2 minute read

Williams presenta su auto para 2023

Agencia/Reforma Cd. de México (06 febrero 2023)

El monoplaza FW45 de Williams es una evolución del modelo del 2022. La fábrica de Grove fue el escenario donde la emble- mática escudería presentó la maqueta del auto color azul mate y la presencia del logotipo de su nuevo patrocinador Gulf International. Este diseño no se verá en el inicio de la temporada, ya que será hasta el próximo 13 de febrero cuando el verdadero bólido se les muestre a los pilotos Alex Albon y Logan Sargeant en los test del equipo en Silverstone.

Advertisement

Williams presentó su monoplaza FW45 para temporada del 2023, el cual es una evolución del modelo del año pasado y tiene nuevo patrocinador.

"El equipo ha trabajado muy duro el año pasado y durante el invierno para abordar algunas áreas clave de nuestro auto, esforzándose para tratar de maximizar lo que obtenemos del auto para 2023, así que estoy ansioso por ver cuál es el resultado y lo que el FW45 puede hacer.

"También damos la bienvenida a nuevos socios al equipo este año, por lo que es genial tenerlos a bordo", dijo Albon. Algunos de los lineamientos con los que cumplirá el Williams FW45 son los siguientes: elevación del suelo, desarrollo de pontones, mejoras en el sistema de refrigeración de la unidad de potencia, así como en la suspensión y en superficies aerodinámicas.

Marco Arellano Agencia/Reforma Guadalajara, México (06 febrero 2023)

Sergio Pérez tiene contrato con Red Bull por dos años más, pero quiere seguir en la Fórmula 1 más allá de 2024.

El piloto mexicano, que el pasado 26 de enero cumplió 33 años, va por su temporada 13 en la máxima categoría y por su tercer intento, con la escudería austriaca, de convertirse en campeón del mundo.

Pérez también tiene claro que una vez retirado del automovilismo, quiere comenzar con su vida empresarial.

"Ahora mismo, si me preguntan, sí, quiero seguir en este deporte mucho más allá de 2024. pero es mucho tiempo, muchos años. Así que quiero esperar y ver qué pasa, pero es muy emocionante y me encantaría formar parte de él",

SERGIO Pérez quiere seguir en la Fórmula 1 más allá de 2024. Foto: Cortesía Red Bull Content Pool comentó Checo a "Motorsport".

Tras ser nombrado piloto de reserva de la escudería Sauber en 2010, Checo dio el salto a la Fórmula 1 al año siguiente, sumando sus primeros puntos en la quinta carrera de la temporada 2011, el Gran Premio de España, donde terminó en la novena posición. En su campaña de debut sumó 14 unidades. El primer podio del tapatío no tardó en llegar. En la segunda fecha de su segundo año en la élite del automovilismo recibió la bandera de cuadros en segundo lugar GP de Malasia 2012.

Con Sauber registró 37 Grandes Premios y en 2013 fue firmado por McLaren, donde sólo estuvo una tempo- rada y pasó a Force India, que en 2018 cambió de nombre a Racing Point, que le quitó el asiento para 2021.

Con un futuro poco claro, y que el retiro de la Fórmula 1 estuvo latente, Checo recibió una llamada de Christian Horner para que se uniera a Red Bull en 2021.

Checo llegaba a un equipo candidato al título y que le daría opciones reales de competir por el campeonato de Pilotos. En su primer año con el toro rojo, Pérez finalizó en la cuarta plaza y en 2022 se quedó muy cerca del subcampeonato, aunque ayudó a que el equipo de Milton Keynes ganara de nuevo el trofeo de Constructores tras ocho temporadas al hilo de dominio de Mercedes.

Descarta Duván

This article is from: