1 minute read

NATURALEZA

Next Article
LLEGÓ SU MOMENTO

LLEGÓ SU MOMENTO

Detrás del volante encontramos un panel de instrumentos digital de 6.5 pulgadas, mientras que al centro del tablero se encuentra una pantalla táctil a color de 8 pulgadas, la cual ofrece conectividad Apple CarPlay y Android Auto.

Más abajo encontramos el cuadro de mandos para el aire acondicionado automático de doble zona, mientras que la consola central, además de algunos compartimientos de almacenamiento y un cargador inalámbrico, destaca una perilla giratoria la cual activa la transmisión.

Advertisement

En general, un habitáculo con excelentes proporciones, ensambles y materiales de gran calidad y con todos sus elementos bien integrados, características que distinguen a un vehículo hecho en México, pues recordemos que la Maverick es ensamblada en la fábrica de Ford ubicada en Hermosillo, Sonora.

Bajo el cofre se encuentra un motor EcoBoost de cuatro cilindros de 2.0 litros turbocargado que la impulsa, y que genera 250 caballos de fuerza y 277 libras-pie de torque, acoplado a una trasmisión automática de 8 velocidades, la cual saca lo mejor del motor.

Con ello se consigue que la nueva Maverick adopte cualidades de un vehículo todoterreno, así como una capacidad de carga en la batea de 705 kilos.

En cuanto a seguridad la Maverick lo tiene todo, como 7 bolsa de aire, frenos de disco con ABS y distribución electrónica de frenado, sistema de alerta post colisión, cámara de reversa, control de tracción y monitoreo de presión de aire en los neumáticos. La nueva Maverick está disponible en nuestro mercado en dos variantes: XLT FWD ($709,000) y la versión Lariat AWD ($849,000).

En N Meros

250 HP es la potencia que genera el motor turbocargado que la impulsa.

5.8

LITROS cada 100 km fue el rendimiento en carretera.

705

KILOS es la capacidad de carga de la batea de la Maverick, gracias ala potencia del motor y al robusto chasis que le da sustento.

This article is from: