Edición Nro 33 NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2021

Page 10

LA MUERTE ESPIRITUAL - por KARINA ZARFINO

LA MUERTE ESPIRITUAL

S

on muchas las personas que al llegar a la vejez encuentran la armonía anhelada. Y esto se debe a que en esa etapa el ser humano se encuentra en un estado que favorece la introspección y el silencio. Los apegos se van soltando sin esfuerzos, generando espacio libre para el anclaje cada vez mayor del verdadero Ser en la materia. Aunque también hay quienes se niegan a entregarse a ese estado introspectivo y en vez de soltar, llenan aún más el espacio saturándolo de ruido, lo que las conduce a una mayor desconexión. La diferencia entre el primer grupo de personas y el segundo, es la manera de sentir la muerte. Quien entiende que se trata de un proceso natural que os permitirá continuar vuestro viaje álmico, soltará sin dificultad y disfrutará hasta el último día en la Tierra con absoluta dicha y consciencia. Por el contrario, quien siente que la muerte es un punto terminal, o quien tema poner fin a la encarnación, significa que aún no ha sido capaz de integrar todas las realidades del Ser y continúa identificándose con el personaje. Muchas son las recomendaciones que se pueden brindar sobre el tema. Sin embargo, hasta que el individuo no integre en su corazón la verdad sobre el proceso de desencarnar, poco útil será la teoría. No obstante, haremos algunas reflexiones al respecto. Todo el proceso evolutivo es en sí un ciclo constante de muerte y renacimiento. Al pasar de un estado a otro, de una dimensión a otra, algo se muere (o se transforma) y algo renace. Incluso, a lo largo de vuestras vidas este ciclo se repite infinitamente pues vuestras células mueren y renacen continuamente, convirtiendo la misma vida física en metáfora de la existencia del alma. Ese proceso físico está regido por una inteligencia desapegada, es decir que la inteligencia que define el ciclo de permanente transformación celular no se lamenta cada vez que una célula muere, y menos aún se aferra al sufrimiento. Por el contrario, potencia esta metamorfosis impulsando así la continuación de la vida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición Nro 33 NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2021 by Revista Familia Holistica - Issuu