6 minute read

LA MUERTE ESPIRITUAL.

LA MUERTE ESPIRITUAL

por KARINA ZARFINO*

Advertisement

"Son muchas las personas que al llegar a la vejez encuentran la armonía anhelada. Y esto se debe a que en esa etapa el ser humano se encuentra en un estado que favorece la introspección y el silencio. Los apegos se van soltando sin esfuerzos, generando espacio libre para el anclaje cada vez mayor del verdadero Ser en la materia."

Aunque también hay quienes se niegan a entregarse a ese estado introspectivo y en vez de soltar, llenan aún más el espacio saturándolo de ruido, lo que las conduce a una mayor desconexión.

La diferencia entre el primer grupo de personas y el segundo, es la manera de sentir la muerte. Quien entiende que se trata de un proceso natural que os permitirá continuar vuestro viaje álmico, soltará sin dificultad y disfrutará hasta el último día en la Tierra con absoluta dicha y consciencia. Por el contrario, quien siente que la muerte es un punto terminal, o quien tema poner fin a la encarnación, significa que aún no ha sido capaz de integrar todas las realidades del Ser y continúa identificándose con el personaje.

Muchas son las recomendaciones que se pueden brindar sobre el tema. Sin embargo, hasta que el individuo no integre en su corazón la verdad sobre el proceso de desencarnar, poco útil será la teoría. No obstante, haremos algunas reflexiones al respecto.

Todo el proceso evolutivo es en sí un ciclo constante de muerte y renacimiento. Al pasar de un estado a otro, de una dimensión a otra, algo se muere (o se transforma) y algo renace. Incluso, a lo largo de vuestras vidas este ciclo se repite infinitamente pues vuestras células mueren y renacen continuamente, convirtiendo la misma vida física en metáfora de la existencia del alma.

Ese proceso físico está regido por una inteligencia desapegada, es decir que la inteligencia que define el ciclo de permanente transformación celular no se lamenta cada vez que una célula muere, y menos aún se aferra al sufrimiento. Por el contrario, potencia esta metamorfosis impulsando así la continuación de la vida.

Ocurre exactamente lo mismo en el plano espiritual. Cuando vuestra inteligencia suprema comprende que ya ha concluido el ciclo vital del personaje, prepara el camino para la partida con el fin de continuar el viaje desde una óptica de aprendizaje diferente.

"La muerte llega entonces, ya sea porque se ha cumplido el plan de vida o porque la persona se encuentra tan dormida que es mejor cambiar de película y darle una nueva oportunidad al alma."

Como se ha visto, gozáis del libre albedrío de emprender la misión de vida o pasarla por alto y dedicaros solo a vibrar en la realidad de la ilusión. Es frecuente que una persona haya escogido esto último, pero al envejecer, al enfermar, o al transitar alguna experiencia dolorosa, experimente el quiebre de la pantalla que le proyectaba la realidad ilusoria y se encuentre ante la necesidad de responsabilizarse de todo lo que intentaba evitar con un estilo de vida ruidoso y desconectado.

Debido a ello, para algunos el proceso de despertar puede ser duro, ya que después del acontecimiento que rompe el velo de la ilusión, se encuentran desamparados ante la inmensidad de la nada. Es el momento propicio para la reconexión, pues en ese instante llegan a vuestras vidas muchos Seres de luz con la amorosa finalidad de brindaros las herramientas necesarias para emprender el viaje hacia el despertar de la consciencia. Una vez pasado ese momento de shock, comenzáis a intuir la grandeza de la creación.

Quien haya vivenciado esta intensa experiencia no temerá a la muerte, pues comprenderá que morir en un proceso similar al de despertar. Al cambiar de plano el Ser recupera la capacidad de incrementar aún más la reconexión y sentir la cercanía de los Seres que le asisten en dicho proceso.

"Por el contrario, cuando la persona ha bloqueado durante toda su vida el contacto con experiencias sutiles que no tenían otro fin que ayudarla a conectar con la inmensidad de la existencia, el proceso de desencarnar podría ser menos luminoso; y al decir luminoso queremos decir consciente."

De manera que, si comprendéis lo que estamos diciendo y decidís anclar esa consciencia en vuestros corazones, el momento de desencarnar será una experiencia de dicha, pues a mayor consciencia mayor será el desapego y más fácil resultará la transición.

Con consciencia y absoluto Amor, recordad que amor es un patrón ordenado de luz, seréis capaces de armonizar vuestros cuerpos energéticos para acceder con mayor facilidad al canal central y desencarnar a través de la apertura que se encuentra alineada al chakra corona. Al hacerlo de este modo os conectaréis inmediatamente con Seres luminosos que estarán allí para asistiros. Para alcanzar esta dicha se ha de vivir desde la consciencia, pues si os detenéis a pensar, un individuo muere de acuerdo al modo en que ha vivido; de igual forma que accede al mundo de los sueños de acuerdo al estado físico, mental y energético con que se fue a dormir. Es decir que, dependiendo del nivel de consciencia que desarrollasteis en vuestra vida, será más o menos consciente la partida.

¿Cómo lograr un nivel más elevado de consciencia diaria?

"Ante todo, equilibrando y ordenando todos los aspectos de vuestra vida en relación a los patrones de luz que responden a la geometría sagrada del Universo. Desde la perspectiva material se trata de purificar cada momento a través de palabras conscientes, pensamientos conscientes, proyecciones hacia las otras personas amorosas y conscientes, acciones conscientes."

También llevando orden a vuestras relaciones, ya sean de pareja, de familia y demás. Incluso, a través de un estilo de vida saludable que se encuentre en sintonía con el estado armónico de vuestro cuerpo. Eso implica lo que coméis y bebéis, lo que leéis, la música que escucháis, las películas que veis, los espacios que elegís para habitar, el valor dado a los bienes materiales, la relación con los animales, la vibración energética con la que transitáis por la ciudad, el modo en que conducís, la manera de solicitar algún servicio, la forma en que tratáis a personas con diferencia de raza, condición o capacidad.

Claramente se observa que para meditar y llevar una vida consciente no hace falta tiempo extra, porque una vida consciente se construye desde los múltiples detalles de la cotidianeidad. Se trata de alcanzar el momento en que, de forma natural, comprendáis que os estáis relacionando con el entorno desde una vibración energética de 5ª dimensión, es decir, desde vuestros corazones.

"..Como veis, al hablar de la muerte hemos terminado hablando de la vida, porque eso es. La muerte como la concebiste desde la mirada desconectada, no existe. La muerte es solo una transición. En sí, es un estado breve que dependiendo de la consciencia con que sea transitado conducirá al individuo a un espacio u otro."

Debido a ello, más que ocuparos en pensar en la muerte os recomendamos que reflexionéis sobre vuestro nivel de vibración diario con el fin de prepararos con la misma alegría y serenidad con que podría abordarse cualquier otro viaje, pues nadie se va de viaje negando el viaje en sí, sino al contrario, se prepara con ilusión y se realizan todas las gestiones necesarias para que la experiencia sea maravillosa. Del mismo modo podéis conectar con vuestra partida.

---------------------------------------------------------------

Fragmento del libro: Las Relaciones Energéticas en la Pareja, autora: Karina Zarfino.

Karina Zarfino:

Desempeña su labor como comunicadora, terapeuta, escritora y cineasta, valiéndose de la herramienta de la canalización. Brinda talleres de Canalización y ReConexión. Creadora y terapeuta del Método T.E.S.A (Tecnología Energética de Sanación Avanza- da). En el ciclo LUNES CANALIZADOS que se emite en su canal de You- Tube, todos los lunes canaliza en vivo información muy valiosa para estos tiempos. Autora de “Las Relaciones Energéticas en la Pareja” y de “Crisis de Pareja, un camino hacia la reconexión”. Guionista y directora de cine. Su última producción: “Adiós querido Pep”, largometraje protagonizado por Florencia Raggi, Facundo Arana y Juan Palomino.

Contacto: www.karinazarfino.com

This article is from: