
1 minute read
SEMANA No.4
Análisis y diseños de cargos 1
La organización de los cargos está diseñados para trabajarse según las habilidades y competencias de las personas. Los cargos forman parte del formato estructural de la organización que condiciona y determina la distribución, configuración y el grado de especialización que tengan las personas. Ese es el modelo que debe tener una empresa, sin embargo en la actualidad las empresas contratan al personal sin realizar una evaluación si son aptos para ocupar ese puesto, de igual manera cuando una persona tiene cuello pero no las habilidades para desempeñar en puesto
Advertisement
Durante el último siglo las empresas han promocionado trabajar con el uso de la tecnología esto con el objetivo de producir sus productos lo más rápido posible y esto ha afectado a las personas porque se han realizado despedidos ya que una maquina trabaja más rápido que 10 empleados al mismo tiempo. Esto repercute en la economía de las familias guatemaltecas. Es importante el uso de la tecnología en la producción pero el factor humano es quien le brinda la calidad a los productos.
Podemos decir que el concepto de cargo se refiere a la descripción de todas las actividades desempeñadas por una persona, englobadas en un todo, el cual ocupa cierta posición formal en el organigrama de la empresa. El organigrama de la empresa es la estructura jerárquica que toda empresa posee donde en la cúspide está el jefe, los jefes de área, los asistentes yel personal operativo. De igual manera, dependiendo del puesto que ocupa en la estructura jerárquica así con las obligaciones y responsabilidades hacia la empresa.
El diseño de los cargos en la organización es una actividad que no se encuentra específicamente asegurada en un órgano En la mayoría de las ocasiones permanecen en manos del despacho del gerente general y de RH quien se encarga de la distribución de las tareas y funciones de los trabajadores hacia la empresa.
Los cargos no son estables, ni estáticos, ni definitivos, sino que están siempre en evolución, innovación y cambio.
Actividades


