Octubre 22, 2023

Page 1

LA PATERNIDAD: Necesaria pala la sociedad

PÁGINA 2

DAVID MEES:

JMJ EN PORTUGAL:

Seminarista ordenado Diácono

Monjas viajan a Lisboa

PÁGINA 3

PÁGINA 7

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO

OCTUBRE 22, 2023

$1.00 | VOL. 11 NO. 3

Celebración de la Exaltación de la Santa Cruz atrae a cientos de personas al distrito de la Misión FRANCISCO VALDEZ SAN FRANCISCO CATÓLICO

El 15 de septiembre, cientos de personas se reunieron en el distrito de la Misión de San Francisco para la Celebración de la Santa Cruz. El Arzobispo Salvatore J. Cordileone celebró la Misa en la Iglesia Católica San Pedro, a la cual siguió una procesión. La celebración de la Exaltación de la Cruz tiene sus antecedentes en el siglo IV, cuando santa Elena, madre del emperador romano Constantino, encontró la verdadera cruz en Jerusalén mientras Constantino construía la Basílica del Santo Sepulcro sobre el lugar donde murió y fue enterrado Jesús. El 13 de septiembre de 335 d.c. la Basílica fue consagrada, y al día siguiente, la cruz que encontró santa Elena fue venerada en una ceremonia solemne. En su homilía, el Arzobispo Cordileone habló sobre el significado de la cruz, mencionando específicamente cómo Jesús recrea la cruz como instrumento de victoria y vida: “Jesús nos lleva al origen de la Muerte para usar el instrumento de la Muerte para destruirla para siempre. Es así como Dios realiza sus grandes obras de salvación, como escuchamos en la primera lectura”. La Iglesia San Pedro se llenó durante la Misa y todos se reunieron afuera para la procesión por el distrito de la Misión. Cuatro miembros de los Caballeros de Colón llevaban un crucifijo sobre una plataforma dorada mientras el Arzobispo Cordileone y los fieles que asistían a la Misa iban detrás. La procesión estuvo acompañada por música y por el rezo del Rosario. Posterior a la procesión por el distrito de la Misión, hubo una veneración pública de la cruz en la Iglesia San Pedro.

(FOTO FRANCISCO VALDEZ/SAN FRANCISCO CATÓLICO)

Las familias se reúnen para la Misa con el Arzobispo Cordileone y una procession en el Distrito de la Misión.

VALDEZ es reportero de San Francisco Católico

La Cruzada Guadalupana celebrará sus 30 años ha crecido exponencialmente a lo largo de los años, llegando a alcanzar a más de 39 000 fieles en los últimos años. Cuando los García se acercaron al entonces Arzobispo John R. Quinn, él no dudó en darles su consentimiento, contándoles que él también era guadalupano. Era devoto de Nuestra Señora de Guadalupe e incluso pidió a Roma que la fecha de su consagración episcopal se fijara el 12 de diciembre en honor a ella. Comenzando a primera hora de la mañana en la Iglesia Católica de Todos los Santos, la peregrinación se dirige al Cementerio de la San Cruz en Colma para hacer una breve parada y luego continúa hacia la Catedral. A la peregrinación le siguen

MARY POWERS SAN FRANCISCO CATÓLICO

Hace treinta años, Pedro y Martha García se reunieron con amigos para planificar una peregrinación desde el sur de San Francisco hacia la Catedral de Santa María de la Asunción para la festividad de Nuestra Señora de Guadalupe. “Queríamos que ella supiera que… la amamos y expresarlo realmente [este amor hacia ella] al hacer esta peregrinación,” dijo Pedro García. El primer año, 80 personas se reunieron en la Iglesia Católica de Todos los Santos en el sur de San Francisco para emprender el viaje, y mientras caminaban hacia la Catedral, muchas otras se unieron a ellos en el camino. La peregrinación

(FOTO DENNIS CALLAHAN/ARQUIDIÓCESIS DE SAN FRANCISCO)

Los fieles llegan a la Catedral de Santa María de la Asunción en la Cruzada Guadalupana de 2022.

VER 30 AÑOS, PÁGINA 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Octubre 22, 2023 by Catholic San Francisco - Issuu