitivo, rodearse de personas con diferentes experiencias y perspectivas permite identificar oportunidades que, de otro modo, podrían haber pasado desapercibidas.
Ellery Carpio
Coach Ontológico
transformacional y empresarial
Tel. 961 180 8117
Axioma Training
@ellerycarpio
Para las mujeres empresarias, el networking no solo implica asistir a eventos, sino también cultivar relaciones de valor a largo plazo. La confianza y la reciprocidad son clave. Invertir tiempo en conocer a otros líderes empresariales y profesionales permite no solo fortalecer los lazos, sino también posicionarse como un referente en el sector.
En los negocios, la confianza es fundamental. Cuando una mujer empresaria establece relaciones interpersonales auténticas, está construyendo una base sólida de credibilidad. La confianza no se adquiere de la noche a la mañana; se cultiva a través de interacciones genuinas y consistentes. Esto es especialmente importante para aquellas que lideran empresas, ya que los clientes, colaboradores e inversionistas prefieren trabajar con personas en las que confían y respetan.
Además, la confianza no solo facilita transacciones comerciales, sino que también ayuda a gestionar conflictos de manera efectiva. Las empresarias que desarrollan habilidades de comunicación y empatía pueden manejar desacuerdos y problemas internos de manera más fluida, lo que a su vez fortalece la cultura organizacional.
Te invito a seguirme en mis redes sociales para descubrir la importancia de las relaciones interpersonales en diversos ámbitos. También compartiré otros temas de interés que te ayudarán tanto en tu vida personal como profesional. ¡Te espero!
Por Damián Ordóñez.
La salud es el tesoro más grande que como seres humanos debemos de cuidar. Por ello, este mes de octubre, tenemos el privilegio de presentarles a dos mujeres preparadas y comprometidas con la excelencia en su servicio. Ellas son la Dra. Iris Moreno y la Dra. Sandra Ortiz, radiólogas especializadas con un amplio conocimiento y un carácter humano y empático a disposición de todos sus pacientes. Ambas forman una dupla asombrosa que se complementa a la perfección en Altaria, un centro médico de primer nivel ubicado en la capital chiapaneca, cuyo propósito es proporcionar la mejor atención y los diagnósticos más completos y certeros. En Altaria, encontramos equipo médico de la más alta calidad internacional, por lo que sus resultados son cien por ciento confiables; además, su personal es cálido y muy amable. La experiencia y el gran desempeño de ambas ha sido su sello distintivo y la mejor garantía para confiar nuestra salud en sus manos.
Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Pablo Cunjamá. MUA: Iván Aguilar. Vestuario: Liverpool, Plaza Crystal. Locación: Liverpool, Plaza Crystal.
Bienvenida Dra. Iris, es un gusto volverla a tener en estas páginas. Antes de comenzar, platícanos un poco de ti, ¿qué te apasiona y cuáles son tus hobbies?
Hola, muchas gracias por el recibimiento, es un gusto para mí volver. Amo hacer muchas cosas diferentes, pero mis ejes fundamentales son mis hijos; mi trabajo, tanto en Altaria como en el hospital Moscati; el amor de pareja; los viajes, y la educación médica continua, es decir, tener la oportunidad de seguir especializándome y realizando labores altruistas. Todo esto me llena totalmente y me hace sentir plena y feliz.
Sabemos que eres una mujer que siempre está buscando superarse a sí misma, por ello, ¿cuáles son tus metas personales y profesionales a corto plazo?
Deseo hacer una alta especialidad en resonancia magnética en la UNAM, ya que, aunque amo atender a mis pacientes embarazadas y sus bebitos, busco reforzar ese conocimiento con los nuevos equipos de última tecnología con los que actualmente se están atendiendo a pacientes en todo el mundo. Con ello, siempre tengo en mente la mejora continua, el poder seguir ofreciendo a todos mis pacientes equipos de alta tecnología, cada vez más avanzados y con diagnósticos más oportunos. De igual forma, y por motivos familiares, tuve que mudarme a la ciudad de Querétaro, así que, una de mis metas a corto plazo, es instalar un centro radiológico que se distinga de los ya existentes, que cuente con equipo de alta calidad y profesionales especializados, así como lo es Altaria aquí en Tuxtla.
Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Pablo Cunjamá. MUA: Iván Aguilar. Locación: Altaria Imagen Diagnóstica.
Platiquemos de Altaria, un centro médico radiológico con tecnología de punta y estudios muy avanzados. Queremos conocer sus inicios, ¿cómo concebiste la idea y qué te motivó a llevar a cabo este gran proyecto?
Altaria ha sido un gabinete radiológico que se ha mantenido a la vanguardia en cuanto a equipos y nuevos estudios. Se ha posicionado como uno de los mejores de nuestro estado y próximamente realizaremos alianzas para fortalecer nuestro legado y seguir brindando la mejor calidad en la atención, con nuestra misma certeza diagnóstica de siempre.
Altaria fue un sueño que se concibió muchos años antes de ser creado, involucró mucho estudio, trabajo y esfuerzo en conjunto con el papá de mis hijas. Y esos han sido nuestros constantes durante estos 13 años, la disciplina y el amor por lo que hemos creado; además, tenemos una motivación muy fuerte que nos rige en cada acción: brindar atención médica de calidad con calidez humana. Así que, Altaria se forjó desde nuestros sueños más profundos, y es un trabajo diario al cual le ponemos dedicación y mucho compromiso.
Al ser un centro médico amplio y muy completo en cuanto a servicios, su metodología de trabajo en conjunto debe de ser sólida y funcional, por ello, ¿cómo coordinan las actividades y qué filosofía de trabajo implementan?
Ha sido un trabajo en equipo con mi socio el Dr. Alfredo Moreno, y de igual forma, han participado en este gran sueño muchos médicos radiólogos locales y foráneos que han fortalecido diferentes áreas de la radiología, colocándonos en la cúspide como líderes en el diagnóstico radiológico en nuestro estado. Nuestra filosofía de trabajo es “Premium non nocere” (lo primero es no hacer daño). Esta máxima ha acompañado a la profesión médica desde sus inicios, no se incluyen en el juramento hipocrático, pero se le atribuyen a él y a los estándares que todo médico debe de poseer al ejercer cualquier profesión en el área de la salud. De igual forma, nos basamos siempre en los estándares éticos más altos por el bien de la salud de nuestros pacientes.
Juntas en la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
Bienvenida Dra. Sandra, es un placer conocerla a través de esta entrevista. Cuéntanos un poco sobre ti, ¿dónde estudiaste y por qué elegiste especializarte en radiología oncológica?
Muchas gracias por el recibimiento. Estudié la carrera de medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México en Ciudad Universitaria; posteriormente, me especialicé en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. Al finalizar la especialidad, quise aprender más de cáncer, no solo de mama, sino de todo tipo de padecimiento oncológico, por lo que hice una Alta Especialidad en Radiología Oncológica en el Instituto Nacional de Cancerología y un año de Alta Especialidad en Radiología Intervencionista en el mismo instituto. Todo eso con el propósito de mejorar mis estudios y no solo buscar diagnósticos con imágenes, sino, también, llevar a cabo procesos de mínima invasión como biopsias de todo tipo y tener la posibilidad de tratarlo con métodos endovasculares.
Altaria: Por una detección temprana, juntas salvamos vidas.
Cunjamá. | MUA: Iván Aguilar. Locación: Altaria Imagen Diagnóstica.
Fotografía: Pablo
Ordóñez. |
Tu entrega, así como tus estudios, han cultivado una amplia experiencia profesional, por lo que has obtenido grandes oportunidades de empleo en diversos centros médicos como el que tienes actualmente en Altaria. Pero, a la par, también ocupas un cargo en la Jefatura del Hospital San Luchas, ¿qué ha representado para ti estos puestos y qué esperas aportar a cada uno de ellos?
Soy la encargada de la realización de ultrasonidos, interpretación de mastografías, tomografías y radiografías de este hospital y ocupar el puesto de radióloga del Hospital San Lucas me ha permitido desarrollar mucha experiencia por todos los casos que veo; también, me ha brindado la oportunidad de conocer a muchos especialistas expertos en sus diferentes ramas desde que empecé en el año 2019. He tenido la satisfacción de trabajar con varios médicos en diferentes casos, algunos más complejos que otros, pero, el ser parte de equipos multidisciplinarios para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes, me ha permitido adquirir mucha experiencia. También, soy parte de un grupo oncológico, nos reunimos en algunas ocasiones en una modalidad que llamamos “sesiones multidisciplinarias” en las que cada especialista da su opinión con respecto a algún tema o diagnóstico, y con ello, hemos demostrado que el trabajo en equipo permite obtener los mejores resultados para el tratamiento de pacientes enfermos de cáncer.
En conjunto con la Dra. Iris Moreno, forman un fuerte equipo de trabajo en Altaria. Platícanos más sobre esta magnífica dupla profesional.
Las dos somos radiólogas comprometidas con la excelencia en la calidad de los estudios que realizamos. Conocemos y estamos conscientes de la responsabilidad que implica un adecuado diagnóstico para que los doctores que confían en nosotras, y en nuestros resultados, puedan brindarles a sus pacientes el mejor tratamiento. Por estas razones hemos hecho una buena mancuerna, confiamos una en la otra y ha sido una gran experiencia trabajar en conjunto.
Hablando un poco sobre ti, ¿qué metas tienes a corto plazo y cuál es tu visión sobre tu futuro?
Quiero seguir trabajando en lo que me apasiona que es la radiología. Estoy muy contenta con mi trabajo y quiero seguir ayudando a muchos pacientes en el diagnóstico correcto de sus enfermedades. Actualmente, en el estado de Chiapas, contamos con equipos de vanguardia que se utilizan en los Institutos Nacionales de México y en hospitales privados de las grandes ciudades, como la mastografía con tomosíntesis, para mejor detección de diversas patologías mamarias; así como la sala de hemodinamia, en la que realizamos tratamientos para la curación del cáncer. El contar con estas herramientas me ha permitido seguir desarrollando las habilidades que adquirí durante mi especialidad y subespecialidades.
El amplio catálogo de servicios que tienen incluye la Ecografía en 6D. Nos pueden platicar un poco más sobre este servicio y todos los demás que ofrecen.
La tecnología en los equipos médicos ha avanzado a pasos agigantados para mejorar el diagnóstico médico, por lo tanto, los avances en ultrasonidos también han mejorado muchísimo y vemos grandes avances año con año. En Altaria contamos con un equipo, voluson E10, que cuenta con el software y un transductor volumétrico matricial que, además de permitirnos ver detalladamente cada órgano y estructura fetal, nos permite reconstruir en tiempo real y en alta definición al bebé, logrando ver sus características físicas (a quien se parece), y su estado de ánimo (sonrisas, enojo, bostezos, etc.). A este estudio lo llamamos 6D o sesión de fotos fetal, que es un momento único e irrepetible para los padres y nos honra ser parte de ese momento tan especial. Debe realizarse de manera ideal en la semana 28 del embarazo.
El resto de estudios que hacemos es todo el catálogo de los estudios radiológicos, desde los más sencillos como radiografías, ultrasonidos, mastografías, densitometrías, etc; hasta tomografías, resonancias magnéticas, biopsias y otros estudios de intervención necesarios. Al tener ese amplio catálogo aquí en Tuxtla, evitamos que los pacientes tengan que viajar a otras ciudades a realizarlos, lo que incrementa los costos y el desgaste por ello. Además, contamos con la garantía que cualquier de nuestros estudios será bien recibido por médicos en otros estados de México y médicos en otros países.
En el Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama se pretende sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de una detección oportuna. ¿Qué recomendaciones nos pueden dar para prevenirlo y cuál sería el momento adecuado para realizarse una mastografía?
Tener una vida saludable conservando un IMC normal, es decir el peso ideal; realizar ejercicio y llevar una dieta balanceada, libre de químicos, nos ayuda a prevenir muchísimas enfermedades, y no es diferente en el caso del cáncer de mama; así que la primera recomendación es un estilo de vida saludable. La detección oportuna se basa en autoexploración una vez al mes, si somos menores de 40 años debemos visitar a nuestro médico una vez al año y realizarnos ultrasonidos de rutina. Por otro lado, si somos mayores de 40 años, además de lo anterior, debemos realizarnos una mastografía también una vez al año. Igualmente, mujeres cuyas madres tuvieron cáncer antes de los 40 años, deben empezar con el tamizaje 10 años antes de la fecha cuando se detectó el cáncer.
Cada batalla es un paso hacia la victoria. No estás sola en esta lucha.
Antes de concluir, ¿qué mensaje les gustaría hacer llegar a todos nuestros increíbles lectores?
Antes que nada, quiero agradecer a la audiencia de la Revista Mujeres se tomen el tiempo de leer nuestra entrevista y darnos la oportunidad de conocernos mejor. Así mismo, les agradecemos nos elijan como sus radiólogas de cabecera con la certeza que su experiencia será la mejor. Recuerden la importancia de cuidar de su salud, es lo más valioso que tenemos. Siempre acudan a centros de imagenología especializados, es decir, con médicos especialistas y certificados. Por último, pero no menos importante, nunca dejen de creer que pueden cumplir todos sus sueños, sí, se requiere de mucho trabajo, estudio y dedicación, pero tengan por seguro que la recompensa vale todo el esfuerzo.
Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Pablo Cunjamá. MUA: Iván Aguilar.
Vestuario: Liverpool, Plaza Crystal.
Locación: Liverpool, Plaza Crystal.
La marca internacional de ropa íntima más conocida del mundo, Victoria ‘s Secret, tiene mucho por ofrecer este otoño. Como ya les había mencionado en ediciones pasadas, la clásica y famosa pasarela de todos sus “ángeles”, va a realizar su regreso triunfal a los grandes eventos este mes de octubre, donde podremos ver la evolución de su línea, así como la inclusión de nuevas modelos plus size que también forman parte de la representación de todas las mujeres. No conformes con ese anuncio estrella, ahora también acaban de renovar su línea deportiva VSX, la cual incorpora grandes modelos como Gigi Hadid, Imaan Hammam, Paloma Elsesser y Taylor Hill, para ser las embajadoras de esta filial de Victoria ‘s Secret VSX se volverá a lanzar bajo la promesa de ser un estilo de vida que va más allá de la introspección entre la moda y el desempeño. “Los diseños de clase mundial aprovechan el mapeo corporal y las telas superiores que celebran las curvas de los cuerpos de las mujeres, creados para potenciar la confianza, el apoyo y la facilidad mientras viven su vida de día a noche con un estilo de siguiente nivel”, compartió Kira Fisher, diseñadora VP de la marca. El catálogo ya está en línea y disponible para quienes viven en EE.UU., para el resto del mundo, posiblemente tengamos que esperar un poco más.
Por su parte, la marca italiana de lujo “Etro”, se ha convertido en la primera casa de moda mundial en proyectar su pasarela en vivo a través de los Apple Vision Pro Diseñado para un selecto grupo de invitados, el dispositivo sirvió como plataforma para ver el desfile de la marca, el cual se celebró en Milán el pasado mes de septiembre. Los invitados asistieron a una ubicación secundaria en Milán, donde se les proveyó con estos lentes para poder ver, como si estuvieran en primera fila, toda la pasarela y el detrás de cámaras. La colaboración entre Etros y Apple continúa aún después del show, ya que los consumidores podrán tener acceso a material exclusivo que será lanzado en los próximos días. Como sabemos, los Apple Vision Pro tiene un uso limitado en todo el mundo, y aún no han sido lanzados oficialmente en Italia, por lo que esta alianza entre la marca de lujo y los lentes de realidad virtual, se ha convertido en una muy exclusiva e impresionante. Este gran paso a las tendencias digitales, muestra lo comprometidas que están las marcas de lujo y moda en seguir avanzando y promoviendo nuevas tendencias para beneficios de sus consumidores. Puede que, en un futuro no muy lejano, todas imiten la iniciativa y más personas puedan asistir a estos eventos tan exclusivos y espectaculares.
Y aunque resulta muy pronto para compartir noticias sobre la época navideña, cierto es que, pasando octubre, todo se transforma para darle la bienvenida a la nieve y a las grandes festividades de la estación. Y en esta ocasión, una de las celebraciones más grandes en Nueva York va a regresar después de cinco años de haberse pospuesto por diversas situaciones, nos referimos al Snowflake Ball, una tradición dedicada a las causas humanitarias que toma lugar durante esta temporada de invierno. El Snowflake Ball tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en el gran salón del The Pierre Hotel y la gala celebrará los 200 años de la Fifth Avenue, reconociendo de esta forma, la grandeza de esta avenida, que se ha mantenido inquebrantable por varias generaciones. De igual forma, la asociación encargada del baile busca mantener a la Quinta Avenida como la más icónica y lujosa avenida en todo el mundo.
Desde el inicio de la adolescencia, es crucial que, como mujeres, prestemos especial atención a nuestra salud íntima. Visitar regularmente a una ginecóloga de confianza no solo contribuye a una salud integral, sino que también nos enseña a manejar de manera adecuada los cambios propios de la pubertad, la adultez y la vejez. Esta rutina es clave para prevenir enfermedades de transmisión sexual y facilita la detección temprana de cualquier alteración o irregularidad en los órganos reproductores femeninos. Además, es importante para conocer las ventajas y desventajas de los diferentes métodos anticonceptivos para tomar decisiones informadas sobre nuestra salud reproductiva.
Se recomienda que las adolescentes realicen su primera visita al ginecólogo entre los 13 y 15 años de edad. Superando el tabú de que a esa edad es prematuro acudir a una cita ginecológica, estas visitas son fundamentales por diversas razones. En primer lugar, permiten la prevención y diagnóstico oportuno de cualquier condición del sistema reproductivo.
Realizar un chequeo ginecológico regularmente es crucial para la detección temprana de infecciones vaginales, enfermedades de transmisión sexual y para una adecuada gestión de etapas como la menopausia. Exámenes preventivos, como el ultrasonido pélvico y/o transvaginal, así como el Papanicolaou o citología cervical, son esenciales para identificar problemas ginecológicos y mantener una salud reproductiva óptima. Conocer y monitorear tu cuerpo en cada etapa de la vida te ayudará a mantenerte saludable y a prevenir complicaciones.
La cirugía íntima femenina, también conocida como cirugía estética genital, abarca una serie de procedimientos quirúrgicos destinados a mejorar tanto el aspecto como la funcionalidad de los genitales femeninos. No hay motivo para sentirse incómoda al considerar estos procedimientos, ya que presentan múltiples beneficios. Estos incluyen el fortalecimiento y la reconstrucción de la vagina para mejorar su tono, firmeza y elasticidad, y pueden aumentar la satisfacción sexual y fortalecer la confianza de las mujeres.
Un viaje hacia el interior
Por María Elena Zenteno.
En un mundo lleno de distracciones y superficialidades, el despertar espiritual nos invita a mirar más allá de lo visible y a conectar con nuestra esencia más profunda. Este proceso transformador nos lleva a cuestionar nuestras creencias, a buscar un propósito más significativo y a encontrar la verdadera felicidad en lo simple y lo auténtico.
El despertar espiritual no es un camino fácil, pero es un viaje que vale la pena. Nos desafía a soltar viejas creencias y a ver la vida desde una nueva perspectiva, más consciente y plena. Es un renacimiento que nos permite vivir con mayor paz, amor y comprensión.
Un camino espiritual puede ser valioso por varias razones, y cada persona puede encontrar su propio significado y propósito en él. A continuación, te comparto algunos beneficios que muchas personas experimentan:
Autoconocimiento: El camino espiritual invita a la introspección y a la reflexión, ayudándote a comprender mejor quién eres, cuáles son tus valores y cuáles son tus verdaderos deseos.
1 5 2 3 4 6 7
Paz interior: A través de prácticas como la meditación y la contemplación, muchas personas encuentran una profunda sensación de calma y serenidad, incluso en medio de las dificultades.
Propósito y significado: Explorar la espiritualidad puede ayudarte a encontrar un sentido más profundo en la vida, más allá de las metas materiales y las expectativas sociales.
Conexión con los demás: La espiritualidad a menudo fomenta la empatía y la compasión, fortaleciendo las relaciones y creando un sentido de comunidad y pertenencia.
Resiliencia: Un camino espiritual puede ofrecer herramientas y perspectivas que te ayudan a enfrentar los desafíos y las adversidades con mayor fortaleza y esperanza.
Bienestar integral: La espiritualidad puede contribuir a un equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu, promoviendo un bienestar holístico.
Exploración de lo trascendental: Para muchos, la espiritualidad ofrece una forma de explorar y conectar con algo más grande que uno mismo, ya sea el universo, la naturaleza o una fuerza divina.
Si te encuentras en este camino, recuerda que no estás solo. Cada paso que das te acerca más a tu verdadero yo y a una vida más plena y significativa. En Casa Paz, ofrecemos actividades que apoyan este propósito. Con cada actividad, buscamos inspirar a las personas a fomentar la conciencia de unidad mediante servicios de apoyo al bienestar humano. Nuestros programas han tenido un impacto positivo en la comunidad a lo largo de doce años. Te invitamos a unirte a nosotros y descubrir cómo nuestras actividades pueden ayudarte a alcanzar un mayor bienestar y a establecer una conexión más profunda contigo mismo y con los demás. ¡Esperamos verte pronto!
MARÍA ELENA ZENTENO Coordinadora de
Casa Paz
@Casapazcomunidad @casapaztuxtla
Telegram: casapazcomunidad
Correo: casa.paz.info@gmail.com
En Todo para sus Pies, sabemos que la salud y el bienestar de tus pies son esenciales. Di adiós a las uñas encarnadas, hongos, malos olores, callos y callosidades. Nuestro centro especializado ofrece soluciones efectivas para todos tus problemas podológicos.
Prevén afecciones o elimina definitivamente esas molestias. Nuestros expertos realizan diagnósticos precisos para brindarte el tratamiento adecuado. Con formación y equipamiento de primera, garantizamos el mejor cuidado para toda la familia.
Venta de productos especializados en el cuidado diario de los pies.
Encuentra nuestras sucursales en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y en la ciudad de Villahermosa. En Tuxtla, estamos ubicados en Plaza Galerías Boulevard, segundo piso, donde podrás disfrutar de un espacio cómodo y relajante mientras te atendemos. Confía en nosotros para el cuidado que tus pies y manos merecen. ¡Te esperamos!
Profesionalismo, relajación y bienestar.
Pedicure Pro Salud TPSP
Es un servicio especializado realizado en seco con la técnica DRY PROFESSIONAL PEDICURE®, que prevé la infección por hongos y bacterias.
Incluye: corte de uñas, resecado de callos y callosidades, finalizando con un relajante masaje manual y electromecánico.
Tratamientos seguros y diseñados para combatir afecciones.
Es otorgado de manera manual y electromecánico basado en el conocimiento de la reflexología y a través de este es posible conseguir un total descanso y sensación de bienestar inigualable.
Especialmente diseñado para deportistas, amas de casa y todas aquellas personas que en su rutina diaria permanecen mucho tiempo de pie.
Con la misma técnica DRY PROFESSIONAL PEDICURE®, se realiza una manicura con corte anatómico de las uñas y masaje relajante.
Logrando con nuestra técnica y personal experto, mantener las manos de nuestros clientes, sanas y con una excelente presentación.
Es un servicio especializado realizado en seco con la técnica DRY PROFESSIONAL PEDICURE®, que prevé la infección por hongos y bacterias.
Incluye: corte de uñas, resecado de callos y callosidades, en estos casos se realiza un corte que corrige la uña de presión, finalizando con un relajante masaje manual y electromecánico.
Es un servicio especializado dirigido a infantes que requieren un corte profesional de sus pequeñas uñas dando mantenimiento preventivo a sus delicados pies, finalizando con un relajante masaje manual.
Reserva tu cita.
Tel. (961) 671 71 70 (961) 252 03 25
Todo para sus pies Sureste @todoparasuspies_sureste
Dirección Tuxtla: Plaza Galerías Boulevard, segundo piso. En el pasillo de la entrada a Sears.
Horario: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Por Alejandra Rocha.
Sukhasana.
ALEJANDRA ROCHA ROSALES
Alejandra Rocha @alej:rocha75 961 143 2567
“La verdadera espiritualidad es un camino de autoconocimiento y autorrealización”.
- Sri Aurobino -
El Sahasrara, conocido como el chakra de la coronilla o “el loto de los mil pétalos”, representa el punto culminante de la conciencia espiritual y la integración total de cuerpo, mente y espíritu. Según la tradición del yoga y otras disciplinas espirituales, este chakra actúa como un puente entre lo físico y lo divino. Cuando el Sahasrara está activado y en equilibrio, se dice que alcanzamos un estado de iluminación, en el que nos sentimos profundamente conectados con el universo y con una sabiduría superior.
La simbología del loto en relación con el Sahasrara refleja el proceso gradual de apertura que experimentamos en nuestro viaje espiritual. Al igual que los pétalos del loto se abren lentamente, nuestro despertar espiritual ocurre de manera progresiva a medida que trabajamos en los chakras inferiores. Cada chakra, desde el Muladhara (relacionado con la supervivencia y las raíces) pasando por el Ajna (intuición y conocimiento interior), nos lleva hacia lo más sutil “Yo soy”: el Sahasrara, que representa un nivel avanzado en nuestra evolución espiritual.
El Sahasrara también está vinculado a la glándula pineal, considerada el centro de la percepción y la espiritualidad en muchas tradiciones. El equilibrio de este chakra proporciona una sensación de liberación, paz interior y una profunda conexión con el todo. Vivimos en un mundo que a menudo separa lo material de lo espiritual, por lo que trabajar con los chakras y practicar yoga puede ayudarnos a encontrar la integración cuerpo-mente que anhelamos.
Si eres nueva en la práctica de yoga o nunca la has experimentado, te animo a explorar este viaje hacia la conciencia. A continuación, te dejo una secuencia con la que puedes iniciarte: comienza sentada en Sukasana, realizando Padma mudra y acompañándolo con inhalaciones y exhalaciones profundas. Esta es una excelente forma de calmar la mente y abrirse a una práctica de yoga consciente. Esto ayuda a sentar las bases para la meditación y el trabajo interno, guiando la energía desde los chakras inferiores hacia el Sahasrara y preparando el terreno para la expansión de la conciencia.
Para tener una experiencia más profunda con esta práctica, puedes acompañarla con el siguiente mantra: Om Mani Padme Hum de Jane Winther.
Si te gustaría aprender más sobre cómo equilibrar los chakras o incorporar estas prácticas en tu vida diaria, estaré encantado de guiarte.
Apparel By Damián Ordóñez presenta a la hermosa Esperanza Hilerio, quien se convierte en la musa de esta colección, luciendo diseños que fusionan su belleza con características que añaden un toque de delicadeza, como detalles de pedrería, bordados y la suavidad de telas cuidadosamente elegidas.
Esta sesión se realizó con una paleta de tonos rosas, buscando crear conciencia y fomentar la solidaridad en la lucha contra el cáncer de mama. Un vestido rosa especialmente creado para quinceañeras simboliza la belleza juvenil, al tiempo que promueve el mensaje de esperanza y concientización sobre esta lucha juntas.
Modelo: Esperanza Hilerio. Fotografía: Pablo Cunjamá. MUA: Iván Aguilar. Diseño y locación: Apparel By Damián Ordóñez.
Modelo: Esperanza Hilerio. Fotografía: Pablo Cunjamá. MUA: Iván Aguilar. Diseño y locación: Apparel By Damián Ordóñez.
By Damián Ordóñez.
Citas: 961 603 6474
@apparel_bydamianordonez
7a. Poniente Esq. 3ra. Nte. #783, Col. Centro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Dicen que las cejas son el marco del rostro, y no hay duda de que Karla Mendoza lo demuestra con sus increíbles transformaciones. Cada detalle cuenta para ella: se toma el tiempo necesario para entender el estilo que buscas y te ofrece opciones especializadas como microblading, cejas híbridas, Powder Brows y trazos hiperrealistas con máquina. Su enfoque personalizado garantiza que el diseño se adapte perfectamente a tus facciones, logrando una armonía perfecta en tu rostro.
En Studio Karla Mendoza, no solo te ofrecen el diseño de cejas ideal para ti, sino que también simplifican tu rutina de maquillaje a través de su servicio de Baby Lips. Este procedimiento de micropigmentación define el contorno de los labios, realza su forma natural y proporciona un color homogéneo e intenso. Con este tratamiento, ya no será necesario preocuparte por aplicar lipstick, logrando así un look radiante y natural con menos esfuerzo.
Microblading
Ceja Híbrida
Powder brows
Trazos con maquina (Hiperrealistas)
Baby lips
Lash lifting
Extensiones de pestañas
Diseño de cejas
(Depilado, laminado y henna)
Unas cejas prefectas realzarán tu mirada y te harán ver aún más bella.
Además, si deseas eliminar mal realizado o un tatuaje te invitamos a visitar FACS especializada en eliminación ayudaran a borrar el pigmento pocas sesiones. Su equipo para brindarte un servicio asegurando resultados satisfactorios.
Durante tu visita, oportunidad de realizarte como el Hydrabeauty, el Hollywood y el Dermapen, logrando así hidratada. En cada uno de puedes estar tranquila sabiendo manos de expertos que y atención en cada paso comprometidos con ofrecerte utilizando las mejores técnicas.
Aprende, mejora y perfecciona tu técnica.
Comienza el 2025 como Micropigmentador/a. Karla Mendoza te ofrece la oportunidad de dominar la técnica más rentable y demandada en la industria de la micropigmentación. Compartirá contigo sus consejos y secretos para lograr protocolos exitosos y crear cejas hermosas y perfectas. No pierdas la oportunidad de transformar tu carrera y destacar en este apasionante campo.
¿Qué aprenderás?
• Diseño
• Colorimetría
• Pigmentología
• Estructura de trazos
• Neutralizaciones de color
• Estrategias de ventas y mucho más.
Por Diana Urbina.
¡Bienvenidos a octubre! Pero, sobre todo, bienvenido sea el otoño y su singular clima fresco, con colores extraordinarios y olores especiados que nos transportan a otros lugares. Para muchos, esta estación es una de las más esperadas, ya que comienza a sentirse la magia en el ambiente, así como las festividades que nos indican el cierre de año. Para mí, esta época es de las más emblemáticas y divertidas que hay. En especial, me encanta ver como los árboles cambian de tonalidad y dejan caer el manto de hojas que forman un vibrante espectro de rojo, naranja y amarillo, otorgando panorámicas únicas y sentimientos especiales. Además, las mañanas brumosas nos dan la promesa de acogedores fines de semana. Por ello, y haciendo hincapié en esos momentos de magia y misticismo, esta edición de Viajando por el Mundo, los llevaré a recorrer dos pueblitos muy pintorescos ubicados en las inmediaciones del río Hudson, justo en el centro del Hudson Valley. El primero de ellos es Sleepy Hollow, y su vecino Tarrytown, ambos conocidos por ser los lugares donde la leyenda del Jinete sin Cabeza tomó lugar.
Sleepy Hollow y Tarrytown se encuentran al norte de la Gran Manzana, aproximadamente a 40 minutos en tren. Así que, si viajan a Nueva York en octubre, bien pueden tomarse un tiempo para escapar a estos pueblitos y vivir una gran experiencia, mejorada al cien por ciento por las leyendas, recorridos e historias terroríficas que hacen de estas fechas, la temporada ideal para conocer la zona. Además, las calles, parques y casas se inundan de calabazas, espantapájaros, fantasmas y mansiones encantadas, lo que le da un aire más pintoresco a todo el paisaje. Recorrer ambos pueblos es lo ideal al hacer esta escapada de fin de semana, ya que, mientras Sleepy Hollow reúne la mayoría de atracciones de Halloween, en Tarrytown encontraremos la mayor parte de tiendas y restaurantes donde podremos degustar los manjares dulces de la época y comprar souvenirs exclusivos de esta zona.
Ahora bien, hay dos formas de iniciar el recorrido, el primero es bajando en la estación de tren de Tarrytown y caminando cuesta arriba a un lado del río Hudson, o bien, bajar directamente en Sleepy Hollow y terminar en el Main Street de su pueblo vecino. Cualquiera que sea la decisión tomada, lo mejor es tomar el primer tren del día, que parte de la estación central de la gran ciudad. Es recomendable ir muy temprano para evitar las aglomeraciones y perderse buena parte de la mañana esperando al siguiente tren. Para mí, la mejor opción es bajar en la estación de Tarrytown, adentrarse a la calle principal del pueblo y elegir entre una de sus muchas cafeterías para degustar de un delicioso café recién hecho, o un buen chocolate caliente para comenzar el recorrido cargados de mucha energía. Si prefieren el aire otoñal, a solo cinco minutos de la Main Street se encuentra el Neperan Park, donde podemos disfrutar de nuestro desayuno rodeados de la naturaleza colorida. O bien, podemos caminar un poco más hasta el Tarrytown Lakes Park, conformado por pequeños lagos donde observaremos un reflejo de lo magnífica que es esta temporada.
El camino que nos conduce hasta Sleepy Hollow es bastante colorido, e imposible de perderse, principalmente por la multitud de decoraciones otoñales y de Halloween. Además, cuanto más cerca estamos del hogar del Jinete sin Cabeza, es más típico encontrar referencias, anuncios y decoraciones en honor a su más distinguido habitante. Como primera parada reglamentaria, en definitiva, es la visita al cementerio, uno de los rincones más fascinantes del pueblo, en especial en otoño, cuando los árboles bañan los mausoleos y tumbas en un mar de hojas secas. Si van con suficiente tiempo, es recomendable apuntarse a una visita guiada para conocer algunos de los huéspedes más célebres del lugar, como son Andrew Carnegie, William Rockefeller y el mismísimo escritor que le dio vida a la leyenda del Jinete sin Cabeza, Washington Irving. Para estas fechas, además, hay tours nocturnos que recorren el cementerio a la luz de una lámpara de queroseno, hecho únicamente para aquellos valientes aventureros.
Nuestro siguiente punto en la lista es llegar hasta la Old Dutch Church, una iglesia de piedra fundada en 1685 con un pequeño cementerio adyacente. En este camposanto es donde, según la leyenda de Sleepy Hollow, está enterrado el Jinete sin Cabeza, así que mucho cuidado si pasean por ahí de noche y escuchan el ruido de alguien cabalgando. Para estas fechas, dentro del recinto tiene lugar el Irving’s Legend, una interpretación de la leyenda de Washington Irving acompañada por la música del órgano y sonidos especiales, lo que nos puede poner la piel de gallina, y más aún si en el exterior la neblina cubre todo el pueblo con su espeso manto frío. Como último punto de nuestra escalofriante lista, debemos de realizar la visita a Philipsburg Manor, una granja y molino del siglo XVIII que se encuentra completamente restaurada para mostrar cómo era el día a día de los colonos y de los esclavos de la época colonial. Y como todo lo bueno en estos pueblos sucede en Halloween, la casa se transforma en el Horseman ‘s Hollow, una mansión embrujada llena de efectos especiales, fantasmas, vampiros, y por supuesto, el mismísimo Jinete sin Cabeza.
Desde Philipsburg Manor salen también los tours para visitar Kykuit, la mansión de la familia Rockefeller. Esta gran propiedad es una construcción ubicada cerca del río Hudson, lugar ideal para escapar del bullicio de la ciudad. A lo largo de cuatro generaciones, ese ha sido el hogar de esta familia de magnates. Por suerte, hay días especiales donde podemos recorrer sus terrenos y disfrutar de una grandiosa visita completamente guiada. Y si después de nuestra última parada por la mansión, aún tenemos un poco de tiempo antes de que salga el tren de regreso, aprovechen el tiempo para recorrer todo el vecindario residencial, donde también podemos encontrar el Devries Park, con un parque infantil muy lindo y llamativo. De igual forma, para cerrar con broche de oro nuestro recorrido, desde este punto podemos ver el puente Tappan Zee Bridge, el cual puede ser el punto perfecto para la foto final del viaje.
Y aunque la siguiente actividad no se encuentra dentro de las inmediaciones de Sleepy Hollow ni en Tarrytown, bien vale la pena reservar el final de la tarde y el inicio de la noche para hacer una de las actividades más esperadas por todos aquellos aficionados al Halloween, me refiero al Great Jack O’Lantern Blaze Esta actividad se ubica en el pueblo de Croton-on-Hudson, a unos 20 minutos al norte de Sleepy Hollow. Justo cuando cae la noche, el sendero comienza a iluminarse y al adentrarse, miles y miles de calabazas talladas se iluminan, volviendo la noche en una experiencia escalofriantemente divertida. Las calabazas pueden ir desde rostros o figuras conocidas y amigables, hasta siluetas sacadas de nuestras peores pesadillas. Estos festivales de jack o’lanterns son muy típicos en Estados Unidos y, si tienen ocasión, los animo a visitar alguno durante el mes de octubre, en especial los días previos al 31 de octubre, para llevarse la experiencia completa.
Ciertamente, alrededor del mundo existen diferentes ciudades que son perfectas para pasar el otoño y sentir ese hechizo que solo el aire frío trae. Pero, lo más interesante sobre estas posibilidades, es salirse de lo tradicional y explorar puntos claves que pueden crear grandes historias y momentos que no podríamos encontrar al pasear por calles que no se bañen con esta increíble festividad. Así que, aquí les dejo una opción ideal para considerar en su lista de puntos tentadores por recorrer.
Por James Portoraro.
Mi amante me llevó a un elíseo de placer culinario, un entorno inusual para mí. Las mesas destellaban con bordados blancos de conventos de monjas portuguesas, sobre los cuales se disponía delicadísima porcelana de Ginori, prometiendo bocaditos de mousse de salmón, patés de ciervo, tapenade, trufas d’Alba Madonna y vinos de botellas muy polvorientas. Era el mundo epicúreo del sibarita, que mi amante dominaba con una total sprezzatura y una severa diligencia. Me guiaba a través de vericuetos de deleites para el paladar: miniaturas de mazapán, gotas de elixir, frutos de jardines de los cuentos de Simbad el Marino.
Me irritaba comparar, pero lo hacía continuamente entre aquellas dos personas que ahora formaban parte de mis mesas y mis camas de manera constante y, con el tiempo, sofocante. No podía desdoblarme para satisfacer a ambas y empecé a anhelar una cierta soledad. Mi esposa comenzó a esbozar recriminaciones que, no mucho después, me causaron fastidio y molestia. Mi amante, menos exigente, también me generaba tensión. Sentí agobio, me volví hostil y caí en un cansancio del alma. Tuve que empezar a mentir a diestro y siniestro. Me sentí un farsante. Me sentí infeliz.
El matrimonio pasó a ser un lastre. La rutina, en aburrimiento. Los pequeños placeres, en tedio. La buena intención, en molestia. Por otro lado, la aventura se transformó en desventura. El placer, en vergüenza. Lo novísimo, en extravagante. El refinamiento, en decadencia extrema. Sin embargo, no pude, no supe ni quise deshacerme de una de las dos situaciones, o de ambas, porque ambas satisfacían mi hedonismo, que era más fuerte que las quejas que me manifestaban.
Mi amante ya no estaba a gusto únicamente con los encuentros de ultramar, bajo cielos distintos donde éramos casi irreconocibles, pero solo hasta cierto punto. Hubo una ocasión de helado terror en Milán, donde más nos solíamos frecuentar. Un día, dimos un paseo a pie hasta el convento de Santa María delle Grazie para ver La Última Cena, una pintura que, por la desidia de Leonardo y cuatrocientos años de maltrato, ni fresco se podía llamar. Mientras contemplaba lo poco que quedaba de la mano de Leonardo da Vinci e intercambiando observaciones sobre la restauración, se me congeló la sangre cuando un “buenas tardes” de una voz familiar se me atoró en la garganta, como si se me hubiesen roto las cuerdas vocales. Era uno de los eurócratas con los que, según la ocasión, trataba asuntos financieros, analizaba niveles del mercado y comparaba las bolsas de valores más importantes. Era un hombre de finanzas y cálculos, pero aún le quedaba algo de alma para sumergirse en el ámbito cultural de Lombardía. Solía acompañar a clientes del norte de Europa en pequeñas giras, para que su estancia en Milán no fuera solo una transacción económica y bursátil, llevándose a sus tierras hanseáticas un poco del espíritu de la cultura italiana. A todos los que veníamos de otro país siempre nos despedía con una botella de aceite de oliva de la Toscana. Y ese día estaba con dos ejecutivos daneses, extasiados por la invitación a visitar el convento.
Nos dimos la vuelta para responder al saludo: intercambio de manos, palabras de cortesía y saludos a los daneses, que nunca dijeron mucho, pero agradecieron todo lo que se hizo con ellos y por ellos aquella tarde. En un primer momento, me resultó sorpresiva la reacción de mi amante, quien no titubeó en convertirse en la guía de todos, transcurriendo el resto del día juntos. Caminamos luego en dirección al castillo Sforzesco, después a la plaza del Duomo y, finalmente, a cenar en Savini.
Fue aún mayor sorpresa darme cuenta de que el eurócrata conocía a mi amante, y seguramente esa fue la razón por la que pasamos el día en grupo. No levantemos dudas, sospechas ni preguntas incómodas. En lugar de saludar cortésmente y desaparecer, decidimos invitarles a unirse a nosotros en un sábado que terminó de una manera muy jovial, entretenida, casi en camaradería, me atrevería a decir. Nunca hubo la más mínima sospecha.
Nos despedimos al salir de Savini, y mi amante y yo nos quedamos unos instantes contemplando la inmensidad gótica de las tres mil estatuas del Duomo, coronado por la Madonnina. Fue otra revelación cuando me dijo que “mañana vendremos a rezar aquí por nuestra relación”. Nunca antes había visto un rasgo de religiosidad ni en su semblante ni en sus palabras.
Despertando en la garçonnière de vía Manzoni, vi que Helios se había dignado a visitar Milán en aquel esplendoroso domingo, con un cielo de lámina azul. Caminamos por la plaza de San Bábila buscando dónde tomar un cappuccino y un brioche. Entramos en la semioscuridad marmórea del Duomo y, tras haber merodeado entre columnas y altares, me condujo a una cripta de un recinto más antiguo, más venerado, más sacro.
En aquella cripta, me explicó sobre San Ambrosio, patrón de la ciudad, quien había bautizado a San Agustín siglos atrás y las implicaciones de tal acto. Su refinamiento religioso me dejó perplejo por la profundidad con la que lo expuso. Noté cómo los nervios de sus sienes cambiaban de posición, los ojos se perdían en un verde aún no inventado y se le quebraba la voz, haciendo que pensara que se iba a echar a llorar. Pero no sucedió. Mantuvo su compostura, como siempre la había mantenido, y no sé si admiré más a mi amante por su entereza o si me sentí algo decepcionado por no haber visto un poco más de piedad en su rostro. Fue en aquel viaje, en aquel domingo milanés, saliendo del Duomo, cuando mencionó por primera vez que me separase de mi esposa.
Ahora sí que no estaba preparado para esto, ya que jamás había pensado que fuese a proponer tal despropósito. En un primer momento, no lo tomé muy en serio; creo que mi comentario pretendía ser jocoso y ella lo interpretó como un desprecio. No fueron momentos de sarcasmo ni de chanza, pero yo no lo entendí. De cualquier manera, mi desentendimiento duró poco. Nunca había visto una reacción similar porque nunca para mí había existido una situación parecida.
Ahora la compostura gélida empezó a dar paso a un temperamento telúrico que conllevaba todas las intenciones de arrasar con cualquier obstáculo para poder aferrar su objetivo y no soltarlo jamás. Vi de nuevo los ojos del mal. No pude descifrar su petición ni su obsesión, porque la situación actual era ideal. Eran encuentros en otras ciudades, a veces coincidiendo en nuestros itinerarios y horarios, o sin que coincidiesen, ya que era de nuestro libre albedrío, alterarlos a placer. La sospecha era inexistente; no corrían comentarios desfavorables, siendo lo único mínimamente preocupante que dijeran que mi amante entraba en una edad en la que debería haber contraído matrimonio. Yo sabía muy bien por qué no había pasado por la ceremonia de nupcias, pero ella no tenía ninguna obligación de dar explicaciones a nadie respecto a terceros.
Estoy seguro de que hay muchas intrigas y preguntas sobre lo que seguirá en esta historia. En la edición de noviembre de Revista Mujeres Chiapas, podrán encontrar el capítulo 5.
Dr. James R. Portoraro. Historiador.
Conferencista y organizador de eventos. Profesor de cátedra de preparatoria.
Traductor de inglés- español.
Contacto: 961 370 0876
El sueño dorado de los empleados de Amazon de trabajar desde casa ha llegado a su fin. Recientemente, Andy Jassy, el CEO de la compañía desde el 2020, anunció que todos los trabajadores deben regresar a la compañía tiempo completo para reforzar la cultura de Amazon, la conexión entre ellos y la colaboración. Esta nueva propuesta entrará en vigor el 2 de enero de 2025. De acuerdo a su antiguo régimen, los colaboradores únicamente debían asistir tres veces por semana, pero ahora, quieren volver a liderar el mercado, y para ello, necesitan más presencia en sus oficinas, para que, en dado caso de tener algún problema, el equipo esté en disposición de una solución inmediata. Y aunque la noticia no ha sido muy bien aceptada, la compañía se comprometió a mantener los permisos por enfermedad, embarazo, o en dado caso de solicitarse con anticipación, llegar a un acuerdo para trabajo remoto. Con esta nueva política, Amazon se une a lista de compañías que regresan a la modalidad de cinco días en oficina, como lo son UPS, Boeing y JPMorgan Chase. ¿Qué tan beneficioso va a resultar esta política? Aún está por verse, ya que estudios demostraron que la modalidad híbrida mejoró el desempeño de los trabajadores sustancialmente, ahora, con este cambio, puede que surjan nuevos patrones de comportamiento y desagrado colectivo.
Por otro lado, los efectos adversos del cambio demográfico ya son evidentes para las empresas chinas dedicadas a los niños. Durante más de una década, la tasa de natalidad ha menguado en China, lo que ha provocado un declive en remuneración para las empresas que se dedican al sector de los niños. Ha sido tanto el descenso, que ahora esas mismas empresas están buscando una inmersión al mercado de los adultos mayores, para no tener que cerrar sus fábricas. Debido al ritmo de envejecimiento de la sociedad china, se espera que la segunda mayor economía del mundo pierda energía y vitalidad en las próximas décadas. Desde hace varios años, China ha tratado de controlar su crisis demográfica; en el 2016 eliminó por completo su política de hijo único, desafortunadamente, los problemas económicos y ecológicos, han dado más motivos a los jóvenes para cuestionar su capacidad de mantener una familia. Una de las inquietudes es que un menor número de bebés implica que se reducirá la fuerza laboral y, por lo tanto, el gobierno recibirá menos ingresos por concepto de impuestos. La pregunta ahora es, ¿prefieren tener una sobrepoblación o mejorar sus presupuestos? Esta interrogante únicamente va a recibir respuesta en un futuro, cuando se vea más claro el panorama y la decisión de los jóvenes con respecto a los hijos.
Hace ya once años que iniciamos con mucha ilusión este proyecto. Recuerdo muy bien que comenzamos trabajando en el comedor de nuestra casa con tan solo dos computadoras y un equipo conformado por dos diseñadores gráficos. Como éramos pocos colaboradores, teníamos una enorme carga de trabajo y con mucha frecuencia nos quedábamos trabajando hasta altas horas de la madrugada, especialmente durante los días del cierre de la edición. Lo que nos faltaba de experiencia lo compensábamos con pasión y entusiasmo, porque cuando por fin teníamos la revista en nuestras manos, todo el esfuerzo había valido la pena. Nuestra revista constituye una prueba fiel de que nada es imposible y de que los sueños se cumplen, con esfuerzo y constancia, perseverando y superando una infinidad de obstáculos.
Desde el comienzo nuestro estandarte e inspiración han sido las mujeres. Me sorprende lo mucho que han cambiado las cosas desde nuestro lanzamiento, entonces vivíamos en el neoliberalismo y parecía casi imposible que a las mujeres se les otorgaran posiciones de mando reales. Hoy en el México de la Cuarta Transformación tenemos a nuestra primera presidenta en doscientos años de historia republicana, un logro de todas y todos quienes hemos dedicado parte de nuestro trabajo para impulsar y dar voz a las mujeres en todos los ámbitos. En este sentido, me complace pensar que nuestra revista formó parte de esta ola arrasadora que puso a la mujer al frente del mando por voz primera.
A lo largo de estos once años hemos visto a muchas otras revistas nacer y desaparecer, pero nosotros seguimos de pie gracias a la preferencia del público y de nuestras marcas anunciantes. Hoy conformamos un gran equipo de colaboradores con amplia experiencia, pero mantenemos esa pasión de nuestros comienzos y, sobre todo, refrendamos nuestro compromiso con la causa de las mujeres. Muchas gracias por formar parte de esta historia.
Directores de Revista Mujeres Chiapas
Por un año más
Si estás considerando un cambio de color o quieres lograr un lacio perfecto, Briel Natharen Cosmetología y Estilismo es la opción ideal para renovar tu estilo. Su equipo de expertos está preparado para asesorarte y ayudarte a seleccionar el cambio que mejor se adapte a tus deseos. Ya sea un rojo intenso, un rubio radiante o un toque de brillo y rejuvenecimiento con un balayage, aquí encontrarás la atención que tu cabello merece. Utilizan productos de alta calidad y ofrecen el servicio de verdaderos profesionales, asegurando que salgas de aquí con un look espectacular.
• Diseños o retoques de color.
• Tintes completos.
• Retoques de raíz.
• Baño de color.
• Tratamiento alisante.
• Tratamiento Antifrizz.
¡Renuévate en las mejores manos!
• Maquillaje y peinado social.
• Maquillaje y peinado nupcial.
• Masajes relajantes.
• Tarjeta de regalos.
Y si tienes un evento especial a la vista, Briel Natharen también ofrece servicios exclusivos de maquillaje y peinado social. Crearán para ti, un look que te hará brillar en cualquier ocasión. Agenda tu cita para descubrir una experiencia agradable y con los resultados que buscas.
Un Color de Cabello
Personalizado es un cabello más Hermoso.
Transforma tu rutina de cuidado personal en un ritual rejuvenecedor.
En un mundo donde el estrés y la contaminación son parte de nuestra rutina diaria, cuidar de nuestra piel es esencial. Las imperfecciones, el acné, las manchas y los puntos negros son preocupaciones comunes, pero ya no tienes que preocuparte más, Briel Natharen Cosmetología y Estilismo, también será tu espacio de relajación y cuidado que tu piel necesita.
Incorporar tratamientos especializados a tu rutina no solo revitaliza tu piel, sino que también te brinda la oportunidad de desconectar y mimarte. Cada uno de sus tratamientos faciales están formulados con ingredientes ricos en nutrientes que mejoran la textura y el aspecto de la piel, ayudando a restaurar su luminosidad natural.
• Tratamiento antiacné.
• Tratamiento atenuante- antimanchas.
• Limpieza profunda.
• Hydrafacial.
• Radiofrecuencia.
• Alta frecuencia.
Por Diana Urbina.
Desde pequeño, sintió el llamado de las artes. Con imaginación y talento nato, comenzó a crear sus propios juguetes de madera, a dibujar sus propias historias y a elaborar todo tipo de herramientas para que su niño interior se sintiera pleno y lleno de posibilidades. Igualmente, aquellos que lo rodeaban, descubrían en él, una aptitud para los dibujos que pocos tienen, por lo que siempre encontró la motivación y el apoyo para seguir desarrollando esa vena artística que se convirtió en su línea de vida. Cuando cumplió 19 años, su vida verdaderamente cambió, ya que descubrió los libros de la sección de Bellas Artes de la biblioteca de la UNACH, y cuando se topó con las obras de Picasso, Salvador Dalí y Van Gogh, entendió que tener las habilidades de dibujar, pintar y construir objetos, es una forma de transmitir ideas y expresar emociones. A partir de ese momento comenzó a investigar, interpretar y desarrollar su nueva visión del mundo. Ahora, su inspiración viene de cuestionar la condición humana, la alegría de vivir y la trascendencia de lo humano a través del tiempo.
Para él, las principales habilidades que debe tener un artista son: el compromiso por el arte y por el propio contexto, temporal y geográficamente hablando. Es así como Jorge, ha desarrollado su propia perspectiva y autorreflexión para comprender quién es, dónde está, cuáles son sus limitantes y sus habilidades. Ahora, sus obras reflejan la parte de su vida que lo llevó a crear y a desarrollar un concepto tan único y especial para cada pieza, la cual tiene su propia historia y resalta sus deseos, anhelos, gustos, conocimientos y sus emociones; así que cada pintura tiene un pasado y un significado único. Por ejemplo, en el 2013 presentó “Filosofía Sanitaria”, en la que buscaba provocar incomodidad; en “Exploraciones dentro del Wuuuuuu”, trataba de relacionar las redes sociales y sus nuevos símbolos; en “Relatos de la vida Okey” la vida cotidiana y sus experiencias; en “Vergas y Verguizas” hizo una analogía entre el box y la vida cotidiana, que refleja la individualidad de la experiencia humana a través de golpes, caídas, miedos, valentía, derrota y triunfos.
Actualmente, en su nueva presentación, “Ser/Dioses 3d2d”, busca proyectar un trabajo limpio en la línea de dibujo, bajo la temática de la pospandemia, las relaciones humanas, la relación con la fe y la desesperanza. Ahora, lo que ocupa su tiempo y su pasión, es la oportunidad de llevar a otro nivel el arte chiapaneco, por lo que está centrado en la curaduría de exposiciones de otros artistas chiapanecos, y, a través de esas piezas únicas, quiere resaltar el talento que existe en nuestro estado, para proyectar nuestra propia identidad y poder llevarla a otras partes del país. Las piezas de Jorge las podemos encontrar en “La galería Filosofía Sanitaria” en Chiapa de Corzo y “Casa Filo” en San Cristóbal de las Casas. Igualmente, su trabajo se encuentra en el acervo de arte del estado de Yucatán y Chiapas, y en colecciones privadas en Tabasco, Ciudad de México, Guanajuato, Oaxaca, Nayarita, Jalisco, Colombia, España y Alemania. Pueden seguirlo en sus redes sociales como “Jorge Zamorano artista” para conocer más sobre su trabajo, exposiciones y visión de la vida.
Miceli
Fonseca &
El comienzo de una nueva historia
Con un bello anochecer y envueltos en el cariño de sus familias y amigos más cercanos, Lupita Miceli y Jaime Fonseca unieron sus vidas en una ceremonia llena de emoción. Bajo la bendición de Dios, comenzaron su nueva historia como esposos, rodeados de amor y felicidad en un día que será inolvidable para ellos. Además de sellar su unión ante Dios, formalizaron su compromiso legalmente, contando con Lorena Alvarado y Juan Álvarez como padrinos, fieles testigos del profundo y sincero amor que los ha unido.
Tras la mágica y romántica ceremonia, la pareja y sus invitados se dirigieron al salón principal de Glück Espacios, donde una encantadora recepción los aguardaba. Decorado con tonos suaves y flores que realzaban el ambiente romántico, el lugar enmarcó a la perfección este momento tan especial. De fondo, resonaba la melodiosa voz de Ingrid Álvarez, quien interpretó una melodía preparada especialmente para este momento.
Fotografía: Doris Palma.
La boda fue un acontecimiento memorable, marcando la unión de una pareja que, un día, decidieron comprometerse y seguir juntos por el camino del amor. El resto de la velada estuvo marcado por el brindis en honor a la felicidad de los novios, reencuentros de amistades, risas, anécdotas compartidas y una gran alegría en la pista.
Que su vida juntos esté llena de risas, cariño y momentos inolvidables.
Les deseamos toda la felicidad en este nuevo capítulo de su vida, en el que comenzarán a escribir juntos una historia.
Victoria Monserrath Rojas Paniagua y Octavio Flores Cossio unieron sus vidas en una conmovedora ceremonia religiosa en la Iglesia San Patricio. En este día tan especial, estuvieron rodeados por el amor incondicional de sus padres: la Sra. Hermisenda Paniagua, el Sr. Víctor Rojas, la Sra. Alicia Cossio y el Sr. Octavio Flores, quienes compartieron su alegría por esta hermosa unión.
La celebración se trasladó a un conocido salón de la ciudad, donde los recién casados y sus invitados disfrutaron de una exquisita cena y agradable música. El vestido de ensueño de Victoria, diseñado especialmente para ella por Apparel By Damián Ordóñez, fue el toque final de una velada mágica.
¡Que su amor sea eterno y lleno de felicidad!
Les agradece su preferencia y felicita por su matrimonio.
La riqueza cultural y los vibrantes colores de Chiapas, junto con la deliciosa gastronomía de nuestra capital, fueron el telón de fondo perfecto para “La Charreada”, el nuevo video musical de la talentosa Wendy Mariela. La grabación tuvo lugar en el Lienzo Charro Mi Lupita, bajo la dirección de escena del Lic. Damián Ordóñez, Director General de esta editorial, y con el apoyo del increíble equipo Punto Red Films.
Este proyecto no solo rinde homenaje a la música mexicana, sino que también celebra los 200 años de la anexión de Chiapas a México y los 214 años de la Independencia de nuestro país. Wendy estuvo acompañada por marcas chiapanecas emblemáticas como Gorditas Don Rafita y Tacos Pau, así como empresas nacionales como Boston’s Tuxtla Restaurante & Sport Bar, quienes se unieron a esta celebración.
La decoración que realzó y aportó color a este hermoso espacio fue obra de Pablo Arens Diseño de Eventos, en colaboración con el equipo de Glück Espacios para Eventos, encargado del mobiliario. Además, queremos destacar el talento de la Compañía de Danza Folklórica “Soy Chiapas” y la Marimba Magisterial de Seguridad Pública, que mantienen vivas nuestras ricas tradiciones.
Disney+ ha presentado el primer tráiler de su próximo documental titulado Elton John: Never Too Late, que narra la impresionante trayectoria del icónico cantante. El documental explora su meteórico ascenso a la fama a principios de los años 70, cuando Elton lanzó una asombrosa cantidad de 13 álbumes en poco tiempo. Además, se adentra en los momentos oscuros de su vida, abordando sus luchas con la adicción a las drogas y su eventual regreso a la sobriedad.
A lo largo del documental, Elton John reflexiona sobre sus 50 años de carrera, ofreciendo “imágenes nunca antes vistas de sus conciertos a lo largo de cinco décadas”, que incluyen su emotivo último espectáculo en el Dodger Stadium de Los Ángeles. Además, se presentarán diarios escritos a mano y material actual que muestra la vida del artista junto a su familia.
Elton John: Never Too Late tendrá una exhibición limitada en cines el 15 de noviembre, exclusivamente en Estados Unidos y el Reino Unido, antes de su estreno en Disney+ el 13 de diciembre. Si eres fan de su música, ¡no te puedes perder este estreno que promete mucho!
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, presentó las gafas Orion, describiéndolas como “las más avanzadas que el mundo haya visto”. Estas gafas no solo son una realidad, sino que representan un emocionante vistazo al futuro. Meta está apostando por conquistar el mercado al integrar tecnología avanzada con inteligencia artificial en unas elegantes gafas Ray-Ban. Entre sus innovadoras características, puede responder preguntas sobre lo que el usuario está observando y traducir conversaciones en tiempo real.
Con un diseño que permite superponer imágenes holográficas en el campo de visión, Orion busca ser un competidor directo de los teléfonos inteligentes. Los usuarios tendrán la posibilidad de interactuar entre sí, ya sea de manera física o virtual, a través de chats y juegos en entornos tridimensionales. Gracias a pulseras conectadas de forma inalámbrica, es posible detectar gestos sutiles, como toques de dedos, para realizar tareas como hacer llamadas o responder mensajes. Además, podrán jugar a cartas, ajedrez o ping pong holográfico, todo con simples movimientos de sus manos. El dispositivo también cuenta con tecnología de seguimiento ocular y control por voz.
Zuckerberg aclaró que Orion sigue siendo un trabajo en progreso y que se requieren años de desarrollo antes de que se convierta en un producto comercial. Por ahora, su equipo se centra en hacer que las gafas sean más estilizadas, modernas y asequibles. Y tú, ¿la comprarías?
En México, se estima que cada año se detectan 13,960 casos de cáncer de mama en mujeres. Esta es una batalla que puede tocar a cualquier mujer, sin importar su edad, origen o circunstancias. Es un diagnóstico que aterra con solo mencionarlo, pero darle la atención adecuada puede marcar la diferencia entre el miedo y la esperanza. Realizarte una autoexploración de mama y una mastografía de rutina son actos de amor propio, pequeños pasos que pueden salvarte la vida.
En este mes de octubre, te invitamos a reflexionar sobre la importancia de cuidarte. La detección temprana no solo aumenta las posibilidades de un tratamiento exitoso, también te da la oportunidad de seguir escribiendo tu historia, rodeada de quienes amas. Recuerda, tu vida vale cada examen y cada esfuerzo. ¡Tu salud es el mejor regalo que puedes darte!
Datos que debes conocer antes de realizarte una mastografía.
1No existe una edad exacta para comenzar a realizarse una mastografía, ya que cada mujer es única, y su salud, antecedentes familiares y otros factores de riesgo pueden influir en cuándo es necesario hacerlo. La mayoría de las organizaciones médicas recomiendan que las mujeres mayores de 40 años se realicen una mastografía cada año. Sin embargo, lo más importante es conocer tu cuerpo, consultar con tu médico regularmente y tomar decisiones informadas sobre los exámenes preventivos según tus circunstancias personales. 2
Este estudio también se utiliza para monitorear cambios en los senos y evaluar cualquier anomalía que pueda surgir. Esto es fundamental en la salud de la mujer, ya que no todas las irregularidades son indicativas de cáncer, pero es crucial investigar para descartar cualquier riesgo. 3
Se suele escuchar que son dolorosas, pero la sensación varía según cada mujer. Solo un pequeño porcentaje experimenta un dolor leve, que no es incapacitante. Para minimizar cualquier molestia, se recomienda realizarla entre el 5º y 10º día del ciclo menstrual, ya que antes y después de este periodo, las mamas pueden estar más hinchadas y sensibles.
El 95% de los casos son curables si son detectados a tiempo.
El precio es proporcional al valor del proceso, por lo que no deberías enfocarte en el costo, sino en la importancia de tu bienestar. Además, es fundamental realizarse este tipo de estudio en una institución de salud que garantice la calidad de la mamografía y donde los resultados sean evaluados por médicos radiólogos con experiencia. Esta inversión puede salvar tu vida, por lo que en realidad no es un gasto elevado comparado con lo que puede prevenir.
Existe el mito de que la constante realización de mastografías puede provocar cáncer de mama, pero esto es completamente erróneo. Este estudio es un tipo de radiografía que utiliza dosis muy bajas de radiación, seguras para el tejido mamario. Su función es crucial, ya que permiten detectar cualquier crecimiento anormal en etapas tempranas, mucho antes de que sea lo suficientemente grande para ser detectado durante un autoexamen. Es una herramienta preventiva, no un riesgo. 5
La detección temprana puede marcar la diferencia, por lo que cuidar de ti y estar atenta a cualquier cambio es vital. No dejes que los mitos te detengan; busca siempre atención de calidad y profesionales experimentados. ¡Actúa ahora y cuida de ti misma!
Que el amor por ti misma sea siempre más grande.