
3 minute read
En SEDUMA encuentran planes de ordenamiento territorial caducos y daño al medio ambiente
Cd. Victoria, Tam.Como parte del grupo de funcionarios que acuden a comparecer ante el Congreso del Estado, en el marco del Primer Informe del Gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, acudió esta tarde ante diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano y Puertos.
En su mensaje, la secretaria detalló las funciones y atribuciones de la dependencia, así como los compromisos adquiridos dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 que contienen la visión que rige esta administración.
Advertisement
Saldívar Lartigue mencionó que en cuestión de desarrollo urbano encontraron planes municipales de ordenamiento territorial caducos, algunos hasta con 17 años de no actualizarse, así como poca coordinación entre los municipios y Gobierno del Estado.
Entre los avances de esta administración en Desarrollo Urbano, indicó la implementación de dos proyectos como son: Modernización del Sistema de Transporte de Pasajeros de Tamaulipas para las zonas conurbadas de sur Tampico, Madero y Altamira y del Norte Reynosa, Rio Bravo y el programa Cien Cruces Seguros.
La funcionaria estatal habló del trabajo que se realiza mediante el Instituto Metropolitano de Planeación del Sur de Tamaulipas (IMEPLAN) para promover procesos de planeación y garantizar su continuidad y eficiencia para que en la Zona Conurbada de Altamira, Tampico y Madero se fortalezca el desarrollo sustentable, mediante la aplicación de directrices que provengan de una visión de largo plazo.
La secretaria lamentó que no obstante la importancia y función social gubernamental que representa el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo de Tamaulipas (ITAVU), al recibirlo presentaba un rezago en la entrega de escrituras del orden de 3500 trámites sin atención.
“Al momento se han logrado avances tales como: 579 acciones de regularización en Altamira y Reynosa; 1094 escrituras entregadas en beneficio de cerca de cinco mil tamaulipecos, más de 20 mil condonaciones de intereses moratorios que les permitirán continuar con el cumplimiento de sus créditos a los
“Para este Programa de Estimulación de Lluvias se tiene presupuestado más de 10 millones de pesos en su primera etapa, empezando en la zona norte del estado para beneficiar a los distritos de riego 025 y 026; dos de los más grandes del país, que cubren los municipios de Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa y Río Bravo”, explicó el gobernador. Agregó que con este programa, se pretende cubrir un polígono de 2 millones de hectáreas con seis bombardeos para el beneficio de los cultivos del ciclo agrícola de sorgo, maíz, cítricos, hortalizas y pastizales, para lo cual se emplea un avión Turbo Comander, propiedad de los servicios aéreos del Gobierno del Estado, al cual se le instalaron los instrumentos necesarios para realizar las aspersiones de yoduro de plata.
Ofrece la UAT programa de estancias académicas
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a sus estudiantes de licenciatura y posgrado a participar en la convocatoria vigente del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME), que les permitirá realizar estancias académicas en instituciones afiliadas a la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).
El programa se impartirá en modalidad virtual y presencial. Su objetivo es promover la internacionalización y la integración entre las instituciones afiliadas, así como estimular su colaboración solidaria, además de enriquecer la formación académica de las comunidades universitarias. Se busca favorecer la movilidad de los estudiantes entre los países de América Latina y el Caribe, a fin de que amplíen sus conocimientos y sus experiencias personales. También se espera que los jóvenes desarrollen competencias interculturales que incrementen su valor profesional en el campo laboral.
Suma COVID47 contagios y1 defunción
El reporte oficial de casos de COVID-19 de este martes registra 47 nuevos pacientes y 1 fallecimiento. Desde el inicio de la pandemia, los casos reportados en Tamaulipas suman 184,675 pacientes y 8,132 defunciones. Sigue adoptando las medidas de seguridad para evitar contagios y acude a los módulos de vacunación para aplicar primera, segunda, tercer dosis y refuerzos para los mayores de 18 años.
beneficiarios, y la entrega de tinacos a más de 1000 familias que carecían de este aditamento tan importante para garantizar el almacenamiento de agua”, precisó. Indicó que las áreas naturales protegidas, por la mala administración en el sexenio pasado quedaron vulnerables a incendios forestales, por lo cual en esta administración se impulsó la capacitación y la creación del Centro Estatal de Manejo del Fuego para una mejor respuesta hacia su mitigación, así como la creación de brechas corta fuego. Debido a la importancia y a su contribución, en la mitigación del cambio climático por su capacidad de absorción del bióxido de carbono y apoyo a la supervivencia de las especies marinas, en esta administración se concentran en la reforestación del mangle en las zonas costeras, mencionó.
ALTAMIRA 1
CAMARGO 1
CIUDAD MADERO 3
EL MANTE 5
MATAMOROS 2
MIGUEL ALEMÁN 1
NUEVO LAREDO 8
REYNOSA 10
RÍO BRAVO 1
SOTO LA MARINA 1
TAMPICO 6
VICTORIA 8
Total general 47
Defunciones 1
VICTORIA
Femenino 65 años
05/01/2023
Status acumulado
Confirmados 184675
Recuperados 176170
Defunciones 8132