2 minute read

Terremotos de Turquía y Siria dejan miles de muertos

Ankara/Beirut, 6 feb (EFE).-

Miles de personas han muerto en la serie de devastadores terremotos que han sacudido el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Siria.

Advertisement

Se calculan más de 3.000 víctimas mortales y otras 15.500 heridas por el seísmo, que ha dejado miles de edificios derruidos en los que se sigue buscando a supervivientes en medio de bajas temperaturas.

En Turquía, el recuento más actual elevaba la cifra de fallecidos a 1.760 y de heridos a 12.068, según los datos comunicados por Afad, la agencia de emergencias.

En Siria, inmersa una guerra civil desde hace más de una década, la información sobre víctimas proviene, por un lado, del Gobierno de Bachar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición, rodeado por fuerzas gubernamentales apoyadas por Rusia.

En la zona controlada por el régimen, las últimas cifras hablaban de 593 muertos y 1.411 heridos, según la agencia SANA.

El terremoto golpea una de las zonas más devastadas por la guerra en Siria

En la provincia noroccidental de Idlib, el último bastión opositor, y en otras partes de la vecina Alepo fuera del control de Damasco, se han contabilizado al menos 700 víctimas mortales y unos 2.000 heridos, según el grupo de rescatistas Cascos Blancos.

Estas zonas opositoras, fronterizas con Turquía, se encuentran más cerca del epicentro, por lo que hay menor capacidad de coordinar el recuento, al no haber una única autoridad gubernamental a cargo de las operaciones de rescate.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) recordó hoy que en estas áreas opositoras, «fuertemente» afectadas por el terremoto, residen 4,1 millones de personas que dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir, y que son en su mayoría mujeres y niños.

Ese organismo explicó que la comunicación con terreno es difícil debido a las interrupciones «crónicas» en los servicios telefónicos y de internet, a lo que se suman informaciones sobre supuestos cortes de carretera en el noroeste de Siria, además de en territorio turco.

El Ministerio de Exteriores sirio pidió a la ONU, ONG y organizaciones gubernamentales que «apoyen» los esfuerzos del Gobierno para hacer fren- te a la «catástrofe humanitaria», según un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias, SANA.

BOMBEROS y habitantes trabajan en apagar un incendio en Santa Juana, Chile.

Chile confirma dos nuevas personas muertas en medio de los virulentos incendios

Santiago de Chile, 6 feb (EFE).- El Gobierno chileno informó este lunes de la muerte de dos personas más en los virulentos incendios que ya han destruido cerca de 300.000 hectáreas y más de un millar de viviendas en el centro y sur del país desde la semana pasada, lo que aumenta a 26 el balance total de fallecidos.

Los fuegos afectan a cinco regiones del centro y sur, pero las más golpeadas son Biobío, con 18 víctimas mortales, La Araucanía (7) y Ñuble (1), zonas de intensa actividad agrícola y forestal ubicadas 500, 700 y 400 kilómetros al sur de la capital, respectivamente.

"En cino Días, se ha quemado lo equivalente a dos años de incendios", lamentó en una rueda de prensa la ministra del Interior, Carolina Tohá. Según los últimos datos del Servicio Nacional de Prevención y respuesta ante Desastres (Senapred), además de los fallecidos, los servicios sanitarios han atendido hasta ahora a más de 1.260 personas, y los damnificados supe- ran los 3.200.

El fuego, que mantiene cerca de 280 focos activos, también causó grandes pérdidas materiales, con al menos 1.159 viviendas destruidas, además del extenso terreno agrícola calcinado.

"Tenemos un muy alto número de incendios vigente. Pese a las condiciones favorables que hacen que los incendios sean menos agresivos, el número de incendios sigue siendo un número muy alto", añadió Tohá. En el terreno trabajan 65 aeronaves, con casi 4.000 brigadistas, entre bomberos y policías.

La ayuda internacional que pidió el Ejecutivo chileno días atrás ha empezado a llegar en las últimas horas. Un contingente de 50 brigadistas de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército español aterrizó en Santiago en la madrugada de este lunes y 150 brigadistas mexicanos lo hicieron este lunes en la ciudad sureña de Concepción.

This article is from: