5 minute read

Prevenir es mejor que curar: ISSSTE

1 de cada 7 hombres será diagnoticado con cáncer de próstata a lo largo de su vida, generalmente en etapas avanzadas

Luis Alberto Triana F. La Prensa/Reporte

Advertisement

En el modelo de salud preventivo del Issste, la instrucción del director general, Pedro Zenteno

Santaella, es promover el empoderamiento masculino con el autocuidado de la salud, bajo la premisa de que prevenir es mejor que curar; la detección oportuna amplía las posibilidades de tratamiento, control y, en algunos ca- sos, curación de enfermedades”. Recordó que uno de cada siete hombres será diagnosticado con cáncer de próstata a lo largo de su vida, generalmente en etapas avanzadas por falta de revisiones

Recibe Congreso Informe de la CODHET

periódicas. De ahí la importancia para el Issste de fomentar el chequeo anual mediante pruebas de tamizaje que se recomienda a partir de los 40 años en hombres con antecedentes familiares de esta enfermedad, y en el resto de los pacientes a partir de los 55 años.

Refirió que el Observatorio Mundial de Cáncer (Globocan) bit.

La Prensa/Reporte Este año, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) ampliará la cobertura de la plataforma del sistema digital Ambiente para la Administración y Mejora de Atención en Salud (Aamates), que actualmente ope-

La Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, expresó que tienen la certeza que este informe 2022 de la CODHET, contiene las distintas acciones y soluciones que han permitido dar protección a los derechos humanos del pueblo tamaulipeco

La Prensa/Reporte La Comisión de Derechos Humanos del Congreso, recibió el informe anual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), donde se informó sobre los alcances concretados, en lo relativo a la protección y defensa de los derechos humanos, así como la capacitación y difusión en esta materia.

En su intervención, la Presidenta de la CODHET, Olivia Lemus, mencionó que se atendieron 7 mil 612 asuntos, beneficiando a un total de 85 mil 304 personas, además, en cuanto a promoción, capacitación y difusión de los derechos humanos, se efectuaron 614 actividades.

Mencionó que se emitieron 27 recomendaciones, algunas se realizaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado, a la Secretaría de Seguridad

Pública, a la Comisión de Atención a Víctimas, por mencionar algunos, en aras de proteger derechos humanos como la libertad, trato digno, propiedad privada, entre otros.

Resaltó que para enfrentar los retos es necesario fortalecer a este organismo público, mediante su actualización normativa, estructura organizacional, así como del imprescindible ajuste en recursos humanos, presupuestarios y materiales.

Por su parte, la Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, expresó que tienen la certeza que este informe 2022 de la CODHET, contiene las distintas acciones y soluciones que han permitido dar protección a los derechos humanos del pueblo tamaulipeco.

Refrendó su compromiso para iniciar la edificación de mejores herramientas, a fin de dar respuesta a los reclamos de la ciudadanía. “Los derechos humanos siempre formarán parte de la agenda legislativa, no es una tarea fácil, pero no imposible”, agregó.

La legisladora Lidia Martínez López, presidenta del órgano legislativo, refirió que los derechos de las personas constituyen una pieza fundamental y el compromiso de propiciar mejores condiciones para el goce de los mismos.

Conferencia sobre Derechos Humanos en Secundaria General "Carmen Serdán"

Luis Alberto Triana F.

La Prensa/Reporte

La Comisión de Derechos Humanos de Taqmaulipas, la CODHET, llevó a cabo una plática en la Secundaria General número 6 "Carmen Serdán" de Reynosa, Tamaulipas, denominada "Aspectos Básicos de ly/40giqzV sitúa al cáncer de próstata (29.9 por ciento), cáncer colorrectal (8.9 por ciento), cáncer de estómago (5.2 por ciento), cáncer de pulmón (5 por ciento) y al linfoma (4.6 por ciento) dentro de los principales tipos de esta enfermedad que afectan a la población masculina mexicana. De igual forma, cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) bit.ly/3wI8UrB muestran que, en la población masculina de 30 a 59 años que falleció a causa de un tumor maligno, 12 por ciento fueron de colon, recto y ano; seguido por el del estómago (10 por ciento), así como tráquea, bronquios y pulmón (8 por ciento).

Derechos Humanos". La conferencia fue impartida por el Lic. Rogelio Álvarez Durán quien funge como Tercer Visitador General.

Se contó con la presencia de 37 docentes de dicha institución quienes estuvieron agradecidos por la ponencia dada.

Digitalizará Issste procesos de atención en unidades médicas

ra en 14 unidades médicas piloto, para alcanzar 512 de primer nivel en el país, que incluyen unidades y clínicas de medicina familiar y clínicas de medicina familiar con especialidades, informó la subdirectora de Tecnologías de la Información, Alejandra Fernández Vélez.

Precisó que, en 2023, se llevará a cabo la actualización de toda la infraestructura tecnológica del instituto en tecnologías de la información, y esta subdirección continuará implementando soluciones y herramientas orientadas a la prioridad de fortalecer y garantizar el acceso a servicios de salud.

Aamates “nos va a permitir digitalizar el proceso de atención clínica completo, desde agendar una consulta médica, información del expediente en archivo clínico, datos de somatometría (métricas de peso y talla), signos vitales de pacientes, consulta externa y emisión de receta electrónica con firma digital, el cual ya está conectado con el sistema de farmacia”.

Aseguran Ejército y Aduanas material bélico

En el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con elementos del Ejército Mexicano y de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), en distintas entidades, aseguraron material bélico y detuvieron a 21 personas por diversos delitos. Las acciones se realizaron del 1° al 30 de enero con apoyo de binomios caninos especializados en la detección de narcóticos, armas de fuego y papel moneda, así como con equipos de rayos X. En carreteras, colonias y poblados de los estados de Colima, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas aseguraron lo siguiente:

- 20 armas largas y cortas.

- 1 lanzagranadas.

- 95 cargadores.

- 2,096 cartuchos útiles.

- 1 mira telescópica.

En los puentes internacionales y garitas de los municipios de Mexicali, Baja California; de Nogales y Sonoyta, Sonora; de Guerrero, Chihuahua y Nuevo Laredo, Tamaulipas, detectaron lo siguiente:

- 4 armas cortas.

- 48 cargadores.

- 330 cartuchos útiles. En los aeropuertos internacionales de Los Cabos y La Paz en Baja California Sur; así como en Cancún, Quintana Roo se decomisó lo siguiente:

- 6 armas cortas.

- 164 cartuchos útiles.

- 8 cargadores. A los detenidos les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se les inscribió en el Registro Nacional de Detenciones y, junto con el material bélico, fueron puestos a disposición en las delegaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), en cada entidad, con el objeto de que se realicen las acciones periciales que permitan confirmar las características del armamento y continuar las investigaciones correspondientes. La Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Agencia Nacional de Aduanas de México refrendan el compromiso de sumar sus capacidades operativas para fortalecer las medidas de supervisión y garantizar la seguridad en territorio nacional.

Chocan de autos compactos

Palmillas, Tam.Derivado de un choque entre un vehículo Hyundai Dodge y un Chevrolet Cavalier, la vialidad en la Carretera Federal 101 se encuentra cerrada en el carril de sur a norte a la altura del kilómetro 85.

El choque ocurrió en las inmediaciones de las letras oficiales del municipio de Palmillas y el saldo fue de una persona lesionada aparentemente sin signos vitales.

Personal de servicios de emergencias acudió al área de la emergencia.

This article is from: