
2 minute read
Zelenski apela a Latinoamérica
Kiev, 1 mar (EFE).Ganar el favor de los países "no alineados" en Latinoamérica, África y Asia para aislar más a Rusia es una de las grandes prioridades de Kiev en los próximos meses que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, desveló al cumplirse un año de la invasión de su país.
La iniciativa más ambiciosa anunciada por Zelenski es la organización, en una capital “que sea capaz de reunir a tantos países del mundo como sea posible”, de una cumbre sobre la guerra centrada en principios reconocidos por la ONU como la soberanía y la integridad territorial de los Estados que Rusia viola en Ucrania.
Advertisement
Con el apoyo de Occidente bien apuntalado, Zelenski busca sumar a los esfuerzos diplomáticos, y quizá también militares, para lograr la retirada de las tropas rusas de su territorio a países que siguen manteniendo buenas relaciones con Moscú y se han mostrado ambivalentes a la hora de tomar partido en la guerra. De hacer hincapié en la necesidad de defender la democracia y los derechos humanos, que son prioritarios para los Gobiernos occidentales, Ucrania ha pasado a enfatizar otros dos principios en juego en este conflicto, como la integridad territorial y la soberanía frente a la amenaza del imperialismo.
SOLDADO ucraniano en el frente de Donetsk, en el este de Ucrania.

Guerra se recrudece
Zelenski envía refuerzos a Bajmut
Kiev, 1 mar (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reconoció que la guerra contra los rusos se ha recrudecido en la estratégica localidad de Bajmut, en el este del país, donde se lucha calle por calle, por lo que el Gobierno ha decidido enviar más efectivos.
En su habitual mensaje a los ucranianos publicado en su página oficial, Zelenski dijo que "la situación más difícil sigue siendo la de Bajmut y que las batallas en esa urbe son muy importantes para la defensa de la ciudad" y del resto de la región. El mandatario ucraniano agregó para documentar la crudeza de los combates que, desde el pasado jueves, han muerto en ese frente, ubicado en la zona del Donbás, más de 800 efectivos rusos, aunque no concretó el número de bajas que se han produ- cido entre las fuerzas ucranianas. "Rusia no tiene en cuenta a las personas en absoluto y las envía constantemente a asaltar nuestras posiciones. La intensidad de la lucha solo está aumentando", reiteró.
"¡Doy las gracias a todos los guerreros ucranianos que, a pesar de esta loca presión del ocupante, están defendiendo nuestras posiciones y destruyendo al ejército ruso! ¡Agradezco a todos y cada uno de los que apoyan a nuestros guerreros!", añadió.
Zelenski también habló de la situación en otras regiones del país, como Jersón, en el sureste y en parte ocupada por Rusia, que se la anexionó unilateralmente el pasado mes de septiembre junto a la vecina Zaporiyia, y Donetsk y Lugansk (estas dos últimas integrantes del Donbás).
Nueva York, 1 mar (EFE).- El director de la policía federal estadounidense (FBI), Christopher Wray, cree que la pandemia originada por la covid-19 fue causada “probablemente” por una fuga en un laboratorio en la ciudad china de Wuhan, origen de la enfermedad.
“El FBI ha mantenido durante bastante tiempo que los orígenes de la pandemia probablemente se deban a un posible incidente en un