1 minute read

Soy un jugadorbuen de vientos

Next Article
¡Bravo Nico! LO

¡Bravo Nico! LO

(Nicolás Echavarría)

En las primeras declaraciones que dio Nicolás durante el Open Puerto Rico de este Marzo 5 que finalmente ganó, dijo algo que para mí es novedoso y más en un jugador colombiano:

Advertisement

“Soy un buen jugador de vientos”

Brutal condición, pienso yo. Sin pertenecer al mundo de los golfistas que pueden decir con facilidad que juegan con el viento, reconozco que es muy cierto que, como elemento, entra casi siempre en juego.

El viento es sinónimo de mal tiempo, me lo estoy imaginando siempre antes de la lluvia fina e incluso anterior a un buen aguacero. Se nota en el cuerpo, sin duda, en la cara y en la cabeza cuando azota con mediana intensidad. Pero donde se deja ver perfecto es en las copas de los árboles. Allí está, haciéndolas danzar todas al unísono, en un ballet verde y bello.

Ahora bien. Como juega ese viento?

Dice Nicolás, en su misma declaración, que logró mantener su juego bajo y que con eso pudo dominar los efectos del fuerte viento. Como así? Que habrá querido decir? Será que el vuelo de la bola rasante o vuelo bajo, presenta menos resistencia al viento y su fuerza, que allá arriba?

¿Es que acaso siempre hay viento?

¿Siempre hay que calcularlo? Yo diría que en días soleados podría ser que no haya ninguna incidencia de él en el trayecto de la bola. Pero allí está en la mayoría de los casos.

¿Como se juega? Digo, profesionalmente. Vamos a buscar una opinión conocedora del tema porque me parece muy interesante poder tener control de esa fuerza para tiros no francos, que ameritan curvatura.

Yo, hoy en día, estoy en capacidad de hacer doblar la dirección de la bola desde el fairway con el objeto, por ejemplo, de evitar un tronco grueso de algún árbol. Pero, se trata de un control del drive (lo uso desde el fairway en caso de perfecta posición) alineando la bola con mi pie izquierdo y ayudando el golpe con un efecto que logro, desde las muñecas, con el impacto.

Pero usar el viento para perfeccionar dirección? No. Esa no me la sé y Nicolás lo comenta con la seguridad de los que ya manejan el asunto a su favor. No es sino repetir una y varias veces su último día en Puerto Rico para entenderlo.

This article is from: