18 minute read

Presentan muestra fotográfica

Presentan muestra fotográfica "El Salvador Bicentenario"

Luis Cantú, vicepresidente de la Cámara de Comercio de McAllen; Walter Noak, cónsul de Guatemala; Froylán Yescas Cedillo, cónsul de México; Ana Bulnes, cónsul de Honduras; Juan Antonio Salamanca, cónsul de El Salvador; comisionado Víctor "Seby" Haddad; Roy Rodríguez, administrador de la ciudad de McAllen y Blanca Cárdenas del Depto. de Membresía de la Cámara de Comercio de McAllen.

Advertisement

Por Miriam Osuna

Como parte de la celebración del Mes Nacional de la Herencia Hispana, el Aeropuerto Internacional de McAllen en colaboración con el Consulado de El Salvador presentó el 15 de septiembre por la mañana, la exposición fotográfica "El Salvador Bicentenario", misma que estará en exhibición en el lobby del aeropuerto hasta el 10 de noviembre de 2021. En el evento estuvieron presentes el comisionado Víctor "Seby" Haddad, en representación del alcalde de la ciudad de McAllen, Javier Villalobos; el administrador de la ciudad de McAllen, Roy Rodríguez; la directora del Aeropuerto de la ciudad de McAllen, Elizabeth Suárez; el vicepresidente de la Cámara de Comercio de McAllen, Luis Cantú; el cónsul general de El Salvador en McAllen, Juan Antonio Salamanca; la cónsul de Honduras en McAllen, Ana Bulnes y los cónsules Froylán Yescas Cedillo y Walter Noak, de México y Guatemala, respectivamente. El Ministerio de Turismo de El Salvador y los artistas salvadoreños Fabio y Bruno Jiménez crearon y contribuyeron con la obra de arte. La colección de 16 fotografías cuidadosamente seleccionadas muestra tradiciones, gente, gastronomía y vistas impresionantes y puntos de referencia de El Salvador.

Exhibición de fotografía en el Aeropuerto Internacional de McAllen "El Salvador Bicentenario".

Continua Mariana Gómez visitando escuelas rurales para hacer entrega de dotaciones alimentarias e inaugurando desayunadores escolares

Méndez, Tamaulipas

Con la finalidad de entregar dos desayunadores escolares nuevos, equipamiento para otros desayunadores de escuelas rurales del municipio de Méndez y continuar con la entrega de dotaciones alimentarias del programa Desayuna Bien, la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, realizó una gira de trabajo por comunidades rurales de dicho municipio. Durante su gira de trabajo visitó el poblado La Purísima, donde acudió a la Escuela Primaria “Niños Héroes” donde inauguró un desayunador escolar completamente equipado y entregó equipo de labranza e insumos para el huerto escolar, así como de diferentes árboles para la reforestación de las áreas verdes del plantel educativo por parte del programa “Reforestando Tamaulipas”. En su recorrido por las comunidades rurales de Méndez, la titular del DIF Estatal, también visitó la Escuela Telesecundaria “Prof. Eutimio Martínez Lara” de la Colonia Agrícola de San Lorenzo de Cárdenas González, donde también inauguró junto a los estudiantes del plantel el nuevo desayunador escolar. Además entregó equipamiento y mobiliario de cocina a las Escuelas Primarias Rurales “La Corregidora” del Ejido el Lobo y “28 de Abril” del ejido Espiaderos II, para que los comités de desayunos escolares integrados por los padres y madres de familia elaboren y sirvan las raciones calientes a las y los niños de este jardín de niños. Cabe mencionar que durante la presente administración estatal, con el apoyo del Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca, través del ITIFE y de Obras Públicas se han construido 78 nuevos desayunadores escolares en diferentes escuelas rurales y urbanas de los 43 municipios de Tamaulipas, todos equipados con refrigerador, parrilla, tanque de gas, alacena, mesas, sillas, licuadoras y paquete de utensilios. De marzo 2020 que dio inicio la contingencia del COVID-19 a la fecha se han entregado más de 1 millón de dotaciones alimentarias con la finalidad de garantizar la alimentación en sus hogares a más de 103 mil 431 estudiantes de 2 mil 291 planteles educativos de Educación Básica en la entidad. Estos paquetes alimentarios contienen aceite comestible, arroz, frijol, harina de maíz, leche descremada, latas de atún, lentejas, latas de verduras, entre otros. La Presidenta del DIF Tamaulipas, durante su gira de trabajo estuvo acompañada por la Presidente Municipal de Méndez, Ma. Ramona Morúa Pulido; Janeth García Morúa, del DIF Méndez; Magdalena Moreno Ortiz, Subsecretaria de Educación Básica; Juan Patiño Cruz, Director General del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa; entre otras autoridades educativas.

Gracias Reynosa Maki Ortiz24 SEPTIEMBRE 2021 REYNOSA

“Es tiempo de mujeres, las mujeres estamos ya con la convicción de tomar espacios de decisión en todos los ámbitos de la vida nacional, en las comunicaciones, en la empresa, en la política. Hemos logrado grandes avances pero todavía quedan muchos más por lograr, estemos unidas, seamos amigas y siempre pensemos que cuando una mujer ocupa un espacio es para abrirle la puerta a las que vienen atrás, muchas gracias y que Dios los bendiga”

Por Karla González Fotografía Pixelmakers Photographers

Luego de 5 años de gestión administrativa, la doctora Maki Esther Ortiz Domínguez se despide este 30 de septiembre de un puesto que le ha dado grandes experiencias, dejando como legado un precedente muy importante: ser la primera presidente municipal de Reynosa. En entrevista, desde la Presidencia Municipal con Revista STATUS, Maki Ortiz comparte su sentir así como las vivencias que la han conmovido.

ALCALDESA, ¿CÓMO ESTÁ?

Muy feliz, muy agradecida con todos los ciudadanos por estos 5 años de afecto, de respeto y de colaboración, a un equipo también que nos ayudó a tener todos los logros que se pudieron hacer.

ESTAMOS A POCOS DÍAS DE QUE CULMINE SU GESTIÓN, DÍGAME ¿SE VA SATISFECHA, SE VA CONTENTA?

Me voy contenta porque logramos hacer el plan de obras más grande en la historia de Reynosa 1300 obras, una por cada día hábil. Me voy muy feliz con el tema de las becas porque hoy 121 mil jóvenes han podido tener una beca en este Municipio durante estos 5 años y me voy muy satisfecha porque pudimos hacer un fondo de contingencia para apoyar al sector salud durante la pandemia comprándoles insumos a los hospitales públicos, federales o estatales y por supuesto el gran reto de tener una administración eficiente y transparente que nos dio la posibilidad de terminar con toda la deuda anterior y pagar la deuda de administraciones pasadas y no endeudarnos, entonces sí me voy contenta pero sobre todo porque después de 5 años puedo caminar en la ciudad mirando a los ojos a la gente y recibiendo hasta el día de hoy el cariño y el respeto de la ciudadanía y eso no se paga con nada.

¿CONSIDERA QUE FUE

Foto CortesÍa

Foto CortesÍa

UN TRABAJO DIFÍCIL?

Sí, el Municipio es el trabajo más hermoso que he tenido porque es el trabajo más cercano a la gente pero también es el más difícil porque tienes que dar resultados, la gente espera de ti y compartes con ellos sus logros, sueños, tristezas, frustraciones y eres parte de ellas, es un trabajo duro pero te vuelves un mejor ser humano.

EN ESE SENTIDO, SI PUDIERAMOS VOLVER EL TIEMPO ATRÁS Y PUDIERA CAMBIAR ALGO, ¿LO HARÍA?

Yo creo que siempre se puede mejorar cualquier decisión, quizá hubiera gestionado más, aunque gestionamos muchísimos recursos, siempre hay una mejora continua y hay que tirar a eso, hay que aspirar a que el próximo gobierno tenga la intención de superar todo lo que se hizo, siempre hay que mejorar.

DOCTORA ¿QUÉ ES LO QUE MÁS VA A EXTRAÑAR DE ESTE LUGAR QUE FUE SU CASA DURANTE 5 AÑOS? Voy a extrañar a la gente, a todos los trabajadores desde el puesto más sencillo hasta el más importante, porque fueron parte de este reto, de esta aventura que asumimos hace 5 años con un plan de desarrollo municipal en donde cooperaron miles de personas en esta presidencia. Extrañaré mucho a todos los trabajadores y funcionarios, me voy con ellos en mi corazón, con un profundo agradecimiento por su trabajo y por supuesto, por todo el cariño de la ciudadanía.

IMAGINO QUE SE LLEVA MUCHÍSIMAS EXPERIENCIAS MUY ENRIQUECEDORAS DE TODO ESTE TIEMPO, ¿NOS PUEDE COMPARTIR ALGUNA QUE MÁS LA HAYA CONMOVIDO?

Me conmovieron mucho las historias de las personas, somos una ciudad que ha vivido momentos muy difíciles, el sacar en plataformas a adultos mayores de sus casas durante huracanes.Vivimos historias muy fuertes durante la pandemia, el trabajar para llevar a todas las personas que se enfermaban y llegar a tiempo a los hospitales para que pudieran tener un ventilador en esa crisis que tuvimos de 3 semanas tremendas el año pasado, fue una experiencia durísima para toda la ciudadanía. El compartir en un altar de muertos todas las pérdidas y el dolor de los ciudadanos, de nosotros mismos, de nuestras familias y unirnos en ese dolor y hacernos más fuertes con ese sufrimiento. Por otro lado, el compartir la alegría de los niños en todos los eventos culturales, el ver a todos los campeones deportistas que tenemos en la ciudad y también a los artistas que tenemos y que son capaces de lograr cosas maravillosas, me llevo cosas muy lindas, el compartir, el abrazar a una madre que no sabía de su hijo por mucho tiempo, el poder ayudar a otra con la beca de hijos y hermanos de personas internas

en el penal para que tuvieran opciones de vida y los jóvenes supieran que ellos pueden ser ingenieros, doctores independientemente de lo que hayan hecho sus papás, todas esas experiencias son muy valiosas y creo que nos hicieron crecer a todos.

¿SE VA ORGULLOSA DE HABER TOCADO LA VIDA DE MILES O MILLONES DE PERSONAS?

Me voy orgullosa y satisfecha, pero también me voy con una responsabilidad de saber que hay que seguir trabajando desde cualquier trinchera porque esto no se acaba, el reto de esta ciudad es muy grande y necesita el apoyo de todos. Esta ciudad es bendita, es la ciudad que ahorita produce el 60% de los empleos en el Estado, que tiene el 60% de la inversión nacional y extranjera, donde vive la mejor gente de México, ustedes hombres y mujeres que se levantan todos los días a pesar de las dificultades y sacan adelante a sus familias, la grandeza de Reynosa está en nuestra diversidad, somos de tantos lados que verdaderamente esas diferencias de pensamientos son las que nos hacen una sociedad creativa, innovadora, progresista, una ciudad que se desarrolla, una ciudad de esperanza y muy fuerte. Yo soy feliz de ser reynosense, porque somos reynosenses hayamos nacido aquí o hayamos venido a vivir aquí, porque esta ciudad nos ha abierto las puertas y nos da oportunidades a todos. En estos 5 años hubieron 117 ampliaciones de maquiladoras y más de 10 maquiladoras nuevas, todo mundo quiere venir a Reynosa porque saben que aquí hay futuro.

¿QUÉ VIENE PARA MAKI ORTIZ?, ¿SE TOMARÁ UN DESCANSO O YA ESTÁ PENSANDO EN SUS PRÓXIMOS PROYECTOS?

Mira lo que voy a hacer ahorita es disfrutar el día primero de octubre, me voy a disfrazar de mamá para disfrutar del éxito de Carlos, y bueno dejarlo volar solo como él lo sabe hacer y luego me voy a replantear la situación, cuáles son las posibilidades que tengo en uno u otro proyecto y luego poner manos a la obra según lo que yo decida, eso es lo que voy a hacer, tengo mucha ilusión y mucha energía para seguir haciendo muchas cosas.

COMO POLÍTICA ¿CUÁL ES CONSEJO QUE LE DARÍA A SU HIJO CARLOS?

Yo creo que le he dado instrumentos, primero le hemos dado la mejor educación académica que nosotros pudimos, le hemos enseñado valores que son importantes como la honestidad, la justicia, el amor, la libertad, la tolerancia, la templanza, le hemos inculcado un fe infinita en Dios, creo que con eso él tiene la capacidad de tomar sus propias decisiones, de hacer su equipo, de salir adelante y de hacer que Reynosa siga creciendo, siga progresando y siga siendo una ciudad de futuro.

“Hoy en Reynosa hay 79 parques más, 4,600 calles rehabilitadas y 496 calles nuevas, hay 156 escuelas rehabilitadas y 2 secundarias nuevas. Hay polideportivos, bibliotecas, una casa hogar para el adulto mayor y para los niños así como un centro de migrantes”

¿Y CÓMO MADRE?

Como madre que siempre se gobierne, que se gobierne en todo, que trate de ser un mejor ser humano cada día, que entienda que esto no es gratis y que no es nada más ganar, ganar es la parte más sencilla de esta historia, lo importante es dar resultados, la gente ya sabe que Reynosa cambió y quiere seguir viendo esos cambios y quiere verlos traducidos en logros que beneficien a la ciudadanía, él tiene una gran oportunidad y tendrá que demostrar que tiene toda la capacidad de dar los resultados que los reynosenses esperan con el favor que le hicieron de hacerlo alcalde de esta bendita ciudad, yo lo amo con toda el alma, le deseo lo mejor y estoy convencida que él puede hacer las cosas con su equipo y solamente el día que me pida un consejo se lo daré, como también se lo daré a cualquier funcionario o alcalde que me pregunte por alguna experiencia exitosa, que Dios bendiga a todos los alcaldes de Tamaulipas para que nos volvamos un Estado cada vez más fuerte y más progresista.

Cálida celebración

Adriana Salinas de Alcalá, María José Cruz Solbes y Marcela Alcalá Salinas.

Ana María Solbes de Cruz y su hija, María José Cruz Solbes.

Lucy Toscano, Nora Nancy Garza, Ana Kernz de Peniche, Normita Martínez, Dora García, Alejandra Ramos, Marbella Silva, María José Cruz Solbes, Adriana Alcalá, Lorena Román, Mely Guerrero, Vicky Djlala, Paty Gutiérrez y Gaby S. de Cantú.

Por Miriam Osuna

Próxima a convertirse en mamá, María José Cruz Solbes acudió a un baby shower en su honor en La Fogata de Mission, Texas, donde se reunieron amigas y familiares para colmarla de cariño y buenos deseos. La futura mamá protagonizó una extraordinaria recepción organizada por su suegra, Adriana Salinas de Alcalá y su cuñada Marcela Alcalá Salinas, quienes se esmeraron en atenciones para la concurrencia, que de distintos puntos del Valle de Texas se dieron cita en el salón elegantemente decorado con bellos motivos en tonos celeste, rosa y amarillo pastel. Uno de los momentos más emotivos fue cuando la Sra. Adriana Alcalá le expresó a su nuera emotivas palabras de felicitación y parabienes, ahora que se convertirá en madre por primera vez. María José y su esposo, René Adrián Alcalá Salinas, decidieron no saber el sexo de su bebé y esperar hasta el día de su nacimiento para conocerlo. Tanto la feliz pareja como sus seres queridos, cuentan los días para cuando nazca y poder brindarle todo su cariño.

Angela Van Dyke, Marcela Alcalá Salinas, María José Cruz Solbes y Deya González. Marcela Alcalá Salinas, Adriana Salinas de Alcalá, María José Cruz Solbes y Olga Romero.

Fortalece Gobierno de Tamaulipas

la infraestructura educativa y deportiva

Altamira, Tamaulipas

En el marco del XIX Aniversario de la Universidad Tecnológica de Altamira, adscrita a la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presidió la inauguración de un Laboratorio Pesado, mismo que beneficiará directamente a más de 3 mil 200 alumnos y brindará mayor competitividad y mejores oportunidades en materia educativa a estudiantes de la entidad. El mandatario reconoció el esfuerzo conjunto de inversión estatal de 22 millones de pesos para la construcción de la edificación, en la cual los jóvenes podrán aprovechar de laboratorios individuales de caracterización de materiales de química, laboratorio de procesos, simulación química, cámara de Gesell, área de balanzas, almacén de materiales y reactivos, laboratorio de ciencias básicas de química y adicionalmente un auditorio, cuartos de mantenimiento y sanitario, todas las áreas totalmente climatizadas. “De aquí han salido generaciones de jóvenes bien preparados que se han sumado a la fuerza laboral que ha hecho grande a nuestro estado. Así que este es el mejor momento para inaugurar este edificio de Laboratorios que tuvo una inversión de 22 millones y medio de pesos. El objetivo de este Laboratorio es que más de 3 mil alumnos de las carreras de Química y Desarrollo de Negocios logren realizar sus prácticas en los diversos Talleres. Así apoyamos el modelo educativo de esta universidad que es 70 por ciento práctico y 30 por ciento teórico”, señaló el Gobernador. García Cabeza de Vaca mencionó que gracias al fortalecimiento de infraestructura educativa, los alumnos podrán incrementar sus aptitudes preparándose para la competitividad laboral, además de posicionar a los planteles como una de las mejores opciones para futuros emprendedores. Se sabe que este laboratorio pesado reforzará el aprendizaje de los alumnos que aprenden la caracterización de materiales polímeros, plásticos, metálicos y compuestos para saber la composición y propiedades para la fabricación de productos especializados en electrónica, medicina y cuidado del medio ambiente. «Cabe hacer mención que hoy en Tamaulipas el eje de la Seguridad Ciudadana ha brindado frutos, pues somos una de las ciudades más seguras del país, el eje del desarrollo económico sustentable ha sido punta de lanza para crear empleos, atraer inversión y sobre todo apoyar a emprendedores tamaulipecos en la creación de sus propias empresas. La Universidad Tecnológica de Altamira se ve beneficiada con la construcción de una nueva nave de docencia, estamos convencidos que será de gran utilidad para el desarrollo de sus aptitudes. Señor Gobernador, queremos reiterarle todo nuestro apoyo, reconocer su trabajo y gracias», dijo Isaac Rebaj Sevcovicius, Rector de la UT. Durante este evento estuvieron presentes el Rector de la UT, Isaac Rebaj Sevcovicius, el Director General del ITIFE, Juan Patiño Cruz, la Alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz, el Secretario de Educación del Estado, Mario Gómez Monroy; Además del diputado por el XVIII Distrito, Miguel Ángel Gómez Orta, la representante del Gobernador en la zona sur del Estado, Magdalena Peraza Guerra y Karla María Mar Loredo, diputada por el XIX distrito. Dando seguimiento al mejoramiento de espacios públicos, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca realizó la inauguración de las instalaciones rehabilitadas de la Unidad Deportiva de Altamira, misma que fue acondicionada con un campo de fútbol sintético, renovación del acceso principal, andador con concreto estampado, gradas, canchas de basquetbol o multiusos, rehabilitación de marcos, malla y muro de contención y cableado nuevo para luminarias. En cuanto a la inversión estatal en infraestructura dedicada al deporte, el Gobierno del Estado ha destinado más de 440 millones de pesos que benefician de manera directa al deporte social y de alto rendimiento en Tamaulipas durante los últimos cinco años. En materia de vialidades urbanas, se inauguró la calle Pirul en la colonia Alameda en el mismo municipio, la obra contempla la construcción con concreto hidráulico, tomas de agua potable, drenaje y descargas, esta obra viene a incrementar la calidad de vida de muchos tamaulipecos que diario circulan sobre ella. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas refuerza y confirma su compromiso de seguir impulsando acciones a favor de la integración familiar y fomento al deporte.

Recibe el sacramento Primera Comunión

Por Miriam Osuna Fotos Cortesía

La encantadora Jimena Verdugo recibió por primera vez el cuerpo y la sangre de Cristo, durante una emotiva ceremonia eucarística celebrada el pasado 22 de agosto, en la Iglesia Our Lady of Sorrows. Al sentirse preparada para el segundo sacramento de los católicos, la comulgante en compañía de sus padres Priscila Lozano de Verdugo y Walter Verdugo, preparó todos los detalles de tan inolvidable ocasión. Para compartir la alegría de Jimena, familiares y amistades se dieron cita en EPIC Events de la ciudad de McAllen, donde también festejó su cumpleaños número 9. Entre música y juegos transcurrió la agradable reunión, ideada para compartir una merienda y una cena tipo buffet con los presentes. Como en cada momento importante de su vida, Jimena estuvo acompañada por sus hermanos Walter y Elena María Verdugo, así como por sus abuelitos, Guillermo Lozano y Judith Hinojosa de Lozano. Los anfitriones de la reunión agradecieron la presencia de los invitados mientras entregaron el recuerdo de la primera comunión de Jimena.

Jimena acompañada de su madrina, María Aurora Garza.

Familia Garza Hinojosa y Jimena Verdugo.

Jimena Verdugo y su abuelita materna, Sra. Judith Hinojosa de Lozano.

Walter Verdugo, Jimena Verdugo y Priscila Lozano de Verdugo. Línea de atrás: Joaquín Verdugo, Priscila Lozano de Verdugo y Walter Verdugo. Línea de enfrente: Jimena Verdugo, Elena María y Walter Verdugo Lozano.

This article is from: