
2 minute read
Acondicionado y Extracciones las edificaciones modernas
from Revista Cime No 16
by Revista Cime
MarIo
en la actualidad además de que los diseños arquitectónicos han puesto una gran importancia en los materiales de las envolventes, aun así se requiere del diseño y la instalación de sistemas de acondicionamiento de aire y extracciones que garanticen que esas condiciones se garanticen.
Advertisement

En la ciudad de México las nuevas edificaciones sobre todo de edificios corporativos de gran tamaño y altura , cuyos diseños arquitectónicos se diseñan y construyen con estructuras de acero y cristales templados para tener grandes vistas, ello implica el tener que diseñar los sistemas adecuados de refrigeración y aire en condiciones de confort tanto en verano por el calor y en invierno por el frio, haciendo entonces intervienen los ingenieros mecánicos especialistas en la materia y analizan los espacios , las alturas, los materiales de construcción y una vez determinada la carga térmica a vencer en BTU/ Hr, o en Toneladas de Refrigeración, en Verano y en BTU/Hr o en Kilocalorías para el Invierno se proponen los sistemas ya sea centrales o locales los cuales pueden ir desde Unidades Generadoras de Agua Helada ( Chillers) enfriadas por aire o por agua, Manejadoras, Minisplits, Unidades Caseteras , Equipos de Bombeo de Agua Helada, Bombas de Calor, Fan & Coil , en fin hasta sistemas de enfriamiento a expansión directa con gases libres de flourocarbonos, dependiendo de las áreas a acondicionar y de los cuartos de maquinas disponibles tanto en sótanos como en azoteas los ingenieros diseñadores ofrecen las opciones técnica y económicamente más viables tanto para su diseño, construcción, operación así como su mantenimiento preventivo y correctivo en su momento, lo cual es fundamental que se elija el sistema o método de acondicionamiento mas adecuado para dicha edificación desde el diseño arquitectónico inicial.



Me gustaría compartir una experiencia profesional como proyectista de instalaciones de aire acondicionado y extracciones en un edificio corporativo de oficinas de un banco en la ciudad de Monterrey Nuevo León , una empresa con la que ya he trabajado como corresponsable y proyectista en la ciudad de México me invito a diseñar las instalaciones para un edificio viejo construido en los años 60 vertical de 4 pisos y con uso de oficinas de fondos de ahorro, pensiones y afores , dicho edificio tenia sistemas obsoletos de equipos paquete a expansión directa tanto en la azotea como en los niveles PB y sótano , estos equipos tenía ductos metálicos verticales simulados que solo descargaban aire los de azotea a los pisos 4 y 3 y partes del 2 sin la dimensión adecuada con los forros térmicos dañados y la mayoría de ellos desarmados , en los pisos PB y sótano también tenían equipos paquete instalados un poco más modernos pero también con solo tramos de ductos simulados y muchos interconectados solo a mangueras metálicas redondas y rejillas de inyección en los plafones de esos pisos pero que no servían de nada todo el aire que inyectaban el 85% se quedaba en las cámaras plenas de la losa y los plafones , este edificio por su antigüedad , deterioro y mal diseño fue una casa colonial que se convirtió en edificio de oficinas pero sin las condiciones de salud ni de confort y en tiempos de primavera y verano era un infierno , lo mismo en tiempos de invierno por lo drástico del clima , por las condiciones del local y las alturas muy bajas era imposible garantizar condiciones de confort y sanidad de acuerdo a nuestra nueva normalidad para evitar en lo posible fuera un centro de contagios y la única solución viable fue diseñar con los sistemas de aire acondicionado de la marca DAIKIN tipo VRV -IV ,coreanos ya que junto con otros sistemas nos darían por los espacios reales condiciones de confort y los cambios por hora mínimos para renovar el aire completamente y con un sistema de sanitación complementario en la actualidad está en construcción como una remodelación de los acabados , interiores y con instalaciones nuevas.




