2 minute read

Noche de Museos

Next Article
¡SERÁN PADRES!

¡SERÁN PADRES!

Ofrece experiencias de arte en los recintos del Inbal

Advertisement

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Red de Museos, invitan al público a disfrutar este miércoles 29 de marzo de Noche de Museos, en la cual se ofrecerán múltiples actividades presenciales y virtuales que van desde conferencias, conciertos, talleres, visitas guiadas y presentaciones de danza, entre otras.

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo tiene contemplada la conferencia De la casa habitación al espacio público, a las 18:00 horas, para celebrar el 25 aniversario de esta declaratoria, en la que se abordará el proceso en el que se convierte en un espacio de exhibición y posteriormente en una casamuseo. Por su parte, el Museo de Arte Carrillo Gil ofrecerá a las 19:30 horas el conversatorio Espacio MACG Ilonka Karasz: Inquietante producción creativa, impartido por Edgar Orlaineta y Aleida Pardo, además se presentará el ensayo abierto del proyecto Maleza, de Mariana Villegas (Lagartijas tiradas al sol), en el horario de las 20:30 horas, en torno a la soledad, el paisaje y la vegetación.

Proyecto Siqueiros

La Tallera

La charla y sesión sonora La maldita primavera, que iniciará a las 18:00 horas en el Proyecto Siqueiros La Tallera tendrá como tema central la primavera como motivo de inspiración en diversas expresiones artísticas. Se revisará cómo se incorporó la noción y la representación de esta estación en el imaginario de la cultura pop. Mediante la escucha y el visionado de imágenes se realizará un recorrido por obras emblemáticas que exploran algunos significados de la primavera, como calidez, vitalidad y el comienzo de un nuevo ciclo.

El fotógrafo César Martínez impartirá una charla sobre el uso de la bicicleta como resistencia y cómo este medio de transporte puede fortalecer los vínculos con la comunidad; se llevará a cabo en la Galería José María Velasco a las 18:00 horas.

El Museo Nacional de Arte cuenta con múltiples actividades en diferentes horarios, comenzando a las 18:00 horas con el concierto del pianista rarámuri que ha cautivado al mundo, Romeyno Gutiérrez, quien interpretará obras de su propia autoría y de renombrados músicos, como Frédéric Chopin, Ludwig van Beethoven y Johann Sebastian Bach.

Simultáneamente, se despide la exitosa exposición temporal Festín de sabores. Banquete mexicano con visitas guiadas por las salas de exhibición, a las 18:00 horas con Arturo Pérez y a las 20:00 horas con Eduardo Ysita.

El Munal + Educa, en colaboración con la Dirección General de Educación para Adultos, ofrecerá una visita mediada por el edificio y obras destacadas de la colección de este recinto. A las 19:00 horas, el escritor Alberto Ruy Sánchez abordará una conferencia sobre la obra expuesta de la artista mexicana, titulada La imagen y la naturaleza en la obra de María Sada.

Libro Manuel Hiram y los cuerpos con

En la obra, la investigadora Margarita Tortajada narra las aportaciones del maestro en la danza mexicana; Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, 29 de marzo a las 18:00 horas Después de indagar en los acervos periodísticos, fuentes documentales y entrevistas que realizó la escritora y docente del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (Cenidi Danza), Margarita Tortajada Quiroz armó un amplio rompecabezas, cronológico y vivencial, del maestro Manuel Hiram, que da vida al libro Manuel Hiram y los cuerpos con luz.

El ejemplar, coeditado por el Cenidi Danza, Editorial Nicolasa y la Universidad Veracruzana, así como del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Sacpc), muestra una obra biográfica acerca del coreógrafo, diseñador escénico, maestro, iluminador y bailarín Manuel Hiram, originario de Tuxpan, Veracruz (18 de julio de 1930), a quien en diciembre pasado el Ins-

This article is from: