
1 minute read
LA ESPERA VALIÓ
POR FIN LLEGÓ EL MOMENTO DE PONERLE LAS MANOS ENCIMA A LA NUEVA HONDA CR-V, LA SEXTA GENERACIÓN DE LA CR-V, UNO DE SUS VEHÍCULOS MÁS EXITOSOS, CUYA PRIMERA GENERACIÓN DEBUTÓ EN 1995 Y QUE DESEMBARCÓ EN NUESTRO TERRITORIO EN 2006 EN SU SEGUNDA GENERACIÓN
Las ganas y las expectativa que había generado desde los primeros días de diciembre cuando se presentó nos estaban sobrepasando, hasta que llego el momento de irnos a la blanca Merida, en Yucatán para de ahí partir rumbo a Cancún, pasando por la zona arqueológica de Tulum, un viaje espectacular y más detrás del volante de la joya de la corona de la marca japonesa, que estéticamente presume del más actual lenguaje de diseño de la firma japonesa, uno que debutó con el Civic de nueva generación, que tuvo una variante con la nueva HR-V y que también veremos próximamente en el nuevo Accord.
Advertisement
En general los trazos son más rectos y angulados, sobre todo en la parte frontal, donde la enorme parrilla, con el logo de Honda, más grande, son los protagonistas, con faros LED más estilizados como complemento. Las vistas laterales siguen esta tendencia, con rines de aluminio de 19 pulgadas, mientras que en la parte trasera las características calaveras en formato vertical se mantienen, pero con una nueva geometría.
La nueva CR-V comparte la misma plataforma que el reciente Civic, lo que le permitió no sólo obtener mayor resistencia torsional y mejor estabilidad, sino crecer un centímetro a lo ancho, 4 centímetros en la distancia entre ejes y 7 centímetros en longitud, lo que se traduce en una mejor distribución en el interior y un mejor confort para los ocupantes.

El interior también es familiar y nos
