
1 minute read
investigar corrupción
cinco días después de lanzar fuertes denuncias de corrupción de Giammattei.
Boluarte recibe el bastón de mando de las FFAA
Advertisement
Ciudad de Guatemala, 1 mar (EFE).- El reconocido periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín cumplió este martes siete meses en prisión preventiva y aseguró estar detenido por las investigaciones sobre corrupción que El Periódico, medio de comunicación que fundó en 1996, ha publicado durante el Gobier- no que preside Alejandro Giammattei. "Tengo la convicción de que estoy en prisión y aislado por el éxito de El Periódico publicando 228 investigaciones documentadas de la corrupción de este Gobierno", declaró a EFE Zamora Marroquín, detenido el 29 de julio de 2022 por un supuesto caso de lavado de dinero, solo

Las declaraciones del reconocido periodista este martes tuvieron lugar previo a la audiencia de un nuevo caso en su contra por obstrucción a la Justicia, planteado por el Ministerio Público (MP, Fiscalía) en enero pasado.
El juez Jimi Bremer, titular del Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal, decidió ligar a proceso a Zamora Marroquín este martes y argumentó que “existían indicios suficientes” para que se amplíe la investigación con- tra el periodista. "Este segundo caso en mi contra es prueba de que estoy siendo perseguido por el Estado y todo su poder de opresión", aseguró Zamora Marroquín, fundador del medio El Periódico, uno de los más críticos e investigativos en Guatemala durante las últimas dos décadas.
En este proceso penal, junto a Zamora Marroquín, fueron sindicados dos de sus exabogados y Flora Silva, exdirectora financiera de El Periódico, todos acusados de supuestamente desviar la investigación de lavado de dinero contra el periodista.
Lima, 1 mar (EFE).La presidenta de Perú, Dina Boluarte, recibió este miércoles el bastón de mando de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (PNP) en una ceremonia en el Palacio de Gobierno celebrada tres meses después de asumir su cargo y en la que aseguró que estas son "las principales aliadas de la patria".
"Nuestras Fuerzas Armadas y la Policía Nacional no solo han defendido con esfuerzo y con valentía la independencia, la soberanía y la integridad territorial, sino que hoy luchan junto a nosotros por el desarrollo y por construir un país mejor", afirmó Boluarte tras recibir el bastón de mando que le convierte en la primera mujer asume este cargo en la historia de Perú.
Acompañada por los ministros de Interior, Vicente Romero, y de Defensa, Jorge Chávez, Boluarte presidió una ceremonia con representantes de la Policía, del Ejército, de la Marina, de las Fuerzas Aéreas y brigadas de rescate, sanitarias y cascos azules.
Declaró que es para ella "un alto honor" ser reconocida como jefe suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que, cualesquiera que sean las ideas políticas, religión, condición socioeconómica y origen de los peruanos, son tutelares de la patria de todos.
Boluarte asumió este cargo de